Jugar en cuarentena...distribuyéndolo con otro tipo de alternativas lúdicas para prevenir su...

8
Para cuidar tu #EQUILIBRIOOCUPACIONAL #SIGUECONTURUTINA #QUÉDATEENCASA El juego es la principal ocupación del niñ@. Cualquier rutina diaria en esta etapa debe considerar que la mayor parte del día debe invertise en jugar Los juegos no solo deben centrarse en promover la actividad física, sino que tienen que suponer un reto intelectual y un canal para la expresión emocional En un periodo en el que los niñ@s no pueden salir al exterior la oferta de actividades propuesta por sus tutores/as debe ser lo suficientemente diversa sin olvidar dejar un tiempo de juego libre Es importante que la familia incluya un tiempo de ocio conjunto en su rutina que ayude a compartir la experiencia y alivie posibles tensiones acumuladas en el hogar

Transcript of Jugar en cuarentena...distribuyéndolo con otro tipo de alternativas lúdicas para prevenir su...

Page 1: Jugar en cuarentena...distribuyéndolo con otro tipo de alternativas lúdicas para prevenir su abuso. Pueden ser una excelente alternativa para manten er el contacto con amig@s a través

jugar encuarentena

P a r a c u i d a r t u # E Q U I L I B R I O O C U P A C I O N A L # S I G U E C O N T U R U T I N A

# Q U É D A T E E N C A S A

Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid

El juego es la principalocupación del niñ@.

Cualquier rutina diariaen esta etapa debeconsiderar que la

mayor parte del díadebe invertise en jugar

Los juegos no solodeben centrarse en

promover la actividadfísica, sino que tienenque suponer un reto

intelectual y un canalpara la expresión

emocional

En un periodo en el quelos niñ@s no pueden

salir al exterior la ofertade actividades

propuesta por sustutores/as debe ser lo

suficientemente diversasin olvidar dejar un

tiempo de juego libre

Es importante que lafamilia incluya un

tiempo de ocioconjunto en su rutina

que ayude a compartirla experiencia y alivie

posibles tensionesacumuladas en el hogar

Page 2: Jugar en cuarentena...distribuyéndolo con otro tipo de alternativas lúdicas para prevenir su abuso. Pueden ser una excelente alternativa para manten er el contacto con amig@s a través

jugar encuarentena

P a r a c u i d a r t u # E Q U I L I B R I O O C U P A C I O N A L # S I G U E C O N T U R U T I N A

# Q U É D A T E E N C A S A

Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid

JUEGOS DE ESTIMULACIÓN MOTORA

Algunos ejemplos: Realización de circuitos con los elementos quecontamos en el hogar, el pilla-pilla, el suelo es lava, bolos, saltos,balancines, mímica, juegos de palmas, etc.

Tienen como finalidadprincipal la

experimentación delmovimiento, la

exploración del espacio ylas posibilidades del

propio cuerpo

El movimiento no sologenera los beneficiospropios de reducir el

sedentarismo, sino quetiene implicaciones enel desarrollo cognitivo,sensorial, emocional y

motor del ni@

En la actual situaciónsu supervisión es

esencial para preveniraccidentes y contribuira la optimización de los

recursos sanitarios

Page 3: Jugar en cuarentena...distribuyéndolo con otro tipo de alternativas lúdicas para prevenir su abuso. Pueden ser una excelente alternativa para manten er el contacto con amig@s a través

jugar encuarentena

P a r a c u i d a r t u # E Q U I L I B R I O O C U P A C I O N A L # S I G U E C O N T U R U T I N A

# Q U É D A T E E N C A S A

Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid

JUEGOS DE ESTIMULACIÓN SENSORIAL

Algunos ejemplos: pintura de dedos (con manos y pies), amasar pan, lagallinita ciega, el director de orquesta, identificar con los ojos cerradosdiferentes objetos, caminar por diferentes superficies, escuchar y reconocersonidos, identificar sabores y olores, tinieblas, juegos con proyectores deluz, etc..

En ellos la diversiónreside en la

experimentación con lossentidos. Son juegos muy

creativos en los que laelección del material es

clave.

Contar con diferentestexturas, superficies,sonidos, es relevantepara facilitar que el

niñ@ experimente consu manejo

Se pueden estimulartodos los sentidos con

juegos específicos,pero hay que evitar una

sobrecarga sensorialque pueda bloquear laparticipación del niñ@

Page 4: Jugar en cuarentena...distribuyéndolo con otro tipo de alternativas lúdicas para prevenir su abuso. Pueden ser una excelente alternativa para manten er el contacto con amig@s a través

jugar encuarentena

P a r a c u i d a r t u # E Q U I L I B R I O O C U P A C I O N A L # S I G U E C O N T U R U T I N A

# Q U É D A T E E N C A S A

Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid

JUEGOS PARA FAVORECER LAEXPRESIÓN EMOCIONAL

Algunos ejemplos: ponte en mi sombrero o en mis zapatos, cómo me sientocuando, construir nuestro mundo ideal, hacer una representación, teatro, elescultor, el mural de los deseos, dominó de los sentimientos, pintaremociones, etc.

La mayoría de lasemociones tienen reflejoen la conducta. En estos

días es esencial favorecerla identificación, gestión y

expresión emocional.Poniendo palabras a loque sentimos será más

fácil gestionarlo

A través de los juegosde expresión emocional

podremos explorarcómo están viviendo

los más pequeñ@sestos días y

anticiparnos a susconductas

Si la familia percibe, através del juego, la

irrupción de emocionespoco habituales o

pensamientosnegativos es

conveniente contactarcon profesionales

Page 5: Jugar en cuarentena...distribuyéndolo con otro tipo de alternativas lúdicas para prevenir su abuso. Pueden ser una excelente alternativa para manten er el contacto con amig@s a través

jugar encuarentena

P a r a c u i d a r t u # E Q U I L I B R I O O C U P A C I O N A L # S I G U E C O N T U R U T I N A

# Q U É D A T E E N C A S A

Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid

JUEGOS DE ESTIMULACIÓN COGNITIVA

Algunos ejemplos: el parchís, la oca, el dominó, el ajedrez, las damas, lastres en raya y las cartas, hundir la flota, tabú, preguntas y respuestas, laspelículas, o adaptaciones infantiles de juegos de mesa para adultos (trivial,memory, cluedo, etc.), rompecabezas y puzzles, adivinanzas, sopas deletras, sudokus, siete diferencias, tñangram, etc.

Promueven las destrezasintelectuales, tales como:

la atención, laplanificación o la

memoria desde unaperspectiva lúdica. Suelentener reglas por lo que esimportante que el niñ@

sea capaz de entenderlasy seguirlas

Es conveniente graduarsu complejidad y seguirlas indicaciones de los

fabricantes paragarantizar experienciaspositivas y prevenir la

frustración

Es aconsejableincorporar una

dimensión cooperativapreviniendo conductas

excesivamentecompetitivas

Page 6: Jugar en cuarentena...distribuyéndolo con otro tipo de alternativas lúdicas para prevenir su abuso. Pueden ser una excelente alternativa para manten er el contacto con amig@s a través

jugar encuarentena

P a r a c u i d a r t u # E Q U I L I B R I O O C U P A C I O N A L # S I G U E C O N T U R U T I N A

# Q U É D A T E E N C A S A

Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid

JUEGOS TRADICIONALES

Algunos ejemplos: rayuela, la comba, las tabas, los chinos, las canicas, laschapas, la zapatilla por detrás, la rana, juegos de palmas, bailestradicionales, etc.

Pueden pertenecer acualquier de las

categorías anteriores,pero se han incluido

específicamente al efectode promover la relación

telemática entre niñ@s yabuel@s

Los pabuel@s puedenjugar un papel

fundamental en elacompañamiento a losniñ@s en cuarentena a

través del contactotelefónico,

enseñándoles juegosde su época

La relación telemáticaa través de la

experiencia de jugarpuede contribuir

también a reducir elsentimiento de soledady/o aislamiento en los

mayores

Page 7: Jugar en cuarentena...distribuyéndolo con otro tipo de alternativas lúdicas para prevenir su abuso. Pueden ser una excelente alternativa para manten er el contacto con amig@s a través

jugar encuarentena

P a r a c u i d a r t u # E Q U I L I B R I O O C U P A C I O N A L # S I G U E C O N T U R U T I N A

# Q U É D A T E E N C A S A

Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid

JUEGOS VIRTUALES

Algunos ejemplos: video juegos accesibles a través de todo tipo desoportes (PC, tablet, consolas, móvil, etc.) de aventura gráfica o estrategia,deportivos, arcade, simulación, etc.

En este periodo esrecomendable que se

regule el tiempo dedicadoa esta modalidad juego,distribuyéndolo con otro

tipo de alternativaslúdicas para prevenir su

abuso.

Pueden ser unaexcelente alternativa

para mantener elcontacto con amig@s a

través de partidasvirtuales y también

para realizar actividadfísica

Prestar especialatención a los juegos

con un componente deviolencia o que

impliquen apuestasque expongan a los

menores a mayorestrés o riesgos

Page 8: Jugar en cuarentena...distribuyéndolo con otro tipo de alternativas lúdicas para prevenir su abuso. Pueden ser una excelente alternativa para manten er el contacto con amig@s a través

menores encuarentena

P a r a c u i d a r t u # E Q U I L I B R I O O C U P A C I O N A L # S I G U E C O N T U R U T I N A

# Q U É D A T E E N C A S A

Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid

Las rutinas del menorno solo incluyen el

juego por eso esconveniente preservar

el resto de susactividades y contar

con ell@s en accionesde los adultos

Cocinar:  se pueden realizar receta decocina o repostería con niñ@sinvolucrándoles en el conocimiento dealimentos y en una mejor alimentación Cuidado de la casa: pequeñas tareas delimpieza, organización de sus juguetes osu cuarto. Higiene: implicación en la rutina depreparación del baño, lavado de manoscon mayor frecuencia, etc. Atención a mascotas: implicación enpequeños cuidados, alimentación, agua,etc. Educación: mantener un tiempo dededicación a las tareas escolarespautadas por l@s docentes similar alhabitual.