Jose jonathan

5
NOMBRE DIFINICION ANTECEDENTES CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS INTERNET Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Marcaron la red de redes que hoy en día conocemos todos y que representa un sistema mundial de enorme conexiones entre computadoras que globaliza la información y que permite que todo el saber nos quepa en la palma de la mano. Nunca antes en la historia de la 1.- Libre: El espíritu de dejar circular la información libremente es una de las Razones que ha permitido el crecimiento espectacular de Internet. Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet. 1.- Hace la comunicación mucho más sencilla. 2.- Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo. 3.- La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales. .- Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores. 2.- Te genera una gran dependencia o vicio del Internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales. 3.- Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica de la opción copia y

Transcript of Jose jonathan

Page 1: Jose jonathan

NOMBRE DIFINICION ANTECEDENTES CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS

INTERNET Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas.

Marcaron la red

de redes que

hoy en día

conocemos

todos y que

representa un

sistema

mundial de

enorme

conexiones

entre

computadoras

que globaliza la

información y

que permite

que todo el

saber nos

quepa en la

palma de la

mano. Nunca

antes en la

historia de la

1.- Libre: El espíritu de dejar circular la información libremente es una de las Razones que ha permitido el crecimiento espectacular de Internet. Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet.

1.- Hace la comunicación mucho más sencilla.

2.- Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.

3.- La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.

.- Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.

2.- Te genera una gran dependencia o vicio del Internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.

3.- Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica de la opción copia y

Page 2: Jose jonathan

humanidad el

saber había

estado tan

globalizado y al

alcance de

todos como es

ahora y gracias

a Internet. Pero

veamos cuales

fueron sus

inicios, sus

comienzos y

sus

antecedentes.

pega.

4.- El principal puente de la piratería es el Internet.

INTRANET Un intranet es un Internet interno diseñado para ser utilizado en el interior de una empresa, universidad, u organización. Lo que distingue a un intranet del internet de libre acceso es el hecho de que el intranet es privado. Gracias a los intranets, la comunicación y la colaboración interna son más fáciles.

El fenómeno

intranet surge a

partir de la

experiencia

exitosa de

World Wide

Web en el

mundo Internet.

De hecho, es

una proyección

al interior de lo

Confidencialidad: Garantizar

que los datos no sean

comunicados

incorrectamente.

2.- Integridad: proteger los

datos para evitar cambios

no autorizados.

3.- Autentificación: Tener confianza

.-Costes

asequible,

tanto de su

puesta en

marcha como

de uso. Es una

forma muy

eficiente y

económica de

distribuir la

información

1.- No se puede decir: “vamos a ponerla en marcha, y ya se le sacará partido”. Muchas Intranet bien construidas tecnológicamente resulta un fracaso. Con frecuencia vemos información desactualizada,

Page 3: Jose jonathan

que las

organizaciones

han colocado a

disposición de

la comunidad

virtual que usa

Internet y que

han visto las

ventajas de

contar con una

interfaz única

para realizar

sus procesos

administrativos

cotidianos.

interna,

sustituyendo

los medios

clásicos.

2.- Fácil

adaptación y

configuración a

la

infraestructura

tecnológica de

la

organización,

así como

gestión y

manipulación.

Disponible en

todas las

plataformas

informáticas.

mal gestionada por qué no se ha elegido el vehículo apropiado o porque los boletines están inactivos.

EXTRANET Extranet es una red que permite a una empresa compartir informaciones con otras empresas y clientes. Los extranets transmiten información por internet y requieren que el usuario tenga una contraseña para poder acceder a los datos de los servidores internos de la empresa.

El término de la

extranet fue

utilizado por

primera vez a

finales de los

años 90, se

empezó a

utilizar en

2.- Proyectos y

Aprendizajes en

colaboración: Colaborar con

otras compañías en

esfuerzos conjuntos, para

desarrollar y utilizar junto

programas de capacitación.

3.- Archivos y Documentos

El intercambio los volúmenes de datos grandes que usan datos electrónicos intercambia (EDI) Comparta los catálogos del producto

.-Costes

asequible, tanto

de su puesta en

marcha como de

uso. Es una

forma muy

eficiente y

económica de

distribuir la

Page 4: Jose jonathan

varias

industrias y

empresas, con

el fin de que a

ciertos

documentos

pudieran

acceder vía red

ciertos

trabajadores

autorizados de

estas

empresas.

compartidos: Compartir

catálogos de productos con

mayoristas, distribuidores, o

empresas miembros de sus

canales de

comercialización.

exclusivamente con los comerciantes o ésos “en el comercial” Colabore con otras

información

interna,

sustituyendo los

medios clásicos.

Page 5: Jose jonathan