Juegos Olímpicos

6
Juegos Olímpicos. Son eventos deportivos multidisciplinarios en los que participan atletas de diversas partes del mundo , en la antigua Grecia eran dedicados al dios Zeus . Existen tres tipos de Juegos Olímpicos: los Juegos Olímpicos de Verano, los Juegos Olímpicos de Invierno, y los Juegos Olímpicos de la Juventud que por primera vez se desarrollaron del 14 al 26 de agosto del 2010 . Los dos primeros se realizan con un intervalo, de dos años desde 1992 . La organización encargada de la realización de los mismos es el Comité Olímpico Internacional (por su abreviatura, COI). Los Juegos Olímpicos actuales se inspiraron en los eventos organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, entre los años 776 a. C . y el 393 d. C. En el siglo XIX , surgió la idea de realizar unos eventos similares a los organizados en la Antigüedad, los que se concretarían principalmente gracias a las gestiones del noble francés Pierre Frèdy, Barón de Coubertin . La primera edición de los llamados Juegos Olímpicos de la Era Moderna se realizó en Atenas , capital de Grecia en 1896 . Desde aquella oportunidad, los Juegos Olímpicos de Verano han sido realizados cada cuatro años en diversas partes del planeta, siendo las únicas excepciones las ediciones de 1916, 1940 y 1944, debido al estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial . El símbolo olímpico consiste en cinco anillos que representan los cinco continentes del mundo: África , América (del norte y del sur), Asia , Europa y Oceanía . Están entrelazados para simbolizar la amistad deportiva de todos los pueblos. Los Juegos Olímpicos de Invierno se realizaron por primera vez en 1924, en la localidad francesa de Chamonix . Originalmente realizados como parte del evento de verano, el COI los consideró como un evento separado retroactivamente, y desde esa fecha comenzaron a realizarse en el mismo año que los Juegos originales. Posteriormente, con el fin de potenciar el desarrollo de los eventos invernales, el COI decidió desfasar la realización de los Juegos Olímpicos de Invierno a partir de Lillehammer 1994. Desde esa fecha, los Juegos Olímpicos Invernales se realizan en los años pares entre dos Juegos de Verano.

description

gjkgj

Transcript of Juegos Olímpicos

Juegos Olmpicos. Son eventos deportivos multidisciplinarios en los que participan atletas de diversas partes del mundo, en la antigua Grecia eran dedicados al dios Zeus. Existen tres tipos de Juegos Olmpicos: los Juegos Olmpicos de Verano, los Juegos Olmpicos de Invierno, y los Juegos Olmpicos de la Juventud que por primera vez se desarrollaron del 14 al 26 de agosto del 2010. Los dos primeros se realizan con un intervalo, de dos aos desde 1992. La organizacin encargada de la realizacin de los mismos es el Comit Olmpico Internacional (por su abreviatura, COI).

Los Juegos Olmpicos actuales se inspiraron en los eventos organizados por los antiguos griegos en la ciudad de Olimpia, entre los aos 776 a. C. y el 393 d. C. En el siglo XIX, surgi la idea de realizar unos eventos similares a los organizados en la Antigedad, los que se concretaran principalmente gracias a las gestiones del noble francs Pierre Frdy, Barn de Coubertin. La primera edicin de los llamados Juegos Olmpicos de la Era Moderna se realiz en Atenas, capital de Grecia en 1896. Desde aquella oportunidad, los Juegos Olmpicos de Verano han sido realizados cada cuatro aos en diversas partes del planeta, siendo las nicas excepciones las ediciones de 1916, 1940 y 1944, debido al estallido de la Primera y Segunda Guerra Mundial.

El smbolo olmpico consiste en cinco anillos que representan los cinco continentes del mundo: frica, Amrica (del norte y del sur), Asia, Europa y Oceana. Estn entrelazados para simbolizar la amistad deportiva de todos los pueblos.

Los Juegos Olmpicos de Invierno se realizaron por primera vez en 1924, en la localidad francesa de Chamonix. Originalmente realizados como parte del evento de verano, el COI los consider como un evento separado retroactivamente, y desde esa fecha comenzaron a realizarse en el mismo ao que los Juegos originales. Posteriormente, con el fin de potenciar el desarrollo de los eventos invernales, el COI decidi desfasar la realizacin de los Juegos Olmpicos de Invierno a partir de Lillehammer 1994. Desde esa fecha, los Juegos Olmpicos Invernales se realizan en los aos pares entre dos Juegos de Verano.

En 2007, el COI gracias a la idea de su presidente, el belga Jacques Rogge, decidi incorporar un nuevo tipo de evento: los Juegos Olmpicos de la Juventud, que comenzarn a celebrarse a partir de 2010 y 2012 en sus ediciones de verano e invierno, respectivamente.

La ltima edicin de los Juegos Olmpicos se desarroll en la ciudad de Londres, capital del Reino Unido, entre julio y agosto de 2012[1], la prxima edicin tendr lugar en Ro de Janeiro en 2016. Mientras que los Juegos Olmpicos de Invierno se celebrarn en la ciudad rusa de Sochi en 2014

http://www.ecured.cu/index.php/Juegos_Ol%C3%ADmpicos

Tipos de gimnasia

El trmino gimnasia hace referencia a un deporte basado en una sucesin de movimientos corporales donde se pone en juego la agilidad, la elasticidad y la fuerza, favoreciendo la salud fsica. Dichos ejercicios fsicos pueden ser consumados con fines competitivos, pedaggicos y/o teraputicos.

Se pueden distinguir cuatro clases especficas o tipos de gimnasia:

GIMNASIA ARTSTICA: se caracteriza por el uso de la cabeza y las extremidades como forma de expresin. Est acompaada de msica, y muchas veces se utilizan elementos que complementan la accin.

GIMNASIA RTMICA: es aquella cuyo objetivo es la creacin de exposiciones originales, a travs del uso de cinco elementos definidos: la pelota, el aro, la cinta, la cuerda y las mazas. La gimnasia rtmica es llevada acabo con el acompaamiento de msica con el fin de que sta marque el comps de los movimientos esgrimidos.

GIMNASIA AERBICA: esta modalidad se define por la realizacin de movimientos enrgicos junto con el uso de determinados aparatos. Se basa en una rutina, en la cual se ponen a prueba la elasticidad, la fuerza y la rapidez. Es importante que los ejercicios se ejecuten con la msica de manera sincronizada, es decir, que haya armona entre el movimiento y la meloda.

GIMNASIA ACROBTICA: es una disciplina llevada a cabo en conjunto. Aqu el cuerpo acta como motor, propulsor y sostn del resto de los integrantes del grupo.La gimnasia aerbica se basa en la construccin de figuras a travs del equilibrio, la elasticidad y el impulso, junto con la msica que acompaa los movimientos. Por otro lado, y a diferencia del resto, cobran importancia las posiciones estticas, ya que a travs de las mismas se evala el equilibrio del grupo.

Lee todo en: Tipos de gimnasia http://www.tiposde.org/salud/82-tipos-de-gimnasia/#ixzz3YXWAZXir

Definicin

La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan varias secuencias de movimientos para ejercitar el cuerpo, ayudando a que el cuerpo tome condicin fsica, ganando fuerza, agilidad y flexibilidad. Aunque el trmino gimnasia se aplic primero a los diversos ejercicios que realizaban los atletas griegos, (ejercicios como la carrera, la lucha, el lanzamiento de disco, y el de jabalina, entre otros), en la actualidad se le denomina como gimnasia a un tipo de deporte en el que se realizan series de ejercicios rtmicos que integran a todo el cuerpo, y se pueden realizar solos o mediante el uso de diversos aparatos o herramientas (pelotas, aros, mazas, cintas o listones, etc.).

historia de la gimnasia

particularmente la gimnasia se deriva del griego gymnazein que significa ejercicio al desnudo, lo cual da una idea de la forma en que se acostumbraba efectuar esta practica por aquella civilizacion en la antiguedad la gimnasia tiene un origen de aproximadamente 2.500 aos pero en realidad se comenzo a mostrar como deporte competitivo aproximadamente 150 aos en su actual forma se puede remontar a Suecia. La historia de la gimnasia demuestra que Alemania y Checoslovaquia desarrollaron el aparato de la gimnasia alrededor del 1800s. Friedrich Ludwig Jahn, un educador aleman era conocido como el padre de la gimnasia la gimnacia se creo especificamenteunificando los deportes de fuerza agilidad ya que en la antiguedad solo se interactuaba con los deportes de atletismo, lanzar el disco y la barra los cueles fueron un punto de mostrar su inteligencia y su dedicacion. Tambien este deporte se comenzo a originar en la antigua roma en los circos adaptando asi un caracter cruel y macabro ya que se fueron formalizando los gladiadores para el entretenimiento del emperador y de su pueblo desde ese entoncesA finales del siglo XVII y principio del XIX, la gimnasia comenz a cobrar su concepcin moderna, esbozndose muchas de sus caractersticas actuales y disendose las primeras versiones de los aparatos de ejercicios. Por lo tanto, fue necesario la creacin de la Federacion Internacional Gimnasia (FIG) en el 1881, una de mas antiguas federaciones del mundo.Fue criada porun Congreso Internacional de Uniones Gimnasticos y por la iniciativa de N.J. Kuperus Presidente de la Real Asosiacion Gimnastica de Belgica.siendo esta organizacion, la federacion europea de gimnacia la primera en promover las competencias internacionales de la gimnasia que actualmente se encuentra el belgica, ademas esta federacion fue la primera en promover las primeras competencias internacionales de este deporte y finalmente la primera gran reunion donde se pudo mostrar el arte de la gimnacia fue en los juegos olimpicos de Paris en 1826 donde Alemania el primer pais que arrazo a sus competidores con todas las medallas de oro donde fueron partidarios mas de una docena de naciones. Finalmente En los Juegos Olimpicos de 1924 en Pars, la base de la competicin olmpica moderna de la gimnasia fue establecida firmemente. Los atletas masculinos comenzaron a competir por los ttulos olmpicos individuales en cada aparato, as como por el mximo acumulador y por el equipo.la gimnasia en barra uno de los deportes mas extremos que podemos ver se nesecita de demacia fuerza, impulso, agilidad y rl buen controlamiento del peso para ser ungran gimnasta

importancia

En muchas ocasiones se nos recomienda llevar un Estilo de Vida saludable, realizando en primer lugar una Alimentacin Equilibrada y libre de excesos, adems de consumir productos naturales saciando nuestro apetito sin poner en peligro nuestra salud, adems de tener las Horas de Descanso necesarias para afrontar el da a da, y llevar un orden en todas y cada una de nuestras actividades cotidianas. Pero es tambin necesario evitar la Vida Sedentaria, ya que si bien podemos tener los mejores recaudos en nuestras comidas, necesitamos realizar Actividades Fsicas peridicamente, considerndose como tal a un estilo de vida en el que muy por el contrario, pasamos gran parte del da sentados o estticos, sin Movilidad o Acciones Fsicas que conlleven a un desgaste energtico y adems a un mayor trabajo de nuestros Msculos y Articulaciones. Es por ello que en muchos casos se nos aconseja o bien como complemento como tambin como parte fundamental la realizacin de Gimnasia, en cualquier forma de ejercitarnos siendo quiz la forma ms comn la de Salir a Correr, realizando un trote liviano o trabajos en velocidad por las Plazas o Parques, o bien eligiendo un trayecto determinado por las calles de la ciudad. Esta actividad fsica es tambin factible de ser motivo de pruebas de Destreza o Habilidad, como lo es en el caso de las competiciones de Gimnasia, teniendo distintas disciplinas y realizndose peridicamente eventos competitivos que premian a los ms habilidosos deportistas en un gnero determinado, teniendo como punto mximo sin lugar a dudas los Juegos Olmpicos, que se realizan cada 4 aos y tienen la participacin de una gran cantidad de Atletas y Deportistas de todas partes del mundo. Tambin tenemos el caso de la Gimnasia Artstica, donde tambin se realizan competencias, exhibiciones y hasta Espectculos Deportivos, ligados fundamentalmente al entretenimiento, realizndose Coreografas o Rutinas que son posteriormente premiadas o elegidas por distintos jurados especializados.... de Importancia: http://www.importancia.org/gimnasia.php