JUNIN

13
JUNÍN JUNÍN

description

BIENVENIDOA A JUNIN

Transcript of JUNIN

Page 1: JUNIN

JUNÍNJUNÍN

Page 2: JUNIN

UBICACIÓNDepartamento del centro interior de Perú.* Límites:Limita con Pasco y Ucayali al norte; Cuzco al este; Ayacucho y Huancavelica al sur, y Lima al oeste.

Page 3: JUNIN

PROVINCIAS*Su capital: Huancayo.*Provincias : - Huancayo (Huancayo) -Concepción (Concepción). - Chanchamayo (La Merced).- Jauja (Jauja).- Junín (Junín). - Satipo (Satipo). - Tarma (Tarma).- Yauli (La Oroya).

Page 4: JUNIN

GEOGRAFÍA

Situado entre las cordilleras Central y Oriental de los Andes, que encierran entre ambas la meseta de Bombón, donde se localiza el lago de Junín a 4.080 m de altitud. En él se encuentra el cerro de Pasco, un nudo oro-hidrográfico de primera magnitud en los Andes.

Page 5: JUNIN

PRODUCCIÓN AGRICOLA Y GANADERA

Los cultivos que mejor se adaptan son los cereales templados como el trigo y la cebada; también se plantan papas (patatas), y frijoles. No obstante en los profundos valles aparecen el café, el maíz y el arroz. La ganadería, en especial la de los auquénidos (llamas, alpacas y vicuñas), está bien extendida, y junto a la ovina, bovina y porcina da vida al departamento.

Page 6: JUNIN

CLIMAEl aire es seco y los contrastes térmicos son muy marcados entre el sol y sombra. Cálido, lluvioso y tropical en la zona oriental; templado, frío en zonas limítrofes con las punas; frío glaciar en las cumbres nevadas y mesetas altas; y templado, húmedo y nuboso en la ceja de selva.

Page 7: JUNIN

MINERÍA

La minería está más concentrada en la provincia

de Yauli, donde el centro metalúrgico de La Oroya

destaca por el procesado de numerosos metales: oro,

plata, cinc, plomo, bismuto, cobre y estaño.

Page 8: JUNIN

HISTORIA*Existen indicios de la presencia de los Huari (200 a 1000 d.C.), una cultura que se expandió el Valle del río Mantaro. *Surgiría la cultura Huanca que aproximadamente desde el 1200 d.C., controló las alturas y los valles. *En el siglo XV, según las leyendas, aparecieron en la zona las tropas del Inca.

* Jerónimo de Silva en 1572 fundó el pueblo de Huancayo que junto a Jauja.*En la segunda década del siglo XIX, las pampas de Junín fueron testigos de la victoria de las tropas patriotas frente a las españolas.

*Se celebró la famosa batalla de Junín, el 6 de agosto de 1824, en la que Simón Bolívar y Antonio José de Sucre sentaron las bases de la independencia de toda Sudamérica.

Page 9: JUNIN

FOLKLORE

Las danzas que destacan: la Tunantada, el Viril, el Huaylarsh, la

Chonguinada, la Huaconada, los Shapis, el Santiago, los Chinchilpos, los Gamonales, y los Avelinos. Las

fiestas más concurridas son los llamados Cortamontes o Yunsa.

Page 10: JUNIN

TURISMOTORRE TORRE

A 1 km del Cerrito de La Libertad (15 minutos a pie) Debe su nombre a formaciones geológicas que asemejan altas torres de piedra (de entre 10 y 30 metros de altura), éstas se formaron por acción de las lluvias y del viento. Desde aquí se observa una hermosa vista del Valle del Mantaro.

Page 11: JUNIN

LAGUNA DE PACA.

A 4 kilómetros de Jauja. Se encuentra rodeada de un totoral, donde se ubica el habitat de la fauna existente en la laguna. Su origen se debe a vasos comunicantes y filtraciones subterráneas.

Page 12: JUNIN

GRUTA DE GUAGAPO

(HUAGAPO). A 33 kilómetros de

Tarma. En su interior se puede apreciar pinturas rupestres

con escenas de caza de animales, además

de estalactitas de diferentes tamaños. Es la más profunda de sudamerica, es

mas no se ha llegado a saber cual es su

profundidad.

Page 13: JUNIN

Trabajo presentado por:

MISHELLE, PRIVAT VELASCO

Presentado por Aulas Hermanas