juegos

7
Los anillos olímpicos son el símbolo de los Juegos Olímpicos y uno de los emblemas más reconocidos en todo el mundo. Juegos Olímpicos De Wikipedia, la enciclopedia libre Los Juegos Olímpicos, 1 u Olimpíadas, 2 son eventos deportivos multidisciplinarios en los que participan atletas de diversas partes del mundo, en la antigua Grecia eran dedicados al dios Zeus y Afrodita. Existen dos tipos de Juegos Olímpicos: los Juegos Olímpicos de Verano y los Juegos Olímpicos de Invierno, que se realizan con un intervalo, entre ellos, de cuatro años. La organización encargada de la realización de los mismos es el Comité Olímpico Internacional (por su abreviatura, COI). Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los del siglo VIII a.C organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, entre los años 776 a. C. y el 393 d. C. En el siglo XIX, surgió la idea de realizar unos eventos similares a los organizados en la Antigüedad, los que se concretarían mentalmente gracias a las gestiones del noble francés Pierre Frèdy, Barón de Coubertin. La primera edición de los llamados Juegos Olímpicos de la Era Moderna se realizó en Atenas, capital de Grecia. Desde aquella oportunidad, los Juegos Olímpicos de Verano han sido realizados cada cuatro años en diversas partes del planeta, siendo las únicas excepciones las ediciones de 1916, 1940 y 1944, debido al estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial. El símbolo olímpico consiste en cinco anillos que representan los cinco continentes del mundo: África, América, Asia, Europa y Oceanía. Están entrelazados para simbolizar la amistad deportiva de todos los pueblos. Los Juegos Olímpicos de Invierno se realizaron por primera vez en 1924, en la localidad francesa de Chamonix. Originalmente realizados como parte del evento de verano, el COI los consideró como un evento separado retroactivamente, y desde esa fecha comenzaron a realizarse en el mismo año que los Juegos originales. Posteriormente, con el fin de potenciar el desarrollo de los eventos invernales, el COI decidió desfasar la realización de los Juegos Olímpicos de Invierno a partir de Lillehammer 1994. Desde esa fecha, los Juegos Olímpicos de Invierno se realizan en los años pares entre dos Juegos de Verano. En 2007, el COI decidió incorporar un nuevo tipo de evento: los Juegos Olímpicos Juveniles, que comenzarán a celebrarse a partir de 2010 y 2012 en sus ediciones de verano e invierno, respectivamente. Los próximos Juegos Olímpicos de Verano se celebrarán en Londres, Reino Unido, en el año 2012, mientras que los Juegos Olímpicos de Invierno se celebrarán en Sochi, Rusia, en el año 2014. Contenido 1 Juegos Olímpicos Antiguos 2 Juegos Olímpicos Modernos 3 Sedes de los Juegos Olímpicos 4 Véase también 5 Referencias 6 Bibliografía 7 Enlaces externos Juegos Olímpicos - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Olímpicos 1 de 7 08/02/2012 18:52

description

dolcumentro

Transcript of juegos

Page 1: juegos

Los anillos olímpicos son el símbolo delos Juegos Olímpicos y uno de losemblemas más reconocidos en todo elmundo.

Juegos OlímpicosDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Los Juegos Olímpicos,1 u Olimpíadas,2 son eventos deportivosmultidisciplinarios en los que participan atletas de diversas partesdel mundo, en la antigua Grecia eran dedicados al dios Zeus yAfrodita. Existen dos tipos de Juegos Olímpicos: los JuegosOlímpicos de Verano y los Juegos Olímpicos de Invierno, que serealizan con un intervalo, entre ellos, de cuatro años. Laorganización encargada de la realización de los mismos es elComité Olímpico Internacional (por su abreviatura, COI).

Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los del siglo VIIIa.C organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia,entre los años 776 a. C. y el 393 d. C. En el siglo XIX, surgió laidea de realizar unos eventos similares a los organizados en laAntigüedad, los que se concretarían mentalmente gracias a lasgestiones del noble francés Pierre Frèdy, Barón de Coubertin. Laprimera edición de los llamados Juegos Olímpicos de la Era Moderna se realizó en Atenas, capital de Grecia.Desde aquella oportunidad, los Juegos Olímpicos de Verano han sido realizados cada cuatro años en diversaspartes del planeta, siendo las únicas excepciones las ediciones de 1916, 1940 y 1944, debido al estallido de laPrimera y Segunda Guerra Mundial.

El símbolo olímpico consiste en cinco anillos que representan los cinco continentes del mundo: África,América, Asia, Europa y Oceanía. Están entrelazados para simbolizar la amistad deportiva de todos lospueblos.

Los Juegos Olímpicos de Invierno se realizaron por primera vez en 1924, en la localidad francesa deChamonix. Originalmente realizados como parte del evento de verano, el COI los consideró como un eventoseparado retroactivamente, y desde esa fecha comenzaron a realizarse en el mismo año que los Juegosoriginales. Posteriormente, con el fin de potenciar el desarrollo de los eventos invernales, el COI decidiódesfasar la realización de los Juegos Olímpicos de Invierno a partir de Lillehammer 1994. Desde esa fecha, losJuegos Olímpicos de Invierno se realizan en los años pares entre dos Juegos de Verano. En 2007, el COIdecidió incorporar un nuevo tipo de evento: los Juegos Olímpicos Juveniles, que comenzarán a celebrarse apartir de 2010 y 2012 en sus ediciones de verano e invierno, respectivamente.

Los próximos Juegos Olímpicos de Verano se celebrarán en Londres, Reino Unido, en el año 2012, mientrasque los Juegos Olímpicos de Invierno se celebrarán en Sochi, Rusia, en el año 2014.

Contenido

1 Juegos Olímpicos Antiguos2 Juegos Olímpicos Modernos3 Sedes de los Juegos Olímpicos4 Véase también5 Referencias6 Bibliografía7 Enlaces externos

Juegos Olímpicos - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Olímpicos

1 de 7 08/02/2012 18:52

Page 2: juegos

Juegos Olímpicos Antiguos

Los antiguos Juegos Olímpicos (llamados así por celebrarse en la ciudad de Olimpia) fueron fiestas religiosas,culturales y deportivas celebradas en la antigua Grecia (776 a. C. - 392 d. C.) en honor a los dioses olímpicos.En ellos participaban los atletas, que debían ser ciudadanos y hombres, y que se entrenaban durante años en losgimnasios.

Existen muchas leyendas acerca del origen de los antiguos Juegos Olímpicos. Una de ellas asocia los primerosJuegos con el concepto de la antigua Grecia de ἐκεχειρία (ekecheiria) o tregua o paz olímpica. Uno de losmitos más populares identifica Heracles y Zeus, padre de los progenitores de los Juegos. Según una leyendacitada por Píndaro, fue Heracles quien llamó "Juegos Olímpicos" a una serie de eventos deportivos en honor asu padre Zeus y estableció la costumbre de celebrarlos cada cuatro años además que persiste la idea de quedespués de completar sus doce trabajos, construyó el estadio olímpico como un honor a Zeus. Tras sufinalización, se dirigió en línea recta de 200 escalones y llamó a esta "distancia Stadion" (griego: στάδιον,América: estadio "fase"), que más tarde se convirtió en una unidad de distancia. La fecha de comienzo de losmismos sirve como referencia al calendario helénico y se considera en el año 776 a. C., aunque las opinionesde algunos académicos la sitúan entre el año 884 a. C. y el 704 a. C.

A partir de entonces, los Juegos tomaron rápidamente una mayor relevancia en la antigua Grecia, alcanzandosu cénit en los siglos siglo VI y siglo V a. C. Los Juegos Olímpicos tenían una importancia fundamentalmentereligiosa, cuando las ciudades estado griegas entraban en guerra y llegaba el tiempo de los juegos olímpicos, laguerra se suspendia para dar paso a lo juegos por su profundo valor religioso-cultural. Con concursosalternados con sacrificios y ceremonias en honor a Zeus, (cuya estatua se alzaba majestuosamente en Olimpia)y a Pélope, héroe divino y rey mítico de Olimpia, famoso por su legendaria carrera de carros y en cuyo honorse celebraron. El número de eventos aumentó hasta veinte, y las celebraciones se prolongaron durante variosdías. Las primeras competencias se basaban en carreras a pie, y más tarde se fueron introduciendo la lucha; elpentatlón, prueba de varios eventos que incluía lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco y salto delongitud; el pancracio; las carreras de carros, y varias competencias artísticas como música, poesía y danza.

La llama olímpica se mantenía encendida en el altar de Zeus durante los juegos antiguos. Hoy día se enciendeuna antorcha por la acción de los rayos del Sol en Olimpia, y luego es transportada a la sede de los juegosolímpicos. En Olimpia se llegaron a celebrar 293 Juegos Olímpicos, hasta que el emperador cristiano TeodosioI los abolió el año 393 por considerarlos paganos.

Juegos Olímpicos Modernos

Los Juegos Olímpicos Modernos fueron establecidos en su aspecto deportivo en 1896 por Pierre de Coubertiny hasta la actualidad siguen practicándose.

En 1829 el gobierno francés, y en 1875, el gobierno alemán, hicieron excavaciones para desenterrar Olimpia.En 1881 quedaron completamente descubiertas las ruinas.

Aunque siempre que se habla del renacimiento de los Juegos Olímpicos, el hecho se le atribuye a Francia y aPierre de Coubertin que es llamado el padre de los Juegos Olímpicos Modernos, la verdad es que el primerintento se hizo en Grecia, gracias al entusiasmo de un griego llamado Evangelios Zappas, mucho antes de quese pensara hacerlo en Francia. Fue así que en Grecia se efectuaron los primeros Juegos Olímpicos Modernosel 15 de noviembre de 1859, el 15 de noviembre de 1870, el 18 de mayo de 1875 y el 18 de mayo de1889.[cita requerida]

El intento fracasó debido a la falta de entusiasmo y apoyo de otros países. Otro factor importante fue que elpatrocinador no tenía muchas ideas de organización, a diferencia del Barón de Coubertin, que buscó a loslíderes del atletismo escolar universitario y amateur del mundo, de quienes obtuvo su ayuda.

Emocionado con el esplendor de la antigua Grecia y la belleza de los Juegos Olímpicos, Evangelios Zappas,

Juegos Olímpicos - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Olímpicos

2 de 7 08/02/2012 18:52

Page 3: juegos

Encendido de la llama olímpica en la

ceremonia de apertura de los Juegos

Olímpicos de Salt Lake City 2002

que residía en Rumania, primero contribuyó al proyecto y, despuésdel primer fracaso, a su muerte legó su fortuna entera para elrenacimiento de los Juegos Olímpicos en Grecia.

Aunque los juegos que formaron parte de este primer intento noalcanzaron el éxito - debemos recordar que el primero se hizo en1859, treinta y siete años antes de los primeros Juegos OlímpicosModernos oficialmente -, formaron un lazo de unión entre elpasado y el futuro.

El Barón Pierre de Coubertin escribió, a principios del siglo XX:“Olimpia y las Olimpiadas son símbolos de una civilizaciónentera, superior a países, ciudades, héroes militares o religionesancestrales”. Siendo cadete de la Academia Militar de St. Cyr, elnoble galo renunció a sus estudios de ciencias políticas y seinteresó por la sociología y la educación. Viajó por todo el mundoy quedó impresionado por el interés de los anglosajones (ingleses yestadounidenses) en los deportes. Atraído por los trabajos deexploración en Olimpia, y por los vanos esfuerzos por revivir losJuegos Olímpicos hechos en Grecia por Zappas, y con la creenciade que la competencia deportiva podía producir el entendimientointernacional, se dedicó a la tarea de revivir, él mismo, los JuegosOlímpicos, con la participación de todos los países del Mundo.Contó con el ánimo y la colaboración del sacerdote católicodominico Henri Didon, que sería el inspirador del lema olímpico"Citius, Altius, Fortius" (Más rápido, Más Alto, Más fuerte).

Coubertin presentó su proyecto a la Unión Deportiva y Atlética de París, a fines de 1892, después de unacuidadosa labor de relaciones públicas.

Coubertin era un hombre persistente y pronto tuvo oportunidad de solicitar el respaldo de otros países, cuandola Unión Deportiva Francesa organizó un congreso internacional sobre Amateurismo. El congreso se efectuóen 1894 y Coubertin obtuvo un sorprendente y fuerte respaldo de hombres tan prominentes como el Duque deEsparta, el Príncipe de Gales, el príncipe heredero de Suecia, el rey de Bélgica y el primer ministro del ReinoUnido. Estuvieron presentes, además, delegados de Argentina, Grecia, Rusia, Italia y España. Asimismo, serecibieron comunicados oficiales de Alemania y Austria-Hungría, expresando interés en el proyecto.

Los entusiastas delegados decidieron no esperar hasta 1900, el año que se consideraba apropiado paracomenzar a computar las Olimpiadas, sino que programaron el evento para el año de 1896, en Atenas, cerca dela sede de las Olimpiadas antiguas. Se acordó que los Juegos se celebrarían cada cuatro años, cambiándose lasede a diferentes ciudades importantes del mundo y que se elegiría un Comité Olímpico Internacional conplena autoridad para regir los Juegos.

El 23 de junio de 1894 se creó el Comité Olímpico Internacional (COI), con sede en Lausana (Suiza),integrado por representantes de doce países:

Austria-Bohemia (Jiri Guth-Jarkovsky)1. Argentina (José Benjamín Zubiaur)2. Bélgica (Maxime de Bousies)3. Estados Unidos (William Sloane)4. Francia (Ernest F.Callot y Pierre de Coubertin)5. Grecia (Demetrius Vikelas)6. Gran Bretaña (C. Herbert Ampfhill y Charles Herbert)7. Hungría (Ferenc Kemény)8. Italia (Mario Luccesi Palli y Andria Carafa)9.

Juegos Olímpicos - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Olímpicos

3 de 7 08/02/2012 18:52

Page 4: juegos

Nueva Zelanda (Leonard A. Cuff)10. Rusia (Alexei General de Boutowsky)11.

Suecia (Viktor General Balck).312.

Demetrius Vikelas, un griego que había figurado en la organización de los primeros intentos por revivir losJuegos Olímpicos, fue el primer presidente del Comité Olímpico Internacional. El sueño de Zappas, yposteriormente de Coubertin, se había hecho realidad.

En la reunión ordinaria del Consejo Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional en agosto de 2002 se apruebala "Regla de los Cinco Anillos" para su entrada en vigor en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Esta reglapromueve la interdisciplinaridad de los diferentes Comités Olímpicos Nacionales. Por ello, se aprobó que elpaís que consiguiera la clasificación para cuatro de los cinco deportes: fútbol, baloncesto, balonmano, hockeysobre césped y voleibol, conseguiría la clasificación automática para el quinto deporte restante sin tener quelograr ningún mérito más.4

Sedes de los Juegos Olímpicos

En el 2010, los Juegos Olímpicos habrán tenido 41 sedes en 22 países, pero sólo en ciudades de fuera deEuropa y Estados Unidos en 7 ocasiones. Los Juegos de Verano de 2008 finalizaron en Pekín, y los Juegos deInvierno de 2010 se realizaron en Vancouver. Esta tabla no incluye los Juegos Olímpicos organizados porEvangelos Zappas anteriores a la creación del COI en 1894. Incluye los "Juegos Intercalados" de 1906, pero elCOI no los considera unos Juegos Olímpicos oficiales.

Año Evento Sede

Juegos Olímpicos de Verano

1896 I edición Atenas Grecia

1900 II edición París Francia

1904 III edición San Luis Estados

Unidos

1906JuegosIntercalados

Atenas Grecia

1908 IV edición Londres Reino

Unido

1912 V edición Estocolmo Suecia

1916 VI edición Berlín Alemania

Suspendidos por la Primera Guerra Mundial Año Evento Sede

1920 VII edición Amberes Bélgica Juegos Olímpicos de Invierno

1924 VIII edición París Francia 1924 I edición Chamonix Francia

1928 IX edición Ámsterdam Países Bajos 1928 II edición Sankt Moritz Suiza

1932 X edición Los Ángeles Estados

Unidos1932 III edición Lake Placid

EstadosUnidos

1936 XI edición Berlín Alemania 1936 IV ediciónGarmisch-Partenkirchen

Alemania

1940 XII edición Helsinki Finlandia 1940 V ediciónGarmisch-Partenkirchen

Alemania

1944 XIII edición Londres Reino

Unido1944 VI edición Cortina d'Ampezzo Italia

Juegos Olímpicos - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Olímpicos

4 de 7 08/02/2012 18:52

Page 5: juegos

Suspendidos por la Segunda Guerra Mundial

1948 XIV edición Londres Reino

Unido1948 VII edición Sankt Moritz Suiza

1952 XV edición Helsinki Finlandia 1952VIIIedición

Oslo Noruega

1956 XVI edición Melbourne Australia 1956 IX edición Cortina d'Ampezzo Italia

1960 XVII edición Roma Italia 1960 X edición Squaw Valley Estados

Unidos

1964 XVIII edición Tokio Japón 1964 XI edición Innsbruck Austria

1968 XIX ediciónCiudad deMéxico

México 1968 XII edición Grenoble Francia

1972 XX edición Múnich R.F.

Alemana1972

XIIIedición

Sapporo Japón

1976 XXI edición Montreal Canadá 1976XIVedición

Innsbruck Austria

1980 XXII edición Moscú Unión

Soviética1980 XV edición Lake Placid

EstadosUnidos

1984 XXIII edición Los Ángeles Estados

Unidos1984

XVIedición

Sarajevo Yugoslavia

1988 XXIV edición Seúl Corea del

Sur1988

XVIIedición

Calgary Canadá

1992 XXV edición Barcelona España 1992XVIIIedición

Albertville Francia

1996 XXVI edición Atlanta Estados

Unidos1994

XIXedición

Lillehammer Noruega

2000 XXVII edición Sídney Australia 1998 XX edición Nagano Japón

2004 XXVIII edición Atenas Grecia 2002XXIedición

Salt Lake City Estados

Unidos

2008 XXIX edición Pekín R.P. China 2006XXIIedición

Turín Italia

2012 XXX edición Londres Reino

Unido2010

XXIIIedición

Vancouver Canadá

2016 XXXI edición Río de Janeiro Brasil 2014XXIVedición

Sochi Rusia

2020 XXXII ediciónElección el 7 de septiembre de2013

2018XXVedición

Pyeongchang Corea del

Sur

Juegos Olímpicos - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Olímpicos

5 de 7 08/02/2012 18:52

Page 6: juegos

Ciudades anfitrionas de los JJ.OO. de verano

Véase también

Portal:Juegos Olímpicos. Contenido relacionado con Juegos Olímpicos.

Comité Olímpico InternacionalMedallero de los Juegos OlímpicosElección de la sede de los Juegos OlímpicosMascota de los Juegos OlímpicosDeportes olímpicosJuegos ParalímpicosJuegos Olímpicos de la JuventudJuegos PanamericanosJuegos ParapanamericanosJuegos SudamericanosJuegos Olímpicos AntiguosJuegos MundialesJuegos del Pacífico

Juegos AsiáticosJuegos CentroamericanosJuegos Centroamericanos y del CaribeJuegos BolivarianosJuegos de la FrancofoníaJuegos de la MancomunidadJuegos IberoamericanosJuegos MediterráneosJuegos de los Pequeños Estados de EuropaJuegos UniversitariosPaz olímpica

Referencias

↑ «Olympic Games (http://www.olympic.org/uk/games/index_uk.asp) ». International Olympic Committee.Consultado el 27-12-2006.

1.

↑ «Definición olimpiada (http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=olimpiada) ». Rae.Consultado el 23-08-2008.

2.

↑ Members of the International Olympic Committee since 1884 (http://olympic-museum.de/iocmembers/iocmembers1894.html) , International Olympic Committee.

3.

↑ IOC Commission (agosto de 2002). «Review of the Olympic Programme and the Recommendations on theProgramme of the Games of the XXIX Olympiad, Beijing 2008 (http://www.olympic.org/Documents/Reports/EN/en_report_527.pdf) » (en inglés). Consultado el 02 de julio de 2011. «http://www.olympic.org/ioc-commissions/documents-reports-studies-publications».

4.

Bibliografía

Juegos Olímpicos - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Olímpicos

6 de 7 08/02/2012 18:52

Page 7: juegos

Humberto Zoreda: Revista deportiva "Antorcha". México, octubre de 1964.

Enlaces externos

Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Juegos Olímpicos. Wikcionario tiene definiciones para Juegos Olímpicos.

Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Juegos Olímpicos. Wikinoticias tiene noticias relacionadas con Juegos Olímpicos.

Sitio oficial de los Juegos Olímpicos (http://www.olympic.org)Comité Paralímpico Internacional (http://www.paralympic.org/)

Obtenido de «http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juegos_Ol%C3%ADmpicos&oldid=53642906»Categoría: Juegos Olímpicos

Esta página fue modificada por última vez el 7 feb 2012, a las 17:49.El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; podrían seraplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información.Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo delucro.

Juegos Olímpicos - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Olímpicos

7 de 7 08/02/2012 18:52