jorge

3
Cambiando el Rumbo (La colonización como medio de expansión y sometimiento) Hace ya algunos siglos atrás, las potencias mundiales de aquel entonces decidieron expandir su territorio e incrementar su poder de una manera diferente de un modo ya existen. Su manera era atravesar mares y continentes para así conquistar lo desconocido En un principio (siglos XV, XVI) estos países zarpaban en grandes barcos a la aventura con el fin de descubrir tierras prometedoras y de este modo elevar su fuerza íntegra como Estado. A mediados del milenio pasado fueron España e Inglaterra quienes pusieron el ejemplo y se lanzaron hacia América. De igual manera lo hicieron otros países como Portugal, Alemania, Francia, Bélgica y Holanda entre otros. No sólo se limitaron con América, de igual manera exploraron África, Asia e incluso Oceanía. Fue de esta manera en que el mundo fue globalizándose y las potencias empezaron a despuntar. En el caso de México los colonizadores fueron crueles y despiadados. Sometieron al pueblo indígena a prácticas religiosas además de la esclavitud y la lengua. De igual manera, violaban mujeres, lastimaban a personas y destruían todo sin pensarlo. Todo esto fue después de que los Europeos abusaran de la ingenuidad de los indígenas mexicanos y tomaran el control de nuestras tierras. Pero tampoco debemos de hacernos las víctimas ya que estos métodos eran aplicados a prácticamente todos los países colonizados, no éramos la exclusiva ni mucho menos. Pero todo lo que somos hoy como país se lo debemos a cada uno de los acontecimientos que han ocurrido a lo largo de nuestra historia. No nos limitemos con sólo México. Todo el mundo, en su momento, fue colonizado o tomado por alguna otra civilización, país, imperio o hasta tribu. Y en la mayoría de las ocasiones existió el uso de la violencia y del abuso. Sin embargo, a pesar de las crueldades y el autoritarismo, gracias a todo eso, nuestro presente es tal como cual y estoy agradecido por ello. ¿A qué me refiero? A que la expansión de nuestra lengua española se debe al arduo trabajo de los colonizadores de ese país en su tiempo.

description

Cambiando el Rumbo (La colonización como medio de expansión y sometimiento)

Transcript of jorge

Cambiando el Rumbo (La colonización como medio de expansión y sometimiento)

Hace ya algunos siglos atrás, las potencias mundiales de aquel entonces decidieron expandir su territorio e incrementar su poder de una manera diferente de un modo ya existen. Su manera era atravesar mares y continentes para así conquistar lo desconocido En un principio (siglos XV, XVI) estos países zarpaban en grandes barcos a la aventura con el fin de descubrir tierras prometedoras y de este modo elevar su fuerza íntegra como Estado. A mediados del milenio pasado fueron España e Inglaterra quienes pusieron el ejemplo y se lanzaron hacia América. De igual manera lo hicieron otros países como Portugal, Alemania, Francia, Bélgica y Holanda entre otros. No sólo se limitaron con América, de igual manera exploraron África, Asia e incluso Oceanía. Fue de esta manera en que el mundo fue globalizándose y las potencias empezaron a despuntar. En el caso de México los colonizadores fueron crueles y despiadados. Sometieron al pueblo indígena a prácticas religiosas además de la esclavitud y la lengua. De igual manera, violaban mujeres, lastimaban a personas y destruían todo sin pensarlo. Todo esto fue después de que los Europeos abusaran de la ingenuidad de los indígenas mexicanos y tomaran el control de nuestras tierras. Pero tampoco debemos de hacernos las víctimas ya que estos métodos eran aplicados a prácticamente todos los países colonizados, no éramos la exclusiva ni mucho menos. Pero todo lo que somos hoy como país se lo debemos a cada uno de los acontecimientos que han ocurrido a lo largo de nuestra historia.No nos limitemos con sólo México. Todo el mundo, en su momento, fue colonizado o tomado por alguna otra civilización, país, imperio o hasta tribu. Y en la mayoría de las ocasiones existió el uso de la violencia y del abuso. Sin embargo, a pesar de las crueldades y el autoritarismo, gracias a todo eso, nuestro presente es tal como cual y estoy agradecido por ello. ¿A qué me refiero? A que la expansión de nuestra lengua española se debe al arduo trabajo de los colonizadores de ese país en su tiempo. Gracias a la intrepidez de aquellos Británicos valientes de hace varios siglos, por haber descubierto nuevas tierras y colonizarlas, nuestro mundo actual tiene una lengua universal que es el inglés cual muchos de nosotros practicamos como medio para poder comunicarnos que gente ajena a nuestro país. Gracias a las embarcaciones del gobierno francés de aquel entonces que salieron a los océanos y mares en búsqueda de nuevos territorios, la lengua francesa es de las más cotizadas del mundo contemporáneo por su gran uso en todos los continentes del globo. Y así, los principales idiomas de hoy en día, salvo el chino mandarín que es importante ya que son casi mil millones de chinos en el planeta, son de suma importancia debido a lo que sus antepasados hicieron en su época por globalizarla y hacerla muy importante.Es desesperante y muy frustrante, saber que existen mas de cinco mil lenguas en el mundo. Yo me pregunto ¿Por qué no se sintetizan y hacemos un mundo con sólo 20 lenguas? ¿No sería maravilloso ponerte como meta aprender todas

las lenguas que existen? Pues la respuesta es NO, por el hecho que son muchísimas y lo hace imposible lograrlo.Volviendo al expansionismo de la colonización, la globalización mundial no se debe solamente al compartimiento de lenguas. Debido a que tenemos lenguas similares, esto nos ha ayudado a difundir la diversificación cultural que existe en muchos de los países. Gracias a la colonización compartimos muchísimas tradiciones y costumbres con otros continentes a pesar de la distancia geográfica. Es muy interesante saber como nos ha auxiliando los acontecimientos a lo largo de la historia universal para formarnos hoy como población o como individuos. Es de reconocerse el valor y la decisión de aquellos colonizadores que hicieron todo esto posible. Y lo más impresionante para mí, es el hecho de que no fueron unos cuantos quienes lo hicieron, ni sólo en alguna era de la historia, no, fueron demasiados los atrevidos y muchas las ocasiones en la que éstos optaron por la aventura que final de cuentas cambiaría el rumbo del mundo para siempre.En lo particular, considero la colonización, ya sea en el país o en el tiempo que sea, muy importante en tanto nuestra actualidad como en el pasado. Esto lo digo porque a pesar de que la idea de que los colonizadores es diferente y sus protagonistas también lo son, a final de cuentas todos los que lo lograron tuvieron un desempeño similar al final de todo. Quisiera señalar también que los factores que vayan a afectar el rumbo de nuestra generación, del país y del mundo entero, lleva como rasgo y precedente todas las decisiones tomadas por aquellas grandiosas personas que hicieron un cambio cuando era su turno de modificar la historia universal que vivimos hoy día con día.