Juan jacobo rousseau

8
JUAN JACOBO ROUSSEAU

Transcript of Juan jacobo rousseau

Page 2: Juan  jacobo rousseau

BREVE INTRODUCCION

Jean-Jacques Rousseau fue un escritor, filósofo y músico.

Las ideas de Rousseau influyeron en gran medida en la Revolución Francesa, el desarrollo de las teorías republicanas, y el crecimiento del nacionalismo.

Page 3: Juan  jacobo rousseau

BIOGRAFIA

Nació en Ginebra cuando ésta no se había integrado a Suiza y era independiente, el 28 de junio de 1712. Era hijo de Isaac Rousseau y de Suzanne Bernard que muere a sólo nueve días del nacimiento de Juan.

Huérfano de madre, es criado por su familia paterna: a su tía y tío paterno.

Rousseau tomo a sus tíos como sus segundos padres.

Page 4: Juan  jacobo rousseau

Para darle una buena educación, si tío lo mandó, junto con su propio hijo, de pupilo a casa de un pastor calvinista llamado Lambercier.

El carácter de Rousseau era muy inestable y tremendamente difícil.

A la edad de 16 años Rousseau huyo de su localidad natal.

Su vida se estabiliza un poco en 1745 cuando llega por segunda vez a Francia, donde se hace amante de Thérèse Levasseur.

Page 5: Juan  jacobo rousseau

Igualmente entra en contacto con otros ilustrados como D’Alembert, Voltaire, Rameau, Diderot, entre otros.

Su fama se establece cuando la Academia Francesa, en 1750, plantea en un concurso la siguiente cuestión abierta: ¿Contribuyen las artes y las ciencias a corromper al individuo? A partir de este trabajo se haría famoso.

La publicación del Emilio, o De la educación y de el Contrato social lo hacen tremendamente impopular, hasta el punto que lo destierran de Francia.

Page 6: Juan  jacobo rousseau

En 1770 se le permite regresar oficialmente, a condición de que no vuelva a publicar nada más.

Furibundo, la salud mental de Rousseau se resquebraja definitivamente, y se aleja de todo el mundo, aunque sigue escribiendo.

Se retira de París y se traslada a Ermenoville, donde fallece después de un paro cardíaco en su casa en 1778.

Page 7: Juan  jacobo rousseau

LEGADO DE ROUSSEAU

Literario: Dado su alejamiento de las enciclopedias de la época y su enfrentamiento con la Iglesia Católica, por sus polémicas doctrinas, su estilo literario cambio.

Político y social: Rousseau concebía la democracia como un gobierno directo del pueblo. El sistema que defendía basaba en que todos los ciudadanos, libres e iguales, pudieran concurrir a manifestar su voluntad para llegar a un acuerdo común, a un contrato social.

Page 8: Juan  jacobo rousseau

•Botánico: Rousseau descubre tardíamente la botánica, hacia sus 65 años, gustando de herborizar, que lo tranquilizaba, luego de tanta jornada de reflexionar.