Juan urrios » la rueda de tu negocio

5
Juan Urrios Home Datos de contacto Enlaces interesantes Manuales y Tutorías Webs de interés FEBRERO 20 2012 La rueda de tu negocio La rueda de tu negocio es un clásico en el networking, pero habitualmente todos o casi todos la descuidamos y nos polarizamos mas hacia determinados sectores. Está compuesta por distintos sectores, que tratan de representar nuestra situación en cada uno de ellos, puntuando nuestro estado de cero a diez como está indicado desde el centro a la periferia, veamos: MLM: Que conocemos de este tipo de negocio?, que sabemos?, nos hemos preocupado de documentarnos?. PRODUCTO/S: Los conocemos bien y a fondo?, si no es así como queremos venderlos?, incluso siendo nosotros mismos consumidores o clientes de los mismos, tenemos que estar convencidos de los buenos que son. EMPRESA: Que conoces de ella?, quien es él o los fundadores?, cual ha sido su trayectoria?, que metas tienen?, como desarrollan el negocio?, en que países y desde cuando están implantados?, es clara y legal en su planteamiento del negocio y en el pago de las comisiones a los distribuidores?, que antigüedad tiene?. Tiene Momentum?. DESARROLLO PERSONAL: Es clave en el networking como en todas las facetas de la vida, pero no olvidemos que esto es un nuevo trabajo y como todos hay que aprenderlo y perfeccionarlo. Se le deben dedicar unos 30 minutos diarios a este sector, leyendo libros que aumenten y perfeccionen nuestra cultura sobre el tema. RELACIONES PERSONALES: Son la base del networking, tenemos que esforzarnos en mejorarlas, aprender a escuchar, a ser más dinámicos y comunicativos, vamos a tener que hacer cosas que no hacíamos: Llamadas, reuniones, presentaciones, seguimientos, etc. PLAN DE COMPENSACIÓN: Hay que estudiarlo y conocerlo a fondo. Los bonos: como se alcanzan, como cambian. Los ingresos residuales, que son los mas importantes, es un dinero que ganaremos mes a mes de forma reiterativa, por un trabajo que hemos hecho una sola vez. HABILIDADES COMUNICATIVAS: Cada uno tienen sus propias habilidades, unos mejor que otros sin duda, pero es un aspecto mejorable como todo en la vida, debemos esforzarnos en ello, es básico también en nuestro negocio. METAS Y OBJETIVOS: Saber a donde quieres ir y que quieres conseguir?. Ponerlo por escrito y revisarlo de vez en cuando, autoevalúate periódica y conjuntamente con tu equipo, te ayudará a saber como vas de acuerdo a tus objetivos personales y a los globales del equipo. Elabora un plan de trabajo: Cuantas llamadas, visitas y presentaciones diarias, semanales o mensuales piensas realizar?. LA RUEDA DE TU NEGOCIO debe estar equilibrada en todos los sectores, no tener “picos”, es evidente que una rueda cuanto más redonda sea mejor rodará. Haz un esfuerzo diario en los sectores mas bajos para equilibrarla lo antes posible y que ruede mejor. Cuanto antes y mejor lo consigas, esa rueda te convertirá en un potente imán que te llevará rápidamente a la rueda del éxito que todos queremos alcanzar para conseguir nuestros verdaderos objetivos.. Os dejo con mi video mensaje habitual: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Enter Code Contact Form Name* Email Address* Url* Submit NETBLOGER NetworkedBlogs Blog: Juan Urrios Topics: Social Media, Community Manager, Networking Follow my blog MIS ULTIMOS POSTS Facebook vs General Motors en Redes Sociales Nociones básicas de Redes Sociales Para que sirven las Redes Sociales Marketing en Buscadores Posicionamiento en Redes Sociales Reflexiones en el Networking – Sirve cualquier MLM? Orígenes e historia del Networking La rueda de tu negocio COMENTARIOS RECIENTES Community Manager, Social Media, Comunicación y Publicidad on line, Networker.

Transcript of Juan urrios » la rueda de tu negocio

Page 1: Juan urrios » la rueda de tu negocio

Juan UrriosHome Datos de contacto Enlaces interesantes Manuales y Tutorías Webs de interés

FEBRERO 202012

La rueda de tu negocioLa rueda de tu negocio es un clásico en el networking, pero habitualmente todos o casi todos la

descuidamos y nos polarizamos mas hacia determinados sectores.

Está compuesta por distintos sectores, que tratan de representar nuestra situación en cada uno deellos, puntuando nuestro estado de cero a diez como está indicado desde el centro a la periferia,veamos:MLM: Que conocemos de este tipo de negocio?, que sabemos?, nos hemos preocupado dedocumentarnos?.PRODUCTO/S: Los conocemos bien y a fondo?, si no es así como queremos venderlos?, incluso siendonosotros mismos consumidores o clientes de los mismos, tenemos que estar convencidos de los buenosque son.EMPRESA: Que conoces de ella?, quien es él o los fundadores?, cual ha sido su trayectoria?, quemetas tienen?, como desarrollan el negocio?, en que países y desde cuando están implantados?, esclara y legal en su planteamiento del negocio y en el pago de las comisiones a los distribuidores?, queantigüedad tiene?. Tiene Momentum?.DESARROLLO PERSONAL: Es clave en el networking como en todas las facetas de la vida, pero noolvidemos que esto es un nuevo trabajo y como todos hay que aprenderlo y perfeccionarlo. Se le debendedicar unos 30 minutos diarios a este sector, leyendo libros que aumenten y perfeccionen nuestracultura sobre el tema.RELACIONES PERSONALES: Son la base del networking, tenemos que esforzarnos en mejorarlas,aprender a escuchar, a ser más dinámicos y comunicativos, vamos a tener que hacer cosas que nohacíamos: Llamadas, reuniones, presentaciones, seguimientos, etc.PLAN DE COMPENSACIÓN: Hay que estudiarlo y conocerlo a fondo. Los bonos: como se alcanzan,como cambian. Los ingresos residuales, que son los mas importantes, es un dinero que ganaremosmes a mes de forma reiterativa, por un trabajo que hemos hecho una sola vez.HABILIDADES COMUNICATIVAS: Cada uno tienen sus propias habilidades, unos mejor que otros sinduda, pero es un aspecto mejorable como todo en la vida, debemos esforzarnos en ello, es básicotambién en nuestro negocio.METAS Y OBJETIVOS: Saber a donde quieres ir y que quieres conseguir?. Ponerlo por escrito yrevisarlo de vez en cuando, autoevalúate periódica y conjuntamente con tu equipo, te ayudará a sabercomo vas de acuerdo a tus objetivos personales y a los globales del equipo. Elabora un plan de trabajo:Cuantas llamadas, visitas y presentaciones diarias, semanales o mensuales piensas realizar?.

LA RUEDA DE TU NEGOCIO debe estar equilibrada en todos los sectores, no tener “picos”, esevidente que una rueda cuanto más redonda sea mejor rodará. Haz un esfuerzo diario en los sectoresmas bajos para equilibrarla lo antes posible y que ruede mejor.

Cuanto antes y mejor lo consigas, esa rueda te convertirá en un potenteimán que te llevará rápidamente a la rueda del éxito que todos queremosalcanzar para conseguir nuestros verdaderos objetivos..

Os dejo con mi video mensaje habitual:

FORMULARIO DEINSCRIPCIÓN

Enter Code

Contact Form

Name*

Email Address*

Url*

Submit

NETBLOGER

NetworkedBlogs

Blog:Juan Urrios

Topics:Social Media,CommunityManager,Networking

Follow my blog

MIS ULTIMOS POSTSFacebook vs General Motors en Redes

SocialesNociones básicas de Redes SocialesPara que sirven las Redes SocialesMarketing en BuscadoresPosicionamiento en Redes SocialesReflexiones en el Networking – Sirve

cualquier MLM?Orígenes e historia del NetworkingLa rueda de tu negocio

COMENTARIOS RECIENTES

Community Manager, Social Media, Comunicación y Publicidad on line, Networker.

Page 2: Juan urrios » la rueda de tu negocio

¡Muy buena nota, Juan! Y no sólo aplicable al multinivel, sino a losnegocios personales. Incluso puedo implementar todo lo que dice aquíen mi propia carrera (soy escritora), en la que necesito el marketing porinternet para vender libros y cursos.

¡Genial Juan! Tus esquemas simplifican la comprensión y ayudan aestablecerse estrategias y objetivos.Un abrazo

Juan me encanta tu post y el video que has puesto. Y lo que mas megusta es que a diario VUELO CONTIGO!!!!Un abrazo

Muchas gracias Sonia, tus comentarios positivos del post son un granestímulo que agradezco de veras.Igualmente encantado de eso vuelos en tándem, es un verdaderoplacer estar en contacto contigo.Te envío un gran abrazo

Muchas gracias Enric me alegran tus comentarios y conclusiones y quelo veas tan claro, es fundamental!.Un abrazo

ETIQUETAS: COMMUNITY MANAGER, FORMACION ON LINE, MARKETING MULTINIVEL, MLM, NETWORKING

20 COMMENTS LEAVE A COMMENT

Vuela alto00:00 | 00:00

Full Screen

COMPARTIR:

Juan Urrios en Facebook vs GeneralMotors en Redes Sociales

miguelthepooh en Facebook vs GeneralMotors en Redes Sociales

Juan Urrios en Para que sirven lasRedes Sociales

Juan Urrios en Para que sirven lasRedes Sociales

jorge a magallanes en Para que sirvenlas Redes Sociales

BLOGROLL Juan Urrios – Facebook

Ana Nieto – Web Empresa 2.0BriefblogCarlos Bravo – Marketing de GuerrillaDaring FireballGaby CastellanosHugo Gómez – La Criatura CreativaJavier Píriz – El Rincón del publicistaJuan MerodioRicardo PérezTristan ElóseguiSonia Montesinos

COMMUNITY MANAGER Juan Urrios – Facebook

Blog del Community Manager

EMPREDEDORES Juan Urrios – Facebook

Curro ÁvalosSonia Montesinos

MAC APPLEUsuarios de Apple

MLM - NETWORKING Juan Urrios – Facebook

Curro ÁvalosSonia Montesinos

PYMES Juan Urrios – Facebook

Ricardo Pérez

METAAdministrador del sitioDesconectarRSS de las entradasRSS de los comentariosWordPress.org

GRACIELA FERNANDEZWEB: FEBRERO 20, 2012

ENRIC MEIERWEB: FEBRERO 20, 2012

SONIA MONTESINOS - NETWORK MARKETINGWEB: FEBRERO 20, 2012

JUAN1WEB: FEBRERO 21, 2012

JUAN1WEB: FEBRERO 21, 2012

Page 3: Juan urrios » la rueda de tu negocio

Hola Graciela, cuanto me alegro de lo que dices en tu comentario y deque te sirva para tu negocio y potenciación de tu brand personal, esuna cuestión de constancia, paciencia y utilizar los canales y mediosadecuados, con seguridad que si lo haces poco a poco irás alcanzandoel éxito por el que estás luchando, ya sabes que no es flor de un dia.Te agradezco tu comentario y te envio un fuerte abrazo

Hola Juan..Excelente post. En el nos das un claro panorama de todo lo que implicaser un emprendedor en el multinivel.SaludosRicardo

Tanto en los negocios como en nuestra vida personal, debemoscaminar valanceando todos los aspectos que las conforman. Cuandoalguno de ellos se queda perdido o avanza con más rapidez, es dondese inician los problemas y los resultados puedes ser desastrozos.Gracias por tu colaboración.Exitos

Juan excelente post, te felcito por el buen contenido que tienes.pero como colega en el marketingonline te recomiendo que mejores elseo interno de tu sitio. espero que este pequeño consejo te sirva demucho.un abrazo.Gonzalo y cualquier duda estare dispuesto a ayudarte .ya sabes por donde contactarme

Excelente post, clarifica mucho que areas hay que mantener y areasdebemos mejorar, aplica a cualquier aspecto de los negocios engeneral y de la vida misma, crear circulos virtuosos, muchas gracias yexito.

Hola Juan..La verdad nos abres los ojos acerca de todo lo que debemos tener encuenta al iniciar un emprendimiento.Excelente informacionAlex

Excelente tu post, aunque yo no me dedico al Multinivel pero como dijouno de los compañeros éstos conceptos son aplicables a cualquier tipode negocio.1. Producto debemos conocerlo muy bien para poder explicar anuestros clientes las bondades del mismo.2. Desarrollo personal es muy cierto que es nuestra clave en nuestravida y en mi caso todo esto es muy nuevo y cada día aprendo algointeresante de todos como se dice habitualmente todos los días unoaprende algo nuevo lo importante es querer hacerlo.3. Metas y objetivos esto es muy importante tenemos que saber quequeremos y a donde queremos llegar es fundamental trazar nuestroplan de trabajo es fundamental sino estaremos dando tumbos sinsentido y perdiendo nuestro preciado tiempo

JUAN1WEB: FEBRERO 21, 2012

RICARDO RODRIGUEZ - POSICIONA WEBWEB: FEBRERO 21, 2012

JOSE J ZUNIGA SOTOWEB: FEBRERO 22, 2012

GONZALO - MERCADEO DE AFILIADOSWEB: FEBRERO 22, 2012

LUIS ORNELASWEB: FEBRERO 22, 2012

ALEX RODRIGUEZ - POSICIONA WEBWEB: FEBRERO 23, 2012

ESTELA GASCOWEB: FEBRERO 24, 2012

Page 4: Juan urrios » la rueda de tu negocio

Es fundamental el equilibrio en todos los aspectos de la vida y eso setrata de nuestro negocio más y por sobre todo no perder el enfoque.Felicidades por tan importante post Gracias

Un planteamiento integral y el conocer los factores clave en cualquiersistema son esenciales y marcan la diferencia para conseguir losresultados y alcanzar el exito

Estela muchas gracias por visitar el post así como por tus pausados yclaros comentarios, es un gusto leerte, escribes fantásticamente bien.Te envío un abrazo cariñoso

Hola Alex.Son cosas muy sencillas pero muy necesarias, quizás ocurra como contantas cosas en la vida, las muy sencillas somos muchas vecesincapaces de verlas por su obviedad.Gracias por visitar el post.Un abrazo

Buenos días Luis:Me alegro mucho por tus comentarios tan positivos y claros, el objetivodel post no es solo escribirlo, ni que quede bonito, tiene que ser útilpara la gente que lo lee.Un fuerte abrazo desde Madrid!.

Hola Juan,Que buen post!.. y me llamó mucho la atención la última parte dondese reitera mucho trazar un plan de acción sistemático. Es la forma deaterrizar los sueños que tenemos. de no dejarlos en el aire flotando.Cuando se tiene un plan desde un inicio, es más lógico entoncesavanzar paso a paso y proponer evaluaciones y feedback a medidaque se cumplen objetivos.Saludos,Julio César.

Muchas Gracias Julio César,Fundamental el plan de acción de lo contrario iremos dando palos deciego y a salto de mata pero sin saber realmente a donde vamos, masbien nos llevan no se sabe a donde.SaludosJU

Gran información que compartes! Es muy importante tener un plan deacción para cumplir nuestros objetivos y metas.Gran aporteSaludos

LORENZOWEB: FEBRERO 25, 2012

JUAN1WEB: FEBRERO 25, 2012

JUAN1WEB: FEBRERO 25, 2012

JUAN1WEB: FEBRERO 25, 2012

JULIO CESAR PALACIOWEB: MARZO 1, 2012

ADMINWEB: JUANURRIOS.COMMARZO 2, 2012

LUIS GONZALESWEB: MARZO 3, 2012

Page 5: Juan urrios » la rueda de tu negocio

Home Datos de contacto Enlaces interesantes Manuales y Tutorías Webs de interés

Comentario

Buenos días Luis:Mas importante aún que tener un plan de acción es seguirlo día a día ycumplirlo!.Gran abrazo

Deja un comentarioLogged in as Juan Urrios. Log out »

post comment

ADMINWEB: JUANURRIOS.COMMARZO 3, 2012