JoseMiguel atr-cpvo

11

Transcript of JoseMiguel atr-cpvo

Page 1: JoseMiguel atr-cpvo
Page 2: JoseMiguel atr-cpvo

1. El atributo............................................................página 3. 1.1.Ejemplo del atributo...................................página 4. 1.2. Justificaciones...........................................página 5. 2.El complemento predicativo................................página 6 2.1.Ejemplos del C.Pvo...................................página 7. 2.2.Justificaciones............................................página 8. 3.Glosario............................................. ..................página 9. 4.Bibliografía..........................................................página 10.

ÍNDICE

Page 3: JoseMiguel atr-cpvo

1.El atributo

El atributo (At) es un complemento del verbo y tiene las siguientes características:

1º Se suele encontrar en los sintagmas nominales o adjetivales. 2º El atributo siempre va acompañando a un verbo copulativo (ser, estar o parecer). 3º Su núcleo concuerda en género y número con el núcleo del sujeto.

Page 4: JoseMiguel atr-cpvo

1.1. Ejemplos de oraciones con atributo

A) Luis parecía un niño inteligente. act Núc ady núc núc SN – At SN-S SV - PN

B) Marta comía pan Núc Núc Núc SN-CD l SN-S SV-PV

Page 5: JoseMiguel atr-cpvo

En la oración a) del ejemplo del atributo aparece un verbocopulativo (parecer) y el núcleo concuerda en género y númerocon el núcleo del sujeto.

·Luis parecía un niño inteligente.

En la oración b) del ejemplo del atributo no aparece ningún verbo copulativo y, por tanto, no lleva atributo.

·Marta comía pan.

1.2.Justificaciones

Page 6: JoseMiguel atr-cpvo

2.El complemento predicativo

El complemento predicativo (C Pvo) en un complemento del verbo y tiene las siguientes características:

1º Se suele encontrar en sintagmas adjetivales. 2º El complemento predicativo acompaña a verbos no copulativos. 3º Su núcleo concuerda en género y número con el núcleo del sujeto.

Page 7: JoseMiguel atr-cpvo

2.1.Ejemplos de oraciones con complemento predicativo

A)Fernando entró enfadado en clase. Núc núc enl SN-T S. Adj S.Prep-CCL núc núc C.Pvo . SN-S SV-PV B)Luisa está enfadada núc núc núc S.Adj-At SN-S SV-PN

Page 8: JoseMiguel atr-cpvo

2.2.JustificacionesEn la oración a) el núcleo concuerda con el sujeto en género ynúmero y aparece con un verbo no copulativo, por tanto, sí lleva complemento predicativo.

l ·Fernando entró enfadado en clase

En la oración b) el núcleo concuerda con el sujeto en géneroy número, pero aparece un verbo copulativo, por tanto, no lleva complemento predicativo.

·Luisa está enfada.

·

Page 9: JoseMiguel atr-cpvo

3.GlosarioConcordancia: La concordancia entre dos palabras consisteen que esas dos palabras son iguales en género y número y en ocasiones en persona, por tanto,concuerdan.

Verbos copulativos: Son los verbos ser, estar o parecer.

Sintagma: Conjunto de palabras organizadas en torno a unade ellas, que funciona como núcleo.

Page 10: JoseMiguel atr-cpvo

4.BIBLIOGRAFÍA

● Lengua castellana y Literatura 2º ESO,● Ed: Oxford Educación.● Imágenes de Google.

● Cuaderno de la asignatura de Lengua.

Page 11: JoseMiguel atr-cpvo