Jerome Bruner

9
Jerome Bruner

description

psicologia

Transcript of Jerome Bruner

Page 1: Jerome Bruner

Jerome Bruner

Page 2: Jerome Bruner

Psicólogo, investigador y pensador norteamericano, creador de una sólida teoría sobre el aprendizaje y la instrucción. De acuerdo con este enfoque, el Maestro debe de tomar en cuenta el ambiente del que procede el niño, pues en él aprende modelos de conducta emocional, moral e intelectual.

Page 3: Jerome Bruner

Considera que conforme el niño crece, transforma su capacidad de asimilación, se enriquece su habilidad para pensar, y elabora sistemas de representación cada vez más adecuados.

No solamente define reglas y procedimientos que debe de seguir el tutor, sino que indica también criterios que orientan a la tarea evaluativa y hasta la interacción del alumno con el Maestro.

Teoría de la Instrucción

Page 4: Jerome Bruner

{Sugerencias para el Docente:

•Ofrecer indicaciones para facilitar el planteamiento de las situaciones de aprendizaje.•Dominio de la estructuración de los contenidos de su campo particular de conocimiento.•Señalar las secuencias más efectivas en la presentación de los materiales.•Atender los distintos ritmos de aprendizaje de sus alumnos. •Regular la presentación de premios y castigos.

Page 5: Jerome Bruner

El aprendizaje no debe de limitarse a una memorización mecánica de información o procedimientos, sino que debe de conducir al educando al desarrollo de su capacidad para resolver problemas y pensar sobre la situación a la que se enfrenta.

Para una mejor comprensión de la teoría de Bruner, deben de analizarse tres sistemas de representación mental que el describe. Estos son el enactivo, el icónico y el simbólico. El uso adecuado de estos sistemas exige que el sujeto aprenda a seleccionar la información esencial y llegar a dominar las reglas sociales que definen su uso.

Page 6: Jerome Bruner

Bruner, distingue tres sistemas de procesamiento de información mediante los cuales los seres humanos transforman la información que les llega y construyen modelos de la realidad: La acción, Las imágenes mentales, El lenguaje.

A su vez, de estos tres sistemas derivan tres modalidades de representación:

Enactiva Icónica Simbólica

Page 7: Jerome Bruner

{

Consiste en representar cosas mediante la reacción inmediata de la persona. Se refiere a la representación de acontecimientos relacionados con respuestas motoras apropiadas .

Es la forma más simple de las tres, ya que el niño usa una respuesta motora para representar un suceso u objeto.

Representación Enactiva

Modalidades de Representación

Page 8: Jerome Bruner

{

Una segunda etapa de la representación surge cuando el niño es capaz de representarse el mundo por sus imágenes o esquemas espaciales que son relativamente independientes de la acción. Hacia el primer año de vida el niño está bien preparado para este logro.

Es la que codifica los acontecimientos mediante la organización selectiva de los preceptos y las imágenes . La selección de la imagen no es arbitraria, mantiene relación con la cosa representada.

Esta representación icónica es similar a “un dibujo en la cabeza”. Esta forma de representación, domina el pensamiento del niño hasta la edad de 7 años o más.

Representación icónica

Page 9: Jerome Bruner

{

Representa objetos y acontecimientos por medio de las características formales o simbólicas (mediante un símbolo arbitrario), como por ejemplo el lenguaje. Una propiedad esencial del lenguaje es su productividad combinatoria, que supera con mucho a la de las imágenes o actos, ya que por medio de esos símbolos, los hombres pueden hipotetizar sobre objetos nunca vistos.

Representación simbólica