Juarez

40
Ciudad Juárez Ciudad Juárez Escudo Ciudad Juárez Localización de Ciudad Juárez en México

Transcript of Juarez

Page 2: Juarez

Ciudad Juárez

Localización de Ciudad Juárez en Chihuahua

Lema:Refugio de la libertad, custodia de la república

País México

• Estado Chihuahua

• Municipio Juárez

Ubicación31°44 22″N′ 106°29 13″O′ Coordenadas:

31°44 22″N′ 106°29 13″O′ (mapa)

• Altitud 1 137 msnm

Fundación 8 de diciembre de 1659

Fundado por: Fray García de San Francisco

Población1 1 321 004 hab.

Gentilicio Juarense

Huso horario Tiempo de la Montaña (UTC -7)

• Verano UTC -6

Aeropuerto Aeropuerto Internacional

Abraham González

Código postal 32000 -

Pref. telefónico 656

Presidente

municipal

Héctor Murguía Lardizábal(PRI)

Código INEGI 080370001

Sitio web Ayuntamiento de Juárez

Ciudad Juárez es una ciudad de México situada en el norte del país, en el estado de Chihuahua, a orillas

del río Bravo. Al otro lado del río, en territorio estadounidense, se encuentra la ciudad de El Paso (Texas).

Por su población de 1 321 004 según el Censo de 2010, es la mayor ciudad del estado de Chihuahua y

la octava zona metropolitana más grande de México. Originalmente llamada Paso del Norte recibió su

actual nombre en 1888 en honor a Benito Juárez quien se refugió en la ciudad durante la Segunda

Page 3: Juarez

Intervención Francesa. La designación de “Heroica Ciudad Juárez” solo será una connotación simbólica y

para fines promocionales, en atención al papel que jugó este municipio durante la Revolución Mexicana. El

nombre de esta frontera permanece igual.2

Índice

[ocultar]

1 Historia

o 1.1 Colonia

o 1.2 Independencia

o 1.3 Revolución

2 Demografía

3 Política

o 3.1 Posible traslado de poderes estatales

4 Geografía

o 4.1 Ubicación y entorno geográfico

o 4.2 Clima

5 Inmigración

6 Economía

o 6.1 Consulado

6.1.1 Agricultura

6.1.2 Posibilidades de uso pecuario

7 Cultura

o 7.1 Museos, espacios culturales y lugares de interés

8 Record Guinness

9 Educación

10 Hospitales

11 Transporte

o 11.1 Carreteras

o 11.2 Puentes internacionales

o 11.3 Ferrocarril

o 11.4 Aeropuerto

o 11.5 Transporte SemiMasivo o Metrobus

12 Deporte

13 Religión

14 Crimen y seguridad

o 14.1 Violencia de los carteles de la droga

Page 4: Juarez

o 14.2 Feminicidios

15 Medios de comunicación

o 15.1 Prensa

o 15.2 Periódicos digitales y sitios web

o 15.3 Televisión

o 15.4 Televisión digital terrestre

o 15.5 Televisión de pago

o 15.6 Radio

o 15.7 Personajes destacados

16 Ciudades hermanas

17 Referencias

o 17.1 Notas

o 17.2 Fuentes

18 Enlaces externos

[editar]Historia

Archivo:Juarez-Collage.jpg

[editar]Colonia

La región donde hoy se ubica Ciudad Juárez fue habitada desde los tardíos 1500 casi 100 años antes del

año que se denomina su fundación. La región fungía como puesto de avanzada y barracas para los

conquistadores españoles. En 1595, con el permiso del rey Felipe II de España, iniciaron la

exploraciones españolas para colonizar el territorio de Nuevo México, y en 1598 el explorador Juan de

Oñate reclamó para el Virreinato de Nueva España la posesión de los territorios más allá del Río Bravo en

el punto Paso del Norte donde.

El 8 de diciembre de 1659, el fraile franciscano Fray García de San Francisco fundó lo que hoy es tanto

Ciudad Juárez como El Paso, Texas, con el nombre de Misión de Nuestra Señora de Guadalupe de

Mansos del Paso del Río del Norte, y construyó la misión de Guadalupe, que hoy se encuentra ubicada

junto a la Catedral de Ciudad Juárez.

Durante toda la época colonial, Paso del Norte fue el principal centro de colonización española hacia el

territorio de Nuevo México, por constituir un paso obligado por el llamadoCamino Real de Tierra Adentro,

que unía al centro de México con la ciudad de Santa Fe, además era uno de los pocos puntos en que se

podía cruzar el entonces muy caudaloso Río Bravo (que recibió éste nombre debido a sus fuertes

avenidas), además en su entorno no existieron tribus belicosas que resistieran en demasía el gobierno

español, sus pobladores originales fueron los indios mansos que fueron así nombrados por los españoles

debido a su docilidad y otros grupos como los sumas tampoco ofrecieron gran resistencia, convirtiéndolo

en un punto muy seguro. Debido a ello, durante la rebelión de los indios pueblo en Nuevo México, gran

Page 5: Juarez

parte de la población española y mestiza de esa región y su gobierno se refugiaron en el Paso del Norte y

desde ahí se reorganizó la reconquista militar y la recuperación del territorio.

A la par con su situación política, Paso del Norte fue también un importante centro religioso desde el cual

se establecieron numerosas misiones en Nuevo México lideradas por sacerdotes franciscanos encargados

de la evangelización de esta zona, convirtiéndose en el segundo centro evangelizador en importancia solo

tras Santa Fe. Esto conllevó a conflictos entre las diferentes autoridades eclesiásticas pues los

franciscanos no aceptaban fácilmente la autoridad del clero secular en sus asuntos, todo el territorio que

es hoy los estados de Chihuahua y Nuevo México eran parte de la entonces Diócesis de Durango, con

cuyo obispo mantenían una mala relación los franciscanos y se oponían a sus visitas, aunque finalmente

se vieron obligados a recibir la visita del obispo Benito Crespo y Monroy en 1725.

[editar]Independencia

Como en el resto de lo que hoy son los estados de Chihuahua y Nuevo México el movimiento de

independencia que había estallado en el Bajío tuvo pocas o nulas repercusiones en la zona, aún

en 1811 cuando Miguel Hidalgo y los principales caudillos del movimiento fueron fusilados en la hoy capital

del estado; al triunfo del movimiento independentista en1821 liderado por Vicente Guerrero y Agustín de

Iturbide toda la provincia se unió a él y al consolidarse la república federal en 1824 y ser constituido el 6 de

julio del mismo año, el nuevo estado de Chihuahua Paso del Norte fue incluido en él.

La primera constitución del estado de Chihuahua fue promulgada el 7 de diciembre de 1825 y el 5 de

enero de 1826 Paso del Norte quedó constituida como cabecera de uno de los 11 partidos en que se

dividió al estado.3 Durante todas las primeras décadas de vida independiente la villa de El Paso se dedicó

fundamentalmente al intercambio comercial con Nuevo México y fue famosa por el cultivo que en su

entorno se daba de vid, cuya abundancia fue uno de los principales motivos de desarrollo de la

zona.4 En 1836, con el cambio del régimen federal por el centralista, el Paso del Norte dejó de ser

cabecera de partido para serlo de Distrito, uno de los tres en que se dividió el ahora llamado

Departamento de Chihuahua.5

Monumento a Benito Juárez localizado en el centro de la ciudad.

Page 6: Juarez

En 1846 estalló la Guerra entre Estados Unidos y México, que se venía gestando desde 1836 con la

separación de la República de Texas de México y los conflictos territoriales que esto generó, pues los

texanos reclamaban como línea fronteriza al Río Bravo. Paso del Norte fue uno de los primeros objetivos

del ejército estadounidense, una columna del ejército al mando del general Alexander William

Doniphan ocupó la ciudad de Santa Fe y se hizo con el control de Nuevo México y desde ahí avanzó hacia

la villa de El Paso, las tropas mexicanas presentaron batalla unos kilómetros al norte, en la Batalla de

Temascalitos, al mando de Antonio Ponce de León y formadas por unos 600 hombres procedentes de la

Guardia Nacional y de las compañías presidiales que combatían a los apaches, resultados derrotadas; en

consecuencia, el Paso del Norte fue ocupado por las fuerzas estadounidenses en diciembre de 1846.6

El 2 de febrero de 1848 se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo por el cual México vendió a Estados

Unidos más de dos millones de kilómetros cuadrados de territorio de los entonces territorios

de California, Nuevo México y Texas. El río Bravo quedó como límite de las dos naciones y se convirtió al

Paso del Norte en una población fronteriza, la margen norte del río se convirtió en territorio norteamericano

y constituyó la población de Franklin, Texas que posteriormente se convertiría en la hoy ciudad de El

Paso. A pesar de ello el ejército norteamericano permaneció varios meses en territorio mexicano y fue

hasta el 2 de agosto de 1848 cuando finalmente cruzaron el río Bravo en dirección a Franklin,

desocupando Paso del Norte.7 En 1853 ocurrió un nuevo ajuste fronterizo al venderse a Estados Unidos el

territorio de La Mesilla, con lo cual la nueva línea fronteriza después del río Bravo comenzaba justamente

en Paso del Norte, reforzando su condición de población fronteriza. A partir de entonces la historia de lo

que hoy es Ciudad Juárez y su desarrollo se ven marcados por su condición de frontera con Estados

Unidos.

Las dificultades políticas de México continuaron entonces con el enfrentamiento entre liberales y

conservadores que desembocarían en la Segunda Intervención Francesa en México y el establecimiento

del Segundo Imperio Mexicano, como consecuencia de la invasión francesa, el presidente Benito

Juárez se vio obligado a trasladar el gobierno hacia el norte del país, y el 6 de agosto de 1865 arribó al

Paso del Norte, último punto del territorio nacional donde se establecería, esto último tras la ocupación

francesa de la ciudad deChihuahua, donde residía desde el 12 de octubre de 1864, Juárez retornó a

Chihuahua el 20 de noviembre de 1865 al ser desocupada por las fuerzas francesas, pero en diciembre del

mismo año retornó a Paso del Norte pues los franceses reocuparon la ciudad de Chihuahua; permaneció

nuevamente en Paso del Norte hasta el 17 de junio de 1866 cuando regresó definitivamente a Chihuahua y

posteriormente al centro del país. Fue en ésta época cuando ocurrió una de las principales avenidas de

agua por el río Bravo y que causó un importante cambio en su curso, dejando en su margen izquierda, es

decir la estadounidense, una importante zona propiedad de México y que sería conocida como

el Chamizal, las reclamaciones mexicanas sobre este territorio se extenderían casi un siglo, hasta que

fuera definitivamente devuelta en 1963. Los cambios de curso del río Bravo fueron continuos durante estos

años, cambiando continuamente de margen pequeños pueblos cercanos como Ysleta o San Elizario.8

Page 7: Juarez

En el año de 1888, por decreto del entonces presidente Porfirio Díaz quedó establecido que en adelante la

villa del Paso del Norte se llamara Ciudad Juárez.

[editar]Revolución

A principios del siglo XX, la región se volvió escenario de una intensa movilización por parte de grupos

revolucionarios exiliados en El Paso. En 1906 el Partido Liberal Mexicanotenía planeado iniciar

una revolución social para derrocar la dictadura de Porfirio Díaz el día 16 de septiembre, la señal para que

al menos de 44 grupos distribuidos en todo el país se levantaran en armas, era el ataque a Ciudad Juárez;

sin embargo, la conspiración fue descubierta y pospuesta. El 19 de octubre miembros del PLM

provenientes de El Paso incursionaron en Juárez, pero de inmediato fueron detenidos.

En 1909 se efectuó la entrevista entre los presidentes William Howard Taft de Estados Unidos y Porfirio

Díaz de México.

Fuerzas encabezadas por Francisco I. Madero tomaron Ciudad Juárez el 10 de mayo de 1911, y este

hecho marcó el fin de la dictadura de Porfirio Díaz que se formaliza con la firma de los Tratados de Ciudad

Juárez el 21 de mayo.

La disputa del Chamizal fue un litigio fronterizo sobre aproximadamente 2.4 km² en la frontera México-

Estados Unidos, entre El Paso, Texas y Ciudad Juárez, Chihuahua. Se debió a las diferencias en el curso

del Río Bravo, según lo analizado en 1852, y el actual canal del río, fue devuelto a México hasta la década

de 1960, y fue de los pocos territorios devueltos por Estados Unidos a otro país, fue convertido en un

parque público federal.

En años recientes, la ciudad se ha visto sacudida por una espiral de violencia, causada en gran parte, por

el narcotráfico, muy activo en la frontera con los Estados Unidos. En los '90 y principios de la actual

década, la opinión pública se vio conmovida por una ola de asesinatos de mujeres, en su mayor parte,

jóvenes pobres de diferentes puntos de México, que viajaron a Ciudad Juárez en busca de trabajo y

oportunidades. De acuerdo con las estadísticas del INEGI (2004), en Chihuahua se registraron 2,387

feminicidios por 100,000 mujeres. La mayoría de estos asesinatos no son aclarados.9 Por otra parte, en el

crimen organizado se ha desatado una encarnizada lucha entre bandas rivales, y entre éstas y la policía,

con el resultado de que Ciudad Juárez se ha convertido en una de las ciudades más violentas de México y

del mundo.

Población de Ciudad Juárez10

Año Población

1900 8 218

1910 10 621

Page 8: Juarez

1921 19 457

1930 39 669

1940 48 881

1950 122 566

1960 262 119

1970 407 370

1980 544 496

1990 789 522

1995 995 770

2000 1 187 275

2005 1 301 452

2010 1 321 004

Estos y otros antecedentes han llevado a que sea considerada como la ciudad más violenta del mundo.11

El 17 de febrero de 2010 el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) informó que, según sus

análisis, desde el inicio de la ola de violencia, en 2008, han abandonado la ciudad cerca de medio millón

de habitantes.12

[editar]Demografía

La tasa anual de crecimiento de Ciudad Juárez se redujo al 1.34 por ciento anual durante el periodo 2000-

2005, cuando en periodos anteriores mantenía tasas superiores al 5 por ciento. Lo anterior es debido a la

desaceleración de la industria maquiladora en la frontera mexicana, a la competencia de los productos

chinos y al surgimiento de altos índices de violencia en la ciudad. En criminalidad, Ciudad Juárez cuenta

con una tasa de 148 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, lo que la ubica como la segunda

ciudad más peligrosa, por debajo de San Pedro Sula, Honduras. También se registran elevadas tasas de

delitos violentos como el secuestro, toda vez que en 2009 se denunciaron 150 delitos de este tipo, lo que

equivale a una tasa de poco más de 100 plagios por cada millón de habitantes. La gran mayoría de los

asesinatos en Juárez se deben a la disputa entre los cartelesde droga, a los secuestros y a la desaparición

de mujeres. Pero gracias a la captura de varios de los peligrosos jefes de varias organizaciones

Page 9: Juarez

criminales, los homicidios se redujeron en un 52%, y los secuestros en un 70%, a partir de mediados y

finales de 2011, según fuentes oficiales.13

Creciente zona comercial

Ciudad Juárez cuenta con 1.321.004 habitantes (2010), siendo la ciudad más poblada del estado de

Chihuahua, y la octava zona metropolitana de México. Junto con El Paso, Texas, crean un área binacional

de casi más de 2 millones y medio de habitantes, siendo la segunda área binacional más grande de

México, por debajo de Tijuana-San Diego (California).

[editar]Política

Ciudad Juárez es la cabecera del Municipio de Juárez, uno de los 67 municipios que integran el estado de

Chihuahua, el gobierno del municipio le corresponde al ayuntamiento, que se encuentra compuesto por el

Presidente Municipal, figura equivalente al de Alcalde, y el cabildo conformado por los regidores. El

ayuntamiento es electo por un periodo de tres años que no son reelegibles para el periodo inmediato pero

si de forma no continua. El presidente municipal de Ciudad Juárez para el periodo del 10 de

octubre de 2007 al 9 de octubre de 2010 es José Reyes Ferriz, del Partido Revolucionario Institucional. La

sede del Ayuntamiento se encuentra en la "Unidad Administrativa Benito Juárez", localizada en el centro

de la ciudad junto al Puente Internacional Paso del Norte.

Ciudad Juárez es cabecera de un total de ocho distritos electorales locales de los 22 en que se encuentra

dividido el estado de Chihuahua para la elección de diputados al Congreso de Chihuahua, para la

legislatura electa para el periodo de 2007 a 2010, siete de estos distritos fueron ganados por el Partido

Revolucionario Institucional y uno por el Partido Acción Nacional.14 Para la representación federal, Ciudad

Juárez es cabecera de cuatro distritos electorales federales, de éstos, el I incluye un sector de la zona

urbano pero además un amplio territorio del norte del estado, mientras que los distritos II, III y IV están

formados únicamente por zonas urbanas;15en las elecciones de diputados para el periodo 2009 a 2012 los

distritos I, II y IV fueron ganados por el Partido Revolucionario Institucional y el III por el Partido Acción

Nacional.

Para efectos de la administración estatal, el gobernador del estado nombra a un representante del

gobierno estatal en Ciudad Juárez, que encabeza las funciones del gobierno del estado en dicha ciudad

Page 10: Juarez

con la intención de dar mayor coordinación a sus acciones debido a la gran concentración poblacional de

la ciudad.

[editar]Posible traslado de poderes estatales

El 6 de febrero de 2010, el exgobernador de Chihuahua, José Reyes Baeza Terrazas, anunció la intención

de trasladar provisionalmente los tres poderes del estado a despachar a Ciudad Juárez con el proyecto de

tomar medidas para el combate a la inseguridad y violencia que se registran en la ciudad;16 sin que ello

signifique su conversión en capital del estado, pues de acuerdo al artículo 32 de la Constitución del Estado

esta es la ciudad de Chihuahua,17 18 y para poder cambiar la residencia de los poderes era necesario el

acuerdo de dos terceras partes de los diputados del Congreso de Chihuahua, el Congreso fue convocado

a reunirse el 12 de febrero, siendo rechazada la solicitud de traslado al no obtenerse la mayoría necesaria

y tras la discusión de cual había sido verdaderamente la solicitud del gobernador sobre trasladar los

poderes o los representantes de éstos.19

[editar]Geografía

Imagen satelital de Ciudad Juárez y El Paso, se puede apreciar claramente la mancha urbana de las dos ciudades

Page 11: Juarez

[editar]Ubicación y entorno geográfico

Cerro Bola al atardecer

Ciudad Juárez se encuentra localizada en las coordenadas geográficas  31°44′22″N   106°29′13″O  y a

una altitud de 1,120 metros sobre el nivel del mar, se encuentra en el punto donde la frontera entre

Estados Unidos y México deja de ser señalada por el río Bravo y pasa a ser una línea geodésica en

sentido este-oeste y en un amplio valle formado por este mismo río entre dos cadenas montañosas, al

norte, actualmente en Estados Unidos, las Montañas Franklin que alcanzan 2,192 metros sobre el nivel del

mar y al sur la Sierra de Juárez que forma en gran parte el límite oeste de la zona urbana, en la Sierra de

Juárez se localiza el Cerro Bola, elevación de formación característica de la zona,que alcanza

aproximadamente 1,800 metros sobre el nivel del mar.

Ciudad Juárez se localiza en medio del desierto de Chihuahua, considerado el desierto más extenso

de América del Norte. A aproximadamente 50 kilómetros al sur de la ciudad se localizan los médanos de

Samalayuca, área natural protegida,20 caracterizada por sus grandes dunas de fina arena. Este entorno

caracteriza a Ciudad Juárez por su clima extremoso y sobre todo por los fuentes vientos que registra, que

unidos a la cercanía del desierto generan frecuentemente polvaredas en la ciudad.

La ciudad se localiza a 375 kilómetros al norte de la ciudad de Chihuahua y a unos 1,840 kilómetros al

norte de la Ciudad de México.

Page 12: Juarez

Vista panorámica de Ciudad Juárez y parte de El Paso desde la cima del Cerro Bola.

[editar]Clima

Dunas de Samalayuca, en Juárez.

Nieve en la Sierra de Juárez.

El clima de Ciudad Juárez es desértico, y por lo tanto extremo. Las temperaturas varían mucho de una

estación a otra. La temperatura promedio anual de la ciudad es de 16.7 °C, con una oscilación térmica de

22.0 °C entre el més más frío y el más cálido: la media de enero es de 5.3 °C y la de julio es de 27.3 °C.21

Durante el estío, las temperaturas se mantienen calurosas durante el día, templadas durante la noche y

frescas durante la madrugada; fluctúan entre 35 °C y 18 °C. Las lluvias ocurren mayormente entre julio y

septiembre con un promedio de 40-50 mm mensuales.21

Durante el invierno, las temperaturas son frescas durante el día y muy frías en las noches, con

temperaturas entre los 14 °C y −1 °C.21Las nevadas son algo escasas y ocurren principalmente entre

diciembre y febrero, esto a pesar de los frentes fríos provenientes del oeste de Estados Unidos, debido a

que sus inviernos son muy secos; normalmente cada año se tienen de dos a cuatro nevadas.22Ciudad

Juárez (México) y El Alto (Bolivia) son las únicas dos ciudades con más de un millón de habitantes

de Latinoamérica que estadísticamente registran dos o más nevadas por año.

En febrero de 2011, una fuerte onda de frío ártico originó una gota fría23 e hizo descender la temperatura a

−18.5 °C,24 25 26 con unasensación térmica de −27 °C,25 26 rompiendo el récord previo para el mes de −17 °C

establecido el 13 de febrero de 1963.21 En zonas periféricas las temperaturas llegaron a bajar hasta los

−32 °C.27 En el poniente de la Ciudad se acumuló más de 15 centímetros de nieve.28

Page 13: Juarez

[ocultar] Parámetros climáticos promedio de Ciudad Juárez (CILA - 1.135 msnm)

Normales : 1951-2010

Extremas : 1951-2011

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual

Temperatura máxima registrada (°C) 26.0 29.5 33.0 38.0 39.0 44.0 47.3 39.0 39.0 35.0 32.0 24.5 47.3

Temperatura diaria máxima (°C) 13.0 15.9 20.3 25.8 30.5 34.6 35.0 33.9 30.2 25.4 18.8 13.9 24.8

Temperatura diaria promedio (°C) 5.3 8.2 11.8 17.2 21.5 25.4 27.3 26.2 22.8 17.1 10.7 6.6 16.7

Temperatura diaria mínima (°C) -2.3 0.5 3.4 8.5 12.5 16.2 19.6 18.5 15.4 8.9 2.5 -0.8 8.6

Temperatura mínima registrada (°C) -23.0 -18.5 -13.0 -5.0 1.0 5.0 10.0 10.0 7.0 0.0 -9.0 -12.0 -23.0

Precipitación total (mm) 9.0 10.1 5.0 4.5 5.4 19.7 40.0 48.4 37.6 17.1 11.7 20.2 228.7

Nevadas (cm) 7.4 2.3 1.3 1.0 0 0 0 0 0 0.5 0.5 7.9 20.8

Días de lluvias (≥ 1 mm) 2.9 2.6 2.0 0.9 1.1 3.0 5.8 6.2 4.5 2.8 2.8 3.5 38.1

Días de nevadas (≥ 0.25 cm) 1.3 0.6 0.3 0.1 0 0 0 0 0 0.2 0.2 1.3 4.0

Fuente Nº1: Servicio Meteorológico Nacional 21

Fuente Nº2: NOAA (nevadas) 22

[editar]Inmigración

Ciudad Juárez tiene un gran atractivo como fuente de trabajo que causó una inmigración masiva y

acelerado crecimiento durante la segunda parte del siglo XX. A causa de esto se debe la fuerte presencia

de trabajadores de distintas partes de México, por ejemplo, veracruzanos, oaxaqueños, coahuilenses,

duranguenses, sinaolenses, y hasta del centro del país como mexiquenses, etcétera. En la actualidad la

inmigración ha disminuido y los inmigrantes han optado por regresar a su lugar de origen o migrar a otras

partes del país, incluso a Estados Unidos. 29

[editar]Economía

El sector hotelero se ha beneficiado en gran manera gracias a el turismo de negocios.

Page 14: Juarez

Durante el siglo XIX la economía de Ciudad Juárez estaba basada en

producción agrícola de trigo, vid, frijol, maíz y ciruela, desde 1923la producción de algodón cultivado en el

Valle de Juárez alcanzó gran calidad hasta los años 1960, en parte por la caída del precio del algodón y

debido al fin del Programa Bracero, un programa que se instituyó durante la Segunda Guerra Mundial con

la intención que extranjeros afines a la política de Estados Unidos suplieran los brazos de los ciudadanos

estadounidenses que partieron al frente de guerra, cosa que permitió que trabajadores agrícolas

mexicanos encontraran trabajo agrícola temporal en los Estados Unidos. El final de este programa

en 1964 aumentó el índice de desempleo en la región fronteriza. El gobierno de México creó un programa

de apertura a la industria maquiladora para aliviar este problema y desde entonces se convirtió en la

principal base de la economía juarense. Otras actividades económicas son del sector hotelero,

restaurantero, etc. Progresivamente las plazas de trabajo perdidas durante la recesión económica mundial,

se están recuperando significativamente los últimos meses con la inversión de varias compañías

extranjeras; el motivo es la ubicación estratégica de Ciudad Juárez por la cercanía con los Estados

Unidos, el mercado más grande del mundo. Asimismo, el gobierno estatal y el municipal están trabajando

para atraer la inversión extranjera a la ciudad. Ciudad Juárez ha sido reconocida por décadas como una

de las mejores ciudades para invertir.

[editar]Consulado

Estados Unidos Consulado General

Con el consulado de Estados Unidos en esta localidad, la economía ha ido mejorando para el sector en

donde este se encuentra, ya que cuenta con gran variedad de hoteles, restaurantes, parques y un popular

centro comercial.

Archivo:Zona-del-Consulado.jpg

Panorámica de la zona del Consulado o Zona Dorada.

[editar]Agricultura

Una pequeña parte de la economía de Ciudad Juárez se basa en la agricultura. Principalmente casi todos

los terrenos de cultivo se encuentran en el Valle de Juárez (Chihuahua), los cuales algunos son propiedad

de algunos ranchos, además esos mismos productores cuentan con diversos métodos para el cuidado de

los cultivos como sistemas de riego, maquinaria (tractores,etc.) La principal producción agrícola del Valle

de Juárez es en gran parte el algodón, además de trigo,maíz, entre otros. Los principales poblados del

Valle de Juárez que tienen terrenos de cultivo son Guadalupe Distrito Bravos, Loma Blanca, San Agustín,

San Isidro, Jesús Carranza, y terrenos que se extienden casi hasta Ciudad Juárez, como lo es Zaragoza.

[editar]Posibilidades de uso pecuario

En todo el centro y hacia el oriente del municipio existen terrenos considerados aptos para sustentar

vegetación diferente al pastizal, en donde se puede desarrollar el pastoreo.

Page 15: Juarez

[editar]Cultura

Museo de Arte, en la zona Pronaf.

Ciudad Juárez cuenta con instituciones que brindan variedad de exposiciones culturales, tales son la

Orquesta Sinfónica de la UACJ, la compañía de ballet clásico de la UACJ y la Orquesta Sinfónica

Esperanza Azteca (OSEA), así como diversas agrupaciones que vienen desde distintos lugares de México

y el mundo a dar presentaciones aquí. Hay un centro en el cual se exhiben la mayoría de las obras,

orquestas y más, el cual es el Centro Cultural Paso del Norte (CCPN), uno de los espacios culturales más

modernos del norte del país. Juárez también cuenta con diversos museos que exponen diferentes temas

como el Museo Arqueológico del Chamizal, el Museo Regional de San Agustín y el INBA. También esta el

Centro Municipal de las Artes (CMA) con carreras profesional técnico en Teatro, Danza, Artes plásticas y

Música donde se llevan acabo presentaciones sin costo alguno y exposiciones por los mismos alumnos.

[editar]Museos, espacios culturales y lugares de interés

Museo de la Revolución en la Frontera (MUREF) (antes llamado museo exaduana)

MUREF, antes Museo de la Ex Aduana

Museo Regional de San Agustín en el Valle de Juárez (Chihuahua)

Page 16: Juarez

Centro Cultural Paso del Norte (CCPN)

Museo de Arte Moderno del INBA

Centro Municipal de las Artes (Antigua presidencia municipal)

Museo de Arqueología

Mercado Juárez

Auditorio Cívico Benito Juárez

La Casa de Adobe

Museo "La Rodadora"

Museo del Concorde

Museo del Concorde

Arco del Triunfo

Parque Central

Unos de los varios animales en exhibición, en el Parque Central.

Parque Borunda

Parque Chamizal

Las Dunas de Samalayuca

Misión de Nuestra Señora de Guadalupe

Monumento a Benito Juárez

Puerta de Ciudad Juárez

La Zona Dorada

Page 17: Juarez

Zona Pronaf

Estadio Olímpico Benito Juárez

Gimnasio Universitario

Gimnasio del COBACH

Parque X-tremo

Parque Dif

Parque Bertha Chiu

Centro Comercial Las Misiones

Rio Grande Mall

Plaza Las Américas

Plaza Sendero

Las Torres

Galerias Tec

Gran Patio Zaragoza

Plaza Juárez Mall

Recreativo Las Anitas

Recreativo Dif

Recreativo Las Fuentes

Recreativo y Zoológico San Jorge

Deportivo D' Martlub

[editar]Record Guinness

Ciudad Juárez posee el Record Guinness por la mayor clase de astronomía que se logró en las dunas de

Samalayuca en Octubre 2011 con 458 telescopios y más de 2000

asistentes. http://www.juarezrecordguinness.org/

[editar]Educación

Ciudad Juárez cuenta con muchas instituciones educativas publicas y privadas; para todos los niveles

dada su población mayoritariamente en edad escolar;

Educación media superior

Preparatorias públicas

Colegio de Estudios Cientificos y Tecnologicos del estado de Chihuahua (CECyT) planteles 7,9,11, 13

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) Planteles 114, 128, 269, 270

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS) Plantel 61

Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (COBACH) Planteles 5, 6, 7, 9, 11, 19 y SEA.

Escuela Preparatoria Central de Ciudad Juárez (EPCCJ)

Page 18: Juarez

Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Planteles Juárez 1, 2, 3

Centro de Estudios Tecnologico de Ciudad Juarez (CETCJ) Planteles Juárez 1, 2, 3

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad Juárez.

Educación superior

Universidades públicas

Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ)

Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (ITCJ)

Universidad Autónoma de Chihuahua Campus Ciudad Juárez (UACH)

Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ)

Universidad Pedagógica Nacional Unidad Ciudad Juárez (UPN)

Normal Superior José E. Medrano

Universidades privadas

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Ciudad Juárez (ITESM)

Universidad Tec Milenio Campus Ciudad Juárez (Tec Milenio)

Universidad Americana del Noreste Campus Ciudad Juárez (UANE)

Instituto Teresiano de Estudios Superiores (ITES)

Universidad Interamericana del Norte Campus Ciudad Juárez (UIN)

Universidad Regional del Norte Campus Ciudad Juárez (URN)

Universidad Autónoma de Durango Campus Ciudad Juárez (UAD)

Centro de Estudios Superiores del Norte (CESN)

Centro Universitario de Ciudad Juárez (CU)

[editar]Hospitales

Hospital Angeles Ciudad Juárez S.A de C.V: Tomas Fernández 9371, Campos Eliseos

Hospital Star Médica: Paseo de la Victoria y Teofilo Borunda 4370, Partido Iglesias

Hospital Poliplaza Médica: Pedro Rosales de León 7510, Seminario

Page 19: Juarez

Instituto Chihuahuense de la Salud: Paseo Triunfo de la República 2401, Partido M Doblado

Centro Médico de Especialidades De Cd Juárez S.A de C.V: Las Americas 201, Margaritas

Hospital Médica Sur de Ciudad Juárez s. de R.L de C.V: Ejército Nacional 6325, Los Portales

Hospital General del IMSS no 66: Prolongación Durango 951, El Papalote

Hospital General del IMSS no 35: Valentín Fuentes 2582, Casas Grandes Infonavit

Hospital General del IMSS no 6: Anillo Envolvente Pronaf 3970, Zona Pronaf

Para información más complementaria acerca de hospitales, laboratorios y clínicas locales, ir a el

siguiente enlace.

[editar]Transporte

[editar]Carreteras

Avenida Teofilo Borunda

Ciudad Juárez se encuentra comunicada con el resto del país por dos carreteras principales:

Carretera Federal 2.

Carretera Federal 45.

La carretera federal 2 es el eje de la frontera norte que comienza en la ciudad de Tijuana, Baja California y

concluye en su primer tramo en El Porvenir, Chihuahua, esta carretera comunica a Ciudad Juárez además

de con estas poblaciones, con Nuevo Casas Grandes,Janos y Puerto Palomas hacia el oeste, y

con Práxedis G. Guerrero y Guadalupe hacia el sureste. Esta carretera se encuentra en la zona sur de la

zona urbana, originalmente no entraba en ella, sin embargo el crecimiento poblacional la ha integrado en

la ciudad, se cruza con la Carretera Federal 45 en la antiguamente denominada "Glorieta de Cuatro

Caminos" en la entrada de la ciudad. El bulevar Óscar Flores de Ciudad Juárez recibe el nombre común

de "Carretera a Casas Grandes" debido a que era la salida de la ciudad hacia ésta carretera.

Page 20: Juarez

Construcción de una avenida en el poblado de San Agustín (Chihuahua), próxima nueva ciudad del municipio de

Juárez.

La carretera federal 45 es la principal vía de comunicación de Ciudad Juárez con el estado de Chihuahua

y con el resto del país. Uno de sus extremos se encuentra en esta ciudad y continúa hacia el sur hasta la

ciudad de Ixmiquilpan, Hidalgo; une a Ciudad Juárez con la capital del estado, Chihuahua, además de

poblaciones más cercanas como Samalayuca y Villa Ahumada, cuyo intercambio comercial con Ciudad

Juárez es intenso.

[editar]Puentes internacionales

En la zona urbana:

Puente Internacional Paso del Norte, conocido como Puente Santa Fe en El Paso. Ubicado en el

centro de la ciudad, une la Avenida Juárez con la Calle El Paso; tiene un sentido de circulación

únicamente de México a Estados Unidos.

Puente Internacional Reforma. Igualmente ubicado en el centro de la ciudad, une la Avenida Lerdo

en Juárez con la Calle Stanton en El Paso, su sentido de circulación es únicamente de Estados

Unidos hacia México, siendo la contraparte del Paso del Norte.

Puente Internacional Córdova de las Américas, conocido como el Puente Libre. Ubicado en El

Chamizal, une la Avenida Abraham Lincoln en Juárez con la Interestatal 110 en El Paso y conecta con

la importante interestatal 10 de trazado Este a Oeste (costa a costa).

Puente Internacional Zaragoza-Ysleta. Une la Avenida Waterfill en Juárez con la avenida Zaragoza

en El Paso, en específico une los suburbios de Zaragoza e Ysleta, conurbados con Ciudad Juárez y

El Paso, respectivamente.

En las poblaciones cercanas a Ciudad Juárez existen cuatro cruces fronterizos oficiales más, que son:

Cruce Internacional San Jerónimo, 17 km al oeste de la ciudad.

Cruce Internacional Palomas, 130 km al oeste de la ciudad en la población de Puerto Palomas.

Puente Internacional Doctor Porfirio Parra, también conocido como Caseta, 25 km al este de la

ciudad en la población de Doctor Porfirio Parra (La Caseta).

Page 21: Juarez

Puente Internacional Porvenir, 69 km al este de la ciudad, en El Porvernir.

[editar]Ferrocarril

Hacia el sur existen dos líneas ferroviarias, una que lleva a la ciudad de Chihuahua, y otra que lleva a

la ciudad de Nuevo Casas Grandes.

Hacia el norte existen dos líneas ferroviarias que cruzan el Río Bravo y comunican la ciudad con

los Estados Unidos.

[editar]Aeropuerto

Archivo:JUAREZ-AIRPORT.JPG

Fachada del Aeropuerto Internacional de Cd. Juárez.

El Aeropuerto Internacional Abraham González es la terminal aérea que da servicio a Ciudad Juárez,

se encuentra localizado en la zona sur de la ciudad sobre la Carretera Panamericana, en el operan cuatro

líneas aéreas nacionales: Aeroméxico, Aeroméxico Connect, Interjet yViva Aerobus, que ofrecen vuelos

directos hacia la Ciudad de México, Chihuahua, Chihuahua, Monterrey, Nuevo León, Guadalajara y Puerto

Vallarta en Jalisco, León, Guanajuato, Hermosillo, Sonora y Tijuana en Baja California.

[editar]Transporte SemiMasivo o Metrobus

Basado en el Sistema Integrado de Transporte de la Ciudad de León. Se tenía previsto que para inicios del

2011 estén concluidas las primeras 2 líneas del metro bus de Ciudad Juárez, de las 5 que se planea

construir.

Estudios han revelado que el actual transporte público tiene una velocidad de 13 km por hora en promedio;

comparativamente podemos decir que el metrobús será más rápido, ya que circulará a 25 km por hora en

promedio.

De igual manera habrá cambios en la circulación vehicular al evitarse los giros a la izquierda, es decir

todos los conductores tomarán calles precisas para cruzar el bulevar Zaragoza y el Eje Vial Juan Gabriel,

con el objetivo no interrumpir la circulación del metrobús.

El proyecto del metrobús, estudiado y diseñado al detalle por el Instituto Municipal de Investigación y

Planeación, indica que diariamente más de 40 000 personas podrán hacer uso de él.

Al entrar el nuevo Presidente Municipal, por falta de recursos se canceló el proyecto, pero a mediados de

2011 se reiniciaron los trabajos de construcción de las carreteras especiales para los autobuses, así como

el mantenimiento de los paraderos. Actualmente, funcionarios municipales han definido que el transporte

semimasivo estará listo a finales de 2012.30

[editar]Deporte

Equipos de fútbol

Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Page 22: Juarez

Apaches del Cobach 5

Equipos de béisbol

Indios de Juárez de la Liga Estatal de Chihuahua

Equipos de baloncesto

Gallos de Pelea de Ciudad Juárez (Los cuales al empezar esta temporada cambiaron su nombre

a Indios de Juárez)

Estadios

Estadio Olímpico "Benito Juárez" de la UACJ Capacidad: 20 000 personas

Estadio "20 de Noviembre" Capacidad: 1700 personas

Estadio "Carta Blanca" (béisbol)Capacidad: 5000 personas

Estadio "Jaime Canales Lira" (béisbol)Capacidad: 4500 personas

Estadio "Juárez vive" (béisbol)Capacidad: 15 000 personas

Carrera Chupacabras 100 km.

Campo Deportivo D'Martlub

(2011) Sede de la X Copa Panamericana de voleibol. Ganador: Brasil

(2012) Sede de la XI Copa Panamericana de Voleibol. Ganador: Estados Unidos

[editar]Religión

La población es mayoritariamente católica, con un creciente número de Cristianos

evangélicos (Protestantes): pentecostales, bautistas, presbiterianos y metodistas.

Además cerca del 2 por ciento pertenece a otros grupos cristianos que no se consideran a si mismos

como protestantes (Testigos de Jehová, Mormones, Pentecostales unicitarios)

Para las Iglesias Evangélicas la ciudad es sede del Centro Cristiano Vino Nuevo, una de las

congregaciones más grandes de la República Mexicana fundada en la década de 1970 por Víctor y Gloria

Richards.

Para la Iglesia Católica la ciudad es la sede de la Diócesis de Ciudad Juárez que fue creada en 1957 con

territorio tomado de la Arquidiócesis de Chihuahua de la que es sufragánea, en la actualidad a la diócesis

la integran los municipios de Ahumada, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero y Juárez, estando su sede en

la Catedral de Ciudad Juárez. Desde 1995 su obispo es Renato Ascencio León, quien es el tercer obispo

en ocupar la diócesis.

Edificaciones Religiosas de Ciudad Juárez

125px 125px 125px 125px 125px 125px

Page 23: Juarez

Catedral de Ciudad Juárez

Misión de Nuestra Señora de Guadalupe

Templo de San Lorenzo

Parroquia El Sagrado Corazón de

Jesús

Iglesia del Señor de la Misericordia

Templo Mormón De Ciudad Juárez

[editar]Crimen y seguridad

La actividad criminal en el área metropolitana de Ciudad Juárez se ha incrementado de manera dramática

desde el auge de las maquiladoras y especialmente desde el establecimiento del Tratado de Libre

Comercio de América del Norte en 1994, dos factores que atrajeron tanto el comercio internacional como a

muchas mujeres jóvenes y sus familias en busca de mejores oportunidades laborales y económicamente

más favorables. La violencia contra las mujeres ha aumentado mucho en los últimos veinte años,31 desde

principios de los noventa ha habido aproximadamente seiscientos femicidios32 y al menos tres mil mujeres

desaparecidas.31 La escalada de violencia entre clanes enfrentados,Cártel de Sinaloa y Cártel de Juárez,

han elevado el nivel de violencia desde la primera década del siglo XXI.

El Departamento de Policía de Ciudad Juárez tenía un número de aproximadamente ochocientos

miembros en septiembre de 2008, tras la reducción de aproximadamente un tercio del número por

diversas razones, aunque el objetivo era doblar el número de miembros.33 Los ciudadanos amenazaron

con tomar cartas en el asunto para reducir el número de actos violentos razón por la cual el gobierno

manifestó sus temores ante la aparición de fenómenos como las patrullas ciudadanas que solo

contribuirían a aumentar la inestabilidad y la violencia.34 En respuesta al aumento de la violencia se

aumentó la presencia de las Fuerzas Armadas de México y la Policía Federal.En marzo de 2009 había al

menos cuatro mil quinientos soldados y policías federales.35 En agosto de 2009 se aumentó este número a

siete mil quinientos Policías Federales.36 Durante el año 2009 hasta este aumento de tropas el nivel de

asesinatos en Ciudad Juárez era el más alto del mundo aventajando a Caracas y Nueva Orleans (segundo

y tercero) en más del 25%. La tasa era de ciento treinta asesinatos por cada cien mil habitantes.37 El

periodista Charles Bowden, en un artículo en agosto de 2008 en la revista GQ, escribió que “muchos

factores, incluyendo violencia por drogas, corrupción gubernamental y pobreza han dado lugar a una

atmósfera desordenada y sin espíritu que sumerge a toda la ciudad.38 39

[editar]Violencia de los carteles de la droga

Artículos principales: Guerra contra el narcotráfico en México, Cártel de Juárez y Cártel de Sinaloa.

En 2008 ocurrieron más de mil cuatrocientos asesinatos40 y más de dos mil quinientas muertes

relacionados con la droga en el mismo periodo en 2010.41 La población de Ciudad Juárez ha tenido que

cambiar su rutina diaria y muchos intentan permanecer en casa en las horas nocturnas. La vida pública

está casi paralizada por el miedo a ser secuestrado o alcanzado por una bala perdida. El 20 de febrero de

2009 el Departamento de Estado de los Estados Unidos envió una alerta que decía que “las autoridades

mexicanas informan que más de mil ochocientas personas han sido asesinadas desde enero de

2008."42 El 12 de marzo de 2009 la policía encontraron al menos siete cuerpos parcialmente enterrados en

Page 24: Juarez

las afueras de la ciudad cerca del borde entre México y Estados Unidos. Se encontraron cinco cabezas en

cajas con hielo con notas dirigidas a los clanes de droga rivales.43

En septiembre de 2009, dieciocho pacientes de un centro de rehabilitación de drogodependientes llamado

“El Aliviane” fueron masacrados en una reyerta entre bandas rivales, las víctimas fueron puestas en fila en

un pasillo y se les disparó.44 Plagada por la corrupción y por el asesinato de muchos de sus oficiales, el

gobierno pelea por mantener la fuerza policías mientras muchos abandonan el servicio por miedo a ser

posibles objetivos.45 Gran parte de la violencia en la ciudad se debe a la violencia entre pandillas, ya que

los cárteles contratan a estas últimas como sicarios, en especial las pandillas conocidas como Los

Aztecas y Los Mexicles.[cita requerida] Arturo Sandoval, portavoz de la Fiscalía General del estado de

Chihuahua, reconoció que en febrero de 2011 se está viviendo "la peor violencia de todo el año", con 53

personas asesinadas en 72 horas.46

[editar]Feminicidios

Artículo principal: Feminicidios en Ciudad Juárez.

La violencia contra las mujeres ha aumentado mucho en los últimos veinte años,31 desde principios de los

noventa ha habido aproximadamente seiscientos feminicidios32 y al menos tres mil mujeres

desaparecidas.31 En 2010 el número de asesinatos de ambos sexos fue de 3.100.47 Sus cuerpos muchas

veces son tirados al vertedero o a solares. Adicionalmente organizaciones a nivel local han informado que

cuatrocientas más permanecen en paradero desconocido. A pesar de la presión local para atrapar a los

asesinos y de haber localizado a sospechosos, no se resuelve el problema. Estas asociaciones, en su

mayoría civiles, han ido incrementando de manera importante, algunas de ellas son iniciadas por los

mismos familiares de las víctimas. A causa de la violencia contra la mujer se han creado múltiples

asociaciones de apoyo, entre las más destacadas están : Caminantes Unidos A.C., Casa de la Sal, Casa

Hogar del Refugio, Casa Hogar las Mercedes y católicas por el Derecho a Decidir, A.C.

[editar]Medios de comunicación

[editar]Prensa

El Diario

Norte de Ciudad Juárez

El Mexicano

Juárez Hoy

PM

[editar]Periódicos digitales y sitios web

Memes de Ciudad Juárez

[editar]Televisión

Page 25: Juarez

Existen 9 canales de televisión abierta analógica, de los cuales uno es estadounidense y ocho son

mexicanos. El 12 de junio del 2009 los canales de TV abierta de El Paso, Texas, cambiaron de TV

analógica a digital (edos, aunque es de alta potencia.).

El 2011 o 2012, los canales de TV abierta de Ciudad Juárez y los canales de TV abierta de baja potencia

de El Paso, Texas deberán cambiar de TV analógica a digital terrestre.

XEPM-TV Canal 2 Televisa Tu Canal

XEJ-TV Canal 5 Televisión de la frontera y Galavisión Televisa

XHCJE-TV Canal 11 TV Azteca (Azteca Trece)

XHCJH-TV Canal 20 TV Azteca (El 7)

K26KJ-TV Canal 26 Milenio Televisión, El Paso

Canal 32 Televisa (Canal de las Estrellas)

XHIJ-TV Canal 44 Canal de las Noticias/CadenaTres

KTDO-TV Canal 48 Telemundo, El Paso

Canal 56 Televisa (Canal 5)

[editar]Televisión digital terrestre

Existen 37 canales de Televisión digital terrestre, de los cuales 13 son mexicanos y 24 son

estadounidenses y 4 se repiten, es la ciudad que más tiene canales en Televisión abierta en México.

Número de Canal Nombre de CanalResolució

nEmpresa Ciudad

2.1 Tu Canal XEPM-TV HD 1080i Televisa Ciudad Juarez

4.1 KDBC HD 1080i CBS El Paso

4.2 MyNetwork TV SD 480i MY NETWORK El Paso

5.1 XEJ-TV SD 480i Televisión de la frontera Ciudad Juarez

5.2 Televisión Alternativa HD 1080i Televisión de la frontera Ciudad Juarez

7.1 KVIA HD 1080i ABC El Paso

Page 26: Juarez

7.2 The CW Network SD 480i The CW El Paso

7.3 WEATHER CHANNEL ABC SD 480i ABC El Paso

7.4 Azteca América SD 480i Television Azteca El Paso

9.1 KTSM HD 1080i NBC El Paso

9.2 Estrella TV SD 480i Estrella T.V El Paso

11.1 XHCJE Azteca Trece HD 1080i Television Azteca Ciudad Juarez

11.2 Proyecto 40 HD 1080i Television Azteca Ciudad Juarez

13.1 KCOS PBS HD 1080i PBS El Paso

13.2 EPCC TV SD 480i El Paso Community College El Paso

14.1 KFOX HD 720p FOX El Paso

14.2 RTN SD 480i Luken Communications, LLC El Paso

20.1 XHCJH El 7 HD 1080i Television Azteca Ciudad Juarez

26.1 KINT Univisión HD 1080i Univisión El Paso

26.2 KTFN UniMÁS SD 480i Univisión El Paso

26.3 MundoFOX SD 480i Fox International Channels El Paso

32.1 Canal de las Estrellas HD 1080i Televisa Ciudad Juarez

Page 27: Juarez

32.2 Canal de las Estrellas SD 480i Televisa Ciudad Juarez

38.1 KSCE Life SD 480i KSCE El Paso

38.2 KSCE Vida SD 480i KSCE El Paso

38.3 KSCE Life KSCE Life KSCE El Paso

38.4 KSCE Bible SD 480i KSCE El Paso

44.1 XHIJ-TV Canal de las Noticias HD 1080i Grupo Intermedia Ciudad Juarez

44.2 44 Alternativo SD 480i Grupo Intermedia Ciudad Juarez

44.3 Televisión Universitaria UACJ SD 480i UACJ Ciudad Juarez

44.4 Milenio Televisión SD 480i Grupo Multimedios Ciudad Juarez

48.1 KTDO Telemundo HD 1080i Telemundo Group, Inc El Paso

48.3 KTDO-TV Inmigrante TV SD 480i Inmigrante TV El Paso

56.1 Canal 5 HD 1080i Televisa Ciudad Juarez

65.1 KTFN UniMÁS HD 1080i Univisión El Paso

65.2 MundoFOX SD 480i Fox International Channels El Paso

65.3 LATV SD 480i LATV El Paso

Page 28: Juarez

[editar]Televisión de pago

Cablemás

Megaseñal

SKY México (Con una subdivisión que es VeTv)

Dish México

[editar]Radio

En Amplitud Modulada existen 24 señales:

600 KROD-AM NewsRadio AM 600, El Paso Texas

640 XEJUA-AM Radio Recuerdo

690 KTSM-AM News Talk 690, El Paso Texas

750 KAMA-AM Kama 750, El Paso Texas

800 XEROK-AM Radio Cañón

860 XEZOL-AM 860 Noticias

920 KQBU-AM La Qué Buena El Paso Texas

970 XEJ-AM La Mexicana

1000 XEFV-AM La Rancherita

1030 XEYC-AM Radio Fórmula El Paso Texas

1060 KXPL-AM La Voz El Paso Texas

1110 XEWR-AM Radio Guadalupana

1150 KHRO-AM Talk Radio El Paso Texas

1190 XEPZ-AM La Norteña

1240 XEWG-AM Cambio 1240

1300 XEP-AM Radio 13

1340 KVIV-AM Radio Victoria

1380 KHEY-AM ESPN Radio

1420 XEF-AM Tu Recuerdo

1490 XECJC-AM RadioNet 1490

1520 XEJCC-AM La 1520

1560 XEJPV-AM La Radio Viva

1590 KELP-AM KELP AM 1590

1650 KSVE-AM José FM El Paso

En Frecuencia Modulada existen 24 señales:

88.5 KTEP-FM UTEP, El Paso Texas

89.1 KYCC-FM Your Christian Companion, El Paso Texas

89.5 KKLY-FM K-Love, El Paso Texas

90.3 KEFX-FM CSN International, El Paso Texas

91.1 KVER-FM Radio Manantial, El Paso Texas

92.3 KOFX-FM The Fox, El Paso Texas

93.1 KSII-FM Kiss FM, El Paso Texas

93.9 KINT-FM José FM, El Paso Texas

94.7 KYSE-FM El Gato, El Paso Texas

95.5 KLAQ-FM The Q, El Paso Texas

96.3 KHEY-FM Y-96, El Paso Texas

98.3 XHPX-FM Exa FM

99.1 XHEPR-FM Radio Felicidad, El Paso Texas

99.5 KXPZ-FM The Rocket (Southern New México and West Texas)

99.9 KTSM-FM Sunny 99.9, El Paso Texas

100.7 XHH-FM Magia

102.1 KPRR-FM Power 102, El Paso Texas

103.5 XHEM-FM Planeta

104.3 XHTO-FM Hit FM

105.1 XHIM-FM Rock 105

105.9 XHGU-FM Romance

106.7 XHUAR-FM Órbita

Page 29: Juarez

97.5 KBNA-FM La Qué Buena, El Paso Texas 107.5 XHNZ-FM La Zeta

En Radio Digital Terrestre existen 3 señales:

1000 XEFV-RDT La Rancherita

100.7 XHH-RDT Magia Digital

105.9 XHGU-RDT Romance

Existen 7 estaciones de radio por internet.

Quinmedia Online - 112kbps. Transmite música cristiana.

Radio Exceso 128 kbps. Transmite rock, pop, hip hop, electro, bandas locales.

Tu radio VIP - 64 kbps. Transmite música pop y música popular.

Livox Radio - Transmite rock, pop, jazz y talento local.

Radio Fusión - Transmite rock, heavy metal, power metal y black metal, bandas locales.

Prendete Radio - 320 kbps. Transmite pop, varios géneros, bandas locales.

Radio Loreko Juárez - 64 kbps. Transmite música varios géneros, música popular.

[editar]Personajes destacados

Juan Gabriel

Ramón Valdés

Manuel "El Loco" Valdés

Germán Valdés "Tin Tan"

Liliana Domínguez

Vanessa Guzmán

Elizabeth Álvarez

María Barracuda

Eddie Guerrero

Los Chicharrines

Teófilo Borunda

Joaquín Cosio

Jass Reyes

Johnny "J"

[editar]Ciudades hermanas

Ciudad Juárez ha establecido acuerdos de hermanamiento con las siguientes ciudades: Nacionales:

Chihuahua, Chihuahua, México48

Tecomán, Colima, México49

Page 30: Juarez

Tijuana, Baja California, México50

Boca del Río, Veracruz de Ignacio de la Llave, México.51

Puerto Peñasco, Sonora, México.

Ciudad de México, Distrito Federal, México.

Internacionales:

El Paso, Texas, Estados Unidos.

San Diego, California, Estados Unidos.

Colton, California, Estados Unidos.

Las Cruces, Nuevo México, Estados Unidos.

Juazeiro, Bahía, Brasil52

Zaragoza, Aragón, España.

[editar]Referencias

[editar]Notas

1. ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2010). «Principales resultados por localidad 2010

(ITER)».

2. ↑ Blanca Carmona. «‘Heroica Ciudad Juárez’ será eslogan, no cambio de nombre»,El Diario de Juárez,

19-05-2011. Consultado el 19-05-2011.

3. ↑ Altamirano, 1988: p. 55

4. ↑ Altamirano, 1988: p. 65

5. ↑ Altamirano, 1988: p. 85

6. ↑ Altamirano, 1988: p. 92

7. ↑ Altamirano, 1988: p. 95

8. ↑ Altamirano, 1988: p. 151

9. ↑ Alfarache Lorenzo, Ángela, "Frauen, Migration und Feminizide Gewalt in Méxiko", en: Dollares und

Träume. Editor: Tuider, Elisabeth, et. al., Münster: Westfällisches Dampfboot, 2009, pp. 103-115

10. ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía. «Archivo histórico de localidades». Consultado el 07-

02-2010.

11. ↑ «Juárez, la ciudad más violenta del mundo», El Economista, 26 de agosto de 2009. Consultado el 06-

02-2010.

12. ↑ Prensa Latina: Abandonan Ciudad Juárez medio millón de mexicanos, 17/02/2010

13. ↑ http://noticierostelevisa.esmas.com/nacional/

14. ↑ Instituto Estatal Electoral. Chihuahua. «Resultados de las elecciones de diputado 2009». Consultado

el 07-02-2010.

15. ↑ Instituto Federal Electoral. «Condensado de Chihuahua». Consultado el 07-02-2010.

Page 31: Juarez

16. ↑ «Trasladan Poderes de Chihuahua a Juárez», El Universal, 6 de febrero de 2010. Consultado el 06-

02-2010.

17. ↑ H. Congreso del Estado de Chihuahua. «Constitución Política del Estado Libre y Soberano de

Chihuahua». Consultado el 07-02-2010.:

ARTICULO 32. Los Supremos Poderes del Estado deben residir en la Capital del mismo, que es la Ciudad de Chihuahua y

no podrán trasladarse a otro lugar, ni aún provisionalmente, sino por acuerdo de las dos terceras partes de los diputados

presentes.

18. ↑ Zuriel Olmos. «Chihuahua seguirá siendo la capital del estado; sólo se trasladarán a Juárez

representantes de los poderes», Omnia, 7 de febrero de 2010. Consultado el 07-02-2010.

19. ↑ «Diputados dicen no al traslado de Poderes», El Universal, 12 de febrero de 2010. Consultado el 12-

02-2010.

20. ↑ www.conanp.gob.mx/sig/decretos/apff/Samalayuca.pdf

21. ↑ a b c d e «Servicio Meteorológico Nacional, Normales climatológicas 1951-2010, Estado: Chihuahua,

Estación: Ciudad Juárez (CILA)». Servicio Meteorológico Nacional. Consultado el 16 de octubre de

2011.

22. ↑ a b «1981-2010 CLIMATE NORMALS» (en inglés). NOAA. Consultado el 1 de diciembre de 2011..

23. ↑ Comunicado de Prensa No. 020-11 Intensa masa ártica afectará el Norte de México

24. ↑ Comunicado de Prensa No. 034-11 Restitución de servicios, prioridad para Conagua ante la

emergencia por "heladas" en Chihuahua

25. ↑ a b Noticieros Televisa — Ciudad Juárez paralizada por el frío

26. ↑ a b Libertad: Aunque no hay muertos, los estragos del frente frio 26 en Chihuahua son incalculables

27. ↑ Tribunal de la Bahía : Golpean nevadas al norte.

28. ↑ Carlos Coria Nevadas afectan a 80 mil habitantes de Ciudad Juárez, Excélsior, 3 de febrero de

2011.

29. ↑ .

30. ↑ http://larednoticias.com/noticias.cfm?n=85787

31. ↑ a b c d Sarriya, Nidya. «Femicides of Juárez: Violence Against Women in México», 3 de agosto de

2009. Consultado el 28 de noviembre de 2009 (en inglés).

32. ↑ a b Althaus, Dudley. «Ciudad Juárez violence surges forth unabated», 25 de enero de 2009.

Consultado el 28 de noviembre de 2009 (en inglés).

33. ↑ Balderrama, Monica. «Juárez Police Department To Dismiss Third Of Force», 10 de septiembre de

2008. Consultado el 28 de noviembre de 2009 (en inglés).

34. ↑ Borunda, Daniel. «Vigilante group sets deadline for Juárez», 22 de enero de 2009. Consultado el 28

de noviembre de 2009 (en inglés).

Page 32: Juarez

35. ↑ Malone, Andrew. «Thousands of Mexican soldiers pour into the country's most violent city in

crackdown on drug gangs», Daily Mail, 4 de marzo de 2009. Consultado el 31 de agosto de 2010 (en

inglés).

36. ↑ «Mayor of violence-torn Juarez: 'We're at turning point'», 31 de agosto de 2009. Consultado el 28 de

noviembre de 2009 (en inglés).

37. ↑ Allen, Nick. «Mexican city is 'murder capital of the world'», 22 de octubre de 2009. Consultado el 28

de noviembre de 2009 (en inglés).

38. ↑ «Human heads sent to México police», BBC, 21 de octubre de 2008. Consultado el 15 de noviembre

de 2010 (en inglés).

39. ↑ Bowden, Chris. «México's Red Days», julio de 2008. Consultado el 27 de noviembre de 2009 (en

inglés).

40. ↑ «November Was México's Bloodiest Month of Calderon Presidency», Latin American Herald Tribune.

Consultado el 31 de agosto de 2010 (en inglés).

41. ↑ «5 killed in attack at Mexican border city bar», CNN, 15 de noviembre de 2010. Consultado el 15 de

noviembre de 2010 (en inglés).

42. ↑ U.S. Department of State (ed.): «Travel Alert» (en inglés) (20 de febrero de 2009). Consultado el 23

de febrero de 2009.

43. ↑ «Bodies exhumed near Mexican city», 15 de marzo de 2009. Consultado el 15 de marzo de 2009 (en

inglés).

44. ↑ Ellingwood, Ken. «Juárez massacre chillingly routine», 4 de septiembre de 2009. Consultado el 4 de

septiembre de 2009 (en inglés).

45. ↑ Ellingwood, Ken. «Ciudad Juarez police chief quits after killings of officers, threats», CNN, 21 de

febrero de 2009. Consultado el 15 de noviembre de 2010 (en inglés).

46. ↑ 20 minutos (ed.): «[http://www.20minutos.es/noticia/965825/0/asesinatos/record/ciudad-juarez/Ciudad

Juárez bate un nuevo y sangriento récord: 53 asesinatos en 72 horas Segun el gobernador, ya para

finales del 2012 los homicidios relacionados con las drogas ya an bajado en un 92%.]» (en

español) (21 de febrero de 2011). Consultado el 21 de febrero de 2011.

47. ↑ 20 minutos (ed.): «Asesinan a balazos a tres mujeres, una de ellas menor, en una casa en Ciudad

Juárez» (en español) (15 de febrero de 2011). Consultado el 15 de febrero de 2011.

48. ↑ http://es.db-city.com/M%C3%A9xico--Chihuahua--Ju%C3%A1rez/

49. ↑ http://es.db-city.com/M%C3%A9xico--Chihuahua--Ju%C3%A1rez/

50. ↑ http://es.db-city.com/M%C3%A9xico--Chihuahua--Ju%C3%A1rez/

51. ↑ http://bocadelrio.gob.mx/es/ayuntamiento/noticias/item/732-se-hermana-boca-del-r%C3%ADo-con-

15-municipios.html/

52. ↑ http://es.db-city.com/M%C3%A9xico--Chihuahua--Ju%C3%A1rez/

Page 33: Juarez

[editar]Fuentes

ALTAMIRANO, Graziella y VILLA, Guadalupe (1988). Chihuahua: una historia compartida 1824-1921.

México, D.F.: Gobierno del Estado de Chihuahua, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis

Mora, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. ISBN 968-6173-54-4.

Dirección General de Promoción Financiera y Económica del Municipio de Juárez

Servicio Meteorológico del Estado de Chihuahua

Servicio Meteorológico Nacional de El Paso, Texas

Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel)

Centro Cristiano Vino Nuevo (www.vinonuevo.net)

[editar]Enlaces externos

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Ciudad Juárez.

Ayuntamiento de Ciudad Juárez

Centro Cultural Paso del Norte

Esto también es Ciudad Juárez

Ver las calificaciones de la página

Evalúa este artículo

¿Qué es esto?

Confiable

Objetivo

Completo

Bien escrito

Estoy muy bien informado sobre este tema (opcional)

Enviar calificaciones

Categorías:

Ciudad Juárez

Localidades de Chihuahua

Menú de navegación Crear una cuenta

Ingresar

Artículo

Discusión

Page 34: Juarez

Leer

Editar

Ver historial

Portada

Portal de la comunidad

Actualidad

Cambios recientes

Páginas nuevas

Página aleatoria

Ayuda

Donaciones

Notificar un errorImprimir/exportar

Crear un libro

Descargar como PDF

Versión para imprimirHerramientasOtros proyectosEn otros idiomas

Afrikaans

العربية

Беларуская

Български

Brezhoneg

Bosanski

Català

Chavacano de Zamboanga

Česky

Dansk

Deutsch

Ελληνικά

English

Esperanto

Euskara

فارسی

Suomi

Français

עברית

Bahasa Indonesia

Italiano

日本語 ქართული

Kalaallisut

한국어 Lumbaart

Lietuvių मरा�ठी�

Nāhuatl

Nederlands

Page 35: Juarez

Norsk nynorsk

Norsk bokmål

Ирон

Polski

Português

Română

Русский

Scots

Simple English

Српски / srpski

Svenska

Kiswahili

Tagalog

Türkçe

Українська

Tiếng Việt

Volapük

Winaray

中文 Bân-lâm-gú

Esta página fue modificada por última vez el 26 mar 2013, a las 02:26.

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables

cláusulas adicionales. Léanse los términos de uso para más información.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

Contacto

Política de privacidad

Acerca de Wikipedia

Limitación de responsabilidad

Versión para móviles