John maynard keynes

15
JOHN MAYNARD KEYNES

Transcript of John maynard keynes

Page 1: John maynard keynes

JOHN MAYNARD KEYNES

Page 2: John maynard keynes

Perfil Biográfico

1883-Cambridge: Nace

1946-Firle, Sussex: Muere

Hijo de un economista profesor de la Universidad

de

Cambridge: John Neville Keynes, y de Florence

Ada,

una importante escritora de la época.

Educación: Etan y Cambridge

Economista Inglés. considerado uno de los más

influyentes del siglo XX, cuyas ideas tuvieron una fuerte repercusión en las

teorías y políticas económicas.

Page 3: John maynard keynes

Humanista erudito

Gran orador

Interesado por asuntos políticos y economía practica

Hombre de negocios

Economista teórico que cambió la consideración de la

macroeconomía en el siglo XX, desempeñó también múltiples

puestos en el mundo económico.

 Miembro notable del Círculo de Bloomsbury

Profesor en la Universidad de Cambridge desde 1908

PERSONAJEPOLIFACETICO

Page 4: John maynard keynes

Editor del Economic Journal desde 1912

Secretario de la Royal Economic Society,

Alto funcionario de la Administración británica

Negociador internacional en nombre de

Inglaterra en diferentes ocasiones

Trabajó también en el sector empresarial, en la

dirección de

inversiones de una compañía de seguros

Asesor financiero del King's College, del Banco

de Inglaterra

y del gobierno británico.

PERSONAJEPOLIFACETICO

Page 5: John maynard keynes

OBRAS1913 Moneda india y Finanzas / Moneda y Finanzas en La

India

1914 Ludwig von Mises Theorie des Geldes (EJ)

1915 La economía de guerra en Alemania (EJ)

1919 Las consecuencias económicas de la paz / Las

consecuencias económicas de la paz

1921 Tratado sobre Probabilidad / Tratado de probability

1922 La inflación de la moneda como un método de

imposición (MGCRE)

1922 Revisión del Tratado

1923 Un Tratado sobre la Reforma Monetaria / Breve

TRATADO Sobre la reforma monetaria

1925 ¿Soy un liberal? (N / A)

Page 6: John maynard keynes

1926 El Fin del Laissez-Faire / El Final Del Laissez Faire

1926 Laissez-Faire y el comunismo / Laissez Faire y

comunismo

1930 Tratado sobre el dinero

1930 Posibilidades económicas para nuestros nietos / Las

Posibilidades Económicas de Nuestros nietos

1931 El fin del patrón oro (Sunday Express) /

1931 Ensayos en Persuasión / Ensayos De Persuasión

1933 Una carta abierta al presidente Roosevelt (New York

Times)

1936 La Teoría General del Empleo, el Interés y el Dinero /

Teoría General de la Ocupación, El Interés y el Dinero

1940 ¿Cómo pagar la guerra: un plan radical para el Ministro

de Hacienda

Page 7: John maynard keynes

Principales Publicaciones

Tratado sobre probabilidad (1920), ampliando la regla de Laplace, entre otras muchas, aplicándolas

a problemas económicos reales. Realizando importantes contribuciones a la estadística y las

matemáticas, bases fundamentales de la teoría económica

Tratado sobre la reforma monetaria (1923), en el que mediante dos volúmenes analizó los tipos de

cambio flexibles, y su importancia como ‘estabilizadores’ de los precios dentro de una economía

local, en la que la curva de demanda se ajusta a la oferta existente en la economía

Page 8: John maynard keynes

Teoría General del empleo, el interés y el dinero (1936), sin lugar a dudas su obra maestra. En la que

explicaba el devenir económico mundial en base a la demanda agregada, realizando un sesudo análisis

sobre el comportamiento de la economía mundial a lo largo de la década de 1930. Y lo que fue más

importante, destacó la importancia del estado en la economía, sobretodo con su capacidad de generar

‘riqueza’ en épocas áridas con un elevado desempleo. De manera que este puede ‘dirigir’ la economía

con la política fiscal, estimulando aquellos objetivos de política económica más interesantes. Con esta

obra ‘chocó’ contra los denominados economistas clásicos, con una teoría sobre el mercado de trabajo,

considerada de revolucionaria aún para su época. Además de analizar que el ahorro y la inversión de la

economía se determinan de forma independiente

Page 9: John maynard keynes

¿Cómo pagar la guerra? (1942), en la que Keynes defendía que para salir del agujero financiero en

el que se encontraba sumido el Reino Unido con la segunda guerra mundial, había que aumentar los

impuestos, y aumentar su hegemonía en las colonias africanas, en lugar del recurso al

endeudamiento, que generaría más inflación.

Page 10: John maynard keynes

TEORIA ECONOMICAKEYNESIANISMO

El keynesianismo es una teoría económica propuesta por John Maynard Keynes, plasmada en su obra Teoría general del empleo, el interés y el dinero, publicada en1936 como respuesta a la Gran Depresión de 1929. Está basada en el estímulo de la economía en épocas de crisis.

La economía keynesiana se centró en el análisis de las causas y consecuencias de las variaciones de la demanda agregada y sus relaciones con el nivel de empleo y de ingresos.

Page 11: John maynard keynes

El interés final de Keynes fue intentar dotar a las instituciones nacionales o

internacionales de poder para controlar la economía en las épocas de recesión

o crisis. Este control se ejercía mediante el gasto presupuestario del Estado,

política que se llamó política fiscal. La justificación económica para actuar de

esta manera, parte sobre todo, del falso efecto multiplicador que según

Keynes, produce ante un incremento en la demanda agregada.

Page 12: John maynard keynes

POLITICA ECONOMICA ESTATAL

Conduce la demanda de bienes y servicios

Reconoce que una economía de mercado y una continua baja de actividad puede llevar a la

desocupación.

Se relación con los agregados económicos:

Ingreso NacionalTotalidad de los ahorrosInversionesConsumo

SECTOR ESTATAL: debe intervenir para proteger capacidad de funcionamiento de la economía.

Page 13: John maynard keynes

PRINCIPIOS

Énfasis Macro-

económico

Orientación de la demanda

Inestabilidad de la Economía

Rigidez de salarios y precios

Políticas Fiscales y

Monetarias activas

Page 14: John maynard keynes

Énfasis macroeconómico: Keynes se interesaba en lo factores determinantes de las cantidades totales del consumo, el ahorro, el ingreso, la producción y el empleo.

Orientación de la demanda: el empleo total depende de la demanda total. la demanda efectiva establece la producción real de la economía.

Inestabilidad de la economía: La economía es propensa a auges y fracasos recurrentes. La tasa de interés depende de las preferencias de liquidez de las personas y cantidad de dinero.

Page 15: John maynard keynes

Políticas fiscales y monetarias activas: el gobierno debía intervenir mediante políticas fiscales y monetarias apropiadas para promover el pleno empleo, la estabilidad de precios y el crecimiento económico.

Rigideces de salarios y precios: Los salarios tienden a ser inflexibles debido a factores institucionales tales como contratos sindicales, leyes del salario mínimo, y contratos implícitos.

El sistema de mercado libre es anticuado, el estado debe intervenir activamente para fomentar el empleo, forzando la tasa de interés a la baja (también estimulando la inversión) y redistribuyendo la renta con objeto de aumentar los gastos de consumo.