Joomla !

31
Joomla!

description

Joomla !. Significado. Es la trascripción de una palabra suahili que significa “todos juntos” o “como una sola pieza” Esto hace alusión a como ha sido desarrollado. Con la colaboración coordinada de muchas personas, persiguiendo un objetivo común. ¿Qué es realmente?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Joomla !

Page 1: Joomla !

Joomla!

Page 2: Joomla !

Significado

• Es la trascripción de una palabra suahili que significa “todos juntos” o “como una sola pieza”• Esto hace alusión a como ha sido desarrollado.

Con la colaboración coordinada de muchas personas, persiguiendo un objetivo común.

Page 3: Joomla !

¿Qué es realmente?

• Es un CMS (Content Management System) Sistema Gestor de Contenidos basado en tecnologías web como:– XHTML– CSS– JavaScript – PHP

• De código abierto y gratuito

Page 4: Joomla !

Preparar la Instalación

• Joomla necesita instalarse sobre un servidor web como:– Apache – IIS (Internet Information Services)

• Dotado de:– PHP (lenguaje de programación)– MySQL (gestor de bases de datos)

Page 5: Joomla !

Preparar la Instalación

• Esto puede obtenerse:1. Instalando un servidor local en nuestro PC2. Contratando un servicio de alojamiento (hosting)

Actualmente se comercializan principalmente tres modalidades de servicio de alojamiento.

COMPARTIDO

SERVIDOR DEDICADO VIRTUAL

SERVIDOR DEDICADO REAL

Page 6: Joomla !

Preparar la Instalación

• Compartido: Nuestro sitio junto con otros sitios web están alojados en un mismo servidor. Compartimos espacio y recursos con otros usuarios pero cada uno con su dominio o dirección de Internet. (≈ 10 €/mes)

• Servidor Dedicado Virtual: Igual que en el caso anterior nuestro sitio compartiría ordenador con otros sitios, pero dispondríamos de una instalación de software de servidor propia, tendríamos así mayor control sobre la configuración. (≈ 25 €/mes)

• Servidor Dedicado Real: Estaríamos alquilando un ordenador completo en las instalaciones del proveedor. (≈ 100€/mes)

Page 7: Joomla !

Adquirir un nombre de dominio• Una dirección como http://210.34.56.001/miAlojamiento sería

complicada de recordar, sería mejor utilizar una redirección a http://www.miDominio.com

• Para ello hay que registrar la equivalencia en los servidores DNS de Internet (esto no es libre ni gratuito)

• Existen entidades, que se encargan de mantener el orden en sistema de redirecciones, como :– InterNIC (internacional)– www.nic.es (nacional)

• Actualmente muchos proveedores de hosting incluyen en sus ofertas la contratación de un nombre de dominio de forma gratuita, aunque es más seguro contratar el nombre de dominio y el servicio de alojamiento con entidades diferentes

Page 8: Joomla !

Como funciona Joomla

AnónimosRegistrados

AutoresEditores

Jefes de redacción

ManagersAdministradoresSúper-administradores

LA FUNCIONALIDAD

LA INFORMACIÓN

DIFERENCIACIÓN

PUERTAS DE ACCESO

Page 9: Joomla !

Como funciona Joomla

• Un usuario hace clic en un menú

• El núcleo solicita que se muestren esos contenidos• Un componente da la instrucción para que se

construya la página web soporte sobre la que se mostrarán esos contenidos

Su aspecto dependerá de una plantilla

Page 10: Joomla !

PUERTAS DE ACCESO(Nuestro sitio dispondrá de dos puertas de acceso)

FRONTEND• Pública• Se muestra por defecto al

escribir la url del sitio.• Se pueden consultar los

contenidos de acuerdo a las restricciones para ese usuario

BACKEND• Privada• La dirección es la misma

que la del frontend seguida de /administrator

• Desde aquí se gestionan:– Los contenidos– Los usuarios– En general el funcionamiento

de joomla

Page 11: Joomla !

USUSARIOS Y PERMISOS

• Joomla! Cuenta con 7 grupos de usuarios (+ el usuario anónimo o invitado)• Los grupos de usuarios de Joomla! Pueden

clasificarse inicialmente en 2 grandes categorías:– Los que tienen acceso al frontend– Los que pueden acceder al frontend y al backend

• Los usuarios anónimos sólo podrán acceder al frontend (aunque podríamos impedírselo)

Page 12: Joomla !

USUSARIOS Y PERMISOS

• Los privilegios no se asignan a los usuarios en sí, sino a los grupos de usuarios (es decir, no hay diferencias entre dos usuarios que pertenezcan al mismo grupo)• Los grupos de usuarios de Joomla! Están

configurados de tal forma que sus privilegios son acumulativos, es decir, un grupo superior poseerá todos los privilegios de los grupos inferiores + algunos adicionales

Page 13: Joomla !

Mapa conceptual de permisos en Joomla!

RESPECTO AL REGISTRO

RESPECTO A LA INTERACCIÓN CON

JOOMLARESPECTO AL

PERFIL DE USUARIOPERMISOS DE

VISUALIZACIÓN

No Registrado FrontEnd Invitado Público

Registrado

FrontEnd

Usuario Registrado RegistradoAutor

Especial

EditorPublicador

BackEndMánager

Administrador

Superadministrador

Rojo indica menor grado de permisos

Verde indica mayor grado de permisos

Page 14: Joomla !

USUARIOS DEL FRONTEND

• Los Invitados: son personas que acceden a la portada y todavía no se han registrado. Pueden ver sólo los contenidos públicos y no pueden crear contenidos

• Los Usuarios Registrados: son personas que ya se han registrado. La diferencia es que pueden ver los contenidos que tengan asignación “Registrado”. Tampoco pueden subir contenidos

• Los Autores: pueden crear artículos de contenido, pero estos artículos no se publican hasta que un publicador (o superior) revisa y permite la publicación. Además, pueden ver todos los contenidos del sitio. También los contenidos de asignación “Especial”

• Los Editores: pueden crear sus propios artículos de contenido, y modificar o corregir los de otros autores y editores pero estos artículos no se publican hasta que un publicador (o superior) revisa y permite la publicación. También pueden ver todos los contenidos del sitio incluidos los contenidos de asignación “Especial”

• Los Publicadores: pueden crear sus propios artículos de contenido, y modificar o corregir los de todos los perfiles y además pueden publicar. Por supuesto ven todos los contenidos.

Page 15: Joomla !

USUARIOS DEL BACKEND• Los Manager: Son igual que los publicadores, pero pueden acceder al

BackEnd. Por ello tienen algunas de las opciones de modificación de la configuración

• Los Administradores: Igual que los Manager y con algunas opciones más de gestión del sitio

• El Superadministrador: Es único y tiene la totalidad de permisos de configuración y gestión del sitio.

Page 16: Joomla !

Instalación local

• Suponemos instalado un servidor Web• Descargamos Joomla_1.5.22-Spanish-pack_completo.zip del

servidor• Crea una carpeta en tu PC llamada joomla• Pegarla en C:\Program Files\BitNami WAMPStack\

apache2\htdocs• Crear una base de datos.• Acceder a la carpeta donde esta joomla desde el

navegador, así: http://localhost/joomla• Seguir los siguientes 7 pasos:

Page 17: Joomla !

Instalación local

1. Seleccionar el idioma de la instalación

Page 18: Joomla !

Instalación local

2. Comprobación previa

Page 19: Joomla !

Instalación local

3. Aceptación de la licencia

Page 20: Joomla !

Instalación local

4. Configuración de la base de datos

Page 21: Joomla !

Instalación local

5. Configuración de FTP

Page 22: Joomla !

Instalación local

6. Configuración principal

Page 23: Joomla !

Instalación local

7. Eliminar la carpeta de instalación– Esta último paso nos obliga a borrar la carpeta de

instalación por motivos de seguridad.– Hasta que no borremos esa carpeta y todo su

contenido no podremos utilizar Joomla!– En esta paso nos confirma que el nombre

predeterminado del usuario administrador es admin

Page 24: Joomla !

Estructura de los contenidos

• ¿Qué creamos y cómo lo clasificamos?

SECCIONES CATEGORÍAS ARTÍCULO

Hay que vincularlas ha un menú para poder verlas, los menús controlan todo lo que se visualiza en el sitio web.Además de crearlo, hay que habilitarlo.

CONTENIDO

Page 25: Joomla !

Estructura de los contenidos

• Las secciones son contenedores grandes (Armarios)

• Las categorías son contenedores pequeños (cajones dentro de cada armario).

• Los artículos van siempre dentro de una categoría y es una publicación (texto, imágenes, etc...)

• Las entradas de menú son los tiradores de las puertas de los armarios y de los cajones. Gracias a ellos podemos acceder a ver lo que hay dentro.

Page 26: Joomla !

Organización de los contenidos

• Los contenidos constituyen el elemento básico del portal.• Su estructura y organización determinará el

acceso y, en consecuencia, la usabilidad del portal.

Page 27: Joomla !

Organización de los contenidos

• Como sabemos los contenidos se organizan de forma jerárquica en

Secciones>Categorías>Artículos

• Además existe otro tipo de contenido llamado estático, que se corresponden con ítems de menú que no se encuentran asociados a ninguna sección o categoría

Page 28: Joomla !

Estado de los contenidos

• Un contenido puede encontrarse en alguno de los estados siguientes:– Publicado– No publicado– Archivado– Eliminado

Page 29: Joomla !

Estado de los contenidos

• Los contenidos, respecto a su publicación, pueden encontrarse en alguno de los estados temporales siguientes:– Pendiente de publicación: con fecha de

programación programada– Publicado en vigencia: • Siempre• Con despublicación automática

– Publicado, pero expirado.

Page 30: Joomla !

Estado de los contenidos

• Por otra parte, los contenidos tienen asociado un Nivel de acceso, relacionado con los aspectos siguientes:– Visualización:• Público• Registrado• Especial

– Edición:

Page 31: Joomla !

Creación de los contenidos

• Front-End– Sólo se pueden aplicar

las preferencias globales

• BackEnd– Se pueden clasificar las

preferencias específicas