jorge gongora romero taller 3.pdf

9
TALLER No.3 JORGE GONGORA ROMERO 7300058 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA FAEDIS PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL NOVENO SEMESTRE VILLAVICENCIO 2012

Transcript of jorge gongora romero taller 3.pdf

TALLERNo.3 JORGE GONGORA ROMERO 7300058 UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAFACULTAD DE EDUCACIN A DISTANCIA FAEDIS PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL NOVENO SEMESTRE VILLAVICENCIO 2012 TALLERNo.3 JORGE GONGORA ROMERO COD. D7300058 Trabajo presentado como requisito en la asignatura de: CONSTRUCCIN E INTERVENTORA A la tutora: ING. MARGARITA ROSA PREZ CASTRO UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADAFACULTAD DE EDUCACIN A DISTANCIA FAEDIS PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL NOVENO SEMESTRE VILLAVICENCIO 2012 1.INTRODUCCIN UnSGCesunaMETODOLOGIAdetrabajo,biendocumentadaeintegradaalos PROCESO OPERACIONALES, para guiar las acciones de la INFRAESTRUCTURA ORGANIZACIONALde manera prctica y coordinada para asegurar la satisfacion plena del cliente

2.OBJETIVO GENERAL Identificarlaaplicacinlasdiferentes certificacionesrelacionadas conlos sistemas degestindecalidadenprocesos,productivos,entenderlaimportancia incumbiendolosconceptosconnuestraformacincomoIngenierosCivilespara implementarla en empresas constructoras. 3.OBJETIVOS ESPECIFICOS -Identificarlasdiferentescertificadorasdecalidadquesepuedenobteneren una organizacin. -Identificar los beneficios que obtiene una organizacin el implementar SGC y certificarlos, especialmente en las empresas relacionadas con actividades de construccin. 1.QU ES NORMALIZACIN? Es la implementacin a nivel general de un estndar de proceso en donde intervienela optimizacin de los recurso y su mxima aplicacin para obtener un producto competitivo. QU ES UNA NORMA? Es un referente de calidad avalado por los sectores que intervienen en el desarrollo econmico del producto al cual se aplica el documento standar QU ES CALIDAD? Lacalidadsonlaspropiedadesintrnsecayexternasdeunproductodondeel cliente aprende a ser diferenciador QU ES LA ACREDITACIN? Es un documento temporal que respalda un bien o servicio estandarizado 2. UNA EMPRESA DE CONSTRUCCIN QUE TIPO DE TIPO DE CERTIFICACIN PUEDE SOLICITAR Y PORQUE? Actualmentelasempresasquetienencomoactividadeconmicalaconstruccin, puede implementar un sistema de gestin de calidad al interior la organizacin, para aplicaralascertificacionesISO9001-2008paracertificarlacalidaddesus procesos, productos y servicios. Adicionalmentedeacuerdoconlasexigenciasdelacontratacinestatalquese presentaenlaactualidad,lasempresasconstructorasdebentenerenalgunos casos,certificacionesbajolasnormasISO14000comocomponentedemanejo ambientaladecuadodesusproyectos,ybajolanormaOSSHAS18001que certifica un Sistema de Gestin en Seguridad y Salud Laboral (SGSSL) que ayuda a proteger a la empresa y a sus empleados. 3. CUL ES EL OBJETIVO LA CERTIFICACIN DE CONFORMIDAD CON LA ISO 9000, 9001, 14000? ISO9000eslacertificacincreadaporlaOrganizacinInternacionalde Normalizacin (ISO) adoptada por ms de 90 pases en todo el mundo. Su objetivo es promover el intercambio de productos y servicios en todo el mundo y fomentar la cooperacin mundial en las reas intelectual, cientfica, tecnolgica y econmica.La certificacin ISO 9001 proporciona una base slida para un sistema de gestin, encuantoalcumplimientosatisfactoriodelosrequisitosdelsectorylaexcelencia eneldesempeo,caractersticascompatiblesconotrosrequisitosynormascomo elSistemadegestinambiental,Seguridadysaludocupacional,ySeguridad alimentaria, entre otros. LanormaISO14001Sistemadegestinambientalcreaunenfoquesistemtico paralasactividadesambientalesylamejoraenlosprocesosenlasempresas dirigidoadefinirlosaspectoseimpactosambientalessignificativosparala organizacin, de manera que se puedan plantear objetivos y metas del desempeo ambiental,establecerprogramasdeadministracinambiental,definirlapoltica ambientaldelaorganizacinyfortalecerlaresponsabilidadpersonalconel ambiente. 4. A QU ENTIDAD LE CORRESPONDE VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DE LA CERTIFICACIN Y EN QU CONSISTE LA RECERTIFICACIN? ICONTEC es la entidad asesora del Gobierno Nacional reconocida por el Gobierno Colombiano como Organismo Nacional de Normalizacin, la misin del Instituto es promover,desarrollaryguiarlaaplicacindeNormasTcnicasColombianasy demsdocumentosnormativosparalaobtencindeunaeconomaptimade conjunto,elmejoramientodelacalidadyfacilitarlasrelacionesentreclientey proveedor a nivel empresarial, nacional o internacional. ICONTECesrepresentanteporColombiaantelosdiferentesorganismosde normalizacininternacionalesyregionalescomola ISO(InternationalOrganization forStandardization);IEC(InternationalElectrotechnicalCommission)COPANT (ComisinPanamericanadeNormasdelaCuencadelPacfico)ytambines soportedelGobiernoNacionalenlosgruposdenegociacinparalaComunidad Andina, para el rea de Libre Comercio de las Amricas ALCA y para el Tratado de Libre Comercio- TLC con los Estados Unidos de Amrica. Elprocesoderecertificacinconsisteenqueunterceroacreditado,comola empresa SGS, realice mediante una auditoria a una organizacin, la evaluacin del sistemadegestinyemitauncertificadoqueratifiquequedichaorganizacin cumple los requisitos de la norma que se aplica.

5.CULESELOBJETIVODEUNAEMPRESAALBUSCARLA CERTIFICACIN ISO? Poseeruna certificacin ISO se relaciona con la necesidad de las organizaciones demejorarsusprocesosproductivos,generarmejoracontinuaeneldiseode nuevosproductosymaximizarlaproductividadycompetitividadparapermanecer enloscadavezmasexigentesmercadosnacionaleseinternacionales, satisfaciendo permanentemente al cliente CONCLUSIONES -SeconociolasdiferentescertificacionesdelafamiliaISOquesepueden obtener en una empresa -Seconociolasventajasqueconsigueunaorganizacinalimplementarun SCGcertificado,losbeneficiosparasucompetitividadyrelacionndolos especialmente con las empresas relacionadas con procesos o servicios en el campo de laobra civil. BIBLIOGRAFA:www.icontec.org.co