JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida...

24
JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO- ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SG-JDC- 86/2017 ACTOR: ESTANISLAO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ AUTORIDAD RESPONSABLE: TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL, EN EL ESTADO DE NAYARIT MAGISTRADO ELECTORAL: EUGENIO ISIDRO GERARDO PARTIDA SÁNCHEZ SECRETARIOS: MIRIAM RANGEL JIMÉNEZ Y OMAR DELGADO CHÁVEZ Guadalajara, Jalisco, veintiuno de junio de dos mil diecisiete. El pleno de esta Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación correspondiente a la Primera Circunscripción Plurinominal, en sesión pública de esta fecha, dicta SENTENCIA En el juicio para la protección de los derechos político- electorales del ciudadano SG-JDC-86/2017, promovido por Estanislao Hernández Hernández, por su propio derecho, a fin de impugnar del Tribunal Estatal Electoral de Nayarit, la resolución de treinta de mayo pasado dentro del expediente TEE-JDCN-38/2017, por considerarla violatoria de sus

Transcript of JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida...

Page 1: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES DEL CIUDADANO EXPEDIENTE: SG-JDC-86/2017 ACTOR: ESTANISLAO HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ AUTORIDAD RESPONSABLE: TRIBUNAL ESTATAL ELECTORAL, EN EL ESTADO DE NAYARIT MAGISTRADO ELECTORAL: EUGENIO ISIDRO GERARDO PARTIDA SÁNCHEZ SECRETARIOS: MIRIAM RANGEL JIMÉNEZ Y OMAR DELGADO CHÁVEZ

Guadalajara, Jalisco, veintiuno de junio de dos mil

diecisiete.

El pleno de esta Sala Regional del Tribunal Electoral del

Poder Judicial de la Federación correspondiente a la

Primera Circunscripción Plurinominal, en sesión pública de

esta fecha, dicta

S E N T E N C I A

En el juicio para la protección de los derechos político-

electorales del ciudadano SG-JDC-86/2017, promovido por

Estanislao Hernández Hernández, por su propio derecho, a

fin de impugnar del Tribunal Estatal Electoral de Nayarit, la

resolución de treinta de mayo pasado dentro del expediente

TEE-JDCN-38/2017, por considerarla violatoria de sus

Page 2: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-

der

eje

rep

y re

I.

con

sigu

1)

Ord

mu

dos

gob

ciud

las

año

de

2)

Iné

reg

-JDC-86/

rechos

rcicio

presenta

eincorpo

Antece

nstancia

uiente:

Con

dinario

nícipes

s mil ca

bierno

dadanía

eleccio

o, a los

candida

El ve

és Huer

gidora, m

/2017

político

del ca

ación pr

orar a D

R E S

edentes

as que

motivo

2014,

en el E

atorce s

del Es

a, la ap

ones mu

ciudada

atos por

eintioch

rta, solic

misma

o-elector

argo d

roporcio

Dina Aid

S U M E

s. Del

obran

del res

en las

Estado d

e public

tado d

probació

unicipale

anos qu

r ambos

ho de fe

citó lice

que fue

2

rales, e

de reg

onal, al h

dé Mont

E N D E

escrito

en el e

sultado

s elecci

de Naya

có en e

e Naya

ón de lo

es celeb

ue integ

s princip

ebrero d

encia pa

e autori

en la ve

idor p

haberlo

ijo Jimé

E H E

o de d

expedien

del Pro

iones c

arit, el v

l periód

arit, el

os cómp

bradas e

raron la

pios.

de dos

ara sep

izada e

ertiente

or el

o destitu

énez.

C H O S

demand

nte, se

oceso E

constitu

veintinue

dico ofic

aviso

putos y

el seis d

as planil

mil die

pararse

en Sesió

de ac

princip

uido del

S

da y d

despre

Electora

cionales

eve de j

cial, órg

genera

validac

de julio

llas y fó

ecisiete,

del ca

ón de C

ceso y

pio de

mismo

de las

ende lo

al Local

s para

julio de

ano de

al a la

ción de

de ese

órmulas

, Laura

argo de

Cabildo

Page 3: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

3

celebrada por el Ayuntamiento de Tepic, Nayarit, el cual fue

cubierto por Lourdes Josefina Mercado Soto, por así

corresponder su posición en la lista de candidatos a

regidores por el principio de representación proporcional por

orden de prelación del Partido Acción Nacional (número 4).

3) El uno de marzo del mismo año, José Alfredo Arce

Montiel, solicitó licencia para separarse del cargo de regidor

que venía desempeñando, misma que fue autorizada en

Sesión de Cabildo celebrada por el citado Ayuntamiento y

se llamó a ocupar el cargo a Luis Alberto Zamora Romero,

(número 5), mismo que presentó con posterioridad, escrito

de renuncia para ocupar dicho encargo, petición que fue

acordada.

4) El tres de marzo siguiente, se requirió a Dina Aide

Montijo Jiménez para que ocupara el cargo de regidora por

estar en la posición siguiente de la lista del Partido Acción

Nacional (número 6), cargo que protestó en la sesión de

cabildo de esa fecha.

5) El mismo tres de marzo se materializó la separación

del cargo de René Alonso Herrera y tomó posesión como

regidor de representación proporcional Estanislao

Hernández Hernández, actor en este juicio, puesto que

ocupaba el número siete de la lista.

6) Posteriormente, el veinticinco de abril del año en

curso, José Alfredo Arce Montiel, quien contaba con licencia

para separarse del cargo, solicitó su reincorporación al

cargo de regidor, por lo que mediante acuerdo de cabildo de

veintiocho siguiente se acordó la reincorporación y en

consecuencia, la separación de cargo de regidora por el

principio de representación proporcional de Dina Aide

Page 4: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

4

Montijo Jiménez, quien entró en funciones a partir de la

materialización de la licencia de aquél.

7) Inconforme con la separación del cargo, dicha ciudadana,

presentó juicio para la protección de los derechos político-

electorales ciudadano ante el Instituto Estatal Electoral,

dirigido a la Sala Superior de este Tribunal, por actos

cometidos por el H. Ayuntamiento Constitucional de Tepic y

el Secretario de dicho ayuntamiento.

8) La Sala Superior integró el Cuaderno de Antecedentes

SUP-CA-59/2017, en el cual remitió el asunto a esta Sala

Regional para su sustanciación por ser de su competencia.

Este órgano colegiado radicó el expediente bajo el número

SG-JDC-63/2017 y mediante acuerdo plenario determinó

reencauzar el juicio al Tribunal Estatal Electoral, en el

Estado de Nayarit para que conociera y resolviera la

demanda presentada por la actora.

II. Acto impugnado. La parte actora lo hizo consistir en la

resolución del tribunal estatal electoral aludido, de treinta de

mayo pasado dentro del expediente TEE-JDCN-38/2017, en

el que se le removió del cargo al hoy actor Estanislao

Hernández Hernández como regidor en el H. Ayuntamiento

de Tepic, en el Estado de Nayarit, y a su vez, se restituyó al

cargo de regidora a Dina Aidé Montijo Jiménez.

III. Juicio para la protección de los derechos político-

electorales del ciudadano. Contra la resolución del

tribunal local de Nayarit Estanislao Hernández Hernández

presentó demanda de juicio para la protección de los

derechos político-electorales del ciudadano, el cuatro de

junio de pasado.

Page 5: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

5

IV. Turno. Mediante proveído de seis de junio siguiente, la

Magistrada Presidenta de este órgano jurisdiccional

determinó registrar el medio de impugnación con la clave

SG-JDC-86/2017 y turnarlo a la ponencia a cargo del

Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida Sánchez.1

V. Radicación. Por acuerdo de siete de junio de la presente

anualidad, el Magistrado Electoral radicó en la ponencia a

su cargo el juicio ciudadano en que se actúa.

VI. Requerimiento y trámite. El doce siguiente, el

Magistrado requirió al Ayuntamiento de Tepic, diversa

documentación relativa para la mejor sustanciación del

presente juicio; asimismo, se recibió diversa documentación

de la publicitación del medio de impugnación, y ordenó la

publicación de la demanda por el lapso de tres horas

restantes ante el tribunal responsable, por haberse

publicitado ante dicha instancia en día inhábil.

Es de indicar que, respecto a la publicitación para que

comparecieran terceros interesados, durante el plazo de

setenta y dos horas que ordena el artículo, la autoridad

responsable, informó que durante la primera fijación de la

cédula de notificación del juicio ciudadano, medió entre las

veintiún horas del cuatro de junio de dos mil diecisiete a las

veintiún horas del siete siguiente (fojas 45 y 46 del cuaderno

principal).

Sin embargo, se consideró que el trámite no se había

realizado en los términos previstos por el precepto aludido,

ya que no se había publicado el medio de impugnación

durante el lapso indicado, por lo que fue requerida a la 1 Proveído que fue debidamente cumplimentado por la Secretaria General de Acuerdos de esta Sala, mediante oficio TEPJF/SG/SGA/397/2017.

Page 6: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

6

autoridad responsable para su publicitación en términos de

ley.

La actuación anterior obedeció a que la inobservancia en la

tramitación de un medio de impugnación es una cuestión

procesal de importancia, pues permite la equidad procesal

entre las partes, el respeto al cumplimiento de los plazos y

términos electorales, y a las formalidades que se deben

cumplir en todo proceso, lo que redunda en la impartición de

una justicia pronta, expedita y eficaz. En ese sentido, al

transcurrir los plazos de momento a momento,

ininterrumpidamente –hora a hora, minuto a minuto, en este

caso–, lo adecuado era que se cumplimentara con las horas

y minutos faltantes, y no por algún lapso diferente.

En el tiempo restante de la fijación del aviso de

presentación del medio de impugnación de mérito, el órgano

jurisdiccional responsable no refirió que se haya presentado

escrito por el que compareciera tercero interesado alguno

(foja 58). Por lo anterior, una vez cumplido lo previsto por el

precepto citado, durante el plazo de setenta y dos horas, en

su totalidad, no acudió tercero interesado alguno al juicio

que nos atañe.

Ahora bien, el hecho de que se le haya requerido al Tribunal

Estatal Electoral, en el Estado de Nayarit, para publicar el

medio de impugnación por las tres horas restantes, se

encuentra apegado a la Constitución de la República y a la

legislación procesal electoral federal, según el análisis de

los preceptos siguientes.

Los artículos 14, párrafo segundo, y 17, párrafo segundo, de

nuestra Ley Fundamental, en lo que interesa, refieren que

Page 7: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

7

se deberá seguir un juicio en el que se cumplan las

formalidades esenciales del procedimiento, conforme a las

leyes expedidas con anterioridad al hecho, y que toda

persona tiene derecho a que se le administre justicia por

tribunales que estarán expeditos para impartirla en los

plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus

resoluciones de manera pronta.

Por su parte, los numerales 17, párrafos 1, inciso b), y 4, 18,

y 19, párrafo 1, incisos b) y d), de la Ley General del

Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral,

establecen que los plazos se computarán de momento a

momento; que los medios de impugnación deben hacerse

del conocimiento público mediante cédula que durante un

plazo de setenta y dos horas se fije en los estrados

respectivos o por cualquier otro procedimiento que garantice

fehacientemente la publicidad del escrito, lapso durante el

cual pueden comparecer terceros interesados.

Ahora bien, de una interpretación sistemática y funcional de

los artículos citados –tomando en cuenta el principio de

unidad de la Constitución–,2 se considera que, en conjunto,

ante la indebida o parcial publicitación de un medio de

impugnación por parte de la autoridad u órgano partidista

señalado como responsable, por el plazo de setenta y dos

horas en un medio de impugnación electoral, debe de

requerirse para que sea completado el lapso que hizo falta,

y no por uno nuevo de igual duración (otras setenta y dos

horas).

2 Este consiste en que el intérprete debe basar sus decisiones teniendo en cuenta la concordancia o armonización con todas aquellas normas que tengan relación con el caso a resolver, tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución. Cfr. Dehesa Dávila, Gerardo. Introducción a la retórica y la argumentación. Suprema Corte de Justicia de la Nación. Quinta Edición. México, 2009, página 402 y siguientes.

Page 8: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

8

Lo anterior debido a que, si durante el plazo aludido no se

interpone el escrito de tercero interesado, o bien, se

presenta fuera del mismo, la consecuencia sería tenerlo por

no presentado (al ser extemporáneo), tal y como acontece

cuando el promovente de algún medio de impugnación lo

hace fuera del plazo genérico de cuatro días (o el específico

de tres); sumado al hecho de que los juicios o recursos

electorales se desahogarían dentro de la expedites que

requieren los procesos de esta naturaleza.

Es decir, mientras que el accionante de un juicio o recurso

electoral tiene un plazo fijado por la legislación procesal de

la materia improrrogable, que corre de momento a

momento, el tercero interesado sigue la misma

consecuencia legal, esto es, la imposibilidad de extender el

lapso concedido para comparecer en un medio de

impugnación a deducir lo que en derecho considere

adecuado.

En la especie se advierte que la ley no regula este tipo de

situaciones, ni existen criterios jurisprudenciales emitidos

por algún órgano jurisdiccional exactamente aplicables al

caso,3 que permita concluir válidamente que, en el supuesto

3 Cabe indicar que existe una jurisprudencia de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y dos tesis aisladas de Tribunales Colegiados de Circuito del Poder Judicial de la Federación, referente a una temática que guarda cierta similitud con lo expuesto, de manera ilustrativa y orientadora, en donde, ante el requerimiento que se realiza al quejoso para que aclare la demanda de amparo (en el que se le otorga tres días para hacerlo), en caso de que en el primero o segundo día pretenda cumplirlo, y el resolutor considere que no fue suficiente o lo realizó con defectos, deberá de ser requerirlo de nueva cuenta, pero no por otros tres días, sino por el lapso que le hizo falta para completarlo. Esto se desprende de los criterios publicados en el Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, tomos XXIII, XXI, y XVIII; febrero de 2006, abril de 2005, y noviembre de 2003; páginas 1800, 1322 y 133; claves VII.1o.P.15 K, III.2o.A.37 K y 2a./J. 106/2003; de rubros: “DEMANDA DE AMPARO, ACLARACIÓN DE LA. CUANDO LA PROMOCIÓN DE CUMPLIMIENTO SE PRESENTA ANTES DEL TÉRMINO LEGAL CONCEDIDO, EL JUEZ DE DISTRITO DEBE ORDENAR SE NOTIFIQUE PERSONALMENTE AL QUEJOSO EL AUTO EN QUE ESTIMÓ NO CUMPLIDA LA PREVENCIÓN INICIAL”; “ACLARACIÓN DE DEMANDA DE AMPARO. EL AUTO QUE RECAE A LA PROMOCIÓN PRESENTADA ANTES DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO CONCEDIDO PARA HACERLA, DEBE NOTIFICARSE PERSONALMENTE SI NO SE ACATÓ EN SUS TÉRMINOS LA

Page 9: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

9

de cumplir parcialmente con el plazo de publicitación del

medio de impugnación electoral, deba ordenarse su

observancia por el tiempo total de las setenta y dos horas

(un nuevo plazo), y no por el lapso restante, siendo éste el

que se estima adecuado, debiendo imperar por lo razonado

en líneas precedentes pues, insístase, es acorde a la

Constitución de la República y a lo previsto por la Ley

General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia

Electoral, además de que un sentido diverso equivaldría a

desatender la finalidad que busca el artículo 17 de la Carta

Magna.4

VII. Recepción de constancias, cumplimiento de

requerimiento y del trámite. El catorce y quince de junio

de dos mil diecisiete, se recibieron las constancias relativas

al trámite, así como lo requerido a la autoridad municipal,

por lo cual se tuvo por observado lo solicitado en el auto de

doce anterior.

VIII. Solicitud de colaboración a la Secretaría General de

Acuerdos de la Sala Superior. El dieciséis de junio de este

año, se solicitó la colaboración de la Secretaría indicada,

sobre el destino del escrito del actor para comparecer como

tercero interesado ante la instancia primigenia, y en la

misma fecha, se le notificó en alcance una constancia

allegada por la autoridad municipal ese mismo día, la cual

se agregó a las actuaciones.

IX. Recepción de documentos, admisión, pruebas y

cierre de instrucción. El veinte de junio pasado, el PREVENCIÓN RELATIVA”; y, “AMPARO. ACLARACIÓN DE DEMANDA. SI LA PROMOCIÓN DE CUMPLIMIENTO SE PRESENTA ANTES DEL TÉRMINO, EL JUEZ DEBE ACORDAR SI SE ACATÓ LA PREVENCIÓN, SEÑALANDO, EN SU CASO, LAS OMISIONES, PARA DAR OPORTUNIDAD AL PROMOVENTE DE SUBSANARLAS, PERO DENTRO DE AQUEL TÉRMINO”; respectivamente. 4 Similar determinación se adoptó en el expediente SG-JDC-3535/2012.

Page 10: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

10

Magistrado Electoral tuvo por recibida diversas constancias

enviadas por la Secretaría General de Acuerdos de la Sala

Superior de este Tribunal; así mismo, admitió la demanda y

proveyó sobre las pruebas ofrecidas por las partes; y al no

haber más diligencias que desahogar, el veintiuno de los

mismos mes y año, declaró cerrada la instrucción quedando

los autos en estado de resolución.

C O N S I D E R A C I O N E S J U R Í D I C A S

PRIMERO. Jurisdicción y competencia. Esta Sala

Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la

Federación, correspondiente a la Primera Circunscripción

Plurinominal, tiene jurisdicción constitucional y legal para su

conocimiento, y es competente para resolver el juicio para la

protección de los derechos político-electorales del

ciudadano,5 al ser un medio de impugnación presentado por

un ciudadano, contra una resolución del Tribunal Estatal

Electoral en el Estado de Nayarit, el cual se encuentra

dentro de la circunscripción plurinominal de esta Sala

Regional.

SEGUNDO. Requisitos generales de procedencia y

especiales de procedibilidad. El presente medio de

impugnación reúne los requisitos de procedencia previstos

en los artículos 8, 9, párrafo 1, 79 y 80, párrafo 1, inciso a), 5 Conforme a lo dispuesto por los artículos 41, párrafo segundo, base VI, 94, párrafo primero y 99, párrafo cuarto, fracción V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 184, 185, 186, fracción III, inciso c) y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación; 3, párrafo 2, inciso c), 4, 79, párrafo 1, 80, párrafo 1, inciso f), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; el Acuerdo General 3/2015 de la Sala Superior de diez de marzo de dos mil quince, que ordena la remisión de asuntos de su competencia, para su resolución, a las Salas Regionales; así como también los artículos primero y segundo del acuerdo INE/CG182/2014, emitido por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por el que se determina mantener los trescientos distritos electorales uninominales federales en que se divide el país, su respectiva cabecera distrital, el ámbito territorial y las cabeceras de las cinco circunscripciones plurinominales, tal y como fue integrada en los procesos electorales federales 2005-2006, 2008-2009 y 2011-2012, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el cuatro de junio de dos mil quince (Primera Sección. Tomo DCCXLI, número 4).

Page 11: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

11

de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación

en Materia Electoral; así como en lo establecido en el

criterio sostenido por la Sala Superior de este Tribunal

Electoral del Poder Judicial de la Federación en la

jurisprudencia 2/2000, de la voz: “JUICIO PARA LA

PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS POLÍTICO-ELECTORALES

DEL CIUDADANO. REQUISITOS PARA SU PROCEDENCIA”,6

como a continuación se detalla.

a. Forma. En el escrito de demanda se hace constar el

nombre y firma autógrafa de la enjuiciante, se identifica la

resolución impugnada y la autoridad responsable, se

mencionan de manera expresa y clara los hechos en que se

basa la impugnación, el agravio que en concepto de la

actora causa el acto combatido, así como los preceptos

presuntamente violados.

b. Oportunidad. El juicio fue promovido en forma oportuna,

toda vez que éste se presentó dentro del término de cuatro

días comprendido para interponer el medio de impugnación,

pues la resolución impugnada fue dictada el treinta de

mayo,7 en tanto que el escrito inicial de demanda fue

presentado ante la responsable dentro de los cuatro días

hábiles que marca la ley.

c. Legitimación e interés jurídico. El promovente se

encuentra debidamente legitimado, para promover el

presente medio de impugnación, toda vez que corresponde

instaurarlo a los ciudadanos cuando consideren que los

actos o resoluciones de las autoridades electorales

impliquen violaciones a sus derechos de votar y ser 6 Compilación 1997-2012. Jurisprudencia y tesis en materia electoral. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. México, 2011. Volumen 1, Jurisprudencia, página 391 a la 393. 7 Fojas 137 a 143 del cuaderno accesorio único.

Page 12: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

12

votados, como en la especie sucede, ya que dicho

ciudadano alega la vulneración a su derecho de ser votado

en su modalidad de acceso y ejercicio al cargo de regidor

por el principio de representación proporcional; por lo tanto,

ello podría causarle perjuicio a sus derechos político-

electorales.

d. Personería. Tal requisito se encuentra colmado, ya que

Estanislao Hernández Hernández comparece por su propio

derecho.

e. Definitividad. La resolución impugnada es un acto

definitivo, ya que fue emitida por el Tribunal Estatal Electoral

de Nayarit, instancia máxima en materia electoral a nivel

local, por lo que no hay otra instancia distinta a la que

pueda acudir para la defensa del derecho que considera

vulnerado, por ello se cumple con lo dispuesto en la citada

ley adjetiva, por lo que se tiene por satisfecho el requisito de

marras.

Por todo lo anterior, se arriba a la conclusión de que el

presente juicio no se encuentra en alguno de los supuestos

de improcedencia y sobreseimiento previstos por los

artículos 10 y 11, de la Ley General del Sistema de Medios

de Impugnación en Materia Electoral, por tanto, lo

conducente es realizar el estudio de fondo de los agravios

planteados.

TERCERO. Síntesis de agravios y planteamiento de la

litis. Los agravios expuestos por el actor se hacen consistir

en dos, siendo los siguientes:

1. Que con la determinación de la responsable, se viola

Page 13: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

13

su derecho político-electoral a ser votado en su

vertiente de acceso y ejercicio del cargo, al ser

removido del cargo de regidor de representación

proporcional que ha desempeñado desde el tres de

marzo del año en curso, al reincorporar a Dina Aide

Montijo Jiménez, determinación de la responsable,

que carece de fundamentación y motivación, así como

ausencia de congruencia interna y externa.

2. Falta de personería de Dina Aidee Montijo Jiménez

para comparecer como actora en el juicio primigenio,

ya que en el aviso de validez de las elecciones que

contienen las listas de regidores por el principio de

representación proporcional, aparece como Dina Ayde

Montijo Jiménez.

Litis. La controversia a dilucidar se centra en determinar si

la resolución de la responsable fue apegada a los principios

de constitucionalidad y legalidad; o en su caso, si procede

revocar la determinación de la autoridad responsable.

De igual manera, algunos de los disensos hechos valer por

la apelante serán estudiados en forma conjunta dada su

estrecha vinculación entre sí, o bien, de forma diferente a la

expuesta, sin que este orden de estudio le cause perjuicio

alguno, pues lo importante es su análisis integral.

Lo anterior, es en acatamiento de lo dispuesto en la

jurisprudencia 4/2000, expuesta por la Sala Superior de este

Tribunal, misma que se transcribe a continuación:

“AGRAVIOS, SU EXAMEN EN CONJUNTO O SEPARADO, NO CAUSA LESIÓN. El estudio que realiza la autoridad responsable de los agravios propuestos, ya sea que los examine en su conjunto, separándolos en

Page 14: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

14

distintos grupos, o bien uno por uno y en el propio orden de su exposición o en orden diverso, no causa afectación jurídica alguna que amerite la revocación del fallo impugnado, porque no es la forma como los agravios se analizan lo que puede originar una lesión, sino que, lo

trascendental, es que todos sean estudiados.”8

CUARTO. Estudio de fondo. Se procederá a estudiar

primeramente el último disenso sintetizado, pues de asistirle

la razón, sería suficiente para alcanzar su pretensión.

Así, por lo que ve al segundo de sus agravios, el mismo es

infundado.

El actor argumenta la falta de personería de Dina Aydee

Montijo Jiménez para comparecer como actora en el juicio

primigenio, ya que en el aviso de validez de las elecciones

que contienen las listas de regidores por el principio de

representación proporcional, quien aparece es Dina Ayde

Montijo Jiménez.

Sin embargo, esta Sala considera que la sola variación del

nombre por sí solo no es suficiente para acreditar la falta de

personería, más aun cuando de las constancias del

expediente se advierte que ha comparecido como Dina

Aidé, Dina Ayde y Dina Aidee Montijo Jiménez, hecho que

nunca fue controvertido.

Así, se observa que en el escrito de presentación del medio

de impugnación firma como Dina Aidé Montijo Jiménez,

mientras que en la demanda al asentar los datos generales

aparece como Dina Aidé Montijo Jiménez y al firmar lo hace

como Dina Aidee Montijo Jiménez9 e incluso acompaña

8 Compilación 1997-2012. Jurisprudencia y tesis en materia electoral. Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. México, 2012. Volumen 1, Jurisprudencia, páginas 119 a la 120. 9 Fojas 9, 10 y 46 del cuaderno accesorio único.

Page 15: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

15

copia de la credencial para votar con fotografía con el

nombre de Dina Aydee Montijo Jiménez.

Así también, el Instituto Estatal Electoral de Nayarit al rendir

su informe circunstanciado se refiere a ella como Dina Aidé

Montijo Jiménez;10

en tanto, el Secretario del Ayuntamiento

de Tepic, en el escrito donde solicita orientación al

Presidente del instituto local de Nayarit asienta que: “… la C.

Dina Aidee Montijo Jiménez fue llamada a asumir el cargo de

Regidora en sustitución del C. José Alfredo Arce Montiel”11

; incluso,

la encargada de Despacho de la Secretaría General del

Instituto electoral local, se refiere a ella como “Diana” Aidé

Montijo Jiménez;12

en tanto, el propio actor en su escrito de

demanda se refiere a ella indistintamente como Dina Aidee

Montijo Jiménez y Dina Ayde Montijo Jiménez.

De lo que se desprende que pudiera tratarse de un error

gramatical en cuanto a su segundo nombre, sin que ello

suponga que se trata de persona diferente, como lo ha

sustentado este órgano jurisdiccional en distintos

precedentes.13

Ahora bien, en la especie, el actor no acredita que Dina

Aidee Montijo Jiménez y Dina Ayde Montijo Jiménez, sean

personas diversas, en tanto que si bien en la demanda

primigenia aparece el nombre y firma de Dina Aidee Montijo

Jiménez y en la lista autorizadas por el Instituto Estatal 10 Foja 73 del cuaderno accesorio único. 11 Foja 81 del cuaderno accesorio único. 12 Foja 78 del cuaderno accesorio único. 13 Así por ejemplo en el expediente SG-JIN-47/2015 se sostuvo lo siguiente: “En efecto, este Tribunal Electoral ha sustentado que ante la falta de coincidencia de los nombres de los funcionarios de casilla anotados en las actas, no es factible deducir como consecuencia fácil, natural, ordinaria, directa y sencilla, que se trate de ciudadanos distintos, en virtud de que esas inconsistencias pudieron obedecer a diversas causas, siendo una de ellas, que se anote el nombre del elector que actuará en la casilla de manera equivocada.” De forma similar se ha establecido en los asuntos SUP-JIN-333/2006, SUP-JIN-234/2006, SUP-JIN-241/2006, SUP-JRC-544/2007, SUP-JRC-557/2007, SUP-REC-40/2009, y SUP-REC-55/2009.

Page 16: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

16

Electoral y publicadas en el periódico oficial el veintinueve

de julio de dos mil catorce aparece como Dina Ayde Montijo

Jiménez, lo cierto es que ello en modo alguno denota que

se trate de una persona diferente, puesto que la variación

en el segundo nombre, puede obedecer a múltiples causas;

y si bien, pudiera existir la posibilidad de que se trate de

personas diferentes, ello es siempre y cuando así se

acredite en autos, circunstancia que no se actualiza en el

presente asunto, debido a que no obra algún elemento que

aun de manera indiciaria denote tal situación, o bien, que

ello obedezca a un error (lapsus calami).

Máxime que hay plena coincidencia con el primer nombre y

los apellidos Montijo Jiménez, lo que permite concluir a esta

Sala Regional que, en realidad se trata de la misma

persona, sin que la autoridad responsable se pronuncie en

un sentido contrario a lo aquí determinado.

Por lo tanto, correspondía al actor allegar las pruebas para

demostrar la falta de personería alegada, en términos del

artículo 15, párrafo 2, de la Ley General del Sistema de

Medios de Impugnación en Materia Electoral, para lo cual

debió acreditar fehacientemente que se trataba de diferente

persona; máxime que en la sesión de cabildo de tres de

marzo pasado, fecha en que tuvo lugar la toma de protesta

de ley a ambos ciudadanos, 14

el accionante no controvirtió

la falta de personería que ahora alega.

Las consideraciones expuestas permiten concluir que no

existe incertidumbre en cuanto a la personería de dicha

ciudadana.

14 Fojas 97 a 105 del cuaderno accesorio.

Page 17: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

17

Por lo que ve al primero de los agravios, deviene

infundado.

El actor aduce que la determinación de la responsable,

carece de fundamentación y motivación, así como falta de

congruencia interna y externa, al violar su derecho político

electoral a ser votado en su vertiente de acceso y ejercicio

del cargo, por ser removido del cargo de regidor de

representación proporcional que ha desempeñado desde el

tres de marzo del año en curso, para reincorporar a Dina

Aide Montijo Jiménez.

Del análisis de la resolución impugnada se advierte que

contrario a lo argüido por el actor, la responsable sí

fundamento y motivó su determinación al expresar las

razones por las cuales adujo que la mencionada ciudadana

posee un derecho de prelación sobre el actor, es decir, que

en la lista definitiva de fórmulas de candidatos que

presentaron los partidos políticos publicada el veintinueve

de julio del año dos mil catorce en el periódico oficial del

Estado de Nayarit, aparece en el número seis, mientras que

al actor le corresponde el número siete, es decir la

ciudadana mencionada posee un mejor derecho sobre el

impugnante.

El orden de prelación se encuentra garantizado por la ley

electoral del estado, pues en el artículo 202, fracción I, se

establece que para la asignación de regidores por el

principio de representación proporcional, los consejos

electorales de los municipios las harán en estricto orden de

prelación de la lista de fórmulas de candidatos que tengan

registradas los partidos políticos, quienes para tener

derecho a concurrir a la asignación, deberán cubrir

Page 18: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

18

previamente los requisitos establecidos en el artículo 25 de

la ley en comento, entre los cuales se encuentra, haber

registrado listas de fórmulas de candidatos a Regidores bajo

el principio de Representación Proporcional, con no menos

del 60 por ciento del número de regidurías de mayoría

relativa de cada municipio, y en todos los casos, la cantidad

total de fórmulas que resulte, será par.

De lo que se desprende que, cuando se originó la lista de

orden aludida en el proceso electoral inmediato anterior, era

derecho de los partidos políticos presentar la lista definitiva

de fórmulas de candidatos en la prelación que determinara,

lo cual aconteció al haberse publicado en el periódico oficial

la lista presentada por el partido político y al momento de la

asignación de los regidores para ocupar las vacantes con

los registrados en la lista presentada por el instituto político.

Es decir, la responsable, realizó una interpretación

sistemática de los artículos 202, fracción I en relación con el

25 fracción II de la Ley Electoral del Estado de Nayarit, con

lo cual se cumple y garantiza el derecho de postular a

regidores bajo el principio de representación proporcional,

fundamento y motivo para soportar su dicho.

Ahora, el actor alude a que de la legislación no se aprecia

que el orden de prelación de la lista definitiva de candidatos

tenga que cumplirse cuando se reincorporen los regidores

que pidieron licencia.

Sin embargo, el artículo 24, párrafo último de la ley electoral

nayarita, vigente al momento de la aprobación de la lista

definitiva de regidores derivada del proceso electoral local

de 2014, dispuso que la ausencia de un regidor electo por el

Page 19: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

19

principio de representación proporcional se cubriría con el

candidato del mismo partido que hubiere quedado en lugar

preferente de la lista respectiva.15

En ese orden de ideas, es la interpretación realizada por la

responsable en complemento con lo dicho anteriormente, en

los cuales se desprende la obligación de respetar el orden

de la lista dada por el Partido Acción Nacional, y aprobada

por el Instituto Estatal Electoral de Nayarit en el año dos mil

catorce, lo que da sustento a que, a la entrada o regreso de

un regidor que pidió licencia, se debe seguir observando la

prelación, pues de otra manera se vulneraría la intención de

dicho partido de otorgar un orden preferente para acceder a

un cargo, como en el caso, suplir vacantes conforme a la

preferencia otorgada en el registro de la lista.

Respecto a la incongruencia de la resolución, pues no tomó

en cuenta su escrito de comparecencia como tercero

interesado en el juicio primigenio, debe desestimarse.

Según refiere el accionante, al momento de presentarse la

impugnación de la actora primigenia, este acudió ante el

Ayuntamiento de Tepic, señalado como autoridad

responsable, para apersonarse como tercero interesado,

agregando al expediente un acuse en una sola foja.16

Sin embargo, en el cuaderno accesorio único no obra dicho

líbelo, incluso la responsable en su informe circunstanciado

niega que exista tal escrito en el expediente.

15 Actualmente se contempla la posibilidad de que cada regidor propietario cuente con un suplente. 16 Foja 25 del expediente.

Page 20: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

20

Mediante requerimiento realizado en la instrucción del

asunto al ayuntamiento citado, y solicitada la colaboración a

la Secretaría General de Acuerdos de la Sala Superior de

este Tribunal para mayores datos, se obtuvo que:

• El ayuntamiento aludido envió las constancias de

impugnación a la Sala Superior de este Tribunal el

once de mayo de este año.17

• La Sala Superior de este Tribunal recibió dichas

constancias de publicitación, informe circunstanciado

y escrito de tercero, el veintitrés siguiente, y por auto

de idéntica fecha en el cuaderno de antecedentes

59/2017, se ordenó su remisión a esta Sala

Regional.18

• En el expediente SG-JDC-63/2017, se agregaron

dichas constancias, y mediante auto de veintinueve de

mayo del año en curso, se enviaron al Tribunal Estatal

Electoral, en el Estado de Nayarit (en dicho sumario

se había emitido un acuerdo plenario de

reencauzamiento a dicha instancia, el diecinueve de

los mismos mes y año).

• La determinación anterior se notificó por el oficio SG-

SGA-OA-406/2017, mediante mensajería

especializada, cuyo depósito se realizó el treinta de

mayo de dos mil diecisiete.

• En el expediente formado por la autoridad

responsable (TEE-JDCN-38/2017), se dictó sentencia

el treinta de mayo de este año.

17 Foja 68 del expediente. 18 Fojas 80, 81 y 91 del expediente, así como las constancias recibidas por esta Sala Regional el veintiséis de mayo de este año, en el expediente SG-JDC-63/2017.

Page 21: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

21

En ese sentido, el acto impugnado se emitió el mismo día

del envío de las constancias donde obraba su ocurso, por

ello no se tomó en cuenta.

No obstante, este órgano jurisdiccional considera que la

garantía de audiencia del actor se encuentra restituida a

través del análisis que de este juicio realiza esta Sala

Regional, pues a través de este fallo, se analizaron las

pretensiones del actor. Es decir, no obstante que en la

instancia primigenia no se atendieron sus planteamientos al

no existir en autos, con el estudio de su demanda en esta

instancia (pues ya se había dictado la sentencia

impugnada), el enjuiciante tiene satisfecho su derecho de

ser escuchado por un Tribunal.19

Derivado de lo anterior, en cuanto a su agravio relativo a

que la sentencia es incongruente al no tomar en cuenta su

escrito por el cual dice comparecer, es inoperante pues la

congruencia de una resolución parte del escrito de demanda

presentado por Dina Aide Montijo Jiménez.

En efecto, la congruencia externa, como principio rector de

toda sentencia, consiste en la plena coincidencia que debe

existir entre lo resuelto, en un juicio o recurso, con la litis

planteada por las partes, en la demanda respectiva y en el

acto o resolución objeto de impugnación, sin omitir o

introducir aspectos ajenos a la controversia. La congruencia

interna exige que en la sentencia no se contengan

consideraciones contrarias entre sí o con los puntos

resolutivos.

19 De forma similar fue sustentado en el expediente SX-JDC-475/2013.

Page 22: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

22

En ese sentido, la autoridad responsable no estaba obligada

a atender alguna situación invocada por el actor en la

instancia primigenia, pues la misma no estaba en el

expediente al dictarse la sentencia, además de que la litis

principal era situada entre la actora originaria y la autoridad

responsable a través del acto impugnado; reiterándose que

con el juicio ciudadano federal presentado, el actor colma su

derecho fundamental de acceso a la justicia y los principio

derivados del mismo.

En consecuencia, al resultar infundados e inoperantes sus

agravios, procede confirmar la sentencia controvertida.

Por lo expuesto y fundado,20

esta Sala Regional dicta el

siguiente

P U N T O R E S O L U T I V O

ÚNICO. Se confirma el acto impugnado.

NOTIFÍQUESE; por oficio, con copias certificadas de esta

resolución, a la autoridad responsable; por correo

electrónico, al actor; y, por estrados, a los demás

interesados. Lo anterior, con apoyo en lo establecido en los

artículos 9, párrafo 4, 26, párrafo 3, 27, 28, 29, párrafos 1, 3

y 5, y 84, párrafo 2, incisos a) y b), de la Ley General del

Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; y,

94, 95, 98 y 101, del Reglamento Interno del Tribunal

Electoral del Poder Judicial de la Federación.

20 Con apoyo además, en los artículos 99, párrafos primero y segundo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 185, parte final (in fine), 193, párrafo primero, y 199, fracciones I, II, III, IV y V, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación;19, párrafo 1, inciso f), 22, 25, y 84, párrafo 1, inciso b), de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral; y, 46, párrafo segundo, fracción XIII, 48, párrafo primero, y 49, del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Page 23: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

23

Devuélvase el cuaderno accesorio único al Tribunal Estatal

Electoral, en el Estado de Nayarit, y en su oportunidad,

remítase el presente expediente al archivo jurisdiccional

como asunto concluido.

Así lo resolvieron por unanimidad de votos, los Magistrados

integrantes de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal

Electoral del Poder Judicial de la Federación, ante la

Secretaria General de Acuerdos quien autoriza y da fe.

EUGENIO ISIDRO GERARDO PARTIDA SÁNCHEZ MAGISTRADO PRESIDENTE

POR MINISTERIO DE LEY

JUAN CARLOS MEDINA ALVARADO MAGISTRADO

POR MINISTERIO DE LEY

JORGE SÁNCHEZ MORALES MAGISTRADO

OLIVIA NAVARRETE NAJERA SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS

La suscrita Secretaria General de Acuerdos, de la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con fundamento en el artículo 204 fracción IX de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en cumplimiento de las instrucciones del Magistrado Presidente por Ministerio de Ley de esta Sala Regional, CERTIFICA: Que el presente folio, con número veintiséis, forma parte de la sentencia de esta fecha, dictada por la Sala Regional Guadalajara, en el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano identificado con la clave SG-JDC-86/2017. DOY FE.----

Guadalajara, Jalisco, veintiuno de junio de dos mil diecisiete.

Page 24: JUICIO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS … · 2017-06-21 · Magistrado Eugenio Isidro Gerardo Partida ... tomando en cuenta que la idea rectora es lograr o conseguir la unidad de la Constitución.

SG-JDC-86/2017

24

OLIVIA NAVARRETE NAJERA SECRETARIA GENERAL DE ACUERDOS