Juego de historia

8
Conociendo América Juego didáctico Integrantes: Luis Lizama Claudia Parentini Alfredo Pavez Marcela Tapia

Transcript of Juego de historia

Page 1: Juego de historia

Conociendo América

Juego didáctico

Integrantes: Luis Lizama

Claudia ParentiniAlfredo PavezMarcela Tapia

Page 2: Juego de historia

Objetivos del Juego

Edad: desde los 8 años.

Objetivo conceptual: Reconocer los países de América en base a las características más relevantes de su geografía: Límites, clima, tipo de paisaje, cultura y ubicación en el mapa.

Objetivo procedimental: Ubicar en el mapa los países que forman parte de nuestro continente, en base a pistas entregadas en cada una de las fichas que proporcionan información, por ejemplo, idioma, actividades económicas, entre otras.

Objetivo actitudinal: Entender el continente americano como una variedad de climas, paisajes, actividades económicas características y diversas que hacen única a nuestra región, fomentando el respeto por nuestro país y por los países que forman parte de América.

Instrucciones

Cantidad de jugadores: de 2 a 4 jugadores

1. Cada jugador elige un color de fichas entre azul, amarillo, verde o rojo. Este color será el que representará los países adivinados.

2. El juego comienza cuando uno de los jugadores toma una carta, lee la descripción e intenta adivinar a que país de américa pertenece.

3. En caso de acertar, debe poner una de las fichas de color en el país adivinado. En caso contrario, la tarjeta vuelve al montón para ser adivinada por otro jugador.

4. Cada vez que un jugador adivina una tarjeta, gana a su vez una letra de la palabra AMERICA.

5. El jugador en formar la palabra AMERICA primero, será el ganador.6. Continúa el juego por turnos siguiendo el sentido de las manecillas del reloj.

Page 3: Juego de historia

Respuestas a las tarjetas:

País DescripciónCanadá Su idioma principal es el francés. Su capital es

Ottawa. Limita con Estados Unidos al Sur y con Alaska al Noroeste. Un símbolo nacional es el castor y la hoja de arce.

Estados Unidos Considerado una de las principales potencias del mundo. Su idioma principal es el inglés. Celebran el 4 de julio y el día de gracias.

México Considerado el país de los charros. Su comida típica son los tacos. Su música típica son las rancheras. Son un país muy religioso. El Chavo del Ocho nació en este país.

Argentina Limita con Chile por Oeste y con el Océano Atlántico por el Este. Su baile típico es el tango. El personaje cultural más conocido son los gauchos.

Bolivia Participaron en la Guerra del Pacífico junto con Chile y Perú. Tienen un gran lago llamado Titicaca. Su capital es Sucre.

Perú Limita al norte con Ecuador y Colombia, al este con Brasil, en el sureste de Bolivia, al sur con Chile y al oeste con el Océano Pacífico. Es el tercer país más grande de Sur América, después de Brasil y Argentina, y tiene la quinta población más grande.

Uruguay Está ubicado en América del Sur, limitando con Argentina en el este, Brasil en el norte y al Este con el Océano Atlántico. En el área sur, se encuentra el Río de la Plata, el cual separa a este país de Argentina sobre dicha región.

Venezuela Limita al Norte con el Mar Caribe, al Sur con Colombia y Brasil, al Este con Guyana y el Océano Atlántico y al Oeste con ColombiaSu principal actividad económica es la explotación de petróleo

Puerto Rico Isla centroamericana que se ubica entre el Mar Caribe y el Océano Atlántico, al Este de República Dominicana y Noroeste de las Antillas menores.Posee uno de los Puertos Naturales más grande y ricos del Caribe (de ahí deriva su nombre)

Page 4: Juego de historia

Costa Rica Situado en América Central, limita al Norte con Nicaragua, al Suroeste con el Océano Pacífico, al Noreste con el Mar Caribe y al Sureste con Panamá. Su litoral Pacífico es el más poblado y activo en lo que respecta al turismo y el comercio, aunque también tiene costa al Caribe, de ahí su nombre.

Ecuador Su capital es Quito. Esta situación al nivel de la Línea del Ecuador. Se encuentra al Noroeste de América del Sur. Bordea Colombia, Perú y el Océano Pacifico. Se encuentran las Islas Galápagos.

Chile Zona Norte seco, Zona Central templado y Zona Sur lluvioso. Al Norte limita con Perú, al Este con el Océano Pacífico y al Oeste con la Cordillera de Los Andes. Larga y angosta faja de tierra. Algunos de sus símbolos patrios son el copihue, la cueca, el cóndor y el huemul.

Brasil Idioma oficial el portugués. Conocido por su gran selva del Amazonas. Su baile es la samba. País más grande de América del Sur. Grandes jugadores de fútbol como Pelé. Su mayor atractivo turístico es la playa de Copacabana.

Colombia Su capital Bogotá. Nació el novelista Gabriel García Márquez y Pablo Escobar. Conocido por su alto nivel de narcotráfico y el famoso cartel de Medellín. Se baila la cumbia. Atractivo turístico Cartagena de Indias

Paraguay Su idioma el español y guaraní. Al Norte limita con Bolivia y al este con Brasil. Su capital Asunción. Principal atractivo turístico son las Cataratas de Iguazú

Cuba Al norte se encuentra el estado norteamericano de Florida así como las Bahamas, al oeste México, y al sur las Islas Caimán y Jamaica País insular del Caribe, asentado en un archipiélago del mar de las Antillas

Guatemala Estado soberano situado en América CentralLimita al oeste y al norte con México, al este con Belice, el golfo de Honduras (Mar Caribe) y la República de Honduras, al sureste con El Salvador, y al sur con el Océano Pacífico

Page 5: Juego de historia

Honduras Ubicado en el centro-norte de América Central. Limita al sureste con la República de Nicaragua, al sur con el Golfo de Fonseca y la República de El Salvador, y al oeste la República de Guatemala.

Nicaragua Limita con Honduras, al norte, y con Costa Rica, al sur. Posee costas en el océano Pacífico y el mar Caribe y en cuanto a límites marítimos en el océano Pacífico colinda con El Salvador, Honduras y Costa Rica; mientras que, en el mar Caribe colinda con Honduras, Colombia y Costa Rica.País volcánico y tropical, en su interior alberga también dos grandes lagos: el lago Managua y el lago de Granada

Panamá Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con el océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa Rica Punto de encuentro de culturas provenientes de todo el mundo. Facilita la comunicación entre las costas de los océanos Atlántico

Page 6: Juego de historia