José Antonio La Rosa (director de Supera), PuntoEdu. 28/03/2005

1

Click here to load reader

Transcript of José Antonio La Rosa (director de Supera), PuntoEdu. 28/03/2005

Page 1: José Antonio La Rosa (director de Supera), PuntoEdu. 28/03/2005

“Es fácil triunfar en el Perú, hay que soñar en grande”

¿Por qué regresar al país?Por un genuino deseo de contribu-ción y servicio. Para muchos puede sonar extraño volver luego de haber triunfado en el extranjero.Tuve la suerte de alcanzar mis metas personales y profesionales siendo jo-ven. Sin embargo, después de tener todo eso te das cuenta de que no eres feliz. Lo que nos hace felices es servir y contribuir al país. ¿Qué le dijo su familia?Mi mamá me decía “Toño, no vuel-vas. Ya fuiste a Harvard y a Silicon Valley. Estás en la cima del mundo, si vuelves te vas a tirar al abismo”. Yo siempre he aspirado a ser un líder, y lo que hacen los líderes es soñar y creer cuando nadie más cree. Se dice que los peruanos no pueden triunfar en el Perú. Pizarro, Bryce, Gian-marco, Vargas Llosa y muchos más están afuera.Otros sí triunfan en el Perú. Terne-ro, Cienciano, los Añaños y Supe-ra triunfaron primero en el Perú y después en el extranjero. Es un pa-radigma pensar que no se triunfa en el país.

Creció en Breña, estudió Ingeniería Industrial en la PUCP y llegó hasta Harvard. Regresó al Perú y fundó Supera, consultora que brinda asesoría a prestigiosas instituciones a nivel nacional.

¿Por qué?La gran mayoría piensa que no se puede triunfar y pocos se animan a hacer algo, y como pocos se ani-man, pocos lo logran. Hay mucho por hacer que nadie hace. Qué los frena, el miedo. Yo creo que es fácil triunfar en el Perú.¿Qué se necesita?Honestidad, trabajo duro y soñar en grande.¿Cambia la vida de la gente después de los talleres de Supera?Cada persona decide qué hacer. Su-pera da ese pequeño impulso que necesitamos para salir de la inercia. Lo hacemos con una disciplina, te-nemos el corazón de la Madre Tere-sa y el cerebro de Bill Gates.¿En qué se diferencia del orador Mi-guel Ángel Cornejo?Con mucho respeto al maestro Cornejo, al cual admiramos, so-mos muy diferentes en la forma de trabajo. El maestro Cornejo es una persona, nosotros somos una insti-tución. Muchas personas pueden entender el tema de la autosuperación como

última página

de esta semanaJosé Antonio La RosaIngeniero Industrial, Director General de Supera

Percepción. “Lo que hacen los líderes es soñar cuando nadie más cree” sostiene La Rosa .

escribe

Egresado de Periodismo.

Diego Avendaño

charlatanería.Yo mismo soy bastante escéptico por naturaleza. Yo digo: juzguen por los resultados. Contribuir con un granito de arena a que Ciencia-no pueda ganarle a River Plate y a Boca Juniors, a que Sport Ancash pase a la Copa Perú, a que E. Wong aumente sus ventas; no es suerte ni charlatanería, son resultados con-tundentes. La caminata sobre fuego se ha vuelto muy popular.Nosotros empleamos muchos sim-bolismos. Uno de estos es la cami-nata voluntaria sobre carbón. El punto no es vencer las leyes de la Física, sino vencer las leyes de la autolimitación.¿Alguna vez ha tenido un acciden-tado?No. Es impresionante el poder de la mente. Hemos tenido a lo mucho una ampollita, pero nada grave.Hace poco se han quemado unas per-sonas en un programa parecido…En la prensa hubo una noticia pe-ro, en mi humilde opinión, fue una larga exageración.

16 / / Lima, del 28 marzo al 3 de abril del 2005

Liderazgo TotalLos días 2 y 3 de abril se llevará a cabo el Programa Integral Supera para la Maximización del Desem-peño. Además de José Antonio La Rosa, participarán José Luis Aliaga e Ignacio Salinas, egresa-dos de la Facultad de Ciencias e Ingeniería.Más información: Facultad de Ciencias e Ingeniería Teléfono: 626-2000 anexo 4867. Preguntar por Alicia ZevallosCorreo electrónico: [email protected]ágina web: http://www.pucp.edu.pe/eventos/faci/supera

Superawww.supera.orgSupera fue fundada en el año 2002. Tiene dos grandes divisio-nes. Una es la consultora inter-nacional que atiende corpora-ciones en toda Latinoamérica. De otro lado está la Fundación Supera que capacita en lideraz-go a jóvenes de alto potencial. Cuenta con 31 personas que tra-bajan a tiempo completo. Para este año proyecta una factura-ción superior a los dos millones de dólares.