Junta 12/10/13

13
Copa Prodelec 25 Aniversario Junta de Delegados 12 / Octubre / 13

description

Orden del día y acuerdos tomados en la Junta celebrada el día 12 de Octubre en las instalaciones de Prodelec.

Transcript of Junta 12/10/13

Page 1: Junta 12/10/13

Copa Prodelec

25 Aniversario

Junta de Delegados

12 / Octubre / 13

Page 2: Junta 12/10/13

Orden del Día

• Fianza• Criterios de desempate • Arbitraje• Horarios de fase final

Page 3: Junta 12/10/13

FIANZA

• Es el pago por adelantado de un arbitraje ($240).

• Se utiliza en caso de que un equipo no se presente a un partido, o no haga el pago correspondiente en él. En tal caso, con la fianza se cubriría dicho pago.

• A todo equipo que se quede sin fianza, no se le programará para la próxima jornada.

Page 4: Junta 12/10/13

• En caso de no utilizar la fianza a lo largo del torneo, ésta se reembolsará o puede ser empleada para el pago del último partido del equipo en cuestión.

Page 5: Junta 12/10/13

Criterios de desempate

Tras la primera ronda, en caso de que exista empate en puntos entre dos o más equipos, los criterios de desempate, para definir el orden de los equipos calificados, seguirán la siguiente jerarquización:

Page 6: Junta 12/10/13

1.- Diferencia de goles

2.- Goles a favor

3.- Resultado del partido directo entre los involucrados

4.- Fair play: menor cantidad de faltas cometidas durante el torneo (aplica sólo para empate entre más de dos equipos)

5.- Sorteo

Criterios de desempate

Page 7: Junta 12/10/13

Criterios de desempateJJ FC GF GC DIF PTS

1. Equipo A 6 18 30 20 10 15

2. Equipo B 6 22 27 22 5 15

3. Equipo C 6 19 22 18 4 12

4. Equipo D 6 25 20 16 4 12

5. Equipo E 6 13 13 18 -5 4

6 Equipo F 6 20 13 18 -5 4

7. Equipo G 6 20 13 18 -5 4

Page 8: Junta 12/10/13

Arbitraje

• Dentro de la cancha, la máxima autoridad es el árbitro, y sus decisiones son inapelables.

• Los árbitros tienen todo el apoyo por parte del comité organizador del torneo y pedimos a los equipos su colaboración para facilitar su trabajo dentro de un ambiente de cordialidad.

Page 9: Junta 12/10/13

• Los árbitros están obligados a manifestar las eventualidades del juego de manera clara en la cédula, que ha de ser firmada de conformidad por los capitanes de los equipos, quienes pueden expresar en ella incidencias correspondientes al juego.

• El diálogo con los árbitros es a través del capitán de cada equipo.

• La relación árbitro-jugador debe ser en todo momento de respeto mutuo.

Page 10: Junta 12/10/13

• Antes de cada partido los árbitros deberán revisar que los jugadores estén debidamente equipados (tenis, espinilleras y calcetas) y registrados (cada jugador deberá entregar personalmente su registro con fotografía y sello)

• El árbitro está facultado para detener el juego cuando crea pertinente y reanudarlo de igual manera.

Page 11: Junta 12/10/13

• Todos los partidos de la fase final del torneo se disputarán bajo la supervisión de dos árbitros que trabajarán de manera colegiada.

• Los partidos de primera ronda entre equipos de la parte superior de la tabla también serán dirigidos por dos árbitros.

Page 12: Junta 12/10/13

Horarios de fase final

• Los horarios de los partidos de fase final se programarán en mutuo acuerdo con los delegados de los equipos involucrados.

• En caso de no llegar a acuerdo alguno, el equipo mejor clasificado tendrá preferencia en la designación de horarios.

Page 13: Junta 12/10/13

• El partido que tendrá prioridad en la elección de horario es aquel en el que participe el equipo que más puntos haya conseguido durante la primera fase, independientemente del grupo al que pertenezca.