JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy...

28
Número 123 Noviembre de 2015 J ó v e n es s i n f r o n eras ven es sin fron eras www.jsf.com.mx www.jsf.com.mx “La misión, pasión por Jesús ”. “La misión, pasión por Jesús”. Número 123 Noviembre de 2015

Transcript of JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy...

Page 1: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

Número 123 Noviembre de 2015Jóvenes

sin fron eras Jóvenes sin fron eras

www.jsf.com.mxwww.jsf.com.mx

“La misión, pasión por Jesús”. “La misión, pasión por Jesús”.

Número 123Noviembre de 2015

Misio

nero

s de San

Carlo

sScalab

rinian

os

Un

a familia p

ara los m

igran

tes en el m

un

do

Page 2: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

www.jsf.com.mx

COMITÉ DE REDACCIÓNCOMITÉ DE REDACCIÓNCOMITÉ DE REDACCIÓNCOMITÉ DE REDACCIÓNCOMITÉ DE REDACCIÓN

P. Ernesto Esqueda Sánchez, csP. Jaime Águila, cs

ContenidoMéxico

contáctanos:

Editorial...........................................

En Camino.......................................

Red Vocacional...............................

Mundo Joven.................................

Nuestro Santo Patrono.................

Mundo Misionero Migrante..........

Luz en el Camino............................

Rincón Vocacional..........................

Momentos Alegres.........................

Agenda............................................

Contactos......................................

3

4

9

11

13

17

18

23

25

26

27

Page 3: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

3

EditorialMéxico

PPPPP. Ernesto Esqueda, cs. Ernesto Esqueda, cs. Ernesto Esqueda, cs. Ernesto Esqueda, cs. Ernesto Esqueda, cs

La belleza de la consagración es: la alegría...No haysantidad en la tristeza. La alegría no es un adorno

superfluo, es exigencia y fundamento de la vida humana.En el afán de cada día, todo hombre y mujer tiende aalcanzar y vivir la alegría con todo su ser.

En el mundo, con frecuencia hay déficit de alegría. Noestamos llamados a realizar hazañas heroicas ni aproclamar discursos altisonantes, sino a dar testimonio dela alegría que nace de lacerteza de sentirnos amados,de la confianza de sersalvados.

Al llamarnos, Dios nosdice: «Tú eres importantepara mí, te amo, cuentocontigo». Jesús nos dice estoa cada uno de nosotros. Deahí nace la alegría. La alegríadel momento en el que Jesúsme miró. Comprender ysentir esto es el secreto denuestra alegría. Sentirseamado por Dios, sentir quepara Él no somos números,sino personas; y sentir que es Él quien nos llama.

Quien pone a Cristo en centro de su vida se descentra.Cuanto más te unes a Jesús y Él se convierte en el centrode tu vida, tanto más Él te hace salir de ti mismo, tedescentra y te abre a los demás. Nosotros no estamos enel centro, estamos, por así decirlo, «desplazados», estamosal servicio de Cristo, de la Iglesia. Quien ha encontrado alSeñor y le sigue con fidelidad es un mensajero de la alegría.

Papa FranciscoPapa FranciscoPapa FranciscoPapa FranciscoPapa Francisco

Queridos Jóvenes, no enterréis vuestros talentos,los dones que Dios os ha regalado. No tengáis

miedo de soñar cosas grandes. Papa Francisco.

Page 4: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

4

En CaminoMéxico

Hola mi nombre es Luis GonzálezLuis GonzálezLuis GonzálezLuis GonzálezLuis González, soy originario del estadode Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses

que llevo en el Seminario de la ciudad de México. Ahora meencuentro estudiando la preparatoria. Me siento bien porqueme ha ido bien en la escuela, y también voy descubriendo mivocación. En lo que es la comunidad voy conociendo mejor a misnuevos compañeros. En Los Ángeles California, estabaacostumbrado a 5 compañeros. Aquí en México somos 34seminaristas, es agradable hablar con cada uno de ellos,conocer sus culturas es algo enriquecedor. Estar aquí en elseminario es algo bonito nomas de pensar que estas concompañeros, que si Dios quiere algún día van hacer religiososo sacerdotes, eso me motiva de seguir aprendiendo. En lo que es la familia, dejar a tus seres queridos por veniral seminario, duele dejarlos pero me doy cuenta que vale lapena seguir a Cristo. En ocasiones si digo me regreso a casa otrabajo. Cuando me pasa eso descubro que si no me pongoen oración o rezo como se debe, pienso así. Es por eso queorar es muy importante porque si no oro o rezo es muy difícilsaber si Jesús me está llamando para ente camino que quierollevar, seguir a Jesús. Por mi parte les animo que si alguno o alguna siente elllamado de Dios no tenga miedo de dar el paso, recuerdaque Dios ya lo dio. Solo espera tu decisión, como dice JuanPablo II, no tengas miedo de subirte a la barca, porque en esabarca va Jesús. Me despido y les deseo lo mejor a cada uno deustedes que la Virgen María los cuide y los proteja.

Preparatoria, México, D.F.

Luis Miguel González (preparatoria) Luis Miguel González (preparatoria) Luis Miguel González (preparatoria) Luis Miguel González (preparatoria) Luis Miguel González (preparatoria)

Page 5: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

5

Cristian Jesús Alejandro Bernal JassoCristian Jesús Alejandro Bernal JassoCristian Jesús Alejandro Bernal JassoCristian Jesús Alejandro Bernal JassoCristian Jesús Alejandro Bernal Jasso

Hola Jóvenes Sin Fronteras! Les saludo con afecto,deseando que estén gozando de amor y prosperidad. En

esta ocasión quiero compartirles un poco de quien soy, y enlo que consiste mi vida dentro del Seminario.

Mi nombres es, Cristian Jesus Alejandro Bernal JassoCristian Jesus Alejandro Bernal JassoCristian Jesus Alejandro Bernal JassoCristian Jesus Alejandro Bernal JassoCristian Jesus Alejandro Bernal Jasso soyoriginario de San Felipe, Guanajuato. Provengo de una familiade 6 personas, mis padres son Margarito Bernal Rocha y Ma.Del Socorro Jasso Zamarripa. Juan Carlos es mi hermanomayor, Gerardo Isai y Angélica Arely son los hijos menores demis padres.

Actualmente estoy en un camino de discernimientovocacional con los Misioneros de San Carlos- Scalabrinianosen Ciudad de México. En la etapa filosófica.Mi proceso consiste en que vivaplenamente una espiritualidadfundada en un cristianismo universaly en el compromiso de ayudar aconstruir el reino de Dios en la tierraa ejemplo del fundador, el Beato JuanBautista Scalabrini, él que siendoObispo de Piacenza, Italia sedesprendió de sus bienes materialespara ayudar a los más pobre, entreellos lo migrantes.

Mi vocación nació en mi parroquiacuando yo pertenecía al Ministerio deTeatro San Felipe de Jesús, ya que ahídescubrí que puedo servir un poco ami iglesia. Y por medio de mi entrega, supe que podría ganarmucho, ¡sí ganar mucho!, actualmente ganó mucho afecto,agradecimientos y engrandezco mi fe en Dios en la entrega alos migrantes y refugiados.«porque yo tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y medisteis de beber;era Migrante y me hospedasteis»

Mateo (XXV-XXXV).En este camino que vivo me encomiendo a sus oraciones.

Filosofía, México, D.F.

Page 6: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

6

Hola Jóvenes sin Fronteras, saludos atodos ustedes que continúan en

búsqueda de descubrir o de cómoresponder a la misión que Cristo les tienepreparada de forma particular. Espero seencuentren disfrutando del don de la viday que sigan dando vida a los que ya no leencuentran sentido. Una vez más me handado la oportunidad de compartir conustedes mi experiencia de camino en lavida religiosa. En esta ocasión compartirémi experiencia de la etapa de Noviciado.Considero que para mí esta etapa denoviciado fue una de las más intensas entoda mi formación hasta el momento. Sinduda este tiempo ha sido muyenriquecedor, de mucho aprendizaje.Considero que he crecido en todas lasáreas, en unas más que en otras pero hevisto y siento ese avance. No negaré quetambién ha sido un tiempo muy difícil enel cual identifiqué algunas cosas que nome dejaban avanzar, privándome degozar del amor que Dios me ofrece. Fuedoloroso encontrarme con mi realidadpero gracias al acompañamiento, trabajopersonal, experiencia de misión y lasmismas actividades realizadas en casa meayudaron a avanzar y a poder seguirhaciendo camino.

Gracias a esta interiorización y alcontacto que se tiene con Dios en estaetapa fue lo que me ayudo a reconocerque a pesar de nuestras debilidades heimperfecciones Dios nos demuestra suamor, compasión y nos llama de una formaconstante y concreta. En esta etapa se nosofrecen las herramientas necesarias parair descubriendo la presencia de Dios ennuestras vidas, ayudándonos a reafirmarnuestra vocación y a enamorarnos aúnmás de él. He aquí donde surge el gozo yla fortaleza de querer continuaravanzando en este camino de la mano deJesús, sirviendo a los migrantes yrefugiados en el mundo. Este mes será unmes muy importante en mi vida ya que seha llegado el momento de profesar misprimeros votos religiosos. Sin duda, meencuentro, súper emocionado, nervioso y

con miedo por saber la importancia y elcompromiso que estoy por tomar. Laalegría, amor y la fe en Dios es aún másfuerte, la cual, considero será lo que meayudará a cumplir con mi compromiso. Meencomiendo a sus oraciones porque mimisión y compromiso apenas comienza.

A ustedes jóvenes los invito a darse unaoportunidad de descubrir si es este elllamado que Dios les hace a ustedestambién. No tengan miedo a decirle si aJesús y aceptar un acompañamientovocacional. Se de los hombres valientes yfuertes que están dispuestos a ir contracorriente por seguir los pasos de Jesús. Notemas a salirte de tus planes o esquemaspor seguir los planes de Jesús en tu vida.Sé que es difícil tomar la decisión por todaslas opciones de vida que ofrece la sociedadpero te puedo decir ahora que no estiempo perdido, Dios recompensa cadauno de nuestros esfuerzos. Ahora bien, medespido deseándoles lo mejor en la vida ypara ello hay que seguir teniendo a Cristocomo centro en nuestras vidas. Con Cristomás, mas y más!! Noé VNoé VNoé VNoé VNoé Vera Jaimesera Jaimesera Jaimesera Jaimesera Jaimes

Noviciado, Guadalajara, Jal.

Page 7: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

7

E l número de formadores y animadores vocacionalesscalabrinianos que nos dimos cita en Turcifal, Portugal del

20 al 27 éramos 51, más los Superiores Provinciales y laDirección General con su consejo. Nuestra reunión mundialse llevó a cabo en medio de los viñedos y tiempo de la cosecha.Iniciamos el lunes 21 que fue dedicado a la oración, reflexiónsobre la Vida Consagrada, el retiro espiritual fue dirigido porel P. Santiago González Silva, misionero Claretiano; especialistaen Teología de la Vida Consagrada. El martes 22 por la mañanael P. Santiago continuó hablando sobre las emergencias quehay en la Vida Religiosa y por la tarde el P. Sandro nuestroSuperior General tomó la palabra y habló sobre las urgenciasy necesidades que hoy vive nuestra congregación, de igualforma hablamos de un futuro esperanzador.

Lo importante para nuestra vida como consagrados alSeñor Jesús es: Ser fieles en nuestra realidad y misión. Confesar públicamente a Jesucristo como nuestro Señor. Continuar en la unidad aún viviendo en la multiculturalidadde nuestras comunidades locales. Amar y querer con el corazón la formación y la animaciónvocacional. Recibir al extranjero como migrantes que somos tambiénnosotros.

Así la semana se nos pasó viviendo en oración, reflexión,estudio personal y grupal, y conviviendo en nuestros espacioslibres. Por todo esto vale la vida seguir siendo MisioneroScalabriniano una Familia para el Mundo de la Migración.

Reunión de Formadores y PromotoresVocacionales,en Turcifal, Portugal.

Del 20 al 27 de Septiembre de 2015

Mis

ione

ros

Scal

abri

nian

os u

na F

amili

a pa

ra e

l Mun

do d

e la

Mig

raci

ón.

Page 8: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

8

Momentos de la Reunión en Turcifal, Portugal.

Page 9: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

9

Red Vocacional MéxicoMéxico

Soy Luis de Guanajuato, Gto.,Luis de Guanajuato, Gto.,Luis de Guanajuato, Gto.,Luis de Guanajuato, Gto.,Luis de Guanajuato, Gto., y tengo una pregunta parausted Padre Ernesto: ¿Para entrar al seminario hay que ser

perfecto?Antes de entrar en la comunidad de los Misioneros de San

Carlos - Scalabrinianos, yo creía que los sacerdotes y religiososeran perfectos y que si yo ingresaba sería perfecto. Entrandoen la comunidad, he descubierto que los sacerdotes y religiososno eran perfectos ni yo tampoco: mi debilidad y mis límitesentraron conmigo. Un día en la oración de la mañana, leyendoel Evangelio de San Marcos leía lo que Jesús dice: «No hevenido a llamar a los justos, sino a los pecadores.» Esto me haayudado a vivir mi formación y mi consagración todos los días,espero te ayude a ti también.

Hola que tal buenos días ! Mi nombre es Miguel AguilarMiguel AguilarMiguel AguilarMiguel AguilarMiguel Aguilar,,,,,soy de México, D.F., y tengo 20 años y desde hace tiempo Tengouna gran inquietud sobre la vida de misiones , y he investigadosobre congregaciones que se dediquen a esta labor , es poreso que me gustaría que me dieran un poco mas deinformación sobre ustedes.De verdad estoy muy interesado

Buen día P. Ernesto, soy CarlosCarlosCarlosCarlosCarlos de Guadalajara, Jalisco.Estoy interesado en conocer su congregación y sobre todoquisiera saber a que se dedican específicamente con losmigrantes. Me llama mucho la atención un servicio o unvoluntariado con los migrantes. También, le invitamos anuestro grupo juvenil para que nos de un tema sobre losmigrantes y sus sufrimientos. Le esperamos por acá en el grupo.

Page 10: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

10

Red Vocacional U.S.A.México

When I first arrived with my fellow seminarians brothersand directors at Sequoia National Park my feelings were

very disappointed. There was trees dying near the dryingrivers. Also there was smoke from the fires produces hazeand it ended up fogging the scenery of the SequoiaMountains. How can we do this to what our God has givenus? As we toured the park we arrived to Mono Rock. I wastold I would have to walk all the way to the top. Before wehiked Mono Rock, I was too ashamed to tell my group that Ihave a fear of highs. I was afraid that if I tell them my fear, Ifelt like I was going to slow down my group. My seminarianbrothers and directors then gave me the support that Ineeded. Encouraging me not to rush and take everything onestep at a time. The feelings that went though me were

horrifying. There was this little voice inmy head telling me «your not going tomake it.» Little did I know, with each step,I went higher and higher. My fear startedturning into excitement and out ofnowhere I made it to the top. It was anamazing picture that only people can seewhen reaching the top of Mono Rock. Ifelt accomplished to see the little pieceof the puzzle finally being together. ThenI realized to be a seminarian, teamworkand never give up are one of the keyfactors in this formation. Although this isonly the beginning of my seminary

journey, I pray that every thing can go well. May the LordJesus Christ guide the seminarians to reach their full potentialand accomplish Gods plan. Andres Emmanuel MartinezAndres Emmanuel MartinezAndres Emmanuel MartinezAndres Emmanuel MartinezAndres Emmanuel Martinez Scalabrinian Seminarian

Page 11: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

11

El día 26 de septiembre de este mismo año se dio inicio alPrimer Encuentro JSF con sede en el Seminario Juan

Bautista en la Ciudad de México. La Providencia de Dios y laparticipación de los jóvenes hicieron posible este encuentro.Más de 65 chicos y chicas asistieron iniciaron un proceso paraprotagonizar el proyecto de su vida con Cristo. Entusiasmo yalabanza se sintieron en momentos de animación, dandopalmas, saltando e imitando las mímicas al son de la guitarrapara gozar de la Alegría que viene del Espíritu.

La temática que se desarrolló en el encuentro fue sobre laIdentidad de Jesús y la pregunta ¿Quién es Jesús para ti?; Dadala fuerza del Espíritu Santo se pudo convivir y compartir.Finalmente el Señor Jesús se nos hizo presente por medio dela Adoración.

La Pastoral Vocacional convocará a quien guste proyectarsu discernimiento cristiano.

Primer encuentro JSF Mexico, D.F.

MéxicoMundo Joven

Page 12: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

12

«No esperen a que otros sean Santos,si ustedes mismos no lo son.

Únicamente la Santidad produce obras Santas».Beato Juan Bautista Scalabrini.

Si tú me dices «¡ven!»,

lo dejo todo...No volveré siquiera la miradapara mirar a la mujer amada...Pero dímelo fuerte,de tal modoque tu voz, como toque de llamada,vibre hasta el más íntimo recododel ser, levante el alma de su lodoy hiera el corazóncomo una espada.

Si tú me dices «¡ven!»,todo lo dejo.Llegaré a tu santuariocasi viejo,y al fulgor de la luz crepuscular;mas he de compensarte mi retardo,difundiéndome ¡Oh Cristo!¡como un nardode perfume sutil, ante tu altar

Amado Nervo

Si tú me dices «¡Ven!»

Page 13: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

13

Nuestro Santo PatronoMéxico

«T«T«T«T«Todo lo que San Carlos hizo y realizó lo edificó sobre la roca indestructibleodo lo que San Carlos hizo y realizó lo edificó sobre la roca indestructibleodo lo que San Carlos hizo y realizó lo edificó sobre la roca indestructibleodo lo que San Carlos hizo y realizó lo edificó sobre la roca indestructibleodo lo que San Carlos hizo y realizó lo edificó sobre la roca indestructibleque es Cristo, sobre la plena coherencia y fidelidad al Evangelio, sobre el amorque es Cristo, sobre la plena coherencia y fidelidad al Evangelio, sobre el amorque es Cristo, sobre la plena coherencia y fidelidad al Evangelio, sobre el amorque es Cristo, sobre la plena coherencia y fidelidad al Evangelio, sobre el amorque es Cristo, sobre la plena coherencia y fidelidad al Evangelio, sobre el amorincondicional por la Iglesia del Señor».incondicional por la Iglesia del Señor».incondicional por la Iglesia del Señor».incondicional por la Iglesia del Señor».incondicional por la Iglesia del Señor».

San Carlos Borromeo

La casa construida sobre la roca.

Me permito señalar solo algunosdatos, en la solemnidad de San

Carlos Borromeo, el 4 de noviembre.El primer aspecto para señalar de la

vida de San Carlos Borromeo es su obrade obispo reformador. San Carlos,llevando a la práctica con sabiduría yoriginalidad los decretos del Concilio deTrento, reformó aquella Iglesia a la quetan profundamente amaba; más aún,precisamente porque la amaba con unamor sincero, quiso renovarla,contribuyendo a devolverle su rostro máshermoso, el de la Esposa de Cristo, unaesposa sin mancha ni arruga.

Un segundo aspecto de la Santidad deCarlos Borromeo: fue hombre de oración,de oración convencida, intensa,prolongada, arraigada y fructífera en suvida de pastor. Si San Carlos fue unenamorado de la Iglesia, lo fue porqueantes fue un enamorado del Señor Jesús,presente y operante en la Iglesia, en sutradición doctrinal y espiritual, presenteen la Eucaristía, en la Palabra de Dios. Fuesobre todo un enamorado de Cristocrucificado, como nos documenta laiconografía que no por casualidad quisotransmitirnos la imagen de este santo encontemplación y adoración de la Pasión yla Cruz del Señor.

En fin, Carlos Borromeo fue santo –nos recuerda el Papa– porque supoencarnar la figura del pastor celante ygeneroso, que está dispuesto a sacrificarpor su grey toda su vida: San Carlos estuvorealmente «omnipresente» en la diócesisde Milán mediante las visitas pastorales,prestó atención de manera profética eincisiva a los problemas de su tiempo;sobre todo, como los grandes obispos dela Edad Media, fue auténticamente paterpauperum, padre de los más pobres y losmás débiles: no hay más que pensar en lo

que supo realizar también desde el puntode vista caritativo y asistencial durante losmomentos dramáticos de las penurias y lapeste de 1576. La carta del Papa se titulajustamente Lumen caritatis, porque hacereferencia explícita a la caridad pastoralque heroicamente San Carlos supo vivir ypracticar.

Realmente, a imitación de Cristo quedio su vida por nuestra salvación, San Car-los «disolvió» literalmente su vida en lacaridad pastoral. Desde que se convirtióen obispo de Milán, de maneraprogramática y sistemática antepuso lacausa del Evangelio y el bien de la Iglesiaa todo lo demás: a sus propiascomodidades, a los intereses privados ypersonales, a los intereses de la familia odel círculo de amigos, a su propio tiempolibre, hasta el punto de no tener nuncatiempo para sí mismo, visto que todo eltiempo a disposición de un obispo –lomismo decía San Carlos– ha de dedicarsea la salvación de las almas.

Page 14: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

14

P. Jaime Águila, csTel. 0155-5606-8847Cel:[email protected]: Jaime Aguila

El mundo al cual los Misionerosanunciar el misterio de la salvación, es

P. Ernesto Esqueda, csCel. 044-33-1417-2452Correo electrónico: [email protected]@gmail.com

Facebook: Vocaciones Scalabrinianas Gdl

¡Tú tambien pue

Comunícate con: ScalaSi la espiritualidad

Page 15: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

15

Scalabrinianos son llamados para el de los migrantes y refugiados

des ser misionero!

Rev. Leandro Fossa, cs(Scalabrinian Vocation Director) [email protected] Vinedale Street, Phone: 1 323 216 6278Sun Valley, CA 91352 U.S.A.

Comunícate con:

briniana te atrae ¡únete a nosotros!

Page 16: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

16

San Carlos Borromeo en su discurso dirigidoa los Sacerdotes dijo: «Puesto que ejerces

el cuidado de las almas no descuides poresto el cuidado de ti mismo, y no teentregues a los demás de tal manera queno quede nada para ti. Tienes que tenerciertamente presente el recuerdo de lasalmas de que eres Pastor, pero no te olvidesde ti mismo. Comprended Hermanos, quenada es tan necesario para todas las perso-nas eclesiásticas como la meditación queprecede, acompaña y sigue todas nuestrasacciones. Si administras los Sacramentos, ohHermano medita lo que haces. Si celebrasla Misa, medita lo que ofreces. Si rezas losSalmos en coro, medita a quién y que hablas.Si guías las almas medita con qué Sangre hansido lavadas; y hágase todo entre vosotros en laCaridad (1 Cor 16,14). De está manera podemossuperar las dificultades que encontramos y soninnumerables cada día. Por lo demás esto espedido por la tarea que nos ha sido confiada. Siasi hacemos tendremos fuerza para engendrara Cristo en nosotros y en los demás».

Espiritualidad San Carlos BorromeoLa

«Mi mayor penitencia es el fervor que

Dios me ha dado y, con frecuenciapienso en retirarme a un monasterio como

si solo Dios y yo existiésemos».

San Carlos Borromeo.

Page 17: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

17

Mundo Misionero MigranteMéxico

WWWWWASHINGTON D.C., 23 Sep. 15 / 03:14 pm (ASHINGTON D.C., 23 Sep. 15 / 03:14 pm (ASHINGTON D.C., 23 Sep. 15 / 03:14 pm (ASHINGTON D.C., 23 Sep. 15 / 03:14 pm (ASHINGTON D.C., 23 Sep. 15 / 03:14 pm (ACIACIACIACIACI).-).-).-).-).-

En su encuentro con los más de 400 obispos de EstadosUnidos, realizado al mediodía en la Catedral de San Mateo,

en Washington D.C. (Estados Unidos), el Papa Francisco serefirió a la situación de los inmigrantes en el país y pidióacogerlos sin miedo porque «estoy seguro de que, una vezmás, esta gente enriquecerá a su País y a su Iglesia».

En su discurso el Papa manifestó que sigue con conatención el esfuerzo que realiza la Iglesia para acoger eintegrar a los inmigrantes que llegan a Estados Unidos «conla mirada de los peregrinos que se embarcan en busca de susprometedores recursos de libertad y prosperidad».

El Pontífice recordó que él mismo viene de una familia deinmigrantes y destacó que la Iglesia en Estados Unidos conocecomo nadie las esperanzas que se encuentran en el corazón

de cada uno de ellos. El SantoPadre dijo que «ustedes siemprehan aprendido su idioma,apoyado su causa, integrado susaportaciones, defendido susderechos, promovido subúsqueda de prosperidad,mantenido encendida la llamade su fe. Incluso ahora, ningunainstitución estadounidense hacemás por los inmigrantes que suscomunidades cristianas».

«También yo vengo de unatierra vasta, inmensa y no pocasveces uniforme, que como la deustedes, ha recibido la fe delbagaje de los misioneros.

Conozco bien el reto de sembrar el Evangelio en el corazónde hombres procedentes de mundos diversos, a menudoendurecidos por el arduo camino recorrido antes de llegar»,expresó el Papa.

Más adelante reconoció que existe una larga ola deinmigración latina en muchas de las diócesis en las que trabajanlos obispos por lo que les agradeció y animó a seguir con sulabor. «Tal vez no sea fácil para ustedes leer su alma; quizássean sometidos a la prueba por su diversidad. En todo caso,sepan que también tienen recursos que compartir. Por tanto,acójanlos sin miedo. Ofrézcanles el calor del amor de Cristo ydescifrarán el misterio de su corazón. Estoy seguro de que,una vez más, esta gente enriquecerá a su País y a su Iglesia».

Papa pide acoger a inmigrantes «sin miedo»como riqueza para el país y la Iglesia.

Page 18: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

Detrás de esta terrible realidad hay una enormefalta de sentido moral, de conciencia, y del mínimorespeto por la dignidad humana

Las guerras, el odio racial, la lucha por el poder… hanllevado a extremos críticos en los siglos XX y XXI el

problema de los migrantes por miedo, por miedo alexterminio. Se trata de los refugiados. Lo más terrible delasunto es la insensibilidad mundial ante el problema.

Hay migrantes que buscan una vida mejor, que llegan aEuropa y Norteamérica. Estados Unidos recibe millones demigrantes ilegales, latinoamericanos particularmente,buscando el «sueño americano». Europa es destino de muchosafricanos y nacionales del Cercano Oriente, con la mismafinalidad. Estos casos reciben una permanente atención delos medios de comunicación.

Pero esta realidad migrante palidece anteotro problema que no recibe el mismo tratoni atención de la gente común: losrefugiados. Las guerras intestinas demuchos países, sobre todo en África y Asia,hacen huir a millones de personas.

El odio racial, ideológico y religioso,las agresiones militares por territorio y lalucha por el poder, constantemente ponenen fuga a millones de familias, que huyendel genocidio. Quienes los persiguen soneso, genocidas. No tratan de doblegarloso someterlos, tratan de acabarlos,matarlos a todos si fuera posible.

En los campos de refugiados, muerende hambre y enfermedades propias desus insalubres e insuficientes condicionesmiles de personas diariamente, primero losniños. No pasan desapercibidos, claro, anteorganismos internacionales como lasNaciones Unidas y organizacionespatrocinadas por gobiernos y particulares.Pero sus medios: dinero, alimentos,medicinas, abrigo, ropa y trabajo songravemente insuficientes. Requieren másayuda del mundo que come tres veces al día.

Luz en el CaminoMéxico

Migrantes divinos y humanos

18

Page 19: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

19

Algo muy grave es que hay y seguirá habiendo esa gentepoderosa, con el poder de las armas, que persigue, mata sinpiedad a inocentes. ¿Qué está faltando a la humanidad, queengendra estos monstruos asesinos de multitudes? ¿Cómopueden, sin cargo de conciencia, enfrentarse enemigospolíticos tomando como campo de batalla la población civil,ajena al conflicto, que huye ante la destrucción de personas,hogares, fuentes de trabajo, templos, hospitales y escuelas?

Detrás de esta terrible realidad hay una enorme falta desentido moral, de conciencia, y del mínimo respeto por ladignidad humana.

Debemos tomar conciencia plena del problema loscristianos y tomar acción, sobre todo de palabra, de protesta.La fuerza de la opinión pública internacional, que lleva agobiernos poderosos a obligar en lo posible al genocida adetener su mano asesina, funciona en buen grado. Tambiénllega a preocuparles la imagen internacional de susmovimientos político-militares.

Debemos apoyar las causas de los refugiados. Nosolamente es asunto de doctrina, de caridad cristiana, estambién cosa de familia. Nosotros, los cristianos, tuvimos ennuestro propio principio nuestros propios refugiados.

Una noche, el padre de familia recibe la alerta del Señor,ante la furia genocida de niños de parte del poder romano:«José, toma al niño y a su madre y huye a Egipto». Y José, conMaría y Jesús-niño, abandona inmediatamente todo: casa,taller y sus escasos bienes hogareños y huyen a Egipto.

¿Cómo fue el viaje, la llegada a un país extraño, sin nadamás que el oficio de carpintero para poder empezar de lanada, sin hogar ni taller ni el idioma? El Evangelio no lo cuenta,pero no es necesario, toda esa lucha por la vida de refugiadoses perfectamente comprensible, imaginable.

Pero un día, ese padre de familia, que ya había logradomantener a su familia en el extranjero, recibe la orden divinade volver a casa, tras la muerte del genocida, que matando acuanto niño pudiera ser el Rey predicho por los profetas, nopudo alcanzar la vida de un pequeño refugiado: Jesús.

Volver a casa los refugiados nunca ha sido fácil, vuelven auna nueva nada, a empezar de nuevo. Nuestra Familia refugiada,de regreso a Nazaret, también tuvo que hacer un nuevo hogar,una nueva carpintería, con todas las penurias del caso.

De

be

mo

s to

ma

r co

nci

en

cia

ple

na

de

l p

rob

lem

a l

os

cris

tian

os

y to

mar

acc

ión

, so

bre

to

do

de

pal

abra

, de p

rote

sta.

Page 20: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

20

Abramos pues la mente al grave problema de los millones derefugiados que, aunque no los veamos, aunque no aparezcanen la televisión o prensa escrita, más que cuando hay unanueva crisis, están allí, muriendo de hambre, de tristeza, deabandono de todo tipo por parte de la mayoría de lahumanidad.

¿Qué podemos hacer por esas familias, que por millonesson refugiadas, como fue refugiada nuestra propia SagradaFamilia, tan humana como las demás y tan divina como lapersona del Mesías infante? Más de lo que parece posible.

Primero que nada, y conforme a la enseñanza divina,debemos orar, pedir juntos al Señor por los que sufren, quepor los medios que Él quiera proveer, haga llegar a losmigrantes-refugiados lo que necesitan. Pedirle con fuerza quemueva los corazones de los desalmados, de los genocidas, paraque detengan su sed de muerte.

Podemos también dar en lo posible ayuda material.Cuando hay refugiados por desastres naturales, la solidaridadse manifiesta espléndidamente, al menos durante la crisis,presente a todas horas en los medios de comunicación(aunque después parece que se olvida, cuando las concienciasse han tranquilizado).

Así, lo que más debemos pedir al Señor, para esas familiasrefugiadas, es que mueva los corazones de los que tienen lonecesario y más: personas, naciones u organizaciones, paraque solidariamente satisfagan las necesidades elementales delas familias refugiadas.

Por: Salvador I. Reding VPor: Salvador I. Reding VPor: Salvador I. Reding VPor: Salvador I. Reding VPor: Salvador I. Reding Vidaña | Fuente: Catholic.net idaña | Fuente: Catholic.net idaña | Fuente: Catholic.net idaña | Fuente: Catholic.net idaña | Fuente: Catholic.net 

Page 21: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

21

Hola, mi nombre es Leticia Núñez EspinosaLeticia Núñez EspinosaLeticia Núñez EspinosaLeticia Núñez EspinosaLeticia Núñez Espinosa tengo 25 año ysoy originaria de Purépero Michoacán. Creo que a veces

es fácil llegar a ser insensibles a los sucesos negativos queacontecen en los diversos países ya que nos acostumbramos avivir en ellos, pero el estar dentro del Voluntariado en la Casadel Migrante me ha hecho apropiarme de dichos sucesos comosi me pasara a mí misma y estos sucesos  me empujan a lacomprensión, a la humildad y me dan ganas de luchar ...

A los pocos días de llegar a la Casa del Migrante Nazarethme sentí parte de ella ya que todos te reciben como si estuvierasen casa. Luego cuando empiezas a compartir con los migrantesde Centroamérica todo lo que han sufrido para poder llegarhasta la frontera y que por fin sienten que solo falta el últimopaso para llegar a Estados Unidos por un lado y por otro  ladolas experiencia de recibir a los deportados cuando llegan conlas alas rotas al ser separados de su familia que se quedaron

en el otro lado (USA) llevan una carga muygrande ya que ellos eran el sostén de la casa yde su familia y fueron deportados por no tenerdocumentos ..

 Muchas personas me preguntan ¿porquéeres voluntaria? ¿qué ganas con eso? yo a vecesno sabía cómo contestar o explicarlo y ahorasiempre contesto que primero por Jesucristodespués por Juan Bautista Scalabrini y por todoslos migrantes..

Doy gracias a Dios y a la vida por estaexperiencia en la casa de migrante  ya que seráuna experiencia que marcará mi vida y que nuncaolvidaré, la verdad vale la pena dejar todo porvivir y ayudar a los que nos necesitan. Invito a

todos los jóvenes a que se den la oportunidad de vivir estaexperiencia, créanme que no se arrepentirán ya que conesfuerzo, trabajo, y estudio cualquier frontera puede sertraspasada.   Muchas gracias a los Misioneros Scalabrinianos  y ala Casa del Migrante Nazareth por darme la oportunidad deformar parte de su familia...

Vocaciones ScalabrinianasMéxico

VVVVVoluntaria en Nuevo Laredooluntaria en Nuevo Laredooluntaria en Nuevo Laredooluntaria en Nuevo Laredooluntaria en Nuevo Laredo,,,,, TTTTTamaulipasamaulipasamaulipasamaulipasamaulipas.....

Page 22: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

22

VVVVVoluntaria en Nuevo Laredooluntaria en Nuevo Laredooluntaria en Nuevo Laredooluntaria en Nuevo Laredooluntaria en Nuevo Laredo,,,,, TTTTTamaulipasamaulipasamaulipasamaulipasamaulipas.....

Es un gusto poder saludarles y compartir con ustedes unpoco de mi experiencia como voluntaria en la casa del

migrante Nazareth en Nuevo Laredo Tamaulipas. Mi nombrees Ana Gabriela Arroyo RuizAna Gabriela Arroyo RuizAna Gabriela Arroyo RuizAna Gabriela Arroyo RuizAna Gabriela Arroyo Ruiz soyoriginaria de Purépero, Michoacán tuvela oportunidad de conocer y convivir conlos Scalabrinianos.

Desde niña, durante varios años recibíla invitación de parte del Padre Luiz parael Voluntariado. Hace siete meses por finme atreví a vivir esta experiencia.

Mi experiencia hasta hoy ha sido muyenriquecedora llena de gratos momentos,el poder compartir de cerca con cadamigrante, vivir de cerca sus experienciasy lo difícil que es el camino que ellostienen que recorrer en busca del llamadosueño americano. El ser una mano amigapara ellos, el darles un hogar y convertirteen su familia por unos días es algo único, y te fortalece paracada día seguir dando lo mejor de ti. Estos meses han sidodefinitivamente una experiencia de vida que me ha cambiadopor completo la forma de ver el mundo, es compartir unpedazo de nuestras vidas.

Hoy agradecida con Dios y con los Scalabrinianos puedodecir que la semilla que ellos sembraron desde pequeña enmi vida hoy está dando frutos. También quiero invitarlos austedes jóvenes que se atrevan a dedicar unos meses anuestros hermanos migrantes, hay mucho por hacer, el mundonecesita de ustedes...

Page 23: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

23

Rincón VocacionalMéxico

En esta ocasión, metoca hablarles de

cómo vivir el EspírituScalabriniano y que fue loque me llevó a consa-grarme al Señor en la vidareligiosa al servicio de losmigrantes.

Soy PPPPP. Jorge García. Jorge García. Jorge García. Jorge García. Jorge GarcíaMéndezMéndezMéndezMéndezMéndez, cscscscscs misioneroscalabriniano desde el 22de enero del 2005. Soyhijo de una familia decampesinos, primogénito de seis hermanos, de los cualesfallecieron dos. De sus partidas quedó en mi memoria laexpresión de mi papá «ellos habían cumplido su misión». Mepregunté entonces cuál sería mi misión.

El pueblo donde vive mi familia es en su mayoría defamilias que cuentan con al menos un familiar trabajandofuera del hogar, sea en Estados Unidos u otro lugar, un pueblode emigrantes, incluso mis familiares. Al terminar mis estudiosbásicos me preguntaba: ¿qué podría hacer por los jóvenesque emigraban y volvían con algún vicio y abandonaban ladevoción a la Santa Misa? Conocí en ese tiempo al vocacionistade la Congregación de los Misioneros de San Carlos –Scalabrinianos, quien llegó a la puerta mi casa a preguntarmepor otro jóven, no lo encontró y se quedó hablar conmigo desu tarea pastoral, que la congregación trabajaba en ayudar yacompañar a los migrantes. Esa palabra encontró eco en micorazón. Me invitó a varios retiros e incluso a participar deuna misión en la Casa del Migrante como voluntario por unmes y fui, ahí me di cuenta de cómo trataban a la gente:amigable y compresivamente, alegres y comprometidos conla realidad del migrante y la vida de su fundador el BeatoJuan Bautista Scalabrini.

Una de las frases que se nos compartían en los retiros yencuentros era: «Llevar donde haya migrantes el consuelo dela fe y la sonrisa de su tierra» y otra del profeta Miqueas:«Solo una cosa te pide el Señor: practicar la justicia, amar laverdad y caminar humildemente con tu Dios» (Mq 6,8), fueron

Ante todo laAnte todo laAnte todo laAnte todo laAnte todo laAcogida.Acogida.Acogida.Acogida.Acogida.

P. Jorg

e G

arcí

a M

endez

, cs

.

Page 24: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

24

haciendo en mi la síntesis de lo que anteriormente habíaexperimentado en mi corazón ¿Cuál será mi misión a la queel Señor me llama?, ¿Qué podré hacer por mis conocidosmigrantes? Llegando el momento encontré mi misión y pudedecir que Sí a la llamada de hacer algo por los migrantes.

¿Cómo vivir el espíritu scalabriniano?¿Cómo vivir el espíritu scalabriniano?¿Cómo vivir el espíritu scalabriniano?¿Cómo vivir el espíritu scalabriniano?¿Cómo vivir el espíritu scalabriniano?Después de emigrar a los Estados Unidos, trabajando

ilegalmente, con la experiencia del camino vocacionalscalabriniano, las misiones y los años de servicio que llevó enesta Congregación al servicio de los migrantes, puedo decirque el Espíritu Scalabriniano se vive. Desde una experiencia del «éxodo» saliendo de nosotros mismos para ir al encuentro del migrante. Conociendo la realidad del migrante. Participando en talleres de formación. El eje de acción es la aplicación de la parábola del buen samaritano. Ante todo la «acogida» o «integración» es una de las principales características de cada scalabriniano. El acompañamiento de los flujos migratorios.

Se nos ha dado una herencia que es parte de aquellascosas nuevas que dan apertura al futuro: el amor-compasivopor las personas sencillas, las personas desarraigadas, aquellosque padecen y sufren por sus derechos. Una compasión quees la verdadera dimensión del amor: participar con-pasiónen la vida de los demás. Siendo una presencia amigable queacoge, escuche, oriente y celebre con la persona que llegue ala comunidad. Tornarse puente para la inserción en la nuevarealidad para evitar que el migrante viva en el anonimato ypara que encuentre una comunidad que lo reciba.Descubramos de esta formala visión providencial de lasmigraciones que tenía elBeato Scalabrini.

Los invito a que se dejentocar por las voces de sualrededor y no sean indife-rentes a los necesitados quenos piden ayuda, no tenganmiedo, respóndanle al Se-ñor generosamente. Unsaludo y un abrazo desdeParaguay a todos los Jóve-nes Sin Fronteras que haceny viven la experiencia conlos misioneros scalabrinia-nos.

Casa del Migrante en Tijuana BC. México.

Page 25: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

25

visita nuestra página www.jsf.com.mx

-¡Papá, papá, el huracán se llevó tu

carro!- Imposible hijo, yo tengo las llaves.

En un velorio, un amigo del difunto seacerca a la viuda y le dice:- Lo siento señora, lo siento.La señora responde:- No gracias, déjelo acostadito no más.

Una pareja decide ir de vacaciones a

Florida. La esposa debe realizar un viajede negocios y planea encontrarse con sumarido al día siguiente. En el hotel elmarido decide enviarle a su esposa un e-mail avisándole que llegó sin problemas.Le envía un mensaje por email.Desafortunadamente, la dirección emailque escribe no es la correcta y el mensajellega a un viuda. Cuando la viuda ve su e-mail, grita horriblemente y se desmaya. Susparientes entran y miran la computadoradonde está escrito lo siguiente: «Queridaesposa. Todo esta listo para tu llegada, tumarido amante eterno.»P.D. Verdad que sí hace mucho calor aquí.

Se encuentran dos amigos y dice uno:

- No sé qué hacer con mi bisabuelo, secome las uñas todo el tiempo.- Al mío le pasa igual, y le quité la mañaen un momento.- ¿Cómo? ¿Le amarraste las manos?- No, le escondí los dientes.

- Mi madre me enseñó a APRECIAR UN

TRABAJO BIEN HECHO:«Si se van a matar, háganlo afuera. Acabode terminar de hacer el quehacer!»- Mi madre me enseñó RELIGIÓN:«Mejor reza para que esta porquería sequite de la pared.»- Mi madre me enseñó LÓGICA:«Porque yo lo digo, por eso... ¿tabueno?!!!»- Mi madre me enseñó IRONÍA:«Quieres llorar de verdad?.»- Mi madre me enseñó OSMOSIS:«Cierra la boca y come !!!!!»- Mi madre me enseñó FUERZA YVOLUNTAD:«Te vas a quedar sentado hasta que tecomas todo.»- Mi madre me enseñó METEOROLOGÍA:«Parece que un huracán pasó por tucuarto.»- Mi madre me enseñó HIPOCRESÍA:«Te he dicho un millón de veces que noseas exagerado!!»

Momentos AlegresMéxico

Page 26: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

2626

visita nuestrapágina web

wwwwwwwwwwwwwww.jsf.jsf.jsf.jsf.jsf.com.mx.com.mx.com.mx.com.mx.com.mx

Noviembre de 2015

Convivencia de Formandos Scalabrinianos

en Guadalajara, Jal.,

28 de Noviembre de 2015

18 al 20 de Diciembre de 2015

Convivencia de Navidad en Guadalajara, Jal.en el Seminario San Carlos de Guadalajara, Jal.del 18 de diciembre iniciando con la comidaa las 2:00 p.m. y terminando el 20 de diciembrecon la comida a la 1:00 p.m.Comunícate para obtener una invitación conPadre Ernesto Esqueda,cs,celular: 33 1417-2452

Primera Profesión Religiosa de losNovicios Scalabrinianos enGuadalajara, Jal.

MéxicoAgenda

Page 27: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

Seminario S. J. Scalabrini15 Ave 1-94 Zona 1Guatemala, CAGuatemala, CAGuatemala, CAGuatemala, CAGuatemala, CA

Oficina Vocacional, Sun VSun VSun VSun VSun Valleyalleyalleyalleyalley, CA - USA, CA - USA, CA - USA, CA - USA, CA - USATel. 323 216-6278 323 216-6278 323 216-6278 323 216-6278 323 216-6278E-mail:[email protected]@hotmail.com

wwwwwwwwwwwwwww.jsf. jsf. js f. js f. js f.com.mx.com.mx.com.mx.com.mx.com.mxVVVVVisita nuestraisita nuestraisita nuestraisita nuestraisita nuestra páginapáginapáginapáginapágina

ContactosMéxico

PPPPPADRE CHAN - PADRE CHAN - PADRE CHAN - PADRE CHAN - PADRE CHAN - P. LEANDRO FOSSÁ, . LEANDRO FOSSÁ, . LEANDRO FOSSÁ, . LEANDRO FOSSÁ, . LEANDRO FOSSÁ, cscscscscs

PPPPP. HUMBER. HUMBER. HUMBER. HUMBER. HUMBERTO BARRIOS, csTO BARRIOS, csTO BARRIOS, csTO BARRIOS, csTO BARRIOS, cs

PPPPP. JAIME ÁGUILA, cs. JAIME ÁGUILA, cs. JAIME ÁGUILA, cs. JAIME ÁGUILA, cs. JAIME ÁGUILA, csSeminario Beato J.B. Scalabrini14061 México, D.F14061 México, D.F14061 México, D.F14061 México, D.F14061 México, D.F.....Tel. (01-55) 56-66-37-96(01-55) 56-66-37-96(01-55) 56-66-37-96(01-55) 56-66-37-96(01-55) 56-66-37-96 (01-55) 56 06 88 47 (01-55) 56 06 88 47 (01-55) 56 06 88 47 (01-55) 56 06 88 47 (01-55) 56 06 88 [email protected]

Casa del Migrante de Nvo. Laredo,Nvo. Laredo,Nvo. Laredo,Nvo. Laredo,Nvo. Laredo,TTTTTamps.amps.amps.amps.amps.TTTTTel. 01 867 189-8883el. 01 867 189-8883el. 01 867 189-8883el. 01 867 189-8883el. 01 867 189-8883

PPPPP. Luiz Kendzierski, cs. Luiz Kendzierski, cs. Luiz Kendzierski, cs. Luiz Kendzierski, cs. Luiz Kendzierski, cs

Para el VPara el VPara el VPara el VPara el VoluntariadooluntariadooluntariadooluntariadooluntariadoE-mail:[email protected]

NoviciadoApdo. 31-9845050 Guadalajara, Jal.Guadalajara, Jal.Guadalajara, Jal.Guadalajara, Jal.Guadalajara, Jal.Tel. (01-33) 3684- 0291(01-33) 3684- 0291(01-33) 3684- 0291(01-33) 3684- 0291(01-33) 3684- 0291 (01-33) 3684 - 2184 (01-33) 3684 - 2184 (01-33) 3684 - 2184 (01-33) 3684 - 2184 (01-33) 3684 - 2184E-mail: [email protected]

Diseño:Diseño:Diseño:Diseño:Diseño:Gustavo Rodolfo Encarnación L.José de Jesús Sánchez [email protected]@hotmail.com

Casa del Migrante de TTTTTijuana, BCNijuana, BCNijuana, BCNijuana, BCNijuana, BCNTel. (01-664) 682-51-80 (01-664) 682-51-80 (01-664) 682-51-80 (01-664) 682-51-80 (01-664) 682-51-80E-mail: [email protected]

PPPPP. P. P. P. P. PAAAAATRICK MURPHYTRICK MURPHYTRICK MURPHYTRICK MURPHYTRICK MURPHY, cs, cs, cs, cs, cs

Casa del Migrante de TTTTTapachula, Chis.apachula, Chis.apachula, Chis.apachula, Chis.apachula, Chis.Tel. (01-962) 625-48-12 (01-962) 625-48-12 (01-962) 625-48-12 (01-962) 625-48-12 (01-962) 625-48-12E-mail: [email protected]

PPPPPADRE FLORENCIO, csADRE FLORENCIO, csADRE FLORENCIO, csADRE FLORENCIO, csADRE FLORENCIO, cs

PPPPPADRE ADEMAR, csADRE ADEMAR, csADRE ADEMAR, csADRE ADEMAR, csADRE ADEMAR, cs

Casa del Migrante de TTTTTecún Umán,ecún Umán,ecún Umán,ecún Umán,ecún Umán,Guatemala,Guatemala,Guatemala,Guatemala,Guatemala,Tel. (01-502) 77-76-84-16 (01-502) 77-76-84-16 (01-502) 77-76-84-16 (01-502) 77-76-84-16 (01-502) 77-76-84-16E-mail:[email protected]

PPPPP. FRANCISCO PELLIZARI, cs. FRANCISCO PELLIZARI, cs. FRANCISCO PELLIZARI, cs. FRANCISCO PELLIZARI, cs. FRANCISCO PELLIZARI, cs

Seminario San CarlosApdo. 31-9845050 Guadalajara, Jal.Guadalajara, Jal.Guadalajara, Jal.Guadalajara, Jal.Guadalajara, Jal.Tel. (01-33) 3684- 0291(01-33) 3684- 0291(01-33) 3684- 0291(01-33) 3684- 0291(01-33) 3684- 0291 (01-33) 3684 - 2184 (01-33) 3684 - 2184 (01-33) 3684 - 2184 (01-33) 3684 - 2184 (01-33) 3684 - 2184Cel. 044-33-1417-2452Cel. 044-33-1417-2452Cel. 044-33-1417-2452Cel. 044-33-1417-2452Cel. 044-33-1417-2452jovenessinfronterasgdl@[email protected]:Vocaciones ScalabrinianasGdl

PPPPP. ERNESTO ESQUEDA, cs. ERNESTO ESQUEDA, cs. ERNESTO ESQUEDA, cs. ERNESTO ESQUEDA, cs. ERNESTO ESQUEDA, cs

PRO

MO

CIÓ

N V

OC

AC

ION

AL

Page 28: JSF Noviembre 2015 Web - jsf.com.mx · 4 En Camino México Hola mi nombre es Luis González , soy originario del estado de Jalisco. Les comparto mi experiencia, estos 2 meses que

Número 123 Noviembre de 2015Jóvenes

sin fron eras Jóvenes sin fron eras

www.jsf.com.mxwww.jsf.com.mx

“La misión, pasión por Jesús”. “La misión, pasión por Jesús”.

Número 123Noviembre de 2015

Misio

nero

s de San

Carlo

sScalab

rinian

os

Un

a familia p

ara los m

igran

tes en el m

un

do