Josue sallent

9

Click here to load reader

description

Workshop Certificación Competencias Digitales 23 y 24 de Septiembre

Transcript of Josue sallent

Page 1: Josue sallent

La apuesta estrategica de la implantación de acreditación de competencias TIC 21 de septiembre del 2012

Page 2: Josue sallent

Porqué necesitamos acreditar competencias? Porqué las competencias TIC?

Porqué y para qué acreditar competencias TIC (I)

2

Todas las administraciones realizamos acciones de fomento y difusión de la SI: Cómo podemos medir el éxito de nuestras acciones? Uso, disponibilidad y competencias (?)

Todas las administraciones realizamos o subvencionamos formación?:Como podemos medir la calidad de la formación impartida?

Cuál debe ser el papel de los telecentros?

Page 3: Josue sallent

NO siempre somos los únicos que realizamos formación TIC (EAPC, SOC, CEFA, CCA....) Es homogénea en cuanto a objetivos, contenidos, coste y resultados?

Porqué i para qué acreditar competencias TIC (II)

3

La formación privada tambien demanda una homogeneización de los cursos y poder ofrecer niveles compatibles

La formación reglada (ESO y bachillerato) ofrece (teóricamente) unas competencias

Qué competencias digitales son necesarias para la función pública y como las podemos demostrar (elevado coste de los exámenes presenciales)?

Page 4: Josue sallent

Acreditar correctamente las competencias digitales, adecuandolas a un entorno canviante. A quien va dirigida? (Empleados y empleadores).

Que nos debe permitir una acreditación TIC?

4

Homogeneizar y potenciar la oferta de formación publica y privada

Facilitar al empleador (público o privado) el proceso de selección

Ayudarnos a medir la incidencia de las políticas públicas de fomento de la SI

Ayudarnos a la sostenibilidad de las estructuras de fomento de la SI (Red de telecentros)

Principios “políticos”: Neutralidad tecnológica, colaboración publico-privada, adecuación a mi realidad y entorno???

No debemos confundir formar con acreditar

Page 5: Josue sallent

Ya existen otras acreditaciones, cómo nos relacionamos con ellas?

No todo es tan fácil.....

5

Necesitamos disponer de un modelo económicamente sostenible (economias de escala)

Debemos garantizar la calidad de la acreditació..para que sea creible

Una acredidación sólo es útil si tiene una amplia difusión y aceptación

Una acreditación gana sentido cuanto mayor es su implantación geografica

El nombre importa... Dificilmente aceptaremos la acreditación de otra administración

Page 6: Josue sallent

Cómo implementar con éxito una acreditación TIC?

6

•Necesidad de consensuar: Interna: Formación reglada y no reglada y función pública Externa: centros de formación, asociaciones empresariales (empreadores) •Necesidad de regular y legislar

2 vias de desarrollo •Adopción de una acreditación existente:

Necesidad de consensuar la acreditación con los otros “usuarios” Corto time to market y baja necesidad de inversión •Nueva acreditación: Largo time to market y importante necesidad de inversión continua Proyecto a medida y necesidad de reconocimiento de acreditación entre todos.

Page 7: Josue sallent

•Realizando formación orientada a la obtención de la acreditación •Como centro acreditado para la realización de pruebas •Dando soporte a procesos de selección (privados o públicos) en el ámbito TIC •Generando contenidos

Cuál es el papel de los telecentros en una acreditación?

7

•Son actividades habituales de los telecentros (conocimiento, experiencia y infraestructuras). .....Ya disponemos de los clientes •El coste de adecuación a la acreditación debe ser nulo •Mínima inversión con economias de escala

•Modelo de negocio de la acreditación: variable en función de pruebas realizadas

Page 8: Josue sallent

•Ingresos: Variable en función de las pruebas realizadas Formación (subvenciones o tasas) Creación de contenidos (multimedia, libros..) •Inversión: Adecuación de los contenidos a la realidad de cada comunidad Adecuación de los telecentros (?) Adecuación de la pasarela de cobro y execiones (parados, menores...)

Gastos recurrentes:

Pago en función de las pruebas realizadas

El punto de equilibrio dependerá del volumen previsto de pruebas y los gastos de adecuación de plataformas

Un modelo de negoció para los telecentros ...

8