JUAN A. ORTEGA Y MEDlNA - historicas.unam.mx · Es sabido que las actitudes progresistas del...

37
Luis Alberto de la Garza LA TRANSICIóN DEL IMPERIO A LA REPÚ- BLICA O LA PARTICIPACIóN INDISCRIMI- NADA (1821-1823) Son muchos los textos que se refieren a la Guerra de Independencia y muchos, igualmente, los que tratan sobre su consumación y los primeros años del México independiente. El intento del presente ensayo, es el de tratar de situar los acontecimientos de 1821 a 1823 en un marco de análisis global de la transformación del régimen colonial a la formulación del Estado nacional durante la primera mitad del siglo XIX. Por 10 mismo, no se trata de detallar el cam- bio del régimen imperial al sistema republicano, sino de ver cómo la crisis del sistema tradicional de dominación, que explota entre 1808 y 1820, tiene que ubicarse en un panorama mucho más am- plio, que va desde la época del reformismo borbónico hasta el momento del triunfo de la reforma liberal. Partimos igualmente de la idea de que en la transición del Im- perio a la República aparecen los elementos de pugna entre los diferentes grupos que se disputan el poder, aunque sus diversos intereses y proyectos de construcción del Estado no se vean todavía plenamente definidos, así como las limitaciones que pospusieron por más de tres décadas la transformación del aparato estatal. En esta perspectiva, los cuarenta años posteriores a la indepen- dencia se caracterizarán por un intento casi permanente de con- ciliación de diversos -sino es que antagónicos- intereses y por tanto de oscilaciones en torno a la construcción de una forma de Estado que respondiera a esos intereses. Este intento, angustioso y desesperado, se fundamentaba sin em- bargo en un acuerdo de principio en que los problemas fueran resueltos en la cúpula, entre los diversos representantes de las clases dominantes. De aquí que los temas fundamentales que los sepa- raba no fueran discutidos abiertamente, para no provocar un en- frentamiento que se trató de evitar hasta 10 último, sobre todo después de la experiencia revolucionaria de los primeros años de la Guerra de Independencia. Se creyó que la actitud conciliatoria acabaría convenciendo a los reacios, y por lo tanto se prodrían establecer los ajustes y reformas

Transcript of JUAN A. ORTEGA Y MEDlNA - historicas.unam.mx · Es sabido que las actitudes progresistas del...

20 JUAN A ORTEGA Y MEDlNA

tenido en cuenta porque aparte de su libro sobre Meacutexicol fue el primer europeo que llevoacute una exposicioacuten mexicana (El Meacutexico Antiguo y el Meacutexico Moderno) a Londres

No queremos terminar estos borrones sin recordar la personalishydad multifaceacutetica del franceacutes Augusto Genin fabricante industrial banquero historiador y poeta que organizoacute la participacioacuten de Meacutexico en la Exposicioacuten Universal de Pariacutes (1899) y entre otras obras escribioacute sobre Los franceses en Meacutexico desde el siglo XVI al presente (1933) ademaacutes del curioso Robinson espantildeol Por uacuteltishymo anotaremos al comerciante alemaacuten Carlos Linga que llegoacute a Mazatlaacuten en 1894 quien con trabajo y tenacidad amasoacute una gran fortuna que le permitioacute formar una valiosiacutesima biblioteca de obras sobre Meacutexico y Centro Ameacuterica que por desgracia legoacute al Instituto Iberoamericano de Hamburgo

3 Hay edicioacuten moderna mexicana de este autor Seis meses de residencia y viajes en Meacutexico Meacutexico Banco de Meacutexico 1983

Luis Alberto de la Garza LA TRANSICIoacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteshyBLICA O LA PARTICIPACIoacuteN INDISCRIMIshyNADA (1821-1823)

Son muchos los textos que se refieren a la Guerra de Independencia y muchos igualmente los que tratan sobre su consumacioacuten y los primeros antildeos del Meacutexico independiente El intento del presente ensayo es el de tratar de situar los acontecimientos de 1821 a 1823 en un marco de anaacutelisis global de la transformacioacuten del reacutegimen colonial a la formulacioacuten del Estado nacional durante la primera mitad del siglo XIX Por 10 mismo no se trata de detallar el camshybio del reacutegimen imperial al sistema republicano sino de ver coacutemo la crisis del sistema tradicional de dominacioacuten que explota entre 1808 y 1820 tiene que ubicarse en un panorama mucho maacutes amshyplio que va desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico hasta el momento del triunfo de la reforma liberal

Partimos igualmente de la idea de que en la transicioacuten del Imshyperio a la Repuacuteblica aparecen los elementos de pugna entre los diferentes grupos que se disputan el poder aunque sus diversos intereses y proyectos de construccioacuten del Estado no se vean todaviacutea plenamente definidos asiacute como las limitaciones que pospusieron por maacutes de tres deacutecadas la transformacioacuten del aparato estatal

En esta perspectiva los cuarenta antildeos posteriores a la indepenshydencia se caracterizaraacuten por un intento casi permanente de conshyciliacioacuten de diversos -sino es que antagoacutenicos- intereses y por tanto de oscilaciones en torno a la construccioacuten de una forma de Estado que respondiera a esos intereses

Este intento angustioso y desesperado se fundamentaba sin emshybargo en un acuerdo de principio en que los problemas fueran resueltos en la cuacutepula entre los diversos representantes de las clases dominantes De aquiacute que los temas fundamentales que los sepashyraba no fueran discutidos abiertamente para no provocar un enshyfrentamiento que se tratoacute de evitar hasta 10 uacuteltimo sobre todo despueacutes de la experiencia revolucionaria de los primeros antildeos de la Guerra de Independencia

Se creyoacute que la actitud conciliatoria acabariacutea convenciendo a los reacios y por lo tanto se prodriacutean establecer los ajustes y reformas

22 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

de manera paciacutefica y gradual aunque esta actitud demostrariacutea a la larga exactamente el fenoacutemeno inverso no seriacutea casual por ejemshyplo que tanto los cambios en la forma de gobierno como las reformas maacutes importantes elaboradas por los diversos grupos se hicieran durante o inmediatamente despueacutes de momentos de enfrenshytamiento armado cuando las actitudes conciliatorias se habiacutean dejado de lado

En el momento del triunfo de la independencia descubrimos que la tarea de adecuacioacuten o construccioacuten de un nuevo Estado se dio en un marco de ambiguumledad y moderacioacuten que marcariacutean por mucho tiempo la poliacutetica mexicana dejando a un lado las transshyformaciones radicales planteadas ya en los antildeos iniciales de la lucha por la independencia o las elaboradas por el constIacutetucionalismo de la Espantildea liberal

Tal parece que una de las condiciones del eacutexito poliacutetico consistioacute en la habilidad personal para colocarse y mantenerse en el poder a pesar de los cambios de orientacioacuten del sistema Durante mucllO tiempo mientras no se acabaron de definir las tendencias ni las alianzas entre los diversos sectores que controlaban el poder en Meacutexico la poliacutetica nacional se definioacute como Emilio Rabasa llamoacute en una de sus novelas La gran ciencia que consistiacutea en no caer a pesar de las turbulencias revolucionarias Como sentildeala Costcloe la eacutelite del periacuteodo era

de hombres ilustrados y con frecuencia de mentes muy claras la que dominaba la esfera poliacutetica y era en eacutesta en donde habiacutean revelado e iban a continuar revelando sus opiniones ideoloacutegicas divergentes Sobreviviendo a las derrotas militares y poliacuteticas al derrumbamiento de las constituciones el exilio personal y hasta el relativo empobre cimiento muchos de ellos apareceriacutean y reapareceriacutean durante las tres primeras deacutecadas de la independencia l

Las mucllas razones a las que puede ser atribuida la inestabishy

l_os triunfos militares crearon situaciones de hecho por las que se tratoacute de orientar la actividad poliacutetica La imposicioacuten del reacutegimen imperial como veremos limitoacute las facultades constituyentes del primer congreso pero igualmente sucederia con el segundo y el que elaboroacute la legislacioacuten centrashylista de 1836 Maacutes significativo seria el hecho de que las leyes maacutes radicales de 1856 hayan precedido a la elaboracioacuten de la constitucioacuten de 1857 o que las Leyes de Reforma fueran dictadas e implementadas fuera de toda discumiddot sioacuten parlamentaria

i Michcl Costeloe La primera repuacuteblica federal Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1975 p 28

LA TRANSiCiOacuteN DEL iMPERIO A LA REPUacuteBIlCA

lidad mexicana de la centuria pasada sin duda se vio reforzada por esta indefinicioacuten o titubeo no comprometido -salvo excepcioshynes- de los hombres dedicados a las actividades poliacuteticas El proshyblema se torna auacuten maacutes complicado si tomamos en cuenta que la mayoriacutea de la poblacioacuten se mantuvo totalmente al margen de las actividades poliacuteticas formales 10 cual facilitoacute sobremanera lo que podemos llamar pleito de familia con sus revoluciones cuartelazos planesgt golpes de Estado etceacutetera y el consecuente reacomodamiento o habilidad equilibrista que les seguiacutean

Creemos que lo que maacutes se puede asemejar a una participacioacuten militante aproximada es la que definioacute Joseacute Mariacutea Luis Mora como los partidarios del progreso y del retroceso refirieacutendose a los que defendiacutean el sistema tradicional y se oponiacutean a cualquier intento de transformacioacuten radical y los que por el contrario deseaban reshyformar las bases sobre los que descansaba el paiacutes Pero incluso dentro de esta divisioacuten la realidad de la accioacuten poliacutetica reflejariacutea una gama considerable de matices Trataremos de ver el desarrollo de esta situacioacuten a partir del triunfo de la causa independiente en 1821

Es sabido que las actitudes progresistas del liberalismo gaditano y las de un grupo importante de diputados novohispanos partishydarios de las reformas no fueron bien vistas por las clases domishynantes tradicionales sea por sus convicciones y tendencias sea porshyque se sintieron amenazados en su intereses ante el temor que les causaba la transformacioacuten de la estructura social de la colonia Por ello la revolucioacuten espantildeola de 1820 vino a propiciar el movishymiento gue condujo al paiacutes a su independencia

Los autores intelectuales y materiales de aquel acontecimiento se encontraban entre diversos sectores de la poblacioacuten colonial viejos y nuevos insurgentes unidos soacutelo por el deseo comuacuten de la independencia pero con posturas diversas y aun contrarias respecto a su objeto El coacutemo fue posible el entendimiento entre grupos tan diversos soacutelo puede explicarse a traveacutes de su empentildeo conjunto de liberarse del dominio espantildeol que obstaculizaba sus aspiracioshynes de poder

Obviamente este entendimiento pasajero hizo forzosa una nueva distribucioacuten de papeles en 10 que se refiere al comportamiento sociopoliacutetico y econoacutemico que desde el principio ninguno de los grupos estuvo dispuesto a respetar

Los promotores de la contrarrevolucioacuten de 1821 no estaban sishyquiera de acuero con la finalidad de ella Las juntas de la Profesa

23

22 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

de manera paciacutefica y gradual aunque esta actitud demostrariacutea a la larga exactamente el fenoacutemeno inverso no seriacutea casual por ejemshyplo que tanto los cambios en la forma de gobierno como las reformas maacutes importantes elaboradas por los diversos grupos se hicieran durante o inmediatamente despueacutes de momentos de enfrenshytamiento annado cuando las actitudes conciliatorias se habiacutean dejado de lado

En el momento del triunfo de la independencia descubrimos que la tarea de adecuacioacuten o construccioacuten de un nuevo Estado se dio en un marco de ambiguumledad y moderacioacuten que marcariacutean por mucho tiempo la poliacutetica mexicana dejando a un lado las transshyformaciones radicales planteadas ya en los antildeos iniciales de la lucha por la independencia o las elaboradas por el constitucionalismo de la Espantildea liberal

Tal parece que una de las condiciones del eacutexito poliacutetico consistioacute en la habilidad personal para colocarse y mantenerse en el poder a pesar de los cambios de orientacioacuten del sistema Durante mucho tiempo mientras no se acabaron de definir las tendencias ni las alianzas entre los diversos sectores que controlaban el poder en Meacutexico la poliacutetica nacional se definioacute como Emilio Rabasa llamoacute en una de sus novelas La gran ciencia que consistiacutea en no caer a pesar de las turbulencias revolucionarias Como sentildeala Costeloe la eacutelite del periacuteodo era

de hombres ilustrados y con frecuencia de mentes muy cIaras la que dominaba la esfera poliacutetica y era en eacutesta en donde habiacutean revelado e iban a continuar revelando sus opiniones ideoloacutegicas divergentes Sobreviviendo a las derrotas militares y poliacuteticas al derrumbamiento de las constituciones el exilio personal y hasta el relativo empobreshycimiento muchos de ellos apareceriacutean y reapareceriacutean durante las tres primeras deacutecadas de la independencia1

Las muchas razones a las que puede ser atribuiacuteda la inestabishy

Los triunfos militares crearon situaciones de hecho por las que se tratoacute de orientar la actividad poliacutetica La imposicioacuten del reacutegimen imperial como veremos limitoacute las facultades constituyentes del primer congreso pero igualmente sucederia con el segundo y el que elaboroacute la legislacioacuten centrashylista de 1836 Maacutes significativo seria el hecho de que las leyes maacutes radicales de 1856 hayan precedido a la elaboracioacuten de la constitucioacuten de 1857 o que las de Refolma fueran dictadas e implementadas fuera de toda discushysioacuten parlamentnia

1 Michel Costcloe La primera repuacuteblica federal Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1975 p 28

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REP1nLICA 23

lidad mexicana de la centuria pasada sin duda se vio reforzada por esta indefinicioacuten o titubeo no comprometido -salvo excepcioshynes- de los hombres dedicados a las actividades poliacute ticas El proshyblema se torna auacuten maacutes complicado si tomamos en cuenta que la mayoriacutea de la poblacioacuten se mantuvo totalmente al margen de las actividades poliacuteticas fonnales lo cual facilitoacute sobremanera lo que podemos llamar pleito de familia con sus revoluciones cuartelazos planes golpes de Estado etceacutetera y el consecuente reacomodamiento o habilidad equilibrista que les seguiacutean

Creemos que lo que maacutes se puede asemejar a una participacioacuten militante aproximada es la que definioacute Joseacute Mariacutea Luis Mora como los partidarios del progreso y del retroceso refirieacutendose a los que defendiacutean el sistema tradicional y se oponiacutean a cualquier intento de transfonnacioacuten radical y los que por el contrario deseaban reshyformar las bases sobre los que descansaba el paiacutes Pero incluso dentro de esta divisioacuten la realidad de la accioacuten poliacutetica reflejariacutea una gama considerable de matices Trataremos de ver el desarrollo de esta situacioacuten a partir del triunfo de la causa independiente en 182L

Es sabido que las actitudes progresistas del liberalismo gaditano y las de un grupo importante de diputados novohispanos partishydarios de las refonnas no fueron bien vistas por las clases domishynantes tradicionales sea por sus convicciones y tendencias sea porshyque se sintieron amenazados en su intereses ante el temor que les causaba la transformacioacuten de la estructura social de la colonia Por ello la revolucioacuten espantildeola de 1820 vino a propiciar el movishymiento que condujo al paiacutes a su independencia

Los autores intelectuales y materiales de aquel acontecimiento se encontraban entre diversos sectores de la poblacioacuten colonial viejos y nuevos insurgentes unidos soacutelo por el deseo comuacuten de la independencia pero con posturas diversas y aun contrarias respecto a su objeto El coacutemo fue posible el entendimiento entre grupos tan diversos soacutelo puede explicarse a traveacutes de su empentildeo conjunto de liberarse del dominio espantildeol que obstaculizaba sus aspiracioshynes de poder

Obviamente este entendimiento pasajero hizo forzosa una nueva distribucioacuten de papeles en lo que se refiere al comportamiento sociopolftico y econoacutemico que desde el principio ninguno de los grupos estuvo dispuesto a respetar

Los promotores de la contrarrevolucioacuten de 1821 no estaban sishyquiera de acuero con la finalidad de ella Las juntas de la Profesa

24 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que inicialmente fueron una reaccioacuten a las medidas liberales de Espantildea se convirtieron bien pronto en una defensa decisiva de la independencia y su mano ejecutora el oficial criollo Agustiacuten de Iturbide no actuoacute ciegamente de acuerdo a los proyectos iniciales de los que trataban de evitar a toda costa la implantashycioacuten del sistema constitucional y lo que en principio se planteaba uacutenicamente como una situacioacuten semejante a la de 1808 en cuanto a mantener aislada a la colonia mientras el rey no podiacutea gobernar libremente se convirtioacute en el camino a la independencia

Estos grupos sin embargo no fueron impermeables a la peneshytracioacuten de los que buscaban desde muchos antildeos antes la emancishypacioacuten Entre los autores de las juntas de la Profesa los absolushytistas temiacutean maacutes lo que se denominoacute

las doctrinas desorganizadoras de las Cortes que los peligros de una nueva insurreccioacuten y se preparaban para presentarse como su defensor maacutes decidido en odio a los cambios que se haciacutean en la peniacutensula y de los cuales temiacutea que viviese la irreligioacuten y la ruina de todo lo que se teniacutea por respetable y sagrado entre los mexicanos2

Junto a ellos conspiraban en apoyo de la independencia pershysonajes que la habiacutean defendido desde muchos antildeos antes como Juan Joseacute Espinosa de los Monteros que aprovechoacute la situacioacuten para modificar las juntas y encaminarlas a la obtencioacuten de la emanshycipacioacuten a eacutel se le atribuye la responsabilidad del Plan de Igualas

Lo que es indudable por lo menos en parte es que la campantildea de Iturbide y la forma maacutes o menos paciacutefica en que se desarrolloacute se debioacute a la participacioacuten de todos los grupos interesados en la separacioacuten de Espantildea en cualquiera de sus formas facilitando por lo pronto la contrarrevolucioacuten pero asegurando la independencia En la actuacioacuten del excomandante realista encarnaron las aspirashyciones colectivas de diversos grupos sociales del paiacutes La gran elasshyticidad y habilidad de Iturbide le permitieron en un momento dado aprovecharse de la coyuntura para lograr la independencia No es que con su movimiento se unieran efectivamente los grupos antagoacutenicos sino que todos veiacutean en eacutel la oportunidad de imponer sus propias convicciones De hecho no era posible la desaparicioacuten

2 Luis Gonzaga Cuevas Porvenir de Meacutexico Meacutexico Editorial Jus 1954 p 23

3 Moiseacutes Gonzaacutelez Navarro La independencia el yorquinato y la libertad en Extremos de Meacutexico Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1971 p 156

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

de sus diferencias en aquel momento y mucho menos en el periacuteodo siguiente Tambieacuten es evidente que algunos grupos veiacutean con recelo el movimiento emancipador por ejemplo en una carta que dirige Pedro Celestino Negrete a Iturbide afirma que aunque todos desean la independencia no estaacuten de acuerdo en la forma muchos no la entienden y ya hay demasiados datos para conocer que el populacho entiende por libertad el libertinaje4

Ese temor que durante tantos antildeos habiacutea frenado la indepenshydencia y seguiacutea siendo su maacutes fuerte obstaacuteculo estaba ya previsto y como respuesta a esta inquietud generalizada entre los propietashyrios Iturbide definioacute la direccioacuten de sus metas -lejanas por supuesshyto a cualquier accioacuten de revolucioacuten social- en una entrevista con el maacuterques de Vivanco al que convencioacute de la necesidad de que se uniera al movimiento no menos por obligacioacuten que por intereacutes pues siendo una de las personas maacutes influyentes por su caraacutecter y por las propiedades de su esposa debiacutea tratar de que la suerte del paiacutes dependiese siempre de los sujetos maacutes a propoacutesito para gobernarlo5

La falta de acuerdo entre los diversos grupos fue reconocida auacuten en aquellos momentos y por ello en un fugaz intento de lograr el consenso general se preparoacute el Plan de Iguala que proponiacutea una garantiacutea a los intereses tradicionales la conservacioacuten y respeto a la riqueza privilegios empleos etceacutetera al mismo tiempo que les ofreciacutea un campo abierto a sus intereses y mayores oportunidades

La primera gran obra de los maromeros -yen muchos sentidos inspiracioacuten de otros proyectos y tentativas de conciliacioacuten- el Plan de Iguala pretendiacutea dejar satisfechos a todos a muchos la independencia y la formacioacuten de un cuerpo legislativo les abriacutea las puertas de la poliacutetica a los tradicionalistas por el sistema moshynaacuterquico con un priacutencipe europeo la unioacuten de espantildeoles y ameshyricanos y el respeto a sus bienes y riquezas y al clero la milicia y la burocracia por la conservacioacuten de sus fueros privilegios proshypiedades y empleos

Para el sistema de gobierno se adoptaba provisionalmente la constitucioacuten espantildeola en lo que no se opusiera el referido plan y mientras se reunieran las Cortes para elaborar la propia Por uacuteltishymo el proyecto de Iguala no dejaba de hecho otra alternativa de cambio que la que eacutel proponiacutea pues quienes intentaran semshy

4 Lucas Alamaacuten Historia de Meacutexico 5 v Meacutexico Editorial Jus 1942 vol v p 162

5 Ibiacutedem vol v p 259

25

24 25 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que inicialmente fueron una reaccioacuten a las medidas liberales de Espantildea se convirtieron bien pronto en una defensa decisiva de la independencia y su mano ejecutora el oficial criollo Agustiacuten de Iturbide no actuoacute ciegamente de acuerdo a los proyectos iniciales de los que trataban de evitar a toda costa la implantashycioacuten del sistema constitucional y lo que en principio se planteaba uacutenicamente como una situacioacuten semejante a la de 1808 en cuanto a mantener aislada a la colonia mientras el rey no podiacutea gobernar libremente se convirtioacute en el camino a la independencia

EstOS grupos sin embargo no fueron impermeables a la peneshytracioacuten de los que buscaban desde muchos antildeos antes la emancishypacioacuten Entre los autores de las juntas de la Profesa los absolushytistas temiacutean maacutes lo que se denominoacute

las doctrinas desorganizadoras de las Cortes que los peligros de una nueva insurreccioacuten y se preparaban para presentarse como su defensor maacutes decidido en odio a los cambios que se hadan en la peniacutensula y de los cuales temiacutea que viviese la irreligioacuten y la ruina de todo lo que se teniacutea por respetable y sagrado entre los mexicanos2

Junto a ellos conspiraban en apoyo de la independencia pershysonajes que la habiacutean defendido desde muchos antildeos antes como Juan Joseacute Espinosa de los Monteros que aprovechoacute la situacioacuten para modificar las juntas y encaminarlas a la obtencioacuten de la emano cipacioacuten a eacutel se le atribuye la responsabilidad del Plan de 19uala3

Lo que es indudable por lo menos en parte es que la campantildea de lturbide y la forma maacutes O menos paciacutefica en que se desarrolloacute se debioacute a la participacioacuten de todos los grupos interesados en la separacioacuten de Espantildea en cualquiera de sus formas facilitando por lo pronto la contrarrevolucioacuten pero asegurando la independencia En la actuacioacuten del excomandante realista encarnaron las aspirashyciones colectivas de diversos grupos sociales del paiacutes La gran elasshyticidad y habilidad de Iturbide le permitieron en un momento dado aprovecharse de la coyuntura para lograr la independencia No es que con su movimiento se unieran efectivamente los grupos antagoacutenicos sino que todos veiacutean en eacutel la oportunidad de imponer sus propias convicciones De hecho no era posible la desaparicioacuten

2 Luis Gonzaga Cuevas Porvenir de Meacutexico Meacutexico Editorial Jus 1954 2

p 3 Moiseacutes Gonzaacutelez Navarro La independencia el yorquinato y la libertad en Extremos de Meacutexico Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1971 p 156

LA TRA1SICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

de sus diferencias en aquel momento y mucho menos en el periacuteodo siguiente Tambieacuten es evidente que algunos grupos veiacutean con recelo el movimiento emancipador por ejemplo en una carta que dirige Pedro Celestino Negrete a Iturbide afirma que aunque todos desean la independencia no estaacuten de acuerdo en la forma muchos no la entienden y ya hay demasiados datos para conocer que el populacho entiende por libertad el libertinaje4

Ese temor que durante tantos antildeos habiacutea frenado la indepenshydencia y seguiacutea siendo su maacutes fuerte obstaacuteculo estaba ya previsto y como respuesta a esta inquietud generalizada entre los propietashyrios Iturbide definioacute la direccioacuten de sus metas -lejanas por supuesshyto a cualquier accioacuten de revolucioacuten social- en una entrevista con el maacuterques de Vivanco al que convencioacute de la necesidad de que se uniera al movimiento no menos por obligacioacuten que por intereacutes pues siendo una de las personas maacutes influyentes por su caraacutecter y por las propiedades de su esposa debiacutea tratar de que la suerte del paiacutes dependiese siempre de los sujetos maacutes a propoacutesito para gobernarlo5

La falta de acuerdo entre los diversos grupos fue reconocida auacuten en aquellos momentos y por ello en un fugaz intento de lograr el consenso general se preparoacute el Plan de Iguala que proponiacutea una garantiacutea a los intereses tradicionales la conservacioacuten y respeto a la riqueza privilegios empleos etceacutetera al mismo tiempo que les ofrecia un campo abierto a sus intereses y mayores oportunidades

La primera gran obra de los maromeros -yen muchos sentidos inspiracioacuten de otros proyectos y tentativas de conciliacioacuten- el Plan de Iguala pretendiacutea dejar satisfechos a todos a muchos la independencia y la formacioacuten de un cuerpo legislativo les abriacutea las puertas de la poliacutetica a los tradicionalistas por el sistema moshynaacuterquico con un priacutencipe europeo la unioacuten de espantildeoles y ameshyricanos y el respeto a sus bienes y riquezas y al clero la milicia y la burocracia por la conservacioacuten de sus fueros privilegios proshypiedades y empleos

Para el sistema de gobierno se adoptaba provisionalmente la constitucioacuten espantildeola en lo que no se opusiera el referido plan y mientras se reunieran las Cortes para elaborar la propia Por uacuteltishymo el proyecto de Iguala no dejaba de hecho otra alternativa de cambio que la que eacutel proponiacutea pues quienes intentaran semmiddot

4 Lucas Alaroaacuten Historia de Meacutexico 5 v Meacutexico Editorial Jus 1942 vol v p 162

11 Ibidem vol v p 259

26 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

brar la divisioacuten se reputaraacuten como conspiradores contra la indeshypendencia Este monopolio sobre el intereacutes nacional y sobre la esencia de su peculiar organizacioacuten desde entonces se empezoacute a disputar como exclusivo e incompatible con otros grupos o tenshydencias por lo que creemos que favorecioacute la actitud de equilibristas que se vieron presionados a tomar muchos de los poliacuteticos mexishycanos

Las ideas de Iguala sin embargo no persistieron despueacutes de conshysumada la independencia pues los grupos que la realizaron no podiacutean permanecer unidos Los preceptos del plan trigarante se convirtieron entonces en principios de discordia para aquellos que deseaban el establecimiento de otro tipo de reacutegimen Ya desde fines de 1821 se empezaron a atacar sus bases pues algunos penshysaban que eacutestos constituiacutean una prolongacioacuten de las formas de vida colonial ya que su idioma no es de este siglo y lucha con los conocimientos del diacutea Desgraciado el imperio en caso de serlo y en caso de que tuviesen efecto las perversas intenciones del sentildeor Iturbide6

Celebrados los Tratados de Coacuterdoba tomada la ciudad de Meacuteshyxico gracias al auxilio de ODonojuacute y consumada ya la indepenshydencia empezaron a surgir las luchas entre las clases mismas que habiacutean sido llamadas para constituir y dar direccioacuten a la maacutequina poliacutetica alliacute debiacutea hacerse sentir la pugna de los principios contradictorios que proclamaba el Plan [de Iguala]7

Se estimoacute que a pesar de esta situacioacuten la rivalidad podiacutea ser superada si se rodeaba al monarca de consejeros y ministros adeshycuados a las formas liberales y si aqueacutel sin violar sus juramentos y faltar al pacto social adoptaba porque es preciso convenir que no habiacutea pugnado y auacuten se amoldaba entonces a las costumshybres del pueblo y los haacutebitos e inspiracioacuten de la legislacioacuten en Meacutexico8

Y muchos que habiacutean mostrado inclinacioacuten por la repuacuteblica se embriagaron con la idea imperial declaraacutendose en su favor y aun proponiendo modos y formas curiosas y descabelladas para elegir emperador

(1 El amigo de que todo se aclare No para lturbide con condenarse Puebla Impreso en la Ofioacutena de don Pedro de la Rosa 1821

7 Juan Suaacutercz y Navarro Historia de Meacutexico gt del ge1leral Antonio LOacuteJez de Santa Ana Meacutexico Imprenta de Ignacio Cumplido 1850 p 9

8 Tadeo Ortiz de Ayala Meacutexico considerado como nacioacuten independiente gt libre o algunas indicaciones sobre los deberes maacutes eenciales de los mexishycanos Burdeos Imprenta de Carlos LavaIle Sobrino 1832 p 14-15

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 21

Desde el principio del plan de emancipacioacuten los grupos pnvIshylegiados rechazaron por incompatibilidad la liga con el viejo grupO insurgente pues no en balde muchos de ellos habiacutean combatido la insurreccioacuten popular a pesar de sus simpatiacuteas con la causa indemiddot pendiente La unioacuten con Vicente Guerrero fue maacutes que nada una cuestioacuten circunstancial y una haacutebil maniobra por parte de ambos grupos pero no fue una alianza efectiva ni duradera

Los diversos elementos que componiacutean la alianza de Iguala tushyvieron que amoldarse a diversas situaciones cambiando sus orientashyciones y pactos pasando de uno a otro grupo seguacuten las circunsshytancias La poliacutetica de la gran ciencia o del tente en el aire sin embargo se fue haciendo cada vez maacutes difiacutecil al hacerse evidenshytes los fines perseguidos por cada corriente a pesar de sus equishylibrios iniciales muchos tuvieron a la larga que comprometerseshyy alistarse en un partido para no ser arrastrados por los violentos y contradictorios movimientos del periodo

El resultado de las promesas de Iguala no se hizo esperar demashysiado y uno tras otro los jefes militares de provincia se unieron al movimiento empujados y secundados por la mayor parte de las autoridades civiles y eclesiaacutesticas de cada una de sus comandancias Desde las provincias internas del norte hasta la de Chiapas perteshyneciente eacutesta a Guatemala cundioacute la sublevacioacuten ante las promesas de respeto a los intereses tradicionales En un soacutelo diacutea se hubiera sacudido el yugo la Ameacuterica Septentrional si la distancia de un lugar a otro no hubiera estorbado al que llegasen las noticias tales cuales ellas eran9

De pronto todos aquellos que habiacutean defendido el regimen coloshynial por cuanto garantizaba la posesioacuten de sus riquezas e influenshycia se tornaron en aceacuterrimos defensores de la independencia El cambio no era seguacuten observamos antes una actitud meramente oportunista por parte de muchos pues su adhesioacuten a la causa independiente no significaba en absoluto un acuerdo con la revoshylucioacuten campesina y mucho menos con los actos de violencia y radishycalismo por parte de eacutesta Por otro lado las circunstancias de cada provincia no pueden generalizarse ya que fue el Bajiacuteo la regioacuten que soportoacute el mayor paso de la lucha y la explosioacuten revolucio-middot naria por sus propias caracteriacutesticas

En ella encontroacute el movimiento Iacuteturbidista sus maacutes firmes segui-shy

V Estado Poliacutetico de la Ameacuterica Septentrional Cholula Imprenta Liberal de Troncoso Hermanos 29 de julio de 1821

26 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

brar la divisioacuten se reputaraacuten como conspiradores contra la indeshypendencia Este monopolio sobre el intereacutes nacional y sobre la esencia de su peculiar organizacioacuten desde entonces se empezoacute a disputar como exclusivo e incompatible con otros grupos o tenshydencias por lo que creemos que favorecioacute la actitud de equilibristas que se vieron presionados a tomar muchos de los poliacuteticos mexishycanos

Las ideas de Iguala sin embargo no persistieron despueacutes de conshysumada la independencia pues los grupos que la realizaron no podiacutean permanecer unidos Los preceptos del plan trigarante se convirtieron entonces en principios de discordia para aquellos que deseaban el establecimiento de otro tipo de reacutegimen Ya desde fines de 1821 se empezaron a atacar sus bases pues algunos penshysaban que eacutestos constituiacutean una prolongacioacuten de las formas de vida colonial ya que su idioma no es de este siglo y lucha con los conocimientos del diacutea Desgraciado el imperio en caso de serlo y en caso de que tuviesen efecto las perversas intenciones del sentildeor Iturbide(1

Celebrados los Tratados de Coacuterdoba tomada la ciudad de Meacuteshyxico gracias al auxilio de ODonojuacute y consumada ya la indepenshydencia empezaron a surgir las luchas entre las clases mismas que habiacutean sido llamadas para constituir y dar direccioacuten a la maacutequina poliacutetica alH debiacutea hacerse sentir la pugna de los principios contradictorios que proclamaba el Plan [de Iguala] 7

Se estimoacute que a pesar de esta situacioacuten la rivalidad podia ser superada si se rodeaba al monarca de consejeros y ministros adeshycuados a las formas liberales y si aqueacutel sin violar sus juramentos y faltar al pacto social adoptaba porque es preciso convenir que no habiacutea pugnado y auacuten se amoldaba entonces a las costumshybres del pueblo y los haacutebitos e inspiracioacuten de la legislacioacuten en Meacutexico8

Y muchos que habiacutean mostrado inclinacioacuten por la repuacuteblica se embriagaron con la idea imperial declaraacutendose en su favor y aun proponiendo modos y formas curiosas y descabelladas para elegir emperador

el El amigo de que todo se aclare No para Iturbide con condenarse Puebla Impreso en la Oficina de don Pedro de la Rosa 1821

7 Juan Suaacuterez y Navarro Historia de Meacutexico y del general Antonio Loacute)e de Santa Ana Meacutexico Imprenta de Ignacio Cumplido 1850 p 9

8 Tadeo Ortiz de Ayala Meacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre o algunas indicaciones sobre los deberes maacutes esenciales de los mexishycanos Burdeos Imprenta de Carlos Lavalle Sobrino 1832 p 14middot15

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 2T

Desde el principio del plan de emancipacioacuten los grupos PrIVIshy

legiados rechazaron por incompatibilidad la liga con el viejo gruposhyinsurgente pues no en balde muchos de ellos habiacutean combatido la insurreccioacuten popular a pesar de sus simpatiacuteas con la causa indeshypendiente La unioacuten con Vicente Guerrero fue maacutes que nada una cuestioacuten circunstancial y una haacutebil maniobra por parte de ambos grupos pero no fue una alianza efectiva ni duradera

Los diversos elementos que componiacutean la alianza de Iguala tushyvieron que amoldarse a diversas situaciones cambiando sus orientashyciones y pactos pasando de uno a otro grupo seguacuten las circunsshytancias La poliacutetica de la gran ciencia o del tente en el aire sin embargo se fue haciendo cada vez maacutes difiacutecil al hacerse evidenshytes los fines perseguidos por cada corriente a pesar de sus equishylibrios iniciales muchos tuvieron a la larga que comprometerse y alistarse en un partido para no ser arrastrados por los violentos y contradictorios movimientos del periodo

El resultado de las promesas de Iguala no se hizo esperar demashysiado y uno tras otro los jefes militares de provincia se unieron al movimiento empujados y secundados por la mayor parte de las autoridades civiles y eclesiaacutesticas de cada una de sus comandancias Desde las provincias internas del norte hasta la de Chiapas perteshyneciente eacutesta a Guatemala cundioacute la sublevacioacuten ante las promesas de respeto a los intereses tradicionales En un soacutelo diacutea se hubiera sacudido el yugo la Ameacuterica Septentrional si la distancia de un lugar a otro no hubiera estorbado al que llegasen las noticias tales cuales ellas eran9

De pronto todos aquellos que habiacutean defendido el regimen coloshynial por cuanto garantizaba la posesioacuten de sus riquezas e influenshycia se tornaron en aceacuterrimos defensores de la independencia El cambio no era seguacuten observamos antes una actitud meramente oportunista por parte de muchos pues su adhesioacuten a la causa independiente no significaba en absoluto un acuerdo con la revoshylucioacuten campesina y mucho menos con los actos de violencia y radishycalismo por parte de eacutesta Por otro lado las circunstancias de cada provincia no pueden generalizarse ya que fue el Bajiacuteo la regioacuten que soportoacute el mayor paso de la lucha y la explosioacuten revolucioshynaria por sus propias caracteriacutesticas

En ella encontroacute el movimiento iturbidista sus maacutes firmes seguishy

o Estado Poliacutetico de la Ameacuterica Septentrional Cholula Imprenta LiberaH de TroncoSlt1 Hermanos 29 de julio de 1821

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante 1 Negrete fueron piezas claves en el haacutebil 1 audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada 1 fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en que teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica 1 socialmente la provincia

Las relaciones 1 resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presentes1o

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 1 su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos 1 altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habia producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas 1 las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdia Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

ltuadalajara Impresora Graacutefica 1952 v Il p 205

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten 1 desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala 1 su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas 1 maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados 1 el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten 1 desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradas de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas13

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando poc~

12 Nettie Lee Benson La diputacioacuten provincial y el federalismo mexicano Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60middot62

13 Gacela Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante y Negrete fueron piezas claves en el haacutebil y audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada y fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en ~ue teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica y socialmente la provincia

Las relaciones y resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presenteslo

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 y su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos y altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habiacutea producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas y las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdiacutea Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

Guadalajara Impresora Graacutefica 1952 v lI p 205

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten y desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala y su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas y maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados y el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten y desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradasgt de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas la

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando pocoshy

12 Nettie Lec Benson La diputacioacuten provincial Y el federalismo mecicano~ Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60-62

13 Gaceta Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

-30 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

antes se referiacutean al reglmen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot

fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la

catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

Considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello

provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en

contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que

trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su

ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes

fundamentales del Estado14

El mismo Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la

Causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol

-como la tutela de la Nacioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y

magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hacia

eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la

peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco

tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshy

niacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshy

jaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishy

dad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras circunstancias poliacuteticas 15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla

-atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshy

truo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishy

nales Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

-de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el trai shy

dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma

-cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre

de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la

catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras

manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshy

mera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de

un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro

Valdeacutes La Gaceta del Gobierno de Meacutexico era el vocero oficial

middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito

Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshy

tiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publicaron las proclamas maacutes encendidas acerca

14 Peacuterez Verdiacutea op cit v 11 p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de Meacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de igualshydad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta posicioacuten pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclamar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el truinfo del movimiento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cual se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constitucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica poliacutetica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosasl8

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros moshy

16 Lucas Alamaacuten Semblanzas e ideario proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Freg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibidem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

LUIS ALBERTO DE LA GARZA30

antes se referiacutean al reacutegimen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

-considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que -trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes fundamentales del Estado14

El misma Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la -causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol -como la tutela de la N acioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hada eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshyniacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshyjaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishydad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras

circunstancias poliacuteticas15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshytruo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishyna1es Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el traimiddot dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma --cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshymera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro Valdeacutes La Gaceta del Gobiemo de Meacutexico era el vocero oficial middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshytiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publiacutecaron las proclamas mts encendidas acerca

14 Peacuterez Verdla op cit v II p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de iexcl11eacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de dad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta

pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclalnar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el lruinfo del mOVImIento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cUlttl se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constiacutetucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica politica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosas18

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros mashy

16 Lucas AIamaacuten Semblanzas ti ideado proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Frcg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibiquestdem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentos de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo Iturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigna sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshyramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten bajo las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshyservara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas fueran su sentildeor y en una palabra aborreda lo antiguo y queriacutea logt nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderashymente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 I p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del iturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus funciones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras iniciadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agio Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshytre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshytituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gohierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economiacutea que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neshycesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Conlinuanoacuten del Cuadro Hisoacuterico de la Revolucioacuten Mexicana 4 V Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentas de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo lturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente

reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna

que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero

de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigua sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que

siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshy

ramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento

prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten baja

las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshy

servara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre

nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir

del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas

fueran su sentildeor y en una palabra aborreciacutea lo antiguo y queriacutea lo

nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderamiddot

mente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido bull

formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten

socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 1 p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit) p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del Iacuteturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus fundones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas

participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras inidadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en

el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agiomiddot Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshy

tre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier

acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshy

tituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto

el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores

por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la

pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gobierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economia que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neo cesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Continuarioacuten del Cuadro Histoacuterico d( la Revolucioacuten Mexicana 4 v Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

34 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishycanas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espeshyranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshynaban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar a un priacutencipe extranjero

Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshyportancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershytirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia careciacutea de sentido

I no queremos ser libres -afinnaba- si vuestra excelencia no ha de estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria23

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshytilidad contra el nuevo monarca

Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial Americano Don Agustiacuten de lturbiaacutee Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSiCIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshynes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima obtener ni solicitar la supremaciacutea de su gobierno sino aquel que fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashymente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshypantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishyderaba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute empemdor constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme ltde muchos pueshyblos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea ha ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshyraniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el eje cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshybierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushydiera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan CJn~ra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

2l El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congreso Constituyente a la ~adoacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

35

31 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa

de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier

asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishy

canas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones

de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espemiddot

ranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar

su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para

los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque

ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador

Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshy

naban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo

injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar

a un priacutencipe extranjero Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshy

portancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual

manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershy

tirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia

careciacutea de sen tido

no queremos ser libres -afirmaba- si vuestra excelencia no ha de

estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica

la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo

desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que

el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio

de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la

nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes

y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su

persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria2S

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al

rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide

proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el

Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una

vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshy

tilidad contra el nuevo monarca Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio

obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la

Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial

Americano Don Agustiacuten de lturbide Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 35

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes

inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten

la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso

en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los

Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshy

nes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima para

obtener ni solicitar la supremacia de su gobierno sino aquel que

fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashy

mente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshy

pantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishy

deraba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute

emperadm constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide

Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme de mucllOs pueshy

blos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una

manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que

lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten

los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea hashy

ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando

casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshy

raniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el ejeshy

cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al

hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba

en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshy

bierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que

eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide

originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por

el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su

establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la

constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushy

diera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones

tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables

a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan

cmra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

21 El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congrcso Constituycnte

a la ltacioacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

37 36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobierno establecido reconocido y jurado contra el sobeshyrano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala2lS

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshylativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus fundones empeshyntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la soberaniacutea en forma exclusiva

Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshypujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshyveraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su puesto26

El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshytaron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshytiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishysioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter de representantes27

25 Gaceta lmpeial de Meacutexico 20 de agosto dc 1822 26 Fray Scnanuo Tcresa de Mier Antologiacutea proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OGorman Meacutexico Imprenta Unicrsitaria 1945 (Antologiacutea del Pcnsamiento Poliacutetico Amerira1o) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishyficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashycerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al fantasma de la lucha popular de 18lO estuvieron raacutepidamente de acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshycuencias estamos todaviacutea experimentando28

En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishycipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshylencia a la manera de 18lO sino proponiendo soluciones razonables y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social f~eron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushybIeran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashydre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershygir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusacioacuten de Goacutemez Fariacuteas el gobierno publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea a que

particular del Sr Goacutemez Farlas sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila iUexicana 2 de mayo de 1823 29 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

22 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

de manera paciacutefica y gradual aunque esta actitud demostrariacutea a la larga exactamente el fenoacutemeno inverso no seriacutea casual por ejemshyplo que tanto los cambios en la forma de gobierno como las reformas maacutes importantes elaboradas por los diversos grupos se hicieran durante o inmediatamente despueacutes de momentos de enfrenshytamiento armado cuando las actitudes conciliatorias se habiacutean dejado de lado

En el momento del triunfo de la independencia descubrimos que la tarea de adecuacioacuten o construccioacuten de un nuevo Estado se dio en un marco de ambiguumledad y moderacioacuten que marcariacutean por mucho tiempo la poliacutetica mexicana dejando a un lado las transshyformaciones radicales planteadas ya en los antildeos iniciales de la lucha por la independencia o las elaboradas por el constIacutetucionalismo de la Espantildea liberal

Tal parece que una de las condiciones del eacutexito poliacutetico consistioacute en la habilidad personal para colocarse y mantenerse en el poder a pesar de los cambios de orientacioacuten del sistema Durante mucllO tiempo mientras no se acabaron de definir las tendencias ni las alianzas entre los diversos sectores que controlaban el poder en Meacutexico la poliacutetica nacional se definioacute como Emilio Rabasa llamoacute en una de sus novelas La gran ciencia que consistiacutea en no caer a pesar de las turbulencias revolucionarias Como sentildeala Costcloe la eacutelite del periacuteodo era

de hombres ilustrados y con frecuencia de mentes muy claras la que dominaba la esfera poliacutetica y era en eacutesta en donde habiacutean revelado e iban a continuar revelando sus opiniones ideoloacutegicas divergentes Sobreviviendo a las derrotas militares y poliacuteticas al derrumbamiento de las constituciones el exilio personal y hasta el relativo empobre cimiento muchos de ellos apareceriacutean y reapareceriacutean durante las tres primeras deacutecadas de la independencia l

Las mucllas razones a las que puede ser atribuida la inestabishy

l_os triunfos militares crearon situaciones de hecho por las que se tratoacute de orientar la actividad poliacutetica La imposicioacuten del reacutegimen imperial como veremos limitoacute las facultades constituyentes del primer congreso pero igualmente sucederia con el segundo y el que elaboroacute la legislacioacuten centrashylista de 1836 Maacutes significativo seria el hecho de que las leyes maacutes radicales de 1856 hayan precedido a la elaboracioacuten de la constitucioacuten de 1857 o que las Leyes de Reforma fueran dictadas e implementadas fuera de toda discumiddot sioacuten parlamentaria

i Michcl Costeloe La primera repuacuteblica federal Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1975 p 28

LA TRANSiCiOacuteN DEL iMPERIO A LA REPUacuteBIlCA

lidad mexicana de la centuria pasada sin duda se vio reforzada por esta indefinicioacuten o titubeo no comprometido -salvo excepcioshynes- de los hombres dedicados a las actividades poliacuteticas El proshyblema se torna auacuten maacutes complicado si tomamos en cuenta que la mayoriacutea de la poblacioacuten se mantuvo totalmente al margen de las actividades poliacuteticas formales 10 cual facilitoacute sobremanera lo que podemos llamar pleito de familia con sus revoluciones cuartelazos planesgt golpes de Estado etceacutetera y el consecuente reacomodamiento o habilidad equilibrista que les seguiacutean

Creemos que lo que maacutes se puede asemejar a una participacioacuten militante aproximada es la que definioacute Joseacute Mariacutea Luis Mora como los partidarios del progreso y del retroceso refirieacutendose a los que defendiacutean el sistema tradicional y se oponiacutean a cualquier intento de transformacioacuten radical y los que por el contrario deseaban reshyformar las bases sobre los que descansaba el paiacutes Pero incluso dentro de esta divisioacuten la realidad de la accioacuten poliacutetica reflejariacutea una gama considerable de matices Trataremos de ver el desarrollo de esta situacioacuten a partir del triunfo de la causa independiente en 1821

Es sabido que las actitudes progresistas del liberalismo gaditano y las de un grupo importante de diputados novohispanos partishydarios de las reformas no fueron bien vistas por las clases domishynantes tradicionales sea por sus convicciones y tendencias sea porshyque se sintieron amenazados en su intereses ante el temor que les causaba la transformacioacuten de la estructura social de la colonia Por ello la revolucioacuten espantildeola de 1820 vino a propiciar el movishymiento gue condujo al paiacutes a su independencia

Los autores intelectuales y materiales de aquel acontecimiento se encontraban entre diversos sectores de la poblacioacuten colonial viejos y nuevos insurgentes unidos soacutelo por el deseo comuacuten de la independencia pero con posturas diversas y aun contrarias respecto a su objeto El coacutemo fue posible el entendimiento entre grupos tan diversos soacutelo puede explicarse a traveacutes de su empentildeo conjunto de liberarse del dominio espantildeol que obstaculizaba sus aspiracioshynes de poder

Obviamente este entendimiento pasajero hizo forzosa una nueva distribucioacuten de papeles en 10 que se refiere al comportamiento sociopoliacutetico y econoacutemico que desde el principio ninguno de los grupos estuvo dispuesto a respetar

Los promotores de la contrarrevolucioacuten de 1821 no estaban sishyquiera de acuero con la finalidad de ella Las juntas de la Profesa

23

22 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

de manera paciacutefica y gradual aunque esta actitud demostrariacutea a la larga exactamente el fenoacutemeno inverso no seriacutea casual por ejemshyplo que tanto los cambios en la forma de gobierno como las reformas maacutes importantes elaboradas por los diversos grupos se hicieran durante o inmediatamente despueacutes de momentos de enfrenshytamiento annado cuando las actitudes conciliatorias se habiacutean dejado de lado

En el momento del triunfo de la independencia descubrimos que la tarea de adecuacioacuten o construccioacuten de un nuevo Estado se dio en un marco de ambiguumledad y moderacioacuten que marcariacutean por mucho tiempo la poliacutetica mexicana dejando a un lado las transshyformaciones radicales planteadas ya en los antildeos iniciales de la lucha por la independencia o las elaboradas por el constitucionalismo de la Espantildea liberal

Tal parece que una de las condiciones del eacutexito poliacutetico consistioacute en la habilidad personal para colocarse y mantenerse en el poder a pesar de los cambios de orientacioacuten del sistema Durante mucho tiempo mientras no se acabaron de definir las tendencias ni las alianzas entre los diversos sectores que controlaban el poder en Meacutexico la poliacutetica nacional se definioacute como Emilio Rabasa llamoacute en una de sus novelas La gran ciencia que consistiacutea en no caer a pesar de las turbulencias revolucionarias Como sentildeala Costeloe la eacutelite del periacuteodo era

de hombres ilustrados y con frecuencia de mentes muy cIaras la que dominaba la esfera poliacutetica y era en eacutesta en donde habiacutean revelado e iban a continuar revelando sus opiniones ideoloacutegicas divergentes Sobreviviendo a las derrotas militares y poliacuteticas al derrumbamiento de las constituciones el exilio personal y hasta el relativo empobreshycimiento muchos de ellos apareceriacutean y reapareceriacutean durante las tres primeras deacutecadas de la independencia1

Las muchas razones a las que puede ser atribuiacuteda la inestabishy

Los triunfos militares crearon situaciones de hecho por las que se tratoacute de orientar la actividad poliacutetica La imposicioacuten del reacutegimen imperial como veremos limitoacute las facultades constituyentes del primer congreso pero igualmente sucederia con el segundo y el que elaboroacute la legislacioacuten centrashylista de 1836 Maacutes significativo seria el hecho de que las leyes maacutes radicales de 1856 hayan precedido a la elaboracioacuten de la constitucioacuten de 1857 o que las de Refolma fueran dictadas e implementadas fuera de toda discushysioacuten parlamentnia

1 Michel Costcloe La primera repuacuteblica federal Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1975 p 28

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REP1nLICA 23

lidad mexicana de la centuria pasada sin duda se vio reforzada por esta indefinicioacuten o titubeo no comprometido -salvo excepcioshynes- de los hombres dedicados a las actividades poliacute ticas El proshyblema se torna auacuten maacutes complicado si tomamos en cuenta que la mayoriacutea de la poblacioacuten se mantuvo totalmente al margen de las actividades poliacuteticas fonnales lo cual facilitoacute sobremanera lo que podemos llamar pleito de familia con sus revoluciones cuartelazos planes golpes de Estado etceacutetera y el consecuente reacomodamiento o habilidad equilibrista que les seguiacutean

Creemos que lo que maacutes se puede asemejar a una participacioacuten militante aproximada es la que definioacute Joseacute Mariacutea Luis Mora como los partidarios del progreso y del retroceso refirieacutendose a los que defendiacutean el sistema tradicional y se oponiacutean a cualquier intento de transfonnacioacuten radical y los que por el contrario deseaban reshyformar las bases sobre los que descansaba el paiacutes Pero incluso dentro de esta divisioacuten la realidad de la accioacuten poliacutetica reflejariacutea una gama considerable de matices Trataremos de ver el desarrollo de esta situacioacuten a partir del triunfo de la causa independiente en 182L

Es sabido que las actitudes progresistas del liberalismo gaditano y las de un grupo importante de diputados novohispanos partishydarios de las refonnas no fueron bien vistas por las clases domishynantes tradicionales sea por sus convicciones y tendencias sea porshyque se sintieron amenazados en su intereses ante el temor que les causaba la transformacioacuten de la estructura social de la colonia Por ello la revolucioacuten espantildeola de 1820 vino a propiciar el movishymiento que condujo al paiacutes a su independencia

Los autores intelectuales y materiales de aquel acontecimiento se encontraban entre diversos sectores de la poblacioacuten colonial viejos y nuevos insurgentes unidos soacutelo por el deseo comuacuten de la independencia pero con posturas diversas y aun contrarias respecto a su objeto El coacutemo fue posible el entendimiento entre grupos tan diversos soacutelo puede explicarse a traveacutes de su empentildeo conjunto de liberarse del dominio espantildeol que obstaculizaba sus aspiracioshynes de poder

Obviamente este entendimiento pasajero hizo forzosa una nueva distribucioacuten de papeles en lo que se refiere al comportamiento sociopolftico y econoacutemico que desde el principio ninguno de los grupos estuvo dispuesto a respetar

Los promotores de la contrarrevolucioacuten de 1821 no estaban sishyquiera de acuero con la finalidad de ella Las juntas de la Profesa

24 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que inicialmente fueron una reaccioacuten a las medidas liberales de Espantildea se convirtieron bien pronto en una defensa decisiva de la independencia y su mano ejecutora el oficial criollo Agustiacuten de Iturbide no actuoacute ciegamente de acuerdo a los proyectos iniciales de los que trataban de evitar a toda costa la implantashycioacuten del sistema constitucional y lo que en principio se planteaba uacutenicamente como una situacioacuten semejante a la de 1808 en cuanto a mantener aislada a la colonia mientras el rey no podiacutea gobernar libremente se convirtioacute en el camino a la independencia

Estos grupos sin embargo no fueron impermeables a la peneshytracioacuten de los que buscaban desde muchos antildeos antes la emancishypacioacuten Entre los autores de las juntas de la Profesa los absolushytistas temiacutean maacutes lo que se denominoacute

las doctrinas desorganizadoras de las Cortes que los peligros de una nueva insurreccioacuten y se preparaban para presentarse como su defensor maacutes decidido en odio a los cambios que se haciacutean en la peniacutensula y de los cuales temiacutea que viviese la irreligioacuten y la ruina de todo lo que se teniacutea por respetable y sagrado entre los mexicanos2

Junto a ellos conspiraban en apoyo de la independencia pershysonajes que la habiacutean defendido desde muchos antildeos antes como Juan Joseacute Espinosa de los Monteros que aprovechoacute la situacioacuten para modificar las juntas y encaminarlas a la obtencioacuten de la emanshycipacioacuten a eacutel se le atribuye la responsabilidad del Plan de Igualas

Lo que es indudable por lo menos en parte es que la campantildea de Iturbide y la forma maacutes o menos paciacutefica en que se desarrolloacute se debioacute a la participacioacuten de todos los grupos interesados en la separacioacuten de Espantildea en cualquiera de sus formas facilitando por lo pronto la contrarrevolucioacuten pero asegurando la independencia En la actuacioacuten del excomandante realista encarnaron las aspirashyciones colectivas de diversos grupos sociales del paiacutes La gran elasshyticidad y habilidad de Iturbide le permitieron en un momento dado aprovecharse de la coyuntura para lograr la independencia No es que con su movimiento se unieran efectivamente los grupos antagoacutenicos sino que todos veiacutean en eacutel la oportunidad de imponer sus propias convicciones De hecho no era posible la desaparicioacuten

2 Luis Gonzaga Cuevas Porvenir de Meacutexico Meacutexico Editorial Jus 1954 p 23

3 Moiseacutes Gonzaacutelez Navarro La independencia el yorquinato y la libertad en Extremos de Meacutexico Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1971 p 156

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

de sus diferencias en aquel momento y mucho menos en el periacuteodo siguiente Tambieacuten es evidente que algunos grupos veiacutean con recelo el movimiento emancipador por ejemplo en una carta que dirige Pedro Celestino Negrete a Iturbide afirma que aunque todos desean la independencia no estaacuten de acuerdo en la forma muchos no la entienden y ya hay demasiados datos para conocer que el populacho entiende por libertad el libertinaje4

Ese temor que durante tantos antildeos habiacutea frenado la indepenshydencia y seguiacutea siendo su maacutes fuerte obstaacuteculo estaba ya previsto y como respuesta a esta inquietud generalizada entre los propietashyrios Iturbide definioacute la direccioacuten de sus metas -lejanas por supuesshyto a cualquier accioacuten de revolucioacuten social- en una entrevista con el maacuterques de Vivanco al que convencioacute de la necesidad de que se uniera al movimiento no menos por obligacioacuten que por intereacutes pues siendo una de las personas maacutes influyentes por su caraacutecter y por las propiedades de su esposa debiacutea tratar de que la suerte del paiacutes dependiese siempre de los sujetos maacutes a propoacutesito para gobernarlo5

La falta de acuerdo entre los diversos grupos fue reconocida auacuten en aquellos momentos y por ello en un fugaz intento de lograr el consenso general se preparoacute el Plan de Iguala que proponiacutea una garantiacutea a los intereses tradicionales la conservacioacuten y respeto a la riqueza privilegios empleos etceacutetera al mismo tiempo que les ofreciacutea un campo abierto a sus intereses y mayores oportunidades

La primera gran obra de los maromeros -yen muchos sentidos inspiracioacuten de otros proyectos y tentativas de conciliacioacuten- el Plan de Iguala pretendiacutea dejar satisfechos a todos a muchos la independencia y la formacioacuten de un cuerpo legislativo les abriacutea las puertas de la poliacutetica a los tradicionalistas por el sistema moshynaacuterquico con un priacutencipe europeo la unioacuten de espantildeoles y ameshyricanos y el respeto a sus bienes y riquezas y al clero la milicia y la burocracia por la conservacioacuten de sus fueros privilegios proshypiedades y empleos

Para el sistema de gobierno se adoptaba provisionalmente la constitucioacuten espantildeola en lo que no se opusiera el referido plan y mientras se reunieran las Cortes para elaborar la propia Por uacuteltishymo el proyecto de Iguala no dejaba de hecho otra alternativa de cambio que la que eacutel proponiacutea pues quienes intentaran semshy

4 Lucas Alamaacuten Historia de Meacutexico 5 v Meacutexico Editorial Jus 1942 vol v p 162

5 Ibiacutedem vol v p 259

25

24 25 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que inicialmente fueron una reaccioacuten a las medidas liberales de Espantildea se convirtieron bien pronto en una defensa decisiva de la independencia y su mano ejecutora el oficial criollo Agustiacuten de Iturbide no actuoacute ciegamente de acuerdo a los proyectos iniciales de los que trataban de evitar a toda costa la implantashycioacuten del sistema constitucional y lo que en principio se planteaba uacutenicamente como una situacioacuten semejante a la de 1808 en cuanto a mantener aislada a la colonia mientras el rey no podiacutea gobernar libremente se convirtioacute en el camino a la independencia

EstOS grupos sin embargo no fueron impermeables a la peneshytracioacuten de los que buscaban desde muchos antildeos antes la emancishypacioacuten Entre los autores de las juntas de la Profesa los absolushytistas temiacutean maacutes lo que se denominoacute

las doctrinas desorganizadoras de las Cortes que los peligros de una nueva insurreccioacuten y se preparaban para presentarse como su defensor maacutes decidido en odio a los cambios que se hadan en la peniacutensula y de los cuales temiacutea que viviese la irreligioacuten y la ruina de todo lo que se teniacutea por respetable y sagrado entre los mexicanos2

Junto a ellos conspiraban en apoyo de la independencia pershysonajes que la habiacutean defendido desde muchos antildeos antes como Juan Joseacute Espinosa de los Monteros que aprovechoacute la situacioacuten para modificar las juntas y encaminarlas a la obtencioacuten de la emano cipacioacuten a eacutel se le atribuye la responsabilidad del Plan de 19uala3

Lo que es indudable por lo menos en parte es que la campantildea de lturbide y la forma maacutes O menos paciacutefica en que se desarrolloacute se debioacute a la participacioacuten de todos los grupos interesados en la separacioacuten de Espantildea en cualquiera de sus formas facilitando por lo pronto la contrarrevolucioacuten pero asegurando la independencia En la actuacioacuten del excomandante realista encarnaron las aspirashyciones colectivas de diversos grupos sociales del paiacutes La gran elasshyticidad y habilidad de Iturbide le permitieron en un momento dado aprovecharse de la coyuntura para lograr la independencia No es que con su movimiento se unieran efectivamente los grupos antagoacutenicos sino que todos veiacutean en eacutel la oportunidad de imponer sus propias convicciones De hecho no era posible la desaparicioacuten

2 Luis Gonzaga Cuevas Porvenir de Meacutexico Meacutexico Editorial Jus 1954 2

p 3 Moiseacutes Gonzaacutelez Navarro La independencia el yorquinato y la libertad en Extremos de Meacutexico Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1971 p 156

LA TRA1SICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

de sus diferencias en aquel momento y mucho menos en el periacuteodo siguiente Tambieacuten es evidente que algunos grupos veiacutean con recelo el movimiento emancipador por ejemplo en una carta que dirige Pedro Celestino Negrete a Iturbide afirma que aunque todos desean la independencia no estaacuten de acuerdo en la forma muchos no la entienden y ya hay demasiados datos para conocer que el populacho entiende por libertad el libertinaje4

Ese temor que durante tantos antildeos habiacutea frenado la indepenshydencia y seguiacutea siendo su maacutes fuerte obstaacuteculo estaba ya previsto y como respuesta a esta inquietud generalizada entre los propietashyrios Iturbide definioacute la direccioacuten de sus metas -lejanas por supuesshyto a cualquier accioacuten de revolucioacuten social- en una entrevista con el maacuterques de Vivanco al que convencioacute de la necesidad de que se uniera al movimiento no menos por obligacioacuten que por intereacutes pues siendo una de las personas maacutes influyentes por su caraacutecter y por las propiedades de su esposa debiacutea tratar de que la suerte del paiacutes dependiese siempre de los sujetos maacutes a propoacutesito para gobernarlo5

La falta de acuerdo entre los diversos grupos fue reconocida auacuten en aquellos momentos y por ello en un fugaz intento de lograr el consenso general se preparoacute el Plan de Iguala que proponiacutea una garantiacutea a los intereses tradicionales la conservacioacuten y respeto a la riqueza privilegios empleos etceacutetera al mismo tiempo que les ofrecia un campo abierto a sus intereses y mayores oportunidades

La primera gran obra de los maromeros -yen muchos sentidos inspiracioacuten de otros proyectos y tentativas de conciliacioacuten- el Plan de Iguala pretendiacutea dejar satisfechos a todos a muchos la independencia y la formacioacuten de un cuerpo legislativo les abriacutea las puertas de la poliacutetica a los tradicionalistas por el sistema moshynaacuterquico con un priacutencipe europeo la unioacuten de espantildeoles y ameshyricanos y el respeto a sus bienes y riquezas y al clero la milicia y la burocracia por la conservacioacuten de sus fueros privilegios proshypiedades y empleos

Para el sistema de gobierno se adoptaba provisionalmente la constitucioacuten espantildeola en lo que no se opusiera el referido plan y mientras se reunieran las Cortes para elaborar la propia Por uacuteltishymo el proyecto de Iguala no dejaba de hecho otra alternativa de cambio que la que eacutel proponiacutea pues quienes intentaran semmiddot

4 Lucas Alaroaacuten Historia de Meacutexico 5 v Meacutexico Editorial Jus 1942 vol v p 162

11 Ibidem vol v p 259

26 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

brar la divisioacuten se reputaraacuten como conspiradores contra la indeshypendencia Este monopolio sobre el intereacutes nacional y sobre la esencia de su peculiar organizacioacuten desde entonces se empezoacute a disputar como exclusivo e incompatible con otros grupos o tenshydencias por lo que creemos que favorecioacute la actitud de equilibristas que se vieron presionados a tomar muchos de los poliacuteticos mexishycanos

Las ideas de Iguala sin embargo no persistieron despueacutes de conshysumada la independencia pues los grupos que la realizaron no podiacutean permanecer unidos Los preceptos del plan trigarante se convirtieron entonces en principios de discordia para aquellos que deseaban el establecimiento de otro tipo de reacutegimen Ya desde fines de 1821 se empezaron a atacar sus bases pues algunos penshysaban que eacutestos constituiacutean una prolongacioacuten de las formas de vida colonial ya que su idioma no es de este siglo y lucha con los conocimientos del diacutea Desgraciado el imperio en caso de serlo y en caso de que tuviesen efecto las perversas intenciones del sentildeor Iturbide6

Celebrados los Tratados de Coacuterdoba tomada la ciudad de Meacuteshyxico gracias al auxilio de ODonojuacute y consumada ya la indepenshydencia empezaron a surgir las luchas entre las clases mismas que habiacutean sido llamadas para constituir y dar direccioacuten a la maacutequina poliacutetica alliacute debiacutea hacerse sentir la pugna de los principios contradictorios que proclamaba el Plan [de Iguala]7

Se estimoacute que a pesar de esta situacioacuten la rivalidad podiacutea ser superada si se rodeaba al monarca de consejeros y ministros adeshycuados a las formas liberales y si aqueacutel sin violar sus juramentos y faltar al pacto social adoptaba porque es preciso convenir que no habiacutea pugnado y auacuten se amoldaba entonces a las costumshybres del pueblo y los haacutebitos e inspiracioacuten de la legislacioacuten en Meacutexico8

Y muchos que habiacutean mostrado inclinacioacuten por la repuacuteblica se embriagaron con la idea imperial declaraacutendose en su favor y aun proponiendo modos y formas curiosas y descabelladas para elegir emperador

(1 El amigo de que todo se aclare No para lturbide con condenarse Puebla Impreso en la Ofioacutena de don Pedro de la Rosa 1821

7 Juan Suaacutercz y Navarro Historia de Meacutexico gt del ge1leral Antonio LOacuteJez de Santa Ana Meacutexico Imprenta de Ignacio Cumplido 1850 p 9

8 Tadeo Ortiz de Ayala Meacutexico considerado como nacioacuten independiente gt libre o algunas indicaciones sobre los deberes maacutes eenciales de los mexishycanos Burdeos Imprenta de Carlos LavaIle Sobrino 1832 p 14-15

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 21

Desde el principio del plan de emancipacioacuten los grupos pnvIshylegiados rechazaron por incompatibilidad la liga con el viejo grupO insurgente pues no en balde muchos de ellos habiacutean combatido la insurreccioacuten popular a pesar de sus simpatiacuteas con la causa indemiddot pendiente La unioacuten con Vicente Guerrero fue maacutes que nada una cuestioacuten circunstancial y una haacutebil maniobra por parte de ambos grupos pero no fue una alianza efectiva ni duradera

Los diversos elementos que componiacutean la alianza de Iguala tushyvieron que amoldarse a diversas situaciones cambiando sus orientashyciones y pactos pasando de uno a otro grupo seguacuten las circunsshytancias La poliacutetica de la gran ciencia o del tente en el aire sin embargo se fue haciendo cada vez maacutes difiacutecil al hacerse evidenshytes los fines perseguidos por cada corriente a pesar de sus equishylibrios iniciales muchos tuvieron a la larga que comprometerseshyy alistarse en un partido para no ser arrastrados por los violentos y contradictorios movimientos del periodo

El resultado de las promesas de Iguala no se hizo esperar demashysiado y uno tras otro los jefes militares de provincia se unieron al movimiento empujados y secundados por la mayor parte de las autoridades civiles y eclesiaacutesticas de cada una de sus comandancias Desde las provincias internas del norte hasta la de Chiapas perteshyneciente eacutesta a Guatemala cundioacute la sublevacioacuten ante las promesas de respeto a los intereses tradicionales En un soacutelo diacutea se hubiera sacudido el yugo la Ameacuterica Septentrional si la distancia de un lugar a otro no hubiera estorbado al que llegasen las noticias tales cuales ellas eran9

De pronto todos aquellos que habiacutean defendido el regimen coloshynial por cuanto garantizaba la posesioacuten de sus riquezas e influenshycia se tornaron en aceacuterrimos defensores de la independencia El cambio no era seguacuten observamos antes una actitud meramente oportunista por parte de muchos pues su adhesioacuten a la causa independiente no significaba en absoluto un acuerdo con la revoshylucioacuten campesina y mucho menos con los actos de violencia y radishycalismo por parte de eacutesta Por otro lado las circunstancias de cada provincia no pueden generalizarse ya que fue el Bajiacuteo la regioacuten que soportoacute el mayor paso de la lucha y la explosioacuten revolucio-middot naria por sus propias caracteriacutesticas

En ella encontroacute el movimiento Iacuteturbidista sus maacutes firmes segui-shy

V Estado Poliacutetico de la Ameacuterica Septentrional Cholula Imprenta Liberal de Troncoso Hermanos 29 de julio de 1821

26 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

brar la divisioacuten se reputaraacuten como conspiradores contra la indeshypendencia Este monopolio sobre el intereacutes nacional y sobre la esencia de su peculiar organizacioacuten desde entonces se empezoacute a disputar como exclusivo e incompatible con otros grupos o tenshydencias por lo que creemos que favorecioacute la actitud de equilibristas que se vieron presionados a tomar muchos de los poliacuteticos mexishycanos

Las ideas de Iguala sin embargo no persistieron despueacutes de conshysumada la independencia pues los grupos que la realizaron no podiacutean permanecer unidos Los preceptos del plan trigarante se convirtieron entonces en principios de discordia para aquellos que deseaban el establecimiento de otro tipo de reacutegimen Ya desde fines de 1821 se empezaron a atacar sus bases pues algunos penshysaban que eacutestos constituiacutean una prolongacioacuten de las formas de vida colonial ya que su idioma no es de este siglo y lucha con los conocimientos del diacutea Desgraciado el imperio en caso de serlo y en caso de que tuviesen efecto las perversas intenciones del sentildeor Iturbide(1

Celebrados los Tratados de Coacuterdoba tomada la ciudad de Meacuteshyxico gracias al auxilio de ODonojuacute y consumada ya la indepenshydencia empezaron a surgir las luchas entre las clases mismas que habiacutean sido llamadas para constituir y dar direccioacuten a la maacutequina poliacutetica alH debiacutea hacerse sentir la pugna de los principios contradictorios que proclamaba el Plan [de Iguala] 7

Se estimoacute que a pesar de esta situacioacuten la rivalidad podia ser superada si se rodeaba al monarca de consejeros y ministros adeshycuados a las formas liberales y si aqueacutel sin violar sus juramentos y faltar al pacto social adoptaba porque es preciso convenir que no habiacutea pugnado y auacuten se amoldaba entonces a las costumshybres del pueblo y los haacutebitos e inspiracioacuten de la legislacioacuten en Meacutexico8

Y muchos que habiacutean mostrado inclinacioacuten por la repuacuteblica se embriagaron con la idea imperial declaraacutendose en su favor y aun proponiendo modos y formas curiosas y descabelladas para elegir emperador

el El amigo de que todo se aclare No para Iturbide con condenarse Puebla Impreso en la Oficina de don Pedro de la Rosa 1821

7 Juan Suaacuterez y Navarro Historia de Meacutexico y del general Antonio Loacute)e de Santa Ana Meacutexico Imprenta de Ignacio Cumplido 1850 p 9

8 Tadeo Ortiz de Ayala Meacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre o algunas indicaciones sobre los deberes maacutes esenciales de los mexishycanos Burdeos Imprenta de Carlos Lavalle Sobrino 1832 p 14middot15

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 2T

Desde el principio del plan de emancipacioacuten los grupos PrIVIshy

legiados rechazaron por incompatibilidad la liga con el viejo gruposhyinsurgente pues no en balde muchos de ellos habiacutean combatido la insurreccioacuten popular a pesar de sus simpatiacuteas con la causa indeshypendiente La unioacuten con Vicente Guerrero fue maacutes que nada una cuestioacuten circunstancial y una haacutebil maniobra por parte de ambos grupos pero no fue una alianza efectiva ni duradera

Los diversos elementos que componiacutean la alianza de Iguala tushyvieron que amoldarse a diversas situaciones cambiando sus orientashyciones y pactos pasando de uno a otro grupo seguacuten las circunsshytancias La poliacutetica de la gran ciencia o del tente en el aire sin embargo se fue haciendo cada vez maacutes difiacutecil al hacerse evidenshytes los fines perseguidos por cada corriente a pesar de sus equishylibrios iniciales muchos tuvieron a la larga que comprometerse y alistarse en un partido para no ser arrastrados por los violentos y contradictorios movimientos del periodo

El resultado de las promesas de Iguala no se hizo esperar demashysiado y uno tras otro los jefes militares de provincia se unieron al movimiento empujados y secundados por la mayor parte de las autoridades civiles y eclesiaacutesticas de cada una de sus comandancias Desde las provincias internas del norte hasta la de Chiapas perteshyneciente eacutesta a Guatemala cundioacute la sublevacioacuten ante las promesas de respeto a los intereses tradicionales En un soacutelo diacutea se hubiera sacudido el yugo la Ameacuterica Septentrional si la distancia de un lugar a otro no hubiera estorbado al que llegasen las noticias tales cuales ellas eran9

De pronto todos aquellos que habiacutean defendido el regimen coloshynial por cuanto garantizaba la posesioacuten de sus riquezas e influenshycia se tornaron en aceacuterrimos defensores de la independencia El cambio no era seguacuten observamos antes una actitud meramente oportunista por parte de muchos pues su adhesioacuten a la causa independiente no significaba en absoluto un acuerdo con la revoshylucioacuten campesina y mucho menos con los actos de violencia y radishycalismo por parte de eacutesta Por otro lado las circunstancias de cada provincia no pueden generalizarse ya que fue el Bajiacuteo la regioacuten que soportoacute el mayor paso de la lucha y la explosioacuten revolucioshynaria por sus propias caracteriacutesticas

En ella encontroacute el movimiento iturbidista sus maacutes firmes seguishy

o Estado Poliacutetico de la Ameacuterica Septentrional Cholula Imprenta LiberaH de TroncoSlt1 Hermanos 29 de julio de 1821

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante 1 Negrete fueron piezas claves en el haacutebil 1 audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada 1 fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en que teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica 1 socialmente la provincia

Las relaciones 1 resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presentes1o

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 1 su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos 1 altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habia producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas 1 las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdia Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

ltuadalajara Impresora Graacutefica 1952 v Il p 205

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten 1 desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala 1 su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas 1 maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados 1 el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten 1 desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradas de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas13

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando poc~

12 Nettie Lee Benson La diputacioacuten provincial y el federalismo mexicano Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60middot62

13 Gacela Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante y Negrete fueron piezas claves en el haacutebil y audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada y fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en ~ue teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica y socialmente la provincia

Las relaciones y resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presenteslo

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 y su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos y altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habiacutea producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas y las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdiacutea Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

Guadalajara Impresora Graacutefica 1952 v lI p 205

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten y desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala y su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas y maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados y el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten y desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradasgt de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas la

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando pocoshy

12 Nettie Lec Benson La diputacioacuten provincial Y el federalismo mecicano~ Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60-62

13 Gaceta Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

-30 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

antes se referiacutean al reglmen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot

fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la

catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

Considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello

provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en

contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que

trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su

ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes

fundamentales del Estado14

El mismo Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la

Causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol

-como la tutela de la Nacioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y

magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hacia

eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la

peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco

tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshy

niacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshy

jaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishy

dad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras circunstancias poliacuteticas 15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla

-atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshy

truo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishy

nales Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

-de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el trai shy

dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma

-cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre

de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la

catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras

manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshy

mera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de

un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro

Valdeacutes La Gaceta del Gobierno de Meacutexico era el vocero oficial

middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito

Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshy

tiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publicaron las proclamas maacutes encendidas acerca

14 Peacuterez Verdiacutea op cit v 11 p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de Meacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de igualshydad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta posicioacuten pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclamar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el truinfo del movimiento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cual se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constitucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica poliacutetica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosasl8

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros moshy

16 Lucas Alamaacuten Semblanzas e ideario proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Freg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibidem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

LUIS ALBERTO DE LA GARZA30

antes se referiacutean al reacutegimen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

-considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que -trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes fundamentales del Estado14

El misma Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la -causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol -como la tutela de la N acioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hada eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshyniacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshyjaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishydad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras

circunstancias poliacuteticas15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshytruo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishyna1es Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el traimiddot dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma --cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshymera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro Valdeacutes La Gaceta del Gobiemo de Meacutexico era el vocero oficial middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshytiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publiacutecaron las proclamas mts encendidas acerca

14 Peacuterez Verdla op cit v II p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de iexcl11eacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de dad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta

pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclalnar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el lruinfo del mOVImIento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cUlttl se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constiacutetucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica politica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosas18

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros mashy

16 Lucas AIamaacuten Semblanzas ti ideado proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Frcg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibiquestdem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentos de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo Iturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigna sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshyramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten bajo las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshyservara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas fueran su sentildeor y en una palabra aborreda lo antiguo y queriacutea logt nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderashymente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 I p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del iturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus funciones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras iniciadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agio Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshytre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshytituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gohierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economiacutea que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neshycesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Conlinuanoacuten del Cuadro Hisoacuterico de la Revolucioacuten Mexicana 4 V Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentas de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo lturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente

reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna

que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero

de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigua sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que

siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshy

ramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento

prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten baja

las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshy

servara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre

nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir

del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas

fueran su sentildeor y en una palabra aborreciacutea lo antiguo y queriacutea lo

nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderamiddot

mente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido bull

formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten

socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 1 p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit) p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del Iacuteturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus fundones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas

participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras inidadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en

el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agiomiddot Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshy

tre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier

acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshy

tituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto

el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores

por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la

pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gobierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economia que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neo cesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Continuarioacuten del Cuadro Histoacuterico d( la Revolucioacuten Mexicana 4 v Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

34 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishycanas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espeshyranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshynaban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar a un priacutencipe extranjero

Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshyportancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershytirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia careciacutea de sentido

I no queremos ser libres -afinnaba- si vuestra excelencia no ha de estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria23

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshytilidad contra el nuevo monarca

Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial Americano Don Agustiacuten de lturbiaacutee Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSiCIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshynes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima obtener ni solicitar la supremaciacutea de su gobierno sino aquel que fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashymente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshypantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishyderaba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute empemdor constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme ltde muchos pueshyblos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea ha ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshyraniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el eje cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshybierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushydiera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan CJn~ra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

2l El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congreso Constituyente a la ~adoacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

35

31 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa

de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier

asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishy

canas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones

de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espemiddot

ranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar

su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para

los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque

ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador

Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshy

naban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo

injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar

a un priacutencipe extranjero Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshy

portancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual

manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershy

tirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia

careciacutea de sen tido

no queremos ser libres -afirmaba- si vuestra excelencia no ha de

estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica

la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo

desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que

el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio

de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la

nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes

y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su

persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria2S

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al

rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide

proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el

Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una

vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshy

tilidad contra el nuevo monarca Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio

obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la

Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial

Americano Don Agustiacuten de lturbide Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 35

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes

inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten

la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso

en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los

Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshy

nes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima para

obtener ni solicitar la supremacia de su gobierno sino aquel que

fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashy

mente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshy

pantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishy

deraba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute

emperadm constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide

Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme de mucllOs pueshy

blos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una

manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que

lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten

los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea hashy

ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando

casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshy

raniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el ejeshy

cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al

hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba

en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshy

bierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que

eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide

originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por

el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su

establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la

constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushy

diera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones

tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables

a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan

cmra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

21 El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congrcso Constituycnte

a la ltacioacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

37 36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobierno establecido reconocido y jurado contra el sobeshyrano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala2lS

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshylativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus fundones empeshyntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la soberaniacutea en forma exclusiva

Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshypujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshyveraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su puesto26

El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshytaron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshytiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishysioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter de representantes27

25 Gaceta lmpeial de Meacutexico 20 de agosto dc 1822 26 Fray Scnanuo Tcresa de Mier Antologiacutea proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OGorman Meacutexico Imprenta Unicrsitaria 1945 (Antologiacutea del Pcnsamiento Poliacutetico Amerira1o) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishyficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashycerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al fantasma de la lucha popular de 18lO estuvieron raacutepidamente de acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshycuencias estamos todaviacutea experimentando28

En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishycipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshylencia a la manera de 18lO sino proponiendo soluciones razonables y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social f~eron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushybIeran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashydre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershygir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusacioacuten de Goacutemez Fariacuteas el gobierno publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea a que

particular del Sr Goacutemez Farlas sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila iUexicana 2 de mayo de 1823 29 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

22 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

de manera paciacutefica y gradual aunque esta actitud demostrariacutea a la larga exactamente el fenoacutemeno inverso no seriacutea casual por ejemshyplo que tanto los cambios en la forma de gobierno como las reformas maacutes importantes elaboradas por los diversos grupos se hicieran durante o inmediatamente despueacutes de momentos de enfrenshytamiento annado cuando las actitudes conciliatorias se habiacutean dejado de lado

En el momento del triunfo de la independencia descubrimos que la tarea de adecuacioacuten o construccioacuten de un nuevo Estado se dio en un marco de ambiguumledad y moderacioacuten que marcariacutean por mucho tiempo la poliacutetica mexicana dejando a un lado las transshyformaciones radicales planteadas ya en los antildeos iniciales de la lucha por la independencia o las elaboradas por el constitucionalismo de la Espantildea liberal

Tal parece que una de las condiciones del eacutexito poliacutetico consistioacute en la habilidad personal para colocarse y mantenerse en el poder a pesar de los cambios de orientacioacuten del sistema Durante mucho tiempo mientras no se acabaron de definir las tendencias ni las alianzas entre los diversos sectores que controlaban el poder en Meacutexico la poliacutetica nacional se definioacute como Emilio Rabasa llamoacute en una de sus novelas La gran ciencia que consistiacutea en no caer a pesar de las turbulencias revolucionarias Como sentildeala Costeloe la eacutelite del periacuteodo era

de hombres ilustrados y con frecuencia de mentes muy cIaras la que dominaba la esfera poliacutetica y era en eacutesta en donde habiacutean revelado e iban a continuar revelando sus opiniones ideoloacutegicas divergentes Sobreviviendo a las derrotas militares y poliacuteticas al derrumbamiento de las constituciones el exilio personal y hasta el relativo empobreshycimiento muchos de ellos apareceriacutean y reapareceriacutean durante las tres primeras deacutecadas de la independencia1

Las muchas razones a las que puede ser atribuiacuteda la inestabishy

Los triunfos militares crearon situaciones de hecho por las que se tratoacute de orientar la actividad poliacutetica La imposicioacuten del reacutegimen imperial como veremos limitoacute las facultades constituyentes del primer congreso pero igualmente sucederia con el segundo y el que elaboroacute la legislacioacuten centrashylista de 1836 Maacutes significativo seria el hecho de que las leyes maacutes radicales de 1856 hayan precedido a la elaboracioacuten de la constitucioacuten de 1857 o que las de Refolma fueran dictadas e implementadas fuera de toda discushysioacuten parlamentnia

1 Michel Costcloe La primera repuacuteblica federal Meacutexico Fondo de Cultura Econoacutemica 1975 p 28

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REP1nLICA 23

lidad mexicana de la centuria pasada sin duda se vio reforzada por esta indefinicioacuten o titubeo no comprometido -salvo excepcioshynes- de los hombres dedicados a las actividades poliacute ticas El proshyblema se torna auacuten maacutes complicado si tomamos en cuenta que la mayoriacutea de la poblacioacuten se mantuvo totalmente al margen de las actividades poliacuteticas fonnales lo cual facilitoacute sobremanera lo que podemos llamar pleito de familia con sus revoluciones cuartelazos planes golpes de Estado etceacutetera y el consecuente reacomodamiento o habilidad equilibrista que les seguiacutean

Creemos que lo que maacutes se puede asemejar a una participacioacuten militante aproximada es la que definioacute Joseacute Mariacutea Luis Mora como los partidarios del progreso y del retroceso refirieacutendose a los que defendiacutean el sistema tradicional y se oponiacutean a cualquier intento de transfonnacioacuten radical y los que por el contrario deseaban reshyformar las bases sobre los que descansaba el paiacutes Pero incluso dentro de esta divisioacuten la realidad de la accioacuten poliacutetica reflejariacutea una gama considerable de matices Trataremos de ver el desarrollo de esta situacioacuten a partir del triunfo de la causa independiente en 182L

Es sabido que las actitudes progresistas del liberalismo gaditano y las de un grupo importante de diputados novohispanos partishydarios de las refonnas no fueron bien vistas por las clases domishynantes tradicionales sea por sus convicciones y tendencias sea porshyque se sintieron amenazados en su intereses ante el temor que les causaba la transformacioacuten de la estructura social de la colonia Por ello la revolucioacuten espantildeola de 1820 vino a propiciar el movishymiento que condujo al paiacutes a su independencia

Los autores intelectuales y materiales de aquel acontecimiento se encontraban entre diversos sectores de la poblacioacuten colonial viejos y nuevos insurgentes unidos soacutelo por el deseo comuacuten de la independencia pero con posturas diversas y aun contrarias respecto a su objeto El coacutemo fue posible el entendimiento entre grupos tan diversos soacutelo puede explicarse a traveacutes de su empentildeo conjunto de liberarse del dominio espantildeol que obstaculizaba sus aspiracioshynes de poder

Obviamente este entendimiento pasajero hizo forzosa una nueva distribucioacuten de papeles en lo que se refiere al comportamiento sociopolftico y econoacutemico que desde el principio ninguno de los grupos estuvo dispuesto a respetar

Los promotores de la contrarrevolucioacuten de 1821 no estaban sishyquiera de acuero con la finalidad de ella Las juntas de la Profesa

24 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que inicialmente fueron una reaccioacuten a las medidas liberales de Espantildea se convirtieron bien pronto en una defensa decisiva de la independencia y su mano ejecutora el oficial criollo Agustiacuten de Iturbide no actuoacute ciegamente de acuerdo a los proyectos iniciales de los que trataban de evitar a toda costa la implantashycioacuten del sistema constitucional y lo que en principio se planteaba uacutenicamente como una situacioacuten semejante a la de 1808 en cuanto a mantener aislada a la colonia mientras el rey no podiacutea gobernar libremente se convirtioacute en el camino a la independencia

Estos grupos sin embargo no fueron impermeables a la peneshytracioacuten de los que buscaban desde muchos antildeos antes la emancishypacioacuten Entre los autores de las juntas de la Profesa los absolushytistas temiacutean maacutes lo que se denominoacute

las doctrinas desorganizadoras de las Cortes que los peligros de una nueva insurreccioacuten y se preparaban para presentarse como su defensor maacutes decidido en odio a los cambios que se haciacutean en la peniacutensula y de los cuales temiacutea que viviese la irreligioacuten y la ruina de todo lo que se teniacutea por respetable y sagrado entre los mexicanos2

Junto a ellos conspiraban en apoyo de la independencia pershysonajes que la habiacutean defendido desde muchos antildeos antes como Juan Joseacute Espinosa de los Monteros que aprovechoacute la situacioacuten para modificar las juntas y encaminarlas a la obtencioacuten de la emanshycipacioacuten a eacutel se le atribuye la responsabilidad del Plan de Igualas

Lo que es indudable por lo menos en parte es que la campantildea de Iturbide y la forma maacutes o menos paciacutefica en que se desarrolloacute se debioacute a la participacioacuten de todos los grupos interesados en la separacioacuten de Espantildea en cualquiera de sus formas facilitando por lo pronto la contrarrevolucioacuten pero asegurando la independencia En la actuacioacuten del excomandante realista encarnaron las aspirashyciones colectivas de diversos grupos sociales del paiacutes La gran elasshyticidad y habilidad de Iturbide le permitieron en un momento dado aprovecharse de la coyuntura para lograr la independencia No es que con su movimiento se unieran efectivamente los grupos antagoacutenicos sino que todos veiacutean en eacutel la oportunidad de imponer sus propias convicciones De hecho no era posible la desaparicioacuten

2 Luis Gonzaga Cuevas Porvenir de Meacutexico Meacutexico Editorial Jus 1954 p 23

3 Moiseacutes Gonzaacutelez Navarro La independencia el yorquinato y la libertad en Extremos de Meacutexico Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1971 p 156

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

de sus diferencias en aquel momento y mucho menos en el periacuteodo siguiente Tambieacuten es evidente que algunos grupos veiacutean con recelo el movimiento emancipador por ejemplo en una carta que dirige Pedro Celestino Negrete a Iturbide afirma que aunque todos desean la independencia no estaacuten de acuerdo en la forma muchos no la entienden y ya hay demasiados datos para conocer que el populacho entiende por libertad el libertinaje4

Ese temor que durante tantos antildeos habiacutea frenado la indepenshydencia y seguiacutea siendo su maacutes fuerte obstaacuteculo estaba ya previsto y como respuesta a esta inquietud generalizada entre los propietashyrios Iturbide definioacute la direccioacuten de sus metas -lejanas por supuesshyto a cualquier accioacuten de revolucioacuten social- en una entrevista con el maacuterques de Vivanco al que convencioacute de la necesidad de que se uniera al movimiento no menos por obligacioacuten que por intereacutes pues siendo una de las personas maacutes influyentes por su caraacutecter y por las propiedades de su esposa debiacutea tratar de que la suerte del paiacutes dependiese siempre de los sujetos maacutes a propoacutesito para gobernarlo5

La falta de acuerdo entre los diversos grupos fue reconocida auacuten en aquellos momentos y por ello en un fugaz intento de lograr el consenso general se preparoacute el Plan de Iguala que proponiacutea una garantiacutea a los intereses tradicionales la conservacioacuten y respeto a la riqueza privilegios empleos etceacutetera al mismo tiempo que les ofreciacutea un campo abierto a sus intereses y mayores oportunidades

La primera gran obra de los maromeros -yen muchos sentidos inspiracioacuten de otros proyectos y tentativas de conciliacioacuten- el Plan de Iguala pretendiacutea dejar satisfechos a todos a muchos la independencia y la formacioacuten de un cuerpo legislativo les abriacutea las puertas de la poliacutetica a los tradicionalistas por el sistema moshynaacuterquico con un priacutencipe europeo la unioacuten de espantildeoles y ameshyricanos y el respeto a sus bienes y riquezas y al clero la milicia y la burocracia por la conservacioacuten de sus fueros privilegios proshypiedades y empleos

Para el sistema de gobierno se adoptaba provisionalmente la constitucioacuten espantildeola en lo que no se opusiera el referido plan y mientras se reunieran las Cortes para elaborar la propia Por uacuteltishymo el proyecto de Iguala no dejaba de hecho otra alternativa de cambio que la que eacutel proponiacutea pues quienes intentaran semshy

4 Lucas Alamaacuten Historia de Meacutexico 5 v Meacutexico Editorial Jus 1942 vol v p 162

5 Ibiacutedem vol v p 259

25

24 25 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que inicialmente fueron una reaccioacuten a las medidas liberales de Espantildea se convirtieron bien pronto en una defensa decisiva de la independencia y su mano ejecutora el oficial criollo Agustiacuten de Iturbide no actuoacute ciegamente de acuerdo a los proyectos iniciales de los que trataban de evitar a toda costa la implantashycioacuten del sistema constitucional y lo que en principio se planteaba uacutenicamente como una situacioacuten semejante a la de 1808 en cuanto a mantener aislada a la colonia mientras el rey no podiacutea gobernar libremente se convirtioacute en el camino a la independencia

EstOS grupos sin embargo no fueron impermeables a la peneshytracioacuten de los que buscaban desde muchos antildeos antes la emancishypacioacuten Entre los autores de las juntas de la Profesa los absolushytistas temiacutean maacutes lo que se denominoacute

las doctrinas desorganizadoras de las Cortes que los peligros de una nueva insurreccioacuten y se preparaban para presentarse como su defensor maacutes decidido en odio a los cambios que se hadan en la peniacutensula y de los cuales temiacutea que viviese la irreligioacuten y la ruina de todo lo que se teniacutea por respetable y sagrado entre los mexicanos2

Junto a ellos conspiraban en apoyo de la independencia pershysonajes que la habiacutean defendido desde muchos antildeos antes como Juan Joseacute Espinosa de los Monteros que aprovechoacute la situacioacuten para modificar las juntas y encaminarlas a la obtencioacuten de la emano cipacioacuten a eacutel se le atribuye la responsabilidad del Plan de 19uala3

Lo que es indudable por lo menos en parte es que la campantildea de lturbide y la forma maacutes O menos paciacutefica en que se desarrolloacute se debioacute a la participacioacuten de todos los grupos interesados en la separacioacuten de Espantildea en cualquiera de sus formas facilitando por lo pronto la contrarrevolucioacuten pero asegurando la independencia En la actuacioacuten del excomandante realista encarnaron las aspirashyciones colectivas de diversos grupos sociales del paiacutes La gran elasshyticidad y habilidad de Iturbide le permitieron en un momento dado aprovecharse de la coyuntura para lograr la independencia No es que con su movimiento se unieran efectivamente los grupos antagoacutenicos sino que todos veiacutean en eacutel la oportunidad de imponer sus propias convicciones De hecho no era posible la desaparicioacuten

2 Luis Gonzaga Cuevas Porvenir de Meacutexico Meacutexico Editorial Jus 1954 2

p 3 Moiseacutes Gonzaacutelez Navarro La independencia el yorquinato y la libertad en Extremos de Meacutexico Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1971 p 156

LA TRA1SICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

de sus diferencias en aquel momento y mucho menos en el periacuteodo siguiente Tambieacuten es evidente que algunos grupos veiacutean con recelo el movimiento emancipador por ejemplo en una carta que dirige Pedro Celestino Negrete a Iturbide afirma que aunque todos desean la independencia no estaacuten de acuerdo en la forma muchos no la entienden y ya hay demasiados datos para conocer que el populacho entiende por libertad el libertinaje4

Ese temor que durante tantos antildeos habiacutea frenado la indepenshydencia y seguiacutea siendo su maacutes fuerte obstaacuteculo estaba ya previsto y como respuesta a esta inquietud generalizada entre los propietashyrios Iturbide definioacute la direccioacuten de sus metas -lejanas por supuesshyto a cualquier accioacuten de revolucioacuten social- en una entrevista con el maacuterques de Vivanco al que convencioacute de la necesidad de que se uniera al movimiento no menos por obligacioacuten que por intereacutes pues siendo una de las personas maacutes influyentes por su caraacutecter y por las propiedades de su esposa debiacutea tratar de que la suerte del paiacutes dependiese siempre de los sujetos maacutes a propoacutesito para gobernarlo5

La falta de acuerdo entre los diversos grupos fue reconocida auacuten en aquellos momentos y por ello en un fugaz intento de lograr el consenso general se preparoacute el Plan de Iguala que proponiacutea una garantiacutea a los intereses tradicionales la conservacioacuten y respeto a la riqueza privilegios empleos etceacutetera al mismo tiempo que les ofrecia un campo abierto a sus intereses y mayores oportunidades

La primera gran obra de los maromeros -yen muchos sentidos inspiracioacuten de otros proyectos y tentativas de conciliacioacuten- el Plan de Iguala pretendiacutea dejar satisfechos a todos a muchos la independencia y la formacioacuten de un cuerpo legislativo les abriacutea las puertas de la poliacutetica a los tradicionalistas por el sistema moshynaacuterquico con un priacutencipe europeo la unioacuten de espantildeoles y ameshyricanos y el respeto a sus bienes y riquezas y al clero la milicia y la burocracia por la conservacioacuten de sus fueros privilegios proshypiedades y empleos

Para el sistema de gobierno se adoptaba provisionalmente la constitucioacuten espantildeola en lo que no se opusiera el referido plan y mientras se reunieran las Cortes para elaborar la propia Por uacuteltishymo el proyecto de Iguala no dejaba de hecho otra alternativa de cambio que la que eacutel proponiacutea pues quienes intentaran semmiddot

4 Lucas Alaroaacuten Historia de Meacutexico 5 v Meacutexico Editorial Jus 1942 vol v p 162

11 Ibidem vol v p 259

26 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

brar la divisioacuten se reputaraacuten como conspiradores contra la indeshypendencia Este monopolio sobre el intereacutes nacional y sobre la esencia de su peculiar organizacioacuten desde entonces se empezoacute a disputar como exclusivo e incompatible con otros grupos o tenshydencias por lo que creemos que favorecioacute la actitud de equilibristas que se vieron presionados a tomar muchos de los poliacuteticos mexishycanos

Las ideas de Iguala sin embargo no persistieron despueacutes de conshysumada la independencia pues los grupos que la realizaron no podiacutean permanecer unidos Los preceptos del plan trigarante se convirtieron entonces en principios de discordia para aquellos que deseaban el establecimiento de otro tipo de reacutegimen Ya desde fines de 1821 se empezaron a atacar sus bases pues algunos penshysaban que eacutestos constituiacutean una prolongacioacuten de las formas de vida colonial ya que su idioma no es de este siglo y lucha con los conocimientos del diacutea Desgraciado el imperio en caso de serlo y en caso de que tuviesen efecto las perversas intenciones del sentildeor Iturbide6

Celebrados los Tratados de Coacuterdoba tomada la ciudad de Meacuteshyxico gracias al auxilio de ODonojuacute y consumada ya la indepenshydencia empezaron a surgir las luchas entre las clases mismas que habiacutean sido llamadas para constituir y dar direccioacuten a la maacutequina poliacutetica alliacute debiacutea hacerse sentir la pugna de los principios contradictorios que proclamaba el Plan [de Iguala]7

Se estimoacute que a pesar de esta situacioacuten la rivalidad podiacutea ser superada si se rodeaba al monarca de consejeros y ministros adeshycuados a las formas liberales y si aqueacutel sin violar sus juramentos y faltar al pacto social adoptaba porque es preciso convenir que no habiacutea pugnado y auacuten se amoldaba entonces a las costumshybres del pueblo y los haacutebitos e inspiracioacuten de la legislacioacuten en Meacutexico8

Y muchos que habiacutean mostrado inclinacioacuten por la repuacuteblica se embriagaron con la idea imperial declaraacutendose en su favor y aun proponiendo modos y formas curiosas y descabelladas para elegir emperador

(1 El amigo de que todo se aclare No para lturbide con condenarse Puebla Impreso en la Ofioacutena de don Pedro de la Rosa 1821

7 Juan Suaacutercz y Navarro Historia de Meacutexico gt del ge1leral Antonio LOacuteJez de Santa Ana Meacutexico Imprenta de Ignacio Cumplido 1850 p 9

8 Tadeo Ortiz de Ayala Meacutexico considerado como nacioacuten independiente gt libre o algunas indicaciones sobre los deberes maacutes eenciales de los mexishycanos Burdeos Imprenta de Carlos LavaIle Sobrino 1832 p 14-15

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 21

Desde el principio del plan de emancipacioacuten los grupos pnvIshylegiados rechazaron por incompatibilidad la liga con el viejo grupO insurgente pues no en balde muchos de ellos habiacutean combatido la insurreccioacuten popular a pesar de sus simpatiacuteas con la causa indemiddot pendiente La unioacuten con Vicente Guerrero fue maacutes que nada una cuestioacuten circunstancial y una haacutebil maniobra por parte de ambos grupos pero no fue una alianza efectiva ni duradera

Los diversos elementos que componiacutean la alianza de Iguala tushyvieron que amoldarse a diversas situaciones cambiando sus orientashyciones y pactos pasando de uno a otro grupo seguacuten las circunsshytancias La poliacutetica de la gran ciencia o del tente en el aire sin embargo se fue haciendo cada vez maacutes difiacutecil al hacerse evidenshytes los fines perseguidos por cada corriente a pesar de sus equishylibrios iniciales muchos tuvieron a la larga que comprometerseshyy alistarse en un partido para no ser arrastrados por los violentos y contradictorios movimientos del periodo

El resultado de las promesas de Iguala no se hizo esperar demashysiado y uno tras otro los jefes militares de provincia se unieron al movimiento empujados y secundados por la mayor parte de las autoridades civiles y eclesiaacutesticas de cada una de sus comandancias Desde las provincias internas del norte hasta la de Chiapas perteshyneciente eacutesta a Guatemala cundioacute la sublevacioacuten ante las promesas de respeto a los intereses tradicionales En un soacutelo diacutea se hubiera sacudido el yugo la Ameacuterica Septentrional si la distancia de un lugar a otro no hubiera estorbado al que llegasen las noticias tales cuales ellas eran9

De pronto todos aquellos que habiacutean defendido el regimen coloshynial por cuanto garantizaba la posesioacuten de sus riquezas e influenshycia se tornaron en aceacuterrimos defensores de la independencia El cambio no era seguacuten observamos antes una actitud meramente oportunista por parte de muchos pues su adhesioacuten a la causa independiente no significaba en absoluto un acuerdo con la revoshylucioacuten campesina y mucho menos con los actos de violencia y radishycalismo por parte de eacutesta Por otro lado las circunstancias de cada provincia no pueden generalizarse ya que fue el Bajiacuteo la regioacuten que soportoacute el mayor paso de la lucha y la explosioacuten revolucio-middot naria por sus propias caracteriacutesticas

En ella encontroacute el movimiento Iacuteturbidista sus maacutes firmes segui-shy

V Estado Poliacutetico de la Ameacuterica Septentrional Cholula Imprenta Liberal de Troncoso Hermanos 29 de julio de 1821

26 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

brar la divisioacuten se reputaraacuten como conspiradores contra la indeshypendencia Este monopolio sobre el intereacutes nacional y sobre la esencia de su peculiar organizacioacuten desde entonces se empezoacute a disputar como exclusivo e incompatible con otros grupos o tenshydencias por lo que creemos que favorecioacute la actitud de equilibristas que se vieron presionados a tomar muchos de los poliacuteticos mexishycanos

Las ideas de Iguala sin embargo no persistieron despueacutes de conshysumada la independencia pues los grupos que la realizaron no podiacutean permanecer unidos Los preceptos del plan trigarante se convirtieron entonces en principios de discordia para aquellos que deseaban el establecimiento de otro tipo de reacutegimen Ya desde fines de 1821 se empezaron a atacar sus bases pues algunos penshysaban que eacutestos constituiacutean una prolongacioacuten de las formas de vida colonial ya que su idioma no es de este siglo y lucha con los conocimientos del diacutea Desgraciado el imperio en caso de serlo y en caso de que tuviesen efecto las perversas intenciones del sentildeor Iturbide(1

Celebrados los Tratados de Coacuterdoba tomada la ciudad de Meacuteshyxico gracias al auxilio de ODonojuacute y consumada ya la indepenshydencia empezaron a surgir las luchas entre las clases mismas que habiacutean sido llamadas para constituir y dar direccioacuten a la maacutequina poliacutetica alH debiacutea hacerse sentir la pugna de los principios contradictorios que proclamaba el Plan [de Iguala] 7

Se estimoacute que a pesar de esta situacioacuten la rivalidad podia ser superada si se rodeaba al monarca de consejeros y ministros adeshycuados a las formas liberales y si aqueacutel sin violar sus juramentos y faltar al pacto social adoptaba porque es preciso convenir que no habiacutea pugnado y auacuten se amoldaba entonces a las costumshybres del pueblo y los haacutebitos e inspiracioacuten de la legislacioacuten en Meacutexico8

Y muchos que habiacutean mostrado inclinacioacuten por la repuacuteblica se embriagaron con la idea imperial declaraacutendose en su favor y aun proponiendo modos y formas curiosas y descabelladas para elegir emperador

el El amigo de que todo se aclare No para Iturbide con condenarse Puebla Impreso en la Oficina de don Pedro de la Rosa 1821

7 Juan Suaacuterez y Navarro Historia de Meacutexico y del general Antonio Loacute)e de Santa Ana Meacutexico Imprenta de Ignacio Cumplido 1850 p 9

8 Tadeo Ortiz de Ayala Meacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre o algunas indicaciones sobre los deberes maacutes esenciales de los mexishycanos Burdeos Imprenta de Carlos Lavalle Sobrino 1832 p 14middot15

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 2T

Desde el principio del plan de emancipacioacuten los grupos PrIVIshy

legiados rechazaron por incompatibilidad la liga con el viejo gruposhyinsurgente pues no en balde muchos de ellos habiacutean combatido la insurreccioacuten popular a pesar de sus simpatiacuteas con la causa indeshypendiente La unioacuten con Vicente Guerrero fue maacutes que nada una cuestioacuten circunstancial y una haacutebil maniobra por parte de ambos grupos pero no fue una alianza efectiva ni duradera

Los diversos elementos que componiacutean la alianza de Iguala tushyvieron que amoldarse a diversas situaciones cambiando sus orientashyciones y pactos pasando de uno a otro grupo seguacuten las circunsshytancias La poliacutetica de la gran ciencia o del tente en el aire sin embargo se fue haciendo cada vez maacutes difiacutecil al hacerse evidenshytes los fines perseguidos por cada corriente a pesar de sus equishylibrios iniciales muchos tuvieron a la larga que comprometerse y alistarse en un partido para no ser arrastrados por los violentos y contradictorios movimientos del periodo

El resultado de las promesas de Iguala no se hizo esperar demashysiado y uno tras otro los jefes militares de provincia se unieron al movimiento empujados y secundados por la mayor parte de las autoridades civiles y eclesiaacutesticas de cada una de sus comandancias Desde las provincias internas del norte hasta la de Chiapas perteshyneciente eacutesta a Guatemala cundioacute la sublevacioacuten ante las promesas de respeto a los intereses tradicionales En un soacutelo diacutea se hubiera sacudido el yugo la Ameacuterica Septentrional si la distancia de un lugar a otro no hubiera estorbado al que llegasen las noticias tales cuales ellas eran9

De pronto todos aquellos que habiacutean defendido el regimen coloshynial por cuanto garantizaba la posesioacuten de sus riquezas e influenshycia se tornaron en aceacuterrimos defensores de la independencia El cambio no era seguacuten observamos antes una actitud meramente oportunista por parte de muchos pues su adhesioacuten a la causa independiente no significaba en absoluto un acuerdo con la revoshylucioacuten campesina y mucho menos con los actos de violencia y radishycalismo por parte de eacutesta Por otro lado las circunstancias de cada provincia no pueden generalizarse ya que fue el Bajiacuteo la regioacuten que soportoacute el mayor paso de la lucha y la explosioacuten revolucioshynaria por sus propias caracteriacutesticas

En ella encontroacute el movimiento iturbidista sus maacutes firmes seguishy

o Estado Poliacutetico de la Ameacuterica Septentrional Cholula Imprenta LiberaH de TroncoSlt1 Hermanos 29 de julio de 1821

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante 1 Negrete fueron piezas claves en el haacutebil 1 audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada 1 fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en que teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica 1 socialmente la provincia

Las relaciones 1 resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presentes1o

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 1 su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos 1 altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habia producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas 1 las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdia Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

ltuadalajara Impresora Graacutefica 1952 v Il p 205

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten 1 desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala 1 su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas 1 maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados 1 el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten 1 desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradas de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas13

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando poc~

12 Nettie Lee Benson La diputacioacuten provincial y el federalismo mexicano Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60middot62

13 Gacela Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante y Negrete fueron piezas claves en el haacutebil y audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada y fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en ~ue teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica y socialmente la provincia

Las relaciones y resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presenteslo

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 y su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos y altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habiacutea producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas y las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdiacutea Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

Guadalajara Impresora Graacutefica 1952 v lI p 205

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten y desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala y su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas y maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados y el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten y desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradasgt de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas la

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando pocoshy

12 Nettie Lec Benson La diputacioacuten provincial Y el federalismo mecicano~ Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60-62

13 Gaceta Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

-30 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

antes se referiacutean al reglmen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot

fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la

catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

Considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello

provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en

contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que

trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su

ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes

fundamentales del Estado14

El mismo Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la

Causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol

-como la tutela de la Nacioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y

magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hacia

eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la

peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco

tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshy

niacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshy

jaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishy

dad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras circunstancias poliacuteticas 15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla

-atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshy

truo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishy

nales Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

-de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el trai shy

dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma

-cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre

de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la

catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras

manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshy

mera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de

un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro

Valdeacutes La Gaceta del Gobierno de Meacutexico era el vocero oficial

middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito

Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshy

tiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publicaron las proclamas maacutes encendidas acerca

14 Peacuterez Verdiacutea op cit v 11 p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de Meacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de igualshydad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta posicioacuten pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclamar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el truinfo del movimiento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cual se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constitucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica poliacutetica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosasl8

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros moshy

16 Lucas Alamaacuten Semblanzas e ideario proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Freg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibidem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

LUIS ALBERTO DE LA GARZA30

antes se referiacutean al reacutegimen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

-considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que -trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes fundamentales del Estado14

El misma Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la -causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol -como la tutela de la N acioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hada eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshyniacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshyjaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishydad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras

circunstancias poliacuteticas15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshytruo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishyna1es Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el traimiddot dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma --cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshymera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro Valdeacutes La Gaceta del Gobiemo de Meacutexico era el vocero oficial middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshytiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publiacutecaron las proclamas mts encendidas acerca

14 Peacuterez Verdla op cit v II p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de iexcl11eacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de dad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta

pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclalnar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el lruinfo del mOVImIento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cUlttl se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constiacutetucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica politica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosas18

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros mashy

16 Lucas AIamaacuten Semblanzas ti ideado proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Frcg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibiquestdem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentos de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo Iturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigna sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshyramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten bajo las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshyservara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas fueran su sentildeor y en una palabra aborreda lo antiguo y queriacutea logt nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderashymente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 I p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del iturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus funciones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras iniciadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agio Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshytre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshytituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gohierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economiacutea que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neshycesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Conlinuanoacuten del Cuadro Hisoacuterico de la Revolucioacuten Mexicana 4 V Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentas de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo lturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente

reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna

que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero

de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigua sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que

siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshy

ramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento

prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten baja

las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshy

servara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre

nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir

del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas

fueran su sentildeor y en una palabra aborreciacutea lo antiguo y queriacutea lo

nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderamiddot

mente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido bull

formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten

socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 1 p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit) p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del Iacuteturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus fundones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas

participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras inidadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en

el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agiomiddot Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshy

tre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier

acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshy

tituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto

el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores

por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la

pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gobierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economia que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neo cesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Continuarioacuten del Cuadro Histoacuterico d( la Revolucioacuten Mexicana 4 v Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

34 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishycanas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espeshyranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshynaban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar a un priacutencipe extranjero

Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshyportancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershytirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia careciacutea de sentido

I no queremos ser libres -afinnaba- si vuestra excelencia no ha de estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria23

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshytilidad contra el nuevo monarca

Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial Americano Don Agustiacuten de lturbiaacutee Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSiCIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshynes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima obtener ni solicitar la supremaciacutea de su gobierno sino aquel que fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashymente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshypantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishyderaba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute empemdor constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme ltde muchos pueshyblos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea ha ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshyraniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el eje cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshybierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushydiera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan CJn~ra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

2l El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congreso Constituyente a la ~adoacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

35

31 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa

de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier

asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishy

canas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones

de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espemiddot

ranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar

su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para

los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque

ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador

Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshy

naban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo

injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar

a un priacutencipe extranjero Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshy

portancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual

manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershy

tirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia

careciacutea de sen tido

no queremos ser libres -afirmaba- si vuestra excelencia no ha de

estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica

la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo

desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que

el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio

de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la

nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes

y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su

persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria2S

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al

rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide

proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el

Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una

vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshy

tilidad contra el nuevo monarca Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio

obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la

Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial

Americano Don Agustiacuten de lturbide Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 35

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes

inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten

la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso

en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los

Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshy

nes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima para

obtener ni solicitar la supremacia de su gobierno sino aquel que

fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashy

mente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshy

pantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishy

deraba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute

emperadm constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide

Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme de mucllOs pueshy

blos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una

manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que

lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten

los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea hashy

ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando

casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshy

raniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el ejeshy

cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al

hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba

en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshy

bierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que

eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide

originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por

el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su

establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la

constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushy

diera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones

tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables

a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan

cmra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

21 El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congrcso Constituycnte

a la ltacioacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

37 36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobierno establecido reconocido y jurado contra el sobeshyrano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala2lS

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshylativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus fundones empeshyntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la soberaniacutea en forma exclusiva

Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshypujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshyveraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su puesto26

El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshytaron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshytiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishysioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter de representantes27

25 Gaceta lmpeial de Meacutexico 20 de agosto dc 1822 26 Fray Scnanuo Tcresa de Mier Antologiacutea proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OGorman Meacutexico Imprenta Unicrsitaria 1945 (Antologiacutea del Pcnsamiento Poliacutetico Amerira1o) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishyficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashycerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al fantasma de la lucha popular de 18lO estuvieron raacutepidamente de acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshycuencias estamos todaviacutea experimentando28

En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishycipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshylencia a la manera de 18lO sino proponiendo soluciones razonables y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social f~eron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushybIeran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashydre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershygir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusacioacuten de Goacutemez Fariacuteas el gobierno publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea a que

particular del Sr Goacutemez Farlas sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila iUexicana 2 de mayo de 1823 29 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

24 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que inicialmente fueron una reaccioacuten a las medidas liberales de Espantildea se convirtieron bien pronto en una defensa decisiva de la independencia y su mano ejecutora el oficial criollo Agustiacuten de Iturbide no actuoacute ciegamente de acuerdo a los proyectos iniciales de los que trataban de evitar a toda costa la implantashycioacuten del sistema constitucional y lo que en principio se planteaba uacutenicamente como una situacioacuten semejante a la de 1808 en cuanto a mantener aislada a la colonia mientras el rey no podiacutea gobernar libremente se convirtioacute en el camino a la independencia

Estos grupos sin embargo no fueron impermeables a la peneshytracioacuten de los que buscaban desde muchos antildeos antes la emancishypacioacuten Entre los autores de las juntas de la Profesa los absolushytistas temiacutean maacutes lo que se denominoacute

las doctrinas desorganizadoras de las Cortes que los peligros de una nueva insurreccioacuten y se preparaban para presentarse como su defensor maacutes decidido en odio a los cambios que se haciacutean en la peniacutensula y de los cuales temiacutea que viviese la irreligioacuten y la ruina de todo lo que se teniacutea por respetable y sagrado entre los mexicanos2

Junto a ellos conspiraban en apoyo de la independencia pershysonajes que la habiacutean defendido desde muchos antildeos antes como Juan Joseacute Espinosa de los Monteros que aprovechoacute la situacioacuten para modificar las juntas y encaminarlas a la obtencioacuten de la emanshycipacioacuten a eacutel se le atribuye la responsabilidad del Plan de Igualas

Lo que es indudable por lo menos en parte es que la campantildea de Iturbide y la forma maacutes o menos paciacutefica en que se desarrolloacute se debioacute a la participacioacuten de todos los grupos interesados en la separacioacuten de Espantildea en cualquiera de sus formas facilitando por lo pronto la contrarrevolucioacuten pero asegurando la independencia En la actuacioacuten del excomandante realista encarnaron las aspirashyciones colectivas de diversos grupos sociales del paiacutes La gran elasshyticidad y habilidad de Iturbide le permitieron en un momento dado aprovecharse de la coyuntura para lograr la independencia No es que con su movimiento se unieran efectivamente los grupos antagoacutenicos sino que todos veiacutean en eacutel la oportunidad de imponer sus propias convicciones De hecho no era posible la desaparicioacuten

2 Luis Gonzaga Cuevas Porvenir de Meacutexico Meacutexico Editorial Jus 1954 p 23

3 Moiseacutes Gonzaacutelez Navarro La independencia el yorquinato y la libertad en Extremos de Meacutexico Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1971 p 156

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

de sus diferencias en aquel momento y mucho menos en el periacuteodo siguiente Tambieacuten es evidente que algunos grupos veiacutean con recelo el movimiento emancipador por ejemplo en una carta que dirige Pedro Celestino Negrete a Iturbide afirma que aunque todos desean la independencia no estaacuten de acuerdo en la forma muchos no la entienden y ya hay demasiados datos para conocer que el populacho entiende por libertad el libertinaje4

Ese temor que durante tantos antildeos habiacutea frenado la indepenshydencia y seguiacutea siendo su maacutes fuerte obstaacuteculo estaba ya previsto y como respuesta a esta inquietud generalizada entre los propietashyrios Iturbide definioacute la direccioacuten de sus metas -lejanas por supuesshyto a cualquier accioacuten de revolucioacuten social- en una entrevista con el maacuterques de Vivanco al que convencioacute de la necesidad de que se uniera al movimiento no menos por obligacioacuten que por intereacutes pues siendo una de las personas maacutes influyentes por su caraacutecter y por las propiedades de su esposa debiacutea tratar de que la suerte del paiacutes dependiese siempre de los sujetos maacutes a propoacutesito para gobernarlo5

La falta de acuerdo entre los diversos grupos fue reconocida auacuten en aquellos momentos y por ello en un fugaz intento de lograr el consenso general se preparoacute el Plan de Iguala que proponiacutea una garantiacutea a los intereses tradicionales la conservacioacuten y respeto a la riqueza privilegios empleos etceacutetera al mismo tiempo que les ofreciacutea un campo abierto a sus intereses y mayores oportunidades

La primera gran obra de los maromeros -yen muchos sentidos inspiracioacuten de otros proyectos y tentativas de conciliacioacuten- el Plan de Iguala pretendiacutea dejar satisfechos a todos a muchos la independencia y la formacioacuten de un cuerpo legislativo les abriacutea las puertas de la poliacutetica a los tradicionalistas por el sistema moshynaacuterquico con un priacutencipe europeo la unioacuten de espantildeoles y ameshyricanos y el respeto a sus bienes y riquezas y al clero la milicia y la burocracia por la conservacioacuten de sus fueros privilegios proshypiedades y empleos

Para el sistema de gobierno se adoptaba provisionalmente la constitucioacuten espantildeola en lo que no se opusiera el referido plan y mientras se reunieran las Cortes para elaborar la propia Por uacuteltishymo el proyecto de Iguala no dejaba de hecho otra alternativa de cambio que la que eacutel proponiacutea pues quienes intentaran semshy

4 Lucas Alamaacuten Historia de Meacutexico 5 v Meacutexico Editorial Jus 1942 vol v p 162

5 Ibiacutedem vol v p 259

25

24 25 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que inicialmente fueron una reaccioacuten a las medidas liberales de Espantildea se convirtieron bien pronto en una defensa decisiva de la independencia y su mano ejecutora el oficial criollo Agustiacuten de Iturbide no actuoacute ciegamente de acuerdo a los proyectos iniciales de los que trataban de evitar a toda costa la implantashycioacuten del sistema constitucional y lo que en principio se planteaba uacutenicamente como una situacioacuten semejante a la de 1808 en cuanto a mantener aislada a la colonia mientras el rey no podiacutea gobernar libremente se convirtioacute en el camino a la independencia

EstOS grupos sin embargo no fueron impermeables a la peneshytracioacuten de los que buscaban desde muchos antildeos antes la emancishypacioacuten Entre los autores de las juntas de la Profesa los absolushytistas temiacutean maacutes lo que se denominoacute

las doctrinas desorganizadoras de las Cortes que los peligros de una nueva insurreccioacuten y se preparaban para presentarse como su defensor maacutes decidido en odio a los cambios que se hadan en la peniacutensula y de los cuales temiacutea que viviese la irreligioacuten y la ruina de todo lo que se teniacutea por respetable y sagrado entre los mexicanos2

Junto a ellos conspiraban en apoyo de la independencia pershysonajes que la habiacutean defendido desde muchos antildeos antes como Juan Joseacute Espinosa de los Monteros que aprovechoacute la situacioacuten para modificar las juntas y encaminarlas a la obtencioacuten de la emano cipacioacuten a eacutel se le atribuye la responsabilidad del Plan de 19uala3

Lo que es indudable por lo menos en parte es que la campantildea de lturbide y la forma maacutes O menos paciacutefica en que se desarrolloacute se debioacute a la participacioacuten de todos los grupos interesados en la separacioacuten de Espantildea en cualquiera de sus formas facilitando por lo pronto la contrarrevolucioacuten pero asegurando la independencia En la actuacioacuten del excomandante realista encarnaron las aspirashyciones colectivas de diversos grupos sociales del paiacutes La gran elasshyticidad y habilidad de Iturbide le permitieron en un momento dado aprovecharse de la coyuntura para lograr la independencia No es que con su movimiento se unieran efectivamente los grupos antagoacutenicos sino que todos veiacutean en eacutel la oportunidad de imponer sus propias convicciones De hecho no era posible la desaparicioacuten

2 Luis Gonzaga Cuevas Porvenir de Meacutexico Meacutexico Editorial Jus 1954 2

p 3 Moiseacutes Gonzaacutelez Navarro La independencia el yorquinato y la libertad en Extremos de Meacutexico Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1971 p 156

LA TRA1SICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

de sus diferencias en aquel momento y mucho menos en el periacuteodo siguiente Tambieacuten es evidente que algunos grupos veiacutean con recelo el movimiento emancipador por ejemplo en una carta que dirige Pedro Celestino Negrete a Iturbide afirma que aunque todos desean la independencia no estaacuten de acuerdo en la forma muchos no la entienden y ya hay demasiados datos para conocer que el populacho entiende por libertad el libertinaje4

Ese temor que durante tantos antildeos habiacutea frenado la indepenshydencia y seguiacutea siendo su maacutes fuerte obstaacuteculo estaba ya previsto y como respuesta a esta inquietud generalizada entre los propietashyrios Iturbide definioacute la direccioacuten de sus metas -lejanas por supuesshyto a cualquier accioacuten de revolucioacuten social- en una entrevista con el maacuterques de Vivanco al que convencioacute de la necesidad de que se uniera al movimiento no menos por obligacioacuten que por intereacutes pues siendo una de las personas maacutes influyentes por su caraacutecter y por las propiedades de su esposa debiacutea tratar de que la suerte del paiacutes dependiese siempre de los sujetos maacutes a propoacutesito para gobernarlo5

La falta de acuerdo entre los diversos grupos fue reconocida auacuten en aquellos momentos y por ello en un fugaz intento de lograr el consenso general se preparoacute el Plan de Iguala que proponiacutea una garantiacutea a los intereses tradicionales la conservacioacuten y respeto a la riqueza privilegios empleos etceacutetera al mismo tiempo que les ofrecia un campo abierto a sus intereses y mayores oportunidades

La primera gran obra de los maromeros -yen muchos sentidos inspiracioacuten de otros proyectos y tentativas de conciliacioacuten- el Plan de Iguala pretendiacutea dejar satisfechos a todos a muchos la independencia y la formacioacuten de un cuerpo legislativo les abriacutea las puertas de la poliacutetica a los tradicionalistas por el sistema moshynaacuterquico con un priacutencipe europeo la unioacuten de espantildeoles y ameshyricanos y el respeto a sus bienes y riquezas y al clero la milicia y la burocracia por la conservacioacuten de sus fueros privilegios proshypiedades y empleos

Para el sistema de gobierno se adoptaba provisionalmente la constitucioacuten espantildeola en lo que no se opusiera el referido plan y mientras se reunieran las Cortes para elaborar la propia Por uacuteltishymo el proyecto de Iguala no dejaba de hecho otra alternativa de cambio que la que eacutel proponiacutea pues quienes intentaran semmiddot

4 Lucas Alaroaacuten Historia de Meacutexico 5 v Meacutexico Editorial Jus 1942 vol v p 162

11 Ibidem vol v p 259

26 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

brar la divisioacuten se reputaraacuten como conspiradores contra la indeshypendencia Este monopolio sobre el intereacutes nacional y sobre la esencia de su peculiar organizacioacuten desde entonces se empezoacute a disputar como exclusivo e incompatible con otros grupos o tenshydencias por lo que creemos que favorecioacute la actitud de equilibristas que se vieron presionados a tomar muchos de los poliacuteticos mexishycanos

Las ideas de Iguala sin embargo no persistieron despueacutes de conshysumada la independencia pues los grupos que la realizaron no podiacutean permanecer unidos Los preceptos del plan trigarante se convirtieron entonces en principios de discordia para aquellos que deseaban el establecimiento de otro tipo de reacutegimen Ya desde fines de 1821 se empezaron a atacar sus bases pues algunos penshysaban que eacutestos constituiacutean una prolongacioacuten de las formas de vida colonial ya que su idioma no es de este siglo y lucha con los conocimientos del diacutea Desgraciado el imperio en caso de serlo y en caso de que tuviesen efecto las perversas intenciones del sentildeor Iturbide6

Celebrados los Tratados de Coacuterdoba tomada la ciudad de Meacuteshyxico gracias al auxilio de ODonojuacute y consumada ya la indepenshydencia empezaron a surgir las luchas entre las clases mismas que habiacutean sido llamadas para constituir y dar direccioacuten a la maacutequina poliacutetica alliacute debiacutea hacerse sentir la pugna de los principios contradictorios que proclamaba el Plan [de Iguala]7

Se estimoacute que a pesar de esta situacioacuten la rivalidad podiacutea ser superada si se rodeaba al monarca de consejeros y ministros adeshycuados a las formas liberales y si aqueacutel sin violar sus juramentos y faltar al pacto social adoptaba porque es preciso convenir que no habiacutea pugnado y auacuten se amoldaba entonces a las costumshybres del pueblo y los haacutebitos e inspiracioacuten de la legislacioacuten en Meacutexico8

Y muchos que habiacutean mostrado inclinacioacuten por la repuacuteblica se embriagaron con la idea imperial declaraacutendose en su favor y aun proponiendo modos y formas curiosas y descabelladas para elegir emperador

(1 El amigo de que todo se aclare No para lturbide con condenarse Puebla Impreso en la Ofioacutena de don Pedro de la Rosa 1821

7 Juan Suaacutercz y Navarro Historia de Meacutexico gt del ge1leral Antonio LOacuteJez de Santa Ana Meacutexico Imprenta de Ignacio Cumplido 1850 p 9

8 Tadeo Ortiz de Ayala Meacutexico considerado como nacioacuten independiente gt libre o algunas indicaciones sobre los deberes maacutes eenciales de los mexishycanos Burdeos Imprenta de Carlos LavaIle Sobrino 1832 p 14-15

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 21

Desde el principio del plan de emancipacioacuten los grupos pnvIshylegiados rechazaron por incompatibilidad la liga con el viejo grupO insurgente pues no en balde muchos de ellos habiacutean combatido la insurreccioacuten popular a pesar de sus simpatiacuteas con la causa indemiddot pendiente La unioacuten con Vicente Guerrero fue maacutes que nada una cuestioacuten circunstancial y una haacutebil maniobra por parte de ambos grupos pero no fue una alianza efectiva ni duradera

Los diversos elementos que componiacutean la alianza de Iguala tushyvieron que amoldarse a diversas situaciones cambiando sus orientashyciones y pactos pasando de uno a otro grupo seguacuten las circunsshytancias La poliacutetica de la gran ciencia o del tente en el aire sin embargo se fue haciendo cada vez maacutes difiacutecil al hacerse evidenshytes los fines perseguidos por cada corriente a pesar de sus equishylibrios iniciales muchos tuvieron a la larga que comprometerseshyy alistarse en un partido para no ser arrastrados por los violentos y contradictorios movimientos del periodo

El resultado de las promesas de Iguala no se hizo esperar demashysiado y uno tras otro los jefes militares de provincia se unieron al movimiento empujados y secundados por la mayor parte de las autoridades civiles y eclesiaacutesticas de cada una de sus comandancias Desde las provincias internas del norte hasta la de Chiapas perteshyneciente eacutesta a Guatemala cundioacute la sublevacioacuten ante las promesas de respeto a los intereses tradicionales En un soacutelo diacutea se hubiera sacudido el yugo la Ameacuterica Septentrional si la distancia de un lugar a otro no hubiera estorbado al que llegasen las noticias tales cuales ellas eran9

De pronto todos aquellos que habiacutean defendido el regimen coloshynial por cuanto garantizaba la posesioacuten de sus riquezas e influenshycia se tornaron en aceacuterrimos defensores de la independencia El cambio no era seguacuten observamos antes una actitud meramente oportunista por parte de muchos pues su adhesioacuten a la causa independiente no significaba en absoluto un acuerdo con la revoshylucioacuten campesina y mucho menos con los actos de violencia y radishycalismo por parte de eacutesta Por otro lado las circunstancias de cada provincia no pueden generalizarse ya que fue el Bajiacuteo la regioacuten que soportoacute el mayor paso de la lucha y la explosioacuten revolucio-middot naria por sus propias caracteriacutesticas

En ella encontroacute el movimiento Iacuteturbidista sus maacutes firmes segui-shy

V Estado Poliacutetico de la Ameacuterica Septentrional Cholula Imprenta Liberal de Troncoso Hermanos 29 de julio de 1821

26 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

brar la divisioacuten se reputaraacuten como conspiradores contra la indeshypendencia Este monopolio sobre el intereacutes nacional y sobre la esencia de su peculiar organizacioacuten desde entonces se empezoacute a disputar como exclusivo e incompatible con otros grupos o tenshydencias por lo que creemos que favorecioacute la actitud de equilibristas que se vieron presionados a tomar muchos de los poliacuteticos mexishycanos

Las ideas de Iguala sin embargo no persistieron despueacutes de conshysumada la independencia pues los grupos que la realizaron no podiacutean permanecer unidos Los preceptos del plan trigarante se convirtieron entonces en principios de discordia para aquellos que deseaban el establecimiento de otro tipo de reacutegimen Ya desde fines de 1821 se empezaron a atacar sus bases pues algunos penshysaban que eacutestos constituiacutean una prolongacioacuten de las formas de vida colonial ya que su idioma no es de este siglo y lucha con los conocimientos del diacutea Desgraciado el imperio en caso de serlo y en caso de que tuviesen efecto las perversas intenciones del sentildeor Iturbide(1

Celebrados los Tratados de Coacuterdoba tomada la ciudad de Meacuteshyxico gracias al auxilio de ODonojuacute y consumada ya la indepenshydencia empezaron a surgir las luchas entre las clases mismas que habiacutean sido llamadas para constituir y dar direccioacuten a la maacutequina poliacutetica alH debiacutea hacerse sentir la pugna de los principios contradictorios que proclamaba el Plan [de Iguala] 7

Se estimoacute que a pesar de esta situacioacuten la rivalidad podia ser superada si se rodeaba al monarca de consejeros y ministros adeshycuados a las formas liberales y si aqueacutel sin violar sus juramentos y faltar al pacto social adoptaba porque es preciso convenir que no habiacutea pugnado y auacuten se amoldaba entonces a las costumshybres del pueblo y los haacutebitos e inspiracioacuten de la legislacioacuten en Meacutexico8

Y muchos que habiacutean mostrado inclinacioacuten por la repuacuteblica se embriagaron con la idea imperial declaraacutendose en su favor y aun proponiendo modos y formas curiosas y descabelladas para elegir emperador

el El amigo de que todo se aclare No para Iturbide con condenarse Puebla Impreso en la Oficina de don Pedro de la Rosa 1821

7 Juan Suaacuterez y Navarro Historia de Meacutexico y del general Antonio Loacute)e de Santa Ana Meacutexico Imprenta de Ignacio Cumplido 1850 p 9

8 Tadeo Ortiz de Ayala Meacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre o algunas indicaciones sobre los deberes maacutes esenciales de los mexishycanos Burdeos Imprenta de Carlos Lavalle Sobrino 1832 p 14middot15

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 2T

Desde el principio del plan de emancipacioacuten los grupos PrIVIshy

legiados rechazaron por incompatibilidad la liga con el viejo gruposhyinsurgente pues no en balde muchos de ellos habiacutean combatido la insurreccioacuten popular a pesar de sus simpatiacuteas con la causa indeshypendiente La unioacuten con Vicente Guerrero fue maacutes que nada una cuestioacuten circunstancial y una haacutebil maniobra por parte de ambos grupos pero no fue una alianza efectiva ni duradera

Los diversos elementos que componiacutean la alianza de Iguala tushyvieron que amoldarse a diversas situaciones cambiando sus orientashyciones y pactos pasando de uno a otro grupo seguacuten las circunsshytancias La poliacutetica de la gran ciencia o del tente en el aire sin embargo se fue haciendo cada vez maacutes difiacutecil al hacerse evidenshytes los fines perseguidos por cada corriente a pesar de sus equishylibrios iniciales muchos tuvieron a la larga que comprometerse y alistarse en un partido para no ser arrastrados por los violentos y contradictorios movimientos del periodo

El resultado de las promesas de Iguala no se hizo esperar demashysiado y uno tras otro los jefes militares de provincia se unieron al movimiento empujados y secundados por la mayor parte de las autoridades civiles y eclesiaacutesticas de cada una de sus comandancias Desde las provincias internas del norte hasta la de Chiapas perteshyneciente eacutesta a Guatemala cundioacute la sublevacioacuten ante las promesas de respeto a los intereses tradicionales En un soacutelo diacutea se hubiera sacudido el yugo la Ameacuterica Septentrional si la distancia de un lugar a otro no hubiera estorbado al que llegasen las noticias tales cuales ellas eran9

De pronto todos aquellos que habiacutean defendido el regimen coloshynial por cuanto garantizaba la posesioacuten de sus riquezas e influenshycia se tornaron en aceacuterrimos defensores de la independencia El cambio no era seguacuten observamos antes una actitud meramente oportunista por parte de muchos pues su adhesioacuten a la causa independiente no significaba en absoluto un acuerdo con la revoshylucioacuten campesina y mucho menos con los actos de violencia y radishycalismo por parte de eacutesta Por otro lado las circunstancias de cada provincia no pueden generalizarse ya que fue el Bajiacuteo la regioacuten que soportoacute el mayor paso de la lucha y la explosioacuten revolucioshynaria por sus propias caracteriacutesticas

En ella encontroacute el movimiento iturbidista sus maacutes firmes seguishy

o Estado Poliacutetico de la Ameacuterica Septentrional Cholula Imprenta LiberaH de TroncoSlt1 Hermanos 29 de julio de 1821

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante 1 Negrete fueron piezas claves en el haacutebil 1 audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada 1 fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en que teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica 1 socialmente la provincia

Las relaciones 1 resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presentes1o

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 1 su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos 1 altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habia producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas 1 las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdia Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

ltuadalajara Impresora Graacutefica 1952 v Il p 205

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten 1 desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala 1 su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas 1 maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados 1 el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten 1 desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradas de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas13

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando poc~

12 Nettie Lee Benson La diputacioacuten provincial y el federalismo mexicano Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60middot62

13 Gacela Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante y Negrete fueron piezas claves en el haacutebil y audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada y fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en ~ue teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica y socialmente la provincia

Las relaciones y resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presenteslo

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 y su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos y altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habiacutea producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas y las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdiacutea Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

Guadalajara Impresora Graacutefica 1952 v lI p 205

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten y desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala y su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas y maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados y el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten y desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradasgt de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas la

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando pocoshy

12 Nettie Lec Benson La diputacioacuten provincial Y el federalismo mecicano~ Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60-62

13 Gaceta Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

-30 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

antes se referiacutean al reglmen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot

fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la

catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

Considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello

provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en

contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que

trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su

ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes

fundamentales del Estado14

El mismo Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la

Causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol

-como la tutela de la Nacioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y

magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hacia

eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la

peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco

tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshy

niacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshy

jaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishy

dad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras circunstancias poliacuteticas 15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla

-atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshy

truo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishy

nales Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

-de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el trai shy

dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma

-cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre

de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la

catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras

manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshy

mera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de

un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro

Valdeacutes La Gaceta del Gobierno de Meacutexico era el vocero oficial

middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito

Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshy

tiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publicaron las proclamas maacutes encendidas acerca

14 Peacuterez Verdiacutea op cit v 11 p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de Meacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de igualshydad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta posicioacuten pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclamar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el truinfo del movimiento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cual se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constitucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica poliacutetica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosasl8

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros moshy

16 Lucas Alamaacuten Semblanzas e ideario proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Freg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibidem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

LUIS ALBERTO DE LA GARZA30

antes se referiacutean al reacutegimen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

-considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que -trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes fundamentales del Estado14

El misma Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la -causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol -como la tutela de la N acioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hada eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshyniacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshyjaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishydad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras

circunstancias poliacuteticas15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshytruo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishyna1es Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el traimiddot dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma --cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshymera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro Valdeacutes La Gaceta del Gobiemo de Meacutexico era el vocero oficial middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshytiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publiacutecaron las proclamas mts encendidas acerca

14 Peacuterez Verdla op cit v II p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de iexcl11eacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de dad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta

pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclalnar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el lruinfo del mOVImIento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cUlttl se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constiacutetucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica politica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosas18

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros mashy

16 Lucas AIamaacuten Semblanzas ti ideado proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Frcg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibiquestdem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentos de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo Iturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigna sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshyramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten bajo las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshyservara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas fueran su sentildeor y en una palabra aborreda lo antiguo y queriacutea logt nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderashymente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 I p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del iturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus funciones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras iniciadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agio Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshytre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshytituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gohierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economiacutea que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neshycesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Conlinuanoacuten del Cuadro Hisoacuterico de la Revolucioacuten Mexicana 4 V Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentas de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo lturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente

reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna

que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero

de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigua sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que

siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshy

ramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento

prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten baja

las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshy

servara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre

nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir

del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas

fueran su sentildeor y en una palabra aborreciacutea lo antiguo y queriacutea lo

nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderamiddot

mente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido bull

formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten

socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 1 p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit) p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del Iacuteturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus fundones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas

participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras inidadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en

el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agiomiddot Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshy

tre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier

acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshy

tituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto

el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores

por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la

pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gobierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economia que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neo cesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Continuarioacuten del Cuadro Histoacuterico d( la Revolucioacuten Mexicana 4 v Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

34 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishycanas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espeshyranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshynaban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar a un priacutencipe extranjero

Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshyportancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershytirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia careciacutea de sentido

I no queremos ser libres -afinnaba- si vuestra excelencia no ha de estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria23

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshytilidad contra el nuevo monarca

Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial Americano Don Agustiacuten de lturbiaacutee Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSiCIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshynes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima obtener ni solicitar la supremaciacutea de su gobierno sino aquel que fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashymente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshypantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishyderaba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute empemdor constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme ltde muchos pueshyblos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea ha ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshyraniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el eje cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshybierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushydiera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan CJn~ra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

2l El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congreso Constituyente a la ~adoacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

35

31 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa

de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier

asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishy

canas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones

de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espemiddot

ranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar

su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para

los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque

ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador

Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshy

naban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo

injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar

a un priacutencipe extranjero Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshy

portancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual

manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershy

tirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia

careciacutea de sen tido

no queremos ser libres -afirmaba- si vuestra excelencia no ha de

estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica

la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo

desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que

el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio

de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la

nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes

y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su

persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria2S

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al

rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide

proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el

Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una

vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshy

tilidad contra el nuevo monarca Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio

obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la

Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial

Americano Don Agustiacuten de lturbide Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 35

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes

inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten

la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso

en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los

Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshy

nes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima para

obtener ni solicitar la supremacia de su gobierno sino aquel que

fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashy

mente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshy

pantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishy

deraba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute

emperadm constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide

Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme de mucllOs pueshy

blos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una

manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que

lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten

los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea hashy

ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando

casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshy

raniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el ejeshy

cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al

hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba

en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshy

bierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que

eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide

originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por

el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su

establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la

constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushy

diera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones

tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables

a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan

cmra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

21 El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congrcso Constituycnte

a la ltacioacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

37 36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobierno establecido reconocido y jurado contra el sobeshyrano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala2lS

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshylativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus fundones empeshyntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la soberaniacutea en forma exclusiva

Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshypujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshyveraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su puesto26

El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshytaron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshytiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishysioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter de representantes27

25 Gaceta lmpeial de Meacutexico 20 de agosto dc 1822 26 Fray Scnanuo Tcresa de Mier Antologiacutea proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OGorman Meacutexico Imprenta Unicrsitaria 1945 (Antologiacutea del Pcnsamiento Poliacutetico Amerira1o) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishyficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashycerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al fantasma de la lucha popular de 18lO estuvieron raacutepidamente de acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshycuencias estamos todaviacutea experimentando28

En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishycipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshylencia a la manera de 18lO sino proponiendo soluciones razonables y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social f~eron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushybIeran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashydre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershygir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusacioacuten de Goacutemez Fariacuteas el gobierno publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea a que

particular del Sr Goacutemez Farlas sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila iUexicana 2 de mayo de 1823 29 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

24 25 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que inicialmente fueron una reaccioacuten a las medidas liberales de Espantildea se convirtieron bien pronto en una defensa decisiva de la independencia y su mano ejecutora el oficial criollo Agustiacuten de Iturbide no actuoacute ciegamente de acuerdo a los proyectos iniciales de los que trataban de evitar a toda costa la implantashycioacuten del sistema constitucional y lo que en principio se planteaba uacutenicamente como una situacioacuten semejante a la de 1808 en cuanto a mantener aislada a la colonia mientras el rey no podiacutea gobernar libremente se convirtioacute en el camino a la independencia

EstOS grupos sin embargo no fueron impermeables a la peneshytracioacuten de los que buscaban desde muchos antildeos antes la emancishypacioacuten Entre los autores de las juntas de la Profesa los absolushytistas temiacutean maacutes lo que se denominoacute

las doctrinas desorganizadoras de las Cortes que los peligros de una nueva insurreccioacuten y se preparaban para presentarse como su defensor maacutes decidido en odio a los cambios que se hadan en la peniacutensula y de los cuales temiacutea que viviese la irreligioacuten y la ruina de todo lo que se teniacutea por respetable y sagrado entre los mexicanos2

Junto a ellos conspiraban en apoyo de la independencia pershysonajes que la habiacutean defendido desde muchos antildeos antes como Juan Joseacute Espinosa de los Monteros que aprovechoacute la situacioacuten para modificar las juntas y encaminarlas a la obtencioacuten de la emano cipacioacuten a eacutel se le atribuye la responsabilidad del Plan de 19uala3

Lo que es indudable por lo menos en parte es que la campantildea de lturbide y la forma maacutes O menos paciacutefica en que se desarrolloacute se debioacute a la participacioacuten de todos los grupos interesados en la separacioacuten de Espantildea en cualquiera de sus formas facilitando por lo pronto la contrarrevolucioacuten pero asegurando la independencia En la actuacioacuten del excomandante realista encarnaron las aspirashyciones colectivas de diversos grupos sociales del paiacutes La gran elasshyticidad y habilidad de Iturbide le permitieron en un momento dado aprovecharse de la coyuntura para lograr la independencia No es que con su movimiento se unieran efectivamente los grupos antagoacutenicos sino que todos veiacutean en eacutel la oportunidad de imponer sus propias convicciones De hecho no era posible la desaparicioacuten

2 Luis Gonzaga Cuevas Porvenir de Meacutexico Meacutexico Editorial Jus 1954 2

p 3 Moiseacutes Gonzaacutelez Navarro La independencia el yorquinato y la libertad en Extremos de Meacutexico Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1971 p 156

LA TRA1SICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

de sus diferencias en aquel momento y mucho menos en el periacuteodo siguiente Tambieacuten es evidente que algunos grupos veiacutean con recelo el movimiento emancipador por ejemplo en una carta que dirige Pedro Celestino Negrete a Iturbide afirma que aunque todos desean la independencia no estaacuten de acuerdo en la forma muchos no la entienden y ya hay demasiados datos para conocer que el populacho entiende por libertad el libertinaje4

Ese temor que durante tantos antildeos habiacutea frenado la indepenshydencia y seguiacutea siendo su maacutes fuerte obstaacuteculo estaba ya previsto y como respuesta a esta inquietud generalizada entre los propietashyrios Iturbide definioacute la direccioacuten de sus metas -lejanas por supuesshyto a cualquier accioacuten de revolucioacuten social- en una entrevista con el maacuterques de Vivanco al que convencioacute de la necesidad de que se uniera al movimiento no menos por obligacioacuten que por intereacutes pues siendo una de las personas maacutes influyentes por su caraacutecter y por las propiedades de su esposa debiacutea tratar de que la suerte del paiacutes dependiese siempre de los sujetos maacutes a propoacutesito para gobernarlo5

La falta de acuerdo entre los diversos grupos fue reconocida auacuten en aquellos momentos y por ello en un fugaz intento de lograr el consenso general se preparoacute el Plan de Iguala que proponiacutea una garantiacutea a los intereses tradicionales la conservacioacuten y respeto a la riqueza privilegios empleos etceacutetera al mismo tiempo que les ofrecia un campo abierto a sus intereses y mayores oportunidades

La primera gran obra de los maromeros -yen muchos sentidos inspiracioacuten de otros proyectos y tentativas de conciliacioacuten- el Plan de Iguala pretendiacutea dejar satisfechos a todos a muchos la independencia y la formacioacuten de un cuerpo legislativo les abriacutea las puertas de la poliacutetica a los tradicionalistas por el sistema moshynaacuterquico con un priacutencipe europeo la unioacuten de espantildeoles y ameshyricanos y el respeto a sus bienes y riquezas y al clero la milicia y la burocracia por la conservacioacuten de sus fueros privilegios proshypiedades y empleos

Para el sistema de gobierno se adoptaba provisionalmente la constitucioacuten espantildeola en lo que no se opusiera el referido plan y mientras se reunieran las Cortes para elaborar la propia Por uacuteltishymo el proyecto de Iguala no dejaba de hecho otra alternativa de cambio que la que eacutel proponiacutea pues quienes intentaran semmiddot

4 Lucas Alaroaacuten Historia de Meacutexico 5 v Meacutexico Editorial Jus 1942 vol v p 162

11 Ibidem vol v p 259

26 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

brar la divisioacuten se reputaraacuten como conspiradores contra la indeshypendencia Este monopolio sobre el intereacutes nacional y sobre la esencia de su peculiar organizacioacuten desde entonces se empezoacute a disputar como exclusivo e incompatible con otros grupos o tenshydencias por lo que creemos que favorecioacute la actitud de equilibristas que se vieron presionados a tomar muchos de los poliacuteticos mexishycanos

Las ideas de Iguala sin embargo no persistieron despueacutes de conshysumada la independencia pues los grupos que la realizaron no podiacutean permanecer unidos Los preceptos del plan trigarante se convirtieron entonces en principios de discordia para aquellos que deseaban el establecimiento de otro tipo de reacutegimen Ya desde fines de 1821 se empezaron a atacar sus bases pues algunos penshysaban que eacutestos constituiacutean una prolongacioacuten de las formas de vida colonial ya que su idioma no es de este siglo y lucha con los conocimientos del diacutea Desgraciado el imperio en caso de serlo y en caso de que tuviesen efecto las perversas intenciones del sentildeor Iturbide6

Celebrados los Tratados de Coacuterdoba tomada la ciudad de Meacuteshyxico gracias al auxilio de ODonojuacute y consumada ya la indepenshydencia empezaron a surgir las luchas entre las clases mismas que habiacutean sido llamadas para constituir y dar direccioacuten a la maacutequina poliacutetica alliacute debiacutea hacerse sentir la pugna de los principios contradictorios que proclamaba el Plan [de Iguala]7

Se estimoacute que a pesar de esta situacioacuten la rivalidad podiacutea ser superada si se rodeaba al monarca de consejeros y ministros adeshycuados a las formas liberales y si aqueacutel sin violar sus juramentos y faltar al pacto social adoptaba porque es preciso convenir que no habiacutea pugnado y auacuten se amoldaba entonces a las costumshybres del pueblo y los haacutebitos e inspiracioacuten de la legislacioacuten en Meacutexico8

Y muchos que habiacutean mostrado inclinacioacuten por la repuacuteblica se embriagaron con la idea imperial declaraacutendose en su favor y aun proponiendo modos y formas curiosas y descabelladas para elegir emperador

(1 El amigo de que todo se aclare No para lturbide con condenarse Puebla Impreso en la Ofioacutena de don Pedro de la Rosa 1821

7 Juan Suaacutercz y Navarro Historia de Meacutexico gt del ge1leral Antonio LOacuteJez de Santa Ana Meacutexico Imprenta de Ignacio Cumplido 1850 p 9

8 Tadeo Ortiz de Ayala Meacutexico considerado como nacioacuten independiente gt libre o algunas indicaciones sobre los deberes maacutes eenciales de los mexishycanos Burdeos Imprenta de Carlos LavaIle Sobrino 1832 p 14-15

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 21

Desde el principio del plan de emancipacioacuten los grupos pnvIshylegiados rechazaron por incompatibilidad la liga con el viejo grupO insurgente pues no en balde muchos de ellos habiacutean combatido la insurreccioacuten popular a pesar de sus simpatiacuteas con la causa indemiddot pendiente La unioacuten con Vicente Guerrero fue maacutes que nada una cuestioacuten circunstancial y una haacutebil maniobra por parte de ambos grupos pero no fue una alianza efectiva ni duradera

Los diversos elementos que componiacutean la alianza de Iguala tushyvieron que amoldarse a diversas situaciones cambiando sus orientashyciones y pactos pasando de uno a otro grupo seguacuten las circunsshytancias La poliacutetica de la gran ciencia o del tente en el aire sin embargo se fue haciendo cada vez maacutes difiacutecil al hacerse evidenshytes los fines perseguidos por cada corriente a pesar de sus equishylibrios iniciales muchos tuvieron a la larga que comprometerseshyy alistarse en un partido para no ser arrastrados por los violentos y contradictorios movimientos del periodo

El resultado de las promesas de Iguala no se hizo esperar demashysiado y uno tras otro los jefes militares de provincia se unieron al movimiento empujados y secundados por la mayor parte de las autoridades civiles y eclesiaacutesticas de cada una de sus comandancias Desde las provincias internas del norte hasta la de Chiapas perteshyneciente eacutesta a Guatemala cundioacute la sublevacioacuten ante las promesas de respeto a los intereses tradicionales En un soacutelo diacutea se hubiera sacudido el yugo la Ameacuterica Septentrional si la distancia de un lugar a otro no hubiera estorbado al que llegasen las noticias tales cuales ellas eran9

De pronto todos aquellos que habiacutean defendido el regimen coloshynial por cuanto garantizaba la posesioacuten de sus riquezas e influenshycia se tornaron en aceacuterrimos defensores de la independencia El cambio no era seguacuten observamos antes una actitud meramente oportunista por parte de muchos pues su adhesioacuten a la causa independiente no significaba en absoluto un acuerdo con la revoshylucioacuten campesina y mucho menos con los actos de violencia y radishycalismo por parte de eacutesta Por otro lado las circunstancias de cada provincia no pueden generalizarse ya que fue el Bajiacuteo la regioacuten que soportoacute el mayor paso de la lucha y la explosioacuten revolucio-middot naria por sus propias caracteriacutesticas

En ella encontroacute el movimiento Iacuteturbidista sus maacutes firmes segui-shy

V Estado Poliacutetico de la Ameacuterica Septentrional Cholula Imprenta Liberal de Troncoso Hermanos 29 de julio de 1821

26 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

brar la divisioacuten se reputaraacuten como conspiradores contra la indeshypendencia Este monopolio sobre el intereacutes nacional y sobre la esencia de su peculiar organizacioacuten desde entonces se empezoacute a disputar como exclusivo e incompatible con otros grupos o tenshydencias por lo que creemos que favorecioacute la actitud de equilibristas que se vieron presionados a tomar muchos de los poliacuteticos mexishycanos

Las ideas de Iguala sin embargo no persistieron despueacutes de conshysumada la independencia pues los grupos que la realizaron no podiacutean permanecer unidos Los preceptos del plan trigarante se convirtieron entonces en principios de discordia para aquellos que deseaban el establecimiento de otro tipo de reacutegimen Ya desde fines de 1821 se empezaron a atacar sus bases pues algunos penshysaban que eacutestos constituiacutean una prolongacioacuten de las formas de vida colonial ya que su idioma no es de este siglo y lucha con los conocimientos del diacutea Desgraciado el imperio en caso de serlo y en caso de que tuviesen efecto las perversas intenciones del sentildeor Iturbide(1

Celebrados los Tratados de Coacuterdoba tomada la ciudad de Meacuteshyxico gracias al auxilio de ODonojuacute y consumada ya la indepenshydencia empezaron a surgir las luchas entre las clases mismas que habiacutean sido llamadas para constituir y dar direccioacuten a la maacutequina poliacutetica alH debiacutea hacerse sentir la pugna de los principios contradictorios que proclamaba el Plan [de Iguala] 7

Se estimoacute que a pesar de esta situacioacuten la rivalidad podia ser superada si se rodeaba al monarca de consejeros y ministros adeshycuados a las formas liberales y si aqueacutel sin violar sus juramentos y faltar al pacto social adoptaba porque es preciso convenir que no habiacutea pugnado y auacuten se amoldaba entonces a las costumshybres del pueblo y los haacutebitos e inspiracioacuten de la legislacioacuten en Meacutexico8

Y muchos que habiacutean mostrado inclinacioacuten por la repuacuteblica se embriagaron con la idea imperial declaraacutendose en su favor y aun proponiendo modos y formas curiosas y descabelladas para elegir emperador

el El amigo de que todo se aclare No para Iturbide con condenarse Puebla Impreso en la Oficina de don Pedro de la Rosa 1821

7 Juan Suaacuterez y Navarro Historia de Meacutexico y del general Antonio Loacute)e de Santa Ana Meacutexico Imprenta de Ignacio Cumplido 1850 p 9

8 Tadeo Ortiz de Ayala Meacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre o algunas indicaciones sobre los deberes maacutes esenciales de los mexishycanos Burdeos Imprenta de Carlos Lavalle Sobrino 1832 p 14middot15

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 2T

Desde el principio del plan de emancipacioacuten los grupos PrIVIshy

legiados rechazaron por incompatibilidad la liga con el viejo gruposhyinsurgente pues no en balde muchos de ellos habiacutean combatido la insurreccioacuten popular a pesar de sus simpatiacuteas con la causa indeshypendiente La unioacuten con Vicente Guerrero fue maacutes que nada una cuestioacuten circunstancial y una haacutebil maniobra por parte de ambos grupos pero no fue una alianza efectiva ni duradera

Los diversos elementos que componiacutean la alianza de Iguala tushyvieron que amoldarse a diversas situaciones cambiando sus orientashyciones y pactos pasando de uno a otro grupo seguacuten las circunsshytancias La poliacutetica de la gran ciencia o del tente en el aire sin embargo se fue haciendo cada vez maacutes difiacutecil al hacerse evidenshytes los fines perseguidos por cada corriente a pesar de sus equishylibrios iniciales muchos tuvieron a la larga que comprometerse y alistarse en un partido para no ser arrastrados por los violentos y contradictorios movimientos del periodo

El resultado de las promesas de Iguala no se hizo esperar demashysiado y uno tras otro los jefes militares de provincia se unieron al movimiento empujados y secundados por la mayor parte de las autoridades civiles y eclesiaacutesticas de cada una de sus comandancias Desde las provincias internas del norte hasta la de Chiapas perteshyneciente eacutesta a Guatemala cundioacute la sublevacioacuten ante las promesas de respeto a los intereses tradicionales En un soacutelo diacutea se hubiera sacudido el yugo la Ameacuterica Septentrional si la distancia de un lugar a otro no hubiera estorbado al que llegasen las noticias tales cuales ellas eran9

De pronto todos aquellos que habiacutean defendido el regimen coloshynial por cuanto garantizaba la posesioacuten de sus riquezas e influenshycia se tornaron en aceacuterrimos defensores de la independencia El cambio no era seguacuten observamos antes una actitud meramente oportunista por parte de muchos pues su adhesioacuten a la causa independiente no significaba en absoluto un acuerdo con la revoshylucioacuten campesina y mucho menos con los actos de violencia y radishycalismo por parte de eacutesta Por otro lado las circunstancias de cada provincia no pueden generalizarse ya que fue el Bajiacuteo la regioacuten que soportoacute el mayor paso de la lucha y la explosioacuten revolucioshynaria por sus propias caracteriacutesticas

En ella encontroacute el movimiento iturbidista sus maacutes firmes seguishy

o Estado Poliacutetico de la Ameacuterica Septentrional Cholula Imprenta LiberaH de TroncoSlt1 Hermanos 29 de julio de 1821

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante 1 Negrete fueron piezas claves en el haacutebil 1 audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada 1 fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en que teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica 1 socialmente la provincia

Las relaciones 1 resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presentes1o

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 1 su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos 1 altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habia producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas 1 las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdia Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

ltuadalajara Impresora Graacutefica 1952 v Il p 205

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten 1 desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala 1 su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas 1 maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados 1 el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten 1 desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradas de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas13

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando poc~

12 Nettie Lee Benson La diputacioacuten provincial y el federalismo mexicano Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60middot62

13 Gacela Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante y Negrete fueron piezas claves en el haacutebil y audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada y fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en ~ue teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica y socialmente la provincia

Las relaciones y resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presenteslo

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 y su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos y altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habiacutea producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas y las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdiacutea Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

Guadalajara Impresora Graacutefica 1952 v lI p 205

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten y desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala y su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas y maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados y el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten y desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradasgt de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas la

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando pocoshy

12 Nettie Lec Benson La diputacioacuten provincial Y el federalismo mecicano~ Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60-62

13 Gaceta Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

-30 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

antes se referiacutean al reglmen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot

fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la

catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

Considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello

provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en

contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que

trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su

ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes

fundamentales del Estado14

El mismo Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la

Causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol

-como la tutela de la Nacioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y

magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hacia

eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la

peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco

tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshy

niacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshy

jaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishy

dad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras circunstancias poliacuteticas 15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla

-atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshy

truo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishy

nales Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

-de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el trai shy

dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma

-cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre

de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la

catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras

manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshy

mera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de

un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro

Valdeacutes La Gaceta del Gobierno de Meacutexico era el vocero oficial

middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito

Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshy

tiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publicaron las proclamas maacutes encendidas acerca

14 Peacuterez Verdiacutea op cit v 11 p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de Meacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de igualshydad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta posicioacuten pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclamar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el truinfo del movimiento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cual se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constitucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica poliacutetica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosasl8

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros moshy

16 Lucas Alamaacuten Semblanzas e ideario proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Freg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibidem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

LUIS ALBERTO DE LA GARZA30

antes se referiacutean al reacutegimen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

-considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que -trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes fundamentales del Estado14

El misma Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la -causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol -como la tutela de la N acioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hada eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshyniacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshyjaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishydad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras

circunstancias poliacuteticas15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshytruo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishyna1es Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el traimiddot dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma --cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshymera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro Valdeacutes La Gaceta del Gobiemo de Meacutexico era el vocero oficial middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshytiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publiacutecaron las proclamas mts encendidas acerca

14 Peacuterez Verdla op cit v II p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de iexcl11eacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de dad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta

pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclalnar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el lruinfo del mOVImIento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cUlttl se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constiacutetucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica politica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosas18

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros mashy

16 Lucas AIamaacuten Semblanzas ti ideado proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Frcg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibiquestdem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentos de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo Iturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigna sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshyramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten bajo las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshyservara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas fueran su sentildeor y en una palabra aborreda lo antiguo y queriacutea logt nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderashymente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 I p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del iturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus funciones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras iniciadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agio Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshytre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshytituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gohierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economiacutea que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neshycesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Conlinuanoacuten del Cuadro Hisoacuterico de la Revolucioacuten Mexicana 4 V Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentas de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo lturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente

reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna

que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero

de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigua sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que

siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshy

ramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento

prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten baja

las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshy

servara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre

nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir

del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas

fueran su sentildeor y en una palabra aborreciacutea lo antiguo y queriacutea lo

nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderamiddot

mente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido bull

formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten

socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 1 p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit) p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del Iacuteturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus fundones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas

participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras inidadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en

el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agiomiddot Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshy

tre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier

acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshy

tituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto

el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores

por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la

pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gobierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economia que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neo cesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Continuarioacuten del Cuadro Histoacuterico d( la Revolucioacuten Mexicana 4 v Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

34 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishycanas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espeshyranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshynaban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar a un priacutencipe extranjero

Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshyportancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershytirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia careciacutea de sentido

I no queremos ser libres -afinnaba- si vuestra excelencia no ha de estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria23

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshytilidad contra el nuevo monarca

Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial Americano Don Agustiacuten de lturbiaacutee Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSiCIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshynes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima obtener ni solicitar la supremaciacutea de su gobierno sino aquel que fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashymente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshypantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishyderaba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute empemdor constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme ltde muchos pueshyblos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea ha ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshyraniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el eje cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshybierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushydiera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan CJn~ra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

2l El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congreso Constituyente a la ~adoacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

35

31 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa

de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier

asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishy

canas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones

de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espemiddot

ranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar

su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para

los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque

ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador

Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshy

naban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo

injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar

a un priacutencipe extranjero Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshy

portancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual

manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershy

tirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia

careciacutea de sen tido

no queremos ser libres -afirmaba- si vuestra excelencia no ha de

estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica

la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo

desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que

el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio

de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la

nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes

y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su

persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria2S

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al

rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide

proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el

Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una

vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshy

tilidad contra el nuevo monarca Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio

obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la

Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial

Americano Don Agustiacuten de lturbide Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 35

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes

inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten

la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso

en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los

Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshy

nes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima para

obtener ni solicitar la supremacia de su gobierno sino aquel que

fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashy

mente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshy

pantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishy

deraba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute

emperadm constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide

Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme de mucllOs pueshy

blos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una

manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que

lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten

los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea hashy

ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando

casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshy

raniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el ejeshy

cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al

hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba

en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshy

bierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que

eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide

originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por

el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su

establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la

constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushy

diera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones

tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables

a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan

cmra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

21 El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congrcso Constituycnte

a la ltacioacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

37 36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobierno establecido reconocido y jurado contra el sobeshyrano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala2lS

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshylativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus fundones empeshyntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la soberaniacutea en forma exclusiva

Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshypujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshyveraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su puesto26

El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshytaron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshytiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishysioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter de representantes27

25 Gaceta lmpeial de Meacutexico 20 de agosto dc 1822 26 Fray Scnanuo Tcresa de Mier Antologiacutea proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OGorman Meacutexico Imprenta Unicrsitaria 1945 (Antologiacutea del Pcnsamiento Poliacutetico Amerira1o) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishyficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashycerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al fantasma de la lucha popular de 18lO estuvieron raacutepidamente de acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshycuencias estamos todaviacutea experimentando28

En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishycipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshylencia a la manera de 18lO sino proponiendo soluciones razonables y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social f~eron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushybIeran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashydre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershygir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusacioacuten de Goacutemez Fariacuteas el gobierno publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea a que

particular del Sr Goacutemez Farlas sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila iUexicana 2 de mayo de 1823 29 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

26 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

brar la divisioacuten se reputaraacuten como conspiradores contra la indeshypendencia Este monopolio sobre el intereacutes nacional y sobre la esencia de su peculiar organizacioacuten desde entonces se empezoacute a disputar como exclusivo e incompatible con otros grupos o tenshydencias por lo que creemos que favorecioacute la actitud de equilibristas que se vieron presionados a tomar muchos de los poliacuteticos mexishycanos

Las ideas de Iguala sin embargo no persistieron despueacutes de conshysumada la independencia pues los grupos que la realizaron no podiacutean permanecer unidos Los preceptos del plan trigarante se convirtieron entonces en principios de discordia para aquellos que deseaban el establecimiento de otro tipo de reacutegimen Ya desde fines de 1821 se empezaron a atacar sus bases pues algunos penshysaban que eacutestos constituiacutean una prolongacioacuten de las formas de vida colonial ya que su idioma no es de este siglo y lucha con los conocimientos del diacutea Desgraciado el imperio en caso de serlo y en caso de que tuviesen efecto las perversas intenciones del sentildeor Iturbide6

Celebrados los Tratados de Coacuterdoba tomada la ciudad de Meacuteshyxico gracias al auxilio de ODonojuacute y consumada ya la indepenshydencia empezaron a surgir las luchas entre las clases mismas que habiacutean sido llamadas para constituir y dar direccioacuten a la maacutequina poliacutetica alliacute debiacutea hacerse sentir la pugna de los principios contradictorios que proclamaba el Plan [de Iguala]7

Se estimoacute que a pesar de esta situacioacuten la rivalidad podiacutea ser superada si se rodeaba al monarca de consejeros y ministros adeshycuados a las formas liberales y si aqueacutel sin violar sus juramentos y faltar al pacto social adoptaba porque es preciso convenir que no habiacutea pugnado y auacuten se amoldaba entonces a las costumshybres del pueblo y los haacutebitos e inspiracioacuten de la legislacioacuten en Meacutexico8

Y muchos que habiacutean mostrado inclinacioacuten por la repuacuteblica se embriagaron con la idea imperial declaraacutendose en su favor y aun proponiendo modos y formas curiosas y descabelladas para elegir emperador

(1 El amigo de que todo se aclare No para lturbide con condenarse Puebla Impreso en la Ofioacutena de don Pedro de la Rosa 1821

7 Juan Suaacutercz y Navarro Historia de Meacutexico gt del ge1leral Antonio LOacuteJez de Santa Ana Meacutexico Imprenta de Ignacio Cumplido 1850 p 9

8 Tadeo Ortiz de Ayala Meacutexico considerado como nacioacuten independiente gt libre o algunas indicaciones sobre los deberes maacutes eenciales de los mexishycanos Burdeos Imprenta de Carlos LavaIle Sobrino 1832 p 14-15

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 21

Desde el principio del plan de emancipacioacuten los grupos pnvIshylegiados rechazaron por incompatibilidad la liga con el viejo grupO insurgente pues no en balde muchos de ellos habiacutean combatido la insurreccioacuten popular a pesar de sus simpatiacuteas con la causa indemiddot pendiente La unioacuten con Vicente Guerrero fue maacutes que nada una cuestioacuten circunstancial y una haacutebil maniobra por parte de ambos grupos pero no fue una alianza efectiva ni duradera

Los diversos elementos que componiacutean la alianza de Iguala tushyvieron que amoldarse a diversas situaciones cambiando sus orientashyciones y pactos pasando de uno a otro grupo seguacuten las circunsshytancias La poliacutetica de la gran ciencia o del tente en el aire sin embargo se fue haciendo cada vez maacutes difiacutecil al hacerse evidenshytes los fines perseguidos por cada corriente a pesar de sus equishylibrios iniciales muchos tuvieron a la larga que comprometerseshyy alistarse en un partido para no ser arrastrados por los violentos y contradictorios movimientos del periodo

El resultado de las promesas de Iguala no se hizo esperar demashysiado y uno tras otro los jefes militares de provincia se unieron al movimiento empujados y secundados por la mayor parte de las autoridades civiles y eclesiaacutesticas de cada una de sus comandancias Desde las provincias internas del norte hasta la de Chiapas perteshyneciente eacutesta a Guatemala cundioacute la sublevacioacuten ante las promesas de respeto a los intereses tradicionales En un soacutelo diacutea se hubiera sacudido el yugo la Ameacuterica Septentrional si la distancia de un lugar a otro no hubiera estorbado al que llegasen las noticias tales cuales ellas eran9

De pronto todos aquellos que habiacutean defendido el regimen coloshynial por cuanto garantizaba la posesioacuten de sus riquezas e influenshycia se tornaron en aceacuterrimos defensores de la independencia El cambio no era seguacuten observamos antes una actitud meramente oportunista por parte de muchos pues su adhesioacuten a la causa independiente no significaba en absoluto un acuerdo con la revoshylucioacuten campesina y mucho menos con los actos de violencia y radishycalismo por parte de eacutesta Por otro lado las circunstancias de cada provincia no pueden generalizarse ya que fue el Bajiacuteo la regioacuten que soportoacute el mayor paso de la lucha y la explosioacuten revolucio-middot naria por sus propias caracteriacutesticas

En ella encontroacute el movimiento Iacuteturbidista sus maacutes firmes segui-shy

V Estado Poliacutetico de la Ameacuterica Septentrional Cholula Imprenta Liberal de Troncoso Hermanos 29 de julio de 1821

26 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

brar la divisioacuten se reputaraacuten como conspiradores contra la indeshypendencia Este monopolio sobre el intereacutes nacional y sobre la esencia de su peculiar organizacioacuten desde entonces se empezoacute a disputar como exclusivo e incompatible con otros grupos o tenshydencias por lo que creemos que favorecioacute la actitud de equilibristas que se vieron presionados a tomar muchos de los poliacuteticos mexishycanos

Las ideas de Iguala sin embargo no persistieron despueacutes de conshysumada la independencia pues los grupos que la realizaron no podiacutean permanecer unidos Los preceptos del plan trigarante se convirtieron entonces en principios de discordia para aquellos que deseaban el establecimiento de otro tipo de reacutegimen Ya desde fines de 1821 se empezaron a atacar sus bases pues algunos penshysaban que eacutestos constituiacutean una prolongacioacuten de las formas de vida colonial ya que su idioma no es de este siglo y lucha con los conocimientos del diacutea Desgraciado el imperio en caso de serlo y en caso de que tuviesen efecto las perversas intenciones del sentildeor Iturbide(1

Celebrados los Tratados de Coacuterdoba tomada la ciudad de Meacuteshyxico gracias al auxilio de ODonojuacute y consumada ya la indepenshydencia empezaron a surgir las luchas entre las clases mismas que habiacutean sido llamadas para constituir y dar direccioacuten a la maacutequina poliacutetica alH debiacutea hacerse sentir la pugna de los principios contradictorios que proclamaba el Plan [de Iguala] 7

Se estimoacute que a pesar de esta situacioacuten la rivalidad podia ser superada si se rodeaba al monarca de consejeros y ministros adeshycuados a las formas liberales y si aqueacutel sin violar sus juramentos y faltar al pacto social adoptaba porque es preciso convenir que no habiacutea pugnado y auacuten se amoldaba entonces a las costumshybres del pueblo y los haacutebitos e inspiracioacuten de la legislacioacuten en Meacutexico8

Y muchos que habiacutean mostrado inclinacioacuten por la repuacuteblica se embriagaron con la idea imperial declaraacutendose en su favor y aun proponiendo modos y formas curiosas y descabelladas para elegir emperador

el El amigo de que todo se aclare No para Iturbide con condenarse Puebla Impreso en la Oficina de don Pedro de la Rosa 1821

7 Juan Suaacuterez y Navarro Historia de Meacutexico y del general Antonio Loacute)e de Santa Ana Meacutexico Imprenta de Ignacio Cumplido 1850 p 9

8 Tadeo Ortiz de Ayala Meacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre o algunas indicaciones sobre los deberes maacutes esenciales de los mexishycanos Burdeos Imprenta de Carlos Lavalle Sobrino 1832 p 14middot15

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 2T

Desde el principio del plan de emancipacioacuten los grupos PrIVIshy

legiados rechazaron por incompatibilidad la liga con el viejo gruposhyinsurgente pues no en balde muchos de ellos habiacutean combatido la insurreccioacuten popular a pesar de sus simpatiacuteas con la causa indeshypendiente La unioacuten con Vicente Guerrero fue maacutes que nada una cuestioacuten circunstancial y una haacutebil maniobra por parte de ambos grupos pero no fue una alianza efectiva ni duradera

Los diversos elementos que componiacutean la alianza de Iguala tushyvieron que amoldarse a diversas situaciones cambiando sus orientashyciones y pactos pasando de uno a otro grupo seguacuten las circunsshytancias La poliacutetica de la gran ciencia o del tente en el aire sin embargo se fue haciendo cada vez maacutes difiacutecil al hacerse evidenshytes los fines perseguidos por cada corriente a pesar de sus equishylibrios iniciales muchos tuvieron a la larga que comprometerse y alistarse en un partido para no ser arrastrados por los violentos y contradictorios movimientos del periodo

El resultado de las promesas de Iguala no se hizo esperar demashysiado y uno tras otro los jefes militares de provincia se unieron al movimiento empujados y secundados por la mayor parte de las autoridades civiles y eclesiaacutesticas de cada una de sus comandancias Desde las provincias internas del norte hasta la de Chiapas perteshyneciente eacutesta a Guatemala cundioacute la sublevacioacuten ante las promesas de respeto a los intereses tradicionales En un soacutelo diacutea se hubiera sacudido el yugo la Ameacuterica Septentrional si la distancia de un lugar a otro no hubiera estorbado al que llegasen las noticias tales cuales ellas eran9

De pronto todos aquellos que habiacutean defendido el regimen coloshynial por cuanto garantizaba la posesioacuten de sus riquezas e influenshycia se tornaron en aceacuterrimos defensores de la independencia El cambio no era seguacuten observamos antes una actitud meramente oportunista por parte de muchos pues su adhesioacuten a la causa independiente no significaba en absoluto un acuerdo con la revoshylucioacuten campesina y mucho menos con los actos de violencia y radishycalismo por parte de eacutesta Por otro lado las circunstancias de cada provincia no pueden generalizarse ya que fue el Bajiacuteo la regioacuten que soportoacute el mayor paso de la lucha y la explosioacuten revolucioshynaria por sus propias caracteriacutesticas

En ella encontroacute el movimiento iturbidista sus maacutes firmes seguishy

o Estado Poliacutetico de la Ameacuterica Septentrional Cholula Imprenta LiberaH de TroncoSlt1 Hermanos 29 de julio de 1821

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante 1 Negrete fueron piezas claves en el haacutebil 1 audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada 1 fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en que teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica 1 socialmente la provincia

Las relaciones 1 resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presentes1o

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 1 su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos 1 altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habia producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas 1 las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdia Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

ltuadalajara Impresora Graacutefica 1952 v Il p 205

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten 1 desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala 1 su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas 1 maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados 1 el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten 1 desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradas de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas13

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando poc~

12 Nettie Lee Benson La diputacioacuten provincial y el federalismo mexicano Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60middot62

13 Gacela Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante y Negrete fueron piezas claves en el haacutebil y audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada y fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en ~ue teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica y socialmente la provincia

Las relaciones y resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presenteslo

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 y su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos y altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habiacutea producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas y las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdiacutea Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

Guadalajara Impresora Graacutefica 1952 v lI p 205

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten y desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala y su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas y maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados y el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten y desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradasgt de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas la

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando pocoshy

12 Nettie Lec Benson La diputacioacuten provincial Y el federalismo mecicano~ Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60-62

13 Gaceta Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

-30 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

antes se referiacutean al reglmen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot

fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la

catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

Considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello

provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en

contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que

trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su

ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes

fundamentales del Estado14

El mismo Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la

Causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol

-como la tutela de la Nacioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y

magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hacia

eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la

peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco

tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshy

niacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshy

jaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishy

dad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras circunstancias poliacuteticas 15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla

-atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshy

truo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishy

nales Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

-de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el trai shy

dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma

-cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre

de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la

catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras

manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshy

mera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de

un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro

Valdeacutes La Gaceta del Gobierno de Meacutexico era el vocero oficial

middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito

Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshy

tiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publicaron las proclamas maacutes encendidas acerca

14 Peacuterez Verdiacutea op cit v 11 p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de Meacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de igualshydad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta posicioacuten pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclamar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el truinfo del movimiento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cual se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constitucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica poliacutetica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosasl8

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros moshy

16 Lucas Alamaacuten Semblanzas e ideario proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Freg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibidem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

LUIS ALBERTO DE LA GARZA30

antes se referiacutean al reacutegimen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

-considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que -trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes fundamentales del Estado14

El misma Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la -causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol -como la tutela de la N acioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hada eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshyniacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshyjaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishydad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras

circunstancias poliacuteticas15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshytruo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishyna1es Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el traimiddot dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma --cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshymera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro Valdeacutes La Gaceta del Gobiemo de Meacutexico era el vocero oficial middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshytiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publiacutecaron las proclamas mts encendidas acerca

14 Peacuterez Verdla op cit v II p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de iexcl11eacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de dad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta

pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclalnar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el lruinfo del mOVImIento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cUlttl se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constiacutetucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica politica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosas18

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros mashy

16 Lucas AIamaacuten Semblanzas ti ideado proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Frcg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibiquestdem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentos de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo Iturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigna sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshyramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten bajo las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshyservara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas fueran su sentildeor y en una palabra aborreda lo antiguo y queriacutea logt nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderashymente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 I p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del iturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus funciones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras iniciadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agio Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshytre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshytituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gohierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economiacutea que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neshycesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Conlinuanoacuten del Cuadro Hisoacuterico de la Revolucioacuten Mexicana 4 V Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentas de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo lturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente

reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna

que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero

de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigua sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que

siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshy

ramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento

prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten baja

las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshy

servara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre

nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir

del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas

fueran su sentildeor y en una palabra aborreciacutea lo antiguo y queriacutea lo

nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderamiddot

mente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido bull

formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten

socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 1 p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit) p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del Iacuteturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus fundones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas

participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras inidadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en

el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agiomiddot Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshy

tre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier

acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshy

tituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto

el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores

por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la

pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gobierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economia que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neo cesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Continuarioacuten del Cuadro Histoacuterico d( la Revolucioacuten Mexicana 4 v Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

34 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishycanas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espeshyranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshynaban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar a un priacutencipe extranjero

Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshyportancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershytirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia careciacutea de sentido

I no queremos ser libres -afinnaba- si vuestra excelencia no ha de estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria23

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshytilidad contra el nuevo monarca

Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial Americano Don Agustiacuten de lturbiaacutee Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSiCIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshynes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima obtener ni solicitar la supremaciacutea de su gobierno sino aquel que fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashymente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshypantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishyderaba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute empemdor constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme ltde muchos pueshyblos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea ha ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshyraniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el eje cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshybierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushydiera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan CJn~ra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

2l El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congreso Constituyente a la ~adoacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

35

31 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa

de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier

asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishy

canas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones

de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espemiddot

ranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar

su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para

los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque

ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador

Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshy

naban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo

injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar

a un priacutencipe extranjero Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshy

portancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual

manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershy

tirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia

careciacutea de sen tido

no queremos ser libres -afirmaba- si vuestra excelencia no ha de

estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica

la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo

desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que

el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio

de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la

nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes

y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su

persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria2S

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al

rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide

proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el

Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una

vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshy

tilidad contra el nuevo monarca Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio

obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la

Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial

Americano Don Agustiacuten de lturbide Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 35

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes

inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten

la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso

en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los

Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshy

nes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima para

obtener ni solicitar la supremacia de su gobierno sino aquel que

fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashy

mente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshy

pantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishy

deraba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute

emperadm constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide

Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme de mucllOs pueshy

blos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una

manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que

lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten

los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea hashy

ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando

casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshy

raniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el ejeshy

cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al

hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba

en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshy

bierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que

eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide

originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por

el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su

establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la

constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushy

diera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones

tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables

a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan

cmra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

21 El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congrcso Constituycnte

a la ltacioacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

37 36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobierno establecido reconocido y jurado contra el sobeshyrano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala2lS

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshylativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus fundones empeshyntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la soberaniacutea en forma exclusiva

Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshypujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshyveraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su puesto26

El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshytaron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshytiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishysioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter de representantes27

25 Gaceta lmpeial de Meacutexico 20 de agosto dc 1822 26 Fray Scnanuo Tcresa de Mier Antologiacutea proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OGorman Meacutexico Imprenta Unicrsitaria 1945 (Antologiacutea del Pcnsamiento Poliacutetico Amerira1o) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishyficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashycerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al fantasma de la lucha popular de 18lO estuvieron raacutepidamente de acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshycuencias estamos todaviacutea experimentando28

En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishycipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshylencia a la manera de 18lO sino proponiendo soluciones razonables y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social f~eron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushybIeran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashydre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershygir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusacioacuten de Goacutemez Fariacuteas el gobierno publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea a que

particular del Sr Goacutemez Farlas sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila iUexicana 2 de mayo de 1823 29 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

26 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

brar la divisioacuten se reputaraacuten como conspiradores contra la indeshypendencia Este monopolio sobre el intereacutes nacional y sobre la esencia de su peculiar organizacioacuten desde entonces se empezoacute a disputar como exclusivo e incompatible con otros grupos o tenshydencias por lo que creemos que favorecioacute la actitud de equilibristas que se vieron presionados a tomar muchos de los poliacuteticos mexishycanos

Las ideas de Iguala sin embargo no persistieron despueacutes de conshysumada la independencia pues los grupos que la realizaron no podiacutean permanecer unidos Los preceptos del plan trigarante se convirtieron entonces en principios de discordia para aquellos que deseaban el establecimiento de otro tipo de reacutegimen Ya desde fines de 1821 se empezaron a atacar sus bases pues algunos penshysaban que eacutestos constituiacutean una prolongacioacuten de las formas de vida colonial ya que su idioma no es de este siglo y lucha con los conocimientos del diacutea Desgraciado el imperio en caso de serlo y en caso de que tuviesen efecto las perversas intenciones del sentildeor Iturbide(1

Celebrados los Tratados de Coacuterdoba tomada la ciudad de Meacuteshyxico gracias al auxilio de ODonojuacute y consumada ya la indepenshydencia empezaron a surgir las luchas entre las clases mismas que habiacutean sido llamadas para constituir y dar direccioacuten a la maacutequina poliacutetica alH debiacutea hacerse sentir la pugna de los principios contradictorios que proclamaba el Plan [de Iguala] 7

Se estimoacute que a pesar de esta situacioacuten la rivalidad podia ser superada si se rodeaba al monarca de consejeros y ministros adeshycuados a las formas liberales y si aqueacutel sin violar sus juramentos y faltar al pacto social adoptaba porque es preciso convenir que no habiacutea pugnado y auacuten se amoldaba entonces a las costumshybres del pueblo y los haacutebitos e inspiracioacuten de la legislacioacuten en Meacutexico8

Y muchos que habiacutean mostrado inclinacioacuten por la repuacuteblica se embriagaron con la idea imperial declaraacutendose en su favor y aun proponiendo modos y formas curiosas y descabelladas para elegir emperador

el El amigo de que todo se aclare No para Iturbide con condenarse Puebla Impreso en la Oficina de don Pedro de la Rosa 1821

7 Juan Suaacuterez y Navarro Historia de Meacutexico y del general Antonio Loacute)e de Santa Ana Meacutexico Imprenta de Ignacio Cumplido 1850 p 9

8 Tadeo Ortiz de Ayala Meacutexico considerado como nacioacuten independiente y libre o algunas indicaciones sobre los deberes maacutes esenciales de los mexishycanos Burdeos Imprenta de Carlos Lavalle Sobrino 1832 p 14middot15

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 2T

Desde el principio del plan de emancipacioacuten los grupos PrIVIshy

legiados rechazaron por incompatibilidad la liga con el viejo gruposhyinsurgente pues no en balde muchos de ellos habiacutean combatido la insurreccioacuten popular a pesar de sus simpatiacuteas con la causa indeshypendiente La unioacuten con Vicente Guerrero fue maacutes que nada una cuestioacuten circunstancial y una haacutebil maniobra por parte de ambos grupos pero no fue una alianza efectiva ni duradera

Los diversos elementos que componiacutean la alianza de Iguala tushyvieron que amoldarse a diversas situaciones cambiando sus orientashyciones y pactos pasando de uno a otro grupo seguacuten las circunsshytancias La poliacutetica de la gran ciencia o del tente en el aire sin embargo se fue haciendo cada vez maacutes difiacutecil al hacerse evidenshytes los fines perseguidos por cada corriente a pesar de sus equishylibrios iniciales muchos tuvieron a la larga que comprometerse y alistarse en un partido para no ser arrastrados por los violentos y contradictorios movimientos del periodo

El resultado de las promesas de Iguala no se hizo esperar demashysiado y uno tras otro los jefes militares de provincia se unieron al movimiento empujados y secundados por la mayor parte de las autoridades civiles y eclesiaacutesticas de cada una de sus comandancias Desde las provincias internas del norte hasta la de Chiapas perteshyneciente eacutesta a Guatemala cundioacute la sublevacioacuten ante las promesas de respeto a los intereses tradicionales En un soacutelo diacutea se hubiera sacudido el yugo la Ameacuterica Septentrional si la distancia de un lugar a otro no hubiera estorbado al que llegasen las noticias tales cuales ellas eran9

De pronto todos aquellos que habiacutean defendido el regimen coloshynial por cuanto garantizaba la posesioacuten de sus riquezas e influenshycia se tornaron en aceacuterrimos defensores de la independencia El cambio no era seguacuten observamos antes una actitud meramente oportunista por parte de muchos pues su adhesioacuten a la causa independiente no significaba en absoluto un acuerdo con la revoshylucioacuten campesina y mucho menos con los actos de violencia y radishycalismo por parte de eacutesta Por otro lado las circunstancias de cada provincia no pueden generalizarse ya que fue el Bajiacuteo la regioacuten que soportoacute el mayor paso de la lucha y la explosioacuten revolucioshynaria por sus propias caracteriacutesticas

En ella encontroacute el movimiento iturbidista sus maacutes firmes seguishy

o Estado Poliacutetico de la Ameacuterica Septentrional Cholula Imprenta LiberaH de TroncoSlt1 Hermanos 29 de julio de 1821

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante 1 Negrete fueron piezas claves en el haacutebil 1 audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada 1 fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en que teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica 1 socialmente la provincia

Las relaciones 1 resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presentes1o

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 1 su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos 1 altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habia producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas 1 las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdia Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

ltuadalajara Impresora Graacutefica 1952 v Il p 205

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten 1 desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala 1 su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas 1 maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados 1 el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten 1 desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradas de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas13

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando poc~

12 Nettie Lee Benson La diputacioacuten provincial y el federalismo mexicano Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60middot62

13 Gacela Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante y Negrete fueron piezas claves en el haacutebil y audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada y fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en ~ue teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica y socialmente la provincia

Las relaciones y resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presenteslo

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 y su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos y altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habiacutea producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas y las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdiacutea Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

Guadalajara Impresora Graacutefica 1952 v lI p 205

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten y desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala y su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas y maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados y el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten y desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradasgt de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas la

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando pocoshy

12 Nettie Lec Benson La diputacioacuten provincial Y el federalismo mecicano~ Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60-62

13 Gaceta Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

-30 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

antes se referiacutean al reglmen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot

fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la

catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

Considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello

provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en

contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que

trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su

ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes

fundamentales del Estado14

El mismo Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la

Causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol

-como la tutela de la Nacioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y

magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hacia

eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la

peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco

tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshy

niacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshy

jaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishy

dad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras circunstancias poliacuteticas 15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla

-atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshy

truo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishy

nales Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

-de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el trai shy

dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma

-cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre

de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la

catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras

manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshy

mera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de

un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro

Valdeacutes La Gaceta del Gobierno de Meacutexico era el vocero oficial

middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito

Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshy

tiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publicaron las proclamas maacutes encendidas acerca

14 Peacuterez Verdiacutea op cit v 11 p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de Meacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de igualshydad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta posicioacuten pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclamar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el truinfo del movimiento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cual se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constitucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica poliacutetica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosasl8

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros moshy

16 Lucas Alamaacuten Semblanzas e ideario proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Freg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibidem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

LUIS ALBERTO DE LA GARZA30

antes se referiacutean al reacutegimen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

-considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que -trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes fundamentales del Estado14

El misma Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la -causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol -como la tutela de la N acioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hada eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshyniacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshyjaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishydad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras

circunstancias poliacuteticas15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshytruo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishyna1es Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el traimiddot dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma --cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshymera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro Valdeacutes La Gaceta del Gobiemo de Meacutexico era el vocero oficial middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshytiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publiacutecaron las proclamas mts encendidas acerca

14 Peacuterez Verdla op cit v II p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de iexcl11eacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de dad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta

pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclalnar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el lruinfo del mOVImIento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cUlttl se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constiacutetucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica politica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosas18

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros mashy

16 Lucas AIamaacuten Semblanzas ti ideado proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Frcg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibiquestdem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentos de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo Iturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigna sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshyramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten bajo las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshyservara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas fueran su sentildeor y en una palabra aborreda lo antiguo y queriacutea logt nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderashymente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 I p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del iturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus funciones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras iniciadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agio Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshytre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshytituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gohierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economiacutea que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neshycesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Conlinuanoacuten del Cuadro Hisoacuterico de la Revolucioacuten Mexicana 4 V Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentas de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo lturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente

reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna

que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero

de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigua sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que

siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshy

ramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento

prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten baja

las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshy

servara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre

nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir

del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas

fueran su sentildeor y en una palabra aborreciacutea lo antiguo y queriacutea lo

nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderamiddot

mente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido bull

formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten

socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 1 p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit) p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del Iacuteturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus fundones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas

participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras inidadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en

el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agiomiddot Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshy

tre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier

acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshy

tituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto

el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores

por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la

pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gobierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economia que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neo cesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Continuarioacuten del Cuadro Histoacuterico d( la Revolucioacuten Mexicana 4 v Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

34 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishycanas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espeshyranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshynaban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar a un priacutencipe extranjero

Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshyportancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershytirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia careciacutea de sentido

I no queremos ser libres -afinnaba- si vuestra excelencia no ha de estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria23

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshytilidad contra el nuevo monarca

Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial Americano Don Agustiacuten de lturbiaacutee Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSiCIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshynes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima obtener ni solicitar la supremaciacutea de su gobierno sino aquel que fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashymente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshypantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishyderaba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute empemdor constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme ltde muchos pueshyblos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea ha ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshyraniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el eje cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshybierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushydiera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan CJn~ra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

2l El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congreso Constituyente a la ~adoacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

35

31 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa

de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier

asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishy

canas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones

de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espemiddot

ranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar

su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para

los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque

ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador

Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshy

naban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo

injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar

a un priacutencipe extranjero Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshy

portancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual

manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershy

tirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia

careciacutea de sen tido

no queremos ser libres -afirmaba- si vuestra excelencia no ha de

estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica

la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo

desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que

el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio

de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la

nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes

y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su

persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria2S

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al

rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide

proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el

Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una

vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshy

tilidad contra el nuevo monarca Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio

obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la

Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial

Americano Don Agustiacuten de lturbide Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 35

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes

inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten

la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso

en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los

Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshy

nes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima para

obtener ni solicitar la supremacia de su gobierno sino aquel que

fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashy

mente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshy

pantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishy

deraba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute

emperadm constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide

Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme de mucllOs pueshy

blos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una

manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que

lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten

los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea hashy

ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando

casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshy

raniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el ejeshy

cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al

hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba

en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshy

bierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que

eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide

originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por

el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su

establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la

constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushy

diera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones

tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables

a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan

cmra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

21 El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congrcso Constituycnte

a la ltacioacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

37 36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobierno establecido reconocido y jurado contra el sobeshyrano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala2lS

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshylativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus fundones empeshyntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la soberaniacutea en forma exclusiva

Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshypujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshyveraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su puesto26

El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshytaron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshytiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishysioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter de representantes27

25 Gaceta lmpeial de Meacutexico 20 de agosto dc 1822 26 Fray Scnanuo Tcresa de Mier Antologiacutea proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OGorman Meacutexico Imprenta Unicrsitaria 1945 (Antologiacutea del Pcnsamiento Poliacutetico Amerira1o) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishyficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashycerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al fantasma de la lucha popular de 18lO estuvieron raacutepidamente de acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshycuencias estamos todaviacutea experimentando28

En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishycipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshylencia a la manera de 18lO sino proponiendo soluciones razonables y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social f~eron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushybIeran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashydre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershygir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusacioacuten de Goacutemez Fariacuteas el gobierno publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea a que

particular del Sr Goacutemez Farlas sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila iUexicana 2 de mayo de 1823 29 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante 1 Negrete fueron piezas claves en el haacutebil 1 audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada 1 fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en que teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica 1 socialmente la provincia

Las relaciones 1 resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presentes1o

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 1 su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos 1 altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habia producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas 1 las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdia Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

ltuadalajara Impresora Graacutefica 1952 v Il p 205

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten 1 desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala 1 su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas 1 maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados 1 el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten 1 desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradas de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas13

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando poc~

12 Nettie Lee Benson La diputacioacuten provincial y el federalismo mexicano Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60middot62

13 Gacela Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante y Negrete fueron piezas claves en el haacutebil y audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada y fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en ~ue teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica y socialmente la provincia

Las relaciones y resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presenteslo

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 y su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos y altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habiacutea producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas y las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdiacutea Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

Guadalajara Impresora Graacutefica 1952 v lI p 205

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten y desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala y su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas y maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados y el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten y desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradasgt de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas la

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando pocoshy

12 Nettie Lec Benson La diputacioacuten provincial Y el federalismo mecicano~ Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60-62

13 Gaceta Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

-30 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

antes se referiacutean al reglmen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot

fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la

catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

Considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello

provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en

contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que

trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su

ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes

fundamentales del Estado14

El mismo Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la

Causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol

-como la tutela de la Nacioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y

magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hacia

eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la

peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco

tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshy

niacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshy

jaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishy

dad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras circunstancias poliacuteticas 15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla

-atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshy

truo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishy

nales Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

-de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el trai shy

dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma

-cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre

de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la

catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras

manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshy

mera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de

un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro

Valdeacutes La Gaceta del Gobierno de Meacutexico era el vocero oficial

middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito

Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshy

tiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publicaron las proclamas maacutes encendidas acerca

14 Peacuterez Verdiacutea op cit v 11 p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de Meacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de igualshydad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta posicioacuten pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclamar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el truinfo del movimiento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cual se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constitucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica poliacutetica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosasl8

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros moshy

16 Lucas Alamaacuten Semblanzas e ideario proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Freg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibidem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

LUIS ALBERTO DE LA GARZA30

antes se referiacutean al reacutegimen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

-considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que -trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes fundamentales del Estado14

El misma Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la -causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol -como la tutela de la N acioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hada eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshyniacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshyjaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishydad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras

circunstancias poliacuteticas15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshytruo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishyna1es Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el traimiddot dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma --cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshymera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro Valdeacutes La Gaceta del Gobiemo de Meacutexico era el vocero oficial middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshytiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publiacutecaron las proclamas mts encendidas acerca

14 Peacuterez Verdla op cit v II p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de iexcl11eacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de dad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta

pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclalnar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el lruinfo del mOVImIento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cUlttl se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constiacutetucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica politica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosas18

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros mashy

16 Lucas AIamaacuten Semblanzas ti ideado proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Frcg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibiquestdem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentos de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo Iturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigna sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshyramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten bajo las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshyservara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas fueran su sentildeor y en una palabra aborreda lo antiguo y queriacutea logt nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderashymente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 I p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del iturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus funciones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras iniciadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agio Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshytre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshytituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gohierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economiacutea que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neshycesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Conlinuanoacuten del Cuadro Hisoacuterico de la Revolucioacuten Mexicana 4 V Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentas de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo lturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente

reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna

que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero

de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigua sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que

siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshy

ramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento

prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten baja

las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshy

servara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre

nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir

del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas

fueran su sentildeor y en una palabra aborreciacutea lo antiguo y queriacutea lo

nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderamiddot

mente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido bull

formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten

socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 1 p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit) p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del Iacuteturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus fundones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas

participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras inidadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en

el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agiomiddot Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshy

tre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier

acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshy

tituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto

el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores

por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la

pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gobierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economia que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neo cesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Continuarioacuten del Cuadro Histoacuterico d( la Revolucioacuten Mexicana 4 v Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

34 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishycanas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espeshyranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshynaban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar a un priacutencipe extranjero

Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshyportancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershytirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia careciacutea de sentido

I no queremos ser libres -afinnaba- si vuestra excelencia no ha de estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria23

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshytilidad contra el nuevo monarca

Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial Americano Don Agustiacuten de lturbiaacutee Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSiCIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshynes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima obtener ni solicitar la supremaciacutea de su gobierno sino aquel que fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashymente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshypantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishyderaba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute empemdor constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme ltde muchos pueshyblos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea ha ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshyraniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el eje cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshybierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushydiera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan CJn~ra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

2l El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congreso Constituyente a la ~adoacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

35

31 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa

de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier

asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishy

canas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones

de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espemiddot

ranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar

su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para

los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque

ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador

Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshy

naban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo

injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar

a un priacutencipe extranjero Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshy

portancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual

manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershy

tirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia

careciacutea de sen tido

no queremos ser libres -afirmaba- si vuestra excelencia no ha de

estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica

la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo

desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que

el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio

de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la

nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes

y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su

persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria2S

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al

rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide

proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el

Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una

vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshy

tilidad contra el nuevo monarca Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio

obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la

Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial

Americano Don Agustiacuten de lturbide Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 35

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes

inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten

la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso

en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los

Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshy

nes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima para

obtener ni solicitar la supremacia de su gobierno sino aquel que

fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashy

mente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshy

pantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishy

deraba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute

emperadm constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide

Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme de mucllOs pueshy

blos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una

manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que

lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten

los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea hashy

ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando

casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshy

raniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el ejeshy

cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al

hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba

en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshy

bierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que

eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide

originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por

el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su

establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la

constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushy

diera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones

tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables

a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan

cmra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

21 El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congrcso Constituycnte

a la ltacioacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

37 36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobierno establecido reconocido y jurado contra el sobeshyrano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala2lS

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshylativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus fundones empeshyntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la soberaniacutea en forma exclusiva

Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshypujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshyveraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su puesto26

El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshytaron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshytiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishysioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter de representantes27

25 Gaceta lmpeial de Meacutexico 20 de agosto dc 1822 26 Fray Scnanuo Tcresa de Mier Antologiacutea proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OGorman Meacutexico Imprenta Unicrsitaria 1945 (Antologiacutea del Pcnsamiento Poliacutetico Amerira1o) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishyficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashycerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al fantasma de la lucha popular de 18lO estuvieron raacutepidamente de acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshycuencias estamos todaviacutea experimentando28

En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishycipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshylencia a la manera de 18lO sino proponiendo soluciones razonables y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social f~eron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushybIeran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashydre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershygir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusacioacuten de Goacutemez Fariacuteas el gobierno publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea a que

particular del Sr Goacutemez Farlas sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila iUexicana 2 de mayo de 1823 29 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

28 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

dores Jefes militares con carreras similares a las del caudillo de Iguala como Cortazaacuter Bustamante y Negrete fueron piezas claves en el haacutebil y audaz movimiento de la contrarrevolucioacuten indepenshydentista La militarizacioacuten progresiva del paiacutes a partir de la eacutepoca de reformismo ilustrado ampliada y fortalecida por la lucha revoshylucionaria hizo de estos jefes verdaderos amos de las regiones en ~ue teniacutean mando contando en general con la adhesioacuten casi inshycondicional de sus subalternos pero siendo a su vez en muchas ocashysiones doacutecil instrumento de los grupos o facciones que controlaban econoacutemica y socialmente la provincia

Las relaciones y resortes poliacuteticos de Iturbide extendidos por la zona del Bajiacuteo llevaron muy pronto la independencia a aquella regioacuten

la provincia de Guanajuato se hizo independiente a la sola voz de sus caudillos Nueva Galicia por fortuna alIado de sus tiranos manteniacutea al sentildeor brigadier don Pedro Celestino Negrete jefe enemigo de la arbitrariedad resolvioacute hacer la felicidad de aquella provincia que en pocas horas por medio de sus oacuterdenes vio sustituido a su antiguo despoacutetico gobierno [por] el dulce suave y beneacutefico que corresponde a las luces presenteslo

Tambieacuten en Guadalajara el obispo Cabantildeas apoyoacute eficazmente la labor de Iturbide proporcionando al movimiento veinticinco mil pesos en los momentos maacutes criacuteticos 11 y su ejemplo no fue un caso especial dentro de los miembros del alto clero por el conshytrario la mayor parte de los obispos y altas autoridades eclesiaacutesshyticas estuvieron involucradas directamente en el movimiento

El desarrollo interior de muchas provincias su gradual descenshytralizacioacuten con respecto a las autoridades de la ciudad de Meacutexico el notable crecimiento de la conciencia regionalista la debilidad mostrada durante el proceso revolucionario por las mismas autorishydades de la capital habiacutea producido formas incipientes de autoshygobierno Todo ello maacutes el fomento al control del poder local proshyporcionado por las demandas internas y las concesiones de las Corshytes espantildeolas permitieron un apoyo sustancial a la actividad iturshybidista

Ya las Cortes en Espantildea habiacutean decretado el establecimiento de diputaciones provinciales en cada una de las intendencias Ante

10 Ibiacutedem 11 Luis Peacuterez Verdiacutea Historia particular del Estado de Jalisco 2 v 2a ed

Guadalajara Impresora Graacutefica 1952 v lI p 205

LA TRANSICIOacuteN DEl IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 29

esa situacioacuten el ayuntamiento de Valladolid por ejemplo manishyfestoacute la conveniencia de establecer la suya en febrero de 1821 que habiacutea sido decretada en Espantildea a fines del antildeo anterior Sin emshybargo no pudo cumplir sus deseos debido al estado de agitacioacuten y desconcierto producido por la proclamacioacuten del Plan de Iguala En cambio en Puebla las mismas circunstancias aceleraron la creashycioacuten de su diputacioacuten con el permiso de Iturbide quien entroacute a la ciudad en agosto del mismo antildeo La provincia de Chiapas estashyblecioacute tambieacuten su propia diputacioacuten en octubre comenzando de inmediato a tomar medidas para asegurar su independencia de Guashytemala y su unioacuten con Meacutexico enviando a un representante a la capital del Imperio Mexicano12

Esta dinaacutemica interna no soacutelo favorecioacute el impulso liberador sino que permitioacute ademaacutes un crecimiento maacutes libre de las provinshycias una vez eliminada la presioacuten poliacutetica exterior proveniente de la monarquiacutea espantildeola Precisamente este apoyo baacutesico de algunas provincias fue una de las causas maacutes importantes en el raacutepido triunfo de la independencia La pronta unioacuten de las provincias como Yucataacuten Chiapas y maacutes tarde las de Centroameacuterica se deshybioacute en gran parte a que el Plan de Iguala ofreciacutea una amplia seguridad a los intereses creados y el mantenimiento de las autoshyridades establecidas En este sentido la promesa del Imperio suposhyniacutea la unidad estabilidad proteccioacuten y desarrollo de los grupos de poder locales una vez liquidada la cada vez maacutes asfixianteshyrelacioacuten con Espantildea

Las demaacutes provincias del florido reino de Guatemala penetradasgt de cuanto les interesa agregarse al grande Imperio Mexicano para poder progresar seguiraacuten las huellas de la provincia de Chiapas y la independencia se haraacute en ellas por medio del convencimiento y nomiddot de las armas la

Ya el maromerismo de algunos cuerpos e instituciones era mashynifiesto en ese momento De acuerdo al Plan de Iguala jefes admishynistrativos buroacutecratas eclesiaacutesticos etceacutetera de la noche a la mashyntildeana se declaraban puacuteblicamente defensores decididos de la libershytad contra el ominoso yugo del despotismo espantildeol que habiacutea subyugado al paiacutes por espacio de trescientos antildeos cuando pocoshy

12 Nettie Lec Benson La diputacioacuten provincial Y el federalismo mecicano~ Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1950 p 60-62

13 Gaceta Imperial de Meacutexico 4 de octubre de 1821

-30 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

antes se referiacutean al reglmen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot

fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la

catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

Considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello

provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en

contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que

trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su

ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes

fundamentales del Estado14

El mismo Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la

Causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol

-como la tutela de la Nacioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y

magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hacia

eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la

peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco

tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshy

niacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshy

jaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishy

dad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras circunstancias poliacuteticas 15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla

-atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshy

truo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishy

nales Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

-de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el trai shy

dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma

-cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre

de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la

catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras

manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshy

mera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de

un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro

Valdeacutes La Gaceta del Gobierno de Meacutexico era el vocero oficial

middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito

Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshy

tiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publicaron las proclamas maacutes encendidas acerca

14 Peacuterez Verdiacutea op cit v 11 p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de Meacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de igualshydad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta posicioacuten pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclamar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el truinfo del movimiento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cual se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constitucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica poliacutetica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosasl8

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros moshy

16 Lucas Alamaacuten Semblanzas e ideario proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Freg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibidem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

LUIS ALBERTO DE LA GARZA30

antes se referiacutean al reacutegimen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

-considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que -trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes fundamentales del Estado14

El misma Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la -causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol -como la tutela de la N acioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hada eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshyniacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshyjaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishydad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras

circunstancias poliacuteticas15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshytruo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishyna1es Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el traimiddot dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma --cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshymera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro Valdeacutes La Gaceta del Gobiemo de Meacutexico era el vocero oficial middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshytiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publiacutecaron las proclamas mts encendidas acerca

14 Peacuterez Verdla op cit v II p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de iexcl11eacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de dad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta

pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclalnar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el lruinfo del mOVImIento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cUlttl se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constiacutetucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica politica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosas18

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros mashy

16 Lucas AIamaacuten Semblanzas ti ideado proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Frcg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibiquestdem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentos de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo Iturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigna sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshyramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten bajo las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshyservara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas fueran su sentildeor y en una palabra aborreda lo antiguo y queriacutea logt nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderashymente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 I p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del iturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus funciones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras iniciadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agio Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshytre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshytituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gohierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economiacutea que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neshycesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Conlinuanoacuten del Cuadro Hisoacuterico de la Revolucioacuten Mexicana 4 V Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentas de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo lturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente

reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna

que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero

de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigua sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que

siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshy

ramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento

prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten baja

las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshy

servara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre

nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir

del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas

fueran su sentildeor y en una palabra aborreciacutea lo antiguo y queriacutea lo

nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderamiddot

mente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido bull

formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten

socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 1 p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit) p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del Iacuteturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus fundones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas

participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras inidadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en

el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agiomiddot Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshy

tre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier

acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshy

tituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto

el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores

por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la

pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gobierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economia que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neo cesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Continuarioacuten del Cuadro Histoacuterico d( la Revolucioacuten Mexicana 4 v Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

34 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishycanas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espeshyranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshynaban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar a un priacutencipe extranjero

Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshyportancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershytirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia careciacutea de sentido

I no queremos ser libres -afinnaba- si vuestra excelencia no ha de estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria23

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshytilidad contra el nuevo monarca

Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial Americano Don Agustiacuten de lturbiaacutee Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSiCIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshynes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima obtener ni solicitar la supremaciacutea de su gobierno sino aquel que fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashymente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshypantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishyderaba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute empemdor constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme ltde muchos pueshyblos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea ha ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshyraniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el eje cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshybierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushydiera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan CJn~ra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

2l El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congreso Constituyente a la ~adoacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

35

31 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa

de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier

asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishy

canas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones

de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espemiddot

ranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar

su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para

los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque

ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador

Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshy

naban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo

injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar

a un priacutencipe extranjero Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshy

portancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual

manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershy

tirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia

careciacutea de sen tido

no queremos ser libres -afirmaba- si vuestra excelencia no ha de

estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica

la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo

desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que

el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio

de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la

nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes

y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su

persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria2S

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al

rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide

proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el

Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una

vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshy

tilidad contra el nuevo monarca Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio

obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la

Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial

Americano Don Agustiacuten de lturbide Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 35

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes

inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten

la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso

en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los

Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshy

nes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima para

obtener ni solicitar la supremacia de su gobierno sino aquel que

fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashy

mente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshy

pantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishy

deraba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute

emperadm constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide

Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme de mucllOs pueshy

blos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una

manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que

lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten

los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea hashy

ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando

casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshy

raniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el ejeshy

cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al

hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba

en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshy

bierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que

eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide

originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por

el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su

establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la

constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushy

diera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones

tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables

a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan

cmra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

21 El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congrcso Constituycnte

a la ltacioacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

37 36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobierno establecido reconocido y jurado contra el sobeshyrano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala2lS

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshylativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus fundones empeshyntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la soberaniacutea en forma exclusiva

Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshypujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshyveraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su puesto26

El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshytaron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshytiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishysioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter de representantes27

25 Gaceta lmpeial de Meacutexico 20 de agosto dc 1822 26 Fray Scnanuo Tcresa de Mier Antologiacutea proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OGorman Meacutexico Imprenta Unicrsitaria 1945 (Antologiacutea del Pcnsamiento Poliacutetico Amerira1o) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishyficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashycerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al fantasma de la lucha popular de 18lO estuvieron raacutepidamente de acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshycuencias estamos todaviacutea experimentando28

En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishycipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshylencia a la manera de 18lO sino proponiendo soluciones razonables y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social f~eron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushybIeran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashydre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershygir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusacioacuten de Goacutemez Fariacuteas el gobierno publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea a que

particular del Sr Goacutemez Farlas sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila iUexicana 2 de mayo de 1823 29 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

-30 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

antes se referiacutean al reglmen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot

fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la

catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

Considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello

provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en

contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que

trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su

ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes

fundamentales del Estado14

El mismo Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la

Causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol

-como la tutela de la Nacioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y

magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hacia

eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la

peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco

tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshy

niacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshy

jaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishy

dad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras circunstancias poliacuteticas 15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla

-atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshy

truo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishy

nales Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

-de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el trai shy

dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma

-cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre

de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la

catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras

manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshy

mera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de

un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro

Valdeacutes La Gaceta del Gobierno de Meacutexico era el vocero oficial

middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito

Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshy

tiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publicaron las proclamas maacutes encendidas acerca

14 Peacuterez Verdiacutea op cit v 11 p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de Meacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de igualshydad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta posicioacuten pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclamar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el truinfo del movimiento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cual se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constitucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica poliacutetica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosasl8

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros moshy

16 Lucas Alamaacuten Semblanzas e ideario proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Freg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibidem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

LUIS ALBERTO DE LA GARZA30

antes se referiacutean al reacutegimen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

-considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que -trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes fundamentales del Estado14

El misma Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la -causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol -como la tutela de la N acioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hada eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshyniacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshyjaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishydad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras

circunstancias poliacuteticas15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshytruo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishyna1es Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el traimiddot dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma --cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshymera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro Valdeacutes La Gaceta del Gobiemo de Meacutexico era el vocero oficial middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshytiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publiacutecaron las proclamas mts encendidas acerca

14 Peacuterez Verdla op cit v II p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de iexcl11eacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de dad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta

pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclalnar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el lruinfo del mOVImIento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cUlttl se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constiacutetucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica politica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosas18

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros mashy

16 Lucas AIamaacuten Semblanzas ti ideado proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Frcg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibiquestdem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentos de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo Iturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigna sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshyramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten bajo las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshyservara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas fueran su sentildeor y en una palabra aborreda lo antiguo y queriacutea logt nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderashymente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 I p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del iturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus funciones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras iniciadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agio Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshytre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshytituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gohierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economiacutea que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neshycesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Conlinuanoacuten del Cuadro Hisoacuterico de la Revolucioacuten Mexicana 4 V Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentas de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo lturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente

reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna

que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero

de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigua sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que

siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshy

ramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento

prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten baja

las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshy

servara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre

nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir

del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas

fueran su sentildeor y en una palabra aborreciacutea lo antiguo y queriacutea lo

nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderamiddot

mente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido bull

formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten

socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 1 p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit) p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del Iacuteturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus fundones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas

participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras inidadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en

el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agiomiddot Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshy

tre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier

acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshy

tituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto

el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores

por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la

pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gobierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economia que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neo cesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Continuarioacuten del Cuadro Histoacuterico d( la Revolucioacuten Mexicana 4 v Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

34 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishycanas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espeshyranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshynaban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar a un priacutencipe extranjero

Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshyportancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershytirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia careciacutea de sentido

I no queremos ser libres -afinnaba- si vuestra excelencia no ha de estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria23

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshytilidad contra el nuevo monarca

Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial Americano Don Agustiacuten de lturbiaacutee Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSiCIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshynes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima obtener ni solicitar la supremaciacutea de su gobierno sino aquel que fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashymente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshypantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishyderaba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute empemdor constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme ltde muchos pueshyblos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea ha ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshyraniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el eje cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshybierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushydiera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan CJn~ra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

2l El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congreso Constituyente a la ~adoacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

35

31 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa

de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier

asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishy

canas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones

de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espemiddot

ranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar

su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para

los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque

ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador

Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshy

naban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo

injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar

a un priacutencipe extranjero Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshy

portancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual

manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershy

tirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia

careciacutea de sen tido

no queremos ser libres -afirmaba- si vuestra excelencia no ha de

estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica

la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo

desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que

el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio

de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la

nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes

y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su

persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria2S

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al

rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide

proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el

Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una

vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshy

tilidad contra el nuevo monarca Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio

obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la

Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial

Americano Don Agustiacuten de lturbide Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 35

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes

inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten

la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso

en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los

Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshy

nes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima para

obtener ni solicitar la supremacia de su gobierno sino aquel que

fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashy

mente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshy

pantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishy

deraba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute

emperadm constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide

Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme de mucllOs pueshy

blos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una

manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que

lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten

los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea hashy

ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando

casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshy

raniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el ejeshy

cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al

hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba

en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshy

bierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que

eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide

originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por

el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su

establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la

constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushy

diera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones

tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables

a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan

cmra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

21 El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congrcso Constituycnte

a la ltacioacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

37 36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobierno establecido reconocido y jurado contra el sobeshyrano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala2lS

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshylativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus fundones empeshyntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la soberaniacutea en forma exclusiva

Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshypujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshyveraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su puesto26

El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshytaron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshytiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishysioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter de representantes27

25 Gaceta lmpeial de Meacutexico 20 de agosto dc 1822 26 Fray Scnanuo Tcresa de Mier Antologiacutea proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OGorman Meacutexico Imprenta Unicrsitaria 1945 (Antologiacutea del Pcnsamiento Poliacutetico Amerira1o) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishyficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashycerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al fantasma de la lucha popular de 18lO estuvieron raacutepidamente de acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshycuencias estamos todaviacutea experimentando28

En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishycipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshylencia a la manera de 18lO sino proponiendo soluciones razonables y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social f~eron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushybIeran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashydre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershygir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusacioacuten de Goacutemez Fariacuteas el gobierno publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea a que

particular del Sr Goacutemez Farlas sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila iUexicana 2 de mayo de 1823 29 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

LUIS ALBERTO DE LA GARZA30

antes se referiacutean al reacutegimen espantildeol como el maacutes dulce y benemiddot fico En agosto de 1821 un fraile de Guadajara predicoacute en la catedral de dicha ciudad un sermoacuten contra la independencia

-considerado sedicioso por las autoridades gubernamentales Ello provocoacute la intervencioacuten del obispo quien ordenoacute proceder en contra del religioso perturbador de acuerdo a leyes espantildeolas que -trataban del castigo y abuso de eclesiaacutesticos en el ejercicio de su ministerio y del juramento de fidelidad que se debe a las leyes fundamentales del Estado14

El misma Iturbide que en Plan de Iguala habiacutea sostenido la -causa natural de la emancipacioacuten y se referiacutea al dominio espantildeol -como la tutela de la N acioacuten maacutes Catoacutelica piadosa heroacuteica y magnaacutenima que [nos] educoacute y engrandecioacute y que se hada eco de aquellos que proclamaban horrores del liberalismo en la peniacutensula y el temor de que de ella llegara la impiedad poco tiempo despueacutes manifestaba que la uacuteltima revolucioacuten de la Peshyniacutensula Espantildeola nacida del exceso de opresioacuten de que se queshyjaban sus moradores los princiPios en que se apegaba la legitimishydad de este levantamiento eran visiblemente aplicables a nuestras

circunstancias poliacuteticas15

Durante el periacuteodo de lucha los voceros oficiales de Puebla atacaban duramente a Iturbide al que acusaban de peacuterfido monsshytruo hipoacutecrita traidor etceacutetera al tenor de las acusaciones virreishyna1es Es elocuente la sucesioacuten de noticias entre julio y agosto

de 1821 pues de estas acusaciones de ingratitud en que el traimiddot dor se acercaba a la ciudad el momento en que entra a la misma --cambian radicalmente las opiniones se le declaraba entonces padre de la patria libertador e incluso en el Te Deum ofrecido en la catedral de dicha ciudad se afirmoacute que se escucharon las primeras manifestaciones en torno a su proclamacioacuten como emperador

Es interesante anotar un ejemplo maacutes de esta habilidad maroshymera en los oacuterganos informativos de la eacutepoca Se trata ahora de un perioacutedico de la capital La Gaceta Manejada por Alejandro Valdeacutes La Gaceta del Gobiemo de Meacutexico era el vocero oficial middotde las autoridades virreinales y antes de la entrada del Ejeacutercito Trigarante a la ciudad de Meacutexico observamos en ella las mismas

acusaciones condenatorias contra Iturbide y sus proyectos En sepshytiembre una vez ocupada la ciudad La Gaceta serviacutea ya a la causa

del paiacutes y en ella se publiacutecaron las proclamas mts encendidas acerca

14 Peacuterez Verdla op cit v II p 221 15 Gaceta Imperial de Meacutexico 18 de octubre de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 31

de la reciente libertad del paiacutes Convertida en Gaceta Imperial de iexcl11eacutexico la imprenta tambieacuten aumentoacute su categOliacutea convirtieacutendose en Imperial de Valdeacutes Desde ella se combatioacute eneacutergicamente la idea republicana y en ella aparecieron publicadas las leyes contra los conspiradores ordenadas por el gobierno de Iturbide Con la caiacuteda de eacuteste y el establecimiento de la repuacuteblica La Gaceta se metashymorfoseoacute nuevamente y frente al sentimiento y proclamas de dad pasoacute a ser la Gaceta del Gobierno Supremo de Meacutexico mientras que don Alejandro transformaba su imprenta en la del Ciudashydano Valdeacutes

Defensor y propagandista del sistema en turno el ejemplo de Valdeacutes fue bastante comuacuten en la eacutepoca en que los hombres pasashyban raacutepidamente del fanatismo religioso y la defensa apasionada de la monarquiacutea a los extremos del liberalismo republicano

Permitido debe ser -afirmaba Lucas Alamaacuten- ceder hasta cierto punto a la fuerza de las circunstancias principalmente en tiempos de frecuentes vaivenes poliacuteticos y para hombres que ocupan una alta

pero nunca puede serlo ponerse en contradiccioacuten consigo mismo y proclalnar hoy lo contrario de lo que ayer se habiacutea recoshymendadol 6

Con el lruinfo del mOVImIento independiente y ocupada ya la capital del nuevo Imperio se procedioacute a constituir el gobierno de la Unioacuten para lo cUlttl se nombroacute a una Junta Provisional Gubernativa integrada por hombres de muy diversas tendencias y partidos los maacutes notables de la ciudad por su nacimiento fama de instruccioacuten y empleos que ocupaban17 en verdad una rara mezcla de absolutistas partidarios de un borboacuten fieles a Iturbide y enemigos del mismo criollos aristoacutecratas y partidarios decididos del constiacutetucionalismo y el sistema liberal con exclusioacuten completa de antiguos militantes insurgentes Con ellos empezoacute la praacutectica politica de tener por uacutenico objeto las personas ocupaacutenshydose poco o nada de las cosas18

Demasiado heterogeacutenea esa reunioacuten de hombres que represenshytaban opiniones e intereses antogoacutenicos desde los primeros mashy

16 Lucas AIamaacuten Semblanzas ti ideado proacutelogos y seleccioacuten de Arturo Arnaiz y Frcg Meacutexico UNAM 1939 (Biblioteca del Estudiante Universitario 9) p 167

17 Ibiquestdem p 127 18 Joseacute Mariacutea Luis Mora Obras Sueltas 2a ed Meacutexico Editorial Porruacutea

1963 p 7

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentos de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo Iturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigna sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshyramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten bajo las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshyservara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas fueran su sentildeor y en una palabra aborreda lo antiguo y queriacutea logt nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderashymente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 I p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del iturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus funciones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras iniciadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agio Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshytre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshytituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gohierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economiacutea que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neshycesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Conlinuanoacuten del Cuadro Hisoacuterico de la Revolucioacuten Mexicana 4 V Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentas de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo lturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente

reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna

que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero

de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigua sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que

siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshy

ramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento

prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten baja

las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshy

servara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre

nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir

del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas

fueran su sentildeor y en una palabra aborreciacutea lo antiguo y queriacutea lo

nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderamiddot

mente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido bull

formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten

socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 1 p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit) p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del Iacuteturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus fundones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas

participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras inidadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en

el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agiomiddot Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshy

tre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier

acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshy

tituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto

el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores

por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la

pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gobierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economia que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neo cesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Continuarioacuten del Cuadro Histoacuterico d( la Revolucioacuten Mexicana 4 v Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

34 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishycanas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espeshyranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshynaban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar a un priacutencipe extranjero

Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshyportancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershytirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia careciacutea de sentido

I no queremos ser libres -afinnaba- si vuestra excelencia no ha de estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria23

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshytilidad contra el nuevo monarca

Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial Americano Don Agustiacuten de lturbiaacutee Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSiCIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshynes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima obtener ni solicitar la supremaciacutea de su gobierno sino aquel que fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashymente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshypantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishyderaba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute empemdor constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme ltde muchos pueshyblos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea ha ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshyraniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el eje cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshybierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushydiera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan CJn~ra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

2l El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congreso Constituyente a la ~adoacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

35

31 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa

de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier

asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishy

canas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones

de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espemiddot

ranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar

su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para

los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque

ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador

Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshy

naban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo

injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar

a un priacutencipe extranjero Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshy

portancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual

manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershy

tirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia

careciacutea de sen tido

no queremos ser libres -afirmaba- si vuestra excelencia no ha de

estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica

la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo

desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que

el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio

de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la

nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes

y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su

persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria2S

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al

rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide

proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el

Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una

vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshy

tilidad contra el nuevo monarca Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio

obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la

Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial

Americano Don Agustiacuten de lturbide Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 35

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes

inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten

la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso

en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los

Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshy

nes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima para

obtener ni solicitar la supremacia de su gobierno sino aquel que

fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashy

mente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshy

pantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishy

deraba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute

emperadm constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide

Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme de mucllOs pueshy

blos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una

manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que

lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten

los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea hashy

ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando

casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshy

raniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el ejeshy

cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al

hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba

en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshy

bierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que

eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide

originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por

el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su

establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la

constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushy

diera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones

tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables

a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan

cmra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

21 El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congrcso Constituycnte

a la ltacioacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

37 36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobierno establecido reconocido y jurado contra el sobeshyrano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala2lS

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshylativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus fundones empeshyntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la soberaniacutea en forma exclusiva

Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshypujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshyveraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su puesto26

El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshytaron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshytiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishysioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter de representantes27

25 Gaceta lmpeial de Meacutexico 20 de agosto dc 1822 26 Fray Scnanuo Tcresa de Mier Antologiacutea proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OGorman Meacutexico Imprenta Unicrsitaria 1945 (Antologiacutea del Pcnsamiento Poliacutetico Amerira1o) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishyficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashycerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al fantasma de la lucha popular de 18lO estuvieron raacutepidamente de acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshycuencias estamos todaviacutea experimentando28

En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishycipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshylencia a la manera de 18lO sino proponiendo soluciones razonables y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social f~eron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushybIeran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashydre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershygir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusacioacuten de Goacutemez Fariacuteas el gobierno publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea a que

particular del Sr Goacutemez Farlas sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila iUexicana 2 de mayo de 1823 29 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentos de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo Iturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigna sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshyramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten bajo las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshyservara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas fueran su sentildeor y en una palabra aborreda lo antiguo y queriacutea logt nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderashymente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 I p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del iturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus funciones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras iniciadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agio Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshytre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshytituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gohierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economiacutea que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neshycesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Conlinuanoacuten del Cuadro Hisoacuterico de la Revolucioacuten Mexicana 4 V Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentas de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo lturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente

reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna

que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero

de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigua sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que

siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshy

ramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento

prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten baja

las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshy

servara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre

nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir

del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas

fueran su sentildeor y en una palabra aborreciacutea lo antiguo y queriacutea lo

nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderamiddot

mente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido bull

formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten

socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 1 p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit) p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del Iacuteturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus fundones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas

participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras inidadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en

el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agiomiddot Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshy

tre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier

acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshy

tituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto

el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores

por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la

pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gobierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economia que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neo cesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Continuarioacuten del Cuadro Histoacuterico d( la Revolucioacuten Mexicana 4 v Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

34 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishycanas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espeshyranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshynaban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar a un priacutencipe extranjero

Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshyportancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershytirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia careciacutea de sentido

I no queremos ser libres -afinnaba- si vuestra excelencia no ha de estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria23

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshytilidad contra el nuevo monarca

Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial Americano Don Agustiacuten de lturbiaacutee Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSiCIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshynes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima obtener ni solicitar la supremaciacutea de su gobierno sino aquel que fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashymente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshypantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishyderaba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute empemdor constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme ltde muchos pueshyblos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea ha ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshyraniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el eje cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshybierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushydiera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan CJn~ra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

2l El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congreso Constituyente a la ~adoacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

35

31 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa

de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier

asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishy

canas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones

de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espemiddot

ranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar

su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para

los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque

ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador

Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshy

naban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo

injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar

a un priacutencipe extranjero Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshy

portancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual

manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershy

tirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia

careciacutea de sen tido

no queremos ser libres -afirmaba- si vuestra excelencia no ha de

estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica

la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo

desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que

el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio

de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la

nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes

y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su

persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria2S

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al

rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide

proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el

Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una

vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshy

tilidad contra el nuevo monarca Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio

obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la

Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial

Americano Don Agustiacuten de lturbide Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 35

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes

inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten

la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso

en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los

Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshy

nes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima para

obtener ni solicitar la supremacia de su gobierno sino aquel que

fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashy

mente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshy

pantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishy

deraba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute

emperadm constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide

Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme de mucllOs pueshy

blos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una

manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que

lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten

los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea hashy

ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando

casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshy

raniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el ejeshy

cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al

hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba

en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshy

bierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que

eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide

originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por

el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su

establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la

constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushy

diera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones

tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables

a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan

cmra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

21 El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congrcso Constituycnte

a la ltacioacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

37 36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobierno establecido reconocido y jurado contra el sobeshyrano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala2lS

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshylativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus fundones empeshyntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la soberaniacutea en forma exclusiva

Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshypujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshyveraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su puesto26

El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshytaron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshytiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishysioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter de representantes27

25 Gaceta lmpeial de Meacutexico 20 de agosto dc 1822 26 Fray Scnanuo Tcresa de Mier Antologiacutea proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OGorman Meacutexico Imprenta Unicrsitaria 1945 (Antologiacutea del Pcnsamiento Poliacutetico Amerira1o) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishyficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashycerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al fantasma de la lucha popular de 18lO estuvieron raacutepidamente de acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshycuencias estamos todaviacutea experimentando28

En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishycipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshylencia a la manera de 18lO sino proponiendo soluciones razonables y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social f~eron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushybIeran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashydre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershygir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusacioacuten de Goacutemez Fariacuteas el gobierno publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea a que

particular del Sr Goacutemez Farlas sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila iUexicana 2 de mayo de 1823 29 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

32 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

mentas de la existencia de esa Junta comenzoacute una lucha enconada entre ellos ya que pugnaban por establecer sus propios puntos de vista enfrentaacutendose al mismo lturbide que los habiacutea nombrado

Las enconadas disputas respecto a la forma en que deberiacutean realizarse las elecciones para diputados al Congreso Constituyente

reflejaron por ejemplo la rivalidad existente entre los miembros de la Regencia y de la Junta de Iturbide y entre los individuos de la Junta misma lo cual trajo como resultado la incorporacioacuten de un nuacutemero considerable de representantes de tendencias reformashydoras Sin embargo encontramos en el Congreso la misma pugna

que veiacuteamos en la Junta Gubernativa pues en el seno de la asamshyblea se encontraban junto a hombres bien conocidos por su adhesioacuten al movimiento revolucionario los representantes del alto clero

de la notabilidad de la milicia la carrera puacuteblica de los proshypietarios y de todas las clases que constituiacutean la antigua sociedad mexicana [por ello] se dividieron y lucharon entre siacute y con el infortunado caudillo de Iguala19

Por otra parte el Congreso no podiacutea funcionar efectivamente como constituyente puesto que para ello era menester que estushyviera en completa libertad para constituir a la nacioacuten y como advierte un autor existiacutea una grave contradiccioacuten debido a que

siendo constituyente (el) Congreso entrase a funcionar verdadeshy

ramente constituido seguacuten lo demuestra el tenor del juramento

prestado por los diputados que exigiacutea constituir a la nacioacuten baja

las bases del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba20

Ademaacutes era un contrasentido el tratar de que el Congreso conshy

servara efectivamente el orden colonial ya que eacuteste no podiacutea ser obligado por su composicioacuten misma

a respetar viejas preocupaciones que ya no teniacutean cabida ni aun entre

nuestros dominadores Queriacutea sacudir totalmente el yugo deseaba salir

del aislamiento y pupilaje rehusaba que las clases privilegiadas

fueran su sentildeor y en una palabra aborreciacutea lo antiguo y queriacutea lo

nuevo por imitacioacuten por necesidad con una impaciencia verdaderamiddot

mente singular la nacioacuten habiacutea sido sojuzgada por un partido bull

formado por aquellos que aspiraban a conservarse en su posicioacuten

socia121

19 Suaacuterez y Navarro op cit p 9 20 Joseacute Mariacutea Bocanegra Memorias para la historia de Meacutexico indepenshy

diente 2 v Meacutexico Imprenta del Gobierno Federal 1892 1 p 33 21 Suaacuterez y Navarro op cit) p 39

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 33

En efecto habiacuteamos visto que el triunfo del Iacuteturbidismo se debioacute a las garantiacuteas que ofrecioacute a las clases privilegiadas de mantener su condicioacuten pero ello mismo mostraba la debilidad del aparato estatal que se trataba de establecer al mostrar su incapacidad para implementar un nuevo sistema impositivo capaz de atender sus fundones Ante el hecho mismo de que en las alianzas poliacuteticas

participaron de manera efectiva los representantes del viejo orden colonial el nuevo reacutegimen se vio incapaz de proseguir inmediatashymente con las medidas desamortizadoras inidadas por el reformisshymo borboacutenico y continuadas por las Cortes espantildeolas pues con ello atacaban frontalmente a los que se consideraban pilares funshydamentales del sistema

Esto seriacutea por otra parte uno de los impedimentos mayores en

el Meacutexico independiente de la primera mitad del siglo XIX en donde el Estado se enfrentariacutea a una doble debilidad aquella que procediacutea de tratar de gobernar con el consenso de las viejas y poco articuladas clases propietarias que redujo su capacidad de accioacuten poliacutetica y aquella motivada por la croacutenica falta de recursos finanshycieros apoyada a lo largo del periacuteodo en el cobro de derechos de aduana y en el agiomiddot Por otra parte la instalacioacuten del Congreso Constituyente permitioacute una efectiva representacioacuten provincial cuyos miembros al igual que habiacutean hecho ya en Espantildea pugshynaban por una efectiva autonomiacutea administrativa local contra la preponderancia inveterada del centro

Contradicciones profundas entre la capital y las provincias enshy

tre grupos tradicionalistas y transformadores espantildeoles y criollos borbonistas y republicanos etceacutetera hicieron imposible cualquier

acuerdo y por consiguiente un desarrollo normal del primer consshy

tituyente La mayoriacutea sin embargo estaba de acuerdo en un punto

el de no amoldarse a las pretensiones del Iturbide y sus seguidores

por lo cual no es de admirar que ya casi fuese manifiesta la

pugna entre esta corporacioacuten y el gobierno22

A poco de establecido el Congreso llegaron a Meacutexico las noticias

bull En teacuterminos fiscales las dificultades maacutes grandes del Estado se dieron a partir de la contradiccioacuten entre la permanente necesidad de disposicioacuten en metaacutelico o forma monetaria para cubrir sus obligaciones (el pago del ejeacutercito para mantenerlo fiel al gobierno en turno) y las caracteriacutesticas de atraso de la economia que impidieron establecer un sistema fiscal adecuado a esas neo cesidades

22 Carlos Mariacutea Bustamante Continuarioacuten del Cuadro Histoacuterico d( la Revolucioacuten Mexicana 4 v Meacutexico Publicaciones de la Biblioteca Nacional 1953 v 1 p 33

34 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishycanas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espeshyranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshynaban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar a un priacutencipe extranjero

Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshyportancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershytirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia careciacutea de sentido

I no queremos ser libres -afinnaba- si vuestra excelencia no ha de estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria23

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshytilidad contra el nuevo monarca

Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial Americano Don Agustiacuten de lturbiaacutee Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSiCIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshynes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima obtener ni solicitar la supremaciacutea de su gobierno sino aquel que fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashymente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshypantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishyderaba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute empemdor constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme ltde muchos pueshyblos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea ha ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshyraniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el eje cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshybierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushydiera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan CJn~ra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

2l El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congreso Constituyente a la ~adoacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

35

31 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa

de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier

asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishy

canas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones

de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espemiddot

ranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar

su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para

los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque

ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador

Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshy

naban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo

injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar

a un priacutencipe extranjero Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshy

portancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual

manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershy

tirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia

careciacutea de sen tido

no queremos ser libres -afirmaba- si vuestra excelencia no ha de

estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica

la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo

desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que

el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio

de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la

nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes

y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su

persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria2S

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al

rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide

proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el

Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una

vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshy

tilidad contra el nuevo monarca Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio

obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la

Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial

Americano Don Agustiacuten de lturbide Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 35

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes

inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten

la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso

en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los

Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshy

nes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima para

obtener ni solicitar la supremacia de su gobierno sino aquel que

fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashy

mente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshy

pantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishy

deraba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute

emperadm constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide

Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme de mucllOs pueshy

blos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una

manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que

lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten

los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea hashy

ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando

casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshy

raniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el ejeshy

cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al

hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba

en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshy

bierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que

eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide

originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por

el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su

establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la

constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushy

diera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones

tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables

a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan

cmra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

21 El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congrcso Constituycnte

a la ltacioacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

37 36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobierno establecido reconocido y jurado contra el sobeshyrano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala2lS

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshylativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus fundones empeshyntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la soberaniacutea en forma exclusiva

Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshypujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshyveraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su puesto26

El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshytaron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshytiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishysioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter de representantes27

25 Gaceta lmpeial de Meacutexico 20 de agosto dc 1822 26 Fray Scnanuo Tcresa de Mier Antologiacutea proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OGorman Meacutexico Imprenta Unicrsitaria 1945 (Antologiacutea del Pcnsamiento Poliacutetico Amerira1o) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishyficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashycerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al fantasma de la lucha popular de 18lO estuvieron raacutepidamente de acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshycuencias estamos todaviacutea experimentando28

En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishycipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshylencia a la manera de 18lO sino proponiendo soluciones razonables y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social f~eron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushybIeran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashydre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershygir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusacioacuten de Goacutemez Fariacuteas el gobierno publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea a que

particular del Sr Goacutemez Farlas sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila iUexicana 2 de mayo de 1823 29 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

34 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishycanas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espeshyranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshynaban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar a un priacutencipe extranjero

Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshyportancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershytirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia careciacutea de sentido

I no queremos ser libres -afinnaba- si vuestra excelencia no ha de estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria23

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshytilidad contra el nuevo monarca

Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial Americano Don Agustiacuten de lturbiaacutee Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSiCIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshynes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima obtener ni solicitar la supremaciacutea de su gobierno sino aquel que fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashymente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshypantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishyderaba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute empemdor constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme ltde muchos pueshyblos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea ha ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshyraniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el eje cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshybierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushydiera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan CJn~ra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

2l El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congreso Constituyente a la ~adoacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

35

31 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa

de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier

asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishy

canas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones

de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espemiddot

ranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar

su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para

los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque

ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador

Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshy

naban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo

injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar

a un priacutencipe extranjero Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshy

portancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual

manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershy

tirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia

careciacutea de sen tido

no queremos ser libres -afirmaba- si vuestra excelencia no ha de

estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica

la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo

desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que

el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio

de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la

nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes

y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su

persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria2S

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al

rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide

proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el

Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una

vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshy

tilidad contra el nuevo monarca Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio

obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la

Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial

Americano Don Agustiacuten de lturbide Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 35

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes

inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten

la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso

en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los

Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshy

nes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima para

obtener ni solicitar la supremacia de su gobierno sino aquel que

fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashy

mente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshy

pantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishy

deraba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute

emperadm constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide

Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme de mucllOs pueshy

blos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una

manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que

lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten

los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea hashy

ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando

casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshy

raniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el ejeshy

cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al

hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba

en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshy

bierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que

eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide

originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por

el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su

establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la

constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushy

diera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones

tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables

a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan

cmra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

21 El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congrcso Constituycnte

a la ltacioacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

37 36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobierno establecido reconocido y jurado contra el sobeshyrano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala2lS

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshylativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus fundones empeshyntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la soberaniacutea en forma exclusiva

Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshypujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshyveraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su puesto26

El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshytaron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshytiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishysioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter de representantes27

25 Gaceta lmpeial de Meacutexico 20 de agosto dc 1822 26 Fray Scnanuo Tcresa de Mier Antologiacutea proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OGorman Meacutexico Imprenta Unicrsitaria 1945 (Antologiacutea del Pcnsamiento Poliacutetico Amerira1o) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishyficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashycerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al fantasma de la lucha popular de 18lO estuvieron raacutepidamente de acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshycuencias estamos todaviacutea experimentando28

En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishycipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshylencia a la manera de 18lO sino proponiendo soluciones razonables y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social f~eron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushybIeran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashydre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershygir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusacioacuten de Goacutemez Fariacuteas el gobierno publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea a que

particular del Sr Goacutemez Farlas sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila iUexicana 2 de mayo de 1823 29 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

31 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

del rechazo de Espantildea a los Tratados de Coacuterdoba y la negativa

de la monarquiacutea hispana a reconocer o siquiera tratar cualquier

asunto relacionado con la independencia de las provincias amerishy

canas Esa actitud del gobierno espantildeol favorecioacute las ambiciones

de la aristocracia criolla al mismo tiempo que frustraba las espemiddot

ranzas de los borbonistas y alentaba a los republicanos a vigorizar

su lucha por el establecimiento de el reacutegimen que sosteniacutean Para

los sostenedores de Iturbide eacutese fue el momento adecuado aunque

ya desde antes hubo varias tentativas para nombrarlo emperador

Una gran cantidad de folletos aparecieron entonces que propugshy

naban por elegir un monarca americano pues se alegaba que siendo

injusta e ilegal la dominacioacuten espantildeola no habiacutea porque llamar

a un priacutencipe extranjero Entre los panfletos de la primera etapa cabe destacar por su imshy

portancia la carta del Pensador Mexicano a Iturbide en la cual

manifestaba los deseos puacuteblicos para que aqueacutel aceptara convershy

tirse en emperador ya que en el caso contrario la independencia

careciacutea de sen tido

no queremos ser libres -afirmaba- si vuestra excelencia no ha de

estar al frente de sus paisanos si no es emperador de la Ameacuterica

la anarquiacutea o el despotismo nos acechan el ejeacutercito y el pueblo

desean que vuestra excelencia sea el emperador no falta sino que

el ejeacutercito lo haga con violencia o que el reino lo declare por medio

de sus representantes reunidos en Cortes La soberaniacutea reside en la

nacioacuten y bajo este brillantiacutesimo principio a ella le toca darse leyes

y sentildealarse [el] emperador que le acomode La patria necesita su

persona y vuestra excelencia debe sacrificarse por la patria2S

La gran cantidad de este tipo de folletos y artiacuteculos aunado al

rechazo espantildeol a los Tratados de Coacuterdoba facilitaron a Iturbide

proclamarse emperador mediante un audaz golpe que hizo que el

Congreso aunque en minoriacutea lo aprobara Sin embargo una

vez recuperado ese cuerpo de la sorpresa del acto acentuoacute su hosshy

tilidad contra el nuevo monarca Frente a la humillacioacuten a que fue sometido el Congreso se vio

obligado a justificar su accioacuten a traveacutes de un Manifiesto a la

Nacioacuten en el cual afirmaba que

El Congreso procuroacute prepararse de todos modos para deliberacioacuten

23 El Pensador Mexicano al Exmo Sr General de Ejeacutercito Imperial

Americano Don Agustiacuten de lturbide Meacutexico septiembre 29 de 1821

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 35

tan importante pero las reclamaciones vehementes y cada vez maacutes

inflamadas lo convencieron de la necesidad de tomar en consideracioacuten

la dignidad y derechos imprescriptibles de la nacioacuten el Congreso

en facultad de usar de las facultades designadas [Artiacuteculo 30 de los

Tratados de Coacuterdoba] mucho maacutes si se reflexiona que en las nacioshy

nes que de nuevo se constituyen nadie tiene la accioacuten legiacutetima para

obtener ni solicitar la supremacia de su gobierno sino aquel que

fuere proclamado por la voluntad nacional

No mexicanos vuestro Congreso creyoacute corresponder maacutes dignashy

mente a la comisioacuten que le confiaacuteisteis y entre la abnegacioacuten de Esshy

pantildea y la felicidad de su patria no tuvo que titubear pues consishy

deraba a eacutesta en el primer instante de su ser poliacutetico proclamoacute

emperadm constitucional de ella al sentildeor don Agustiacuten de Iturbide

Asiacute lo reclamaba imperiosamente el voto uniforme de mucllOs pueshy

blos y provincias expresado antes de ahora y asiacute lo manifestoacute de una

manera positiva y evidente al pueblo de Meacutexico y el ejeacutercito que

lo ocupa24

Con el pretexto de ser los uacutenicos representantes de la nacioacuten

los diputados se adjudicaron desde un principio la soberaniacutea hashy

ciendo notar que ellos habiacutean nombrado al emperador chocando

casi con las pretensiones de Iturbide de abrogarse la misma sobeshy

raniacutea Esta situacioacuten originoacute graves enfrentamientos entre el ejeshy

cutivo y el legislativo por la posesioacuten de la soberaniacutea que al

hacerse puacuteblica arrastroacute a los partidarios de ambos

La existencia de una pretendida soberaniacutea dual representaba

en el fondo la oposicioacuten entre los grupos que constituian el goshy

bierno independiente y provocoacute la pugna en la que se tendriacutea que

eliminar a uno de ellos

Las actividades del Congreso en contra del emperador Iturbide

originaron una amplia campantildea para desprestigiarlo iniciada por

el mismo gobierno pues a pesar de los meses transcurridos desde su

establecimiento poco o nada habiacutea trabajado para establecer la

constitucioacuten que era su objeto De nuevo el temor de que se pushy

diera alterar legalmente el reacutegimen llevoacute a formular declaraciones

tales como que se considerariacutean

tan enemigos de la patria tan reos de esa nacioacuten tan abominables

a la razoacuten y a la justicia cree y son en efecto los que maquinan

cmra su independencia y libertad poliacutetica como los que atentan

21 El Farol 16 de junio de 1822 Manifiesto del Congrcso Constituycnte

a la ltacioacuten Mexicana 21 de mayo de 1822

37 36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobierno establecido reconocido y jurado contra el sobeshyrano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala2lS

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshylativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus fundones empeshyntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la soberaniacutea en forma exclusiva

Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshypujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshyveraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su puesto26

El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshytaron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshytiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishysioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter de representantes27

25 Gaceta lmpeial de Meacutexico 20 de agosto dc 1822 26 Fray Scnanuo Tcresa de Mier Antologiacutea proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OGorman Meacutexico Imprenta Unicrsitaria 1945 (Antologiacutea del Pcnsamiento Poliacutetico Amerira1o) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishyficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashycerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al fantasma de la lucha popular de 18lO estuvieron raacutepidamente de acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshycuencias estamos todaviacutea experimentando28

En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishycipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshylencia a la manera de 18lO sino proponiendo soluciones razonables y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social f~eron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushybIeran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashydre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershygir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusacioacuten de Goacutemez Fariacuteas el gobierno publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea a que

particular del Sr Goacutemez Farlas sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila iUexicana 2 de mayo de 1823 29 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

37 36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobierno establecido reconocido y jurado contra el sobeshyrano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala2lS

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshylativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus fundones empeshyntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la soberaniacutea en forma exclusiva

Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshypujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshyveraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su puesto26

El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshytaron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshytiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishysioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter de representantes27

25 Gaceta lmpeial de Meacutexico 20 de agosto dc 1822 26 Fray Scnanuo Tcresa de Mier Antologiacutea proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OGorman Meacutexico Imprenta Unicrsitaria 1945 (Antologiacutea del Pcnsamiento Poliacutetico Amerira1o) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishyficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashycerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al fantasma de la lucha popular de 18lO estuvieron raacutepidamente de acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshycuencias estamos todaviacutea experimentando28

En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishycipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshylencia a la manera de 18lO sino proponiendo soluciones razonables y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social f~eron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushybIeran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashydre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershygir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusacioacuten de Goacutemez Fariacuteas el gobierno publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea a que

particular del Sr Goacutemez Farlas sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila iUexicana 2 de mayo de 1823 29 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

36 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

contra el gobi~rno establecido reconocido y jurado contra el sobeshy

rano Congreso contra el emperador contra alguna de las garantiacuteas

que abrazoacute el pueblo muy luego de proclamado el Plan de Iguala25

A pesar de estas amenazantes declaraciones se conspiraba contra

todo el Congreso contra el emperador y eacuteste contra aqueacutel

Es esta situacioacuten convertido el Congreso en centro de agitacioacuten

y baluarte de la disconformidad contra el ejecutivo su labor legisshy

lativa era conscientemente demorada ya que como hemos visto

por el tenor de la convocatoria estaba obligado a seguir las pautas

de los preceptos del Plan de Iguala y de los Tratados de Coacuterdoba

Ni eacutel ni Iturbide podiacutean o queriacutean ejercer sus funciones empeshy

ntildeados ambos en apropiarse del Estado e imponer sus puntos de

vista para el arreglo de sus ejercicio y de abrogarse el tiacutetulo de la

soberaniacutea en forma exclusiva Frente al emperador y los ministros el constituyente se veiacutea emshy

pujado a la insurreccioacuten mientras que aqueacutel frente al Congreso

se vio obligado a realizar un golpe de Estado pues no disponiacutea de

ninguacuten medio legal para disolverlo Poco antes del choque un

diputado advertiacutea Extraviacutean al emperador y temo una cataacutestrofe

El Congreso no estaacute seguro Yo pienso que al fin se nos disolshy

veraacute pero que tampoco quedaraacute al promotor [Iturbide] en su

puesto26 El golpe comenzoacute con la prisioacuten de algunos diputados con el

pretexto de que conspiraban contra el reacutegimen pero no se presenshy

taron pruebas concretas de esta acusacioacuten El Congreso irritado

y temeroso a la vez reclamoacute para siacute la investigacioacuten y juicio de

los diputados presos acusando de ilegalidad al ministerio Valenshy

tiacuten Goacutemez Fariacuteas diputado por Zacatecas que habiacutea sido uno de

los primeros en reconocer la investidura de Iturbide como monarca

protestoacute por dicha detencioacuten afirmando que su reconocimiento

al emperador y al ejeacutercito eran hechos notorios asiacute como su decishy

sioacuten porque Iturbide ocupara el trono y que por ello se atreviacutea

a culpar el ministerio de tan ilegal proceder pues ni el Congreso

ni el puacuteblico saben el motivo de arresto de los diputados por lo

cual exigiacutea su pronta libertad y el respeto a sus personas y caraacutecter

de representantes27

25 Gacela Tmpelial de Meacutexico 20 de agosto de 1822 26 Fray Scnanuo Teresa de Mier Antologia proacutelogo seleccioacuten y notas

de Edmundo OCorman Meacutexico Imprenta Univcnitaria 1945 (Antologiacutea del Pensamiento Poliacutetico Americano) p 30

27 El Ministro es responsable de la prisioacuten de los S S Diputados Voto

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 37

Es importante sentildealar aquiacute la actitud asumida por Goacutemez Fariacuteas

pues eacutesta reflejariacutea sus vacilaciones a largo plazo prisionero de

la legalidad o frente al temor a la movilizacioacuten popular que lo

llevariacutean -como a muchos otros- a buscar otras formas de modishy

ficar la situacioacuten sin recurrir a aqueacutella Como la mayoriacutea de los

diputados incluso los maacutes radicales Goacutemez Fariacuteas perteneciacutea a

un grupo selecto de propietarios o miembros de la clase dirigente

por fortuna o por status viejos terratenientes comerciantes sashy

cerdotes profesionales etceacutetera individuos que frente al temor

externo de la reconquista espantildeola o frente al miedo interno al

fantasma de la lucha popular de 1810 estuvieron raacutepidamente de

acuerdo en pactar a fin de no suscitar otra nueva revolucioacuten y

guerra civil quizaacute maacutes desastrosa que la sufrida por doce antildeos

de desvastacioacuten de sangre de carniceriacutea y mortandad cuyas conseshy

cuencias estamos todaviacutea experimentando28 En uacuteltima instancia esta primera actitud de Goacutemez Fariacuteas antishy

cipa su actuacioacuten posterior de 1833 1840 Y 1846 en que optoacute

por tratar de transformar el sistema desde arriba y terminoacute por

ceder el paso a los mantenedores del status antes que tolerar el

proceso de radicalizacioacuten revolucionaria que le pareciacutea advertir

a su alrededor Es evidente que eacutel como una buena parte de

de los reformistas queriacutean cambiar el paiacutes pero no por la vioshy

lencia a la manera de 1810 sino proponiendo soluciones razonables

y moderadas que todos pudieran aceptar sin darse cuenta de la

debilidad de sus proposiciones Al rechazar la revolucioacuten social

fueron incapaces de implementar reformas maacutes profundas que hushy

bieran logrado un apoyo social considerable En palabras del pashy

dre Mier

cuando se trata del destino de una nacioacuten me guardareacute bien de

embarcarme en teoriacuteas nuevas cuya futura experiencia puede sumershy

gir la libertad por siglos o sumergirnos en un oceacuteano de calamidades

y de sangre Caro y muy caro costaron a los franceses las nuevas

teoriacuteas constitucionales En esta materia mientras menos invencioacuten maacutes

seguridad Camino carretero Sentildeor29

En contestacioacuten a la acusaClOn de Goacutemez Fariacuteas el gobierno

publicoacute un folleto en el cual explicaba que la detencioacuten se debiacutea

a que

particular del Sr Goacutemez Farias sobre el mismo asunto Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariacutea Fernaacutendez de Leoacuten 1822

28 La Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823 20 Fray Servando Teresa de Mier op cit p 113

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empeiacuteiado en estdshy

blecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para

verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshy

greso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del

Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particular3o

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshytencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshy

contraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a

Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishy

nitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un

Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contraria su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea

o el encargado del poder ejecutivo (adara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

30 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Farias sobre la responshysabilidad del Ministro por la prisioacuten de los Diputados) Meacutexico Imprenta Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que forman la representacioacuten nashy

cionalu Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del em perador pues Hiquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezas32

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshy

pendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la junta Institushy

yente tuvo por objeto como 10 manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los deredlOs que le daba

al tItulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta junta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten

que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he

creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una consuacutetucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Femiexcliacutendez de Lara 1822

82 Si volviera a haber Cong1eso no puede ser soberano) Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

38 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

todos saben que hay un partido republicano que empentildeado en estashyblecer esta forma de gobierno no emite medios ni arbitrios para verificarlo nadie ignora -continuaba- que muchos diputados son de

este partido y que lo han manifestado dentro y fuera de este Conshygreso se puede decir sin peligro de errar que la mayoriacutea del Congreso al dar su ascenso si emitioacute el voto de sus comitantes fue

sacrificando su opinioacuten particularao

Es evidente que a pesar de esta pretendida explicacioacuten la deshy

tencioacuten de los diputados era ilegal pues estos no podiacutean ser detenidos por manifestar sus ideas por ello el ejecutivo se enshycontraba atado de manos y tuvo que recurrir a un acto a todas luces arbitrario (Si recordamos un poco la misma impotencia habiacutea invadido a Calleja durante las elecciones de diputados a Cortes cuando se quejaba de estar imposibilitado para actuar contra ellos a pesar de sus simpatiacuteas abiertas por la revolucioacuten)

Animado por su primer triunfo Iturbide decidioacute eliminar defishynitivamente el Congreso estableciendo en su lugar una Junta Nacional Instituyente para cubrir las apariencias legales de la disoshylucioacuten del primero La opinioacuten de un ciudadano imparcial festeshyjaba la caiacuteda del Congreso en un artiacuteculo titulado Cuando un Congreso delinque iquestQuieacuten 10 ha de castigar En eacutel sentildealaba que a pesar de su respetabilidad el Congreso no era superior a la nacioacuten ni deja de delinquir cuando contrariacutea su voluntad y para quitarlo y elegir otro iquestde que medio nos valdriacuteamos Proshyponiacutea para ello dos formas a saber o la rebelioacuten masiva de las provincias quienes tienen sin disputa ni duda alguna la soberaniacutea o el encargado del poder ejecutivo (aclara que fuera en repuacuteblica o

en monarquiacutea) bajo la voluntad presunta de la nacioacuten procede

a disolver el Congreso Las ventajas de una y otra forma son preshy

sentadas pero arguye que si el fin debiacutea ser el mismo era prefeshy

rible la segunda forma ante todo los inconvenientes y males que

trae consigo una revolucioacuten Por el contrario aseguraba la disolucioacuten del Congreso por el

ejecutivo tendriacutea la ventaja de que soacutelo debiacutea hacerse en circunsshy

tancias muy apuradas bajo la responsabilidad de los ministros

dejando una representacioacuten supletoria y convocando luego un

nuevo Congreso [a fin de] conservar el gobierno moderado

80 Contestacioacuten al voto particular del Sr Goacutemez Fariacuteas sobre la responshysabiliCUacuteld del Ministro por la lnisioacuten de los Diputados Meacutexico Imprenta

Imperial 1822

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 39

aunque se variacuteen las personas que fonnan la representacioacuten nashycional1l1 Maacutes aventurados otros panfletistas exigiacutean su desaparishycioacuten definitiva en bien de la nacioacuten o negarle y despojarlo de la soberaniacutea en caso de ser reinstalado el Congreso ya que era incomshypatible con la soberaniacutea que solamente podiacutea ser atributo del emshyperador pues iquestcoacutemo puede en un cuerpo cuaacutel es la nacioacuten haber dos soberanos o cabezasJ2

El objeto fundamental de la disolucioacuten del Congreso era excluir

a los enemigos del sistema del poder pero al mismo tiempo ello significaba por lo menos en parte la ruptura de la alianza entre

los diferentes grupos que se habiacutean unido para consumar la indeshypendencia del paiacutes y la exclusioacuten de aquellos que no se conforshy

maban con el simple cambio de la situacioacuten poliacutetica en favor de los sectores maacutes tradicionalistas

El voto particular de Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de

reglamento poliacutetico del Imperio deciacutea que

al disolver el emperador el Congreso y el establecer la Junta Institushyyente tuvo por objeto como lo manifestoacute atajar los males que a

juicio de su majestad amenazaban a la patria) por el genio repushy

blicano de muchos diputados y usando de los derechos que le daba al tiacutetulo de libertador a que no podiacutea renunciar resumiacutea por un

momento un poder extraordinario para luego transmitir a esta iunta

una parte del poder legislativo Desde luego yo fui de la opinioacuten que esta junta nunca podiacutea llamarse cuerpo legislativo [y nunca] he creiacutedo que fuese un instrumento del gobierno para hacer lo que aquel propusiese bueno o malo

En resumen Zavala pediacutea que en caso de que se diese al paiacutes

una constitucioacuten en lugar de la de Caacutediz fuese el emperador el

autor ya que

considerariacutea maacutes legal este paso que daacutendola la junta [pues aquel]

que se puso a la cabeza de la nacioacuten que los pueblos lo reconocieron

como su libertador teniacutea en derecho a la cuatitud [sic] y a los votos

de la nacioacuten que acababa de liberar [y] eran los maacutes seguros gashy

rantes de que jamaacutes dariacutea a los pueblos una constitucioacuten iliberaL

Pero iquestqueacute tiacutetulos tiene la junta para excusarse a los terribles cargos

31 Si un Congreso delinque iquestQuieacuten lo ha de castigar Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lara 1822

32 Si volviera a haber CongleSO no puede ser soberano Puebla Oficina de Don Pedro de la Rosa 19 de noviembre de 1822

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

LUIS ALBERTO DE LA GARZA40

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el emperadorss

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten en que se encontraba por lo cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especlalmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentiacutesima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanCIOna la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felishycidad y la suma de nuestros derechos sociales54

El proyecto refleja en buena medida un retroces~ con respe~to a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espanolas posterIoshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashytaban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una politic~ de contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bIen~s eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedIoacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de regulares supresioacuten de todo espacio de inculaiones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fIdeIcomISOS patronatos Y cualquier otra especie de vinculaciones de biene~ raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohIbiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuted~ de Iturshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los ble~~s ecleshysiaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adqulSlooacuten de bienes raiacuteces y amortizacioacuten35

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Voto del Diputado D Lorenzo de Zavala sob~e el proyecto de Regla mento Poliacutetico Meacutexico Oficina de Don Joseacute MarIano Fernaacutendez de Lara 10 de enero de 1823 bull

lH Reglamento Provisional Poliacutetico del Imperio MexIcano en ~ehe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808-1957 MeacutexICO EdltOrIal Porruacutea 1957 p 125 35 Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del ComerclO 1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda de Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y dejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidads6

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de 103 supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contimiddot nuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa -eacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara -su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y novemiddot dosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constishytucionalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico II de marzo de 1823

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

40 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

que haraacute la nacioacuten Acordeacutemonos de que jamaacutes puede pecar el ~

emperadoraa

La introduccioacuten a dicho proyecto sostiene que la constitucioacuten gaditana era peculiar de Espantildea y la causa de sus males y agitacioacuten

en que se encontraba por 10 cual

la experiencia ha demostrado que sus disposiciones en general son inadaptables a nuestros intereses y costumbres y especialmente a nuesshytras circunstancias y porque con tan soacutelidos fundamentos el empeshyrador ha manifestado la urgentIsima necesidad que teniacuteamos de un reglamento propio para la administracioacuten buen orden y seguridad interna y externa del Estado mientras que se forma y sanciona la consshytitucioacuten poliacutetica que ha de ser la base fundamental de nuestra felimiddot

cidad y la suma de nuestros derechos socialess4

El proyecto refleja en buena medida un retroceso con respecto a ciertas disposiciones tomadas por las Cortes espantildeolas posterioshyres a la Revolucioacuten de 1820 De hecho ciertas medidas que trashy

taban de solucionar el viejo problema de la falta de recursos en la hacienda puacuteblica mediante la aplicacioacuten de una poliacutetica de

contratacioacuten de empreacutestitos con garantiacuteas hipotecarias en los bienes eclesiaacutesticos desamortizados fueron deshechadas Otro tanto sucedioacute con los decretos relativos a la supresioacuten de monacales reforma de

regulares supresioacuten de todo espacio de vinculaciones por el cual quedaban suprimidos los mayorazgos fideicomisos patronatos y cualquier otra especie de vinculaciones de bienes raiacuteces muebles semovientes censos juros y foros ademaacutes se prohibiacutea fundar patroshynatos obras piacuteas y capellaniacuteas asiacute como adquirir bienes raiacuteces de

manos muertas etceacutetera Cabe seflalar que no soacutelo las medidas imperiales apuntaban en dicha direccioacuten pues a la caiacuteda de turshybide el Congreso derogoacute los artiacuteculos referentes a los bienes ecleshy

siaacutesticos dejando vigentes las antiguas leyes sobre adquisicioacuten de

bienes raiacuteces y amortizacioacuten3~

A pesar de que la desaparicioacuten del constituyente sirvioacute como

33 Yoto del Diputado D Lorenzo de Zavala sobre el proyecto de Reglashymento Politico Meacutexico Oficina de Don Joseacute Mariano Fernaacutendez de Lan 10 de enero de 1823

34 Reglamento Provisional Polltico del Imperio Mexicano en Felipe Tena Ramlrez Leyes Fundamentales de Meacutexico 1808middot1957 Meacutexico Editorial

Porruacutea 1957 p 125 8~ Dublaacuten y Lozano Legislacioacuten Mexicana Meacutexico Imprenta del Comercio

1876 t 1 p 662

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 41

pretexto para la subversioacuten del Imperio el hecho en siacute no causoacute

un gran impacto debido en gran parte al desprestigio y la falta de accioacuten que aqueacutel habiacutea demostrado llevaacutendolo incluso hasta el ridiacuteculo por su soberbia y actos contradictorios El hecho por otra parte fue visto con aceptacioacuten por los enemigos de la monarquiacutea

-criolla quienes pensaban que en esta forma se precipitariacutea la caiacuteda

ltfe Iturbide y podriacutean ellos alcanzar sus metas partidarias Por su parte los adictos a Iturbide deseaban deshacerse de sus rivales y

ltfejar en libertad a su jefe

La transicioacuten de un gobierno a otro -se deda- ha sido en todos los paiacuteses una eacutepoca muy delicada Los que teniacutean su suerte lazada al gobierno antiguo desean su restablecimiento los que esperan bieshynes del nuevo desean su conservacioacuten Hay divergencia de opiniones de ideas hay lucha de intereses corre tiempo y es preciso que corra para uniformar los sentimientos dar a la opinioacuten el caraacutecter de unidad36

De nuevo se trataba de lograr un consenso que en la realidad resultaba imposible pues precisamente el choque abierto de los supremos poderes se debioacute en gran medida a que los grupos del

poder no estaban dispuestos a constituirse de acuerdo a las norshymas del Plan de Iguala Otra vez como en 1808 se recurrioacute a la arbitrariedad y a la violacioacuten de la legalidad en nombre de la sobeshyraniacutea popular Con ello se daba el ejemplo del golpe de fuerza para defender la situacioacuten que rara vez terminoacute incapaz de contishynuar su obra

Por ello el sistema poliacutetico de Meacutexico fue durante toda esa

middoteacutepoca un problema central La buacutesqueda de una alianza estable y duradera tendioacute a que como resultado inmediato los grupos se acomodaran en el partido que mejor les conviniera y garantizara su situacioacuten cambiando cuando el de turno no cumpliera esos requisitos o cuando haacutebilmente se veiacutea su inevitable caiacuteda De ahiacute

que fuese engantildeosa la unidad proclamada por el Plan de Iguala y loacutegica la oposicioacuten entre Iturbide y el congreso No se trataba -en realidad de buscar la continuidad entre el gobierno y costumshybres tradicionales o la implantacioacuten de formas extrantildeas y noveshydosas sino de mantener una estructura inoperante ya desde antildeos atraacutes que habiacutea resistido los embates del reformismo el constimiddot tudonalismo y la revolucioacuten o de buscar moldes administrativos

86 Gaceta Imperial de Meacutexico 11 de marzo de 1823

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

LUIS ALBERTO DE LA GARZA42

y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como prodamaban sus adversarios la entrega a la interminable lucha de la anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conshytrol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalshymente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados

Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshylla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno prodamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37 y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmacioshynes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblical maacutes acorde con la poliacutetica del momentoS8

La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de 1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas39 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afirmaba Heshy

37 Idea de la consPiracioacuten descubierta en la capital del lmperio Mexicano en 26 de agosto de este antildeo Meacutexico Imprenta Imperial 1822

38 Fray Servando Teresa de Miacuteer op cit p 29 39 Suaacuterez y Navarro op cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshyrarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshyyectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren y la dificultad ~e la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterqUlco moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas i~peria~es fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydiSpOSICioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishycano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashyc~uz Ant~io Loacutepez de Santa An~~ general que poseiacutea una pecushyhar condiCioacuten una mnata versatilIdad por lo cual lo hemos visto hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poliacuteticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacioacuten48 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar las base~ para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenico oacutergano de soberama el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 R~presentacioacuten ~el Brigadier FeliPe de la Garza al Emperador Soto la MaTlna 20 de sepuembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822 41 MIguel Ramos Arizpe Discursos memorias e informes noticia biograacutemiddot Iacutelca y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UIAM 1942 p XLlll 42 Suaacuterez y Navarro ogt cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del selior Gamshyboa con la que Suaacuterez esta en desacuerdo) ~3 Bustamante op cit v n p 50

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

LUiS ALBERTO DE LA GARZA42

Y juriacutedicos para una realidad concreta surgida de un constante y muchas veces violento proceso de transformacioacuten

El reacutegimen republicano no significaba como proclamaban sus

adversarios la entrega a la interminable lucha de lamiddot anarquiacutea ni tampoco la panacea a todos los males del paiacutes como sosteniacutean

sus partidarios era siacute la adecuacioacuten a una realidad que se habiacutea venido imponiendo a pesar de los controles de la estructura legal y de la oposicioacuten de aquellos que no deseaban compartir el conmiddot

trol del poder El compromiso final nos demuestra que a pesar de

todo los nuevos grupos podiacutean por el momento aprovechar totalmiddot mente la situacioacuten en su favor y se establecioacute entonces una alianza

fraacutegil y pasajera entre ellos y los grupos consagrados Desembarazados de las trabas peninsulares la aristocracia crioshy

lla y los espantildeoles que se habiacutean unido al Imperio trataban de

conservar su situacioacuten de predominio y por ello chocaban con las tendencias del Congreso quien no aceptaba constituir al paiacutes de acuerdo a una corriente desfavorable si no a sus convicciones siacute a sus intereses y por eso pasaba el tiempo en cuestiones superficiales

y altercados buscando los medios para derribar al emperador Con razoacuten el gobierno proclamaba la existencia de planes revolucioshynarios que conspiraban a la introduccioacuten del sistema republicano

que -alegaban- la nacioacuten estaba tan distante de adoptar 37

y trataba por todos los medios a su alcance de probar la aceptacioacuten

legalidad y conveniencia del sistema imperial Ante estas afirmaciomiddot nes se respondiacutea por la parte opuesta que si los mexicanos estaban

escarmentados ya [por] tres siglos de reyes iexclpor queacute no ensayar la experiencia de una repuacuteblica maacutes acorde con la poliacutetica del

momentoss La falta del Congreso la arbitrariedad del emperador y la

ausencia de soluciones adecuadas para los graves problemas por los que atravesaba el paiacutes aumentaron las conspiraciones y los

proyectos para cambiar el sistema imperial Desde septiembre de

1822 surgieron los primeros atisbos de la revolucioacuten en Soto la Marina se habiacutea rebelado el brigadier Felipe de la Garza -un

propietario de los maacutes ricos y de mayor influencia en la regioacuten de Tamaulipas89 contra el emperador y en defensa del disuelto Congreso En su representacioacuten enviada a Iturbide afinnaba Heshy

81 Idea de la consPiracioacuten descubierta et1 la capital del Imperio Mexicano

en 26 de agosto de este afio Meacutexico Imprenta Imperial 1822 88 Fray Servando Teresa de Mier 01 cit p 29 iI9 Suaacuterez y Navarro 01 cit p 23

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 43

mos jurado un gobierno constitucional y no tratamos de alteshy

rarlo pero siacute deseamos y pretendemos que no degenere en absoshyluto Anotada por un miembro del gobierno la representacioacuten

era tachada de subversiva por ocultar su concordancia con los proshy

yectos revolucionarios del grupo republicano repuacuteblica quieren

y la dificultad de la empresa les hace decir que sostienen el goshybierno monaacuterquico moderado No nos engantildean con palabras 40

La rebelioacuten de De la Garza aunque sofocada por las fuerzas

imperiales fue el comienzo de la agitacioacuten armada y de una preshydisposicioacuten a cooperar de nuevo para derrribar el Imperio mexishy

cano Instigada -seguacuten algunos- por Miguel Ramos Arizpe41 esta

sublevacioacuten era la prueba de las haacutebiles maniobras para establecer la Repuacuteblica que realizaban los partidarios del sistema Ganada

una parte del ejeacutercito por estas fuerzas se trataba como en la independencia de cambiarlo de frente para lograr sus objetivos

Ganado tambieacuten por los republicanos el jefe militar de Verashycruz Antonio Loacutepez de Santa Anna general que poseiacutea una pecushy

liar condicioacuten una innata versatilidad por lo cual lo hemos visto

hacer una raacutepida transicioacuten de unos principios poHticos a los diashymetralmente contrarios42 proclamoacute un plan en la dicha ciudad

por el cual se dejaba en libertad al pueblo para elegir el gobierno

que maacutes le acomode y convenga a las cualidades heterogeacuteneas de la nacIacuteoacuten43 que por supuesto excluiacutea totalmente el gobierno moshynaacuterquico

El argumento central del Plan de Veracruz consistiacutea en formar

las bases para un nuevo gobierno a traveacutes del uacutenic oacutergano de soberaniacutea el Congreso y el desconocimiento de Iturbide por ser

su eleccioacuten producto de la violencia En el resto se asemejaba al Plan de Iguala en cuanto que ofreciacutea respetar los empleos civiles

poliacuteticos y militares de todos excepto aquellos que se opongan

al actual sistema proclamado por el plan ofreciacutea igualmente la unioacuten entre americanos y europeos y transformaba al ejeacutercito trimiddot

garante en libertador con los cuerpos ya formados que se adhieshyran al sistema de libertad verdadera Por lo que sabemos a

40 Represeriexcltacioacuten del Brigadier Felipe de la Garza al Emperador Soto la Marina 20 de septiembre de 1822 Reproduccioacuten anotada en Meacutexico en la Oficina de Fernaacutendez de Lara y en Puebla en la de Moreno Hermanos 1822

41 Miguel Ramos Arizpe Discursos memorias e iTlformes notida biograacuteshyfica y notas de Vito Alessio Robles Meacutexico UNAM 1942 p XLIII

42 Suaacuterez y Navarro op cit p 2 (Se refiere a la acusacioacuten del seIacutelor Gammiddot boa con la que Suaacuterez eSla en desacuerdo)

43 Hustamante op cit v 11 p 50

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa ADna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Maria que habia sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles politicos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a lo largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteristicas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como sistema dominante

La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduciacutea invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821 por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo ~e la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras pareciacutean encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshyprestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibidem v JI 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshytinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 v Meacutexico Secretaria de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushybull tivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten

Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosmiddot ~c~iacutele~os la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que JurasteIS el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la naCIoacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el Con~reso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatIa por su a~andono por su mtriga por la ilegalidad de su elecshycoacuten por sus ~llra~ facciosas y destructoras del orden y elegiese por sI~pre la sabIduna de un emperador que supo evitar males sin desshytrUir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la vol~ntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiereshyfascmarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshyrador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Ann~ q~e ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radicalshymente elIde febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nuevo Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedoresmiddot al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashyme~te a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la hbr~ faculta~ ~e reelegir a los primeros y sustituir a los segundosshycon sUjetos mas Idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obliga ciones [Artiacuteculo 30]

~l citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secremiddot tano y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo queshylas bases se habiacutean venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por ho~b~es como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarri y sus ofICIales eran tan soacutelo lugartenientesH

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitdn Ceneral de las Provincias de Puebla y Terarrm a las tyopas Sed~C(Uumllgt fJOr el Ingrato Santa A IIlIa Jalapa diciembre de 1822

4 Benson op~ cit p 91 Veacutease tambieacuten de Neuie Lee Bemoll Tite Plan 01 C~oacutea Mata en r~e Hiexclspamc American Historical Review February 194) v xxv 110 1 p 45-06

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

LUIS ALBERTO DE LA GARZA44

pesar de que el plan estaba firmado por Santa Anna y Guadalupe Victoria su autor fue Miguel de Santa Mariacutea que habiacutea sido expulshysado del paiacutes por el gobierno iturbidista debido a sus conexiones

con los grupos republicanos44

Habraacute que subrayar que esta tendencia a respetar los empleos civiles poliacuteticos y militares -dada ya con anterioridad- se repeshytiriacutea a 10 largo de la eacutepoca Aunque la administracioacuten del Estado no era numeacutericamente muy amplia estaga plagada de empleoshymaniacutea mal endeacutemico del paiacutes debido a que el Estado mismo era uno de los primeros objetos de presa Esta situacioacuten se explicaba en parte debido a las caracteriacutesticas mismas de una sociedad altashymente fragmentada en la cual era praacutecticamente imposible la heshygemoniacutea de alguno de sus sectores mediante las formas tiacutepicas del poder econoacutemico y por lo tanto impediacutea su reproduccioacuten como

sistema dominante La formacioacuten de un grupo hegemoacutenico estariacutea condicionada

entonces a su posibilidad de imponerse en la sociedad poliacutetica a traveacutes de su insercioacuten o relacioacuten estrecha con el propio Estado El triunfo de las diversas agitaciones poliacuteticas se traduda invariashyblemente en un nuevo reparto del botiacuten de guerra en la medida en que eacutestas no incidiacutean en las condiciones estructurales de la sociedad El ejemplo que ofrece el decreto del 5 de octubre de 1821

por el cual se habilitaba y confirmaba a todas las autoridades del reacutegimen colonial derrocado para legitimar sus funciones ante la nueva situacioacuten dio al Estado una presencia vital que se repetiriacutea en cada una de las convulsiones que afectaron al paiacutes a lo largo

de la primera mitad del siglo45

Para combatir la nueva insurreccioacuten Iturbide confioacute el mando del ejeacutercito a Joseacute Antonio Echaacutevarri uno de los leales del empeshyrador y jefe inmediato de Santa Anna como capitaacuten general de Puebla y Veracruz Las primeras maniobras paredan encaminadas a sofocar la sublevacioacuten de Santa Anna una proclama publicada por Echaacutevarri acusaba de traidor a Santa Anna y trataba de desshy

prestigiarlo ante sus tropas afirmando

44 Ibiacutedem v II 68 45 La sangriacutea de los recursos del Estado a consecuencia de los gastos desshy

tinados al ejeacutercito puede verse ampliamente en Mora Para un resumen global asiacute como para una situacioacuten comparativa de los gastos correspondientes a la administracioacuten civil y militar veacutease Diego Loacutepez Rosado La Buroshycracia en Meacutexico 4 V Meacutexico Secretariacutea de Comercio 1980 Los datos correspondientes a los salarios fijados para los miembros de los poderes ejecushytivo legislativo y judicial asiacute como a la oficialidad del ejeacutercito en Dublaacuten Y Lozano op cit t 1 p 552 703 715 739 Y 746

LA TRAISICI6N DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 45gt

Miente infamante cuando se atreve a calumniar con sus labiosshysacriacutelegos la augusta persona del emperador el Plan de Iguala que juraacutesteis el Tratado de Coacuterdoba en que conveniacutesteis estaacuten en su fuerza y vigor si Agustiacuten Primero ocupa el trono de Moctezuma la nacioacuten y vosotros se lo dieron repugnaacutendolo eacutel y haciendo los

mayores esfuerzos para evadirse de tan insoportable pesadumbre si el

Congreso dejoacute de existir en su totalidad impuacutetese asiacute mismo por su apatiacutea por su abandono por su intriga por la ilegalidad de su elecshy

cioacuten por sus miras facciosas y destructoras del orden y elegiese por siempre la sabiduriacutea de un emperador que supo evitar males sin desshytruir la representacioacuten nacional respetando sus juramentos y la voluntad de los pueblos El mismo Santa Anna que ahora quiere

fascinarnos con estos pretextos especiosos se presentoacute mil veces al empeshy

rador espontaacuteneamente para destruir al Congreso en lo absoluto con estreacutepito con escaacutendalo y aun con sangre Ese Santa Anna

que ahora predica la Repuacuteblica nunca tuvo las virtudes de un repushyblicano vano presumido no animan otros deseos que el de doshyminar sobre infelices46

Menos de dos meses despueacutes la situacioacuten cambiaba radical mente elide febrero de 1823 Echaacutevarri y sus hombres proclamashyban el Plan de Casa Mata que exigiacutea la formacioacuten de un nueva Congreso Constituyente ya que del antiguo hubo algunos dipushytados

que por sus ideas liberales y firmeza de caraacutecter se hicieron acreedores al aprecio puacuteblico al paso que otros no correspondieron debidashymente a la confianza que en ellos se depositoacute tendraacuten las provincias la libre facultld de reelegir a los primeros y sustituir a los segundos con sujetos maacutes idoacuteneos para el desempentildeo de sus arduas obligashy

ciones [Artiacuteculo 30] El citado plan fue redactado por el coronel Gregorio Arana secreshy

tario y guarda de honor de Echaacutevarri Se afirma sin embargo que las bases se hablan venido elaborando en las loacutegias masoacutenicas del paiacutes por hombres como Ramos Arispe y Michelena de quienes Echaacutevarriacute y sus oficiales eran tan soacutelo lugartenientes47

El Plan fue raacutepidamente distribuido en todas las diputaciones provinciales los ayuntamientos de las capitales de cada provincia

46 El Capitaacuten General de las Provincias de Puebla Y Verarrm a las tropas seducidas tJOr el illgralo Sanla A lila Jalapa didembre de 1822

17 Bcnson op cit p 91 Veacutease tambieacuten de Ieuie Lee Benson Tile Plan of Casa lHaLa en The Hispanic American Historical Review iebruary 1 94i v xxv no 1 p 45-56

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

47 46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48

Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshy

vechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el

grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshy

cipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se

hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin

embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el

paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhy

niendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los

sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente

durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor

de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos

su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos

campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta

sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de

una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males

que se le atribuiacutean Reinstalado por lturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para

apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras

no estuviera protegido una vez libre de ltirbide se procedioacute a

declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshy

traba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable

y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishy

gioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashy

ntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRAXSICIOacuteX DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felicesllo

Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Iturshy

bide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshy

tico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de

moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todOS51

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en

un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento

y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshy

gaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshy

narca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey1i2

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashy

baba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno

de sus derechos auacuten no conociacutea la diferencia entre indepenshy

dencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso

que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Otigen j destruccioacuten del trono de Agustin Primero o declaracioacuten de un IJUen patriota Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyente y Socio 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f]

52 N otida extraordinaria sobre la rendicioacuten de la caPital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

46 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

y los jefes militares de todo el paiacutes La rapidez con que fueron entregadas y la inmediata adhesioacuten al plan tiende a confirmar la idea de que el trabajo fundamental habiacutea sido preparado48 Asiacute vemos que la disolucioacuten del Congreso no dio maacutes que el pretexto para la rebelioacuten que ya se veniacutea gestando y que aproshyvechando este estado de agitacioacuten y sirvieacutendose del ejeacutercito el grupo republicano procedioacute a derribar la monarquiacutea nativa preshycipitada por los planes de Veracruz y Casa Mata

Es reconocido el resultado de que los dirigentes poliacuteticos se hubiesen servido del ejeacutercito como un tercero en discordia49 sin embargo auacuten tenemos muchas lagunas sobre el papel efectivo de la institucioacuten Si en realidad estos hombres queriacutean cambiar el paiacutes pero descartaban -por principio- la revolucioacuten social proposhyniendo en cambio soluciones razonables para el conjunto de los sectores dominantes el mantenimiento del ejeacutercito -ademaacutes de muchas otras motivaciones- respondioacute tambieacuten al miedo social de una nueva agitacioacuten revolucionaria Esto se veriacutea claramente durante la primera administracioacuten de Bustamante en que se tratoacute de establecer una poliacutetica de terror militar para hacer imperar el orden y que incluyoacute el asesinato de Vicente Guerrero ante el temor de que eacuteste pudiera encabezar una sublevacioacuten popular en el Sur

Mientras los vicios inherentes a este ejeacutercito no pudiesen ser superados con la creacioacuten de un nuevo ejeacutercito proyecto clave de los reformistas con las milicias nacionales o los cuerpos ciacutevicos su desaparicioacuten era remota El extendido temor a los movimientos campesinos actuoacute paradoacutejicamente como una fuerza centriacutepeta sobre los grupos de poder que dictoacute la necesidad de disponer de una fuerza militar centralizada a pesar de los conflictos y males que se le atribuiacutean

Reinstalado por Iturbide el Congreso en un uacuteltimo acto para apaciguar la rebelioacuten se negoacute a cualquier deliberacioacuten mientras no estuviera protegido una vez libre de Itirbide se procedioacute a declarar seguacuten los planes anteriores que el Congreso se enconshytraba en libertad para elegir la forma de gobierno maacutes adaptable y conveniente al paiacutes pero sin separarse de las tres bases de relishygioacuten catoacutelica independencia absoluta y unioacuten verdadera de espashyntildeoles y americanos [dejando la] suerte en manos de esos dignos

48 Benson La diputacioacuten provincial p 93 49 Cfr Luis Villoro El proceso ideoloacutegico de la revolucioacuten de independencia

Meacutexico UNAM 1967

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 47

representantes que eligireacuteis para que traten de hacernos felices5o Un nuacutemero considerable de hombres grupos e instituciones que

habiacutean proclamado y celebrado poco antes la coronacioacuten de Hurshybide y la forma monaacuterquica como la uacutenica conveniente para el paiacutes ahora se declaraban contrarios a ese reacutegimen y execraban la figura del tirano

La disolucioacuten del Imperio dio asiacute lugar al primer reajuste poliacuteshytico del Meacutexico independiente El equilibrio se deciacutea ya entonces ha tomado en esta Corte el mayor incremento y se ha puesto de moda a pesar de los que dicen que el oficio es de truhanes pero permite vivir y es utilizado por todosI11

Ante el restablecido Congreso Iturbide abdicoacute a la Corona en un vano intento para salvar el orden y mantener la situacioacuten favoshyrable a sus partidarios pero acupada la capital por el ejeacutercito libertador se procedioacute a declarar la nulidad del nombramiento y por ende el reconocimiento de la abdicacioacuten que hubiera sigshynificado conservar el sistema que se habiacutea combatido Asiacute se aleshygaba que aunque Iturbide hubiese sido legiacutetimamente un moshynarca constituido [que no lo fue] en el mismo hecho de haber faltado al muy sagrado juramento que hizo al tiempo de su coroshynacioacuten por el cual estaba obligado a proteger al puacuteblico igualshymente que las leyes hubiera dejado de ser rey52

El primer paso legal del cambio de situacioacuten fue el declarar ilegal la abdicacioacuten de la Corona El Congreso se justificaba de hecho con la discusioacuten de dicha nulidad y haciacutea aparecer la coroshynacioacuten de Iturbide como un error loacutegico de la consumacioacuten de la Independencia ya que el gozo de la nacioacuten con el bien que acashybaba de conseguir no le hizo percibir en toda su extensioacuten que al adquirir su independencia no habiacutea entrado en el goce pleno de sus derechos auacuten no conoda la diferencia entre indepenshydencia y libertad salvo por supuesto el benemeacuterito Congreso que trabajaba por la prosperidad del paiacutes y que ya habiacutea previsto las desgracias que amenazaban a la patria

Aducen lo mismo diputados maacutes adelante -yen esto por lo meshynos con sobrada razoacuten- que no pudieron expresar su voluntad

50 Origen y destmccioacuten del trono de Agllstin PTimero o declaracioacuten de un buen patriala Meacutexico reimpreso en la Oficina de Don Joseacute Maria Benashyvente y Sodo 1823

51 El equilibrista de Meacutexico al de Puebla Saltimbanquis Meacutexico Imshyprenta Nacional [s f)

52 Noticia extraordinaria sobre la rendicioacuten de la capital Meacutexico reimshypreso en la Oficina Liberal a cargo de don Juan Cabrera 1823

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

49 LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les convenia a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de Iturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le teniacutea -continuacutea- declaroacute la suceshysioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y condecoraciones y creoacute principes y consejeros58

Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshytoriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues

refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshyrales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial14 asiacute como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de Iturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y popula cho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periacuteodo Para individuos como Goacutemez Fariacuteas alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de muchos observadores de la eacutepoca teniacutea una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba que las masas instintivamente [lo] proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacuterci to de descamisados que estaban a sus oacuterdenes 115

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la corona Meacutexico Imprenta de Valdeacutes 1823

54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VilIar L~s Guadalupes y la ndeshypendencia Meacutexico Editorial Jus 1966 p L1middotLII El Congreso de Anamae estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena hns 1963 p 7 La Constitucioacuten de 1812 en la Nueva Esp(l1Ia proemIO expllcacloacuten y notas de Rafael de Alba 2 v Meacutexico Tipografa Guerrero Hno 1912 v 1 p 230middot26

55 Apud David Brading Los oriacutegenes del nacwnallsmo meXlrarw Meacutexico Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetcntas) p 213

56 Dicciacuteonalio PonlIacutea de historia biografia y geografla de lvl eacutex ico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPOacuteBLICA

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector ilustrado y del ejeacutercito

Poco despueacutes afinnaban los diputados que su disolucioacuten deshymostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten1l7 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origenIiexcl8

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sefior Iturbide ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que habiendo hecho su independencia para gobernarse por siacute sola ella sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que maacutes le acomode y sea conforme a sus verdaderos intereses59

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asiacute

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manuten

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que pennaneshy

aera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo iquestEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en segui dores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial

58 Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe sefialar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disfiguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas bull y porque am suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inegables los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

69 Dictamen de la Comisioacuten Especial

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

LUIS ALBERTO DE LA GARZA48

libremente sobre la forma de gobierno que les conveniacutetf a causa de las estipulaciones del Plan de Iguala y los Tratados de Coacuterdoba Sin embargo exageraban notablemente cuando alegaban la situashycioacuten de fuerza y violencia con que fue obligada a aceptar la proshyclamacioacuten de lturbide alegando que el Congreso se encontraba reducido a la situacioacuten del senado romano en tiempos de Tiberio Por la opresioacuten en la que se le tenia -continuacutea- declaroacute la suceshy

sioacuten hereditaria se le exigioacute igualmente la creacioacuten de tiacutetulos y

condecoraciones y creoacute priacutencipes y consejeroslgt3 Este sentimiento de patricios humillados por la imposicioacuten preshy

toriana y plebeya es otro fenoacutemeno de singular importancia pues refleja el manejo y manipulacioacuten temprana de algunos sectores urbanos desclasados en las maniobras poliacuteticas de la eacutelite Bien sabido es coacutemo se empleoacute a estos grupos en los procesos electoshy

rales para la designacioacuten de diputados a Cortes en los uacuteltimos antildeos del reacutegimen colonial54 asi como su utilizacioacuten en la coronacioacuten de lturbide aclamando por una mezcla de soldadesca y populashycho Es difiacutecil precisar con claridad la composicioacuten social de estos

sectores pues carecemos de investigaciones al respecto pero resulta muy significativo el hecho de su constante participacioacuten en los aconshy

tecimientos del periodo Para individuos como Goacutemez Farias alejados de los momentos

radicales de la insurgencia a la que se incorpora hasta 1821 resultoacute de gran importancia su vinculacioacuten con aquellos sectores A decir de

muchos observadores de la eacutepoca tenia una gran ascendiente sobre el populacho Guillermo Prieto entre otros comentaba

que las masas instintivamente [loJ proclamaban y seguiacutean teniacutea un verdadero ejeacutercito de descamisados que estaban a sus oacuterdenes55

Otros sentildealaban que este personaje ha logrado tener la acepshy

tacioacuten de una parte del pueblo bajo a la vez que otra parte de este mismo pueblo lo detesta56 Sin embargo resulta sorprendente

53 Dictamen de la Comisioacuten Especial encargada por el Soberano Congreso de examinar los puntos de abdicacioacuten a la COlOna Meacutexico Imprenta de

Valdeacutes 1823 54 Veacutease para ello Ernesto de la Torre VHlar Los Guadalupes y la Indeshy

pendencia Meacutexico Editorial us 1966 p LImiddotLlI El Congreso de Anaacutelwac estudio preliminar de Luis Gonzaacutelez Meacutexico Caacutemara de Sena res 1963

p 7 La COllstitiexcluioacuten de 182 en la Nueva Espmia proemio exiexclgtuacioacuten y notas de Rafael de Alba 2 vbull Meacutexico Tipografia Guerrero Hnos 1912

v 1 p 230-2iacute6 55 Apud David Brading Los o1Iacutegenes del narionalismo mexicano Meacutexico

Secretaria de Educacioacuten 1973 (Sepsetentas) p 213 56 Diccionario poruacutea de historia uacuteiogmfla y geografiacutea de Meacutexico Brading

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 49

que nunca se atreviera -por decisioacuten propia o de sus partidariosshya utilizar su influencia sobre estos sectores para impulsar sus proshyyectos y en uacuteltima instancia la solucioacuten quedoacute en manos del sector

ilustrado y del ejeacutercito Poco despueacutes afirmaban los diputados que su disolucioacuten de~

mostraba hasta la evidencia el hecho de que el Congreso habiacutea

perdido los resortes de accioacuten y este monstruoso acto de desposhytismo fue la mayor autorizacioacuten que podiacutea tener el gobierno de las provincias para la insurreccioacuten57 De ello se debiacutea inferir la

nulidad de la eleccioacuten de la sucesioacuten hereditaria y por supuesto

de la abdicacioacuten por ser viciosa en su origen58

Por uacuteltimo sentildealaba que

no hay renuncia que no suponga derecho a la cosa renunciada y la comisioacuten cree haber probado bastantemente que ni el sentildeor Iturbide

ni ninguacuten otro hombre tiene derecho al gobierno de una nacioacuten que

habiendo hecho su independencia para gobernarse por si sola ella

sola debe libre y espontaacuteneamente elegir la forma de gobierno que

maacutes le acomode y sea confonne a sus verdaderos intereses51

Para evitar problemas con la presencia de Iturbide la misma

comisioacuten aconsejaba su pronta salida del territorio mexicano asi

como la donacioacuten de una asignacioacuten decente para su manutenshy

cioacuten y la de su familia con la sola condicioacuten de que permaneshy

ciera en el sitio que se le impusiere como destino Pocas voces

se alzaron entonces para defender a Iturbide siendo por supuesto

sentildeala que es bien sabido por ejemplo que los leacuteperos de la ciudad de Meacutexico apoyaron la investidura de Iturbide con notable entusiasmo lEra eacuteste el mismo grupo de hombres que posteriormente se convirtieron en seguishydores de Goacutemez Fariacuteas o nos hallamos aqui ante dos estratos sociales difeshyrentes clasificados bajo el mismo nombre op cit p 216

57 Dictamen de la Comisioacuten Especial liS Entre aquellos que protestaron por las maniobras del Congreso cabe

seftalar al diputado por Tlaxcala Miguel Guiridi y Alcocer quien afirmaba que le era indecoroso a la nacioacuten declarar nula la proclamacioacuten del Emperador pues es arrojar sobre ella negra nota de ingratitud de su libertador Al Congreso le es indecorosa la misma declaracioacuten porque los fundamentos que se vierten en la parte expositiva del dictamen carecen de exactitud abultaacutendose y disntildeguraacutendose los hechos de una manera que desmienten las actas y porque auacuten suponiendo la violencia que se quiere del acto de la primera votacioacuten son inega bIes los actos posteriores de la coronacioacuten y declaracioacuten de la sucesioacuten hereditaria practicados con entera libertad y que se ha subsanado a aquel consentimiento de los pueblos El Aacuteguila Mexicana 2 de mayo de 1823

li9 Dictamen de la Comisioacuten Especial

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de

los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta

La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas60

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbide -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se haciacutea necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de lturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido

Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por lo que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en poseslOn

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce afios nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

fiola hasta vueltos en siacute de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba ahora de abandonarle

60 Dia1io Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashy

teco Crescendo Rejoacuten sentildealaban ya para entonces abiertamente que se desshy

conociera a Iturbiacutede como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo

La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo ue al como tamb I d q as provincias toca declarar

len SI e grado o por fue gtrza conVlllleron ellas en jurarleOl

y hasta aquellos que cautelosamente se habIan lavor del b manifestado en

o que no ha s~~n~ mO~aacuterquico aunque con tales precauciones

1 o Imagmadas hasta ahora por ninguacuten oliacutetico se actuahzaban raacutepidamente y acomodaban sus estud p bull la maromeriacutea declarando que lOS al arte de

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo d sus prllldCiploS como la

eClr que ca a pueblo d b tener su geometriacutea particular tambeacute 1 e e

bull 1 n o es que cada uno d b su pohtIca o su constitucioacuten rod 1 f e e tener

as as ormas de b cuentran reducidas a una TI 1 go lerno se enshy

a es a que el auto cornl~atriotas ~ una demostracioacuten praacutectica de esa vrX~~senta a sus

la mISma constitucioacuten (iue se habiacutea com es el que puesto para el oobrern

qUICO constitucional de It b 1 b o monarshyur I( e es la misma que 1

para una forma la maacute JOy se propone

todas las ventajas y a~~c~ea ea~eafe~~~~rse y que reuacutene

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

fru~s dol11l11antes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

os l~Ites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al res eto

a los mtereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para p

~~~~~rse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circ~~

fudado al aspecto poliacutetico del gran puebl ciones han cesado ya dI o meXicano sus obligashy

respecto e sistema pasado La oacute dantiguo reacutegimen ha dasapare d nael n el

bull CI o y una nueva nacioacuten 1 1Un terreno nuevo pide a grand a reemp aza es voces nuevas institucio (

tIempos otras costumbres) cordura es e l _ ns otros tica 1 - Xamll1al a orgalllzacloacuten poHshy

que e conViene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actua1 63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a 1 lmiddot 1

vedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente ue rau~ ~grashyslble seguIr manteniendo el viejo edificio de raiacutece coloniles uO~

61 El fanal del Imperio Afexicano o Mis el dactada de las mejores fuentes po 1 ~ anea Poltllca Extractada y reshy

2 v Meacutexico lleva Imprenta d ~ ~~o~ e~P~cto Social (F~usto Elhuyar) ciacuteal sobre el modo de ataJar pront t 1 1 Olaacuten1822 DIctamen imparshy

1 D amen e a comvulsloacuten de la t da as IputacIOnes Provinciales v 1 7 pa na IfIglda

62 Ibidem v ll p 1lI 1 p

63 El Sol 4 de agosto de 1823

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

50 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

acalladas por el estreacutepito del triunfo republicano La mayoriacutea de los empleados puacuteblicos militares y eclesiaacutesticos se mantuvieron

en sus puestos gracias a su acercamiento veloz con los triunfashy

dores aplaudiendo su voltereta La opinioacuten mayoritaria se pronuncioacute en favor de la declaracioacuten

de la nulidad del Imperio y para evitar un nuevo atentado a la

soberaniacutea nacional o de que se tratase a los ciudadanos como si

fuesen una horda de taacutertaros noacutemadas declaraba que era neceshy

sario no separarse

del principio luminoso que es incompatible una testa coronada con

la libertad civil son dos fuerzas opuestas que pugnan por destruirse

Convenimos en que Meacutexico no puede ser una monarquiacutea sino una

repuacuteblica porque la monarquiacutea es opuesta a la naturaleza a las

leyes del siglo y a nuestra situacioacuten geograacutefica en medio de cinco

repuacuteblicas so

Una gran cantidad de expresiones contrarias al sistema monaacutershy

quico y a Iturbiacutede -tantas como se habiacutean publicado en su favor

y elogio- se publicaron y circularon profusamente en aquellos

diacuteas en que se hada necesaria la puacuteblica declaracioacuten de fe repushy

blicana Algunas eran de los enemigos constantes y consecuentes

de Iturbide otras muchas de los que poco antes lo habiacutean sosteshy

nido antes de cambiar raacutepidamente de partido Incluso esta situacioacuten paradoacutejica y contradictoria se reconociacutea

por 10 que se refiere al papel del ejeacutercito

Ya hace algunos antildeos -se deciacutea- que el ejeacutercito estaacute en posesioacuten

de disponer de nuestra suerte obrando unas veces en pro y otras en

contra de la nacioacuten La mayoriacutea del ejeacutercito fue la que prolongoacute por

doce antildeos nuestro cautiverio sosteniendo la odiosa dominacioacuten espashy

ntildeola hasta vueltos en si de su error algunos jefes y oficiales se reushy

nieron al jefe de Iguala para aniquilar la causa que habiacutean defendido

y levantar sobre su ruina la de la libertad o independencia de Anaacutehuac

El ejeacutercito fue el primero que proclamoacute de emperador al jefe supreshy

mo del Imperio y el ejeacutercito es el que acaba abora de abandonarle

60 Diario Liberal de Meacutexico 8 de mayo de 1823 Diputados como el yucashyteco Crescencio Rejoacuten sefialaban ya para entonces abiertamente que se desshyconociera a lturbide como libertador ya que la independencia era el fruto de sus primeros maacutertires o que en todo caso la disolucioacuten del Congreso borraba los servicios prestados por aqueacutel Vid Carlos A Echaacutenove Trujillo La vida pasional e inquieta de Don Crescencio Rejoacuten Meacutexico El Colegio de

Meacutexico 1941

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 51

en parte con justicia o sin ella lo que a las provincias toca declarar

como tambieacuten siacute de gTado o por fuerza convinieron ellas en jurarlem

y hasta aquellos que cautelosamente se habiacutean manifestado en

favor del gobierno monaacuterquico aunque con tales precauciones

que no han sido imaginadas hasta ahora por ninguacuten poHtico

se actualizaban raacutepidamente y acomodaban sus estudios al arte de

la maromeriacutea declarando que

la poliacutetica es una ciencia tan inmutable en sus prinCipIOS como la

geometriacutea y asiacute como seriacutea un absurdo decir que cada pueblo debe

tener su geometriacutea particular tambieacuten lo es que cada uno debe tener

su poliacutetica o su constitucioacuten Todas las formas de gobierno se enshy

cuentran reducidas a una Tal es la que el autor presenta a sus

compatriotas y una demostracioacuten praacutectica de esa verdad es el que la misma constitucioacuten que se habia compuesto para el gobierno monaacutershy

quico constitucional de Iturbide es la misma que hoy se propone

para una forma la maacutes republicana que pueda imaginarse y que reuacutene

todas las ventajas y caracteres de central y federal62

De acuerdo con la nueva situacioacuten el pacto entre los diversos

grupos dominantes no podiacutea establecerse sin marcar claramente

los liacutemites a los que podiacutea y debiacutea llegarse en base al respeto

a los intereses creados y asiacute el paiacutes quedaba en libertad para proshynunciarse por la forma de gobierno maacutes adecuada a sus circunsshytancias

Iudado al aspecto poliacutetico del gran pueblo mexicano sus obligashy

clones hm cesado ya respecto del sistema pasado La nacioacuten del

antiguo reacutegimen ha dasaparecido y una nueva nacioacuten la reemplaza

Un terreno nuevo pide a grandes voces nuevas instituciones (otros

tiempos otras costumbres) cordura es examinar la organizacioacuten poliacuteshy

tica que le conviene y eacutesta es nuestra ocupacioacuten actual63

El raacutepido desmoronamiento del Imperio sacariacutea a la luz la grashyvedad de la crisis latente y mostrariacutea claramente que era ya imposhysible seguir manteniendo el viejo edificio de raiacuteces coloniales que

61 El fanal del Impeio Mexicano o Misceldnea PoUtica Extractada y reshydactada de las mejores fuentes por el autor del Pacto Social (Fausto Elhuyar) 2 V Meacutexico Nueva Imprenta de LLHH Moraacuten 1822 Dictamen imparshycial sobre el modo de atajar prontamente la comvulsioacuten de la patria dirigida a las Diputaciones Provinciales v II p 7

62 1bide1Il v ll p 1Il

63 El Sol 4 de agosto de 1823

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

53 LUIS ALBERTO DE LA GARZA52

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformacines sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishydad del progreso

A partir de la caida del imperio iturbidista se multiplicar~n ~os desacuerdos regionales La rivalidad entre cmdades y provmctas reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nue~os grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendenctas poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares del periodo

Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishygiacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgia al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habia caido el Congreso hicieron dificultosa la implantacioacuten del sistema republicano

A pesar de las muchas presiones los diputados se resisti~n a poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habian aproptado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutiv0 y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshyniendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o alg~~o~ mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son lImishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy 1 greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen ls pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revoluclOnar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

64 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegitimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashymiento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos articulo s seguacuten toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo bastariacutea para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshyria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushyyente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshyxico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama del general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

66 Joseacute Mariacutea Tornel y Mendiacutevil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

52 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

era necesario comenzar de inmediato la construccioacuten de otro que reshyflejara la nueva situacioacuten producida por las transformaciones sociales que se habiacutean iniciado desde la eacutepoca del reformismo borboacutenico se trataba a fin de cuentas de construir una nueva sociedad en donde los viejos privilegios no ahogaran la posibilishy

dad del progreso A partir de la caiacuteda del imperio iturbidista se multiplicaron los

desacuerdos regionales La rivalidad entre ciudades y provincias reflejaba no soacutelo el profundo malestar de los grupos locales sino que tambieacuten pudieron verse en ella la oposicioacuten de viejos intereses y los intentos de transformar la situacioacuten en favor de los nuevos grupos del poder la misma rivalidad encubriacutea mal las tendencias poliacuteticas en favor del centralismo o el federalismo tan peculiares

del periacuteodo Frente al triunfo revolucionario los partidarios del cambio exishy

giacutean el cumplimiento del Plan de Casa Mata la raacutepida formacioacuten de un nuevo Congreso y urgiacutea al establecido a que respetara el papel de convocan te que se le habiacutea asignado El estado de confushysioacuten y rivalidad entre las facciones aunado a la impopularidad y desprestigio en que habiacutea caiacutedo el Congreso hicieron dificultosa

la implantacioacuten del sistema republicano A pesar de las muchas presiones los diputados se resistiacutean a

poner en tela de juicio la soberaniacutea de que se habiacutean apropiado y mediante la cual controlaban las funciones del ejecutivo y se negaban tambieacuten a convocar a otra asamblea que estuviera maacutes acorde con las nuevas circunstancias Los diputados seguiacutean sosteshy

niendo que sus poderes eran irrevocables

una provincia no los puede retirar ni suspender no lo pueden hacer variar provincias la nacioacuten entera podraacute remover alguno o algunos mas no a todos los diputados Los poderes de los diputados son ilimishytados no ya una autoridad ilegiacutetima pero si la nacioacuten misma puede poner liacutemites a los representantes que diputa para constituirla bull Los pueblos en quietud no tienen maacutes voluntad que la del Congreso

los pueblos en paz no pueden dejar de obedecer las decisiones del Conshy

greso sean cuales fueren el uacutenico recurso que tienen los pueblos para resistir las leyes tiraacutenicas y opresoras es el de revolucionar64

Los grupos sectoriales y regionales reclamaban su inclusioacuten en el poder y para lograrlo exigieron la desaparicioacuten y sustitucioacuten

114 Diario Liberal de Meacutexico 26-27 de mayo de 1823 Informe comentado de la Comisioacuten Especial del Congreso sobre los poderes de eacuteste

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA 53

del Congreso utilizando incluso la presioacuten y las amenazas Las autoridades de Nueva Galicia manifestaban por ejemplo que estashyban convencidas de la libertad en que se encontraban para reclashymarle al Congreso el cumplimiento del Plan de Casa Mata en cuanto a la integracioacuten de una nueva asamblea legislativa

manifestaacutendole que todo acto es nulo e ilegiacutetimo supuesto que se excede la uacutenica facultad que se le concedioacute para su reinstalacioacuten Los pueblos todos convencidos por experiencia de que este cuerpo no puede hacer la felicidad de la Nacioacuten por impedirlo las facciones pugnantes en que desde su primera vez estaacute dividido tampoco pueden dejar su futura suerte en aquellas manos Fatigados ya de las conshyvulsiones que frecuentemente ha sucitado la falta de un gobierno permanente no quieren fijar su forma a la actual reunioacuten A voces

llenas demuestra la desconfianza de que ella tienen y aunque no

hubiese otro motivo de nulidad que la que conviene a su nombrashy

miento a todas luces coartado y dispuesto bajo las ilegales bases

del Plan de Iguala y Tratados de Coacuterdoba en cuyos art1culos seguacuten

toda su extensioacuten no pudo ni debioacute convenir la nacioacuten esto soacutelo

bastada para probar la necesidad que hay de una nueva convocatoshy

ria Sabido es el empentildeo que tiene una muy corta faccioacuten del

reinstalado Congreso para adoptar una repuacuteblica central y como eacuteste es opuesto a los intereses de las provincias resulta de este conocimiento

que ninguna de ellas debe convenir en tal forma65

Ninguno de los grupos rivales podiacutea esconder sus aspiraciones

en forma tal que confundiera a su enemigo maacutes auacuten cuando las

circunstancias del paiacutes reflejaban las profundas contradicciones y

diferencias sociales y los asuntos de la poliacutetica estaban reservados

a la escasa minoriacutea dominante Este grupo en su mayor parte

heredaba su posicioacuten de la eacutepoca colonial fue por ello que seguacuten

Tornel el conflicto entre el federalismo y el centralismo fue en

realidad maacutes de intereses que de opiniones66

En el momento en que se reunioacute el nuevo Congreso Constitushy

yente el paiacutes se hallaba todaviacutea agitado las provincias que

casi en su totalidad estaban separadas del gobierno central de Meacuteshy

xico habiacutean organizado sus respectivos gobiernos interiores y en

65 El Aguila Mexicana 23 de mayo de 1823 Proclama de general Quinshytanar a los habitantes de Nueva Galida sobre la separacioacuten del Congreso Mexicano

60 Joseacute Mariacutea Torne y Mendlvil Breve resefla histoacuterica de la nacioacuten meshyxicana Meacutexico Imprenta de Cumplido 1852 p 14

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales61

bullPara el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que venia a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes socialok

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos grupos y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten jO

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibiacutedem

LA n~ASICIOacuteN DEI IMPERIO A LA REPllBLICA

habilidades pues el participar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir fmmas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borb6nico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de caer parado ela las revoluciones enseflado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

55 54 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

algunas ya estaban reunidos o convocados los congresos que debiacutean constituirlas como estados federales67

Para el triunfo del federalismo fue decisiva la presioacuten ejercida por las provincias que redujo a la impotencia a los partidarios del centralismo al precipitar los acontecimientos presentando el Acta Constitutiva que aseguraba de facto el establecimiento de la federacioacuten En realidad la adopcioacuten de este sistema fue una simple cuestioacuten de formalismo que veniacutea a legalizar una situacioacuten conshycreta que se habiacutea gestado en el transcurso de muchos antildeos Por ello la discusioacuten del Acta fue sumamente ligera y superficial ofrecieacutendose un ligero debate pocas veces y soacutelo en alguacuten punto importante y del mayor intereacutes y con maacutes frecuencia ciertamente se discutiacutea y se empentildeaba la asamblea en otros asuntos de poco o ninguacuten intereacutes social68

A pesar de las diferencias de detalle era un hecho la adopcioacuten del federalismo somos federalistas -se aseguraba- pero federashylistas cautos que no nos alistaremos en ninguacuten partido sin pleno conocimiento de la justicia de su causa que no perdonaremos trabajo ni fatiga para acertar en los medios que deben emplearse para que la federacioacuten produzca bienes69

En el fondo su establecimiento trataba como hemos dicho de actualizar las instituciones del paiacutes de acuerdo al crecimiento de nueshyvos gTupOS y tendencias que se habiacutean desarrollado en marcos legales que obstaculizaban su evolucioacuten Asiacute se veiacutea la urgente necesidad de cambiar de sistema de realizar un nuevo entendishymiento entre los diversos grupos del poder en base al federalismo pero sin prescribir a los que desgraciadamente erraron sin pershyseguir a los deacutebiles sin difamar a los hombres honrados por difeshyrencias de opiniones ayudeacutemonos todos y marchemos por la senda que hemos abierto Seamos todos federalistas de previshysioacuten franqueza armoniacutea y no por ciega imitacioacuten70

Sin embargo nuevas oportunidades para los equilibristas se seshyguiriacutean presentando Las pretendidas soluciones ecleacuteticas no pudieshyron llevarse a cabo dado que no eran operables en la realidad sin eliminar antes las trabas que los obstaculizaban y que les enshyfrentaban necesariamente con los cuerpos tradicionalistas La inesshytabilidad subsistioacute permitiendo a los maromeros lucir todas sus

67 Bocanegra op_ cit v 1 p 284 68 Ibidem v 1 p 289 69 El Federalista Prospecto junio de 1823 70 Ibidem

LA TRAlSICIOacuteN DEL IPERIO A LA REPliBLICA

habilidades pues el partICIpar en un solo grupo definido signifishycaba la exclusioacuten de las actividades poliacuteticas Los que objetaron duramente este equilibrio por egoiacutestas y no consecuentes con sus principios fueron los menos al final se deciacutea si sentildeor gatiquishyjote si sentildeor hipoacutecrita gato tonto si los compantildeeros siguieran vuestros consejos y no los miacuteos moririacutean con honor pero sin blanca Conservaraacuten las virtudes pero perderaacuten el equilibrio y en las convulsiones poliacuteticas rara vez caeraacuten parados sino casi siempre de cabeza hacieacutendose pedazos las costillas 71

Este equilibrio se fundamentaba en dos aspectos principales el miedo social heredado de la revolucioacuten de independencia y la conshytemplacioacuten del Estado como objeto de asalto La desarticulacioacuten de las clases en el poder su incapacidad para reproducir formas de dominacioacuten ya obsoletas o por generar eficazmente unas nuevas dieron como resultado un Estado inestable pero no anaacuterquico -seguacuten la vieja interpretacioacuten de los historiadores de fin de siglo- en donde todos los funcionarios podiacutean comprarse para establecer tendencias y principios diversos La corrupcioacuten de las diversas insshytancias del aparato estatal puede entenderse a lo largo del periacuteodo como una forma de operacioacuten en donde este Estado resulta un lugar de compra donde se obtienen o se incrementan otros tipos de poder econoacutemico y social o donde se garantiza un empleo fijo La tardanza para construir un efectivo poder centralizado no surgiacutea entonces del miedo al poder tiraacutenico con que se acusaban mutuamente los grupos que se disputaban el poder sino a un miedo maacutes real de que este Estado pudiera constituirse efectivashymente como un poder imparcial burocraacutetico y racionalizado -el viejo suentildeo del reformismo borboacutenico- por encima y maacutes allaacute del juego depredador practicado por individuos y grupos de inteshyreacutes capitalinos y regionales civiles o militares y de los potenciales beneficiarios que se encontraban dentro de los liacutemites de depenshydencia con respecto a todos ellos solicitando puestos o favores Sometidos e imposibilitados para ocupar un papel social acorde a su situacioacuten y pretensiones encontrando obstaacuteculos para una carrera abierta estos nuevos sectores generariacutean un profundo mashylestar que caracterizariacutea a una gran parte del radicalismo poliacutetico e intelectual hacia mediados de siglo

Este ambiente hostil al establecimiento pleno de un poder estashytal centralizado se ilustra con la descripcioacuten de Luis de la Rosa

71 Arte de can parado eJZ las revoluciones ensentildeado por el Gato Maromero Puebla reimpreso en la oficina de Don Pedro de la Rosa 1823

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenmiddot tado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extormiddot sionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emmiddot pleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse 72

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poliacuteticoinstitucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estamiddot blecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la poliacutetica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en queacute eacuteste se encontraba Imposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Meacutexico (1823-1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p_ 67-68

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1

57 56 LUIS ALBERTO DE LA GARZA

No creo que pueda establecerse jamaacutes un sistema de hacienda bull en un paiacutes en que cada jefe de partido al proclamar una revolucioacuten pueda apoderarse del tesoro puacuteblico como de una presa y distribuirlo entre sus partidos como si fuese su herencia o patrimonio Al llegar a su desenlace cada guerra civil la nacioacuten ha pagado los caudales que prodigaron los sublevados para atacar al gobierno y los que prodigoacute el gobierno para sostener su poder tambieacuten un nuevo gravaacutemen de empleos de premios y de recompensas que han aumenshytado excesivamente los gastos del erario los jefes de [la guerra civil] han impuesto nuevas contribuciones o abolido [otras] han extorshysionado a los ciudadanos con embargos y expropiaciones los emshypleados que teniacutean a su cargo las rentas puacuteblicas han tomado parte en las revoluciones o las han promovido o las han costeado tal vez con los mismos caudales de la nacioacuten uacutenicamente para dilapidar los fondos del erario o para cubrir las dilapidaciones de ya se habiacutean hecho responsables Muchas veces los poderosos contrabandistas han suscitado una revolucioacuten uacutenicamente para ganar un tanto por ciento maacutes en sus mercanciacuteas Durante las discusiones apasionadas que preceden bull a una guerra civil la imprenta ha combatido como ruinosas todas las contribuciones establecidas para desacreditarlas y privar asiacute de recursos al gobierno que sin ellas no puede sostenerse bullbull 12

y a pesar de todo ello el Estado subsistioacute sin sufrir los procesos de fragmentacioacuten tiacutepicos de otras zonas del continente y se dio el crecimiento del paiacutes a pesar de la crisis poHtico-institucional permanente

Finalmente pensamos que esta misma imposibilidad de estashyblecer un poder centralizado explica igualmente la gran adaptashybilidad de quienes se dedicaban a la polftica que en ocasiones resulta asombrosa de aquiacute su caracterizacioacuten como maromeros

El hecho de la gran inestabilidad y de la raacutepida sucesioacuten de gobiershynos entre 1821 y 1855 no puede explicarse simplemente por una actitud temperamental o caprichosa de quienes participaban en la vida poliacutetica sino en su imposibilidad de cumplir exitosamente con la tarea praacutecticamente irrealizable de apuntalar un Estado en las condiciones de desarticulacioacuten en que eacuteste se encontraba hnposibilidad que no puede explicarse tampoco por su inexpeshyriencia o falta de lucidez pues entre muchos habiacutea de ambas a pesar de la ineptitud de otros tratos si no se tiene en cuenta que en el campo de la realidad tratar de mantener un sistema poliacutetico

72 Memoria de Hacienda de Luis de la Rosa del 8 de julio de 1845 citada por Jan Bazant Historia de la deuda exterior de Mtxico (1823middot1946) El Colegio de Meacutexico 1968 p 67-68

LA TRANSICIOacuteN DEL IMPERIO A LA REPUacuteBLICA

basado en las componendas y la conciliacioacuten de posturas antagoacuteshynicas no podia tener resultados duraderos Una y otra vez tales acuerdos pusieron de manifiesto que la transaccioacuten era inaceptable para unos y otros por razonable que fuese la actitud asumida por ellos

En esta misma imposibilidad de una solucioacuten razonable estariacutea la explicacioacuten que nos permite comprender estos antildeos turbulentos y da coherencia a esta aparente anarquiacutea en donde todo parece unaiacute sucesioacuten trracional de cambios y bandazos

lt~

1