Jefe Como Testigo y Propagador de La Palabra de Cristo

8
ÍNDICE: I. Jefe como testigo de la palabra a. ¿Qué es ser testigo? b. Conocedor de Jesús c. Escucha de la palabra II. El jefe como propagador de la palabra de Cristo a. Convicción propia b. Ejemplo de vida c. Jesús como parte de su misión d. Anuncio de la palabra e. Apostolado i. Definición ii. Características del apostolado a) Dar a Cristo b) Donación de mi persona c) Hombre de oración d) Joven por el joven e) Vida en equipo f) Campos de apostolado iii. Escuadrón iv. Iglesia v. Familia vi. Sociedad III. Apostolado en el Escuadrón a. El jefe como catequista i. Su misión ii. Sus dotes b. Escuadrillero formado i. Conocerlo ii. ¿Cómo conocerlo? 1

description

Jefe-Como-Testigo-y-Propagador-de-la-Palabra-de-Cristo, Curso de Jefes, Escuadrón Tabor, Zona Bacabs, PLATICA

Transcript of Jefe Como Testigo y Propagador de La Palabra de Cristo

NDICE:I. Jefe como testigo de la palabraa. Qu es ser testigo? b. Conocedor de Jessc. Escucha de la palabra

II. El jefe como propagador de la palabra de Cristo

a. Conviccin propiab. Ejemplo de vidac. Jess como parte de su misind. Anuncio de la palabrae. Apostoladoi. Definicinii. Caractersticas del apostoladoa) Dar a Cristob) Donacin de mi personac) Hombre de oracind) Joven por el jovene) Vida en equipof) Campos de apostoladoiii.Escuadrniv.Iglesiav.Familiavi.Sociedad III. Apostolado en el Escuadrna. El jefe como catequistai.Su misinii.Sus dotesb. Escuadrillero formadoi.Conocerloii.Cmo conocerlo?

I. Jefe como testigo de la palabraa) Qu es ser testigo? Alguien que ha presenciado un acontecimiento Persona que sigue paso a paso algn testimonio Persona que predica la verdad de un procesoUn ejemplo que yo quiero dar es el siguiente: Marcos 16Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. b) Conocedor de JessEs el conocer a Cristo a fondo es tener el conocimiento de los hechos de Jess durante su vida, tratando de salvar la nuestra. Cuando nosotros vayamos a ensear sobre este tema, primero tenemos que conocer de lo que estamos hablando.No basta solo con conocerlo sino que tambin debemos hacer lo que EL, de que nos sirve saber qu es lo que hizo si no lo ponemos en prctica, Jess vino en forma de hombre y lo que l pudo lograr nosotros tambin.c) Escucha de la palabraPara poder ser testigos, tenemos que conocer y escuchar a Jess, l se nos manifiesta de varias maneras: Biblia Otras personas AcontecimientosII. El jefe como propagador de la palabra de CristoCrear el reino de Dios en la tierra Para eso tenemos que propagar su palabraa) Conviccin propiaPara poder ofrecer la palabra de Dios debemos estar convencidos y quererlo. Nunca se debe ser forzado. Muchos leemos la Biblia, nos llamamos "Catlicos", "Cristianos", etc., decimos que creemos en Dios y cosas as, pero a pesar de todo eso no mejoramos como personas, no hacemos buenas obras y no tratamos de hacer un mundo mejor en donde todos estemos bien

b) Ejemplo de vidaDebemos seguir el ejemplo de Jess en todo momento. Un jefe exige e insiste en escuchar la palabra de Dios.Para llegar a ser un ejemplo de vida debemos seguir los pasos de Jess: Su Ejemplo de Amor.Jess mostr su gran amor para con nosotros cuando dio su vida. La palabra amor se puede definir como aquel atributo divino que siempre busca el bien del amado, aunque ese amor sea correspondido o no. Aun siendo nosotros pecadores dio su vida. (Rom.5:6-8) (Gal.2:20) Se entreg como sacrificio por todos. Su Ejemplo de Obediencia.Obediencia: significa honrar y respetar la autoridad de Dios. Hacer lo que es pedido o mandado. Es cumplir la voluntad de quien manda.c) Jess comparte su misinJess no cumpli su misin solo, sino lo hizo con ayuda de los apstoles. Ya que gracias a ellos nosotros pudimos escuchar la historia de Jess completa, y escuchar las cosas sorprendentes del aguaLa paz sea con ustedes! Repiti Jess. Como el Padre me envi a m, as yo los envo a ustedes.d) Anuncio de la palabraLa palabra de Cristo tenemos que conocerla, entenderla, seguirla y vivirla. Ya que nosotros como jefes debemos impartir correctamente la palabra de Dios, pero no solo impartirla, sino tambin escucharla, poner atencin y llevarla a cabo.e) ApostoladoCualquiera que exprese la palabra de Dios es considerado apstol dentro de la religin catlica. Nosotros somos apstoles, pero Por qu?, somos apstoles ya que nosotros damos a conocer la palabra de Jess a como el la dio, pacficamente, con respeto y esperanza de salvacin.i.DefinicinHay diversos tipos de apostolado El apostolado del testimonio: consiste en actuar siempre bien, en privado y en pblico; en convencer a los dems del camino a seguir, caminando t primero. Que al verte feliz y realizado los dems deseen seguirte e imitarte. El apostolado de la palabra: consiste en hablar de lo que has descubierto. Puedes realizarlo escribiendo libros, dando conferencias o en plticas informales, durante un rato de convivencia o en la comida, en donde compartas con los dems tus experiencias y tus conocimientos sobre el camino a la felicidad. El apostolado de la accin: consiste en organizar, dirigir o colaborar en alguna obra o accin especfica de ayuda a los dems. Esto se puede realizar a travs de la accin social, las misiones o cualquier otra accin que d a conocer a Dios a los dems. El apostolado de la oracin y el sacrificio: consiste en orar, rezar y sacrificarse por los dems. Muchas veces te encontrars con personas a las que es imposible convencer mediante las palabras o el testimonio. Con ellas, necesitas ms que nunca el poder de Dios, recurrir a l y pedirle su ayuda. En cierta ocasin los discpulos de Jess llegaron con l muy desanimados por no poder sacar un demonio, y Cristo les contest: "Ese tipo de demonios slo pueden expulsarse con la oracin y el sacrificio".(Mt.17, 21) ii. Caractersticas del apostoladoDar a Cristo: Nuestras acciones las debemos realizar: POR, CON y EN Cristo. Ser testimonio de l y vivir su Palabra.Donacin de mi persona: Una renuncia a mis intereses egostas y una preocupacin por los dems; una entrega total y desinteresada.Hombre de Oracin: La oracin debe ser constante. La oracin es un momento especial en el cul dejamos que Dios nos hable y nos indique su Voluntad para que la cumplamos y la realicemos para el bien nuestro y el de todos, ya que l sabe que es lo mejor para nosotros. Dios nos habla por medio de la naturaleza, de las personas, de las cosas y nosotros debemos reconocer los signos con que nos habla.Joven por el Joven: Dentro de Escuadrn nos debemos convertirnos en lderes y promotores de nosotros mismos y de personas de nuestra misma edad. No debemos esperar a crecer para comenzar a ser Apstoles.Vida en Equipo: Un verdadero Apstol no trabaja solo. Vive y acta con otras personas y su mensaje slo sirve cuando es para un grupo o una comunidad.a) Dar a CristoYo estoy dando y recibiendo, pero como se a esta, bueno tu como Jefe debes saber eso, ya que sin esto no sabes cmo ayudar a tu o tus chamacos sobre los problemas religiosos que tenga, ya que estoy es algo relativamente importante, para la convivencia entre Cristo y toda la dems personas.

b) Donacin de mi personaYo dono mi persona no para mal, ni por sentido sexual ni cosa por el estilo, sino que yo dono mi persona, para que los dems escuchen mis donacin como consejos, palabras sabias, como hacer un estructura por ejemplo o un problema en casa, que me est pidiendo ayuda para poder resolverlo de la mejor manera.c) Hombre de oracinEsto de Hombre en oracin, es como el seguimiento planificado de como se hace una oracin, o algo as por el estilo, pero el hombre de oracin, es aquella persona que le puede estar pidiendo un favor a Dios, que le est pidiendo misericordia, que le est pidiendo perdn, l te escucha, porque le aclamas, porque t lo amas como el a ti.d) Joven por el jovenEsto de Joven por el Joven, se lleva a cabo en la oracin o en momentos de misa, en donde el joven acta respetuosamente la misa, y haciendo que los dems jvenes lo apliquen y puedan hacer lo que hace o hasta mejor.e) Vida en equipoLa importancia de la vida de equipo, es que estando en equipo es ms fabuloso, ya que aprendes a hacer cosas entre todas esas personas que conoces y puedes llegar a crear algo majestuoso o algo genial, en cualquier mbito.f) Campos del apostoladoEscuadrn: El jefe muestra la palabra de Cristo de diferentes maneras: Actos Testimonios EjemplosIglesia: Por ser un grupo catlico tenemos que tener a Jess con nosotros y tenemos a nuestra iglesia para practicar nuestra religin.Familia: En la familia debemos ser un buen hijo, hermano, primo para ser ejemplo dentro de ella.Sociedad: En la sociedad nos debemos de comportar como lderes a la vez como Cristo lo hizo con la dems genteIII. Apostolado en el escuadrnEs una manera especial de cumplir la misin de Jess, ya que estamos participando en divulgar su palabra.Como jefes de escuadra se adquiere la habilidad de hacer nuestro apostolado con personas de nuestra edad, ya que ellos nos entienden, o nos captan ms sobre lo que decimos al respecto.a) El jefe como catequistai. Su misinSer catequista es ensearle a tus escuadrilleros lo que hizo Jess y lo que no ha dejado. Expresando convicciones, conduciendo a la gente por un buen camino.San Pos X dijo El apostolado del catequista es el ms grande de los apostolados de hoy en da.Al hace nuestra misin podemos describir 3 cosas: Noble: continuamos la obra de Jess y de los apstoles Difcil: es difcil llegar a las personas Que da fruto: las dificultades al lograrlas nos llenamos de entusiasmoii. Sus dotesDotes religiosos: que te hace ser un buen catlico. Buena conducta Sentido de justicia Respeto a la verdadDotes morales: que hacen respectivamente al hombre.No hay amor ms grande que dar la vida por tus amigos Juan 15, 13 Amar a los jvenes Paciencia Sentido de Justicia Respeto a la verdadDotes profesionales: son las dotes que hacen al maestro, con su prctica respectiva. Saber Saber ensear Sentido de la adaptacinDotes externos: que no hacen nada nuevo y no son indispensables pero dan pleno resultado.

b) Escuadrillero en formacinAl estar en un grupo catlico, debemos de ensearles a nuestros subordinados nuestra religin, ya que si llega a ser diferente, poder mantener el respeto posible.Cmo podemos hacerles llegar ese mensaje que queremos transmitir? Con los siguientes paso, conocerlo y como llegar a conocerlo. i. ConocerloAntes de formar a cualquier persona debemos conocerla gustos, alcances, habilidades, etc., ya que con esto sabremos a que est dispuesta hacer esa persona por nuestra escuadra y por nosotros, y si llegue a haber un cargo disponible, no detener su camino y hacerlo seguir adelante, ya que el sabr y aplicara todo lo que no como Jefe y como persona le enseo.ii. Cmo podemos conocerlo? Recordar que alguna vez pasamos por esa edad Haciendo reuniones extemporneas Platicando con el como amigo ms que como autoridad Hablando con su familia V. Trabajos

1