Jorge

2
REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMON RODRÍGUEZ” NÚCLEO – APURE BIRUACA, MAYO DE 2011 PARTICIPANTE: Aguilar Jorge C.I: 18.327.195 Sección: “G“ FACILITADORA: Liliana Ruiz

Transcript of Jorge

Page 1: Jorge

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL“SIMON RODRÍGUEZ”

NÚCLEO – APURE

BIRUACA, MAYO DE 2011

PARTICIPANTE:

Aguilar Jorge C.I: 18.327.195 Sección: “G“

FACILITADORA:

Liliana Ruiz

Page 2: Jorge

-Algunas conceptualizaciones son muy efímeras.-No se puede desviar de la realidad.-Muchas piensan que esta comenzó con los primeros aporta de Bobbit en 1918. Ya que el fue el promotor de la profesión de ligación del currícula docente.

Una de las características del currículo es que no puede ser analizado aisladamente; como algo explicable por si mismo. Sino en relación con elementos socio-culturales.

También es importante resaltar que es como una praxis sustentada en la reflexión, la cual no puede ser separada de su práctica y su realidad.