Jesús Es El Señor

6

Click here to load reader

description

Un enfoque del Señorío de Jesús

Transcript of Jesús Es El Señor

El Adviento nos prepara para recibir aJess Salvador y Seor

Ya el Seor haba sido reconocido como Mesas y Salvador por los humildes pastores, ahora es el tiempo de ser reconocido por los profetas en este caso por un profeta y una profetisa: Simen y Ana.

Simen. Era un hombre sencillo y se le menciona tres lindas cualidades: Justo, piadoso y vigilante.

Preciosas cualidades de un siervo del Seor, pero lo que ms destaca de l, es su impresionante perseverancia en ser vigilante.

l nunca perdi esa esperanza, l estaba seguro de no cerrar sus ojos, hasta no ver la promesa del Mesas.

Esto nos debe de dar una gran leccin a nosotros hoy en da, ya que en estos momentos hay miles de ministros, que como no vino el Seor en la hora en que ellos lo esperaban, se desanimaron y empezaron a negar la inminente segunda venida del Seor.

Se menciona tambin que el Espritu Santo estaba sobre l. Ese era el premio para un hombre justo, temeroso, y vigilante.

Simen recibe el gran privilegio que muchos profetas del antiguo testamento hubieran deseado tener, el haber cargado en sus brazos al Salvador del mundo, en otras palabras, ver a Cristo cara a cara.

Tres veces Lucas menciona la actividad del Espritu sobre Simen (ver Lucas 2:2527). 1. El Espritu lo llen (lo capacit para profetizar), 2. le revel la llegada del Mesas, y finalmente 3. lo impuls para asistir al templo en el momento preciso en que los padres de Jess asistieron para presentar al beb.

Lucas presenta al Espritu Santo como el agente de la misin; le apasiona mostrar cmo es que acta el Espritu de Dios en la historia y en la vida personal.

El cntico de Simen tiene bsicamente dos partes: en la primera Simen enfatiza la accin pastoral de Dios sobre l; y en la segunda; la accin salvfica de Dios sobre la historia.

Simen se autodefine como siervo, esclavo (dulos) y reconoce al Seor como su dueo (desptes), o Soberano (comp. Hechos 4:24). Confiesa que segn lo que se le ha dicho (conforme a tu palabra [rma]), es tiempo de partir a la eternidad en paz.

Y la nica razn de ese abandono eterno de Simen es "porque han visto mis ojos tu salvacin".cuando el hombre recibe a Jessha cumplido el objetivo de su vidaya puede salir de este mundo en pazel objetivo es amar a Dios Ef 1:6

vivimos buscando la paznos llenamos de tantas cosas que creemos nos pueden dar la pazpero no nos acercamos a aquel que nos puede dar la pazla paz es un regalo de Diospara los que creen

ya puedo morir en paz porque tengo dinero,,,puedo morir en paz porque mis ojos han visto tu salvacin

Es precioso que Simen no ve tanto un beb de carne y hueso, lo que l destaca y trasciende es el gran misterio de la salvacin de Dios.

Lo que l ve es la salvacin de Dios (comp. 1 Juan 1:13).

Simen evidencia aqu la dimensin personal de la salvacin.

Cada ser humano tiene la oportunidad, ahora, de ver lo que Simen vio, pero con los ojos de la fe.

TRES DECLARACIONES CONTUNDENTES DE SIMENAhora, Seor, despides a tu siervo en paz, conforme a tu palabra, porque han visto mis ojos tu salvacin, la cual has preparado en presencia de todos los pueblos; luz para revelacin a los gentiles y gloria de tu pueblo Israel. Lucas 2:29-32

Que esta salvacin ha sido preparada para todos los pueblos del mundo, desde el principio mismo de la cada del primer Adn, Gnesis 3:15.

Este nio sera la Luz de todas las naciones, incluyendo a todas las etnias de la tierra.

Aqu Simen declara por medio del Espritu Santo que la salvacin no es monopolio de Israel, sino que es ofrecida con los mismos derechos de igualdad para todos los gentiles. Esto mismo declaro Pablo en su carta a los romanos. Romanos 9:23-24.

La salvacin de Dios, es gloria del pueblo de Israel, pues de este pueblo sali no solo la revelacin de las sagradas escrituras, sino que de este Pueblo sali tambin la proclamacin del evangelio a todas las naciones.

LA FINAL BENDICIN DE SIMENSe dirigi a Mara, sealando los propsitos del ministerio de Jess (vv. 34, 35):"Para cada de muchos en Israel". Se refiere a que no todos creeran en l. Es ms, aquellos de quienes se esperara una fe genuina y sin ambages, no creeran (fariseos, sacerdotes, miembros del Sanedrn, entre otros).

"...para levantamiento de muchos en Israel", esto es, aquellos que no obstante de su condicin de marginalidad, seran los que iran delante al reino de los cielos, por haber credo en Jess.

Para ser una "seal que ser contradicha". Algunos eruditos piensan que se refera a la profeca de Isaas 8:14, 15

Lo que queda demostrado, que ante l, Jess, todas las personas tendrn que tomar su propia determinacin, recibirle como Salvador garantiza la vida eterna despus de la muerte, rechazarlo implica la muerte eterna. Juan 3:16-21.

El no vino solo para ser salvador, sino para ser reconocido como Seor y como tal debe de ser reconocido en todo el mundo. Romanos 10:9-10.

Permtanme compartirles este pasaje de la carta a los romanos:"...si confesares con tu boca que Jess es el Seor, y creyeres en tu corazn que Dios le levant de los muertos, sers salvo. Porque con el corazn se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvacin." Romanos 10:9-10

1