Jornada OB12 III ARCHIVO INVESTIGADOR COLABORADOR [Modo de...

23
Proyecto OB12 Reunión Investigadores (23-04-2014) Visita INICIO Administración oral frente a intramuscular Archivo del Investigador Colaborador Administración oral frente a intramuscular de vitamina B12 para el tratamiento con déficit de vitamina B12: Ensayo clínico de no inferioridad, pragmático, aleatorizado y multicéntrico en atención primaria Marta del Álamo Monitora Ensayos Clínicos FIBIO HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL [email protected]

Transcript of Jornada OB12 III ARCHIVO INVESTIGADOR COLABORADOR [Modo de...

Proyecto OB12Reunión Investigadores (23-04-2014)

Visita INICIO

Administración oral frente a intramuscular

Archivo del Investigador Colaborador

Administración oral frente a intramuscularde vitamina B12 para el tratamiento condéficit de vitamina B12: Ensayo clínico deno inferioridad, pragmático, aleatorizado ymulticéntrico en atención primaria

Marta del ÁlamoMonitora Ensayos ClínicosFIBIO HOSPITAL RAMÓN Y [email protected]

Archivos de estudio

Sirven para archivar documentos esenciales para la gestión del ensayo, auditorías e inspecciones

Los documentos esenciales permiten evaluar un ensayo y la calidad de los datos obtenidosensayo y la calidad de los datos obtenidos

Sirven para demostrar el cumplimiento de los estándares de GCP ante las autoridades reguladoras

El contenido de los archivos se rige por normativa:- RD 223/2004- Directiva 2001/20/EC- CMPM/ICH/135/95

Archivos del estudio

� Archivo del Promotor(Att. Primaria)(1)

Contiene toda la documentación común a

� Archivo del InvestigadorPrincipal (5)Rosario RiesgoIsabel del Curadocumentación común a

todos los centros participantes:

- Contrato- Seguro- Hojas de firmas de protocolo- Idoneidad de equipo

Isabel del CuraEsperanza Escortell

Jesús MartínSofía Garrido

� Archivo del Investigador Colaborador/ Responsable (>160)

Contiene la documentación específica de cada centro participante

�Hoja de contactos: Direcciones, teléfonos, mails de IPs,monitores y responsable farmacovigilancia

�Registro de visitas: Firmarán monitor e investigador

Copia del informe de la visita de inicio

Contenido del archivo

1. Hoja de contactos/Delegación de tareas/Registro de visitas

�Copia del informe de la visita de inicio

�Listado de delegación de tareas: Firmado por el IP y todo el personal de cada centro. Las firmas ayudan a identificarque a los individuos en los que el IP ha delegado las tareas

Médicos≠Enfermeras

23 IC responsables/1 por Centro Salud

5 IPsRosario RiesgoIsabel del CuraEsperanza EscortellJesús MartínSofía Garrido

X Investigadorescolaboradores

1 Listado por centro!!

2. Registro de selección/inclusión

�Registro de sujetos que entraron en selección y fueronconsiderados para su participación en el estudio

�Se registran todos los sujetos que firmaron el CI y si

Contenido del archivo

�Se registran todos los sujetos que firmaron el CI y si finalmente se aleatorizan o no, indicando, en el segundocaso, la causa

�Los códigos de screening y aleatorización se obtienenmediante el CRD

Pacientesfirman

CI

Pacientesreciben

tratamiento

Contenido del archivo

3. Hoja de información al paciente y consentimiento informado

� Modelos en blanco de la hoja de información al paciente y formulario de consentimiento informado en la versión vigenteinformado en la versión vigente

� Originales firmados del formulario de consentimiento informado para todos los sujetos incluídos en el estudio (una o varias versiones si procede)

Contenido del archivo

4. Producto en investigación

� Circuito de dispensación de medicación

� Distribución de medicación dentro del centro

� Control de dispensación de la medicación por paciente

� Registro de devolución de medicación del centro

DistribuidorEmbala la medicación por paciente (KIT). Identifica en el embalaje cada kit a entregar con

Envía la medicación al S. Farmacia

S. de Farmacia: Registra entrada. Entrega medicación a los investigadores responsables de cada centro junto con un acuse de recibo.

Investigador Responsable*Firma acuse de recibo y remite por correo interno al S. de Farmacia.*Entrega medicación al investigador y registra*Solicita a Servicio de farmacia medicación*Envía medicación sobrante al S. Farmacia (mensajería)

CIRCUITO RESUMIDO

�Circuito de dispensación de medicación

kit a entregar con un número.

acuse de recibo.

Investigadores del centroSolicitan medicación al investigadorresponsable y registran CRD

SUJETO de investigación

Distribuye medicación al resto de los IC

Solo responsable del centro

1 Listado por centro!!

UNO POR PACIENTE

TODOS!

Recoge medicación del resto de los IC

Solo responsable del centro

1 Listado por centro!!

5. Otros materiales del estudio

Contenido del archivo

�Manual de trabajo de campo

�Diario del paciente: Oral + IM(Adherencia)

�Hoja de instrucciones para paciente vía oral

�Cuestionario de calidad de vida Euroquol5D-5L

�Miniexamen cognoscitivo de Lobo MEC-35

6. Acontecimientos Adversos Graves

Contenido del archivo

�Formularios para la notificación de acontecimientos adversos graves

�Informes de notificación de acontecimientosadversos gravesadversos graves

Reacciones Adversas Graves

7. Notificación de reacciones adversas graves e inesperadasRAGIs

Contenido del archivo

�CIOMS: Formularios de las CIOMS enviadas por el Promotora las autoridades reguladoras y los CEICs

�Informes de notificación de RAGIs: Notificación al Promotor, cuando proceda, de todas las RAGIs e información de seguridadseguridad

Formulario RAGIsA rellenar por farmacovigilancia

Archivamoscumplimentados

8. Correspondencia10. CEIC• Dictamen favorable CEIC (protocolo+enmiendas)

11. AEMPs• Dictamen favorable AEMPs (protocolo+enmiendas)

12. Informes oficiales

Contenido del archivo

12. Informes oficiales• Informes de seguimiento (anuales)• DSUR (Development Safety Update Report) (Anuales)• Informe final

13. Curriculum• Curriculum del Investigador Colaborador• Certificado BPCs

14. Protocolo: Versión en vigor15. CRD (modelo del cuaderno electrónico)

Jornadas OB12

Contenido del archivo

16. Ficha técnica Optovite

18. Miscelánea• Notas de archivo: En blanco y generadas• Notas de archivo: En blanco y generadas

• Formulario de registro de desviaciones

• Agenda de extracciones (solo en el Archivo del I.C.Responsable)

Incumplimiento protocolo

Críticas o muy graves: Desviaciones que afectan/hayan afectado adversamente los derechos, seguridad o bienestar de los sujetos y/o la calidad e integridad de los datos.

Mayores o graves: Desviaciones que pudieran afectar adversamente los derechos,seguridad o bienestar de los sujetos y/o la calidad e integridad de los datos.

Leves: Cualquier otra desviación al protocolo. No se espera que afecten adversamenteLos derechos, seguridad o bienestar de los pacientes.

Informeanual

AEMPs

¿Preguntas?

Mónica AguilarFarmacóloga ClínicaFIBIO HOSPITAL RAMÓN Y [email protected]

Unidad Ensayos ClínicosH. Ramón y Cajal

Marta del ÁlamoMonitora Ensayos ClínicosFIBIO HOSPITAL RAMÓN Y [email protected]

Marisa SerranoMonitora Ensayos ClínicosFIBIO HOSPITAL RAMÓN Y [email protected]

[email protected]

Tlfno/Fax: 91 7291890

H. Ramón y Cajal