Jrj

10
Juan Ramón Jiménez

Transcript of Jrj

Page 1: Jrj

Juan Ramón Jiménez

Page 2: Jrj

1. BiografíaNace en Moguer (Huelva) en 18811900. Madrid. Relación con modernistas.1913. Conoce a Zenobia Camprubí.1916. Se casan. Viaje a Nueva York.1917. Regreso a Madrid. Poco a poco JRJ se convierte en figura y motor cultural.

Page 3: Jrj
Page 4: Jrj
Page 5: Jrj

1936. Exilio por guerra y franquismo. Profesor en América1956. Premio Nobel Literarura.1958. Muerte en Puerto Rico.

Page 6: Jrj

2. OBRA2.1. Primeras obras

Simbolismo, conflicto sexual: Arias tristes (1903)Modernismo, acercamiento a la naturaleza y a Andalucía. Platero y yo (1914)Depuración modernista. Elegías (1908)

Page 7: Jrj

2. OBRA2.2. El cambio

Diario de un poeta recién casado (1917). Clave en lírica JRJ porque:a) textos justo cuando se produce la inspiración.b) mar como eje. Verso libre.c) madurez afectiva (amor), y estética (modernidad NY).Eternidades (1918).

Page 8: Jrj

2. OBRA2.2. Última

• a )conciencia como camino hacia el absoluto.

• b) Misticismo, ansia de eternidad.• Espacio (1943-1953).

Page 9: Jrj

Vino, primero, pura,vestida de inocencia.

Y la amé como un niño.

Luego se fue vistiendode no sé qué ropajes.

Y la fui odiando, sin saberlo.

Llegó a ser una reina,fastuosa de tesoros…

¡Qué iracundia de yel y sin sentido!

Page 10: Jrj

…Mas se fue desnudando.Y yo le sonreía.

Se quedó con la túnicade su inocencia antigua.

Creí de nuevo en ella.

Y se quitó la túnica,y apareció desnuda

toda…¡Oh pasión de mi vida,

poesíadesnuda, mía para

siempre!