Juego Centralizador

download Juego Centralizador

of 11

Transcript of Juego Centralizador

  • 7/23/2019 Juego Centralizador

    1/11

    Hely Ezio COR MONJE

    No deja de ser un milagro que los modernosmtodos de enseanza no hayan sofocado andel todo el bendito afn de investigar, puestoque esa pequea y delicada planta que es elnio, a ms de estmulo, necesitafundamentalmente libertad, sin ella su perdicin

    es inevitable!lbert "instein

    109

  • 7/23/2019 Juego Centralizador

    2/11

    EL DOCENTE Y EL JUEGOLOS PEDAGOGOS VIENEN MARCHANDO1

    Juegos !e"z#os o el $elig%o $e#g&gi'o(1))*+ ,*- SCHEINES. G/

    Juegos y juguetes no escapan a su influencia. En nombre de la paz y parapreservar a los prvulos de los efectos nocivos de la violencia, los adultos seentrometen en el mbito mgico de los juegos infantiles. Invaden ese bastin delibertad, el nico ue tienen los ni!os para resguardarse del mundo anc"o yajeno. #uando los mayores "ablan del para$so% de la infancia es porue asocian estaetapa temprana de la vida con los juegos. &!oran las "oras felices de sus juegosms ue ninguna otra cosa. 'a vida de los ni!os no es fcil ni placentera. #omoal (ulgarcito del cuento de )rimm, todo les ueda grande. 'as manijas de las

    puertas, los pelda!os de las escaleras, las mesas, las sillas. *eben pedir permisopermanentemente y maestros y familiares los agobian con indicaciones ypro"ibiciones. Esa sensacin de absoluta impotencia slo se alivia jugando+ El

    mundo de los juegos es el nico espacio de poder. necesario porue, si noe-istiera, los ni!os enlouecer$an o se suicidar$an. &s$ es de importante. (or todo eso es grav$simo, a mi entender, ue psicopedaggos y docentes, conla e-cusa de educar y proteger a los ni!os, se entrometan en el mbito de sus

    juegos. 'a nica intromisin leg$tima de los mayores en esta actividad es el delos l$mites temporales. El c"ico debe acostumbrarse a alternar tareas yobligaciones con los momentos destinados a jugar. El juego es siempre un viajede ida y vuelta, de entrar y salir. n ni!o sano es uien percibe el umbral uesepara el mbito de sus juegos del mundo real. En la actualidad se produce esta paradoja. (or un lado, nunca antes el juegofue tomado tan en serio ni jams fue valorado tanto. 'os derec"os del /i!o aJugar y numerosas instituciones ue bregan por ese derec"o es una realidad

    bastante reciente. &l mismo tiempo, nunca antes el juego infantil estuvo msamenazado. (orue, "asta bien entrado el siglo 00, los mayores dominaban alos ni!os solamente del lado de afuera de los juegos. Es la primera vez en la"istoria ue ese poder se ejerce tambi1n dentro del juego mismo. 'os jugueteseducativos y las ludotecas escolares se usan a menudo como tantas maneras deejercer ese poder. 2ampoco "ay ue abusar del repertorio de jugos y actividades ldicas en elaula. El juego no debe reducirse a un recurso didctico ms. /o es cuestin dereemplazar la letra con sangre entra% por la letra con juego entra% como si secambiaran figuritas o se sustituyera una tecnolog$a por otra. El juego como"erramienta educativa 3como embudo por donde entran ms fcil losconocimientos4 es una idea reaccionaria y conservadora, porue arraiga la

    premisa decimonnica de ue los ni!os son frasuitos ue "ay ue llenar y nopersonas ue "ay ue formar.

    EN 0USCA DE UNA METODOLOGA

    1#$%"&N"#, '( )*++- .uegos inocentes juegos terribles( "d( "/0"1!( 1uenos !ires(

    110

  • 7/23/2019 Juego Centralizador

    3/11

    &nteresante, apasionante y arduo ha sido y es el camino entre los que juegan ylos que observan esos juegos(

    0esde la antig2edad el hombre a jugado, segn %uizinga el juego es anterior ala cultura, y gracias al jugar, aparecen los objetos culturales( "n 'recia !ntigua algunosfilsofos que han observado el juego, lo han determinado como muy importante en laformacin de los nios y adolescentes(

    0esde esa poca, hasta la actual ha habido educadores que han propuesto quelos primeros aprendizajes escolares tendran que ser a travs de juegos, sefundamentaba esto a travs de la observacin, ya que para los nios cuando susaprendizajes eran propuestas ldicas3

    resultaban ms interesantes, eran motivadores, se comprometan con la tarea( / / /

    # nos circunscribimos desde los orgenes de la "ducacin &nfantil, es a partir de

    4r5ebel, 6ontessori, las !gazzi y 0ecroly que se determina y se propone al juego y losjuguetes como una metodologa lgica y natural( "n esta poca, este hacer ldicoencuentra su fundamentacin a travs de la psicologa que a determinado y definidoque el juego es la conducta natural del nio, su manera de hacer, entonces a travs desta se han desarrollado y se desarrollan como3

    2uego li3%e.2uego 'e"4%liz#o%.2uego54%32o6 4%32o52uego. 4lle%es #e 2uego.2uego $%oye'4o. !74o#o #e $%o$ues4s 893i44 l:#i'o

    7eniendo presente que estos mtodos requieren3

    la posibilidad de concrecin8 continuidad y progresin, adaptacin al grupo, fle9ibilidad, retroalimentacin, evaluacin(

    "l curriculum propone contenidos, y el docente tendr que sintetizar y organizarsu tarea educativa a travs de su propio mtodo, y ste depender de susconocimientos cientficos, psicolgicos, didcticos y por sobre todo su e9periencia, quees el cmulo de su hacer( "sta sntesis es la que le permitir la toma de decisiones dela metodologa a utilizar en su tarea(

    111

  • 7/23/2019 Juego Centralizador

    4/11

    :ero el docente no debe atarse al mtodo( "l docente no puede colocarse;fuera< del mtodo ni ;frente< a los nios, sino dentro de ;l< y ;entre< ellos, perosiempre con una actitud de compartir y evaluar, ya que ya que toda o cualquierametodologa requiere de la refle9in como eje principal y necesaria del docente(

    METODOLOGAS L;DICAS

    1

    * ) 1?CLASI@ICA

    CIN

    11

    JUEGO

    1B

    O0JETOSL;DICOS

    1