Jesús, líder de líderes

9
  1 Por: Diana Fernanda Vásquez S. *Ilustraciones: Cortesía de Fano Tel: 317 785 10 00 Escríbenos: [email protected] Visita Nuestra página web: www.periodicoyosoy.wordpress.com Hijo mío, que la gracia de Cristo Jesús te haga fuerte; y las cosas que me oíste a mí ante muchos testigos, confíalas a hombres leales, capaces de enseñárselas a otros. Soporta conmigo las fatigas como un buen soldado de Cristo”. 2 Timoteo 2,1-3 Todos los seres humanos en algún momento de nuestras vidas ejercemos liderazgo de alguna manera; ya sea en casa en el trabajo, en el juego, en el ministerio, etc. Esta es una bendición de Dios, ya que él necesita líderes para que la misión de Jesús continúe hasta que lo crea necesario. Lo peligroso de esta cualidad es el no saber manejarla y podemos utilizarla para fines destructivos. Tenemos a Hitler, un excelente líder, excelente orador y su liderazgo lo ejerció para sacrificar millones de judíos. Cuando se trabaja en grupo el liderazgo es necesario; porque debe haber alguien que conduzca el grupo a la meta que se han trazado. Trabajo como misionera en la ig lesia del barrio donde vivo y he notado que muchos de los motivos por los que hay conflictos dentro de los ministerios, es, porque no sabemos ejercer nuestro liderazgo. Puntos de Interés:  Características de un líder Un líder bajo la mirada de Dios Un líder cristiano 11 errores que no debemos cometer como líderes. El diablo aprovecha esos momentos de roces y discusiones para hacer de las suyas causando divisiones, molestias y haciendo incluso que muchos buenos líderes potenciales se alejen y abandonen su ministerio. Como líder he cometido toda clase de errores; pero me sirvió para entender que necesitaba formación de liderazgo si quería mantener una buena “comunión” con las personas y con Dios.

Transcript of Jesús, líder de líderes

5/9/2018 Jes s, l der de l deres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jesus-lider-de-lideres 1/8

 

Por: Diana Fernanda Vásquez S. *Ilustraciones: Cortesía de Fano Tel: 317 785 10 00

Escríbenos: [email protected] Visita Nuestra página web: www.periodicoyosoy.wordpress.com

“Hijo mío, que la gracia de Cristo Jesús te

haga fuerte; y las cosas que me oíste a mí 

ante muchos testigos, confíalas a hombres

leales, capaces de enseñárselas a otros.

Soporta conmigo las fatigas como un buen

soldado de Cristo”. 2 Timoteo 2,1-3

Todos los seres humanos en algún momento

de nuestras vidas ejercemos liderazgo de

alguna manera; ya sea en casa en el trabajo,

en el juego, en el ministerio, etc. Esta es un

bendición de Dios, ya que él necesita lídere

para que la misión de Jesús continúe hast

que lo crea necesario. Lo peligroso de escualidad es el no saber manejarla y podemo

utilizarla para fines destructivos. Tenemos

Hitler, un excelente líder, excelente orador

su liderazgo lo ejerció para sacrific

millones de judíos.

Cuando se trabaja en grupo el liderazgo e

necesario; porque debe haber alguien qu

conduzca el grupo a la meta que se ha

trazado. Trabajo como misionera en la igles

del barrio donde vivo y he notado qu

muchos de los motivos por los que ha

conflictos dentro de los ministerios, e

porque no sabemos ejercer nuest

liderazgo.

Puntos de Interés: Características de un líd

• Un líder bajo la mirada de Dios • Un líd

cristiano • 11 errores que no debemocometer como líderes.

El diablo aprovecha esos momentos de roce

y discusiones para hacer de las suya

causando divisiones, molestias y haciend

incluso que muchos buenos lídere

potenciales se alejen y abandonen s

ministerio.

Como líder he cometido toda clase d

errores; pero me sirvió para entender qu

necesitaba formación de liderazgo si quer

mantener una buena “comunión” con l

personas y con Dios.

5/9/2018 Jes s, l der de l deres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jesus-lider-de-lideres 2/8

 

Por: Diana Fernanda Vásquez S. *Ilustraciones: Cortesía de Fano Tel: 317 785 10 00

Escríbenos: [email protected] Visita Nuestra página web: www.periodicoyosoy.wordpress.com

Concepto deliderazgo

Decidí buscar la información por mi cuenta

ya que no hubo otra opción y me alegro que

fuera así, de nuevo recurrí a mí proveedor,

Dios; quien en su perfecto actuar meconcedió por medio de una emisora radial

una hermosa charla de “Marcos Witt”,

donde nos habla del líder bajo la mirada de

Dios, y otra parte lo baje de internet y notas

que tomo cada vez que hablan sobre el

tema.

Concepto

líder es aquel que influye de alguna manera

en las decisiones de otro. Es el que ejerce

una acción o un cambio de pensamientos, de

valores y de conducta en las personas, de

acuerdo a sus metas, sus ideales, su

objetivos o sueños.

Características deun líder

Un buen líder debe tener:

1)  Capacidad de comunicarse: Un bue

líder debe expresar claramente su

ideas y sus instrucciones, y lograr qu

su gente las escuche y las entienda.2)  Debe saber escuchar y considerar

que otro grupo o el grupo al qu

dirige le expresa.

3)  Inteligencia Emocional: Habilidad pa

manejar los sentimientos y emocione

propios y de los demás. Lo

sentimientos mueven a la gente.

4)  Capacidad de establecer metas

objetivos: para dirigir a un grupo, ha

que saber a dónde llevarlo. Sin un

meta clara, ningún esfuerzo e

suficiente. Las metas deben s

congruentes con las capacidades d

grupo.

5)  Capacidad de Planeación: Una ve

establecida la meta, es necesar

hacer un plan para llegar a ella. Deb

definir acciones que se pueda

cumplir, en el momento sugerido, lapersonas encargadas de ello y lo

recursos necesarios.

6)  Un líder conoce sus fortalezas y la

aprovecha al máximo.

5/9/2018 Jes s, l der de l deres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jesus-lider-de-lideres 3/8

 

Por: Diana Fernanda Vásquez S. *Ilustraciones: Cortesía de Fano Tel: 317 785 10 00

Escríbenos: [email protected] Visita Nuestra página web: www.periodicoyosoy.wordpress.com

7)  Conoce sus debilidades y busca

subsanarlas.

8)  Un líder crece y hace crecer a su

gente: para crecer, no se aferra a supuesto y actividades actuales.

Siempre ve hacia arriba. Para crecer,

enseña a su gente, delega funciones y

crea oportunidades para todos.

9)  Tiene carisma: carisma es el don de

atraer y caer bien, llamar la atención y

ser agradable a los ojos de los demás. 

10) Es innovador y está informado:

siempre buscará nuevas y mejores

maneras de hacer las cosas. Esta

característica es importante ante el

mundo que avanza rápidamente, con

tecnología cambiante, y ampliamente

competido. Busca por todos los

medios llenar sus expectativas, sus

inquietudes y dudas.

11) Un líder es responsable, puntual,

pendiente de los detalles.

“Jesús” líder de

líderes

“ El Señor es mi pastor, nada me falta:

En verdes praderas me hace reposar,

Me conduce hacia las aguas de remanso

Y conforta mi alma;

Me guía por los senderos de justicia, po

amor a su nombre; aunque vaya por un val

tenebroso, no tengo miedo a nada, porque t

estás conmigo, tu voz y tu cayado m

sostienen.

Me preparas una mesa ante mis enemigo

 perfumas con ungüento mi cabezaY me llenas la copa a rebosar.

Lealtad y dicha me acompañan

Todos los días de mi vida; habitaré en la cas

del Señor por siempre jamás” . Salmo 23.

5/9/2018 Jes s, l der de l deres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jesus-lider-de-lideres 4/8

 

Por: Diana Fernanda Vásquez S. *Ilustraciones: Cortesía de Fano Tel: 317 785 10 00

Escríbenos: [email protected] Visita Nuestra página web: www.periodicoyosoy.wordpress.com

El liderazgo no se trata de mí; se trata de las

ovejas del Señor; y que mejor ejemplo de

liderazgo que el que ejerció Jesús. Hasta dio

la vida por sus ovejas. Miremos como fue ylo que tenemos que imitar.

El Señor es mi pastor, nada me falta: el buen

líder provee… Piensa en las necesidades de

aquel que llega a buscarlo, sufre con sus

necesidades: espirituales, emocionales,

físicas, morales. Busca soluciones. Alimenta

a las ovejas con la palabra de Dios.

En verdes praderas me hace reposar: el buen

líder trae a descanso a sus ovejas, tiene

presente si las ovejas fueron bien

alimentadas, bien descansadas. Está

pendiente que no se vayan como llegaron,

sino que hayan encontrado lo que esperaban

encontrar.

Me conduce hacia las aguas de remanso:

Lleva a las ovejas a la paz, a la tranquilidad,a la calma del Señor, y los conduce al silencio

para que puedan escuchar la voz de Dios.

Y conforta mi alma: el líder de Jesú

reanima, consuela, levanta, fortalece a su

ovejas. Hay que aprender a sufrir con el qu

sufre, y, a llorar con el que llora. La gent

está urgida de un abrazo, de un consejo, d

que lo escuchen, de que lo dejen llorar.

Me guía por los senderos de justicia, po

amor a su nombre; Sabe que es un obrero d

Cristo y que debe guiar su rebaño hacia E

Por amor trabaja por las ovejas de su Seño

Dios quiere que tu ames sus ovejas. El líde

está al frente de ellas, “no detr

empujando” Ayuda a caminar a una ove

hacia el destino de Dios.

  Aunque vaya por un valle tenebroso,

tengo miedo a nada, porque tú está

conmigo: Un buen líder da seguridad, conoc

el poder de Dios y sabe que sólo en El est

la protección y la salvación y se lo trasmite

sus ovejas.

5/9/2018 Jes s, l der de l deres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jesus-lider-de-lideres 5/8

 

Por: Diana Fernanda Vásquez S. *Ilustraciones: Cortesía de Fano Tel: 317 785 10 00

Escríbenos: [email protected] Visita Nuestra página web: www.periodicoyosoy.wordpress.com

Tu voz y tu cayado me sostienen: Jesús,

obedeció a su Padre y mantuvo una estrecha

dependencia por medio de la oración, hasta

el día de su muerte. Un soldado de Cristoreconoce la autoridad de su Señor, sabe que

sólo con disciplina, esfuerzo, y mucha

oración se mantiene una buena relación con

El, y así se lo hace ver a sus ovejas.

Me preparas una mesa: Jesús siendo Dios

vino a servir y quiere que sus obreros lo

imiten. Debemos estar dispuestos a servirle

a Dios en cualquier momento y a cualquier

persona.

Perfumas con ungüento mi cabeza: El ungido

universal  “Jesús”  ungió a otros para que

continuaran su misión: “Salvar almas para

Dios”   Ungir; es sacar adelante a otros,

reconocer los valores y capacidades de

otros, ser agradecidos con los que le

colaboran, prepararlos para que le sirvan al

Buen pastor.

Y me llenas la copa a rebosar: El Seño

prospera a todos los que le siguen

obedecen. Lo hace en sus cualidades, en s

trabajo, en su vida familiar y social. Lo llen

de conocimiento y sabiduría, lo llena d

amor.

Lealtad y dicha me acompañan: El bue

pastor “Jesús” es leal, fiel y quiere qu

seamos así con sus ovejas. Que siempr

cuenten con nosotros, que sepan que s

secreto está a salvo.

Todos los días de mi vida; habitaré en la cas

del Señor por siempre jamás.

Un líder de Cristo enseña a las ovejas que s

vida no es sólo aquí en la tierra, sino, qu

nos espera una eternidad en la presencia d

Buen Pastor, que depende únicamente de

decisión, la actitud de cambio, la entrega y

dependencia de aquel que por amor dio

vida por sus ovejas.

5/9/2018 Jes s, l der de l deres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jesus-lider-de-lideres 6/8

 

Por: Diana Fernanda Vásquez S. *Ilustraciones: Cortesía de Fano Tel: 317 785 10 00

Escríbenos: [email protected] Visita Nuestra página web: www.periodicoyosoy.wordpress.com

Características de unLíder Cristiano

“No descuides el carisma que has recibido y 

que se confirió en virtud del Espíritu”, (…)1

Timoteo 4,14“Y las cosas que me oíste a mí ante muchos

testigos, confíalas a hombres leales, capaces

de enseñarlas a otros” 2 Timoteo 2,2.

1)  El líder debe estar dispuesto a

sacrificar: tiempo, salud, dinero,

prestigio, etc.

2)  Esta dispuesto a trabajar en equipo:

“La misión más importante de Jesús,

después del sacrificio en la cruz, fue

formar un equipo de discípulos. Aquí 

no hay lugar para “llaneros solitarios”.

Saben dar su opinión, saben escuchar

a los demás, tienen convicciones;

pero saben que no tienen verdade

absolutas.

3)  Que su liderazgo sea en Crist

Colosenses 4,7. Debemos tener convicción que es el Señor el que no

llama y nos pone en ese lugar d

servicio. Significa que nuestr

liderazgo refleja a Cristo y a ningú

otro.

4)  Necesita un guía espiritual: el líd

cristiano tiene derecho a ser cuidad

Es necesario que te dejes cuida

Colosenses 4,8.

5)  Un líder cristiano debe ser un

persona de oración: Jesús nos d

ejemplo de ello.

6)  Un líder cristiano es apasionado, n

se deja derrumbar fácilmente, pose

entusiasmo, es incansable, recurre

las personas para que trabajen en

misión.

7)  Tiene Integridad: Dios siempre busc

desarrollar carácter de liderazgo. primer fundamento para un líder es

carácter y sobre eso Dios añadirá s

capacidad. Cuanto más se intensific

el amor del líder por Cristo, má

aborrecerá el pecado en todas su

formas. Aquel líder que es indulgent

con los pecados pequeños termin

cediendo ante los pecados mayores.

8)  Es obediente: El verdadero líd

cristiano debe dejar que Dio

transforme constantemente s

carácter para que no sucumba

fracase.

9)  Debe ser un constante lector de

palabra de Dios: (Mateo 4,4). “Es ú

5/9/2018 Jes s, l der de l deres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jesus-lider-de-lideres 7/8

 

Por: Diana Fernanda Vásquez S. *Ilustraciones: Cortesía de Fano Tel: 317 785 10 00

Escríbenos: [email protected] Visita Nuestra página web: www.periodicoyosoy.wordpress.com

  para enseñar, para reprender, para

corregir, y para instruir en justicia. A

  fin de que el siervo de Dios esté

enteramente capacitado para todabuena obra” 2 Timoteo 3: 16-17.

10) Un buen líder está llamado a vivir en

santidad. Debe examinarse

diariamente para saber si su proceder

está de acuerdo con los planes de

Dios y su palabra.

11) El líder cristiano debe depender

absolutamente de Dios. Su confianza

debe estar puesta en El y en su

provisión. El líder llamado por Dios

 jamás teme o pierde la esperanza o se

desespera.

12) Debe tener una clara autoridad

espiritual: (Mateo 10,1,8).

La autoridad espiritual viene de

Cristo, en quien se encuentra toda

plenitud de Dios. La autoridad se gana

viviendo en santidad, por encima del

talento. Porque servimos a un DiosSanto; quien no da ninguna concesión

al pecado, que premia la obediencia y

exige pureza moral. Somos morada

santa: (1Co.3,16) somos templo de

Dios y como tal El habita en nosotros.

Somos llamados a ser Santos

(2Timoteo 1,9) a ser como Jesús. Toda

persona que aspira al liderazgo

cristiano debe preguntarse: ¿Soy

como Jesús? ¿Ven a Jesús en mi vida?

“Somos embajadores de Cristo y

nuestra vida debe ser coherente con

la palabra que predicamos”.

Belleza por dentro ypor fuera

“Pon atención a estas cosas, entrégate d

lleno a ellas, para que todos vean tu

  progresos. Cuídate de ti mismo y de lo q

enseñas. Persevera en estas cosas. Si

haces así, te salvarás a ti y a los que t

escuchan”. 1 Timoteo 4, 15.

Servir al Señor significa estar dispuestos

ser honestos con nosotros mismos, con un

actitud humilde. Debemos cuidar detalle

como las palabras que salen de nuest

boca, nuestras reacciones y nuest

apariencia. Debemos dar un buen testimon

para con los de afuera de la iglesia. Pues

pesar de sus críticas respetan los ideales dcristianismo y cuando los ven representado

en un estilo de vida, ellos también desea

tener una experiencia parecida. Hay qu

inspirar respeto, confianza y admiración.

5/9/2018 Jes s, l der de l deres - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/jesus-lider-de-lideres 8/8

 

Por: Diana Fernanda Vásquez S. *Ilustraciones: Cortesía de Fano Tel: 317 785 10 00

Escríbenos: [email protected] Visita Nuestra página web: www.periodicoyosoy.wordpress.com

Errores que no debecometer un líder

cristiano

1.  Pelear batallas ajenas: “un soldado de

Cristo no se mete en pelea de civiles” 

2Timoteo 2,4.

2.  Decir sí a todo: No se puede

comprometer en muchas cosas, causa

estrés y termina haciendo todo a

medias y llegando tarde o no

cumpliendo compromisos.

3. 

Regañar continuamente y delante detodos: se debe ser discreto y en el

momento adecuado. 1Timoteo 5, 1.

4.  Contar lo que otros te confían.

5.  Poca voluntad de prestar un servicio

humilde. 1Pedro 5, 5-6.

6.  Esperar recompensa. 1Pedro 5, 2-4.

7.  Hacer las cosas por competencia: U

buen líder sabe aumentar la eficienc

de los demás para inducirlos a rend

más; sin miedo a que se conviertan esu competencia.

8.  Ser egoísta: el líder que reclama pa

sí todos los honores del trabajo de su

seguidores.

9.  Ser Intemperante: Aquel líder qu

continuamente rompe en malgen

por cualquier razón generand

descontento en los demás. 

10. Causar divisiones en el grupo. 

11. Hablar mal de su autoridad, de s

grupo y de su comunidad. 

“El trabajo de cada uno aparecerá claro

día del juicio, porque ese día se manifestar

con fuego, y el fuego probará la obra d

cada uno. Si la obra resiste la prueba d

  fuego, recibirá el premio; si se consume,

  perderá todo, aunque él se salvará, pe

como el que se escapa del fuego. 1 Corintio3, 13-15.