Jessica Remachi

download Jessica Remachi

of 3

Transcript of Jessica Remachi

  • 7/23/2019 Jessica Remachi

    1/3

    UNIVERSIDAD TCNICA DE COTOPAXI

    UNIDAD ACADMICA DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS

    NATURALES

    CARRERA EN INGENIERA DE MEDIO AMBIENTE

    CATEDRA DISEO DE PLANTAS DE TRATAMIENTOSCICLO OCTAVO

    NOMBRE REMACHI JESSICA

    DOCENTE ING. RENN LARA

    FECHA 08/01/2016

    LODOS ACTIVADOS

    1. QUE SON LOS LODOS ACTIVADOS Y CMO FUNCIONAN?

    Los lodos activados son considerados como un tratamiento biolgico de aguasresiduales ya que en su proceso se encuentran inmiscuidas las bacterias tanto

    aerobias, anaerobias y facultativas siempre y cuando existan ciertos

    parmetros que permitan la existencia de la misma.

    Este proceso se basa en mezclar los lodos biolgicos con el agua a tratar estose da en tres etapas, la primera consta de un tanque de aeracin en donde el

    agua se mezcla con los lodos, la segunda etapa empieza en un tanque

    sedimentador en donde ya tenemos el agua clarificada y los lodos se vuelven al

    proceso de aireacin, la tercera etapa se considera como un sistema deretorno en donde con un equipo de inyeccin se proporciona oxigena a las

    bacterias para ser devueltas al tanque de aireacin.

    2. CULES Y CMO FUNCIONAN LAS OPERACIONES BSICAS?

    Para el tratamiento de aguas residuales mediante lodos activados se pueden

    considerar tres etapas, las mismas que se detallan a continuacin:

    1. Pre-tratamiento o ajuste de aguas residuales

    a.

    Esta etapa bsicamente habla de los parmetros que se deben decumplir para poder utilizar este tratamiento, ya que ciertos

    compuestos o elementos qumicos inhiben el desarrollo de las

    bacterias, entre los que tenemos:

    La presencia de cloro que provoca la desaparicin o muerte de ciertos

    microorganismos,

  • 7/23/2019 Jessica Remachi

    2/3

    As tambin grandes cantidades de solidos que pueden dificultar la

    mezcla en el tanque de aireacin y por ende en el tanque de

    sedimentacin, por eso es recomendable antes de realizar este procesoelaborar un cribado, tamizado entre otros procesos que retengan los

    slidos. Se debe considerar tambin el pH ya que muchos organismos necesitan

    un pH equilibrado para sobrevivir.

    Remocin de DBO en un Tanque de Aireacin

    2.

    En esta etapa se considera que el agua debe ya tener una salida con el

    limite permisible de DBO que como conocemos debe ser mayor 2 mg/l de

    oxgeno disuelto. Es importante porque aqu se da el proceso de

    gasificacin y desmineralizacin de la materia orgnica presente en el

    agua.3. Separacin slido lquido en el Tanque de Sedimentacin

    Ente tanque es indispensable en un tratamiento de lodos activados ya

    que permite la separacin del lquido vital de los slidos, esto permite

    que el agua salga ya clarificada, mientras que los lodos mediante el

    sistema de retorno vuelve al tanque de aireacin.

    3.CUL ES EL ROL DE LAS BACTERIAS EN LOS PROCESOSBIOLGICOS

    El rol de las bacterias es indispensable en el caso de tratamiento de aguasresiduales cuando en el mismo se den la utilizacin de lodos activados, ya que

    las mismas convierten la materia orgnica y los nutrientes en compuestos ms

    simples como dixido de carbono y agua, as como en nueva biomasa. Por lo

    tanto los microorganismos en este caso bacterias se pueden clasificar de

    acuerdo a sus caractersticas bioqumicas:

    a) Clasificacin por fuente de energa y carbn:

    Clasificacin por fuente de energa

    Fotosintticas

    Quimiosintticas

    Reaccin Oxidacin-Reduccin Inorgnica

    Clasificacin por fuente de carbn

  • 7/23/2019 Jessica Remachi

    3/3

    Reaccin Oxidacin-Reduccin Orgnica

    Carbn Orgnico

    b) Clasificacin por su forma de vida

    1 De crecimiento suspendido, con existencia de flculos orgnicos (Lodos

    Activados).

    2 De crecimiento adherido donde el crecimiento bacterial se realiza en un

    medio de apoyo (piedras o cualquier otro medio artificial). Se utilizan en

    procesos con filtros percoladores.

    c) Clasificacin por uso de oxgeno

    Organismos aerbicos. Existen solo cuando existe una fuente de oxgeno

    molecular.Organismos anaerbicos. Su existencia est condicionada a la ausencia de

    oxgeno.

    Organismos facultativos. Tiene la capacidad de sobrevivir con o sin oxgeno.

    4.QU ES LA AIREACIN EXTENDIDA

    La aireacin extendida es un proceso en donde no se necesita que el agua

    residual haya pasado por un tratamiento primario, es decir tiene mayores

    beneficios que la aireacin convencional.

    Este proceso permite que El tiempo de retencin hidrulico vara de 18 a 36

    horas. Este periodo de aireacin permite que las aguas residuales y lodo sean

    parcialmente digeridos en el tanque aireador, permitiendo su disposicin sin

    ser necesaria una gran capacidad de digestin. Una variacin del sistema de

    aireacin extendida es la llamada zanja de oxidacin.