JUEGOS TRADICIONALE2

2
JUEGOS TRADICIONALES Se echa a suertes quien se la queda. Pueden jugar muchos niños, pero tendremos cuidado de no alargar mucho el juego, porque puede resultar aburrido para los que se cogen primeros o se salvan primeros. Una forma de acortarlo es dar un tiempo para que la mano termine, por ejemplo diez minutos. Juego: "El que la lleva" se coloca sobre un lugar determinado, que se llama  casa (banco, árbol, esquina, piedra, farola, papelera, etc), con los ojos tapados y contará hasta 50 (el número a contar dependerá de la edad de los jugadores; también se puede hacer recitando el abecedario ).  COMETA Este juego con sistía en un a determinada época del año en verano la vacaciones para los niños de la sierra, los niños realizaban divertidas caminatas en busca de carrizo material indispensable para realizar las famosas cometas.lo interesante es que cada niño puede elaborar y decorar la cometa a su gusto RAYUELA Consiste en dibujar con una tiza en el piso un tablero, el mismo que debe ese hecho en forma de, gato, un cuello de 3 cajones, luego dos cajones como brazos, un cuello cuadrado en el centro, una circunferencia para decir que es la cabeza y para terminar dos rectángulos que son las orejas, colocando los números en cada uno de los casilleros y luego se procede a lanzar fichas, piedras o semillas en secuencia y los niños deberán saltar con uno o dos pies según la figura y pisar los casilleros pero sin tocar el lugar en donde se encuentra la f icha. EL TROMPO Juego que consistía en hacer girar el trompo, coger con la mano y mientras "baila" el trompo, tocar las partes del cuerpo que un amigo nombrará en el momento del  juego. LA SOGA Juego que consistía en que dos personas cogían de los extremos de la soga para hacerlo girar, mientras el resto, en turnos y ordenadamente, saltaban sobre ella. A NDRÉS NEIRA A EG B

Transcript of JUEGOS TRADICIONALE2

JUEGOS TRADICIONALESSe echa a suertes quien se la queda. Pueden jugar muchos nios, pero tendremos cuidado de no alargar mucho el juego, porque puede resultar aburrido para los que se cogen primeros o se salvan primeros. Una forma de acortarlo es dar un tiempo para que la mano termine, por ejemplo diez minutos. Juego:"El que la lleva" se coloca sobre un lugar determinado, que se llamacasa(banco, rbol, esquina, piedra, farola, papelera, etc), con los ojos tapados y contar hasta 50 (el nmero a contar depender de la edad de los jugadores; tambin se puede hacer recitando el abecedario).

COMETA Este juego consista en una determinada poca del ao en verano la vacaciones para los nios de la sierra, los nios realizaban divertidas caminatas en busca de carrizo material indispensable para realizar las famosas cometas.lo interesante es que cada nio puede elaborar y decorar la cometa a su gusto

RAYUELA Consiste en dibujar con una tiza en el piso un tablero, el mismo que debe ese hecho en forma de, gato, un cuello de 3 cajones, luego dos cajones como brazos, un cuello cuadrado en el centro, una circunferencia para decir que es la cabeza y para terminar dos rectngulos que son las orejas, colocando los nmeros en cada uno de los casilleros y luego se procede a lanzar fichas, piedras o semillas en secuencia y los nios debern saltar con uno o dos pies segn la figura y pisar los casilleros pero sin tocar el lugar en donde se encuentra la ficha.EL TROMPO Juego que consista en hacer girar el trompo, coger con la mano y mientras "baila" el trompo, tocar las partes del cuerpo que un amigo nombrar en el momento del juego.LA SOGA Juego que consista en que dos personas cogan de los extremos de la soga para hacerlo girar, mientras el resto, en turnos y ordenadamente, saltaban sobre ella.

ANDRS NEIRA 9 A EGB