Juan Damasceno

8
7/23/2019 Juan Damasceno http://slidepdf.com/reader/full/juan-damasceno 1/8 JUAN DAMASCENO, SAN Padre y Doctor de la Iglesia del s. VIII.  Vida. Existen pocas noticias fidedignas. Las biografías más antiguas son compilaciones en árabe y griego realizadas durante los s. x y xi, y carecen de sentido crítico. La Vida más antigua es atribuida comnmente al patriarca !uan VII de !erusal"n #a. $%&'$%$(. Dos Vidas más, una an)nima y otra atribuida a !uan *ercur)pulos, tambi"n patriarca de !erusal"n ca. ++&%'%&, dependen bastante de la primera. De igual forma, ni la biografía atribuida al mone *iguel, ni la bre-e Vida descubierta por el P. *. ordillo en la biblioteca *arciana de Venecia pueden adelantarse a la primera mitad del s. x. Los nicos datos seguros para la biografía del D. son los /ue emanan de su misma obra y las noticias /ue se desprenden de las alabanzas /ue le dedica el II 0oncilio de 1icea #-.( en las sesiones VI y VII.  1. en Damasco entre los a. %&2'%34 en el seno de una familia árabe acomodada. 5u padre, 5argum ibn *ansur, ocupaba un cargo importante en la corte, al parecer, recaudador de los impuestos /ue los cristianos debían pagar al califa. !. entra a formar parte tambi"n en la administraci)n del califato, /uizá sucediendo a su padre.  6sí parece deducirse de las 6ctas del ++ 0onc. de 1icea7 8!uan... deadas todas las cosas, emul) el eemplo del e-angelista *ateo... estimando el oprobio de 0risto mayor ri/ueza /ue el tesoro /ue de) en 6rabia9 #*ansi, :III, ;&3(. <acia el 322 se retira al monasterio de 5. 5abas, en el desierto entre !erusal"n y el mar *uerto. =rdenado de sacerdote, lle-a a cabo una acti-idad literaria considerable, contestanto a las consultas de muc>os obispos y predicando con frecuencia en !erusal"n. 5u Exposici)n y declaraci)n de fe parece ser la confesi)n de fe /ue !. ley)

Transcript of Juan Damasceno

Page 1: Juan Damasceno

7/23/2019 Juan Damasceno

http://slidepdf.com/reader/full/juan-damasceno 1/8

JUAN DAMASCENO, SAN

Padre y Doctor de la Iglesia del s. VIII.

  Vida. Existen pocas noticias fidedignas. Las

biografías más antiguas son compilaciones en árabe ygriego realizadas durante los s. x y xi, y carecen de sentidocrítico. La Vida más antigua es atribuida comnmente alpatriarca !uan VII de !erusal"n #a. $%&'$%$(. Dos Vidasmás, una an)nima y otra atribuida a !uan *ercur)pulos,tambi"n patriarca de !erusal"n ca. ++&%'%&, dependenbastante de la primera. De igual forma, ni la biografía

atribuida al mone *iguel, ni la bre-e Vida descubierta por el P. *. ordillo en la biblioteca *arciana de Veneciapueden adelantarse a la primera mitad del s. x. Los nicosdatos seguros para la biografía del D. son los /ue emanande su misma obra y las noticias /ue se desprenden de lasalabanzas /ue le dedica el II 0oncilio de 1icea #-.( en lassesiones VI y VII.

  1. en Damasco entre los a. %&2'%34 en el seno deuna familia árabe acomodada. 5u padre, 5argum ibn*ansur, ocupaba un cargo importante en la corte, alparecer, recaudador de los impuestos /ue los cristianosdebían pagar al califa. !. entra a formar parte tambi"n en laadministraci)n del califato, /uizá sucediendo a su padre.

 6sí parece deducirse de las 6ctas del ++ 0onc. de 1icea78!uan... deadas todas las cosas, emul) el eemplo dele-angelista *ateo... estimando el oprobio de 0risto mayor ri/ueza /ue el tesoro /ue de) en 6rabia9 #*ansi, :III, ;&3(.<acia el 322 se retira al monasterio de 5. 5abas, en eldesierto entre !erusal"n y el mar *uerto. =rdenado desacerdote, lle-a a cabo una acti-idad literaria considerable,

contestanto a las consultas de muc>os obispos ypredicando con frecuencia en !erusal"n. 5u Exposici)n ydeclaraci)n de fe parece ser la confesi)n de fe /ue !. ley)

Page 2: Juan Damasceno

7/23/2019 Juan Damasceno

http://slidepdf.com/reader/full/juan-damasceno 2/8

pblicamente el día de su ordenaci)n. 8*e >as llamado,5e?or, a>ora por manos de tu pontífice para administrar atus discípulos9 #o. c.7 P $&,4+@(. Este pontífice /ue le >aimpuesto las manos es !uan IV de !erusal"n #32%'3;4(, de

/uien !. se declara discípulo y amigo íntimo en la 0artasobre el Arisagio #P $&,&@b(. En la citada profesi)n de fe,!. a?ade7 8*e >as apacentado, o> 0risto, Dios mío, en unlugar -erde, y me alimentaste con las aguas de la rectadoctrina por las manos de tus pastores9 #ib.(. 5e deduce dea/uí /ue gran parte de su formaci)n la recibi) desacerdotes y obispos. El 8lugar -erde9, es sin duda, el

monasterio de 5. 5abas. En esta profesi)n de fe no existealusi)n alguna a la defensa del culto de las imágenes, dato/ue nos permite situar la fec>a de su ordenaci)n sacerdotalantes del 3B%, ya /ue, de >aber comenzado la persecuci)niconoclasta #-.(, la encontraríamos citada en la lista de>ereías con /ue termina dic>a confesi)n de fe. !. debi)morir de edad muy a-anzada. En su segunda <omilía sobre

la dormici)n de la Virgen afirma /ue se encuentra ya en el8in-ierno9 de su -ida #cfr. P $%,3B4(.

  De -asta cultura teol)gica, su apasionado amor por !esucristo y su tierna de-oci)n a 5anta *aría le colocanentre los >ombres ilustres /ue >an iluminado a la Iglesiatanto por su -irtud como por su ciencia. 5u culto comienza araíz de su muerte, recibiendo ya del II 0onc. de 1icea losmás cálidos elogios tanto con respecto a su santidad comocon respecto a su ortodoxia #cfr. *ansi, :+++,;&3 y 422(.Ae)fanes le llama 8nuestro padre9 y c>rysorr>oas #río deoro( #0>ronograp>ia, P +2@,@4+b(. Le)n :III le proclamaDoctor de la Iglesia el +$ ag. +@$2. 5u fiesta se celebra el 4de diciembre #>asta +$%$, en la Iglesia latina el B3 marzo(.

  =bras. !. es el ltimo gran te)logo de la Iglesiagriega. Ctiliza sus conocimientos filos)ficos con exclusi-a

Page 3: Juan Damasceno

7/23/2019 Juan Damasceno

http://slidepdf.com/reader/full/juan-damasceno 3/8

preocupaci)n de ser-icio a la teología. 1o intenta >acer unaobra original. 81ada digo /ue sea mío9, escribe en elpr)logo de La fuente del conocimiento #P $4,&B&(. Elinter"s de !. se centra en reunir y exponer lo esencial de la

tradici)n patrística. 6/uí radica su importancia7 espíritu deuna uni-ersalidad sorprendente y con gran capacidad desíntesis, rene gran cantidad de materiales /ue engarza enun sistema completo, /ue no carece de fuerza creadora.

 6un/ue normalmente no cita las fuentes /ue utiliza, es fácilidentificarlas7 6tanasio, asilio, regorio 1acianzeno, 0irilode !erusal"n, !uan 0ris)stomo, 1emesio de Emesa, 0irilo

de 6leandría, el Pseudo'Dionisio, Leoncio de izancio y*áximo el 0onfesor. 5on todos autores pertenecientes al=riente de ellos, el preferido es regorio de 1acianzo. Dela literatura teol)gica occidental s)lo parece conocer elAomo a Fla-iano de 5. Le)n + #-.(, /uizá a tra-"s de las

 6ctas del 0onc. de 0alcedonia. Por otra parte, su inter"srecae sobre todos los campos del saber teol)gico y su

acti-idad literaria se manifiesta en la forma más -ariada7escribe obras dogmáticas, pol"micas, exeg"ticas,asc"ticomorales, >omil"ticas y po"ticas.

  +( =bras dogmáticas7 Fuente del conocimiento,conocida comnmente con el título De fide ortodoxa. Escritadespu"s del 34B, pertenece al ltimo periodo de suacti-idad literaria y, al parecer, estu-o sometida a dosredacciones. Está di-idida en tres partes7 a( Dial"ctica, +22capítulos filos)ficos introductorios a la exposici)n deldogma y consistentes en definiciones filos)ficas tomadassobre todo de la Isagoge de Porfirio, 6rist)teles y algunosPadres de la Iglesia b( De >aeresibus #el libro de las>ereías( consistente en la recensi)n de +2; >ereías, las @2primeras tomadas casi literalmente del Panarion de 5.Epifanio #-.(, las restantes de fuentes más recientes comoAeodoreto, Leoncio de izancio y otros, y las tres ltimas

Page 4: Juan Damasceno

7/23/2019 Juan Damasceno

http://slidepdf.com/reader/full/juan-damasceno 4/8

'islamismo, iconoclastas y aposGitas' de exclusi-aredacci)n del Damasceno c( De fide ortodoxa #5obre la feortodoxa( /ue, en líneas generales, no es otra cosa /ue laexposici)n y desarrollo del 5ímbolo 1iceno'

0onstantinopolitano #-. FE ti( y es la primera exposici)nsistemática del dogma cat)lico. Di-idida originariamente en+22 capítulos, suele presentarse en =ccidente di-idida encuatro libros a imitaci)n de las 5entencias de PedroLombardo. Los caps. +'+4 tratan de Dios y de la Arinidadlos caps. +&'44 de la 0reaci)n y de la Pro-idencia los caps.4&'3; de la Encarnaci)n y sus consecuencias los caps. 34'

+22 de asuntos di-ersos concernientes a cristología,sacramentos, mariología y escatología.

  6 esta gran obra se suman los siguientespe/ue?os tratados7 Introducci)n elemental al Dogma#Institutio elementaris ad dogmata(, semeante a laDial"ctica, escrita, al parecer, cuando toda-ía el autor no>abía leído a Leoncio de izancio =psculo sobre la rectadoctrina #Libellus de recta doctrina(, profesi)n de fecompuesta por el Damasceno para /ue el obispo Elías,/uizá con-ertido del monotelismo, las recitase ante Pedro,obispo de Damasco un pe/ue?o catecismo titulado 5obrela 5anta Arinidad #De 5ancta Arinitate( y Exposici)n ydeclaraci)n de fe #Expositio et declaratio fidei(, recitada por el mismo !. el día de su ordenaci)n sacerdotal. 6un/ue se>an suscitado aleunas dudas en torno a las dos ltimasobras citadas, la mayoría de los autores sigueatribuy"ndolas a !.

  B( Escritos pol"micos7 !. escribi) contra las>ereías de su tiempo #nestorianismo, monofisismo,monotelismo, mani/ueísmo, paulicianismo, iconoclastas(, e

incluso lleg) a ensayar un m"todo para discutir con lossarracenos. Los más importantes son7 0ontra los

Page 5: Juan Damasceno

7/23/2019 Juan Damasceno

http://slidepdf.com/reader/full/juan-damasceno 5/8

nestorianos, 0ontra los acobitas, 6cerca de la naturalezacompuesta contra los ac"falos, 5obre el >imno del Arisagio,carta al arc>imandrita !ordán, y los Ares discursos en fa-or de las sagradas imágenes #=rationes pro sacris

imaginibus(, escritos entre 3B%'3;2 tras los edictos delemperador Le)n +++ el Isáurico, y donde protestaen"rgicamente contra el cesaropapismo.

  ;( De los escritos exeg"ticos s)lo es conocida unacompilaci)n con notas personales de los comentarios a lasepístolas paulinas >ec>os por 5. !uan 0ris)stomo,Aeodoreto y 0irilo de 6leandría, titulada 0omentario a lascartas de 5. Pablo.

  4( La obra más importante de las catalogadasentre las asc"tico'morales consiste en la compilaci)n detextos extraídos de la 5. E. y de los 5antos Padresordenados segn las letras del alfabeto griego. De estacompilaci)n existen dos recensiones, ninguna de las cuales

parece reproducir fielmente la primiti-a compilaci)nrealizada por !. Parece aut"ntico el pr)logo, en el /ue !.explica la naturaleza y di-isi)n de la obra. La obra, conocidacomnmente con el título de Paralelos sagrados, parece>aber tenido como título original el de 5acra #textossagrados(. 5u mayor importancia radica en conser-ar abundantes fragmentos de obras perdidas de autores

antenicenos. 5e conser-an además los siguientespe/ue?os tratados asc"ticos7 5obre los oc>o espíritus demilicia #los pecados capitales( 5obre las -irtudes y los-icios del alma y del cuerpo #al parecer, el anterior tratadocorregido y aumentado( 5obre los sagrados ayunos,interesante para la >istoria de la cuaresma y lascontro-ersias en torno a su duraci)n. De las trece <omilías

publicadas como de !. en la edici)n de *igne, s)lo nue-eparecen aut"nticas7 + 5obre la 1ati-idad de la Virgen, +

Page 6: Juan Damasceno

7/23/2019 Juan Damasceno

http://slidepdf.com/reader/full/juan-damasceno 6/8

5obre la Aransfiguraci)n, + 5obre la >iguera est"ril, + 5obreel sábado santo, + 5obre el Domingo de Hamos, + 5obre la1ati-idad del 5e?or y ; 5obre la dormici)n de la Virgen.

  !. goza de gran renombre en la >imnologíabizantina por sus cantos e >imnos litrgicos #-.(,principalmente referentes a las fiestas del 5e?or. 1o es fácil>acer el in-entario de sus >imnos. Los autores oscilan entreatribuirle una docena de cánticos o un centenar. 5onespecialmente c"lebres sus cánticos llamados 0ánones, denue-e cánticos.

  Doctrina. !. no pretende más /ue ser el eco fiel dela 5. E. y de la tradici)n anterior. Hesumir, pues, sudoctrina, -endría a ser lo mismo /ue resumir la teología deoc>o siglos. 5in embargo, decir /ue es un eco fiel de latradici)n anterior no e/ui-ale a llamarle un simplecompilador. El De fide ortodoxa es un resumen muypersonal, con fino sentido teol)gico, donde pone de relie-e

lo más esencial de la tradici)n griega, sin recogerlatotalmente. a se?alamos sus autores preferidos.

  Cna de sus preocupaciones constantes es laprecisi)n en los t"rminos y conceptos /ue inter-ienen a la>ora de elaborar la teología trinitaria y la cristol)gica. uenaprueba de ello es su Dial"ctica. 6 más de las definiciones

en torno a naturaleza y persona, !., siguiendo a Leoncio deizancio, utiliza el t"rmino 8enypostasis9 significando8a/uello /ue no subsiste en sí mismo9 y aplicándolo a lanaturaleza >umana de 0risto /ue subsiste en la >yp)stasisdel Verbo #cfr. Dial"ctica, 447 P $4,%+%'%+3(. Igualmente,estudia el concepto de 8enousia9, uni)n, se?alando laspropiedades /ue caracterizan la uni)n >ipostática7 +( unidad

de >yp)stasis, B( perse-erancia en dic>a uni)n de lasdi-ersas naturalezas y sus propiedades sin cambio, mezclao confusi)n, ;( indestructibilidad de esta uni)n, en el

Page 7: Juan Damasceno

7/23/2019 Juan Damasceno

http://slidepdf.com/reader/full/juan-damasceno 7/8

sentido de /ue es siempre la misma >yp)stasis la /uesoporta las di-ersas naturalezas #cfr. Dial"ctica, %%7 P$4,%%&'%%@(.

  La He-elaci)n llega a los >ombres a tra-"s de la 5.E. inspirada por Dios y de la tradici)n no escrita. !. ofrece lamisma lista de libros inspirados /ue 5. Epifanio #-.( en elDemensuris et ponderibus, pareciendo ignorar el 0oncilioArullano /ue >abía aceptado ya la colecci)n can)nicaafricana, más tarde promulgada por el 0onc. de Arento. !.exalta la autoridad de los Padres y doctores, llamándolesfrecuentemente t>eopneustoi, inspirados. 8La Ley, losprofetas, los e-angelistas, los 6p)stoles, los pastores ydoctores nos >ablan mo-idos por el Espíritu 5anto9 #De fideortodoxa, IV,+37 P $4,++3%b(. Esta inspiraci)n es atribuidano a un solo Padre, sino al *agisterio de la Iglesia tomadoen su conunto. 6dmite el progreso dogmático,especialmente en la elaboraci)n de las f)rmulasdoctrinales7 8...y nosotros anatematizamos a a/uellos /ueno /uieren recibir esta terminología nue-a9 #III =ral. proimag., ++7 P $4,+;;;(. La regla de la fe es la tradici)n dela Iglesia #ib.(. La Iglesia, cuya estructura es erár/uica ymonár/uica 'es Pedro /uien >a recibido la misi)n de ser 

 efe de la misma #<om. in Aransf. %7 P $%,&&;(', debegozar de independencia ante todo poder temporal7 8Escometido de los sínodos y no de los emperadores el decidir las cosas eclesiásticas... 1o consiento a los decretosimperiales el gobernar la Iglesia ella tiene sus leyes en lastradiciones de los Padres, escritas y no escritas9 #=rat. inimag. I y III7 P $4, +B@+ y +;24(.

  !. es por excelencia el te)logo de la Encarnaci)n, ala /ue dedica los libros +++ y IV del De fide ortodoxa #-.

0HI5A=L=í6(. <e a/uí c)mo la describe78Inmediatamente tras el consentimiento de la Virgen, el

Page 8: Juan Damasceno

7/23/2019 Juan Damasceno

http://slidepdf.com/reader/full/juan-damasceno 8/8

Espíritu 5anto desciende sobre ella para purificarla ytornarla capaz de recibir al Verbo y con-ertirse en su madre.La Virtud y la 5abiduría subsistente del 6ltísimo, el <io deDios, consustancial al Padre la cubre con su sombra y se

forma de la sustancia inmaculada y purísima de la Virgenuna carne animada de un alma racional e inteligente... elmismo Verbo -ino a ser >yp)stasis para la carne, de forma/ue en el mismo momento /ue existi) la carne ella fuecarne del Verbo Dios... por eso >ablamos no de un >ombredeificado, sino de un Dios encarnado... Jl se >a unido a lacarne, tomada de la Virgen santa y animada de un alma

racional, segn la >yp)stasis, sin confusi)n, ni cambio, niseparaci)n9 #De fide ort. III7 P $4,$@&'$@@(. 5anta *aríaes real y -erdaderamente *adre de Dios. !. es al mismotiempo un claro expositor de la concepci)n inmaculada de*aría, de su -irginidad perpetua y de su 6sunci)n a loscielos. Finalmente, es el gran defensor del culto a lasimágenes, a las /ue califica de 8libros9 para a/uellos /ue

no saben leer. 5obre su doctrina eucarística, V.EC06HI5AK6 II, 6, &.

 

IL.7 Ediciones7 P $4'$% P. V=CLEA, <om"lies sur la 1ati-it" et laDormition, 85ources 0>r"tiennes9, París +$%+ E. P=15=E, La foi ortodoxe, sui-i deD"ense des icones, París +$%%. En cuanto a las Vidas7 6cta 5anct., mayo, t. II, 3B;ss. la de +. *ercur)pulos en 86nalecta Ierosolimitana9, IV, ;2; ss. *. =HDILL=,Damascenica, I, Vita *arciana, II, Libellus ortodoxiae, 8=rientalia 0>ristiana9 VIII,Homa +$B% !. *. 56CEA, 0. 0=L6FH6x0E50aI, io-anni Damasceno, en ibl.5anct. %,3;B'342.'Estudios7 *. !CIE, lean Damascene, 8Dictionnaire de t>"ologiecat>oli/ue9 VIII,%$;'3&+ V6LIEH, La mariologie de 5t. l. Damasc"ne, 8=rientaliac>ristiana analecta9 :IV, Homa +$;% +. 165H6LL6<, 5. !ean de Damas., <arissa#Líbano( +$&2 . H=ME*=1D, La c>ristologie de 5t. !. Damasc"ne, Ettal +$&$ 0.Votcu, La *"re de Dieu dans la t>"ologie de 5t. !ean Damasc"ne, 8*itropolia =ltinei9#0raco-ia( +$%B, +%&'+@4.

L. F. *6AE= 5E0=. 0ortesía de Ed Hialp. ran Enciclopedia Hialp, +$$+