Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º...

22
Jornadas de Innovación Educativa Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: para la Convergencia: Experiencias en otras Universidades Experiencias en otras Universidades Actividades de Innovación en la Actividades de Innovación en la Universidad Politécnica de Madrid Universidad Politécnica de Madrid Universidad de Valencia Universidad de Valencia Mayo, 2006 Mayo, 2006

Transcript of Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º...

Page 1: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Jornadas de Innovación Educativa Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: para la Convergencia: Experiencias en otras UniversidadesExperiencias en otras Universidades

Actividades de Innovación en la Actividades de Innovación en la Universidad Politécnica de MadridUniversidad Politécnica de Madrid

Universidad de Valencia Universidad de Valencia Mayo, 2006Mayo, 2006

Page 2: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

El Espacio Europeo de Educación Superior

Un pretexto y una oportunidad

para cambiar

Universidad de Valencia 12 de Mayo de 2006

Jesús Arriaga

Adjunto Vicerrector UPM

Page 3: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Los alumnos no aprenden lo que necesitan

“Adaptación mapa titulaciones”

Formación en competencias.

Baja eficiencia de los programas formativos

Diseño Planes de Estudio.

Motivación.

¿Métodos de evaluación?

Escasa ciclicidad y comparabilidad

Puntos de mejora de la Universidad Española

Movilidad europea.

Long Live Learning.

Movilidad entre titulaciones

Page 4: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Los alumnos no aprenden lo que necesitan

Adaptación mapa titulaciones

Formación en competencias

Baja eficiencia de los programas formativos

Diseño Planes de Estudio

Motivación

¿Métodos de evaluación?

Entorno competitivo

Entorno competitivo

La Universidad Española debe cambiar

Escasa ciclicidad y comparabilidad Movilidad europea.

Long Live Learning.

Movilidad entre titulaciones

Page 5: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

El sistema educativo está “alterado”

Los profesores recibimos continuos mensajes:

• Adaptación al “nuevo” mapa de titulaciones.• Evaluación, Calidad y Acreditación.• ECTS.• Conceptos + capacidades + procedimientos. • Guías docentes.• Movilidad.• TIC’s• Programas tutoriales.• …

Page 6: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

El sistema educativo está “alterado”

Posiblemente los que estemos más

alterados somos los equipos

gestores de las Instituciones

Pero …. ¿Cómo lo perciben los profesores?

Page 7: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Percepción del profesorado ante las nuevas propuestas

Grado de Implantación de 12 condiciones básicas para la implantación de la "metodología ECTS"

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Sobresaliente

Notable

Suficiente

Deficiente

Muy deficiente

Viabilidad Propuestas metodológicas - Dirección General de Universidades - 2004

Page 8: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Grado de Implantación

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Percepción del profesoradoMedida de Incentivacióndel personal implicado

Page 9: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Grado de Implantación

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Percepción del profesorado

Medida de Incentivacióndel personal implicado

Preparación del alumnado para asumir un sistema de aprendizaje autónomo

Page 10: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Grado de Implantación

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Percepción del profesorado

Medida de Incentivacióndel personal implicado

Preparación del alumnado para asumir un sistema de aprendizaje autónomo

Formación del profesorado para afrontar el cambio

Page 11: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Grado de Implantación

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Percepción del profesoradoMedida de Incentivacióndel personal implicado

Preparación del alumnado para asumir un sistema de aprendizaje autónomo

Formación del profesorado para afrontar el cambio

Experiencias e Investigaciones referentes al Espacio Europeo

Page 12: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Grado de Implantación

0%

20%

40%

60%

80%

100%

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Percepción del profesoradoMedida de Incentivacióndel personal implicado

Preparación del alumnado para asumir un sistema de aprendizaje autónomo

Formación del profesorado para afrontar el cambio

Experiencias e Investigaciones referentes al Espacio Europeo

Motivación del Profesorado ante la introducción de la Innovación Educativa

Page 13: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Actividades de Innovación en la Actividades de Innovación en la Universidad Politécnica de MadridUniversidad Politécnica de Madrid

Contexto: Programa Institucional de Calidad

Page 14: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Adaptación al EEES - UPM

Actividades de Formación

• Adaptación materias al ECTS.

• EEES, proceso de convergencia.

• Nuevas metodologías didácticas.

• Utilización de TIC en docencia.

• Nuevos métodos de evaluación

didáctica.

• Implicaciones docentes de la Convergencia Europea en ES.

• Planificación de la docencia.

• Nuevas metodologías docentes

• Nuevas metodologías para la evaluación.

• La acción tutorial.

• Guía docente para las materias.

10 Talleres formación de 18 horas10 Talleres formación de 18 horasÁreas mas valoradas:Áreas mas valoradas:

Page 15: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Convocatorias para experiencias pilotos

• Puesta en marcha de experiencias piloto ECTS (febrero 2005 y octubre 2005).– 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos.

• Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa (Julio 2005 – Octubre 2006).– 45 Proyectos – Incorporación de metodologías activas en dos grupos

completos de primer curso.

• Convocatorias de Movilidad en relación al EEES (Marzo a Diciembre 2006).

• II Convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa (Junio 2006 – Octubre 2007).

Page 16: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Incentivar al personal implicado

• Es nadar contracorriente.

• Pero estamos dando pasos.– Incorporar objetivos educativos en los

“Contratos-Programa”.

– Apoyo Institucional: Flexibilidad en la planificación docente, valoración integrada de las actividades docentes, adaptación infraestructura,…

– Grupos de Innovación Educativa: Opción

estratégica para promover una Innovación Educativa de Calidad en la UPM.

Page 17: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Los Grupos de Innovación Educativa

La idea es sencilla …. Precedente de los Grupos de Investigación ...

No conocemos ninguna iniciativa similar en otra Universidad.No conocemos ninguna iniciativa similar en otra Universidad.

⇒ ¿Hay tradición de trabajo en equipo?

⇒ ¿Qué es innovación educativa?

Pero la implementación no es tan sencilla …porque hay grandes diferencias entre ambos “Grupos”

Page 18: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Los Grupos de Innovación Educativa

Impulsar la Innovación Educativa

Aumentar el número de profesores motivados por la IE.

Mejorar la Formación y Capacitación para abordar acciones de IE.

Crear un marco de estabilidad que favorezca la reflexión y

autoevaluación de la actividad.

Incrementar la proyección y difusión de los resultados .

Establecer mecanismos de reconocimiento a la actividad docente.

Page 19: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Mi visión personal

• El principal reto:

Incorporar al alumno a su proceso de aprendizaje.

Para ello tenemos que conocer en primer lugar cuáles son sus esquemas y

principios de actuación. ¿Tenemos visibilidad sobre lo que hace el alumno y

por qué lo hace?

Debemos saber bien que es lo que realmente queremos que aprenda. ¿Hay

coherencia entre los objetivos que persiguen diferentes profesores?

Aprender a convivir en un espacio común alumnos y profesores. No es tan

cómodo como el identificar los roles por el espacio que se ocupa.

Page 20: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

El EEES y los alumnos

• El alumno ante el EEES. – No se posiciona favorablemente de forma

automática.

– Su situación es “de paso” y principalmente se

identifican con la actual estructura.

– Quienes han conseguido incorporar al alumno

a la nueva metodología hablan “maravillas”.

Page 21: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Mi visión personal

• El momento clave:

La elaboración de los nuevos Planes de Estudio

El verdadero alcance de lo que ahora se está haciendo se manifestará

cuando se diseñen y se implementen el nuevo escenario que describe un

Plan de Estudios.

Nuestras actuaciones constituyen un entrenamiento y un aprendizaje para

ese momento.

Es importante eliminar (o reducir) para ese momento, todos los elementos

que están contaminando el proceso.

Page 22: Jornadas de Innovación Educativa para la Convergencia: … · 2006. 5. 15. · – 2º cuatrimestre 2004-05: 38 asignaturas – 1131 alumnos. • Convocatoria de Proyectos de Innovación

Gracias por su atención

Jesús Arriaga García de AndoaínAdjunto Vicerrector Ordenación Académica y

Planificación Estratégica de la Universidad

Politécnica de Madrid

[email protected]