Jeffrey Pfeffer resumen

download Jeffrey Pfeffer resumen

of 1

Transcript of Jeffrey Pfeffer resumen

  • 8/17/2019 Jeffrey Pfeffer resumen

    1/1

    La diversidad de las perspectivas

    RESUMEN

    PERSPECTIVAS SOBRE LA ACCION

    Las tres perspectivas que aparecen son: la que considera la acción comointencional o de limitadamente racional, prospectiva o encaminada hacia

    una meta; la que considera restringida o determinada exteriormente por

    la situación o el entorno, y la que ve en ella algo aleatorio, provocado

    por un proceso emergente que se desenvuelve. En la segunda y la

    tercera de estas perspectivas, la racionalidad es interpretada con

    posterioridad a los hechos, a fn de otorgar sentido a comportamientos

    ya acontecidos.

    Acción prospectiva, deliberadamente racional, creada por el

    s!eto

    En primer lugar, interpreta que los comportamientos son elegidos por los

    sujetos. En segundo lugar, presume que esa elección ocurre de acuerdo

    con una serie de preerencias personales congruentes. s! pues, la

    conducta est" determinada por una acción consciente y deli#erada, y

    presumi#lemente la re$eja.

    La perspectiva de la restricción e"terna o del control sitacional

    la segunda perspectiva so#re la acción los psicólogos la han

    denominado %sitacionismo&. El sitacionismo o perspectiva de la

    restricción externa tiende a ignorar los actores individuales u

    organi'acionales, tales como la personalidad, las preerencias, las

    o#jetivos y el procesamiento de la inormación, o al menos a ju'garlos

    menos importantes que el eecto primordial del est!mulo o eecto

    externo

    . (eg)n esta postura, la acción no .de#e considerarse el resultado de

    una elección consciente y premeditada, sino de restricciones, demandas

    o uer'as externas so#re las cuales el agente social qui'" tenga escasocontrol o incluso conocimiento

    . El comportamiento puede tener poco o nada que ver con los valores o

    preerencias de la gente; re$eja m"s #ien las restricciones o coerciones

    impuestas por elementos externos a *l. La acción resulta de la pauta de

    restricciones, contingencias o exigencias con que se enrenta la unidad

    social.