Juan ambiental

1
Educación Ambiental Educación Ambiental La educación Ambiental es un derecho de todos Importancia Historia Desarrollo Carta Belgrago 1975 Yugoslaria Se le da importancia a la E.A Se considera a la E.A en su totalidad Mejorar las relaciones ecologicas (Hombre- Naturaleza) Apoyo Internacional Acción y solución a problemas ambientales Capacitación Orientación Educación Ambiental Crisis Ambiental Destrucción Ambiental Unificación Cumbre mundialdel medio ambiente Derechos ambientales colectivos y difusos regional y municipal Juan Miguel Parra Toro CI.V-18797003

Transcript of Juan ambiental

Page 1: Juan ambiental

PREHISTORIA

Edad de los Metales

Artesania

Comercio

Cobre,bronce hierro.

Fundiciónsidenirgica

Aldeas

Urbanismo

Ciudades

Homonización

Paleolitico

Australoptheus

Homo habilis

Homo erectus

H.Neanderthalensis

Homo Sapiens

Arte de cavernas

Arte mobiliario Pinturas rupestres

Ciencias religiosas

Arquitectura

Ceremonias Rituales

Templos

Cazadores -Recolecto

Nómadas

Fuego

Piedras Talladas

Ingenería Cilvil

Cultura

Europa

Egipcia

Mesopotamia

Grecia

Romana

Oriental

Materiales Constructivo

Ingeneria Civil

Usos Arquitectonico

Juan Miguel Parra Toro CI.V-18797003

Educación Ambiental

Educación Ambiental

La educación Ambiental es un derecho de todos

ImportanciaHistoria Desarrollo

Carta Belgrago 1975Yugoslaria

Se le da importancia a la E.A

Se considera a la E.A en su totalidad

Mejorar las relacionesecologicas

(Hombre- Naturaleza)

Apoyo Internacional

Acción y solucióna problemasambientales

Capacitación

Orientación Educación Ambiental

Crisis Ambiental

Destrucción Ambiental

Unificación

Cumbre mundialdel medio ambiente

Derechos ambientalescolectivos y difusos

regional y municipal

Juan Miguel Parra Toro CI.V-18797003