Juan Pablo Ll

4
JUAN PABLO ll Juan Pablo II Karol Wojtyla naciÛ en 1920 en Polonia. DespuÈs de afrontar la prematura muerte de sus padres y de su hermano, comenzÛ a mostrar inquietud por la literatura, el teatro y la filosofÌa. Al sentir la vocaciÛn al sacerdocio ingresÛ en el seminario y comenzÛ los estudios de teologÌa. Fue ordenado sacerdote a los 26 aÒos y m·s tarde obispo y cardenal. EjerciÛ su ministerio entre los emigrantes polacos y los universitarios, promoviendo la integraciÛn de los laicos en las labores pastorales de la Iglesia. Tras la muerte de Juan Pablo I, se convirtiÛ en el primer Papa de origen eslavo de la historia de la Iglesia. Karol Josef Wojtyla naciÛ el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, al sur de Polonia. Hijo de Karol Wojtyla, un oficial del ejÈrcito austro-h˙ngaro, y Emilia Kaczorowsky, una profesora de origen lituano. TenÌa un hermano llamado Edmund. Wojtyla fue bautizado a los pocos dÌas de nacer en la Iglesia de Santa MarÌa de Wadowice. A los 9 aÒos de edad tuvo que afrontar el fallecimiento de su madre, que muriÛ al dar a luz a una niÒa que naciÛ sin vida. AÒos despuÈs

description

juan pablo

Transcript of Juan Pablo Ll

Page 1: Juan Pablo Ll

JUAN PABLO llJuan Pablo II Karol Wojtyla naciÛ

en 1920 en Polonia. DespuÈs de

afrontar la prematura muerte de

sus padres y de su hermano,

comenzÛ a mostrar inquietud por

la literatura, el teatro y la filosofÌa.

Al sentir la vocaciÛn al sacerdocio

ingresÛ en el seminario y

comenzÛ los estudios de teologÌa.

Fue ordenado sacerdote a los 26

aÒos y m·s tarde obispo y

cardenal. EjerciÛ su ministerio

entre los emigrantes polacos y los

universitarios, promoviendo la

integraciÛn de los laicos en las labores pastorales de la Iglesia. Tras la muerte

de Juan Pablo I, se convirtiÛ en el primer Papa de origen eslavo de la historia

de la Iglesia. Karol Josef Wojtyla naciÛ el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, al

sur de Polonia. Hijo de Karol Wojtyla, un oficial del ejÈrcito austro-h˙ngaro, y

Emilia Kaczorowsky, una profesora de origen lituano. TenÌa un hermano

llamado Edmund. Wojtyla fue bautizado a los pocos dÌas de nacer en la Iglesia

de Santa MarÌa de Wadowice. A los 9 aÒos de edad tuvo que afrontar el

fallecimiento de su madre, que muriÛ al dar a luz a una niÒa que naciÛ sin

vida. AÒos despuÈs falleciÛ su hermano Edmund, y en 1941 muriÛ su padre.

Literatura, poesÌa y teatro ComenzÛ a estudiar literatura y filosofÌa, escribiÛ

poesÌa y mostrÛ una gran inquietud por el teatro y la literatura polaca. Cuando

pensaba seriamente en la posibilidad de continuar estos estudios, un encuentro

con el cardenal Sapieha durante una visita pastoral le hizo considerar la

posibilidad de seguir la vocaciÛn que ya empezaba a sentir: el sacerdocio.

Cuando estallÛ la II Guerra Mundial, los alemanes cerraron todas las

universidades de Polonia. Karol Wojtyla y un grupo de jÛvenes organizaron una

universidad clandestina en donde estudiÛ filosofÌa, idiomas y literatura. Poco

Page 2: Juan Pablo Ll

antes de decidir su ingreso en el seminario, el joven Karol tuvo que trabajar

como obrero en una cantera y luego en la f·brica quÌmica Solvay para ganarse

la vida y evitar la deportaciÛn a Alemania. Seg˙n palabras del PontÌfice, esta

experiencia le ayudÛ a conocer de cerca el cansancio fÌsico, asÌ como la

sencillez, sensatez y fervor religioso de los trabajadores y los pobres.

Sacerdote, obispo y cardenal A partir de 1942, al sentir la vocaciÛn al

sacerdocio, siguiÛ las clases de formaciÛn del seminario clandestino de

Cracovia, dirigido por el Arzobispo de Cracovia, Cardenal Adam Stefan

Sapieha. Al mismo tiempo, fue uno de los promotores del "Teatro RapsÛdico",

tambiÈn clandestino. Tras la II Guerra Mundial, continuÛ sus estudios en el

seminario mayor de Cracovia, nuevamente abierto, y en la Facultad de

TeologÌa de la Universidad JagellÛnica. A los 26 aÒos, (en 1946) fue ordenado

sacerdote en el seminario mayor de Cracovia y celebrÛ su primera Misa en la

Cripta de San Leonardo en la Catedral de Wavel. Al poco tiempo, fue enviado

por el Cardenal Sapieha a Roma, donde, bajo la direcciÛn del dominico francÈs

Garrigou-Lagrange, se doctorÛ en teologÌa en 1948, con una tesis sobre el

tema de la fe en las obras de San Juan de la Cruz. En aquel perÌodo,

aprovechÛ sus vacaciones para ejercer el ministerio pastoral entre los

emigrantes polacos de Francia, BÈlgica y Holanda. En 1948 volviÛ a Polonia, y

fue vicario en diversas parroquias de Cracovia y capell·n de los universitarios

hasta 1951, cuando reanudÛ sus estudios filosÛficos y teolÛgicos. En 1953

presentÛ en la Universidad CatÛlica de Lublin una tesis titulada "ValoraciÛn de

la posibilidad de fundar una Ètica catÛlica sobre la base del sistema Ètico de

Max Scheler". DespuÈs pasÛ a ser profesor de TeologÌa Moral y …tica Social

en el seminario mayor de Cracovia y en la facultad de TeologÌa de Lublin. El 4

de julio de 1958 fue nombrado por PÌo XII Obispo Auxiliar de Cracovia. RecibiÛ

la ordenaciÛn episcopal el 28 de septiembre en la catedral del Wawel

(Cracovia), de manos del Arzobispo Eugeniusz Baziak. IntegraciÛn de los

laicos El 13 de enero de 1964 falleciÛ MonseÒor Baziak, por lo que MonseÒor

Wojtyla pasÛ a ocupar la sede de Cracovia como titular. Dos aÒos despuÈs, el

Papa Pablo VI convierte a Cracovia en ArquidiÛcesis. Durante su labor como

Arzobispo, el futuro Papa se caracterizÛ por la integraciÛn de los laicos en las

tareas pastorales, la promociÛn del apostolado juvenil, la construcciÛn de

templos a pesar de la fuerte oposiciÛn del rÈgimen comunista, la promociÛn

Page 3: Juan Pablo Ll

humana y formaciÛn religiosa de los obreros y el aliento del pensamiento y las

publicaciones catÛlicas. En mayo de 1967, a los 47 aÒos de edad, el

Arzobispo Wojtyla fue nombrado cardenal por Pablo VI. Adem·s de participar

en el Concilio Vaticano II (1962-65), con una contribuciÛn importante en la

elaboraciÛn de la constituciÛn Gaudium et spes, el Cardenal Wojtyla tomÛ

parte en todas las asambleas del SÌnodo de los Obispos. Durante estos aÒos,

combinÛ la producciÛn teolÛgica con una intensa labor apostÛlica,

especialmente con los jÛvenes, y encabezÛ una corriente moral y social en

Polonia contra el comunismo. Primer Papa de origen eslavo En 1978 muere

Pablo VI y es elegido nuevo Papa el cardenal Albino Luciani, de 65 aÒos. Juan

Pablo I fallece a los 33 dÌas de su nombramiento. El 15 de octubre de 1978,

despuÈs de un nuevo cÛnclave, el cardenal polaco Karol Wojtyla es elegido

sucesor de San Pedro. Wojtyla se convirtiÛ asÌ en el primer Papa de origen

eslavo de la historia de la Iglesia y rompiÛ con la tradiciÛn de 455 aÒos de

papas de origen italiano. El 22 de octubre de 1978 fue investido Sumo PontÌfice

asumiendo el nombre de Juan Pablo II