JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A...

24
“NOS INTERESA DIVULGAR BIEN LO QUE HACE EL GOBIERNO” Campaña beneficia a pacientes oncológicos Cruzada solidaria “El Rope- ro de Lila: Regala Calor este Invierno” busca recolectar la mayor cantidad de ropa durante un mes. 9 4-5 Centro empresarial comenzó ciclo de talleres gratuitos “Coworking Talks” En la primera de estas jor- nadas, 38 emprendedores recibieron instrucción sobre el Design Thinking, una metodología enfocada en la innovación y resolución de problemas en forma creativa. 11 PROYECTO ACUÍCOLA EN COQUIMBO DE ACUERDO A NORMATIVA DEL SBIF, NO SE EXIGE RESIDENCIA PARA OTORGARLOS ECONOMÍA Con la presencia del vicepresidente ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, ayer se hizo un recorrido por el centro de cultivo de congrio colorado ubicado en el sector de El Panul, donde se mostró la última fase de engorda de la especie. 6-7 Invitan a exhibición de vehículos clásicos La actividad gratuita es organizada por Ameri- can Muscle and Classic IV Región y se realizará en el regimiento. 20-21 Senador Andrés Allamand FOTO: LAUTARO CARMONA BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia definitiva y renta devengada en el país, otras analizan el crédito caso a caso. 10-11 La Serena deberá trasladarse a Ovalle para jugar partido con Rangers El duelo que deben sostener los granates con los talquinos, válido por la fecha 14 de la tem- porada regular en la Primera B, se programó finalmente para el sábado, a las 18:00 horas, en el Estadio Diaguita. TODOS VAN A LA CAZA DEL LÍDER EN LA LIGA COMERCIAL Unión Peñuelas B, Frenos Olguín y Tesorerías B buscarán seguir sumando para mantenerse cerca del líder Panificadoras Unidas en Diamantes Honor. El duelo entre líder y escolta podría mover la tabla de posiciones. 16 15 HOSPITAL NEGOCIOS POLÍTICA EL DOMINGO JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: @eldia_cl Facebook LIVE /diarioeldia.cl $300 Escúchanos en www.diarioeldia.cl

Transcript of JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A...

Page 1: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

“NOS INTERESA DIVULGAR BIEN LO QUE HACE EL GOBIERNO”

Campaña beneficia a pacientes oncológicos Cruzada solidaria “El Rope-ro de Lila: Regala Calor este Invierno” busca recolectar la mayor cantidad de ropa durante un mes. 9

4-5

Centro empresarialcomenzó ciclo de talleres gratuitos “Coworking Talks”En la primera de estas jor-nadas, 38 emprendedores recibieron instrucción sobre el Design Thinking, una metodología enfocada en la innovación y resolución de problemas en forma creativa. 11

PROYECTO ACUÍCOLA EN COQUIMBO

DE ACUERDO A NORMATIVA DEL SBIF, NO SE EXIGE RESIDENCIA PARA OTORGARLOS

ECONOMÍA Con la presencia del vicepresidente ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, ayer se hizo un recorrido por el centro de cultivo de congrio colorado ubicado en el sector de El Panul, donde se mostró la última fase de engorda de la especie. 6-7

Invitan a exhibición de vehículos clásicos La actividad gratuita es organizada por Ameri-can Muscle and Classic IV Región y se realizará en el regimiento. 20-21

Senador Andrés Allamand

FOTO

: LA

UTA

RO

CA

RM

ON

A

BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROSMientras algunas entidades exigen residencia definitiva y renta devengada en el país, otras analizan el crédito caso a caso. 10-11

La Serena deberá trasladarse a Ovalle para jugar partido con RangersEl duelo que deben sostener los granates con los talquinos, válido por la fecha 14 de la tem-porada regular en la Primera B, se programó finalmente para el sábado, a las 18:00 horas, en el Estadio Diaguita.

TODOS VAN A LA CAZA DEL LÍDER EN LA LIGA COMERCIAL

Unión Peñuelas B, Frenos Olguín y Tesorerías B buscarán seguir sumando para mantenerse cerca del líder Panificadoras Unidas en Diamantes Honor. El duelo entre líder y escolta podría mover la tabla de posiciones. 1615

HOSPITAL

NEGOCIOS

POLÍTICA

EL DOMINGO

JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: @eldia_cl Facebook LIVE /diarioeldia.cl$300 Escúchanos en www.diarioeldia.cl

Page 2: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

OPINIÓN EL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 201902

#eldia_cl

Nuevamente, uno de nuestros reporteros ciudadanos nos envió esta fotografía para mostrar su molestia por la presencia de animales en la vía pública. Este problema se ha tornado frecuente en la comuna de La Serena, en la imagen calle Balada en las cercanías del Puente El Libertador.

Un reportero ciudadano nos envió esta fotografía para denunciar a un nuevo conductor que se es-tacionó en un lugar no debido, esta vez en calle Varela, en las cercanías del Hospital de Coquimbo. Esta es una conducta frecuente en varios sectores de La Serena y Coquimbo.

ANIMALES EN LA VÍA PÚBLICA MOLESTAN A TRANSEÚNTES DENUNCIAN UN AUTO MAL ESTACIONADO EN COQUIMBO

WhatsApp +56954636111 y al +56981892799

NORMALISTAS DE LA GENERACIÓN DE 1968 CELEBRARON SUS BODAS DE ORO EN LA SERENA

Doris King: “Mi recuerdo y gran amor por mi hermanas profesoras normalistas,ustedes son la voz y represen-tantes aquí en la tierra de la insigne Gabriela Mistral”.

Yenny Olivares: “Felicitaciones. Mi madre desde que yo era niña me habla muy bien de las profesoras normalistas, dice que fueron las mejores, que tenían gran vocación y marcaron las vidas de sus alumnos”.

Sonia Carmen Rivera Morales: “Profesoras con vocación. Felicitaciones”.Cecilia Debia García: “Profesoras normalistas, ¡un gran ejemplo de maestra!

Delia Madariaga Torrejón: “Era lo mejor de lo mejor, excelentísimas profesionales 100%... Realice 7° y 8° en lo que era Escuela Anexa a la Normal porque uno seguía sus estudios allí en la Normal”.

Mónica Silva: “Eran profesoras con vocación, no como ahora, lo que le alcanzó el puntaje”.

Carmen Luz Binvignat: “Toda mi admiración para ellas. Un gran aplauso. ¡Que vuelvan las escuelas normales!”.

Janet Del Pilar Herrera Gatica: “Las mejores profesoras con gran vocación”.

Profesoras tituladas en ese centro de formación destacan la calidad de la enseñanza que recibieron y que luego traspasaron a sus alumnos.

Envíe sus cartas al Director, con una extensión máxima de 1.500 caracteres, con espacios incluidos, con la debida identificación, nombre, rut y número telefónico, a: • www.diarioeldia.cl, •oficinas comerciales, • a nuestros e mails : [email protected] [email protected]> LOS TEXTOS Y OPINIONES SON DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DE LOS FIRMANTES

Las opiniones vertidas en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no reflejan nece-sariamente el pensamiento de diario El Día>

> LO MÁS COMENTADO EN LA WEB> OPINIÓN

l jueves recién pasa-do en la Cámara de

Diputados primó el diálo-go y el sentido común al aprobarse la idea de legislar de la Reforma al Sistema de Pensiones, lo que es una gran noticia para los adultos mayores, mujeres y clase media quienes se-rán los principales bene-ficiados. Esto reafirma el compromiso del gobierno del Presidente Sebastián Piñera en mejorar la cali-dad de vida de millones de Adultos Mayores y la Clase Media.

Sabemos que hoy en día las bajas pensiones son una realidad y un caso a corregir para hacer justicia con nuestros jubilados y pensionados. El sistema debe ser capaz de recom-pensar el trabajo de un modo justo y esto se logra con una serie de medidas, como lo son; aumentando el ahorro individual, (lo

¡Mejores pensiones ahora!

Secretario Regional Ministerial Del Trabajo

y Previsión Social

Región De Coquimbo

que será financiado por el empleador), fortaleciendo el Pilar Solidario con una fuerte inyección de recur-sos. Además de la creación del Aporte Adicional Clase Media y Mujeres y el seguro de dependencia severa, que viene a ayudar a los miles de Adultos Mayores que no puede seguir esperando. También es importante considerar el incentivo para aquellos que extiendan su vida laboral, lo que permi-tirá incrementar conside-rablemente la pensión de los jubilados.

En este contexto valo-

ramos y agradecemos la disposición al diálogo de todos los parlamentarios que votaron a favor del proyecto, en especial los de la región quienes de-jaron sus diferencias de lado para avanzar hacia pensiones justas para los más vulnerables del país.

Al final del periodo laboral, lo que debe aguardarnos a todos es el descanso y las alegrías por lo que sembra-mos en una vida de esfuerzo, no la preocupación y el temor por una pensión insuficiente. El otro gran esfuerzo del Gobierno es mejorar las oportunidades y las condiciones de trabajo; más y mejores empleos con mejores salarios, pues esa es verdaderamente la fuente para obtener pensiones realmente buenas. Llegó el momento en que el término de la vida laboral sea real-mente un motivo de júbilo y no de preocupación…

Matías Villalobos Bottinelli

E Al final del periodo la-boral, lo que debe aguar-

darnos a todos es el descanso y las alegrías por lo que sembramos

en una vida de esfuerzo, no la preocupación y el temor por una pensión

insuficiente.

Page 3: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

OPINIÓNEL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 03

LA SERENABrasil 431. Casilla 556.MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400 / Fax (51) 2 219599GERENCIA Fono (51) 2 200410CIRCULACION Almagro 452. Fono: (51) 2 545390. La SerenaPUBLICIDAD Fono (51) 2 200413, Fax (51) 2 229515SUSCRIPCIONES Fono (51) 2 200406 / Fax (51) 2 229515

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240. Fono (51) 2 200400

Aldunate 943. Fono (51) 2 546740 - (51) 2 546742

OVALLE Miguel Aguirre 109. Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272- Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

SANTIAGO La C oncepción 65 Of. 1003 Providencia. Fono (02) 3639570 - (02) 3600322.

Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

Fundado el 1 de abril de 1944

Propietario: Antonio Puga S.A.

DIRECTOR RESPONSABLE Y REPRESENTANTE LEGAL Ricardo Puga Vergara GERENTE GENERAL Francisco Puga Medina

EDITOR GENERAL Eleazar Garviso Gálvez JEFE DE INFORMACIONES Guillermo Alday Cortés EDITOR DE DISEÑO Héctor Leyton Arancibia EDITOR FOTOGRÁFICO Lautaro Carmona Guerrero

> CARTAS AL DIRECTOR> EDITORIAL

Opinión

os pequeños detalles mar-can la diferencia y esa es

la premisa establecida para brindar atención a quienes visitarán esta zona con motivo del eclipse de sol de 2 de julio.

Los preparativos ya están en pleno desarrollo, desde el año pasado, incluyendo las reservas de extranjeros en los diferentes establecimientos hoteleros, lo que ratifica que habrá una población flotante que cubrirá, sin duda, todas las disponibilidades.

Constantes reuniones de autoridades y representantes de los sectores productivos afi-nes han facilitado estudiar todos los factores influyentes para asegurar el éxito frente a una exigente demanda.

Particular interés adquiere el sistema vial porque el valle de Elqui, sin duda, es el principal punto de atracción ya que ofrece especiales condiciones para ello y con una cobertura total durante todo el tiempo que dure el fenómeno.

La ruta que une La Serena con Vicuña y Paihuano, junto a otros sectores intermedios y aledaños, se verá colapsada y

de ello no cabe duda, siendo uno de los principales temas que están siendo abordados, quizás uno de los más conflic-tivos.

Es conveniente promover otros lugares donde también la observación del eclipse será posible y, de hecho, hay municipios que ya lo están haciendo como sucede en La Higuera, Andacollo, Monte Patria, Río Hurtado, por men-

cionar algunos.Paralelo con ello,

hay que insistir en la enorme res-ponsabilidad que les compete a los establecimientos hoteleros y gastro-nómicos porque los visitantes en

julio podrían ser los mejores embajadores para promover el turismo regional.

Los medios de transporte resultan, también, vitales y es este otro elemento que debe ser considerado y escuchado, al momento de hacer propues-tas destinadas a optimizar un servicio público.

Hay responsabilidades com-partidas y en la medida que la unidad se refleje en la preven-ción para evitar sorpresas se estará respondiendo a la con-dición de un buen anfitrión.

Eclipse solar, el gran desafíoque enfrentará la región

L

por: José Gay

Tiempos de incertidumbres

stamos viviendo un periodo de incerti-dumbres en Chile, no existe una visión

compartida del país que queremos, este proceso no es nuevo en nuestra corta historia.

Disponemos de indicadores macroeconó-micos sanos y altas desigualdades sociales. Las recetas neoliberales están obsoletas, los esfuerzos de la Concertación respondieron a un contexto superado, las nuevas generaciones sueñan con un Chile distinto, de a lo menos: sustentable, diverso, amplias libertades, calidad de vida, oportunidades y de derechos sociales (educación, salud, pensiones).

Chile, país pequeño, alejado del mundo inclusive de la misma América del cual so-mos parte, azotado por catástrofes naturales permanentes, centralista, rico en cobre y litio, abundante en sol como fuente de energías limpias, cielos limpios para la observación astronómica, larga y rica costa, que concentra todos los paisajes del mundo en una sola nación, es un gran desafío el desarrollo.

¿Qué hacer para desarrollarnos a partir de dónde estamos, tenemos y somos?. En tiempos de incertidumbre existe la gran oportunidad de pensar en grande y cambiar el curso de la historia, debemos construir una visión compartida de todos los sectores políticos y sociales de un mínimo común del Chile de todos.

Un gran pacto político social requiere de mi-

E Msc. Ing. Manuel Peralta León

10.698.758-0

Reducir lista de espera

unque cueste dimensionar en cifras, reducir el 90% de la meta autoimpuesta

en lista de espera quirúrgica es un gran logro para el Gobierno y todos los chilenos que se atienden en el sistema público. De acuerdo a datos del Ministerio de Salud de la admi-nistración anterior, en marzo de 2014 existían 194.939 casos en espera de una cirugía, y a mayo de 2017 esa cifra aumentó en un 43%; es decir, el gobierno anterior logró multiplicar los pacientes en espera, en más de 83 mil.

El actual Gobierno recibió esta pesada mochila, y de a poco ha logrado reducir su peso: en un poco más de un año ha resuelto efectivamente más de 73 mil casos de pacien-tes que llevaban desde el 2016 esperando por una intervención, reduciendo las listas de 483 días a 152.

Por cierto, todavía queda mucho camino por avanzar. Pero no deja de ser meritorio que hoy sólo deba esperar apenas cinco meses quien antes tardaba un año y cuatro meses en ser atendido.

E

> HUMOR AL DÍA

Es conveniente pro-mover otros lugares

donde también la observación del eclip-

se será posible y, de hecho, hay munici-pios que ya lo están

haciendo.María Ignacia Garrido.

Profesión: Enfermera

17.319.004-2

radas con altura, generosidad, amor por Chile, no de un Chile imaginario de las frías cifras, sino del Chile que reconozca a las personas como centro del que hacer de la república.

Page 4: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

EL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 201904

ActualidadEl senador RN resaltó que se aprobara la idea de legislar sobre la reforma previsional y otros proyectos del gobierno, pero dijo que el Partido Comunista y el Frente Amplio han sido obstruccionistas. En lo político anticipó que su coalición enfrentará las elecciones de gobernador y municipales con un solo candidato

Andrés Allamand en entrevista con diario El Día analizó distintos hechos del acontecer nacional y también cómo enfrentarán las próximas elecciones.

ANDREA CANTILLANES

En una visita a La Serena, el senador Andrés Allamand, con el objeto de interiorizarse de la acción que está realizando el gobierno en la zona y también planificando el trabajo para la proyección de la centroderecha, lo que involucró un seminario para dirigentes de Chile Vamos, se refirió a varios temas de con-tingencia nacional, como la reforma a la previsión, la fallida postulación de Dobra Lusic a la Corte Suprerma y la reforma a la salud, entre otros.

-¿Cuáles son las proyecciones políticas que ven a su sector en la zona?

“En una zona tradicionalmente de izquierda la centroderecha ha tenido en el último tiempo un auge muy importante, tuvi-mos un buen resultado en la elección parlamentaria, donde han surgido liderazgos nuevos como el de Francisco Eguiguren y también tuvimos un buen resultado en la elección presi-dencial. Ahora, lo que a nosotros nos interesa es divulgar bien aquellas cosas que está haciendo el Gobierno en la perspectiva de su proyección y nos parece que hemos tenido muy buenas noticias, ya que se logró apro-bar la idea de legislar respecto de la reforma previsional, que yo diría es uno de los anhelos más sentidos de la ciudadanía. Desde hace mucho tiempo se viene hablando de la necesidad de mejorar las pensiones que son extraordinariamente bajas. Sin embargo, particularmente

OSCAR ROSALESLa Serena

más vulnerables, que hoy día superan levemente los cien mil pesos, van a tener en régimen un aumento que las va a llevar a 150 mil pesos, por lo tanto, van a tener un aumento del orden del 50%. Ahora, como usted di-ce, las pensiones tienen que ir avanzando gradualmente y eso es precisamente lo que plantea el proyecto, un avance gradual, pero sostenido hacia mejores pensiones y para obtener mejo-res pensiones, lo fundamental es que aumente la tasa de coti-zación de las personas. Desde hace muchos años tenemos una tasa de cotización del 10%. Con un 10% de cotización es imposible financiar pensiones dignas. Este proyecto establece por primera vez un aumento del 4% de las pensiones con cargo a los empleadores. Si el país crece sostenidamente por supuesto que podemos ir más rápido en el mejoramiento de las pensiones, pero había que echar a andar el tren y no dejarlo frenado en la estación de partida como pretendía la izquierda que ha tenido u8na votación completamente incomprensible”.

-Otra crítica es que ustedes pretenden legislar para quie-nes administran los recursos, no para quienes imponen.

“Es todo lo contrario, tal como le acabo de señalar, el aumento en la cotización va a ser con cargo a los empleadores y, además, se ha establecido algo que también es importante, este nuevo 4% no va a ser administrado por las AFP, sino que por un ente estatal, por lo tanto, esa crítica no se justifica.

en el último gobierno se habló mucho, pero no se hizo abso-lutamente nada en la materia y ahora tenemos arriba de la mesa un proyecto que va a tener un aumento significativo a las pensiones de las personas más vulnerables. Por primera vez va a contemplar ayuda para la clase media y para las mujeres que son las más perjudicadas por el sistema y vamos a tener alivio para las personas que en edad avanzada tienen situaciones de dependencia”

-¿No temen que la demo-cracia cristiana que votó por la ideas de legislar cambie de postura posteriormente?

“La democracia cristiana adop-tó una posición correcta en la

reforma previsional, pero tal como usted dice, hasta ahora ha tenido, de alguna forma, una actitud zigzagueante. Yo creo que la izquierda al rechazar en pleno la reforma previsional ha cometiendo un gigantesco error político que va a traer para ellos costos y consecuencias electorales cuando la ciuda-danía juzgue la actitud que los partidos han tenido durante el actual gobierno. La oposición, en general, se coloca en una postura de bloqueo y de obs-truccionismo a las iniciativas positivas del gobierno como si estuviera empeñada en que las cosas no resultaran, por lo tanto, yo espero que esta señal o esta apertura que ha significado la

votación de la democracia cris-tiana se mantenga y ojalá que se mantenga en una tendencia permanente en el tiempo”

-Usted habla de bloqueo, ¿pe-ro no fue bloqueo la votación que tuvieron ustedes cuando reformas similares presentó el gobierno de Bachelet?

“La gran diferencia era que el gobierno de Michelle Bachelet tenía mayoría en ambas cáma-ras. En consecuencia, para la oposición no había ninguna posibilidad de generar ningún bloqueo. Yo creo que en general la centro derecha, y se lo digo por mi trayectoria personal, ha teni-do siempre que le correspondió oposición, una actitud positiva, de búsqueda de acuerdos y

de encontrar soluciones a los problemas del país, creo que los que han inaugurado esta oposición tan obstruccionista y tan bloqueadora ha sido tanto el Frente Amplio y el Parido Comunista que han generado una atracción hacia los sectores más de izquierda de la exNueva Mayoría”.

-Aun así, el proyecto pre-sentado por el gobierno ha recibido críticas. Por ejemplo, que las pensiones no se verán aumentadas inmediatamente ni tan fuerte como lo plantea usted. El aumento para una pensión mínima será de 14 mil pesos, lo que no es un tremendo logro.

“Las pensiones de las personas

LO QUE A NOSOTROS NOS INTERESAES DIVULGAR BIEN AQUELLAS COSAS QUE ESTÁ HACIENDO EL GOBIERNO”

ANDRÉS ALLAMAND:

Page 5: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

ACTUALIDADEL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 05

El mejoramiento del funcionamiento de Fonasa va a contribuir a que las personas más vulnerables tengan una mejor salud”

ANDRÉS ALLAMAND

¿En su paso por La Serena entregarán lineamientos sobre las elecciones que vienen?“Siempre es importante ir avanzando, pese a que estamos todavía lejos de las elec-ciones, en términos de los trabajos políticos que hay que hacer para enfrentar bien esas elecciones. Lo que sí ha hecho Chile Vamos en todo el país es tomar decisiones significativas en lo siguiente: Vamos a tener un solo candidato a gobernador, en las 345 comunas vamos a tener también un solo candidato. Es decir, vamos a enfrentar las elecciones en forma unitaria, creo que eso marca una gran diferencia con la opo-sición que todavía ni siquiera es capaz de definir cómo las va a enfrentar”.

Un solo candidato-Ustedes deberían sacar

buenas cuentas, porque de salir adelante esta reforma van a enfrentar elecciones, como las de gobernadores, con una buena cuenta.

“La reforma previsional es una de las tareas más emblemáticas de este gobierno, pero no es la única, también hay que seguir avanzando en crecimiento eco-nómico, en generación de em-pleo, en tener políticas públicas que de alguna manera permitan ir frenando la delincuencia. Tuvimos por primera vez el año pasado un quiebre en la tendencia de seguridad ciuda-dana. La tasa de victimización venía aumentando desde los últimos cuatro años sosteni-damente y ahora se produjo por lo menos un quiebre y hay una pequeña disminución de la delincuencia. Por lo tanto, el gobierno está trabajando en crecimiento económico, generación de empleo y se-guridad ciudadana. Al mismo tiempo, no solamente hay una reforma previsional, sino que existe también una reforma tributaria que debiera generar alivio para las pymes y para los adultos mayores. Tenemos una reforma laboral que puede signi-ficar una verdadera revolución en términos de cómo la gente hoy día logra compatibilizar su trabajo con la vida familiar y una reforma de salud que va a impactar por igual en la salud pública y en la salud privada. Por ejemplo, la reforma a la salud va a establecer una fórmula de seguros catastróficos para que nunca las personas que tienen enfermedades catas-tróficas deban enajenar todo su patrimonio para solventar esa situación”.

-Se plantea que la reforma a la salud a largo plazo va a ser más costosa para quienes tienen menos.

“No solamente no va a ser más costosa, sino que por el mejo-ramiento del funcionamiento de Fonasa va a contribuir a que las personas más vulnerables tengan una mejor salud. Las personas más vulnerables no se encuentran hoy en las isapres, se encuentran en el sistema público y ese sistema público tiene que ser mejorado sustantivamente”.

Pero el sistema público no está preparado para recibir una eventual fuga masiva desde el sistema privado a Fonasa y podría ocurrir.

“Depende, hay quienes consi-deran que la reforma va a generar un flujo en el sentido inverso, que hay más personas que van a estar en disposición de entrar al mundo de las isapres parti-cularmente porque en éstas

se van a corregir defectos muy negativos que hasta ahora no se habían corregido. Por ejemplo, las tarifas de hombres y mujeres ahora van a ser iguales, hoy día los planes de las mujeres son casi un tercio mayor que de los hombres y también se van a ir igualando los planes entre jóvenes y mayores, entre sanos y enfermos. De la misma manera, las personas que hoy día se encuentran cautivas en el sistema de isapres porque tienen una preexistencia ahora podrán cambiarse de isapre y, además, todas las isapres van a estar obligadas por el Estado a tener un plan único de salud”.

POSTULACIÓN A LA CORTE SUPREMA

-¿En términos políticos qué visión tiene de esta situación que se ha presentado con la postulación de Dobra Lusic a la Corte Suprema y cuya candi-datura se termina retirando?

“La oposición que había comprometido originalmente sus votos en la nominación de Dobra Lusic finalmente terminó retirando su apoyo e hizo que la candidatura fuera inviable, pero ahora el gobierno ha designado a una nueva candidata, la ministra Repetto (María Angélica) de la Quinta Región, que tiene todos los merecimientos y toda la trayectoria para transformarse en nuevo miembro de la Corte Suprema y es lo que espero que ocurra”.

-¿Estudiaron bien los ante-cedentes, porque están a la vista que en el caso anterior

los procesos de nominación y que todos los antecedentes que tengan que ver con los candidatos emerjan a la luz y puedan ser objeto de escrutinio ciudadano y de nosotros las autoridades”.

MANIFESTACIONES DE VIOLENCIA

-Ha estado bastante convul-sionado el Parlamento y no precisamente por las leyes que están tratando, se vio a un parlamentario dando patadas a un periodista, ¿có-mo analizan esa situación interna?

“Muy mal, nadie puede estar a favor de manifestaciones de violencia contra la prensa ni

de ofuscación. Lo que sí resca-to es que el que actuó mal ha solicitado las disculpas del caso y hoy día se está siendo objeto de análisis su situación en los organismos disciplinarios de la Cámara de Diputados, pero uno quisiera, y es lo que he hecho en mi vida política, tener una política de ideas, de argumentos y no de descalificaciones ni mucho menos de actos de esta naturaleza.

“Creo que los tribunales de ética, tanto de la Cámara como del Senado, tienen fundamental-mente una importancia desde el punto de vista moral. Ningún parlamentario quisiera ser ca-lificado por sus pares de mala manera”. 1601

los antecedentes no fueron bien chequeados?

“Eso es importante clarificar, el primer chequeo de ante-cedentes lo efectúa la Corte Suprema, que es quien conoce al detalle la trayectoria de las

personas que incorpora en una quina, después interviene el Presidente de la República y la última etapa es la ratificación del Senado, pero en cualquier caso es claro que tiene que haber aún mayor transparencia en todos

Page 6: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

ACTUALIDAD EL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 201906

Presentan avances del cultivo del congrio colorado en la región con miras a impulsar industria pesquera

Con apoyo de Corfo

Con la presencia de autoridades, se hizo un recorrido por el centro de cultivo ubicado en Coquimbo, donde se mostró la última fase de engorda de la especie, que alcanzará su tamaño comercialización en el mes de noviembre, para así comenzar con el estudio y posicionamiento de mercado. La iniciativa permitirá habilitar una nueva industria para la acuicultura chilena.

Con el foco puesto en im-

DAniElA pAlEOCoquimbo

pulsar un salto para la indus-tria pesquera, desde hace tres años que se está ejecutando en la región el Programa

Tecnológico Estratégico de Congrio Colorado y Dorado, una de las grandes apuestas de Corfo para la diversifi-cación acuícola en el país. Hoy el proyecto ya está en tierra firme para ofrecer una nueva actividad económica en este rubro.

Y es que este miércoles, con la presencia del vicepre-sidente ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, se hizo un recorrido por el centro de cul-tivo ubicado en Coquimbo, donde se mostró la última fase de engorda de la especie, que alcanzará su tamaño de comercialización en el mes de noviembre, para así comenzar con el estudio y posicionamiento de merca-do. La iniciativa permitirá habilitar una nueva industria para la acuicultura chilena.

Trabajo con el secTor de la pesca arTesanal

Representantes de la pesca artesanal se sumaron a la jor-nada como parte de uno de los proyectos del Programa en asociación con Minera los Pelambres y Caleta San Pedro y Las Conchas de Los Vilos, con quienes a partir de este año se llevará a cabo un

donde la empresa Colorado Chile —ligada a la familia Magnolfi— está realizando pruebas de pre engorda y engorda de congrio colorado en sistemas de abalones, con exitosos resultados. Aquí, de manera simbólica y a modo de bien aventurar el crecimiento de los peces durante los próximos meses, Sebastián Sichel alimentó a los congrios dando oficial-mente inicio al período de engorda de los pescados que serán parte de la primera cosecha de 2000 ejemplares de 500 gramos aproximada-mente, que irán al estudio de mercado.

Asimismo, el vicepresidente ejecutivo de Corfo destacó el trabajo de la familia Magnolfi, quienes buscan diversificar la matriz acuícola a través de este proyecto. “Aquí estamos viendo que con una iniciati-va privada y el entusiasmo de una familia, se pueden descubrir nuevas oportuni-dades para negocios”, dijo. Además, señaló esta sea “pro-bablemente la semilla para abrir un nuevo mercado en la industria acuícola y una nueva fuente de trabajo en la región”.

Por su parte, Spartaco

Con la presencia de autoridades, se realizó un recorrido por un centro de cultivo ubicado en Coquimbo, donde se mostró la última fase de engorda del congrio, en el marco de un programa Corfo.

director del programa por parte de Colorado Chile,

Sin un plantel de reproductores adecuado, no es posible generar una industria, por lo tanto este es el primer paso para hacerlo”

SpArTACo MAgnoLfI

plan de liberación y repobla-miento de congrio a largo plazo y cultivo en tierra de la especie en sus áreas auto-rizadas, cuyo propósito es el desarrollo de proyectos que impacten las comunidades costeras a partir del cultivo y conservación de recursos marinos

La visita tuvo como pun-to de partida el centro de cultivo de Abalones Chile,

lautaro Carmona

Page 7: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

ACTUALIDADEL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 07

Magnolfi, director del pro-grama por parte de Colorado Chile, agregó que la idea es validar la ingeniería de esta instalación para poder cul-tivar congrio en tierra. “Sin un plantel de reproductores adecuado, no es posible ge-nerar una industria, por lo tanto este es el primer paso para hacerlo”.

HACE 13 AÑOS SE INICIARON LOS ESTUDIOS DE CULTIVO

Hay que recordar que de un tiempo a esta parte, los objetivos se han enfocado en potenciar y rentabilizar los procesos productivos mediante la estandarización de protocolos sanitarios, reproductivos y de bienestar animal, como así también la definición de dietas espe-cíficas para congrio en sus distintas fases de crecimiento y lineamientos genéticos.

Así, desde hace 13 años y de la mano de Colorado Chile S.A, se ha estudiado esta especie nativa de Chile que forma parte importante de la gastronomía costera criolla, y que actualmente se encuentra sobreexplota-da con una sobredemanda cercana a las 2.000 tonela-das anuales. Gran parte del tiempo desde que se dio inicio a este proyecto, ha sido investigar la especie desde su captura del medio natural, para llegar a enten-der su comportamiento y luego poder reproducir en cautiverio sus necesidades nutricionales y ambientales. Superadas estas etapas, los desafíos estuvieron orien-tados a diseñar tecnología de cultivo eficiente y captar recursos para continuar cerrando brechas y ampliar y sistematizar las distintas etapas del cultivo.62-02i

Chile se encuentra entre los 10 principales países productores del mundo de productos derivados de la acuicultura, siendo el segundo proveedor global de salmón y mejillón. Las condiciones geográficas y ocea-nográficas, el conocimiento acumulado y a las caracte-rísticas de demanda llevan a concluir que la acuicultura es uno de los sectores claves para el desarrollo del país.Frente a la creciente demanda mundial por proteínas de origen marino y las tendencias de consumo de alimentos saludables, entre otras razones, hacen que la acuicultura sea la actividad destinada a satisfacer esta demanda, y Chile no puede estar ajeno a ello. Sin duda se trata de una actividad muy relevante para la economía del país. En ese sentido, el programa PTE-Congrio representa una oportunidad para el ecosiste-ma acuicultor nacional, debido a que posee elementos claros de adicionalidad respecto al estado de avance del cultivo de congrios a nivel nacional e internacional. Los más destacables son: a) el ciclo de reproducción, pre engorda y engorda cerrado a niveles precompe-titivos en congrio colorado; y b) la disponibilidad de usar esa base tecnológica en la homologación de ese conocimiento en el cultivo de congrio dorado.

El potencial de la industria

POR MODIFICACIONES A LA LEY DE LIBERTAD CONDICIONAL

Internas de Huachalalume realizan huelga contra Ley Retroactiva 321

el tránsito.Una vez en el lugar, se pudo es-

tablecer que una camioneta que transitaba en dirección a Illapel, con dos ocupantes adultos en su interior, por circunstancias que se investigan, perdió el con-trol del móvil, saliéndose de la calzada de tierra, cayendo por

un barranco de 30 metros de profundidad, saliendo eyectado por el parabrisas la copiloto, que-dando ambos ocupantes con lesiones de carácter reservado.

Ambos involucrados, el con-ductor J.A.C.M de 21 años y la acompañante, su madre, I.E.M.A, de 59 años, fueron trasladados

Este miércoles, cerca de las 09:30 horas, ante un llamado al nivel 133 de la 4ª Comisaría de Carabineros Illapel, personal de servicio se constituyó en el kilómetro 20 de la Ruta D-805, que une la comuna de Illapel con el sector de Huintil, a fin de verificar un accidente en

Por causas que se inves-tigan, el vehículo cayó desde un barranco de cerca de 30 metros. Los ocupantes eran la madre y su hijo, lamentablemen-te la mujer falleció tras algunas horas.

Illapel

Caída de camioneta desde barranco en Illapel dejó un fallecido y un lesionado

ESTE MIÉRCOLES

Tras algunas horas se confirmó el deceso de la acompañante del conductor, quien falleció por un paro respiratorio

CEDIDA

por personal del SAMU hasta el Hospital de Illapel.

Lamentablemente, tras algu-nas horas se confirmó el deceso de la acompañante del conduc-tor, quien falleció por un paro respiratorio a raíz de las lesiones ocasionadas por el accidente.

El fiscal de turno de Illapel se-ñaló que el conductor detenido quedará en libertad apercibido al artículo 26 del C.P.P., y que la SIAT de Carabineros sección Coquimbo realizará las pericias de rigor.

Se dará cuenta además al Juzgado de Policía Local de Illapel por conducir vehículo motorizado con la totalidad de la documentación venci-da del móvil que fue retirado de circulación y remitido a los corrales municipales.

Internas de todos los mó-dulos de la sección femenina del Centro Penintenciario de La Serena, ubicado en la localidad de Huachalalume llevan adelante una huelga en el interior del recinto.

Esta manifestación se su-ma a la que se realiza en diferentes penales del país y que tiene relación con el rechazo a la modificación de la ley Retroactiva 321 del Código Penal, que determi-na el beneficio de Libertad Condicional, cambios que califican como “ilegal”.

Según denunciaron, las in-ternas mantienen una huelga de hambre hace algunos días para exigir que se vuelva

Hace algunos días reclu-sas de todos los módulos se han sumado a esta movilización que se reali-za a nivel nacional, por la pérdida de beneficios con la modificación de la ley 321 del Código Penal, que determina el beneficio de Libertad Condicional.

La Serena

indican que la modificación decreto ley 321 sobre liber-tad condicional alarga los tiempos de postulación, afectando no solo al preso, sino también a la familia que acompaña y es parte de este proceso de reinserción, ya que consideran que deben respetarse las condiciones de postulación existentes al mo-mento de ser condenados.

Esto significa que se cam-biará el concepto de libertad condicional con derecho a beneficio, aumentará la cantidad de delitos que exi-

gen dos tercios de la pena y exigirá cumplir requisitos, al momento de postular.

Desde Gendarmería indi-caron que la manifestación ha sido pacífica y personal al interior de la cárcel se en-cuentra monitoreando a la población penal y resguar-dando que no se ponga en riesgo su salud.

Esta huelga consiste prin-cipalmente en no recibir alimentación fiscal que se brinda al interior del recinto y se han sumado cerca de 50 internas. 5802

a restaurar los anteriores beneficios para postular a la libertad condicional.

Dentro de sus demandas

Page 8: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

ACTUALIDAD EL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 201908

lecimiento de sus habilidades de argumentación, persua-sión, expresión oral y trabajo en equipo, las cuales fueron puestas en práctica mediante la discusión de diversos temas de candente actualidad.

Eutanasia, adopción homo-parental, prohibición de uso de bolsas plásticas e inmigra-ción fueron algunos de los tópicos que enfrentaron a los

representantes de los cole-gios y liceos Gabriel González Videla, Ignacio Carrera Pinto, José Miguel Carrera, Educador Juan Bautista de La Salle, Diego Portales, Pablo Neruda y Jorge Alessandri, además de un equi-po conformado por estudian-tes de CEDUC UCN Coquimbo.

Francisca Urra, alumna del Liceo Ignacio Carrera Pinto de La Serena, comentó que inicia-

Dando cuenta de su perso-nalidad y preparación, cerca de 50 estudiantes de ense-ñanza media y superior de Coquimbo y La Serena fueron protagonistas de la “Jornada de Debate: Piensa, argumenta y opina”, iniciativa de carácter pedagógico organizada por el Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior, PACE, de CEDUC UCN.

La actividad buscó contri-buir a la formación personal y académica de los alumnos y alumnas acompañados por el Programa mediante el forta-

Temáticas de candente actualidad como la eu-tanasia, inmigración y adopción homoparental fueron discutidas por una cincuentena de jóvenes de enseñanza media y superior de La Serena y Coquimbo.

Jornada de debate puso a prueba habilidades de argumentación de los estudiantes

INICIATIVA PEDAGÓGICA

La actividad buscó contribuir a la formación personal y académica de los alumnos y alumnas asistentes.

FOTO EL DIA

tivas de esta índole permiten sacar provecho a los jóvenes que tienen capacidad para hablar, “así también, apren-demos a investigar y estudiar sobre los diversos temas que se proponen para debatir, e igualmente, aprendemos a hablar frente a una multitud y tener la seguridad para funda-mentar una opinión”, añadió.

ESPACIO DE APRENDIZAJE

Griselda Nadal, estudiante del colegio José Miguel Carrera, in-dicó que la jornada le permitió vencer miedos y prejuicios, “al ver que todos compartíamos el estar nerviosos, y por ende, fue un espacio de aprendizaje y crecimiento personal”.

Por su parte, la coordinadora ejecutiva de PACE CEDUC UCN, Solange Moreno, se mostró gratamente sorprendida por el nivel que mostraron los partici-pantes de la iniciativa, “donde se notó mucha preparación y compromiso de parte de profesores y estudiantes”.

ULS incorpora estándares de clase mundial en la Facultad de Ingeniería

NUEVA INGENIERÍA PARA EL 2030 REGIONES

FOTO EL DIA

El director regional de Corfo, Gregorio Rodríguez, recalcó que “es muy interesante que un proyecto financiado por Corfo y el Gobierno Regional tenga la participación de la Universidad de La Serena”.

El proyecto FIULS 2030 es co-financiado por la Corporación del Fomento a la Producción, y el seguimiento estará asesorado por la organización internacional Laspau, afiliada a la Universidad de Harvard.

Con el objetivo de transfor-mar a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Serena en referente nacional e inter-nacional en los ámbitos de investigación, desarrollo, inno-vación y emprendimiento, con énfasis en la minería, energía y sustentabilidad, se conformó oficialmente el Consejo Asesor del Proyecto FIULS 2030. En la actividad se llamó a los dife-rentes actores y sectores de la sociedad, contando con la participación tanto de institu-ciones públicas como privadas.

El proyecto FIULS 2030 que de-sarrolla la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Serena (FIULS) a través del Programa Corfo “Nueva Ingeniería para el 2030 Regiones”, se comenzó a desarrollar en su primera etapa en el año 2016 con la elabora-

ción del plan estratégico y en el año 2018 comenzó la segunda etapa de implementación.

En relación al proyecto, el rector de la Universidad de La Serena, Dr. Nibaldo Avilés Pizarro, indicó que “la idea es que este realice un trabajo en conjunto con las entidades gubernamentales, empresas y la Universidad; y con ello po-der apuntar a la transferencia tecnológica y la innovación, mejorar los currículos de las ingenierías y alinearse con las

para enfrentar los desafíos de la cuarta revolución industrial”.

El decano de la Facultad de Ingeniería, y director del proyec-to FIULS 2030, doctor ingeniero Mauricio Godoy, señaló que “la convocatoria fue muy buena, ya que estaba representada la región en su conjunto, au-toridades gubernamentales, consejo regional, empresas a nivel nacional y la Universidad. Estamos muy contentos de contar con esta alianza estra-tégica y estoy seguro que va a resultar muy bien”.

La presidenta del Consejo Regional de Coquimbo, Adriana Peñafiel, afirmó que “lo im-portante es recalcar que la Universidad, a través del pro-yecto, tiene un gran capital humano de 2 mil 800 alumnos que pueden formarse para atender necesidades sociales, dando respuesta al incorporar las tecnologías”.

El seremi de Minería, Roberto Vega, respecto a la iniciativa del Consejo Asesor, afirmó que “estamos muy contentos de apoyar a la universidad regional

que es pionera a nivel nacional en el estudio de minas. Vemos una gran oportunidad donde las empresas mineras de nues-tra región puedan desarrollar y solucionar sus problemas a través de la universidad”

Por su parte, el seremi de Obras Públicas, Pablo Herman puntualizó que “la conforma-ción del Consejo Asesor fue una actividad muy provechosa ya que la universidad se reúne con los actores y sus problemas reales para dar soluciones a sus necesidades”.

necesidades del país”.El director regional de Corfo,

Gregorio Rodríguez, recalcó que “es muy interesante que un proyecto financiado por Corfo y el Gobierno Regional tenga la participación de la Universidad de La Serena, en el cual en sus ejes se definió acortamiento de las carreras de ingenierías, la modernización de la malla con la transferencia tecnológica y la implementación de mo-delos de posgrado. Esto es lo que necesita la región y el país

PRÓXIMAS VACACIONES DE INVIERNO

Invitan a un concurso para conocer un volcán

El próximo 23 de julio se inaugurará la exposición in-teractiva “Viaje al centro de un volcán”, proyecto Explora CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología 2018-2019, ejecutado por el Centro de Excelencia en Geotermia de Los Andes de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, junto con Metro de Santiago y la Red Nacional de Vigilancia Volcánica.

La muestra, donde se podrá tripular una nave que a través de realidad virtual cruzará el

Hay que participar por tres pasajes para venir a la primera jornada de la muestra “Viaje al centro de un volcán” y ser parte de la primera tripulación que entrará al cráter.

umbral de los 1.000ºC al entrar por el cráter y sumergirse en un mundo de rocas, cenizas y magma, será gratuita y es-tará ubicada al interior de la estación del Metro Quinta Normal durante 12 días, entre las 11:00 y las 17.00 horas.

¿CÓMO PARTICIPAR?Se desea que l@s primer@s

tripulantes de la nave que lle-vará al centro del volcán sean niñas, niños y adolescentes de ciudades distintas al Gran Santiago. Si tienes entre 12 y 17 años, y vives en el norte, en el sur, la costa o la cordillera, participa cuanto antes de la siguiente manera:

1. Graba un video explicán-donos cómo te imaginas tú que es un volcán por dentro.

2. Envíalo, junto a tu nombre, edad y los datos de contacto de tu apoderado/a (nombre, mail y teléfono) al mail [email protected].

Los videos serán recibidos hasta el domingo 23 de junio y serán evaluados por un jurado.

La Serena

La Serena

La Serena

Page 9: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

ACTUALIDADEL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 09

En el hospital de La Serena inician campaña por ayuda para los enfermos de cáncer

PARA PACIENTES DE TODA LA REGIÓN

Cruzada solidaria se denomina “El Ropero de Lila: Regala Calor este Invierno” y busca recolectar la mayor cantidad de ropa durante un mes.

Las Damas de Lila, junto a funcionarios y profesionales del hospital de La Serena, iniciaron una campaña para recolectar ropa mde invier-no que será destinada a los enfermos oncológicos de ese recinto asistencial.

Según lo sostenido por Nancy Vega, presidenta del Voluntariado Ayúdate a Ti Mismo o Damas de lila, desde hace cuatro años que materializan esta campaña de recolección de ropa de invierno, como bufandas, gorros, pañuelos, entre otros, para los enfermos de cáncer, especialmente a los que son

OSCAR ROSALESLa Serena

del sector rural.Dijo que en esta cruzada son

apoyadas por funcionarios y profesionales médicos del recinto y en general toda la comunidad hospitalaria. “Todos los años entregamos entre 400 y 500 ayudas a los enfermos oncológicos, que se vienen muy temprano a control, con frío y muchas veces desprotegidos”.

Nancy Vega mencionó que también entregan desayu-nos, que al mes son cerca de 1.200 y que no solo se destinan a los pacientes de oncología, sino que también a los de cirugía oncológica y neurología.

Los escasos fondos que manejan provienen de las cuotas que pagan las socias,

la ayuda de los médicos y un aporte que les da la munici-palidad de La Serena.

La voluntaria llamó a cola-borar con esta campaña “El Ropero Lila”, especialmente con ropa de invierno, pero también lo pueden hacer con té o azúcar que utilizan para ofrecer los desayunos.

HOSPITAL AMIGOLa doctora Alejandra

Ramírez, subdirector mé-dico de atención ambulato-ria, precisó que este tipo de actividades que realizan se enmarcan dentro de lo que ellos llaman el hospital ami-go, que busca cercanía del recinto hospitalario hacia la comunidad. “No sólo desde el punto de vista terapéutico, medicamentoso, de trata-miento, sino que también de confortar, de cuidar a la persona, sobre todo en un período tan vulnerable como cuando estamos enfermos,

La funcionaria del hospital de La Serena, Inti Villalobos, es una de las colaboradoras de la campaña “El Ropero Lila”, que busca reunir ropa de invierno para pacientes oncológicos.

CEDIDA

Desde hace cuatro años, las Damas de Lila realizan una cruzada para conseguir abrigo parta los enfermos de cáncer, especialmente los que provienen del sector rural. Este año han querido ampliar la cruzada.

CEDIDA

más aún en este caso de una enfermedad oncológica que no sólo nos ataca la parte física sino que también la parte psicológica y nos senti-

mos más vulnerables. Esta es una excelente campaña que nos abriga el cuerpo, pero también el alma”, precisó la profesional. 1601

Jeanete Astudillo, supervisora de la Unidad de He-mato-Oncología, catalogó como una bella iniciativa la cruzada, indicando que cuando partió hace cuatro años ellos la apoyaron de inmediato, puesto que ayuda a los pacientes más necesitados que provie-nen de toda la región, muchos de los cuales deben esperar largas horas para atenderse, sobre todo en época de invierno cuando bajan las temperatu-ras. “Ellos muchas veces no tienen los medios para comprarse abrigo o gastan el poco dinero que tienen en pasajes o alimentación, así que esto les sirve de mucha ayuda”.Por su parte, Luisa Morales, jefa de la unidad de Hemato-Oncología, dijo que lo que buscan es tratar por sobre todas las cosas al paciente como persona de manera integral, porque no sólo es el tratamiento de una enfermedad, sino también hacer la acogida al paciente y a su familia.

Pacientes de toda la región

Presidenta Voluntarias de Lila

Todos los años entregamos entre 400 y 500 ayudas a los enfermos oncológicos, que se vienen muy temprano a control, con frío y muchas veces desprotegidos”

NANCY VEGA

Page 10: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

EL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 201910

El análisis de la situación indica que mientras algunos bancos exigen residencia definitiva y renta devengada en el país, otros analizan el crédito caso a caso.

BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITOS HIPOTECARIOS A LOS CIUDADANOS EXTRANJEROS

TRAS ACLARACIÓN DE LA SUPERINTENDENCIA

La Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, SBIF, hizo este mes una aclaración en torno a la concesión de créditos hipotecarios a personas ex-tranjeras: Esta práctica está permitida en Chile y delimita las condiciones del préstamo a cada entidad financiera.

Esto, después de una peti-ción de aclaración en torno al tema por parte del diputado Juan Manuel Fuenzalida, para así impulsar más inversiones inmobiliarias en Chile y la región.

En esta línea, algunos ban-cos aclararon las condiciones de la concesión de este tipo de préstamos a personas de otra nacionalidad.

LAS CONDICIONES POR PARTE DE ALGUNOS BANCOS

Al consultar en Banco Estado, la institución pre-

DANIELA PALEOLa Serena

cisó que la oferta de créditos hipotecarios actualmente está disponible solamente para personas extranjeras residentes con permanencia definitiva y que posean renta devengada en el país.

“La única consideración

adicional al cumplimiento de los criterios de evaluación aplicables a cualquier cliente indistintamente de su nacio-nalidad, es la presentación de un mandatario judicial con residencia en Chile, el cual también debe aprobar

los criterios de evaluación de comportamiento comercial y financiero aplicados al titular de la operación”, explican.

Asimismo, al consultar al call center de Banco de Chile, coincidieron en la condición de residencia. “Si es extran-

Según el Catastro Inmobiliario de la Cámara Chilena de la Construcción, CChC, de La Serena a 2018, las condiciones de la industria inmobiliaria en la región respaldarían un posible aumento del interés de invertir por parte de extranjeros.De acuerdo a las cifras del gremio, los proyectos to-tales catastrados aumentaron en 7% en comparación con el 2017 (un 5%), y la ciudad con mayor cantidad de proyectos inmobiliarios es La Serena, la que a su vez tiene el mayor stock de unidades, predominando los sectores de Las Compañías, Avenida del Mar y Puertas del Mar.Asimismo, se observó que el stock general en la zona cayó en torno al 4%, cifra positiva pues confirma que la venta de propiedades es dinámica.En tanto, predomina la baja de proyectos de departa-mentos en La Serena y de casas en Coquimbo, lo que se relaciona directamente con la baja de las unidades totales en el mismo ítem, mientras que en las tres ciu-dades de estudio se mostró una mayor construcción de viviendas en los tramos de entre 51 y 70 metros cuadrados para casas y departamentos.

Proyectos inmobiliariosaumentan 5% en un año

LAUTARO CARMONA

La concesión de créditos hipotecarios a extranjeros está permitida en Chile y delimita las condi-ciones del préstamo, a cada entidad financiera.

UF 23.05.19: $27.741,09

UF 24.05.19: $27.743,77

COBRE (¢/lb): US$ 268,53

DÓLAR COMPRADOR: $ 696,90

DÓLAR VENDEDOR: $ 697,20

DÓLAR OBS. EE.UU.: $ 697,23

EURO: $ 778,68

IPC ABRIL: 0,3 %

IPC EN 12 MESES: 2,0 %

INGRESO MÍNIMO MES: $301.000

ASESORAS DEL HOGAR: $270.000Negocios

Page 11: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

NEGOCIOSEL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 11

jero, debe tener residencia definitiva en Chile y por lo menos un año trabajando en el país”, indicaron.

En tanto, aclararon que si el cliente es chileno y vive en el extranjero, debe recibir renta mensual en Chile, además de acreditar las condiciones básicas para todos aquellos que solicitan el préstamo: ser trabajador dependiente, tener antigüedad laboral de al menos un año, y si es trabajador independiente, sus boletas deben ser por al menos de un año y medio y acreditando la renta que corresponde para el crédito que pidió.

Asimismo, al consultar la página de Banco Santander y Banco Bice, confirman la misma condición: para que un extranjero pueda optar a un mutuo hipotecario es necesario mantener resi-dencia definitiva en el país, y acreditar generación de ingresos en Chile.

UNA BANDERA DE LOS PARLAMENTARIOS DE LA ZONA

Hay que recordar que la SBIF confirmó que la auto-ridad en Chile “no impone limitaciones o restricciones al otorgamiento de mutuos con garantía hipotecaria que tengan su fundamento en la nacionalidad de quien solicita el financiamiento”.

En efecto, la SBIF precisa que la ley chilena da “la libertad a cada banco para determinar sus políticas comerciales y de financiamiento, función que recae en la alta dirección de cada entidad”, por lo tanto, la entrega de un hipotecario a un extranjero depende de cada institución.

En ese plano, en conversa-ción con diario El Día, el dipu-tado Juan Manuel Fuenzalida -uno de los impulsores de esta aclaración por parte de la autoridad-, aseguró que ha sostenido reuniones con los gremios regionales de la construcción, junto con quien proyectan un alza de 20% en las inversiones inmobiliarias, tras la venia de la Superintendencia.

“Hoy día la residencia no es una obligación por ley para otorgar un mutuo hi-potecario, por lo tanto, creo que los bancos pueden hacer

registró la Bolsa de Comercio de Santiago en su índice principal, el IPSA, que cerró en 4.920,89 puntos.

Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) observó también un aumento de 0,13 % y terminó en 25.158,27 puntos.0,13 %

>5.100

5.050

5.000

4.950

4.900

4.85015 16 17 20 22

IPSA El monto de las acciones negociadas llegó a 84.328.397.621 pesos (unos 120,98 millones de dólares) en 21.031 negocios.Las mayores alzas correspondieron a las acciones de AVP (22,57 %), SMH (6,79 %) y Azul Azul (5,80 %), mientras que las principales bajas afectaron a AFP Capital (6,67 %), Siemel (5,61 %) e IJR (4,11 %).

Comenzó ciclo de talleres gratuitos “Coworking Talks” en Centro Empresarial y Negocios

SE DESARROLLARÁN DURANTE EL AÑO

FOTO EL DIA

El taller fue dictado por el diseñador Eduardo Águila y estuvo presente un grupo de 38 emprendedores de la Región de Coquimbo.

una interpretación errónea de lo que es la normativa, la que ya fue aclarada por la Superintendencia”, señala Fuenzalida.

En segundo término, dice el diputado, actualmente sí existen bancos que otorgan créditos a los extranjeros, por ejemplo, en casos uno a uno, como el banco Santander y el Banco de Chile, hay otros que por riesgos no otorgan estos créditos a extranjeros que no tengan residencia.

“Sin embargo, hoy día, el BancoEstado tiene un pro-cedimiento para prestar mu-tuos a chilenos que residen en el extranjero, que trabajan en el exterior y que quieren adquirir una vivienda en Chile. Este proceso homologa la renta y puede financiar hasta el 65% de la propiedad, eso es lo que estamos viendo con Hacienda, de homologar ese procedimiento para los extranjeros que no residen en nuestro país.

Continuó diciendo que “acá podría haber un mer-cado importante con las mutuarias que sí podrían verse interesadas en financiar este tipo de créditos, por lo tanto, se busca generar un nuevo mercado, donde haya más competencia y dónde sea esta la que obligue a ge-nerar esto”.

Por otra parte, cuando un banco financia un proyecto inmobiliario, lo lógico es que esa entidad ayude a financiar la adquisición de viviendas de esa inmobiliaria, por lo tanto aquí las inmobiliarias van a tener mucho que decir, al momento que tengan clien-tes extranjeros que quieran comprar en Chile.

Por último no los olvidemos que la banca fue reacia a financiar leasing, leaseback y hoy son los principales nego-cios que tiene ese rubro, por lo tanto, no me cabe la me-nor duda que en la medida que tengan clientes que los puedan evaluar existiendo una normativa favorable, van a terminar financiando este tipo de mutuos.

“Hoy la banca dice que no, la normativa de la Superintendencia dice que sí, por lo tanto, los hechos van a desencadenar este proceso dentro del mediano y largo plazo”, señaló.

En la primera de estas jornadas, 38 emprendedores de Coquimbo recibieron instrucción sobre el Design Thinking, una metodología enfocada en la innovación y resolución de problemas en forma creativa.

Esta semana, el Centro Empresarial y Negocios de Coquimbo inauguró su ciclo “Coworking Talks”, con el taller denominado Creatividad e Innovación, que fue dictado por Eduardo Águila, Diseñador industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Magister en Educación Universidad Finis Terrae (UFT).

En la jornada estuvo presente un grupo de 38 emprendedo-res de la Región de Coquimbo, quienes trabajaron intensa-mente en Design Thinking, una metodología enfocada en la innovación y resolución de problemas en forma creativa, reduciendo riesgos y aumen-tando las posibilidades de éxito en sus proyectos.

La Serena

Cabe destacar que el Ciclo de Talleres Coworking Talks está comprendido por cuatro talleres gratuitos en el año que abordarán temas útiles y novedosos tales como creati-vidad e innovación, economía circular, design thinking y prototipado de productos y servicios.

Al terminar estos últimos, los participantes podrán obtener una certificación.

04son los talleres que inclu-ye este Ciclo de Talleres Coworking Talks

AVISOS NECROLÓGICOS

Desde cualquier lugar, ingrese a: www.diarioeldia.cl y podrá publicar contratar:

Defunciónes In memoriam AgradecimientosOraciones Condolencias Misas

El objetivo de este Ciclo de Talleres es continuar apor-tando al desarrollo econó-mico y social de la Región de Coquimbo, complemen-tando las Charlas Notables y entregando herramientas concretas para que los em-presarios y emprendedores

de nuestra localidad puedan desarrollarse y alcanzar sus metas.

Desde la organización re-comendaron estar atentos a las redes sociales del centro empresarial para informarse respecto de las jornadas que vendrán.

Page 12: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

MundoPaísEL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 201912

El Presidente Sebastián Piñera presentó este miérco-les el programa Clase Media Protegida, un sistema de apoyo para las familias en salud, educación, trabajo, vivienda, seguridad y adultos mayores que pone a los sec-tores medios en el corazón de la agenda de desarrollo del Gobierno.

“El objetivo es decirles a las familias de clase media que, cuando tengan que enfrentar un accidente en el ciclo de la vida, no van a estar solas, que una mano solidaria, oportuna y eficaz las va ayudar a enfrentar estos accidentes, a ponerse de pie nuevamente y volver a caminar”, dijo el Mandatario en una actividad en la co-muna de Estación Central.

“Hemos estructurado un conjunto de políticas, accio-nes, para poder cumplir esa misión. Algunos ya existían

El presidente Sebastián Piñera presentó la mañana de este jueves el proyecto Clase Media Protegida, cuya finalidad es generar medidas a favor de este segmento de la población.

FOTO: EFE

BIO - BIOSantiago

GOBIERNO PRESENTA PROYECTO CLASE MEDIAPROTEGIDA PARA APOYAR A LA MAYORÍA DE LOS CHILENOS

ESTE MIÉRCOLES

MundoPaísEl plan es un sistema de apoyo integral para que las familias tengan una ayuda directa del Estado cuando deban enfrentar eventos adversos o accidentes. Todas las medidas propuestas por el Ejecutivo se pueden revisar en www.clasemediaprotegida.cl

1. Salud-Modernización de FONASA y de isapres, creando un plan de salud universal y eliminan-do las pre existencias y declaraciones previas de salud para terminar con los pacientes cautivos-Se creará un seguro de salud para limitar el gasto máximo de las familias o usuarios frente a enfermedades catastróficas.-Generar convenios con prestadores de salud para que el pago sea asociado a solución definitiva y no ir acumulando servicios con cuentas sin límite.

2. Seguridad Pública-Se fortalecerá el programa de apoyo a víctimas dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el de Mujer y Equidad de Género-Se reforzarán los planes de servicio legal, psicológico y social-Agilizar proyectos de ley en trámite (ley antiportonazos, aumento responsabilidad civil adolescente que cometen delitos violentos, sanción a adultos que utilizan a menores pa-ra cometer delitos violentos, establecer un control preventivo de identidad, entre otros.)

3. Trabajo-Se mejorará SENCE para abrir opciones de capacitación a personas desempleadas-Implementación de ferias laborales comunales para facilitar la búsqueda de empleo

4. Educación-Extender la gratuidad en la educación técnico profesional a todos los estudiantes per-tenecientes al 70% de los hogares vulnerables.-Reemplazar el Crédito con Aval del Estado (CAE) por un nuevo Sistema de Financia-miento Solidario de la Educación Superior, que tendrá una tasa de interés subsidiada al 2%; además los estudiantes del 60% más vulnerable no pagarán mientras están estudiando y nadie pagará más del 10% de sus ingresos y mientras no tenga ingresos, no pagará. Adicionalmente, al enfrentar la cuota 180, cualquier saldo de deuda se extinguirá de forma automática.

5. Vivienda-Se extenderá de 2.000 UF a 3.000 UF la exención del pago de IVA de viviendas para la Clase Media, lo que significará una rebaja considerable en el precio final.-Aumentar los subsidios para compra y arriendo de viviendas para clase media

6. Tercera Edad Vulnerable-Presentar un proyecto con un seguro y un subsidio para ayudar a las personas de ter-cera edad que dependen de otros para poder desarrollar su vida; en la práctica, será una nueva pensión adicional.-En el proyecto para mejorar las pensiones, 1 millón 600 mil personas que hoy son favo-recidos por el Pilar Solidario, incrementarán de forma inmediata sus pensiones al apro-barse la ley y esa pensión básica o el aporte previsional aumentará hasta un 50% o 60%.-Se complementará el ahorro previsional de aquellas personas que extienda de forma voluntaria su participación en el mundo del trabajo más allá de la edad legal.-Se fortalecerán los centros diurnos del SENAMA para acoger a adultos mayores con dependencia; lo mismo con el Programa de visitadores a hogares para aliviar el trabajo de cuidadoras/es.

Los distintos programas y medidas en cada sector priorizado son:

y los hemos fortalecido”, manifestó el presidente Sebastián Piñera.

“Tenemos una preocu-pación muy especial por nuestra clase media. Todos sabemos que la clase media, en las últimas décadas, ha progresado y mucho, en base a su propio esfuerzo.

Ellos lo saben y se sienten muy orgullosos de sus lo-gros y, por supuesto, quie-ren seguir progresando”, dijo el Presidente, quien estuvo acompañado por la Primera Dama Cecilia Morel; los Ministros de Desarrollo Social y Familia, Alfredo Moreno; de Hacienda (s), Francisco Moreno; de Salud, Emilio Santelices; y otros integrantes del gabinete y subsecretarios, además del alcalde Rodrigo Delgado, parlamentarios y vecinos del sector.

Todos los beneficios es-tán disponibles en www.clasemediaprotegida.cl y para poder acceder a la red de servicios, cada persona deberá acceder a través de la clave única del Registro Civil (www.claveunica.gob.cl). Si se prefiere una aten-ción personalizada podrán dirigirse a cualquier oficina de Chile Atiende en todo el país (www.chileatiende.gob.cl) 5801.

Presidente de Chile

El objetivo es decirles a las familias de clase media que, cuando tengan que enfrentar un accidente en el ciclo de la vida, no van a estar solas”

SEBASTIÁN PIÑERA

Page 13: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

13EL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 2019

MUNDO&PAÍS

[email protected] 51/2212686 51/2219002

JUEGOS INFANTILES

SALONES PARA REUNIONES Y EVENTOS

CORDERO MAGALLANICO

PESCADOS Y PASTAS

Clínica Dental dra. Catalina Cazaux

Balmaceda 1015 of. 422 Edif. Fleming L/S

Evaluación gratis de niños y adultos.Atención Dental

Particular y FONASA (12 a 18 años)

PROMOCIONES EN:- Blanqueamiento 50% dscto

-Medicina Estetica Facial:Toxina Botulínica

Acido Hialurónico Plasma Rico en Plaquetas

Mesoterapia

512677870 - +56950121890

Demócratas comienzan a hablar de proceso de destitución y desatan la furia de Trump

Los habituales enfrentamientos entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los demócratas se han convertido en una guerra, con el mandatario cada vez más furioso y sus opo-sitores cada vez más tentados de someterlo a un juicio político. Este miércoles, Trump terminó de manera abrupta una reunión en la Casa Blanca con líderes demócratas, indignado sobre la pesquisa en relación a la interferencia electoral de Rusia. El objeto de la ira del presidente era que Pelosi lo había acusado antes de estar “involucrado en una operación de encubrimiento”.5803

Dicen que el Reino Unido oculta aumento de la pobreza

Las políticas de austeridad sumieron a millones de britá-nicos en la pobreza, afirma el informe de un relator de la ONU según el cual el gobierno actúa por “ideología” y en violación de sus obligaciones en materia de derechos humanos.Según este informe, elaborado por el relator Philip Alston tras una visita de 12 días por el país, un 20% de la población británica -es decir 14 millones de perso-nas- viven bajo el umbral de la pobreza.Y, pese a “sus trágicas consecuencias sociales”, debido a las “retrógradas” políticas de austeridad introducidas desde 2010 por los conservadores en el poder”. 5806

FOTO EFE

Bolsonaro da pie atrás y “rectifica” decreto que permitía a civiles portar armas de fuego

. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, rectificó este miérco-les puntos de su decreto que autoriza el porte de armas para determinadas categorías, tras críticas de numerosas institucio-nes y la detección de una brecha que facilitaba a ciudadanos de a pie la adquisición de fusiles. El gobierno informó en un comunicado que la versión rectificada veda “expresamente la concesión del porte de armas de fuego portátiles [fusiles, carabinas, escopetas]” al ciudadano común, que solo podrá adquirir armas de menor calibre, llamadas “de porte”. 5804

Prendieron fuego a dos personas en situa-ción de calle y grabaron ataque en Argentina

La viralización de un video en que se ve a un individuo pren-diendo a fuego a dos hombres en situación de calle ha impac-tado a Argentina, luego que los mismos agresores grabaron el momento en que atacan a las víctimas. El hecho se registró hace tres semanas en el cruce de las calles General Paz y Alberdi de Buenos Aires, según la policía, que trabaja en la identificación de los agresores, los cuales siguen libres. El principal agredido habría acudido a un centro de salud cercano, donde se le constataron algunas quemaduras, mientras que del segundo no hay registro de que haya pedido atención. 5805

EFE

Emanación de gas en el centro de Santiago deja seis personas fallecidas

EDIFICIO FUE EVACUADO

Personal de Carabineros y Bomberos trabajan en un procedimiento por el falle-cimiento de seis personas al interior de un departamento ubicado en Mosqueto con Santo Domingo, en el centro de Santiago.

De acuerdo a información policial, se trata de cuatro adultos y dos menores de

BIO BIOLa Serena

De acuerdo a informa-ción policial, se trata de cuatro adultos y dos menores de edad de nacionalidad brasileña.

edad de nacionalidad bra-sileña que murieron al in-terior de un departamento ubicado en el sexto piso, presuntamente, por intoxi-cación con monóxido de carbono.

Diego Velásquez, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Santiago, comentó que “la concen-tración que hemos medi-do hasta este minuto es de monóxido de carbono”. Sin embargo, añadió que una investigación ayudará a es-clarecer completamente qué elemento provocó la muerte de estas personas.

Según informó Velásquez, al llegar al lugar se encon-

traron con una alta con-centración de monóxido de carbono en el sexto piso, por lo que no se descarta que esté relacionado con el tipo de calefont que utiliza estos departamentos.

Por este procedimiento se cerró el acceso a Santo Domingo en Ismael Vergara. Además todo el edificio fue evacuado por protocolo.

Hasta el lugar llegó la se-remi de Salud y se espera la presencia de personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). En tanto, la Policía de Investigaciones quedó en-cargada de las indagaciones para esclarecer este caso. 5802

FOTO EL DIA

Bomberos y personal de emergencias trabajaron en el procedimiento la tarde de este miér-coles.

77 años tenía la hermana Inés Nieves Sancho, monja que fue cruelmente degollada en la República Centroafricana.

Visiones

Page 14: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

EL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 201914

> HORARIO COQUIMBODe Lunes a Viernes, de 09:00 a 13:00 Hrs. 15:30 a 18:00 Hrs.Sábado, de 09:30 a 14:00 Hrs.Fono: 51-2546740 - 51-2656742

> HORARIO OVALLEDe Lunes a Viernes, de 09:00 a 13:00 Hrs. 15:30 a 18:00 Hrs.Sábado, de 09:30 a 14:00 Hrs.Fono: 53 - 2448271 - 532448272

> HORARIO MALL PUERTA DEL MARDe Lunes a Viernes, de 10:30 a 14:00 Hrs. 15:00 a 21:00 Hrs.Sábado, de 10:30 a 14:00 Hrs.

PUBLICA AVISOSCON FOTOGRAFÍAS

PUBLICA EN INTERNET

www.diarioeldia.cl

Avisos Económicos

> HORARIO LA SERENALunes a Jueves de 9:00 a 14:00, 14:45 a 17:30 Hrs.Viernes de 09:00 a 18:00 Hrs. Sábado de 09:30 a 13:00 Hrs.Fono: 51-2200426 - 512200400

ARRIENDO - CASA

Arriendo casa población Praguer, 4 dormitorios, 2 baños, entrada vehícu-lo, solo interesados. F: 981593995

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Arrriendo depto amo-blado, 3 dormitorios, 1 baño, sector 4 Esqui-nas con Avda Pacífico, $330.000 año corrido. F: 992599124

Se arrienda departamen-to Avda Cisternas piso 7, 3D-2B, $350.000. Fono: F: 958279848

ARRIENDO - PIEZA

La Serena pleno centro todo incluido luz agua gas tv cable 100000 CLP F: 987287846

Arriendo pieza a dama persona sola $80.000. F: 997613715

VENDO - CASA

Vendo propiedad a metros de La Recova ubicada en Almagro 861, La Serena, de ancho 10 mts. y 33 mts. fondo. F: 971353552

> VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

conciertos para even-tos. Rodrigo Contreras F: +56995378506

Retiro basura cachureos ramas F: 950066742, 958556830

R e t i r o e s c o m b r o s venta áridos, corte de árboles, etc Consulte F: 997205376, 997598031

Gasfitería integral, instala-ciones sanitarias, repara-ciones en general, movili-zación. F: 982511856

VARIOS

Tarot Amarres Unión de Parejas Alejamien-tos Depresión Terapia F: 977718247

> MAYORES

SÓLO MAYORES

Solo momentos ardien-tes, $10.000 por el día de hoy. F: 959617302, 975112863

Masaje en camil la, madurita, exquisita, besitos F: 987797681, 959617302

Rubiesita ojitos de gata, ardiente, sen-sual, chilena, compla-ciente, independiente. F: +56953490108

Argentina, hermosa, completa, cumple fantasías, 24 años, llámame, fotos. F: 988598963

Mariela 45 añitos, apa-sionada, sensual, estu-penda figura, ¡Ven conó-ceme! F: 995447208

Privado Mariela chicas nuevas Cote 32, Claudia 30 Vip F: 978268272

$10.000 milf, gordita XXL, rico momento, grandes caderas, full greco. F: 947302540

Catalina blanca chilena joven rica trato de polola lugar centro Coquimbo F: 952147575

Sofía, chilena exqui-sita scort y masajis-ta excelente servicio central. $30.000. F: 986693563

naturales para reemplazo. CV a [email protected] F: [email protected]

Restaurante Bakulic necesita repostera, res-ponsable y comprome-tida. Enviar curriculum a [email protected] Avenida del mar 5700 La Serena, extranjeros solo con permiso de trabajo

Se necesita operador de excavadora con experien-cia llamar 998877305, mail: [email protected]

EMPLEO BUSCAN

Busco trabajo como con-serje chofer, repartidor, junior. Experiencia 50 años. F: 965545454

VENDO

Patente de minimarket de alcoholes comuna de Coquimbo. Llamar F: 957680087; 999001684

SERVICIOS

Expertos masajistas, depilación masculina para varones, terapias de relajación y antiestres. F: +56978842874

Se realiza clases particu-lares a los alumnos con N.E.E., P. Diferencial, F: 941106006

Sonoterapia con cuencos tibetanos y de cuarzo, terapias individuales y grupales, además de

Suzuki Baleno 2000 1.600 cc, buen estado, station wagon. F: 9-62279733, 9-93482025

Se vende Peugeot tepee año 2011, Diesel muy económica , Color rojo, 2 corrida de asiento, uso familiar , Velocidad cruce-ro , precio $ 4.800.000.- Fono: +56993452540

Chevrolet Corsa 2005 papeles al día conversable $2000000 F: 995976196

Cambia tu auto particular a Taxi Vendo los derechos Consulta F: 998806463

COMPRO - VEHÍCULOS

***Autokarino *** ven-de, compra al contado vehículos. Balmaceda Nº 1325 La Serena. www.autokarino.cl, Fono F: 51 2 213758

> OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Secretaria administrati-va con ideal experiencia en colegios, Directorios o Gerencia. Adjuntar curri-culum y pretension de renta F: [email protected]

Necesito damas para trabajar en Avon. F: 975842669

técnico agrícola para trabajar en huerto esco-lar. Profesora de ciencias

de junio de 2018, a las 12:00 horas, se rematará inmueble de la ejecutada, ubicado en Viña del Mar y corresponde al depto. 137, piso 13, del Edificio B, conjunto habitacional “ Condominio Altos de Viña- Lote B 2 A” con acceso principal por calle Sendero Norte N° 55, Viña del Mar, indi-vidualizado en el plano agregado N° 2430, del Registro de Documen-tos del Conservador de Bienes Raíces de Viña del Mar, año 2013. Además se comprenden los dere-chos de dominio, uso y goce proporcionales en los bienes comunes del condominio y terreno. El título de dominio rola a fojas 4.402, número 5.078, del Registro de Propiedad, del Conser-vador de Bienes Raíces de Viña del Mar, año 2016. Rol de avalúo 1192-75, Mínimum para las postu-ras será dos tercios valor

tasación fiscal ascenden-te $ 41.288.854. El precio se pagará íntegramente y al contado, dentro de los 5 días siguientes a fecha del remate, mediante consignación en la cuen-ta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas, los intere-sados deberán presentar dinero en efectivo o vale vista del Banco del Esta-do de Chile, a la orden del Tribunal o endosado a favor de éste, por el equivalente al 10% del mínimum fijado para la subasta. El ejecutante no deberá presentar garantía alguna para tomar parte, abonándose al precio del remate el valor del crédito que tenga en contra de la ejecutada. Mayores antecedentes en Secreta-ría del Tribunal. Illapel 14 de mayo de 2019. ROSA MARGARITA GUERRA SALINAS. SECRETARIA SUBROGANTE.

REMATES

Décimo Tercer Civil San-tiago. Huérfanos 1409, piso 4 Santiago. Rema-tará para el día 25 de junio de 2019 a las 15:10 horas, Departamento 34 ubicado en el Block N° 3 de la Población Eduardo Spencer, ExLos Altos del LLano, ExCarlos Cortés de Coquimbo, de la Comuna de Coquimbo. Se encuen-tra inscrito a fojas 4968 N° 2654 del Registro de Propiedad del año 2009, del Conservador de Bie-nes Raíces de Coquimbo. Rol de Avalúo: 00504-00012. Mínimo subasta $ 10.480.822- interesados en subasta presentar Vale Vista tomado a la Orden del Décimo Tercer Juz-gado Civil de Santiago por el 10% del mínimo para iniciar las posturas. Demás antecedentes AVLA S.A .G.R./ GON-ZÁLEZ, C-23987-2018. SECRETARIA.

*Paraguayas exquisi-tas*, buenas amantes, servicio completo, sin ataditos, sin prisa. F: 952018882

$15 .000 Bo l iv iana blanquita amorosa 19 años trato pololo. F: 963270238

$10.000 madurita, rubia, blanca, cariño-sa, buen amante. F: 968763284

MAYORES REQUIEREN

Se necesitan señoritas scort con residencia y sin residencia en La Serena. F: 953117525

> LEGALES

EXTRACTOS

Sentencia Primer Juz-gado Letras La Serena con fecha 24 de abril de 2019 en autos de inter-dicción por demencia, rol V-340-2018 se declara la interdicción definitiva por demencia de Verónica Excelsa Pacheco Rojo, Run 11.338.668-1, nombrándo-se curador de su persona y sus bienes a su hermano René Eduardo Pacheco Rojo, Run 9.795.437-2. Secretaria del Tribunal. 

CITACIONES

Citación a Junta Extraor-dinaria de Accionistas Sociedad Anónima Cerrada Educacional y Cultural Arama S.A. Conforme a lo dispuesto en artículo 26 de Estatu-tos Sociales de la Socie-dad Anónima Cerrada Educacional y Cultural Arama S.A., se cita a Junta Extraordinaria de Accionistas, a realizarse el día lunes 10 de Junio de 2019, en Gregorio Cor-dovez 405, La Serena, Región de Coquimbo, a las 17:00 Hrs. Temas: Situación Sociedad. Elección Directorio, designación inspectores de cuenta. La Serena, 23 de mayo 2019.

EXTRACTOS

En Causa Rol C-415-2017, UBILLA con CAS-TRO, del Juzgado de Letras de Illapel, el 06

> PROPIEDADES

Page 15: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

DeportesEL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 15

Finalmente, las autoridades limarinas permitieron que el encuentro entre CD La Serena y Rangers de Talca, válido por la fecha 14 en la Primera B del fútbol chileno, se desarrolle en el estadio Diaguitas de Ovalle. La medida, que tardó demasiado en hacerse oficial, se conoció por la tarde de ayer, una vez que las autoridades de la Gobernación, el Plan Estadio Seguro y los re-presentantes del club granate, resolvieran el aforo permitido y la distribución de las hinchadas.

El duelo que marcará el inicio de la última fecha de la primera rueda, se jugará el sábado 25 de mayo, a las 18:00 horas, con un aforo de 3 mil personas y 150 localidades para el visitante.

Desde el club indicaron que las entradas están a la venta por Sistema TicketPlus y en boleterías del Estadio Diaguitas, el mismo sábado, desde las 16.00 horas.

LA SELECCIÓN

Cabe recordar que el estadio

CARLOS RIVERA V.La Serena

A OVALLE LOS BOLETOSCD LA SERENA LLEVA A RANGERS AL ESTADIO DIAGUITA

CD La Serena y Rangers no jugarán en La Portada este sábado,lo harán en el Estadio Diaguita, de Ovalle.

EL DÍA

La Portada, donde hace de local el elenco granate, se encuentra en reparación y mantención debido al encuentro que el jueves 6 de junio disputarán las selecciones de Chile y Haití,

en la despedida del combina-do nacional para enfrentar la Copa América de Brasil 2019.

El recinto deportivo se en-cuentra en un proceso de resembrado de césped por

cambio de temporada, ra-zón que también obligó a los granates a buscar otras alternativas para jugar de local ante los piducanos. Asimismo, también se está trabajando

en el mejoramiento de la ilu-minación, ya que se debieron encargar 40 luminarias desde el extranjero.

Desde la Gobernación lima-rina reconocieron que han constatado junto a la dirigencia de CD La Serena y las fuerzas de orden público que se en-cuentra todo en orden para poder autorizar la realización de este encuentro deportivo, aprobándose un público de tres mil personas, de los cuales 2600 corresponden al local, 200 a la visita y 200 invitados”. 0804i

El duelo de los granates con los talquinos, válido por la fecha 14 de la temporada regular en la Primera B, se programó finalmente para el sábado, a las 18:00 horas, en suelo limarino. Un aforo de 3 mil personas establecieron las autoridades del Plan Estadio Seguro.

volante de CD La Serena

La cancha es distinta a la nuestra, no es lo ideal, debemos acomodarnos a las circunstancias”.

JOSÉ LUIS SILVA

Para el duelo con los piducanos, el técnico Luis Marco-leta tendría que presentar una modificación en la zona defensiva, luego de la expulsión que sufrió el zaguero Marko Biskupovic ante Santiago Morning. Si bien las opciones son variadas, desde considerar un nuevo central o volver a una zaga de cuatro defensores, co-mo terminaron jugando ante los microbuseros, recién hoy se conocerá la decisión final del DT. Para el volante José Luis Silva, Rangers es un rival complicado, “cam-biaron técnico y les tocó ganar, sabemos sus fortalezas y querrán como jugadores mostrarse al 100 por ciento, es ahí donde debemos enfocarnos y buscar quedarnos con la victoria”, reconoció.

Una variante en el granate

LA FIFA ESTABLECE QUE QATAR 2022 SE JUGARÁ SÓLO CON 32 PAÍSES

Desde el ente rector del fútbol mundial detallaron que la decisión se tomó luego de analizar que el país anfitrión requeriría más tiempo para la organización, lo que aplicaría retrasar las fechas de los torneos. Inicialmente la FIFA había anunciado que las Copas del Mundo se disputarían con 48 participantes desde el 2026 en adelante, incluso se abrió a la opción de que también se implementara en Qatar 2022, lo que finalmente no ocurrió. De esta manera, la próxima cita mundialista mantendrá las 32 naciones competidoras. “La FIFA y Qatar han explorado todas las posibilidades para aumentar el número de equipos participantes”, dijeron a través de un comunicado. La decisión la tomaron “tras un proceso exhaustivo de consulta e integral con la participación de todas las partes interesadas, se llegó a la conclusión de que tal propuesta no podía realizarse ahora”. 0801

COQUIMBO VIAJA HASTA EL SALVADOR PARA ENFRENTAR A COBRESAL

El cuadro aurinegro de Coquimbo Unido se trasladará hoy hasta la región de Atacama para enfrentar este viernes, 18:00 horas, al colista de la Primera División, Cobresal, en partido que abrirá la fecha 14 del Campeonato Oficial en la Primera División. El duelo que dará un punto final al primer semestre de la temporada regular, pondrá frente a frente a frente a los dos equipos recién ascendidos a la categoría de Honor, aunque con vivencias bastante dispares en los pasados tres meses. Mientras los mineros se ubican últimos y con una discreta campaña, los hombres de amarillo-negro se han sustentado en un juego compacto, con identidad propia y con una impronta ofensiva que esperan poner en juego en el estadio El Cobre. Si bien el técnico Patricio Graff trabajó a puertas cerradas en la jornada de ayer, todo indica que no alterará su once estelar. 0803

LA TRAVESÍA DE PALESTINO POR SUELO LLANERO TERMINA EN AGÓNICA DERROTA

F i n a l m e n t e Palestino termi-nó cayendo por 2-1 ante el Zulia de Venezuela, en el duelo de ida de la segunda ronda de Copa Sudamericana. Los árabes que habían encontrado la igualdad por medio de Nicolás Díaz en el 93’ (el local abrió el marcador a través de Brayan Moya en la primera fracción), inexplicablemente perdieron luego que el mismo Moya anotara a los 95’, ya que un remate fue desviado por un defensor chileno. La vuelta se disputará en el estadio Monumental. 0802

Polideportivo

Page 16: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

DEPORTES EL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 201916

Resultados de exámenes disponible por internet

DEPORTES EL DÍA JUEVES 9 DE MAYO DE 201916

Pedro Bahamondes fue el ganador de la fecha en Diamantes Ascenso

LIGA COMERCIAL

Fútbol Amateur

Su victoria por cinco goles a tres sobre Profesores A, más el empate sin goles del líder Santa Lucía ante Municipal les per-mitió quedar a un punto de la cima.

La tradicional competencia serenense no se detiene y tendrá este sábado un nuevo capítulo de acción, emoción y buen fútbol. En categoría Diamantes Ascenso, la lucha por llegar a lo más alto no permite relajos.

Así lo demostró Santa Lucía, que llegó a la fecha nueve solitario en el liderato, con tres puntos de ventaja sobre su más cercano perseguidor. Enfrente tendría a otro de los equipos protagonistas del torneo, Municipal, que buscaba ganar para dar el salto y meterse de lleno en la disputa. Ambos elencos entregaron un parejo encuen-tro, que no vio sacar ventajas a ninguno. El empate a cero final no era lo esperado por ambos elencos.

Mientras que en la cancha 3 del Complejo CMP El Romeral,

RUbén ARAYA LARgOLa Serena

cOnTAcTO

Rubén Araya Celular: + 569 56115886 Email: [email protected]

Emase se impuso 2 a 1 sobre Araucano en categoría Súper Sénior. RUBÉN ARAYA

Pedro Bahamondes cum-plió y se impuso en gran jornada a Profesores A por cinco goles a tres. El jugador Manuel Barahona conversó con el Suplemento Amateur

y analizó el partido que los vio salir con la victoria. “Fue interesante, enfrentamos a un equipo con muy buenos jugadores, pero logramos quedarnos con el triunfo y seguir tomando esta racha de triunfos”, comenzó diciendo

Además, reveló el estado anímico de un plantel que piensa en grande para esta campaña. “Estamos muy motivados. Sabemos que tenemos equipo para estar peleando arriba y la meta para este año es campeo-nar. Vamos cada jornada a la cancha con la intención de hacer buenos partidos y ser protagonistas en este torneo”, remató.

Ahora, Santa Lucía se verá las caras ante Emase B, desde las 16:50 horas en la cancha 2 del Complejo Parcela 59. Por su parte, Pedro Bahamondes queda libre.

No le quieren perder pisada al líderLIGA COMERCIAL:

Unión Peñuelas B, Frenos Olguín y Tesorerías B buscarán seguir sumando para mantenerse cerca del líder Panificadoras Unidas en Diamantes Honor. El duelo entre líder y escolta podría mover la tabla de posiciones.

La acción no se detiene en la Liga Comercial y los equipos siguen entregando fecha a fecha grandes partidos. En Diamantes Honor, lucha por los primeros puestos no per-mite descansos y son tres los elencos que buscarán seguir la ruta de los triunfos para no perderle pisada al líder.

Unión Peñuelas B es el es-colta. Con 27 unidades, los

RUBÉN ARAYA LARGOLa Serena

River Vegas Sur marcha en sexto lugar en Diamantes Honor. Esta fecha se medirán ante CAP Serena B.

RUBÉN ARAYA

los destacados de la fecha. Muy atentos seguirán este

partido los equipos de Frenos

Olguín y Tesorerías B. Tercero y cuarto, con 26 y 25 puntos, res-pectivamente, sacan cuentas

de cómo podría quedar la tabla de darse una combinación de resultados favorables. Eso sí,

coquimbanos están a cuatro de la cima. La pasada jorna-da, vencieron uno a cero a Emase A y este sábado, ante Panificadoras Unidas, bus-carán recortar la distancia. El puntero, por su parte, se impuso por la mínima ante CAP Serena B y sabe que de lograr un triunfo, alargaría su ventaja en lo más alto. La pelota comenzará a rodar desde las 15:00 horas en la cancha 3 del Complejo Parcela 22 y está llamado a ser uno de

primero deberán sortear a Emase A, desde las 15:00 horas en la cancha de la Universidad Pedro de Valdivia y a 59 Chile Italia B, en mismo horario, pero en la cancha 1 del Complejo Parcela 59.

Todos están invitados a seguir disfrutando de la pasión y el buen ambiente que se vive cada sábado en las canchas de este tradicional torneo.

15:00horas comienza el fútbol en Diamantes Honor, don-de Panificadoras Unidas versus Unión Peñuelas B es llamado a ser el partido destacado de la jornada.

Súper Sénior: Pedro Bahamondes 2 0 Transportes ElquiPanificadoras U 3 0 Tesorerías DLos Feriantes 4 2 Hugo IterRiver Vegas Sur 2 1 Hospital SerenaLomo Toro 2 2 Araucano Tesorerías C 4 0 Línea 9Emase 0 0 Unión Peñuelas AArica Santa Lucia 1 3 CAP SerenaLibre: Municipal Diamantes Honor: Panificadoras 1 0 CAP Serena ARiver Vegas Sur 5 2 Tesorerías AFrenos Olguín 1 1 Hospital SerenaTesorerias B 5 1 Real AmistadEmase A 0 1 Unión Peñuelas BCarrera Serena 1 3 CAP Serena BArica Santa Lucia B 0 3 59 Chile-Italia B Diamantes Ascenso: Pedro Bahamondes 2 0 Mario MeléndezEmase B 1 6 Profesores BUnión Peñuelas 0 1 Línea 911 Corazones 2 4 AraucanoContadores 2 2 59 Chile-Italia AProfesores A 5 2 FerrovíasArica Santa Lucia A 1 0 Brasil OrienteRegimiento Coquimbo 0 1 Santa LuciaLibre: Municipal

> PROGRAMACIÓN

COmPLEjO CmP EL ROmERALCancha 315:00 CAP Serena B Vs. River Vegas Sur (SDH)16:50 CAP Serena Vs. Tesorerías C (SSH)Complejo Parcela 59Cancha 115:00 59 Chile Italia B Vs. Tesorerías B (SDH)16:30 Hugo Iter Vs. Lomo Toro (SSH)Cancha 215:00 59 Chile Italia A Vs. Arica Santa Lucía A (SDA)16:30 Profesores B Vs. Regimiento Coquimbo (SDA)

COmPLEjO PARCELA 22Cancha 115:00 Línea 9 Vs. Profesores A (SDA)16:30 Línea 9 Vs. River Vegas Sur (SSH)

> RESULTADOS

Cancha 315:00 Unión Peñuelas B Vs. Panificadoras (SDH)16:30 Unión Peñuelas A Vs. Los Feriantes (SSH)Cancha Araucano15:00 Araucano Vs. Contadores (SDA)16:30 Araucano Vs. Panificadoras (SSH)

COmPLEjO DOn FLORiTO16:30 Tesorerías D Vs. Arica Santa Lucía (SSH)Cancha Universidad Pedro de Valdivia15:00 Emase A Vs. Frenos Olguín (SDH)16:30 Ferrovías Vs. Pedro Bahamondes (SDA)

CAnCHA PARquE PEDRO DE VALDiViA15:00 Municipal Vs. Emase B (SDA)16:30 Municipal Vs. Emase (SSH)

COmPLEjO ADCLCancha 115:00 Hospital Serena Vs. Tesorerías A (SDH)16:50 Hospital Serena Vs. Pedro Bahamondes (SSH)

CAnCHA CAminO iSLón15:00 Brasil Oriente Vs. Unión Peñuelas (SDA)16:30 Real Amistad Vs. Carrera Serena (SDH)

COmPLEjO EL miLAgRO15:00 CAP Serena A Vs. Arica Santa Lucía B (SDH)16:30 Santa Lucía Vs. 11 Corazones (SDA)Libre: Mario Meléndez (SDA) y Transportes Elqui (SSH)

Page 17: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

AmATEuREL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 17

Heredero de una pasiónHISTORIAS AMATEUR:

Claudio González es tesorero y ha sido jefe de delegación en los últimos títulos del Unión Bellavista. Desde sus padres hasta sus sobrinos vibran con el rojinegro, que hoy es el mejor equipo amateur de Chile.

Unión Bellavista se co-ronó el pasado domingo como bicampeón de Chile al vencer por un global de cinco goles a cero al Javiera Carrera de Angol. A cargo de la delegación estaba Claudio González Palma, tesorero del club. Su relación con la institución, eso sí, comenzó hace muchos tiempo atrás. “Es la herencia que me dejan en vida mis papás. Ellos han sido parte desde siempre, mi padre fue jugador, mis hermanos también, mis sobrinos, todos hinchas del club”, comenzó diciendo.

Entre 2009 y 2014, González estuvo fuera de Chile. La dis-tancia reafirmó su vínculo con el club de sus amores, ya que nunca dejó de estar pendiente de la actualidad del “Bella”. “Cuando volví comencé a acercarme más, a ir a las reuniones y hablé con el presidente para tomar un cargo dentro del club y ayudar. Este es un proceso largo que lleva cinco años”, explicó.

IDENTIDAD ROJINEGRA

Conocedor de la realidad al interior de la institución, Claudio González destaca el respeto y pasión de la hinchada del Bellavista, a quienes define como una verdadera familia. “La gen-

RUBÉN ARAYA LARGOLa Serena

te del club es unida, como una familia y la gente se queda por el cariño que te entregan. Siempre hay harto público femenino y creo que es porque nosotros nos conocemos entre todos. No es que van sólo hom-bres, muchos llevan a sus hijos, esposas. Y así como mi familia, están muchas otras”, reveló.

(BI)CAMPEONES DE CHILE

Si bien González reconoce que sabían que este proceso los podía llevar alto, los tiem-pos para ello eran mayores. “Sí, pensábamos llegar lejos pero no en tan corto plazo. Nosotros siempre optamos por llegar arriba”, explicó.

Consultado sobre en cuál de las dos finales sufrió más, no dudó en elegir la primera ante Críspulo Gándara de Hualpén. “En la primera, porque en la segunda uno sabe a lo que va. No te digo que estábamos confiados, pero sí seguros, por lo que transmiten estos jugado-res. Ellos saben manejar esa ansiedad. Estábamos tranquilos”, reveló.

La amistad entre los ju-gadores es otro punto que destaca. “Son un grupo uni-do, son todos amigos, todos se ayudan. Si tienen que pagarse la cancha, lo hacen. Hay trabajo, perseverancia, pasión. Mucha gente tiene una visión errada de nuestra realidad”, comentó.

A POR MÁS

Pese a todo lo conseguido, el compromiso y pasión de González no cambia. “Me gusta ayudar, porque esto es un complemento de mucha gente para entregar alegría. También uno pasa rabia, mucho tiempo afuera de casa, estrés, pero son cosas que se hacen por querer. No es que se hagan por algo a cambio, es una satisfacción para mí y para todas las fa-milias del Bellavista”, dijo.

Finalmente, Claudio

González dijo que espera que a futuro, otras genera-ciones puedan continuar con el legado. “Es una buena herencia y yo creo que le preguntas a cualquier hijo de algún miembro del club, te dirá lo mismo. Nosotros queremos mucho al club, nos ha dado todas las ale-grías que nos puede dar. Y a futuro vamos a ser nosotros los encargados de transmi-tir esa herencia a los que vendrán”, remató.

Unión Bellavista venció por tres goles a cero a Javiera Carrera en Angol y gritó bicampeón de Chile. Arriba a la derecha, González con el plantel.

CEDIDA

Claudio González con la copa en Angol. Un premio a la gestión y trabajo silencioso por el club.

Exija todos los jueves junto a diario El Día, reciba un especial del Fútbol Amateur de La Serena y Coquimbo.

CEDIDA

Page 18: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

amateur eL DÍa JUEVES 23 DE MAYO DE 201918

DEPORTES EL DÍA LUNES 13 DE MAYO DE 201926

DjOkOvic cOnquiSTó POR TERcERA vEz EL MASTERS DE MADRiD

El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo en el ranking ATP, conquistó por tercera ocasión el Masters 1.000 de Madrid, tras doblegar este domingo por 6-3 y 6-4 al griego Stefanos Tsitsipas (8°). Tras poco más de una hora y media, el oriundo de Belgrando volvió a imponerse en la Caja Mágica, repitiendo lo conseguido en 2011 y 2016. En su semana 250 al frente de la clasificación, “Nole” también sumó su segundo título del año, después del Abierto de Australia, y el Masters número 33 en su carrera, igualando en números a Rafael Nadal (2°). En total, Djokovic registra 74 títulos en el circuito profesional.

Para Djokovic, la victoria en Madrid supone poner tierra de por medio con Nadal, y ampliar su ventaja con respecto al español en la lista mundial ahora ya con 4.170 puntos. 3805

“GOkú” EMOciOnó A GARy MEDEL AL AniMARLO En Su REcuPERAción

Gary Medel sufrió una ruptura parcial del ligamento lateral externo del tobillo derecho el lunes 22 de abril en un partido de Besiktas por la liga turca y su periodo de recuperación se estimó en cuatro semanas.

Múltiples fueron los saludos y deseos de recuperación los que recibió el seleccionado de la Roja. Su emoción, sin embargo, se despertó con las palabras que le dedicó Mario Castañeda, actor de voz que interpreta a Gokú de la serie animada Dragon Ball.

El mensaje para Medel llega en la previa a la ComicCon Chile, la convención de cine, televisión y videojuegos que se realizará a principios de junio en Espacio Riesco. 3807

MAnchESTER ciTy SE cOROnó bicAMPEón DE LA PREMiER LEAGuE

Manchester City revalidó la corona conseguida el año pasado y se consagró este domingo como bicampeón de la Premier League de Inglaterra, tras golear por 1-4 a Brighton, y aguantar en vibrante definición la presión de Liverpool, que terminó con un punto menos en la tabla de posiciones.

El segundo título consecutivo de la Premier para los de Pep Guardiola, sexto en la historia del club, llegó tras un pequeño drama en la primera parte, pues Glenn Murray adelantó a los dueños de casa en el Falmer Stadium.

Sin embargo, los ciudadanos tuvieron respuesta inmediata, pues Sergio Agüero, goleador histórico del equipo, equiparó las cifras. Aymeric Laporte (38’), puso la tranquilidad de cara al descanso. Riyad Mahrez aumentó a los 62’ y diez minutos después, Ilkay Gundogan colocó el 4-1. Los celestes se coronaron con 98 puntos, uno más que Liverpool. 3804

OTT TänAk GAnó EL RALLy DE chiLE y OGiER ES LiDER

El estonio Ott Tänak (Toyota) fue el más veloz en el Rally de Chile, sexta fecha del Mundial, y se adjudicó el triunfo en la histó-rica competencia que albergó la Región del Bio bío, con un registro de 3h15’5,8’’.

Sébastien Ogier es líder con 122 puntos en el Campeonato Mundial. Tänak es segundo, con 112, y Thierry Neuville quedó tercero con sus 110 puntos. La próxima fecha del Mundial de Rally es en Portugal y empieza el 30 de mayo. 3806

ALEXA GuARAchi cOnSiGuE TÍTuLO En DObLES

La tenista chilena Alexa Guarachi (74a de la WTA en duplas) cerró de gran forma su semana en Estados Unidos al conquistar, junto a la neoze-landesa Erin Routliffe (130°), el título en el torneo W100 Bonita Springs. Las primeras sembra-das del cuadro se quedaron con la corona tras vencer las locales Usue Arconada (244°) y Caroline Dolehide (137°), cuar-tas favoritas, en la final por parciales de 6-3 y 7-6(5). 3806

cedida

efe

Polideportivo

2-0venció Barcelona a Getafe en el Camp Nou. Arturo Vi-dal marcó el primero a los 38 minutos de juego

fútbol femenino

jornada de clásico para granates y piratas que lograron resultados dispares en Los LlanosEn primera instancia, Deportes La Serena y Coquimbo Unido se enfrentaron en la serie de honor, con triunfo para las serenenses por 2-1. De fondo, en un encuentro con matices, las aurinegras cambiaron su suerte y lograron revertir un marcador adverso para triunfar por 4-2

Las Compañías. En primera instancia, jugaron

las representantes del primer equipo, las que además con-taron con el respaldo de sus compañeras de la serie Sub-17, que jugaban inmediatamente después. Eran prácticamente un grupo de hinchas más, empujando a sus pares.

El partido comenzó en forma favorable para las porteñas, que se pusieron en ventaja, pero las serenenses lograron revertirlo y así quedarse con un sólido 2-1.

Si bien es cierto eso pareció ser un empujón en materia anímica para Deportes La Serena, las cosas no se dieron

Una gran jornada de fútbol se vivió ayer en el Complejo Los Llanos, donde el fútbol femenino siguió demostrando su vigencia y posicionamiento.

Y no era una instancia cual-quiera, pues se enfrentaron Deportes La Serena y Coquimbo Unido.

RODRIGO SOLÍS A.La Serena

de esa manera, ya que en el encuentro que disputaron las Sub-17, todo comenzó bien para las papayeras que esperaban alcanzar cuatro victorias en cuatro partidos en los recientes enfrentamientos.

En efecto, Deportes La Serena estuvo en ventaja de 2-0 c0n

una buena actuación de Mayerly Aguilera.

Pero todo fue variando, por-que en el segundo tiempo Coquimbo Unido remontó y logró marcar cuatro goles que le dejaron un sabor mucho más alegre. En las porteñas, destacó Natsumy Millones. 3802i

el buen fútbol tuvo lugar en el complejo los llanos, ellas fueron las responsables.

LaUTaRO caRMONa

Cabe recordar que hace 15 días también se vivió una jor-nada de derby regional en el Complejo Las Rosas, donde en las categorías Sub-17 y Adulta, las “papayeras” se impusieron por contundentes 4-2 ante su clásico rival.

En esta oportunidad, la expectativa era igualmente alta, considerando el deseo

4clásicos en quince días ha disputado el fútbol femeni-no de Deportes La Serena y Coquimbo Unido

de revancha de las granates a raíz de lo sucedido en los partidos anteriores.

El ambiente era definitiva-mente de clásico, pues un alto contingente de hinchas llegaron hasta el recinto de

Gran ParrilladaPara 2 y comen 3

2 Lomos ::2 Chuletas ::

2 Pollos ::2 Chorizos ::

3 Papas ::Ensalada Chilena o ::Tomate o Lechuga

1 Vino Tres Medallas ::Cabernet Sauvignon

$21.900

Peñuelas 191 - Fono: 51 2 232170 - Coquimbo - [email protected]

OFERTA

La Víctor los mira a todos desde arriba en la Asociación La Pampa

SUB 35:

El sólido triunfo por cinco goles a uno sobre Capos del 9 los instaló en lo más alto de su categoría. Su entrenador, Mauricio Melys, conversó con El Día sobre el buen presente de sus pupilos.

Un buen arranque en la categoría Sub 35 de la Asociación La Pampa ha logrado concretar el Club Deportivo Social y Cultura La Víctor. Ubicados en la cima de la tabla de posiciones gracias al triunfo del pasado domin-go por cinco goles a uno sobre Capos del 9, no pierden el norte y saben que aún queda camino por recorrer. Así lo reflejó su entrenador Mauricio Melys Peña, quien habló con el Suplemento Amateur sobre este gran inicio de sus dirigidos.

“Ha sido un comienzo de año muy bueno, pero que-dan partidos contra rivales como Ferrobádminton y

RUBÉN ARAYA LARGOLa Serena

La Víctor ganó este fin de semana y quedó como líder en la categoría Sub 35 de la Asociación La Pampa. RUBÉN ARAYA

Justo Donoso para terminar la primera rueda, la cual ojalá podamos terminar como punteros”, comenzó diciendo.

El conocimiento entre sus jugadores y el poderío ofen-sivo con que cuentan, dice

Melys, son las claves para hoy estar en el primer puesto de la tabla de posiciones. “Somos un equipo que viene jugando hace muchos años juntos y tenemos un equipo muy fuerte de la mitad hacia

arriba”, explicó.Para este 2019 apuntan alto

y la proyección no es otra que dar la vuelta olímpica. “Nuestra meta es ser cam-peón o si no ir a la Copa de Clubes Campeones”, reveló.

Finalmente, el entrenador envió un mensaje a sus pu-pilos, destacando que sigan en el mismo camino que los tiene en lo más alto. “Vamos paso a paso con humildad”, finalizó.

entrenador de la Víctor.

Nuestra meta es ser campeón o si no ir a la Copa de Clubes Campeones”

mauricio meLys,

Page 19: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

amateureL DÍa JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 19

Ju

lie

ta F

.C.

lig

a C

or

de

p 2

019

SU H

ISTO

RIA

Des

de s

u fu

ndac

ión

el 2

2 d

e m

arzo

del

20

13, e

l Dep

ortiv

o Ju

lieta

Fút

bol C

lub

ha d

emos

trad

o ca

da fi

n de

sem

ana

que

el

fútb

ol e

s más

que

un

simpl

e de

porte

. Su

nom

bre

lo d

ebe

a Ju

lieta

G

ómez

Bal

boa,

hija

de Ju

an P

atric

io G

ómez

, dire

ctor

del e

quip

o. E

s él

qui

en e

xplic

ó lo

s in

icio

s de

l dep

ortiv

o, q

ue tr

ansf

orm

ó un

hec

ho

trági

co y

dol

oros

o en

un

mot

ivo

de u

nión

, am

ista

d y

conv

iven

cia

soci

al a

trav

és d

el fu

tbol

.“E

ste

proy

ecto

nac

e co

n lo

s am

igos

del

fútb

ol, c

on q

uien

es

quisi

mos

en

hono

r a e

lla re

unirn

os, c

ompa

rtir y

salir

a d

efen

der l

as

cara

cter

ístic

as q

ue a

grup

aba

mi h

ija e

n vid

a qu

e er

an e

l sac

rific

io,

la b

onda

d, la

ale

gría

y la

leal

tad,

que

es lo

que

nos

dej

ó a to

dos e

llas

en su

pas

ar”,

com

enzó

dic

iend

o.El

am

bien

te q

ue se

vive

en

el J

ulie

ta F

C es

esp

ecia

l. Baj

o la

pre

-

misa

de

que

el fi

n no

just

ifica

los m

edio

s, to

man

la b

ande

ra d

e lo

s va

lore

s de

l dep

orte

com

o gu

ía. “

A m

ucho

s le

s gu

sta

ser p

arte

del

cl

ub p

or el

clim

a qu

e se v

ive, la

arm

onía

entre

los c

ompa

ñero

s. A

hay g

rand

es ju

gado

res y

muy

bue

nas p

erso

nas,

que

es lo

prin

cipa

l. N

osot

ros

nos

estru

ctur

amos

des

de la

hum

ildad

has

ta e

l tal

ento

, po

rque

par

a no

sotro

s el f

in n

o ju

stifi

ca lo

s med

ios.

Que

rem

os d

ejar

un

lega

do y

ese e

s nue

stro

cam

ino”

, com

entó

. Pa

rtici

pand

o en

la L

iga

Cord

ep d

esde

su

naci

mie

nto,

el J

ulie

ta

FC c

oque

tea

cada

año

con

la c

opa.

Con

una

filo

sofía

de

jueg

o m

arca

da e

n to

das

sus

serie

s, m

ezcl

an e

l jueg

o co

lect

ivo

con

la

entre

ga q

ue ca

da ju

gado

r pon

e par

a de

fend

er la

cam

iseta

cele

ste.

“E

stam

os s

iem

pre

dent

ro d

e lo

s pr

imer

os tr

es e

quip

os d

el c

am-

peon

ato.

Ya

sea

en e

l Ape

rtura

o e

l Cla

usur

a, si

empr

e es

tam

os e

n

la p

rem

iaci

ón y

espe

ram

os q

ue a

sí sig

a sie

ndo”

, agr

egó

Góm

ez.

Las

met

as p

ara

la p

rese

nte

cam

paña

son

vol

ver a

dis

puta

r la

final

del

año

, que

los v

io h

ace

un p

ar d

e te

mpo

rada

s alza

rse

com

o lo

s mej

ores

den

tro d

e la

liga.

“Esp

eram

os cl

asifi

car e

ntre

los c

uatro

m

ejor

es q

ue va

n a

play

offs

e ir p

or el

Ape

rtura

. Con

esto

, pod

er a

se-

gura

r nue

stro

cupo

en la

final

del

año

y da

rle m

ayor

roda

je a

nue

stra

pl

antil

la c

ompl

eta.

Si n

o, b

usca

rem

os h

acer

lo e

n el

Cla

usur

a, p

ero

espe

ram

os se

guir e

n la

disp

uta

de lo

s prim

eros

pue

stos

”, ex

plic

ó.M

ás al

lá de

lo de

porti

vo, h

ay un

anhe

lo qu

e mue

ve a

sus i

nteg

ran-

tes.

El p

roye

cto F

unda

ción

Jul

ieta

Góm

ez es

pera

que

sea

el ca

mi-

no pa

ra ay

udar

a m

ucho

s niñ

os en

la pr

even

ción

de en

ferm

edad

es y

de la

man

o con

el d

epor

te, f

omen

tar la

vida

sana

. “Lo

que

se b

usca

es

una p

lata

form

a tan

to de

porti

va co

mo d

e sal

ud. Q

ue no

s per

mita

cont

inua

r con

el d

epor

tivo,

apr

ovec

harlo

com

o un

med

io p

ara

dar a

co

noce

r la

med

icin

a al

tern

ativa

y la

pre

venc

ión.

Lle

gar a

niñ

os y

a to

das l

as p

erso

nas c

on p

robl

emas

y qu

e ello

s ten

gan

la p

osib

ilidad

de

reci

bir a

tiem

po un

trat

amie

nto c

on es

te m

odel

o que

vien

e des

de

el ex

tranj

ero”

, reca

lcó.

Fina

lmen

te, J

uan

Patri

cio G

ómez

cont

ó qué

luga

r ocu

pa el

Jul

ieta

FC

en su

diar

io vi

vir. “

Prim

ero q

ue to

do Ju

lieta

y su

herm

anita

Agu

sti-

na so

n lo m

ás im

porta

nte e

n mi v

ida.

Con

Julie

ta FC

me p

erm

ito ho

n-ra

rla to

dos l

os dí

as y a

cada

inst

ante

, por

que s

iem

pre e

star

á pre

sent

e en

cad

a co

nver

saci

ón d

e eq

uipo

, en

cada

jueg

o, e

n ca

da tr

iunf

o, y

ta

mbi

én e

n ca

da d

erro

ta. E

l fút

bol e

s m

i pas

ión

y en

cad

a ju

gada

bu

sco

hace

r un

gol p

ara

mira

r al c

ielo

y d

edic

árse

lo a

mi p

eque

ña

Julie

ta y

así d

emos

trarle

que

siem

pre e

stá

en m

i cor

azón

”, re

mat

o.

Page 20: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

EL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 201920

Distintos modelos de automóviles clásicos se podrán ver durante la exposición de este domingo. CEDIDA

COLECCIONISTAS DE LA REGIÓN INVITAN A EXHIBICIÓN DE AUTOMÓVILES CLÁSICOS

Si usted es amante de los vehículos, especialmente de aquellos que marcaron una época, en los años 60, 70 y 80, no se puede perder la exhibición que se realizará este domingo en La Serena.

Se trata de una actividad que es organizada por la agrupación American Muscle and Classic IV Región, que reúne a coleccionistas de automóviles y camionetas de origen americano, y que se desarrollará a partir de las 10.30 horas en la explanada del Regimiento Nº21 de la capital regional.

Nicolas Rojas, presidente de American Muscle and Classic IV Región, explica que la exhibición es gratuita.

“Estamos tratando de di-fundir estos vehículos a la comunidad. Hay coleccionis-tas en la región que por lo general tienen sus vehículos guardados y no se conocían entre sí. Así que esta exhibi-ción es una buena instancia para que nos conozcamos

GUILLERMO ALDAYLa Serena

EN EL DÍA DEL PATRIMONIO

MagazineAmerican Muscle and Classic IV Región realizará la actividad en la explanada del Regimiento Coquimbo de La Serena, a partir de las 10:30 horas de este domingo 26 de mayo

Page 21: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

MAGAZINEEL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 21

entre nosotros y también mostrar estos vehículos que son un patrimonio cultural”, afirmó.

Gabriel Varela, delegado de la agrupación, indicó que “con el objetivo de ampliar el espectro de la exhibición, se invitó a las personas que coleccionan

vehículos Citroen, desde los modelos más conocidos hasta un Mehari, propiedad de Juan Cristóbal Cuellar. También estarán los “minis” que tiene a importantes representantes en la zona; además de motocicletas y tractores, camiones”.

Varela agregó que “la agru-

pación presentará nuestros vehículos, que son los ame-ricanos. En mi caso, a mi me gusta mucho un modelo que se llama Camino y estaré con una del año 1970 y otra de 1980, la cual por primera vez la vamos a exponer porque llegó hace muy poco a la región”.

Varela contó que fue du-rante su niñez en su ciudad natal, Punta Arenas, donde se forjó su amor por los clási-cos. “En la década del 70, a la zona de Magallanes llegaba mucho vehículo americano y de niño me decía “Que ganas de poder tener una de estas camionetas”. Vine a cumplir

mi deseo casi cuarenta años después”, expresó.

El coleccionista señaló que es mejor para los vehículos antiguos mantenerse cons-tantemente en movimiento, razón por la cual él todos días viaja en su camioneta desde La Serena a Vicuña. “Vehículo antiguo parado es un vehículo que se te echa a perder”, sentencia.

Daniel Soto, delegado de la agrupación, confesó que “esta pasión tiene algún grado de romanticismo en este caso por los autos clá-sicos” y que la agrupación ha servido para canalizar su hobby. “Somos un grupo de amigos que nos juntamos

La muestra es gratuita para el público y se realizará este fin de semana en el regimiento Nº21 Coquimbo, de La Serena.

FOTO: EFE

delegado de American Muscle and Classic

Los vehículos americanos Tienen un sentido de confort y seguridad que se suma a una motorización grande (...) El placer de conducirlos es inexplicable”

DANIEL SOTO

60 70 Y 80 son los años que especialmente marcaron una época.La exhibición que se realizará este do-mingo en La Serena.

una vez al mes, compartimos un rato, nos tomamos un café y hablamos solamente de tuercas y nuestra pasión”, afirmó.

“En mi caso personal, hace años partí con una camione-ta que me gustó toda la vida: la Ford F-100 de 1966, la cual me costo encontrar”, añadió. La camioneta la halló en poder de un único dueño, de 84 años en una localidad de la Quinta Región, donde fue a buscarla.

Soto recalca que en la agru-pación están unidos por el amor que sienten por los vehículos norteamericanos. “Tienen un sentido de con-fort y seguridad que se suma a una motorización grande (...) El placer de conducirlos es inexplicable”, expresó.

American Muscle and Classic IV Región se reúne por lo general los primeros días sábado de cada mes en la Avenida del Mar de La Serena. Se trata de espacios abiertos, donde cualquiera puede llegar para compartir experiencias o tomarse una fotografía. El único requisito es ser un apasionado por los automóviles clásicos.

Page 22: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

SERVICIOS EL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 201922

FX 18:10 American Dad! - Doscientos 18:35 Padre de familia - Don Embolia 18:57 Jason Bourne 21:10 Francotirador 6: El tirador fantasma 23:00 Búsqueda Implacable 3

HBO 18:03 Ant-Man and The Wasp 20:05 Ocean’s 8: Las estafadoras 22:00 Game of Thrones 23:25 PSI - A Bruxa

TNT14:56 ¿Qué Pasó Ayer? 16:44 Harry Potter y El Prisionero de Azkaban 19:09 Harry Potter y el Cáliz de Fuego 22:00 S.W.A.T: Unidad Especial

CINECANAL20:32 Kung Fu Panda 2 22:00 Kung Fu Panda 3 23:25 Django Sin Cadenas

CINEMAX 18:38 El Mundo Perdido: Jurassic Park 21:06 Se Busca 23:07 Bourne el Ultimá-tum

FXM17:18 Tren Nuclear 19:29 Karate Kid 22:00 El Perfecto Asesino 23:55 Jac-kass 3.5

RECOMENDADOS22:00 horas, TNTS.W.A.T: Unidad Especial

> OBITUARIO

> VIDA SOCIAL

La Sociedad Patrimonial Pedro Pablo Muñoz Godoy invita a la comunidad a una Homilía en el Sitio de la Batalla de Los Loros, a efectuarse el sábado 25 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas.

Se invita a la comunidad a la misa que es oficiada cada día en el Convento de Las Carmelitas Descal-zas, Gandarillas 997 de La Serena. Lunes a viernes, a las 07:00 horas; sábado a las 12:00 horas; y domingo a las 08:15 horas.

Rotary Club La Serena cita a sus socios a la reunión de hoy, a las 21:00 horas, en la sede de Isabel Riquelme 836.

Día del Patrimonio Misas Rotary Club

> UTILIDAD PÚBLICA

SANTORAL

Desiderio

URGENCIASAmbulancia 131Bomberos 132Carabineros 133Conaf 130Fonodrogas 135 Investigaciones 134Rescate Marítimo 137Serv. Aéreo Rescate 138Violencia intrafam. 149

FARMACIAS

LA SERENACruz Verde. Cordovez 510. Fono 2223403COQUIMBOFarmacia Dr. Simi. Varela 1300, Fono 2631333OVALLECruz Verde. Vicuña Mackenna 56. Fono 2633854

> LO QUE HAY QUE VER

Ugly Dolls: Extraordinariamente feos 2D (doblada)Sala 3. TE Horarios 12.20 hrs.

Avengers Endgame 2D (doblada)Sala 4. TE+7 Horarios 13.30-17.30 hrs.

RECOMENDAMOS

APERTURA BOLETERÍAS:Lunes a Domingo: 09.45 hrs.incluyendo los festivosCierre después de la última función.(horarios de trasnoche se refiere a to-das las películas que comiencen des-pués de las 23.00 hrs.)

¿Qué tal si un niño de otro mundo aterriza en La Tierra, pero en vez de convertirse en un héroe para la humanidad, demuestra ser algo mucho más siniestro?

BRIGHTBURN, HIJO DE LA OSCURIDAD

John Wick 3 Parabellum. 2D (doblada)Sala 1. +14 Horarios 22.30 hrs.

Detective Pikachu 2D (doblada)Sala 3. TE+7 Horarios 14.20-16.50-19.20-21.50 hrs.

Brightburn: Hijo de la oscuridad 2D (subtitulada)Sala 2 TE+7 Horarios: 22.40-00.50 hrs (trasnoche viernes y sábado)

Avengers Endgame 2D (subtitulada)Sala 1 TE+7 Horarios: 18.30 hrs.

John Wick 3: Parabellum 2D (subtitulada)Sala 3. +14 Horarios 00.25 hrs. (trasnoche viernes y sábado)

Detective Pikachu 2D (doblada)Sala 1. TE+7 Horarios 10.30-13.10-15.50 hrs.

La razón de estar contigo: un nuevo viaje 2D (doblada)Sala 2. TE Horarios 14.40-17.20 hrs.

La razón de estar contigo: un nuevo viaje 2D (subtitulada)Sala 2. TE Horarios 20.00 hrs.

La razón de estar contigo: un nuevo viaje 2D (doblada)Sala 4. TE Horarios 10.50 hrs.

Detective Pikachu 2D (doblada)Sala 2. TE+7 Horarios 12.10 hrs.

Avengers Endgame 2D (subtitulada)Sala 4. TE+7 Horarios 21.30 hrs.

Aladdin. 2DXD (doblada)Sala 6. TE Horarios 12.00-15.00-18.00-21.00 hrs

Aladdin. 2D (doblada)Sala 5. TE Horarios 10.10-13.10-16.10-19.10 hrs

Aladdin. 2D (subtitulada)Sala 5. TE Horarios 22.10 hrs

Avengers Endgame 2DXD (subtitulada)Sala 6. TE+7 Horarios 23.55 hrs.

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gra-cia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Comunicamos el fallecimiento de nuestra hija:

MARÍA ELIANA VARGAS BUSTAMANTE

(Q.E.P.D.)

Acaecido en la ciudad de La Paz, Bolivia. Sus restos son velados en casa de sus padres. Mañana a las 16:00 horas en parroquia Lourdes se oficiara una misa por el descanso de su alma.

SUS PADRES Y FAMILIA

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido padre, esposo, hermano, tío, suegro, abuelito y bisabuelito, señor:

PATRICIO LUIS BUNOUT GONZÁLEZ

(Q.E.P.D.)

Sus restos son velados en la capilla Parroquia Lourdes, donde el viernes, a las 10:30 horas, se oficiara una misa por el descanso de su alma previo a sus funerales que se efectuarán en el Cementerio Parque La Foresta.

LA FAMILIA

DEFUNCIÓN

Page 23: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

SERVICIOSEL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 23

21 de marzo al 20 de abril. 21 de abril al 20 de mayo. 21 de mayo al 21 de junio. 22 de junio al 22 de julio. 23 de julio al 22 de agosto. 23 de agosto al 22 de sept

ELQUI

Coquimbodespejadol

La Serenadespejado

La Serena

Illapeldespejado

Caneladespejado

Los Vilosdespejado

Monte Patriadespejado

Ovalledespejado

Río Hurtadodespejado

M

SO

LU

CIÓ

N

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

SO

LU

CIÓ

N

Amor: No tiene nada de malo que disfrute un periodo de soledad ya que no es requisito de la vida estar en pareja. Salud: Aproveche su tarde para distraerse y desconectarse si un poco de la rutina. Dinero: Sea paciente y espere un poco. Color: Amarillo. Número: 19.

Aries Tauro Géminis Cáncer

Amor: Tenga cuidado con que el amor que siente le esté cegando la visión de las co-sas que ocurren a su alrededor. Salud: Evite comer tanta comida rápida. Dinero: Para tener éxito en materia laboral lo primero que debe hacer es expresar sus ideas. Color: Azul. Número: 2.

Amor: No trate de escapar a lo que siente su corazón ya que la única persona que saldrá dañada será usted. Salud: Cuidado con el exceso de alcohol, control. Dinero: Está jus-to en el día para aprovechar las oportunidades que le pongan enfrente. Color: Plomo. Núme-ro: 14.

Amor: Deje fluir la coquetería natural que hay en usted, pero tenga cuidado con abusar de ella. Salud: La depresión y el estrés no discriminan sexo o edad. Dinero: Trate de mantener todo controlado para evitar una complicación al término del mes. Color: Ca-fé. Número: 23.

Leo

Amor: Es usted quien tiene las respuestas que tanto buscas y no las personas que están a su alrededor. Salud: Cuidado con las infecciones a los pulmones. Dinero: No se complique por los roces en el trabajo que ocurran al fina-lizar este mes. Color: Morado. Número: 9.

Virgo

Amor: No tiene nada de malo que demuestre a los demás sus sentimientos, muy por el contrario. Salud: Cuídese de problemas car-díacos. Dinero: Debe recordar que tiene las condiciones suficientes como para enfrentar cualquier desa-fío. Color: Amari-llo. Número: 3.

Libra

Amor: Toda de-cisión que tome debe ser en base a lo que le dicte su corazón y su instinto. Salud: Debe superar sus traumas y para eso es necesario que busques ayuda profesional. Dinero: Puede que tengo una buena situación económica pero eso no significa malgastar. Color: Violeta. Número: 8.

Escorpión

Amor: Trate de hacer todo el mérito posible para que la persona a la cual usted daño le pueda perdonar. Salud: No se asuste si debe ir al médico. Dinero: Sea más proactivo/a y comience desde ya a organizar el próximo mes. Color: Granate. Número: 20.

Sagitario Capricornio Acuario Piscis

Amor: El único impedimento que tiene para ser feliz se lo está poniendo usted. Es impor-tante que corrija este error. Salud: Siga tratando de conseguir ese equilibrio interno que tanto necesita. Dinero: Siga hoy el impulso de su intuición para terminar bien el mes. Color: Negro. Número: 28.

Amor: Tenga cui-dado ya que una mentira puede terminar trans-formándose en una bola de nieve tremenda y perjudicial. Salud: Cuidado con las infeccio-nes intestinales. Dinero: Un grado de ambición no tiene por qué ser malo si no se cae en el extremo. Color: Marrón. Número: 6.

Amor: No es bueno que mire para atrás ya que todo lo que ocurrió en su pasado debe ser parte de su experiencia. Salud: Ojo con exponerse a las indeseadas infecciones respiratorias o terminarás bastante complicado/a. Dinero: Priorice sus compromi-sos. Color: Ver-de. Número: 7.

Amor: Las cosas que hagas no debe hacerlas por los demás sino sólo por usted y por su felicidad. Salud: Tomarse un tiempo para usted es algo positivo y le haría muy bien a su organismo. Dinero: Es importante que día a día usted se vaya superando. Color: Calipso. Número: 10.

> HORÓSCOPO

> ENTRETENCIÓN

LIMARI

CHOAPA

10-14SABADO

8-19HOY

9-17Radiación

8-19HOY

Coquimbo

9-17 10-14SABADO

Radiación

0-28HOY

Vicuña

2-28 5-20SABADO

Radiación

2-25HOY

Ovalle

4-23Radiación

2-30HOY

Monte Patria

4-30 4-18SABADO

Radiación

8-23HOY

Rio Hurtado

12-26 10-20SABADO

Radiación

1-25HOY

Illapel

3-25Radiación

8-18HOY

Los Vilos

10-17 11-15SABADO

Radiación

6-24HOY

Canela

10-24

VIERNES

VIERNES

VIERNES

VIERNES

JUEVES

VIERNES

VIERNES

VIERNES

VIERNES

8-16

SABADO

Radiación

11+

11+

11+

11+

11+

11+

10

10

10

5-14SABADO

8-16SABADO

Fuente: www.ceaza.cl

VicuñaDespejado

> TELEVISIÓN > HUMOR

RADIOLo escuchas, lo lees.Te acompañamos con noticias y la mejor selección musical, somos El Día Radio, donde la profundidad de las informaciones, marcan la diferencia.

02 Chilevisión

06.00 Primera página 06.30 ¿Quien dice la verdad? 08.00 Contigo en la mañana 11:00 Viva la pipol 13:00CHV Noticias tarde 15:20 Casado con hijos 16:30 Lo que callamos las mujeres 19:00 La divina comida.20.00 CHV Noticias21.30 Pasapalabra23.30 Yo soy01.00 CHV Noticias noche01:30 Fin de transmisión

06.00 Chapulín Colorado 07.30 Hola Chile. 12.00 Intrusos. 14.30 Vivir Bien. 15.30 Sin tu mirada. 17.00 Mujer casos de la vida real.18.15 Como dice el dicho. 19.15 La Rosa de Guadalupe. 21.00 Me robó la vida22.00 Mentiras verdaderas00.00 Así somos01.30 Expediente S02.30 Hablando de la vida

06.00 Milf. 08.00 A3D 16.00 Animalía. 17.30 Los años dorados 18.00 Me late. 19.30 MIlf21.00 Criminal Minds22:00 Cariño malo23:15 Familia moderna00:15 Revenge01:00 Revenge01:45 Motive02:30 Me late03:45 Toc Show - Trasnoche

05.45 Infórmate en un 3x3. 06.30 Teletrece A.M. 08.00 Bienvenidos. 13.00 Teletrece Tarde. Teletrece tarde 15:30 El tiempo 15:35 Amar una vez más 17:00 Sila 18:30 Caso cerrado 20:05 La reina de Franklin21.00 Teletrece22.40 Pacto de sangre23:15 Fugitiva00:15 Sigamos de largo01:15 Teletrece noche

05.45 Me levanto con Mega. 06.30 Edición Ma-tinal Ahoranoticias. 08.00 Mucho gusto. 13.30 Edición Tarde Ahora Noticias. Verdades ocultas 16:30 Stiletto Vendetta 17:30 ¿Y tú quién eres? 18:00 Querer sin límites 18:25 Avance Ahora no-ticias 18:30 Querer sin límites 19:00 Tormenta de pasiones 20:00 Isla paraíso21.10 Ahora noticias22:15 Juegos de poder23:20 Resistiré00:30 Stiletto Vendetta01:30 Isla paraíso02:30 Fin de transmisión

04 Televisión Nacional

06:30 24 AM 08:00 Muy buenos días 13:00 24 Tarde 15:15 Elif 17:00 Carmen Gloria a tu servicio 20:20 Amar a morir.21.00 24 horas Central22.15 TV Tiempo22.40 Esposa Joven23.40 No culpes a la noche.03.00 Cierre de transmision

07.00 Entretenidos 07.30 Iglesia Universal 08.00 Antena 3D 13.45 Cámara loca 14.15 Eurocopa 2016 17.30 Lorena 19.00 Cami-nando Chile. Microprograma 19.33 Lorena 19.30 A cada quien con su santo 20.30 Amor sincero21.30 Juegos prohibidos22.30 Cine Prime00.30 Lo que la gente cuenta01.20 División de Robos y homicidios

05 Telecanal

07 La Red

05.30 Félix el Gato. 06.00 Dora la Explo-radora. 06.30 Patrulla de Mascotas 07.00 Cantando aprendo a hablar. 07.15 Bartolo. 07.30 Recorcholis y corchito, un dos tres a jugar, perdidos en la tierra 07.55 Buenos días Jesús. 08.00 A3D. 10.00 Falabella TV. 16.30 Me late. 17.30 De aquí no sale. 19.00 Los años dorados. 19.30 UCV Noticias Edi-ción Central. 20.00 Debate presidencial23.00 Themas de interés23.30 Especial musical00.00 Noticias00.45 Notas del Choapa01.00 Themas de interés01.30 Documentales02.00 Visión sports03.00 Especial musical

03 Thema Televisión

09 TV+

11 Mega

13 TVUC

Page 24: JUEVES 23 DE MAYO DE 2019 I AÑO LXXVI I N° 27.380 I Región … · BANCOS SE RESISTEN POR AHORA A OTORGAR CRÉDITO HIPOTECARIO A EXTRANJEROS Mientras algunas entidades exigen residencia

EL DÍA JUEVES 23 DE MAYO DE 201924

La últimaLos chilenos fueron increpados y rodeados por integrantes del ejército cuando protagonizaban un confuso enfrentamiento con un joven que transitaba en bicicleta en una zona prohibida. Legisladores insisten en que se debe visibilizar el caso a través de los organismos internacionales.

Tensos momentos vive delegación chilena en Hebrón con colonos y soldados israelíes

LAS CONTRADICCIONES DE LA CIUDAD DIVINA

El cuarto día cumple en Medio Oriente una delegación chilena integrada por parlamentarios y dirigentes políticos, como una forma de conocer en terreno cómo viven los palestinos. Ayer la comitiva, que fue invitada por la Comunidad Palestina de Chile, llegó a Belén previo paso por Hebrón. Tal cual ocurrió en agosto de 2018, la delegación nacional vivió en este último sector un tenso momento. El episodio se desencadenó cuan-do soldados israelíes detuvieron a un joven que circulaba en bicicleta, lo que de acuerdo a las reglas internas no lo podía hacer.

Todo ocurrió en el mismo momento en que la delega-ción nacional circulaba por el lugar y fue blanco de la reacción de colonos israelitas que los increparon.

Pero el hecho no quedó ahí. Al internarse la delegación en el área céntrica de Hebrón, la conductora de un vehículo les gritó consignas a favor de Israel y en contra de los palestinos. “La zona es nuestra, váyanse”, les insistió.

Bastó este incidente para que nuevamente llegaran soldados fuertemente armados enfren-tando a los legisladores, quienes quedaron impactados por el nivel de prepotencia.

INCITANDO A LA TENSIÓN

Cuando la situación parecía haberse calmado y la delegación chilena retomó el recorrido por el centro de Hebrón, una vez más la conductora de la camioneta fustigó a los chile-nos, que fueron rodeados por militares.

ELEAZAR GARVISOHebrón/ Palestina

Al cabo de unos ocho minu-tos, la situación se calmó y se reanudó el recorrido, donde el guía continuaba mostrando las restricciones que deben enfrentar los palestinos día a día.

El episodio se generó a sema-nas de una gira que el manda-tario Sebastián Piñera tiene planificada a Japón con una escala por Israel y Palestina.

TENSIÓN CONSTANTECabe destacar que un suceso

similar vivieron chilenos que viajaron a Medio Oriente en agosto del año pasado luego que fueran conminados a salir de un área por la cual no podían circular, sumado a la molestia que generó la forma como es-taba presentando la historia y el momento que vivían los palestinos en Hebrón.

En aquella oportunidad, el embajador de Israel en Chile, Eldad Hayet entregó su mirada del proceso de militarización. De la misma forma justificó el muro que divide la ciudad de Belén. “Fue construida para evitar atentados terroristas. A principios del 2000 sufrimos varios con cientos y miles de víctimas. Fue construido para solucionar ese problema y lo más sorprendente es que real-mente lo solucionó”, declaró en un reportaje de Chilevisión.

UNA ALERTA INTERNACIONAL

Tras el incidente, el diputado de la UDI, Guillermo Ramírez, admitió a El Día que se trató de una situación injusta hacia el pueblo palestino. “No me esperaba el muro dentro de territorio palestino. Al final lo que aquí hay que buscar es llegar a un acuerdo y que esta situación intermedia en la que se está viviendo se termine”.

El congresista reconoció que

hasta ahora sólo conocía del tema lo que había recibido por la prensa, “y obviamente cuando estalla algo son es-caramuzas de lado y lado. La cotidianidad de lo que se vive acá es lo que no se muestra en las noticias en Chile y es lo que sorprende. Que existan check points en el territorio por todas partes y carreteras que los palestinos no puedan usar. Estas cosas aumentan el resentimiento y el mundo no lo sabe y es justamente lo que tiene que parar”.

Enfatizó que se deben impo-ner “los tratados internacionales y los derechos humanos y no

la fuerza”.La senadora y presidente na-

cional de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, admitió que le parece increíble que en este lugar pasen este tipo de situaciones. “No sé cómo esto no lo sabe el mundo. La verdad es que las restricciones y la agresividad no sólo de los soldados sino que también de los civiles y colonos. Cómo agreden, insultan gratuitamente y uno se pregunta cómo los niveles de violencia son mayores a lo que uno ve en la prensa. Te interrumpen y detienen sin ninguna razón es de verdad, increíble”, puntualizó.

es el momento de comenzar a evaluar que Chile “no se haga parte de productos que son hechos en los lugares donde se violan los derechos humanos de un pueblo completo. También habría que hacer presión diplo-mática y obviamente, no can-sarse de denunciar y evidenciar lo que está ocurriendo en un sector de la Humanidad. Aquí veo al menos unos 15 derechos humanos abiertamente con-culcados”, manifestó.

El presidente de Evópoli, Hernán Larraín Matte, reco-noció que a medida que se conoce la realidad palestina, “vamos comprendiendo que los acuerdos de Oslo están lejos de cumplirse y que el pueblo palestino vive una muy cruda realidad y está el espíritu de seguir comprendiendo y en-tendiendo para luego poder ver cómo se apoya esta causa”.

Agregó que en su caso ha comprobado cómo en las ciudades y en los territorios donde vive el pueblo palestino se van instalando murallas y “aislando a las personas que viven en el pueblo palestino y eso se aleja del espíritu de lo acordado entre el Estado Palestino e Israel que, dicho sea de paso, Chile reconoció a Palestina como Estado el 2011 y en ese contexto es importante la visita”.

El diputado Sergio Gahona (UDI) y presidente del grupo interparlamentario chileno-palestino aseguró que el episo-dio sólo reflejaría el drama que están viviendo los habitantes de Hebrón, “día a día, nosotros la vimos sólo en un momento, luego que fuimos increpados verbalmente por colonos. Nos parece que esta es una situación compleja y son situaciones que en un minuto se tienen que terminar”.

El altercado de la delegación chilena con colonos y soldados israelíes se vivió mientras se recorría una calle céntrica de Hebrón.

ELEAZAR GARVISO

El presidente nacional de RN, Mario Desbordes, enfa-tizó que los colonos “provocaron un conflicto. Fue una provocación y también la reacción militar fue de per-sonas muy jóvenes, sin experiencia. Israel debe tener más cuidado a quien tiene en estos controles, son jó-venes. Falta un poco de prudencia del mando militar”. -¿Los check points son humillantes para quie-nes tienen que enfrentarlo todos los días? “Es algo que tiene que eliminarse, sobre todo en zonas de Cisjordania que debieran estar bajo el control de la Autoridad Nacional Palestina”.

La alerta para IsraelLa legisladora descartó que

detrás de este tipo de hechos exista una provocación. “No, de hecho nos insultaron a no-sotros, porque nos estaban explicando que esto eran puras mentiras y nosotros les pregun-tábamos si este era un país libre. Los soldados fueron desafiantes porque estaban armados, yo pensé que era difícil que nos pasara algo porque teníamos pasaporte diplomático, pero para alguien común y corriente sin duda que es amenazante”.

Para el diputado Diego Chalper (RN), Hebrón es una ciudad ab-solutamente “sitiada. Es preocu-pante ver cómo a estas alturas después de todo lo que nos tocó vivir en el siglo 20, que esto se mantenga en la más absoluta desatención internacional es impresionante. Pasamos por un punto de control y nos re-cuerda los peores momentos de la división de Berlín. Además, los niños circulan tratando de pedir un peso. Es mucho peor que cualquier relato que uno pueda ver en internet, por lo que es impactante y nosotros como parlamentarios tenemos que ser parte de los que denuncien estos temas, porque simple-mente es impresionante”.

El congresista reconoció que