Julian historia de las cosas

download Julian historia de las cosas

If you can't read please download the document

Transcript of Julian historia de las cosas

1. 1 Fase De Extraccin 2 Fase De Conversin 3 Fase De Distribucin 4 Fase De Consumo 5 La Publicidad 6 Fase De Impacto Medioambiental 7 Fase De Soluciones 2. Sacamos las materias primas delMedio Ambiente de pases ricos enesas materiasMaterias Primas : carbn, oro,diamantes, petroleo, gas.El coltan = usado para moviles La Extraccin de ciertas materiasprimas implica que en ocasionesesa extraccin la realicen personasque no tienen unos derechoslaborales dignos. El Coltan por ejemplo lo extraennios en las minas del Congo, quetrabajan en condiciones psimas 3. Se utilizan qumicos para bienes deconsumo. Estos qumicos producen residuostxicos que contaminan el aire. Nosabemos el impacto real de estosproductos qumicos en nuestrasalud. Se liberan al aire 2.000millones de kilos de txicos al ao. 4. Se abaratan los precios para quecompremos mas. Los productos que se venden sonde mala calidad duran muy pococon lo cual tenemos que comprarotro de nuevo. Los bajos costes implican que nose paguen ni los costes que eseproducto haya tenido ( transporte,metal, mineral-coltan- o plsticosutilizando, el embalaje, lafabricacin etc...) con lo cual lostrabajadores no habrn recibido unsalario digno. 5. Parece extendido el pensamientoTanto tienes, tanto vales . Esto haceque nuestra prioridad sea consumirpara valer mas. Segn esto eres masfeliz o vales mas si compras lo ultimoque a salido a la moda. Segn las estadsticas despes de 6meses solo queda un 1% de estosproductos en las estanteras de loscomercios, puesto que habr otrosnuevos para remplazarlos. El 99% deestos productos a los 6 meses sonbasura. Se disean cosas para serdesechables cuanto antes. 6. A lo largo del da vemos en la TValrededor de unos 3.000 anunciosCuanto tiempo pasas tu frente laTV? Estos anuncios nos dicen comodebemos tener nuestro pelo,nuestro cuerpo, la ropa quetenemos que usar, el perfume...Que tipos de anuncios recuerdastu ? Que mensaje nos deja ? 7. De la 1 Fase vemos como seagotan las materias primas yhacen que los terrenos se agoten. En la 2 Fase vemos como seproducen los txicos que sereparten por el aire querespiramos. En la 3 Fase Distribucin y en la4 Fase consumo vemos que todoacaba en la basura generando 2kgpor da y persona 8. En cada fase hay gente trabajandoen salvar los bosques, en limpiarlos residuos, en el consumoeficiente,y otros trabajando con losgobiernos para que se preocupepor y para la gente Ahora toca no desperdiciar lo quenos queda y comenzar a utilizarconceptos como : lasustentabilidad, qumica limpia,cero desechos, produccincerrada, energa renovables,economa locales vivas etc...