Jiménez Rendón Janeth. Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja...

12
“La Experimentación, como una estrategia de aprendizaje y acercamiento al Mundo Natural para favorecer el pensamiento reflexivo en el grupo de 2 “A” t.v. del Jardín de Niños Luz María Serradel”. Jiménez Rendón Janeth. Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.

description

“La Experimentación, como una estrategia de aprendizaje y acercamiento al Mundo Natural para favorecer el pensamiento reflexivo en el grupo de 2 “A” t.v. del Jardín de Niños Luz María Serradel”. Jiménez Rendón Janeth. Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Jiménez Rendón Janeth. Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja...

Page 1: Jiménez Rendón Janeth.   Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.

“La Experimentación, como una estrategia de aprendizaje y

acercamiento al Mundo Natural para favorecer el pensamiento reflexivo en el

grupo de 2 “A” t.v. del Jardín de Niños Luz María Serradel”.

Jiménez Rendón Janeth. Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv

Tijuana Baja California.

Page 2: Jiménez Rendón Janeth.   Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.

“Elección y Descripción del Tema”.

Mundo Natural y Social: Campo Formativo del PEP 2004, y dividido en 2 aspectos los cuales son: mundo natural (en el que me enfocare para el tema) y cultura y vida social, siendo uno de sus propósitos fundamentales favorecer en

las niñas y niños el desarrollo de sus capacidades y actitudes que caracterizan el pensamiento reflexivo, mediante experiencias que les permitan aprender sobre

el mundo natural y social.

“la observación atenta y con interés creciente, la expresión de sus dudas, la comparación, el planteamiento de preguntas pertinentes e imaginativas, y la

elaboración de explicaciones e inferencias basadas en situaciones que les permiten profundizar en el conocimiento y aprender mas de lo que saben sobre el mundo, constituyen las competencias que se pretende logren los alumnos en

este campo formativo” PEP 2004 pág.. 83.

Page 3: Jiménez Rendón Janeth.   Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.

*Experimentación: Es una estrategia que permite a los niños incorporar información a la vez que observan y reflexionan sobre distintos

aspectos del entorno. Con la realización de actividades experimentales se estimula en los alumnos la capacidad de observar, formular

preguntas, predecir resultados y contrastar ideas. De esta manera, avanzaran en la construcción de explicaciones sencillas acerca de lo

que ocurre a su alrededor.

Es fundamental que los niños lleven a cabo los experimentos y que estos no se conviertan en una demostración mecánica o rutinaria por

parte de la educadora. Las actividades deben realizarse con materiales sencillo y fáciles de conseguir, utensilios y sustancias que no

representen riesgo alguno para los pequeños.

Page 4: Jiménez Rendón Janeth.   Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.

Las razones fundamentales por las que me decidí a elegir este tema, fue por reto personal, ya que es uno de los campos

formativos que mas se me dificulta trabajar, y raramente lo hago, por distintos factores, el no saber como encaminar a los niños a

experimentar, descubrir y reflexionar sobre el medio que los rodea, por miedo y falta de experiencia en el; así como la principal,

descubrí que los niños de mi grupo no habían tenido algún tipo de acercamiento este campo, en mis jornadas de observación, la

educadora no trabajo con ellos este campo formativo, así como que son niños que se les dificulta y les molesta un poco el sentir nuevas sensaciones, experimentar y explorar con materiales y objetos a los que no están acostumbrados, raramente hacen

inferencias, hipótesis, y reflexionan etc. y ese es mi propósito, tomarlo como una estrategia de aprendizaje y acercamiento a este

medio.

Page 5: Jiménez Rendón Janeth.   Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.

Línea Temática “Experiencia de trabajo”

Propósitos de estudio.

Cronograma de actividades

Descripción del hecho.

Preguntas Centrales.

Actividades de in indagación.

Conocimiento del tema.

Importancia de las Preguntas

centrales.

Descripción del hecho. Sesiones. Conclusiones.

Page 6: Jiménez Rendón Janeth.   Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.

“Descripción del hecho”.

“RAZONES PERSONALES”

EN LOS NIÑOS:

•Observen a los seres vivos y elementos de la naturaleza, y lo que ocurre en fenómenos naturales.

• Formule preguntas que expresan su curiosidad y su interés por el medio.

•Experimente con diversos objetos y materiales para encontrar solución a problemas y preguntas .

• Formule explicaciones acerca de los fenómenos natural y a su vez elabore inferencias.

•Desarrolle su pensamiento reflexivo.

EN MI COMO ALUMNA Y FUTURA DOCENTE:

•Reto personal.

•Lograr que por medio de situaciones didácticas que involucren la experimentación despierte en los niños el interés y la reflexión y con ello se favorezcan sus capacidades cognitivas.

•Que mediante contacto directo con su ambiente natural y experiencias vividas, logar que los ninos desarrollen capacidades de razonamiento , que les permita entender y explicarse , a su manera, las cosas que pasan a su alrededor.

Page 7: Jiménez Rendón Janeth.   Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.

“NECESIDADES DETECTADAS”

•Falta de capacidad reflexiva en los niños.

Page 8: Jiménez Rendón Janeth.   Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.

“Propósitos de estudio”.

Niños

Favorecer en los niños el desarrollo de las capacidades y actitudes que caracterizan el pensamiento reflexivo, mediante experiencias, observación, experimentación, manipulación de objetos y materiales, que formulen hipótesis, resuelvan problemas y den respuesta a distintos fenómenos provocados por la experimentación.

Alumna Fomentar en el grupo el pensamiento reflexivo, utilizando la experimentación como una estrategia de aprendizaje, y así favorecer las capacidades y actitudes a las que esta enfocado este campo formativo.

Padres de Familia

Involucrar a los padres como parte fundamental en el proceso de aprendizaje, enseñanza y reflexión de sus hijos , apoyándolos y motivándolos para que sus hijos puedan desarrollar estas capacidades .

Page 9: Jiménez Rendón Janeth.   Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.

“Preguntas Centrales”.

Niños

Alumna

Cuales son las capacidades a favorecer en los niños, que les permitan entender y explicarse las cosas que pasan en su alrededor?

Que capacidades ponen en juego los niños de segundo de preescolar al desarrollar el pensamiento reflexivo y la experimentación?

Que recursos favorecen en los niños la capacidad de reflexionar?

De que manera puedo acercar a los niños al campo formativo de Exploración y Conocimiento del Mundo?

Como favorecer el pensamiento reflexivo en los niños de 2do grado preescolar?

Como emplear la estrategia de experimentación en un grupo de 2do de preescolar?

Que tan importante es la intervención educativa para que los niños favorezcan sus capacidades de reflexión?

Page 10: Jiménez Rendón Janeth.   Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.

“Conocimiento sobre el tema”.

Conocimiento del medio natural y social I y II.

(programas y materiales de apoyo para el

estudio)

*Experimentación: Es una estrategia que permite a los niños incorporar información a la vez que observan y reflexionan sobre distintos aspectos del entorno. Con

la realización de actividades experimentales se estimula en los alumnos la capacidad de observar,

formular preguntas, predecir resultados y contrastar ideas. De esta manera, avanzaran en la construcción de

explicaciones sencillas acerca de lo que ocurre a su alrededor.

“para que la actividad sea trascendente e interesante para los pequeños, es necesario inyectar cierta dosis de entusiasmo y creatividad”…

“La actividad experimental por si misma no garantiza que los alumnos aprendan acerca del fenómeno p proceso estudiado, lo que resulta fundamental son las oportunidades que

se generan a partir de ella para que los alumnos formulen preguntas, anticipen lo que pueda ocurrir y argumenten ideas, resuelvan problemas y compartan resultados”…

Page 11: Jiménez Rendón Janeth.   Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.

TONUCCI.

Page 12: Jiménez Rendón Janeth.   Jardín de Niños Luz María Serradel, 2- “A” tv Tijuana Baja California.

“Actividades de indagación”

• Diario.• Observación.• Material bibliográfico.• Evaluación del niño.• Expediente personal del niño.• Evidencias (Trabajos realizados, videos y

fotografías).