Junio 2011 El sector inmobiliario en las entidades financieras Desayunos RICS - Barcelona Joan Pla...

6
Junio 2011 El sector inmobiliario en las entidades financieras Desayunos RICS - Barcelona Joan Pla Miró

Transcript of Junio 2011 El sector inmobiliario en las entidades financieras Desayunos RICS - Barcelona Joan Pla...

Page 1: Junio 2011 El sector inmobiliario en las entidades financieras Desayunos RICS - Barcelona Joan Pla Miró

Junio 2011

El sector inmobiliario en las entidades financieras

Desayunos RICS - Barcelona

Joan Pla Miró

Page 2: Junio 2011 El sector inmobiliario en las entidades financieras Desayunos RICS - Barcelona Joan Pla Miró

Agenda

• Reorganización financiera: los casos de CaixaBank y Bankia.

31

pág.

• La gestión de los activos inmobiliarios desde la perspectiva de una entidad financiera

2

• El mercado del alquiler y sus potencialidades3

Preguntas4

2

Page 3: Junio 2011 El sector inmobiliario en las entidades financieras Desayunos RICS - Barcelona Joan Pla Miró

Reorganización financiera

100%100%

Criteria CaixaCorp

“la Caixa”

PARTICIPACIONES INDUSTRIALES (REP + TEF)

(BEA, ERSTE, GFI, BPI, BRS)

PARTICIPACIONES INDUSTRIALES

(GAS, ABE, AGS, PA, MED)

NEGOCIO ASEGURADOR(VIDACAIXA GRUPO)

SERVICIOS FINANCIEROS(INVERCAIXA, GESTICAIXA Y

FINCONSUM

PARTICIPACIONES BANCARIAS(BEA, ERSTE, GFI, BPI, BRS)

79,45%

Microbank de “la Caixa” Servihabitat Obra socialCaixaVida

100%

En la situación inicial, “la Caixa” mantiene el 100% del negocio bancario y dispone del 79,45% de su grupo inversor que cuenta con participaciones de diversas compañías del sector industrial y financiero

• El 29 de noviembre de 2010, la Asamblea

General Extraordinaria de “la Caixa” aprobó

una modificación de sus Estatutos con la

finalidad de adaptarse al Texto Refundido de la

Ley de Cajas de Ahorros Catalanas aprobada

por el Decreto Ley 5/2010, que adapta la

normativa de las cajas catalanas a las

modificaciones introducidas a la normativa

estatal por el Real Decreto Ley 11/2010.

• El objetivo es ejercer la actividad financiera de

manera indirecta a través de un grupo bancario

con una sólida situación patrimonial que le

permita cumplir de forma holgada con los

requisitos de capital actuales y futuros,

Principales consideracionesSituación inicial

Caso CaixaBank

3

Page 4: Junio 2011 El sector inmobiliario en las entidades financieras Desayunos RICS - Barcelona Joan Pla Miró

Reorganización financiera“CaixaBank” nacerá con una tasa de morosidad del 3,71% y un core-capital del 10,9%, y mantendrá un holding no cotizado que incluirá las participaciones industriales (excepto REP y TEF) y las participaciones afectas a la actividad inmobiliaria.

1. Cesión del negocio bancario de “la Caixa” a Microbank

2. Permuta comercial entre Microbank y Criteria CaixaCorp en la cual Microbank cederá el negocio bancario

3. Fusión por absorción de Criteria CaixaCorp con Microbank de “la Caixa”

4. Emisión por parte de CaixaBank de bonos convertibles mandatory

5. Programa de retribución a los empleados con acciones de CaixaBank

6. Creación de un holding no cotizado (NewCo) que mantendrá la sociedad inmobiliaria del grupo y otras participaciones

Fases de implantaciónNueva situación

100%81,1%

“la Caixa”

CaixaBank Obra social NewCo

PARTICIPACIONES BANCARIAS(BEA, ERSTE, GFI, BPI, BRS)

PARTICIPACIONES INDUSTRIALES (REP + TEF)

(BEA, ERSTE, GFI, BPI, BRS)

NEGOCIO ASEGURADOR(VIDACAIXA GRUPO + CV)

SERVICIOS FINANCIEROS(INVERCAIXA, GESTICAIXA Y

FINCONSUM

PARTICIPACIONES INDUSTRIALES(GAS, ABE, AGS, PA, MED)

SERVIHABITAT (Inmuebles adjudicados)

4

Caso CaixaBank

Page 5: Junio 2011 El sector inmobiliario en las entidades financieras Desayunos RICS - Barcelona Joan Pla Miró

Reorganización financiera

Caja Madrid, Bancaja y 5 entidades1)

CARTERA INMOBILIARIA DE SUELOS, E INMUEBLES EN

CURSO

PARTICIPACIONES (Mapfre (14,96%), Mapfre América (10,36%),

Iberdrola (5,41%), Indra (20,12%), Banco de Valencia (39,35%), CISA

(100%), Hipotecaria Su Casita (40%) y NH (5,6%))

PARTICIPACIONES EN IBERDROLA Y MAPFRE

BANKIABFA

100%

Bankia saldrá a bolsa y solicitará 1.795 MM€ al FROB para alcanzar el 10% del core capital exigido y mantendrá entre sus participaciones la cartera de inmuebles terminados, Bancaja Habitat, Metrovacesa y Realia.

• Altae Banco, la ficha de banca privada de Caja

Madrid, pasará a denominarse Bankia y recibirá

todo el negocio bancario y las participaciones

asociadas al negocio financiero. Asimismo,

Bankia incluirá el resto de activos y pasivos que

el Banco Financiero y de Ahorros recibió de las

siete cajas que lo constituyeron el pasado 3 de

diciembre.

• El consejo de administración y la junta general

del Banco Financiero y de Ahorros aprobó el

05/04/11 la nueva organización de la entidad.

• Con la salida a Bolsa, Bankia prevé mejorar un

capital básico del 7,1 por ciento al 8% y por

tanto, precisará de 1.795 millones del FROB

para lograr el 10 por ciento exigido.

Principales consideracionesSituación post-reorganización Bankia

CARTERA DE INMUEBLES TERMINADOS

PARTICIPACIONES FINANCIERAS(CITY NATIONAL BANK,INVERSIS,,

BME)

PARTICIPACIONES INMOBILIARIAS (METROVACESA,

BANCAJA HABITAT Y REALIA)

1) Las 5 entidades financieras restantes de Bankia son las cajas Laietana, Rioja, Ávila, Segovia y Canarias

~ 80%

CRÉDITOS CON GARANTÍA HIPOTECARIA EN SITUACIÓN

SUBESTÁNDAR Y MORA

Caso Bankia

5

Page 6: Junio 2011 El sector inmobiliario en las entidades financieras Desayunos RICS - Barcelona Joan Pla Miró

El sector inmobiliario en las entidades financieras

Desayunos RICS - Barcelona