Jo. Louis, Maz Después de once jornadasd. “leed.rato’t...

1
Loe& . ! !: O 1O5( 2 42 Ptoy. . . 1O’5( 21 42 xt 18’50 37 74 Ane 11’.— 22 44 ANUNCIOS. Según r11i ESTA !fAANA N ‘R1O Dos batalladores - free a frente en el ms*eh final Dos purIel%eur$ miio*do y aaatro oig - Men e Iosda com piemetO - Esta mañana se celelrará. en el Frico la reunión que hace ocho días Íu aplazada conservándose, ñ6 oba El Barce!oa pr parad o co tod 13 “,tilleía pesada”... Y Júit3r, a ísaIto de Ls Con, çon 1s mejores Todo prenarado pa-a el importante match que esta tarde ha d ventilarse en el terreno barcolonista, Son dos puntos de cenital importan- cia, para el actual “leader” y para los que espiran a serlo con la ayuda det gOai average’. :unipresa un tanto diti— tu era de coniervar la cabeza de la. c-Iasificación o de hacoaict pc-iJar pera suplantar a los detentores. Neto optimismo en las fllas Parcelo- nista todos los peces gorcios” est(in avisados y la casi totalidad han daOO su conformidad al hallar-se (liSpOfll ble Trío defansivo sin bajas. Línea ma- di-a en la que Franco es el único ida tu-amente inseguro. Y delontera igual a la que batió el Europa, Para suplir a un medio que falle a último. hora, si asturiano Casho, su— picnic ci-ç-aint-ancial por que es jug’a— dar tic ‘c- alidad. Varios “actores” aulgrana nos han aventurado el tanto: tres-cta-o a o -u te- vor. Poco terdarernos ea saber si andan equivocados. Un tanto reervadoe los jiipitei-ia— nos. cosa natural. porque. las mayo- res dificultades de la jorhada a ellos corresponden. Nos dicen que su nuevo mcta. De- gollacla. ratificará su valía en esta su segunda y difícil salida en el primer teani vdi-dibla uco. Y que tienen un lugar inseguro en la soga y- oteo, en la delantera. Pero confían ciegamente en que no fallarán esoa doe titulares.. Que nos dan el mejor equipo disponible... Y que si saltan al terreno todos loa que es- tí.n avisados y seáalados un empate, en el peor de los casos, les daría lo .au!lcíente para llegar al final con el 1 adinero uno... Otros que tienen que ratificarnos sus 1 (.spOraflr.CS. - —jugará el iniiiio rquipo que tan b-rillantemente si Gerona y creo OUC ircaní algún puntfto. porque ia de)C lera se 1nostró m e1i’-Z COfl- las noii— ficaciones iotroducida - a rnon h subido coma la sspunu. u Bada1oa njo - rará el equipo h3s I úlfimo m , .,para recibiy a u GBrc fl ligeramente RljOYado Un poco do nel-viosismo por la c03— ta .. E-jan de conquistar dos puntos muy iiec000iios, imprescindibles para poder clasiflearse y tienen algunos huecos. por cubrir. - - La ausencia de Mariages la suplid el ex-levantino Vei-gáa que se declard - ‘forfait” en la última ljoriiada. Hoy, confían loo eostcñoa n ahusar - a su nuevo medio coati-o, para que - Opriols vtiels-a a la raen .. donde co iii-- : austiluible, También confían cii poder ahiner a un intc-rior izquierda que había jug-. do por el Athietic de Madrid y si esto fuera posible, la delantera azul que- daila magníficamente, volviendo Fe-- rrer al exterior. - Hay inugnridad en la- formacido d los costeflos, que hasta el última ma- monto intentarán mejorar el aquip que ha de intentar m-rancat- das puta- 1 tos precisos y difíciles al Gerona. 000 Los gerundenses Pos han “enreda do un pedacito de equipo. Nos lan aaegtu-ado la vuOlta de nal-. ges a la mSa-la de Felip a la media y--- ilna delantei con Soler. Por-o es lo informativo, poro si lo SU.ficieflte para poder decir que Ol Ge-- rona se presentard en la costa ligera- mente mejora-ño. , tpfiA !PC!ON AftGi-XXX1tl -. 4m 341?- Vt-’i 5—- -- •1ai4e- d• - 0e.’i.. d dt.W ¿. 1 Fundado en 1906 ‘Iamas iiiigotsbIe Jo. Louis, Maz - Schmeling, Redacción. Adnd : nisfración y Talleres DIPUTAC’ION. 33 BA-kCELON A TELFoNQ Redaec16- 5119G Admbtr*I6* . 52321 Deigo 2 di E.ro 1938 TomrnyFarr y Nathan Mann eitreIlaa del momento Pafís aL*1 ompetiaion.s ftbo1fstiaa de 1* Fsd.vieló* - OTRA OOAO -PARA AO3& Fr*nia-BéIgica el Después de once jornadasd. “leed.rato’t, - 30 del ctual en •zt la di hoy puede el Júpiter verse re.mplazado por el Barcelona en Las Corts BadIoa y Iiuepa seguiiá eipectuts a .zp.t. sas ds G.rna y Sabádoli respeI1va.t, psro ¿eL lipañol pdá et el .aznpo d1 Grano1i.r? Pavtidos pasa hoy Primera ‘A’ Barcelona—Júpiter Europa—Sabadell Grano11er—EsPafiOl , Prigtera ‘B’ . Lo divigfrá ig1és La ú4tia c1eiificsció anerícaÁa vis confirev - i día 30 del corriente se ce’ebrará , en el Paro des Pri.nces paren otro 1 f11o popular .y ds 1 oritic en st. .ntdo iniportante match de futbol que bien puede acabar de afirmar el mdinen El tem8 inagotable de las clasifi sderado sin embargo corre un pe o futboIzstco de Francia que e la caciones de los hombres de primera i ligro ctert y es el e la precipitaciÓ aptintado tres éxitos consecutivos en fila en los ringa americanos ha fo— Nathan Mann, unclieur de clase, sus tres últimas actuaciones, batien. recido, una vez mas, con las nevadas batalla&r y nada despreciable esgri do a Suiza, Holanda y empatando de fin de año. Naturalrnent los crí- Con Italia. . Se trata del ehoque de ticos no andan de açuerdo, lo que Francia contra 8élgica. no pnede sefprerider demaaiado niá- este partid0 belgas y trance- xime en Ja categoría de los pesos pe- ses de acuerdo itan pedido un árbitro sados, donde han ocurrid0 tantas co- inglés y jueces de línea de Luxein sas en la última mitad del año que burgo. se justifican todas las disparidades y El mismo 30 de enero, Francia pre se abonan todas las tesis. . sentará su selección B contra Luxein ‘; Sn embargo, este dño, como los . burgo en la capital del Gran Duca aiRo qaecla flotando en ese dO para este partido se ha solimta . mar turbio de las opiniones indivi- do a un retere belga. ese algo es ese núcleo de hombres . duales mas o menn autoriw 1 . y de valor proTido, primeras figuras . . por derecho propio. cae el público, BASE-BALL de manera casi unánime, admite co- : mo los ases del momento. l En una de las clasificaciones ame- Proprado la ricanas y üñde las más autoriza- , ctas sn duda, se recogen para los tmpada 1938 :‘ cincó primeros lugares los nombres cIa Joe Louis Max Scbmeling Tom qu gtii que 1 19371 ny Fsr Tonv Orlei to 7 Nthiii Mann. Quien así opina, de una ma iniciüra el Irofeo Baita nera casi oficial. es la National Bo : xing Asociation. En realidad recoge el sentir uoular: admite la conca- gación de JOC Lnuis, reconoce los —-——-- - —-- --- --- derechos de chaeiger de Max Sc ííAiONT nieling. se inclina ante el maravi lioso combatede Farr ante e cam tonto, el programa en su integridmi. peón, repesca a Tony Galento y apo T3 oombatientes habrán tenl ocho y le at arición de NathanManri . s para entreuarse, conja vis- ,te los ases. LIla et el adversario que les ha Con poca diferencia el úbiicú y t:nO) en suerte y soi puede sair la crítica admitiern como huen la o lo alida’l 4ecuca de lo lesificsc o y decimos con ooc di co: o teo con este aplazamiento. .ferencia I)orWi e ‘indudable que t:o:de uego hemos de doe por deo- Tony Glento, e1 único stpeosaclo no hahná variad9 gran isinteto, pese a su. pUflCil cus £c :ts (oacterílicas que pieSentO innsgobles facultades 410 pe(1l ha- 1 - 1 oc iitio &ase ‘i que tan o cer ohidi al gr-in ouhhco cute ha - ont como Soria, se conocen so- repetidament puesto tuera de bradamente y han tenido motiv0 pa- combate y iue en diez años de pligi ro. iegar a poder fijírree de antemano 1i?lo acercándose ya peiigrosnmn Hl ) .cg U 3C33 el ri 1 n-unta no ha togiac o rica veues nnetros lectores lo saben imponerse de una manera definitiva , los O ue 110 lo son tsmbén, se han También John Henry Lewis tiene encerrado entre 105 doce cuerdas Sa- uetú entre los primeros y afln font 3 Soria, varias veces tamhií-n el nti ej poicer de nrimateS, pero su e le .s ido seeudo con gran m rit1lO oficil de los semipesados hace i i-eoneehie. ene ha te- que se le ollde voiuntarianentO 1 1 e or-co par coando e uaw de estaolecer non- ?1—cop o ion noi oc so re os pesos pesadas o d’ los çuoVes cob e el Ei eli lcd parece ue l c :T 11 : qen dd pugilistica de la temiorad r.: i ., cuar el y eLVCl ‘erce aIriedtr del ca’n 1 , peon de su challenger de Toimy . J a,U.c.on5S una ‘clocclJ l)OO acostumbrada aún Farr y del novel Naihan Mann. cb: de ‘escs gallos, Soria ile- :2 ho T mo’nento, Lina cierta T.1e n el tnarés: veremos si -y -o-irmn si el socio retro- ç--o a ioo nivelación, como os que -- vko a 3afont entrenarse pro- i eiondo es el encuentro oua -‘ rUputoi a base de punch. Del- cço e onte otra cosa un pegador aoco ste y tambitn con ventaja v lln nesador es rovinciaIes. Mís en estotora y envagradura caroca de la eruerie3ieia del cubano, nero como demore que el punch entra en línea ríe cihlntil. todas las soluciones son posimes El martes pr la nothe uedó de N1T!i - JíD:-N fii1vamente ue el cornieno de la temorta ¡8 sea el próximo día 16 misa acaso no soa man ererse çn eeo cori l aniciacion del Trofeo el plan de fiúra ecundaia que 1O Batista. aconteci’ dictarle y El señor Batista, primer presidente es más que posible ue quiera ten- que tuvo la Liga Oftcfa e Basé3aII, tar la suerte aceptando ese encuen- igual que hico a principios del año tro con jOe Lóiils que se le ofrece pasado. ha ofrecido para éste otro puten los muchachas que quedan to magníflcb roeo para que se lo dis davía pc nuesfra ciudad. Hasta la fecha hay. seis novenas dispuestas a participar en la coin petición; tres de la segunda calogo ría: Jon Run, Oastells y Catalonia otras tre.3 :e tercera Catalá, Espa ña y Jón Rui, confiándose todavía que puedan tomar prte uno más de teñera y doe de segunda. Aveng—Manresa Martinene—Gracia Horia*Tarrasia Voli—Sans, ( APIOCa-lO) Segun Cgorfa Pohie ec—Fortpiene Caunelo—MolieL Hospitalet—Empordaflés Iluro—I-’ias E TorO “CU dad de rco . øna4’ Infitilól; V Reservas Espaíiol—Martiflenc Júpiter—Barcelona Gracia—-Sans Badalona—Europa - 8AJ?íii - itt st-celeste (lCfCflSti (tCU-1-(/)’O--flft Xio fué parco - efl tus nes: 1eed IMQS Bicic1cta «ORBEA» J fl N %r;AoA V%ue3 & LlS oIucionea au4aøá T-%x -(‘-fl/;.•; d1 recc.rd del ‘A pera dp5r:e1n€’SeS Í Voian del capitÚn Fa uve .-a1l runitr on ci q-si es -cierto (tOe V _,: l,PC alceusar ci jináculo de la g1- . . • • , _ . . 4l 4g ) --i’ -i ‘noioi con €1 Los trbas de inves2igacio soDr ia forrzia a io c0 i c :; — crer sieinre Cola qte s siguen cot h1nco etvanos pal ?,4e U, 1 niw dcio }j recbc1o s co%sagral6L con el rc3rd Doé --- .:e SU r’aic. -otrc Pal) Pastor - ‘ - ‘-oo q’t no ‘1 ‘c. d35 1l Saborau1t 1lte ,-, 3-u r’r, he . no :1 . .-, _.-lld;_ - -Y’(-bo o ue r-orfi--lsp ee lan— , :‘ - - - -- --: - —- zu’n’ento ‘ uare cutevo ecu]e pero, a-• - - s biru ,Joe Lo.i’, nuade er el tram 1 pdin ;Lio olan-cc alas rumores, , ti-fli)Cfl perra ocinrir c’u’ SP COtWC - - tiera en 01 COIiiO ea iue se imn- r - t Jicra lolsiolentO ‘. porvenir. ‘aso es - - - 1 ,:- : - lo ii- co’r o! as otualicíad entre - -.— las :-aiuie fst.’be:- dci nooenio. Tcmnny l-’srr pa1’e per.guir SU u d -o . ), ( Lrdc, a 1 r€viuha con J-e Lonja orlo mc- -v_ -(L,- 1 ! -- -fER 1D na, su manera nc oroc-eder iepith - ---.,-, p- ‘ .‘ -io,-: I.O- 1 ‘e m-itc nulo o’i el c-r,p’di así - k& 10t o 1)Ci fl 1 U) )‘ ln Le dr rove ---‘,«- liDE y LO[!LLA :on- Es i’ldt1.abl-e que la figura de este carse dr- esto riunfo moral para - - ._ 1 (-v -Ç . VASQI1 r. última es le UáS interesante de tu- sacar uno. n1ss de diares de una ‘ - - , -- : .-..-cias por ruanio con sus 22 años :‘ sus -ouine o enetrar unos cuantós 1 t at FI CFLlTA €SCL ( e2, tt1clr ta ,——---——— —-—— rs o ci cti,no cb_ t i a’ ii1ar e n c ro i. _ o i o cr 1 e a’ citina t nr a1 ‘‘e , ¡ ‘ ¡ ., - mot a i actividad. Sin embargo t* J.__- ,. ‘uoce,.ame1ito geLt ente an A er a toanv’a -i e r .. t t ‘e u-u £0i i‘e e u c - . , bien ha seguido cae ramo. Nadie sa haUía Uittidq u Bt’irioos. ci recori «ala volante». slucjón auio-z --‘ va La ph;ci i’tay dJ undo oa ,meute]o m Pr’n-’r-’ ro-li ie icionr- ‘ Cs .-,‘ ‘T 1 e iIi cfl .1 i a,lena r— uluro (la ‘ f 1 1pv— O We ha aoeI L a--’ - ci io en E”- u c i e . - ._3 1.’ Timui o ,Jee Lo p-, ha ‘cc (acio O l-’/”4’-k IY’ctLOdp cv el c ‘ u o o—c -u ‘ ap ‘ C’ aesc o ‘uio esiILib1eP )a a•1 LUi rnre’’o i te ho it—’ ks ta co da. d l’i e 1 CCC c1ue La o i no cjc d’imentc lkiJ iC ‘1 O3 flI ui ‘— U ) CLf U1 C r u a ci i J 1 ncei1o tal Su oicp lisi )fl ‘1 ro’ni 1 ç((, el tnrP 1‘r’- b”iogrO .i’-rl’-’ y’ -‘ i [ ,‘-o p001) w-’ ‘t (1 t ti I)’1ed• o-ir la r ir t .sat’ ci 9Jona e t i ‘aiLd)O L ,sao «Ah ol” c LI .a u P e)’. t jsir no aF del ncpio pr rc r-c’ 01) ¿o. : . , ro 001 0 J o&. t- jfl . ,. -- - . — . - , 1 nc :i-’aL,,ei Fc ut)d(tnO i -‘e “ 1 1 ‘, pez do ‘ r _‘ t ( It t o, ¿ L & lccto es c u o t s’ i ci«a t s’cn t’i ‘ —, , j fi ,‘ no c i’ 1 i i ‘1 it u ido , r , -, LUCI Ç o— i1‘ b) (1 -. 1 ‘ — ‘—O 1(1 icudo 5 ti 3 “tbk n •-‘ ci si 1) t (‘ uCLO I’. 1 o CO t. .L cro ‘-‘1 c.i E 1& 1-i , (i - )O Ufl . , VP O 1 1 li O 1 O C ir —i niel¿ ‘u ‘ 1 « s C nlo- ,- 1 ‘ r fl )1 1 u ( -,. 1 1 O el ha _u ri ,i it - c- ic 1- p ro I s1 i -‘ir’ o oI_, -fls o ‘ -‘ ‘-‘ O 1 C - ,-, L‘. -, -.- L 5 J- ‘-,i i 1 ( t C 9. ( IL O _l fi ‘ c r uo o c u n 1 1 —i 1,o c ‘- ‘uC S i ,r in 1 ‘n ) ‘ , — — e’ ‘ c-I 1 °‘ el l) .J -‘ °° , n(-i —,r U,I 1 , ft, O O . “ 1 ‘ r o , ( h_( 1 <)l -‘ .-1 - i -‘ _ _ ., -,-- --, ,--I ..‘ .0 t-;--i t- O’- op..u: ciw. : , _:ac’ - - .— .—ç I ( ‘— -. - (i -‘ 1, - , 1 ._ 3 1 1r ‘-- ‘1i,_,i I 1—U dc-1 -c4- u 1 an-ei ea .,&l :oc- :11 onii’ -- -. -‘‘ -- -a ,- 1’ - , & —, 1 ez to ,e - » ‘l 1 i :i t ) e 1 c o (q liii 1 1( 1 ___ c - ‘1 o i , ‘ 1 lirn —, 1 1 t — -.1)’ O -lIO o 1 1. — .— 1 1,(OC h _ -‘-- kri ‘ i 1 fl- ,,— Hu 1 l ‘1 Si( L-._ SC ( r 1 1 r J 1 4 01 t r u-ii LI( C ‘ ,, 1 , -l 1 “1 L O i ‘t — 1O’ 1, U,l — f-fl( . ‘ C %- - :-_ --n.:ur da los recoroa. dens ; ‘:mO’ 5jÇ C 1 l ,- o )C i 1 1 - , , 1 H !fl / 1 j ,s ‘1 1 j : 1 1 íV, , e t V II 1 {,_, 1 - _:io 41 -i ) i ‘ ‘ t u , ,, la 4 1 bt &3J1 .. )t , , n ‘ o_U no O ‘el )r i se .yuo Q a “ ‘ —a. El Europa o áo fi -d u visitato de - --- hoy... - un Sabadell que va a !l !sanol uiers Gracia ‘e vr si se mejorar u dii aigo1’ - t era Los dirrctivos del Europa- bastait a.. desconfiadot de por -si. se ha nincign anta el mismo Gravto JJ1J tiosI:rmt do d:ctr1 Ilers, venáedor en la pa. tardc er de turo trLimitr. - - No sr fae del Sabadell, aa-o cua_eQ -saa semana la pornciídad del uiismo haya rnt Ttabal estaba de humor y e díd por1 (d0 r:j:siderih1c:ar:te eu et.i decirnos algo noticiabe, cosa en él no t1eaipo. muy frecuente: TLu-oaLi io euapeoi la tradica y Que it g ai1: o Yo ct’ t e a 5o 11 do t u io oa 1 s en Granoieri siempre h511103 ucoido les rsiu:ca1 . - 3uerte y a lo mejor ‘cas preseatas un Fa-1:- todo to cus, h5n decidido a’ equipo infantil: entonces, nuiestra vic- rar o nejor de fichero que a:d d— torta seria iatahble.. op-vb d.-Ci taimo uadro CIO rugó ra - —Ponte Un i)dC0 Serio y da:ae -e j y .- “io mereobí peder’ equipo. - -- FLci d -negerali que i.11 P-e; —Tere rs.n u-tu - e 00 C 1 Ii c’ . U 00 lO ü rio atra podr: combinar co raulpo oy y jur-driero. dis_ De latZoeatO, 1i5flkO5 Je fue Creemos que no andan equfvarad ro_ti a la Creo Alta i pasado dom’e 1 --, - - 000 qu’ ,iierao-Di o-eoraI la ccauc-cra, cma que sen poibl- t Uea tle;up-( Ps O()tjOS3 de Sabadeli tan po— sil_ t1’i C e 1 1leCC 5 1 1 C C rCdL.-Cfl ufli 01 P0 P— ria en Ci CCOtrO y T -- :ie it abrs: ‘Presoniaremo es m.itrLos dC rice. - __i__ :. y ‘erCmC’S i e p-nhe par - _i _-_o CrC’. - - ——--:i —. — .- 1 OC --)C O -, alio QdLd Graeciler y aura -e auscador.., e algo.

Transcript of Jo. Louis, Maz Después de once jornadasd. “leed.rato’t...

Page 1: Jo. Louis, Maz Después de once jornadasd. “leed.rato’t ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · Ptoy.. . — 1O’5( 21 42 xt — 18’50 37 74 Ane 11’.—

Loe& .

! !:O 1O5( 2 42

Ptoy. . . — 1O’5( 21 42

xt — 18’50 37 74

Ane — 11’.— 22 44

ANUNCIOS. Según r11i

ESTA !fAANA N ‘R1O

Dos batalladores -

free a frente enel ms*eh final

Dos purIel%eur$ miio*do y aaatro oig

- Men e Iosda compiemetO -

Esta mañana se celelrará. en elFrico la reunión que hace ocho díasÍu aplazada conservándose, ñ6 oba

El Barce!oa pr parad o co tod

13 “,tilleíapesada”...

Y Júit3r, a ísaIto deLs Con, çon 1s mejores

Todo prenarado pa-a el importantematch que esta tarde ha d ventilarseen el terreno barcolonista,

Son dos puntos de cenital importan-cia, para el actual “leader” y para losque espiran a serlo con la ayuda detgOai average’. :unipresa un tanto diti—tu era de coniervar la cabeza de la.c-Iasificación o de hacoaict pc-iJar perasuplantar a los detentores.

Neto optimismo en las fllas Parcelo-nista todos los peces gorcios” est(inavisados y la casi totalidad han daOOsu conformidad al hallar-se (liSpOfllble

Trío defansivo sin bajas. Línea ma-di-a en la que Franco es el único idatu-amente inseguro. Y delontera iguala la que batió el Europa,

Para suplir a un medio que falle aúltimo. hora, si asturiano Casho, su—picnic ci-ç-aint-ancial por que es jug’a—dar tic ‘c- alidad.

Varios “actores” aulgrana nos hanaventurado el tanto: tres-cta-o a o -u te-vor.

Poco terdarernos ea saber si andanequivocados.

Un tanto reervadoe los jiipitei-ia—

nos. cosa natural. porque. las mayo-res dificultades de la jorhada a elloscorresponden.

Nos dicen que su nuevo mcta. De-gollacla. ratificará su valía en esta su segunda y difícil salida en el primerteani vdi-dibla uco.

Y que tienen un lugar inseguro enla soga y- oteo, en la delantera.

Pero confían ciegamente en que nofallarán esoa doe titulares.. Que nosdan el mejor equipo disponible... Y quesi saltan al terreno todos loa que es-tí.n avisados y seáalados un empate,en el peor de los casos, les daría lo.au!lcíente para llegar al final con el 1adinero uno...

Otros que tienen que ratificarnos sus 1(.spOraflr.CS. -

—jugará el iniiiio rquipo quetan b-rillantemente si Gerona y creo OUCircaní algún puntfto. porque ia de)Clera se 1nostró m e1i’-Z COfl - las noii—ficaciones iotroducida - a rnon hsubido coma la sspunu.

u Bada1oa njo -

rará el equipo h3s I úlfimo m

, .,para recibiy a u GBrcfl ligeramente RljOYado

Un poco do nel-viosismo por la c03—

ta .. E-jan de conquistar dos puntos muyiiec000iios, imprescindibles para poderclasiflearse y tienen algunos huecos. porcubrir.

- - La ausencia de Mariages la suplidel ex-levantino Vei-gáa que se declard

- ‘forfait” en la última ljoriiada.Hoy, confían loo eostcñoa n ahusar

- a su nuevo medio coati-o, para que- Opriols vtiels-a a la raen .. donde co iii--

: austiluible, También confían cii poder ahiner a

un intc-rior izquierda que había jug-.do por el Athietic de Madrid y si esto fuera posible, la delantera azul que- daila magníficamente, volviendo Fe-- rrer al exterior.

- Hay inugnridad en la- formacido dlos costeflos, que hasta el última ma-monto intentarán mejorar el aquip que ha de intentar m-rancat- das puta-

1 tos precisos y difíciles al Gerona.000

Los gerundenses Pos han “enredado un pedacito de equipo.

Nos lan aaegtu-ado la vuOlta de nal-.ges a la mSa- la de Felip a la mediay--- ilna delantei con Soler.

Por-o es lo informativo, poro si loSU.ficieflte para poder decir que Ol Ge--rona se presentard en la costa ligera-mente mejora-ño.

, tpfiA !PC!ONAftGi-XXX1tl -. 4m 341?-Vt-’i 5—- --

•1ai4e- d• - 0e.’i.. d dt.W ¿. 1

Fundado en 1906

‘Iamas iiiigotsbIe

Jo. Louis, Maz - Schmeling,

Redacción. Adnd: nisfración y Talleres

DIPUTAC’ION. 33BA-kCELON A

TELFoNQ

Redaec16- 5119GAdmbtr*I6* . 52321Deigo 2 di E.ro 1938

TomrnyFarr y Nathan ManneitreIlaa del momento Pafís

aL*1 ompetiaion.s ftbo1fstiaa de 1* Fsd.vieló*-

OTRA OOAO -PARA AO3&

Fr*nia-BéIgica el Después de once jornadasd. “leed.rato’t,- 30 del ctual en •zt la di hoy puede el Júpiter verse

re.mplazado por el Barcelonaen Las Corts

BadIoa y Iiuepa seguiiá eipectuts a .zp.t.sas ds G.rna y Sabádoli respeI1va.t, psro¿eL lipañol pdá et el .aznpo d1 Grano1i.r?

Pavtidos pasa hoy Primera ‘A’

Barcelona—JúpiterEuropa—Sabadell

Grano11er—EsPafiOl

, Prigtera ‘B’

. Lo divigfrá ig1ésLa ú4tia c1eiificsció anerícaÁa vis confirev - i día 30 del corriente se ce’ebrará

, en el Paro des Pri.nces paren otro1 f11o popular .y ds 1 oritic en st. .ntdo iniportante match de futbol que bien

puede acabar de afirmar el mdinenEl tem8 inagotable de las clasifi sderado sin embargo corre un pe o futboIzstco de Francia que e la

caciones de los hombres de primera i ligro ctert y es el e la precipitaciÓ aptintado tres éxitos consecutivos enfila en los ringa americanos ha fo— Nathan Mann, unclieur de clase, sus tres últimas actuaciones, batien.recido, una vez mas, con las nevadas batalla&r y nada despreciable esgri do a Suiza, Holanda y empatandode fin de año. Naturalrnent los crí- • Con Italia. . Se trata del ehoque deticos no andan de açuerdo, lo que Francia contra 8élgica. no pnede sefprerider demaaiado niá- este partid0 belgas y trance- xime en Ja categoría de los pesos pe- ses de acuerdo itan pedido un árbitro sados, donde han ocurrid0 tantas co- inglés y jueces de línea de Luxeinsas en la última mitad del año que burgo.se justifican todas las disparidades y El mismo 30 de enero, Francia prese abonan todas las tesis. . sentará su selección B contra Luxein

‘; Sn embargo, este dño, como los . burgo en la capital del Gran Duca aiRo qaecla flotando en ese dO para este partido se ha solimta

. mar turbio de las opiniones indivi- do a un retere belga. ese algo es ese núcleo de hombres .

duales mas o menn autoriw 1 . y

de valor proTido, primeras figuras .

. por derecho propio. cae el público, BASE-BALL de manera casi unánime, admite co- : mo los ases del momento. l

En una de las clasificaciones ame- Proprado la ricanas y üñde las más autoriza-

, ctas sn duda, se recogen para los tmpada 1938:‘ cincó primeros lugares los nombres

cIa Joe Louis Max Scbmeling Tom qu gtii que 1 1937 1 ny Fsr Tonv Orlei to 7 Nthiii

Mann. Quien así opina, de una ma iniciüra el Irofeo Baita nera casi oficial. es la National Bo

: xing Asociation. En realidad recogeel sentir uoular: admite la conca- gación de JOC • Lnuis, reconoce los

—-——-- - —-- --- --- derechos de chaeiger de Max ScííAiONT nieling. se inclina ante el maravi

lioso combatede Farr ante e camtonto, el programa en su integridmi. peón, repesca a Tony Galento y apoT3 oombatientes habrán tenl ocho y le at arición de NathanManri .

s para entreuarse, conja vis- ,te los ases. LIla et el adversario que les ha Con poca diferencia el úbiicú y

t:nO) en suerte y soi puede sair la crítica admitiern como huen lao lo alida’l 4ecuca de lo lesificsc o y decimos con ooc di

co: o teo con este aplazamiento. .ferencia I)orWi e ‘indudable quet:o:de uego hemos de doe por deo- Tony Glento, e1 único stpeosaclo no hahná variad9 gran isinteto, pese a su. pUflCil cus

£c :ts (oacterílicas que pieSentO innsgobles facultades 410 pe(1l ha-1 - 1 oc iitio &ase ‘i que tan o cer ohidi al gr-in ouhhco cute ha

- ont como Soria, se conocen so- repetidament puesto tuera debradamente y han tenido motiv0 pa- combate y iue en diez años de pligiro. iegar a poder fijírree de antemano 1i?lo acercándose ya peiigrosnmnHl ) .cg U 3C33 el ri 1 n-unta no ha togiac orica veues nnetros lectores lo saben imponerse de una manera definitiva, los O ue 110 lo son tsmbén, se han También John Henry Lewis tieneencerrado entre 105 doce cuerdas Sa- uetú entre los primeros y aflnfont 3 Soria, varias veces tamhií-n el nti ej poicer de nrimateS, pero su

e le .s ido seeudo con gran m rit1lO oficil de los semipesados hace

i i-eoneehie. ene ha te- que se le ollde voiuntarianentO 1 1 ‘ e or-co par coando e uaw de estaolecer non- ?1—cop o ion noi oc so re os pesos pesadas

o d’ los çuoVes cob e el ‘ Ei eli lcd parece ue l c

:T 11 : qen dd pugilistica de la temioradr.: ‘ i ., cuar el y eLVCl ‘erce aIriedtr del ca’n

‘ 1 — , peon de su challenger de Toimy . J a,U.c.on5S una ‘clocclJ l)OO acostumbrada aún Farr y del novel Naihan Mann.

cb: de ‘escs gallos, Soria ile-:2 ho T mo’nento, Lina cierta

T.1e n el tnarés: veremos si -y -o-irmn si el socio retro-

ç--o a ioo nivelación, como os que-- vko a 3afont entrenarse pro-

i eiondo es el encuentro oua-‘ rUputoi a base de punch. Del-cço e onte otra cosa un pegador

aoco ste y tambitn con ventajav lln nesador es rovinciaIes. Mísen estotora y envagradura caroca dela eruerie3ieia del cubano, nero comodemore que el punch entra en línearíe cihlntil. todas las soluciones sonposimes

El martes pr la nothe uedó deN1T!i - JíD:-N fii1vamente ue el cornieno de la

temorta ¡8 sea el próximo día 16misa acaso no soa man ererse çn eeo cori l aniciacion del Trofeoel plan de fiúra ecundaia que 1O Batista.aconteci’ dictarle y El señor Batista, primer presidentees más que posible ue quiera ten- que tuvo la Liga Oftcfa e Basé3aII,tar la suerte aceptando ese encuen- igual que hico a principios del añotro con jOe Lóiils que se le ofrece pasado. ha ofrecido para éste otro

puten los muchachas que quedan tomagníflcb roeo para que se lo disdavía pc nuesfra ciudad.

Hasta la fecha hay. seis novenas dispuestas a participar en la coin petición; tres de la segunda calogoría: Jon Run, Oastells y Catalonia otras tre.3 :e tercera Catalá, España y Jón Rui, confiándose todavíaque puedan tomar prte uno más deteñera y doe de segunda.

Aveng—ManresaMartinene—GraciaHoria*TarrasiaVoli—Sans, ( APIOCa-lO)

Segun CgorfaPohie ec—FortpieneCaunelo—MolieLHospitalet—Empordaflés

Iluro—I-’ias

E TorO “CUdad de rco

. øna4’Infitilól; V Reservas

Espaíiol—MartiflencJúpiter—BarcelonaGracia—-SansBadalona—Europa

- 8AJ?íii -

itt st-celeste (lCfCflSti (tCU-1-(/)’O--flft

Xio fué parco - efl tusnes:

‘ 1eed IMQS Bicic1cta «ORBEA» J fl

N %r;AoA V%ue3 &

LlS oIucionea au4aøá

T-%x -(‘-fl/;.•; d1 recc.rd del ‘A pera dp5r:e1n€’SeS — Í Voian del capitÚn Fa uve.-a1l runitr on ci q- si es -cierto (tOe V_,: l,PC alceusar ci jináculo de la g1- . . • • , _ . .4l 4g ) --i’ -i ‘noioi con €1 Los trbas de inves2igacio soDr ia forrzia a io c0 i c :; — crer sieinre Cola qte s siguen cot h1nco et vanos pal ?,4e U, 1 niw dci o }j recbc1o s co%sagral6L con el rc3rd Doé --- .:e SU r’aic. -otrc Pal) Pastor - ‘ - ‘-oo q’t no ‘1 ‘c. d3 5 1 l Saborau1t 1lte ,-, 3 -u r’r, he . no‘ :1 . .-, _.-lld;_ - -Y’(-bo o ue r-orfi--lsp ee lan—, :‘ - - - -- --: - —- zu’n’ento ‘ uare cutevo ecu]e pero, a-• - - s biru ,Joe Lo.i’, nuade er el tram1 pdin ;Lio o lan-cc a las rumores,, ti-fli)Cfl perra ocinrir c’u’ SP COtWC - - tiera en 01 COIiiO ea iue se imn-r - t Jicra lolsiolentO ‘. porvenir. ‘aso es- - - 1 ,:- : - lo ii- co’r o! as otualicíad entre --.— las :-aiuie fst.’be:- dci nooenio. Tcmnny l-’srr pa1’e per.guir SUu d -o . ), ( Lrdc, a 1 r€viuha con J-e Lonja or lo mc--v_ -(L,- 1 ! -- -fER 1D na, su manera nc oroc-eder iepith ----.,-, p- ‘ .‘ -io,-: I.O- 1 ‘e m-itc nulo o’i el c-r,p’di así - — k& 1 0 t o 1)Ci fl 1 ‘ U) )‘ ln Le dr rove- --‘,«- liDE y LO[!LLA :on- Es i’ldt1.abl-e que la figura de este carse dr- esto riunfo moral para- - ._ 1 (-v-Ç . VASQI1 r. última es le UáS interesante de tu- sacar uno. n1ss de diares de una‘ - - , - - : . -..- cias por ruanio con sus 22 años :‘ sus -ouine o enetrar unos cuantós

1 t at FI CFLlTA €SCL ( e2, tt1clr ta ,——---——— —-—— rs o ci cti,no cb_ t i a’ ii1ar e n c ro i. _ o i o cr 1 e a’ citina ‘ t nr a 1 ‘ ‘e , ¡ ‘ ¡ ., - mot a i actividad. Sin embargot* J.__- ,. ‘uoce,.ame1ito geLt ente an A er a toanv’a -i e r .. t t ‘e u -u £0 i i ‘ e e u c- . , bien ha seguido cae ramo. Nadie sa haUía Uittidq u Bt’irioos. ci recori «ala volante». slucjón auio-z --‘ vaLa ph;ci i’tay dJ undo oa ,meute]o m Pr’n-’r-’ ro-li ie icionr- ‘ Cs.-,‘ ‘T — — — 1 e iIi cfl .1 i a,lena r— uluro (la ‘ f 1 1pv— O We ha a oeI L a--’ - ci io en E”- u c — ie . - ._3 1.’ Timui o ,Jee Lo p-, ha ‘cc (acio O l-’/”4’-k IY’ctLOdp cv el c ‘ u o o—c -u ‘ ap ‘ C’

aesc o ‘uio es iILib1eP )a a•1 L Ui rnre’’o i te ho it—’ ks ta co da . d l’i e 1 CCC c1ue La o i no cjc d’imentc lkiJ iC ‘1 O3 flI ui ‘— U ) CLf U 1 C r u a ci i J1 ncei1o tal Su oicp lisi )fl ‘1 ro’ni 1 ç((, el tnrP 1 ‘r’- b”iogrO .i’- rl’-’ y’ -‘ i [ ,‘-o p001) w-’ ‘t ( 1 t ti I)’1ed• o-ir la r ir t .sat’ — ci 9 Jona e t i ‘ aiLd)O L , sao «Ah ‘ ol” c LI .a u P e)’. t j sir no a F del ncpiopr rc r-c’ 01) ¿o. : . , ro 001 0 J o&. t- jfl . ,. -- - . — . - , 1 nc :i-’aL,,ei Fc ut)d(tnO i -‘e “ 1 1 ‘, pez do ‘ r _ ‘t ( It t o, ¿ L & lccto es c u o t s’ i ci «a t s’cn t’i ‘ —, , jfi ,‘ no c i’ 1 i i ‘1 it u ido , r , -, LUCI Ç o— i 1 ‘ b) (1 -. 1 ‘ — ‘—O 1(1 icudo 5 ti 3 “ tbk n •-‘ ci si 1) t (‘ uCLO I’. 1 o CO “ t. .L cro ‘-‘1 c.i E 1 & 1-i , (i - )O Ufl . , VP O 1 1 li O 1 O C ir —i niel ¿ ‘ u ‘ 1 « s C nlo - ,- 1 ‘ r fl ‘ )1 1u ( -,. 1 1 O el ha _u ri , i it - c- ic 1- — p ro I s 1 i —-‘ir’ o oI_, -fls o ‘ -‘ ‘-‘ O 1 C - ,-, L ‘. -, -.- L 5J- ‘-, i i 1 ( t C 9. ( IL O ‘ _l fi ‘ c r uo o c u n1 1 —i 1,o c ‘ - ‘u C S i ,r in 1 ‘ n ) ‘ , — —‘ e’ ‘ ‘ c-I 1 °‘ el l) .J -‘ ° ° , n(-i —,r U,I 1 , ft, O O . ‘ “ 1 ‘ r o ‘ , ( h_( 1 <)l -‘ .- 1 - i -‘ _ _ ., -,-- --, ,--I ..‘ .0 t-;--i t- O’- op..u: ciw. : , _:ac’ - -.— .—ç — — I ( ‘— ‘ -. - (i -‘ 1 , - , 1 ._ 3 11r ‘-- ‘1i,_,i • I 1—U dc-1 -c4- u 1 an-ei ea .,&l :oc- ‘ :11 onii’ -- -. -‘‘ -- -a ,- 1’ - , & —, 1 ez to , e - » ‘l 1 i :i t ) e1 c ‘ o ‘ (q liii 1 1 ( 1 ___ c - ‘1o i , ‘ 1 lir n —, 1 1 t — -.1)’ O -lIO o 1 1. — .— 1 1 , (OC h _ -‘-- kri ‘ i 1fl- , ,— Hu 1 l ‘1 Si ( L-._ SC ( r 1 1 r ‘ J 1 4 01 t r u-ii LI( C ‘ ,, “1 , -l 1 “ 1 L O i ‘t — ‘ 1 O’ 1, U,l —f-fl( . ‘ C %- - :-_ -- n.:ur da los recoroa. dens ; ‘:mO’ 5jÇ C1 l ,- o — )C i 1 1 -, , 1 H ! fl / 1 j ,s ‘ 1 1 j : 1 1 íV, , e t V II 1 {,_, 1 - _:io 41 -i ) i ‘ ‘ t u , ,, la 4 1 bt &3J1 .. )t , , n ‘ o_U no O ‘el )r i se .yuo Q a “ ‘ —a.

El Europa o áo fi-d u visitato de

- --- hoy...‘ - un Sabadell que va a

!l !sanol uiers Gracia ‘e vr si se

mejorar u dii aigo1’ -

t era Los dirrctivos del Europa- bastaita.. desconfiadot de por -si. se ha nincign

anta el mismo Gravto JJ1J tiosI:rmt do d:ctr1

Ilers, venáedor en la pa. tardc er de turo trLimitr.- - No sr fae del Sabadell, aa-o cua_eQ-saa semana la pornciídad del uiismo haya rnt

Ttabal estaba de humor y e díd por1 (d0 r:j:siderih1c:ar:te eu et.i decirnos algo noticiabe, cosa en él no t1eaipo.muy frecuente: TLu-oaLi io euapeoi la tradica y

— Que it g ai1: o Yo ct’ t e a 5o 11 do t u io oa 1

s en Granoieri siempre h511103 ucoido les rsiu:ca1 . -

3uerte y a lo mejor ‘cas preseatas un Fa-1:- todo to cus, h5n decidido a’equipo infantil: entonces, nuiestra vic- rar o nejor de fichero que a:d d—torta seria iatahble.. op-vb d.-Ci taimo uadro CIO rugó ra- —Ponte Un i)dC0 Serio y da:ae -e j y .- “io mereobí peder’

equipo. - -- FLci d -negerali que i.11 P-e;—Tere rs.n u-tu - e 00 C 1 Ii c’ . U 00 lO ü

rio atra podr: combinar co raulpo oy y jur-driero.dis_ De latZoeatO, 1i5flkO5 Je fue Creemos que no andan equfvaradro_ti a la Creo Alta i pasado dom’e 1

--, - - 000 q u’ ,iierao-Di o-eoraI la ccauc-cra,

cma que sen poibl- t Uea tle;up-( Ps O()tjOS3 de Sabadeli tan po—sil_ t1’i C ‘ e 1 1leCC 5 1 1 C C rCdL.-Cfl ufli 01 P0 P—ria en Ci CCOtrO y T -- :ie it abrs: ‘Presoniaremo es m.itrLos dCrice. - __i__ :. y ‘erCmC’S i e p-nhe par- _i _-_o CrC’. - -

——--:i —. — .- 1 OC --)C O -, alio QdLd

Graeciler y aura -e auscador.., ‘ e algo.