Jornada Metodología “Círculo de Análisis de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

15
Jornada Metodología “Círculo de Análisis de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización Septiembre 2005

description

Jornada Metodología “Círculo de Análisis de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización. Septiembre 2005. La sistematización en CAP. Con esta herramienta los participantes en Círculos de Análisis de la Práctica podrán perfeccionar sus competencias para sistematizar sus reuniones. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Jornada Metodología “Círculo de Análisis de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

Page 1: Jornada Metodología  “Círculo de Análisis  de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

Jornada Metodología “Círculo de Análisis

de la Práctica”CAP

Ejercicio de Sistematización

Septiembre 2005

Page 2: Jornada Metodología  “Círculo de Análisis  de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

Con esta herramienta los participantes en Círculos de Análisis de la Práctica podrán perfeccionar sus competencias para sistematizar sus reuniones.

La sistematización es una síntesis de un proceso de conversación entre pares que se ha desarrollado en un clima de confianza y fluidez.

La sistematización de conversaciones es una competencia que se adquiere paso a paso, a través de su ejercitación periódica.

La sistematización en CAP

Page 3: Jornada Metodología  “Círculo de Análisis  de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

El sentido de la sistematización

Facilitar el aprendizaje mediante la realización de una síntesis de los nuevos repertorios de intervención, generados a partir de la conversación.

Posibilitar la comunicación de aprendizajes entre CAP, utilizando la plataforma tecnológica de la Comunidad de Aprendizaje.

Construir un registro que evidencie la historia de cada círculo y su producción de conocimientos a partir de la práctica.

Posibilitar la certificación académica de las competencias para el análisis de la práctica y el aumento de su efectividad, desarrolladas en el CAP.

Page 4: Jornada Metodología  “Círculo de Análisis  de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

1. Intercambio

2. Análisis de un Episodio

a) Descripción

- Elección de una Situación

- Episodio

- Contexto – Antecedentes

b) Interpretación

Percepciones – Representaciones - Emociones

c) Búsqueda de Alternativas

3. Conversación sobre la Conversación

4. Sistematización

Momentos del Círculo

Page 5: Jornada Metodología  “Círculo de Análisis  de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

Indicación

MetodológicaEjemplo

Page 6: Jornada Metodología  “Círculo de Análisis  de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

El viernes fui al cine, ¡hace tanto tiempo que no iba!

No puedo convencer a estosniños para que dejen de trabajar

El grupo intercambia libremente experiencias personales y laborales:

anécdotas, aprendizajes, emociones

y dificultades

1. INTERCAMBIO

Page 7: Jornada Metodología  “Círculo de Análisis  de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

2. ANÁLISIS DE UN EPISODIO

Situación

Una AF, al finalizar una visita a una familia, es abordada por el marido para desmentir la “normalidad” que ella ha visto en esa familia.

Situación

Encuentro específico de unparticipante (Protagonista)

con otra persona(Interlocutor), que

haya sido inesperado o difícil de enfrentar

A) DESCRIPCIÓN

Narración sin juicios de valor, ni interpretaciones

Page 8: Jornada Metodología  “Círculo de Análisis  de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

Episodio

Frases claves de la conversación sostenida por el

Protagonista ysu Interlocutor.

Por ejemplo, entre un Apoyo Familiar y un miembro de

la familia.

“Después conversaremos sobre la verdad”ó

“Ante esta sorpresa, no soy capaz de conversar”

NombreDel

Episodio

Episodio

Interlocutor: "Quiero hablar con Ud., porque no sabe la verdad de todo, quiero que me ayude"

Protagonista: "... Ahora me voy, después conversaremos“

Page 9: Jornada Metodología  “Círculo de Análisis  de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

Contexto:

Josefina (AF) visita a una familia con situación familiar inestable: madre con antecedentes psiquiátricos, hija ex consumidora de pasta base, padre alcohólico e hijo mayor recluido y "escapado" de un permiso diario. Al visitarlos, la AF los encuentra reunidos y en aparente “normalidad”, ella les refuerza este cambio porque su trabajo con ellos ha sido arduo. Al irse de la casa, el marido sale tras ella para desmentir la aparente "normalidad“ que ha visto.

¿Cuál fue el Contexto de

esta situación?

El grupo ayuda alProtagonista

a dar información sobreantecedentes y

el contexto

Page 10: Jornada Metodología  “Círculo de Análisis  de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

¿Por qué la AF dice al marido: "... Ahora me voy, después conversaremos"?

Percepción: la AF tenía una imagen anterior de la familia en progreso, que recién había reforzado en esa visita y le hacía sentir un logro en su trabajo. Con lo dicho por el marido cambió bruscamente esa imagen.

Representación: de cierto fracaso en su intervención y de duda frente su propia responsabilidad en situaciones como éstas. En ese momento, decidió conversar después con él para primero asimilar esta nueva imagen.

¿Qué sintió la AF en el Episodio y por qué?

Emoción: "Me sentí engañada, con incertidumbre, sentí desencanto" Porque inicialmente estaba contenta de percibir avances, y ahora constata que no veía toda la realidad familiar, ya que sus integrantes se la ocultaron por mucho tiempo. Sintió que le quedaba poco tiempo de trabajo con ellos, y al final "vengo a sentir este remezón tremendo".

B) INTERPRETACIÓN

Reconstruir las convicciones o motivos

que sustentaron el actuar

del Protagonistaen el Episodio

Percepcionessobre su

InterlocutorRepresentaciones

de su rolEmociones

del Protagonista

Page 11: Jornada Metodología  “Círculo de Análisis  de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

Si la AF cambia su percepción y deja de ver a la familia como un grupo que no es capaz de consolidar sus logros, y percibiera esta situación como una nueva posibilidad de profundizar en la postura personal del marido, en un clima de confianza que antes no se había conseguido, ella podría plantear:

"Me sorprende mucho lo que me está diciendo, pero a la vez le agradezco y valoro la confianza que ha tenido conmigo. Imagino que no ha sido fácil para Ud. todo esto, pero gracias a su acercamiento conmigo yo le podré ayudar escuchándolo tanto a Ud. como a su señora e hijo a buscar paso a paso las soluciones necesarias para que estén mejor".

C) BUSQUEDA DEALTERNATIVAS

El grupo plantea nuevas alternativas de conversación

frente al Episodio, para ampliar el repertorio de acciones en prácticas similares.

Page 12: Jornada Metodología  “Círculo de Análisis  de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

Si la AF cambia su emoción de desencanto, de sentirse engañada y su sensación de derrota, y toma esto como un nuevo desafío a enfrentar, ella podría decirle:

"Le agradezco que me cuente cómo ve Ud. la situación de su familia en este momento, aunque ya ha pasado tiempo sin que se acercara a hablar conmigo. Si Ud. y su señora quieren buscar soluciones, entonces yo les apoyaré en eso, pues nunca es tarde si se lo proponen con firmeza”

Si la AF cambia su representación de fracaso en su intervención y ve que ahora ha podido generar positivamente un clima de confianza que permitió que uno de sus integrantes manifestara su particular posición, ella podría decirle:

"No sabe cuánto me sirve lo que Ud. me está diciendo, porque siempre voy a valorar la sinceridad y tranquilidad en sus opiniones, y además, esto me ayuda a aclarar cómo puedo conversar en profundidad con su familia. La colaboración de toda la familia sin excepción me sirve mucho para saber cómo ayudarlos“

Page 13: Jornada Metodología  “Círculo de Análisis  de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

A pesar del tiempo que trabajemos con las familias, cada una de sus situaciones es particular, y eso nos sirve para entenderlas y saber cómo realizar mejor nuestro trabajo, sin frustrarnos ni sobre exigirnos con tareas que no dependen sólo de nosotros.

Esto nos ha servido para valorar más nuestro trabajo.

3. CONVERSACIÓN SOBRE LA CONVERSACIÓN

Siempre encontraremos situaciones nuevas, sorpresivas y debemos estar concientes de eso.

El grupo comparte en qué medida el Círculo:

•ha contribuido a aumentar el repertorio de acciones y la efectividad de la intervención con las familias

• ha sido un espacio para nuestro autocuidado y mutua contención afectiva?

•ha contribuido a aumentar nuestro sentido de pertenencia al Programa?

Page 14: Jornada Metodología  “Círculo de Análisis  de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

En la última parte de la sesión,el sistematizador toma apuntes

sobre los aprendizajes y aspectos significativosocurridos durante los momentos del CAP,

para después enviar la Ficha de Sistematización al

sitio web de la Comunidad de Aprendizaje Puente.

4. SISTEMATIZACIÓN

Page 15: Jornada Metodología  “Círculo de Análisis  de la Práctica” CAP Ejercicio de Sistematización

Sistematizar es una

competencia que se adquiere

paso a paso y

se constituye en una herramienta

para rescatar sus valiosas

experiencias surgidas desde la

práctica

E.CAP