Juegos tradicionales del ecuador

15
JUEGOS AUTÓCTONOS, ANCESTRALES, TRADICIONALES Y POPULARES DEL ECUADOR

Transcript of Juegos tradicionales del ecuador

Page 1: Juegos tradicionales del ecuador

JUEGOS AUTÓCTONOS, ANCESTRALES, TRADICIONALES Y POPULARES DEL ECUADOR

Page 2: Juegos tradicionales del ecuador

JUEGOS AUTÓCTONOS

Los juegos autóctonosson aquellos que fueroncreados por unacomunidad.

Por ejemplo, en el Valledel Chota, los pobladorescrearon el “baile de labotella”, en el cual lasmujeres se colocan unabotella con líquido en lacabeza y la balanceanmientras bailan.

Page 3: Juegos tradicionales del ecuador

JUEGOS ANCESTRALES

Los juegos ancestrales, como sunombre lo indica, fueron creados porlos primeros pobladores del mundo,con el fin primordial de sobrevivir.

En la Amazonia ecuatoriana, porejemplo, los indígenas crearon lalanza. Hasta hoy los nativos de esaregión la usan para cazar y jugar. Otrospueblos del mundo también le dieronambos usos. Naturalmente que losprimeros en usarla como elemento parajugar o competir fueron los antiguosgriegos, en el 708 a. C. A esaherramienta la perfeccionaron y luegole cambiaron el nombre a jabalina. Enlos Juegos Olímpicos de Londres 1908,el Comité Olímpico Internacional laincluyó en el programa decompetencias oficiales. Desdeentonces es un deporte usual en estacompetición.

Page 4: Juegos tradicionales del ecuador

JUEGOS POPULARES

Los juegos populares sonlos que nos dejaron losconquistadores, personasque en su gran mayoría eranconservadoras.

Por ejemplo, cuando losfieles salían de las iglesias,los curas o párrocos losinvitaban a jugar y los dirigíanen los juegos; como “el gallocompadre”, “los torospopulares” o “la carrera deburros”, entre otros que sequedaron entre nosotros.

Page 5: Juegos tradicionales del ecuador

JUEGOS TRADICIONALES

Los juegos tradicionales son aquellos que aprendimos o fueronpasados de generación en generación.

Se solían practicar en épocas en la cual la tecnología no estabatan desarrollada o tan arraigada en nuestra sociedad como loestá en la actualidad. Nuestros abuelos, nuestros padres losjugaban e incluso nosotros alguna vez los hemos practicado,seguramente sin habernos dado cuenta.

Page 6: Juegos tradicionales del ecuador

LA RAYUELA

Consiste en dibujar un tablero de cualquier forma en el piso, separado en secciones, luego se procede a lanzar cualquier objeto como ficha y se debe avanzar saltando en este tablero colocando un solo pie por casillero y sin pisar el bloque en el que se encuentre la ficha. Si se pisa “una raya” de un casillero, el jugador pierde su turno y una vez que acabe la ronda, cada jugador tendrá posesión de un casillero, a los cuales llaman “casita” y los otros jugadores no podrán pisar en esos casilleros.

Page 7: Juegos tradicionales del ecuador

LA COMETA

Este juego se lo realiza en verano, época en la que usualmente hay mayor movimiento del viento. En un principio se utilizaba carrizo y papel cometa para crear este implemento. En la actualidad existen cometas prefabricadas de todo tipo y forma. Aprovechando el viento, se los deja elevar y el encanto de este juego consiste en mantenerla en el aire el mayor tiempo posible.

Page 8: Juegos tradicionales del ecuador

EL TROMPO

Consiste en hacer girar un objeto de forma

peculiar, el cual podía ser de cualquier

material. Gana el que más tiempo lo hace

girar o el que realiza la pirueta más

sorprendente.

Page 9: Juegos tradicionales del ecuador

LA CUERDA

Este juego depende de la fuerza. Dos

equipos se sitúan en cada extremo de una

cuerda y tiran de ella. Gana el equipo que

logra desplazar al otro más allá del límite

señalado previamente.

Page 10: Juegos tradicionales del ecuador

LA SOGA

Dos personas toman los extremos de una soga y la hacen girar. Otra persona salta sobre esta hasta que se acabe su turno o se salga, lo cual da paso a otro jugador. Generalmente los que giran la soga suelen cantar al ritmo del movimiento.

Page 11: Juegos tradicionales del ecuador

LOS ENSACADOS

Consiste en

colocarse dentro

de unos sacos o

costales y

recorrer el

camino saltando

hasta la llegada.

Page 12: Juegos tradicionales del ecuador

LAS CANICAS

: Es un juego que se lo realiza empleando una esferas pequeñas de vidrio. Se dibuja un círculo en el suelo y se coloca una “bola” en el centro del mismo. Los jugadores se alejan del círculo y trazan una línea. A esa distancia se lanza una bola con el objetivo de acercarse a la línea del círculo. El jugador que más se acercó tendrá el primer turno para jugar. El objetivo del juego es sacar las bolas fuera del círculo, la persona que al “tingar” la bola, se queda dentro del círculo, pierde. Las bolas que sean sacadas del círculo serán de quienes lo hicieron y si se golpea con la canica a la del compañero, se lo declara muerto.

Page 13: Juegos tradicionales del ecuador

LAS ESCONDIDAS

Uno de los jugadores se cubre los ojos y empieza a contar en voz alta, mientras los participantes del juego proceden a esconderse. Una vez que el que cuenta termina de hacerlo grita: ¡listos o no, allá voy! Y procede a buscarlos. Ganan los que no son encontrados.

Page 14: Juegos tradicionales del ecuador

EL PALO ENCEBADO

Consiste en que una persona trepe un poste de madera, considerablemente alto, cubierto totalmente de un material viscoso o resbaloso como manteca por ejemplo. En lo alto de este poste se encuentran “premios” que lo obtendrá únicamente el que los alcance.

Page 15: Juegos tradicionales del ecuador

FUENTES

http://tradicionese.blogspot.com/

http://tradicionecuador.blogspot.com/

http://www.lavozdelosandes.com/notas/5502-

Dos-visiones-sobre-juegos-ancestrales,-

autoctonos-y-tradicionales