Jornadas sobre Oficina Judicial

5
20 de mayo Jornada organizada en colaboración con la Escuela de Práctica Jurídica. Las ponencias corrieron a cargo de la secretaria de gobierno del TSJ de Extremadura, Isabel Mª Collado, quien abordó el nuevo modelo or- ganizativo y de Diego Rosado, secretario judicial del Juzgado de Primera Instancia de Instrucción nº7 de Cáceres, quien se refirió a las reformas procesales que han sido necesarias para acometer el cambio a la Oficina Judicial. JORNADAS en Cáceres 7 de junio La jornada celebrada el 7 de junio en colaboración con el Colegio de Procuradores de Cáceres registró la asistencia de una amplia representación de profe- sionales de este colectivo, que plantearon su inquie- tud respecto a la nueva funcionalidad que les atri- buye la Oficina Judicial. Por su parte, el decano del ICPC, Antonio Roncero, se refirió a la oportunidad de la reforma judicial en cuanto a la necesidad de ganar en eficacia. CÁCERES 17 de junio El encuentro tuvo como objetivo informar al colectivo de abogados sobre la implan- tación de la Oficina Judicial y el nuevo mo- delo procesal, dos temas que abordaron la Secretaria de Gobierno del TSJ de Extrema- dura y el Secretario Judicial del Juzgado de 1ª Instancia de Instrucción nº 7 de Cáceres. Además, la secretaria judicial del juzgado nº 6, Pilar García, trató la cuestión referente a la ejecución y mediación en las reformas pro- cesales. 28 ESPECIAL CIUDADES

Transcript of Jornadas sobre Oficina Judicial

Page 1: Jornadas sobre Oficina Judicial

20 de mayoJornada organizada en colaboración con la Escuela de Práctica Jurídica. Las ponencias corrieron a cargo de la secretaria de gobierno del TSJ de Extremadura, Isabel Mª Collado, quien abordó el nuevo modelo or-ganizativo y de Diego Rosado, secretario judicial del Juzgado de Primera Instancia de Instrucción nº7 de Cáceres, quien se refirió a las reformas procesales que han sido necesarias para acometer el cambio a la Oficina Judicial.

JORNADAS en Cáceres

7 de junioLa jornada celebrada el 7 de junio en colaboración con el Colegio de Procuradores de Cáceres registró la asistencia de una amplia representación de profe-sionales de este colectivo, que plantearon su inquie-tud respecto a la nueva funcionalidad que les atri-buye la Oficina Judicial. Por su parte, el decano del ICPC, Antonio Roncero, se refirió a la oportunidad de la reforma judicial en cuanto a la necesidad de ganar en eficacia.

CÁCERES

17 de junioEl encuentro tuvo como objetivo informar al colectivo de abogados sobre la implan-tación de la Oficina Judicial y el nuevo mo-delo procesal, dos temas que abordaron la Secretaria de Gobierno del TSJ de Extrema-dura y el Secretario Judicial del Juzgado de 1ª Instancia de Instrucción nº 7 de Cáceres. Además, la secretaria judicial del juzgado nº 6, Pilar García, trató la cuestión referente a la ejecución y mediación en las reformas pro-cesales.

28ESPECIAL CIUDADES

Page 2: Jornadas sobre Oficina Judicial

9 de junioLa sede la UNED acogió esta jornada dirigida a los tres colectivos de profesionales de la justicia. El acto, al que asistieron unas 80 personas, estuvo presidido por Josefa Vilar, secretaria de gobierno de los Juzgados y Tribunales de Ceuta; Isabel Valriberas, decana del Ilustre Colegio de Abogados de Ceuta; y Juan Carlos Teruel, decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Ceuta. Junto al proceso de implantación de la Oficina Judicial y al nuevo modelo procesal, también suscitaron interés las nuevas competencias que asume el colectivo de secretarios judiciales. Además, se planteó la necesidad de que los esquemas de tramitación y los protocolos de actuación que rijan en el funcionamiento de los Servicios Comunes Procesales se difundan, con carácter previo a la entrada definitiva de la OJ, para poder realizar sus propias aportaciones. Igualmente mostraron interés por conocer cómo se relacionarán con la Oficina Judicial desde un punto de vista práctico: a dónde hay que acudir, dónde estará el expediente en cuestión, notificaciones, comunicaciones, etc.

JORNADAS en Ceuta y Ciudad Real

CEUTA

24 de junioEl edificio judicial de la calle Eras del Cerrillo acogió esta jornada promovida por el Ministerio de Justicia, en colaboración con el Colegio de Procuradores y el Colegio de Graduados Sociales, y dirigida a estos dos colectivos. Por un lado, el secretario judi-cial del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº3 de Ciudad Real, Jesús Martín Gil, se refirió en su ponencia al nuevo modelo organizativo y procesal, y a la reforma de los procesos civiles, penales, contencioso-administrativo y laboral. Además, se abordó de forma detallada la cuestión referente a la reforma de los actos de comunicación, con la intervención de Asunción Holgado y Jorge Martínez, procuradores y miembros de la Junta de Gobierno del Colegio de Procuradores de Ciudad Real.

CIUDADREAL

29ESPECIAL CIUDADES

Page 3: Jornadas sobre Oficina Judicial

17 de junioUnas 70 personas en representación del colectivo de abogados de Logroño llenaron la sala destinada a la celebración de esta jornada en la que se puso de ma-nifiesto el papel de los colectivos de profesionales de la justicia como pieza clave en el engranaje de esta Administración, y como colaboradores importantes en el proceso de gestión del cambio.

JORNADAS en Logroño

22 de junioEl encuentro, dirigido al colectivo de procuradores, abordó la reforma procesal con las intervenciones de la magistrada Eva Platero, el presidente de la Audien-cia Provincial, Alfonso Santisteban, y los magistrados Miguel Escanilla y José Mª Labado. Finalmente, la se-cretaria de gobierno del TSJ de La Rioja, María Jesús Escudero centró su ponencia en el nuevo modelo or-ganizativo de la Oficina Judicial.

LOGROÑO

24 de junioEn colaboración con el Colegio de Gra-duados Sociales, la jornada del día 24 contó de nuevo con la presencia de la secretaria de gobierno del TSJ de La Rio-ja, María Jesús Escudero para abordar el nuevo modelo de la Oficina Judicial. Tam-bién, José Mª Labado, magistrado juez del Juzgado de lo social n3 de Logroño, se dirigió al colectivo de graduados so-ciales para desarrollar en su ponencia la reforma de los procesos laborales.

30ESPECIAL CIUDADES

Page 4: Jornadas sobre Oficina Judicial

22 de junioLa UNED fue el marco elegido para la celebración de estas jornadas dirigidas a los tres colectivos de profe-sionales de la justicia. Los ponentes fueron Mª Ánge-les Moreno, secretaria de gobierno de los juzgados y tribunales de Melilla, quien abordó el tema central de la Oficina Judicial, y Miguel Manuel Bonilla, secretario judicial del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 4 de Melilla, quien desarrolló los capítulos dedicados al nuevo modelo y a la reforma procesal. Los asistentes se refirieron a la necesidad de convocar nuevas jor-nadas para seguir debatiendo sobre cuestiones prá-ticas y despejar posibles dudas.

JORNADAS en Melilla y Murcia

MELILLA

A lo largo de los meses de mayo y junio, Murcia ha celebrado numerosas jornadas de divulgación sobre la Oficina Judicial dirigidas a los tres colectivos prin-cipales de profesionales de la justicia. Se han puesto en marcha nuevas ediciones de los “Martes de Nueva Oficina Judicial para abogados en ejercicio”, así como otros eventos especialmente dirigidos a los colectivos de graduados sociales y procuradores, en colabora-ción con el Tribunal Superior de Justicia de Murcia. El nuevo rol de los secretarios judiciales y sus relaciones con los colectivos de profesionales, el proceso penal o los nuevos procesos civil y contencioso-administra-tivo fueron temas que estuvieron encima de la mesa de debate.

MURCIA

31ESPECIAL CIUDADES

Page 5: Jornadas sobre Oficina Judicial

32

9 de junioEl Ministerio de Justicia y el Colegio de Procuradores organizaron una jornada orientada a este colectivo de profesionales, con ponencias de Begoña Corral, se-cretaria judicial del Juzgado nº 2 de Menores de Pal-ma de Mallorca, quien abordó la reforma procesal y el nuevo modelo organizativo, y del decano del Colegio de Procuradores de Baleares, Frederic Ruiz, quien se refirió a la situación actual y práctica en el ámbito de la procuraduría. Al evento asistieron 35 profesionales.

JORNADAS en Palma de Mallorca

14 de junioDirigida al colectivo de graduados sociales, la jornada estuvo presidida por el secretario general del Colegio de Graduados, Bartolomé Bosch, y la secretaria de Gobierno del TSJ de Islas Baleares, Mª Dulce Capó. El programa del acto estuvo impartido de nuevo por Begoña Corral, secretaria judicial del Juzgado nº 2 de Menores de Palma de Mallorca, y el decano del Cole-gio de Procuradores de Baleares, Frederic Ruiz.

PALMA DE MALLORCA

15 de junioDirigida a los abogados de Palma, junto al programa oficial, la jornada abordó te-mática específica que atañe al colectivo de procuradores como la recepción de comunicaciones vía Lexnet o el cómputo de plazos. Se registró una alta paticipa-ción, con la presencia de 47 abogados. En general, en los tres eventos se constató la oportunidad de estos foros para aten-der el desconocimiento y la resistencia al cambio que persiste entre los colectivos.

ESPECIAL CIUDADES