JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de...

28
JUNTA DE GOBIERNO DIA 19 DE AGOSTO DE 2.014 A S I S T E N T E S Presidente D. Antonio Pardo Capilla Diputados presentes Dª. Ascensión Pérez Gómez D. Tomás Cabezón Casas D. Martín Casado Miranda D. Jesús Elvira Martín D. Gustavo Martínez Hernández D. Constantino de Pablo Cob D. Fidel Soria García Interventora Actal. Dª. Sonia Las Heras Colado Secretario D. Gonzalo Gómez Sáiz En el Salón de Comisiones del Palacio Provincial de la Ciudad de Soria, a diecinueve de Agosto de dos mil catorce. Siendo las diez horas treinta minutos se reunieron los Diputados relacionados bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. Presidente de la Corporación D. Antonio Pardo Capilla al objeto de celebrar la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno. No asiste D. Millán Miguel Román Asistió para dar fe del acto el Secretario General D. Gonzalo Gómez Sáiz. Seguidamente se pasaron a considerar los distintos asuntos que integran el Orden del Día, respecto de los cuales, se adoptaron los siguientes acuerdos: 1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR. No habiéndose formulado observación alguna por los Sres. Diputados se aprobó, por unanimidad, el acta de la sesión ordinaria de 5 de Agosto de 2.014.

Transcript of JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de...

Page 1: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

JUNTA DE GOBIERNO

DIA 19 DE AGOSTO DE 2.014

A S I S T E N T E S Presidente D. Antonio Pardo Capilla Diputados presentes Dª. Ascensión Pérez Gómez D. Tomás Cabezón Casas D. Martín Casado Miranda D. Jesús Elvira Martín D. Gustavo Martínez Hernández D. Constantino de Pablo Cob D. Fidel Soria García Interventora Actal. Dª. Sonia Las Heras Colado Secretario D. Gonzalo Gómez Sáiz

En el Salón de Comisiones del Palacio Provincial de la Ciudad de Soria, a diecinueve de Agosto de dos mil catorce. Siendo las diez horas treinta minutos se reunieron los Diputados relacionados bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. Presidente de la Corporación D. Antonio Pardo Capilla al objeto de celebrar la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno. No asiste D. Millán Miguel Román

Asistió para dar fe del acto el Secretario General D. Gonzalo Gómez Sáiz.

Seguidamente se pasaron a considerar los distintos asuntos que integran el Orden del Día, respecto de los cuales, se adoptaron los siguientes acuerdos:

1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA DE LA SESIÓN

ANTERIOR. No habiéndose formulado observación alguna por los Sres. Diputados se

aprobó, por unanimidad, el acta de la sesión ordinaria de 5 de Agosto de 2.014.

Page 2: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

2.- SUBVENCIONES PARA LA CONTRATACIÓN DE TRABAJADORES Y EMPLEO AUTÓNOMO.

Vistas las Bases Reguladoras de la convocatoria de subvenciones para la contratación de trabajadores y el empleo autónomo, publicadas en el B.O.P. núm. 27 de 7 de Marzo de 2.014.

Dada cuenta del informe técnico emitido desde el Departamento de Desarrollo Económico y Turismo

La Junta de Gobierno, con la abstención de la Presidencia, ACORDO: Primero.- Conceder, con cargo a la partida presupuestaria 43910-47904,

las siguientes subvenciones:

Nº NIF SOLICITANTE LOCALIDAD CONTRATOS CUANTIA SUBVENCION

1 B42205252 ALYJO RESTAURACION, S.L. SAN ESTEBAN DE GORMAZ

2 3.000,00 €

2 72887162R ANTONIO PARDO OLIVA EL BURGO DE OSMA 1 1.500,00 € 3 72884240T CARLOS JIMENEZ CARMONA AGREDA 1 1.500,00 € 4 B42136978 EL PIN EXCAVACIONES Y OBRAS,

S.L. COVALEDA 1 1.500,00 €

5 72877872A ESPERANZA GARCIA BERMEJO SALDUERO 1 1.500,00 € 6 B42174458 GOMEZ ALMAZAN, S.L. ALMAZAN 1 1.500,00 € 7 B42167312 GOTEC TECNICAS DE SUPERFI--

CIES S.L. ALMAZAN 1 1.500,00 €

8 72883684L JAVIER DIEZ HERNANDO

SAN ESTEBAN DE GORMAZ

1 1.500,00 €

9 72880053E JAVIER GONZALO GARCIA GARRAY 1 1.500,00 € 10

72900099N JOSE FILIMON JIMENEZ COR- DERO

SERON DE NAGIMA 1 1.500,00 €

11 29148919F JOSE MARIA RAMON LATORRE EL ROYO 1 1.500,00 € 12 72879498L JOSE RAMON MIGUEL CECILIA EL BURGO DE OSMA 2 3.000,00 € 13 Y1030060L LUCY SILVESTRE GUTIERREZ OSMA 1 1.500,00 € 14

72888633T LUIS ALBERTO NAJERA DE VI-- CENTE

COVALEDA 1 1.500,00 €

15 B42104604

MADERA Y EMBALAJES ROME- RO, S.L.

ALMAZAN 1 1.500,00 €

16 J42174391 MARCAL, S.C.

SAN PEDRO MAN- RIQUE

1 1.500,00 €

17 72872588D

MARIA PURIFICACION GARCIA ORTIZ

SAN ESTEBAN DE GORMAZ

1 1.500,00 €

18 16812639F MARIO ANDRES GOMEZ ALMAZAN 1 1.500,00 € 19 E42209460 MORENO Y MARTINEZ, C.B. ALMAZAN 2 3.000,00 € 20 46759200Q SERGIO CASTRO CALONGE GOLMAYO 1 1.500,00 € 21 J42206342 SOCAL SERVICIOS S.C. ALMAZAN 1 1.500,00 € 22 B42202168 SORIA MAGICA, S.L. GOLMAYO 1 1.500,00 € 23 B42143032 TALLERES Y GRUAS GAMA, S.L. AGREDA 1 1.500,00 € 24 X4909460H VLADISLAV TODOROV VALKOV ALMAZAN 1 1.500,00 € TOTAL 27 40.500,00 €

Page 3: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

La duración de cada contrato deberá ser como mínimo de 6 meses, estableciéndose como fecha del proyecto la fecha de pago de la cuota de la Seguridad Social del sexto mes y la fecha de justificación un mes a contar desde esa fecha.

Segundo.- Desestimar la siguiente solicitud por no cumplir las bases de la convocatoria:

SOLICITANTE MOTIVO DESESTIMACION JOSE MARIA CATALINA ALCALDE Objeto social comprendido entre los sectores excluidos.

Base Primera.

3.- EXPEDIENTES CONCESIÓN SUBVENCIONES

DESTINADAS A LA EXPERIMENTACIÓN AGRÍCOLA. Vistos los expedientes incoados a instancias de parte para acogerse a los

beneficios establecidos en la línea de actuación publicada en el B.O.P. núm. 42 de 11 de Abril de 2.014.

La Junta de Gobierno prestó su aprobación al dictamen emitido por la Comisión Informativa de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, en sesión del pasado 6 de Agosto de 2.014 y, en consecuencia ACORDO:

Conceder las siguientes ayudas, por un importe global de 7.000 €, con destino a los beneficiarios que a continuación se relacionan:

1.- UNION DE PEQUEÑOS AGRICULTORES DE SORIA (UPA-SORIA), C.I.F. G-42138396, con domicilio en Soria, una ayuda por importe de 5.000 € para los ensayos comparativos de valor agronómico de 36 variedades de cereales (13 variedades de trigo blando; 3 de centeno híbrido; 5 de triticale y 8 variedades de cebada invierno y 7 variedades de cebada de primavera), todas ellas en parcela 10163 del polígono 108 con una superficie de 3,27 ha en término de Covarrubias. Así como, 14 variedades de girasol distribuidas entre Bordejé, La Miñosa y Buberos sobre una superficie de 10,27 ha.

2.- CENTRO PROVINCIAL DE JOVENES AGRICULTORES DE SORIA (ASAJA-SORIA), C.I.F. V-42008987, con domicilio en Soria, una ayuda por importe de 2.000 €, por la realización ensayos comparativos de valor agronómico con 20 variedades de trigo blando; 16 variedades de cebada de invierno; 16 variedades de cebada de primavera; 7 variedades de triticale y 2 de avena en ciclo corto; variedades de guisante proteaginoso; de girasol convencional y de alto oleico así como camelina sativa como oleaginosa con múltiples destinos, entre otros, biocarburante sustituto del keroseno.

Page 4: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

4.- JUEGOS ESCOLARES 2014-2015. Vista la Orden CYT/685/2014, de 24 de julio, por la que se aprueba el

Programa del Deporte en Edad Escolar de Castilla y León para el curso 2014-2015.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 7 de Agosto de 2.014, ACORDO:

Primero.- Aprobar las normas de participación en los Juegos Escolares 2014-2015 para la competición de Soria-Provincia.

Segundo.- Convocar, dentro del programa de Juegos Escolares 2014-2015, para la competición de Soria-Provincia las siguientes categorías: prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete. Tercero.- Establecer el pago de las siguientes cuantías para los arbitrajes de los encuentros de Juegos Escolares previstos para el curso 2014-2015, en función de la duración de los partidos:

• Encuentros de duración normal (sistema de juego: liga) - 10 €/partido: arbitrajes de encuentros de la fase local comarcal o provincial, dirigidos

por árbitros no colegiados, entre equipos de la provincia. - 20 €/partido: arbitrajes de encuentros de las fases finales provinciales, dirigidos

por árbitros colegiados, entre equipos de la capital y de la provincia, y en el que solamente tengan que intervenir un árbitro.

- 40 €/partido: arbitrajes de encuentros de las fases finales provinciales, dirigidos por árbitros colegiados entre equipos de la capital y de la provincia, y en el que tengan que intervenir dos árbitros.

- 50 €/partido: arbitrajes de encuentros de las fases finales provinciales, dirigidos por árbitros colegiados entre equipos de la capital y de la provincia en los que tengan que intervenir dos árbitros de campo y un árbitro más de mesa o control.

- El importe estipulado por cada Delegación Deportiva o Colegio de Árbitros para cada encuentro de categoría escolar, si difiere de las cuantías reflejadas anteriormente.

• Encuentros de duración reducida (sistema de juego por concentraciones deportivas):

- 5 €/partido: arbitrajes de encuentros de la fase local comarcal o provincial, dirigidos por árbitros no colegiados, entre equipos de la provincia, cuando el sistema de juego de la competición sea de concentraciones deportivas con partidos reducidos a la mitad o menos de su duración habitual, abonando un máximo de 50 euros por jornada (con independencia de los árbitros que arbitren en cada jornada).

Cuarto.- Establecer el pago de 0’19 €/Km., o abonar el billete del autobús, para los desplazamientos derivados de las reuniones convocadas por esta Diputación Provincial para organizar actividades relacionadas con los Juegos

Page 5: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

Escolares 2014/2015, a los monitores deportivos o miembros de la Comisión Provincial Coordinadora que residan en municipios de la Provincia.

Quinto.- Establecer, para la categoría cadete, una fianza por equipo participante en el programa de Juegos Escolares 2014-2015 de 100 € para los equipos participantes en deportes colectivos (fútbol sala, baloncesto, balonmano y voleibol) y de 20 € para los equipos participantes en deportes individuales, a excepción de atletismo y campo a través, devolviendo dicha fianza a los equipos que finalicen la competición. Sexto.- Establecer una cuota de 3 €/participante/carrera, para las carreras populares organizadas a la vez que las pruebas de Campo a Través Escolar, así como recogerlo en las Ordenanzas Fiscales Reguladoras y Tasas de Precios Públicos para el ejercicio 2015.

5.- PROGRAMA DEPORTE Y NATURALEZA 2014-2015. Visto el borrador del programa “Deporte y Naturaleza 2014-2015”,

destinado a los Centros Escolares de la Provincia, en el que se convocan las actividades de senderismo, nieve, golf y multiaventura.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 7 de Agosto de 2.014, ACORDO:

Primero.- Aprobar el programa “Deporte y Naturaleza 2014-2015”, destinado a los Centros Escolares de la Provincia, como complemento a las actividades deportivas convocadas a través de los Juegos Escolares, realizándose las actividades de senderismo y multiaventura en el ejercicio 2014 y las de nieve y golf en el ejercicio 2015. Segundo.- Realizar los cursos de golf Programa Deporte y Naturaleza 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la alternancia en los dos campos de golf existentes en la provincia, organizando la actividad cada año o programa en uno de ellos, con el fin de favorecer el desarrollo de dicha actividad en ambos. Tercero.- Realizar la actividad de senderismo por el Acebal de Garagüeta, entre los meses de octubre y noviembre de 2014. Cuarto.- Realizar las actividades de multiaventura del Programa Deporte y Naturaleza 2014-2015, entre los meses de octubre y noviembre de 2014, en los dos Parques de Aventuras existentes en nuestra Provincia (Parque de Cuerdas de El Amogable y Parque de Aventuras de Vinuesa), en función de las solicitudes presentadas por los Centros Escolares o AMPA, contratando dichos servicios con las empresas encargadas de la gestión de cada Parque.

Page 6: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

Quinto.- Realizar los cursos de esquí en el Punto de Nieve de Santa Inés, durante el próximo mes de febrero de 2015, iniciando el procedimiento o expediente de contratación del servicio, habida cuenta que el contrato de servicios realizado al efecto finalizó con la prestación del servicio de las actividades desarrolladas durante el periodo del pasado mes de febrero de 2014. Sexto.- Establecer las siguientes cuotas de participación por actividad:

- Nieve: 15 € por participante. - Multiaventura: 12 € por participante. - Golf: 5 € por participante. - Senderismo: Sin cuota de participación. 6.- SUBVENCIONES AYUNTAMIENTOS ORGANIZACIÓN

EVENTOS DEPORTIVOS. Dada cuenta de las solicitudes presentadas por distintos Ayuntamientos

de la Provincia, al amparo de la “Convocatoria pública para la concesión de subvenciones a municipios de la provincia de Soria (menores de 20.000 habitantes) para la organización de eventos deportivos durante el ejercicio 2014”. (B.O.P. núm. 49 de 02/05/2014).

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 7 de Agosto de 2.014, ACORDO:

Primero.- No admitir la solicitud del Ayuntamiento de Covaleda, por presentación fuera de plazo, de conformidad con lo establecido en el art. 38 de la Ley 30/92.

Segundo.- No admitir la solicitud del Ayuntamiento de San Pedro Manrique por no completar la documentación requerida en los plazos señalados al efecto.

Tercero.- No admitir las solicitudes de los Ayuntamientos de Santa María de Huerta y Almaluez por tratarse de actividades que no acreditan su relevancia a nivel regional o nacional, tal y como se exige en las bases de la convocatoria.

Cuarto: Conceder a los Ayuntamientos que se relacionan las siguientes subvenciones:

AYUNTAMIENTO EVENTO DEPORTIVO SUBVENCIÓN

El Burgo de Osma XV Media Maratón 1.800

Abejar Cross Villa de Abejar 1.000 Almazán XVIII Triatlón Abel Antón 1.800 Alconaba IX Cross Alconaba 1.000

Page 7: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

Almenar Duatlón Cross Almenar 1.000 Navaleno Rallye Sprint Navaleno-Canicosa 1.000

Quintana Redonda V Cross Quintana Redonda 1.000 San Leonardo de Yagüe VIII Legua Villa de San Leonardo 500

Almarza X Campeonato Tenis de Mesa 500

Golmayo Cross de Golmayo Copa CyL Pádel

1.000 500

Ólvega Cross Amistad Ólvega 1.000

Vinuesa LIX Travesía a Nado Laguna Negra

I Duatlón Sprint Vinuesa 1.800 1.000

TOTAL 14.900 €

Quinto.- El plazo de presentación de la documentación justificativa de la subvención finaliza, con carácter general, el 15 de noviembre de 2014.

Sexto.- El incumplimiento por parte del beneficiario de la subvención de las obligaciones previstas en las bases de la convocatoria dará lugar a la anulación de la subvención concedida. También dará lugar a la anulación de la subvención el incumplimiento del plazo de justificación de la subvención.

7.- APROBACIÓN EXPEDIENTES CONTRATACIÓN OBRAS: * Refuerzo del firme del tramo CP. SO-P-6001, entre PP.KK.: 0+500 al

2+840 tramo San Leonardo de Yagüe-límite de provincia (Soria). Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de

“Refuerzo del firme del tramo CP. SO-P-6001, entre pp.kk.: 0+500 al 2+840 tramo San Leonardo de Yagüe-limite de provincia (Soria)” (Obra núm. 5 Plan Carreteras Diputación/2014), con un presupuesto de 126.600,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 1731/11 de 6 de Julio, por unanimidad, ACORDO:

Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto.

Segundo.- Utilizar el procedimiento abierto, al amparo de lo previsto en el art. 138.2 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por R.D.L. 3/2011 de 14 de Noviembre. * Reparación almacén municipal (2ª fase) en Candilichera.

Page 8: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Reparación almacén municipal (2ª fase) en Candilichera”, (Obra núm. 39 Plan Diputación/2014), con un presupuesto de 24.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 1731/11 de 6 de Julio, por unanimidad, ACORDO:

Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el Proyecto de las obras. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto.

Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

* Sustitución de redes con pavimentación y canalización manantiales hasta

depósito en Barcones. Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de

“Sustitución de redes con pavimentación y canalización manantiales hasta depósito en Barcones”, (Obra núm. 165 Plan Diputación/2014), con un presupuesto de 30.000,00 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 1731/11 de 6 de Julio, por unanimidad, ACORDO:

Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el Proyecto de las obras. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto.

Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

* Reparación Casa Consistorial de Nolay segunda fase.

Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Reparación Casa Consistorial de Nolay segunda fase”, (Obra núm. 200 Plan Diputación/2014), con un presupuesto de 53.281,84 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

Page 9: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 1731/11 de 6 de Julio, por unanimidad, ACORDO:

Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el Proyecto de las obras. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto.

Segundo.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis. 8.- CLASIFICACION OFERTAS OBRAS: * Pavimentación parcial calles en Arévalo de la Sierra.

Tramitado expediente relativo al contrato de la obra “Pavimentación parcial calles en Arévalo de la Sierra” (Obra núm. 27 del Plan Diputación 2014).

Abiertas las propuestas económicas en sesión de la Mesa de Contratación de 14 de Agosto de 2.014, con el siguiente resultado:

EMPRESA PRECIO OFERTADO LUIS DE MIGUEL DE MIGUEL 23.256,00 € CYONA 23.639,99 € MOISES GONZALO SANZ 23.664,00 € MARTINEZ ROMERA, S.A. 23.759,99 € CONSTRUCCIONES RUIZ ALVAREZ, S.L. 23.760,00 €

Siendo el precio el único criterio de valoración de las ofertas establecido, propuso la adjudicación del contrato de referencia a LUIS DE MIGUEL DE MIGUEL.

A la vista de todo lo anterior, la Junta de Gobierno, en virtud de Decreto 1731/11, de 6 de Julio (BOP 15/07/11), ACORDO:

Primero.- Clasificar las ofertas presentadas a la licitación consistente en la obra “Pavimentación parcial calles en Arévalo de la Sierra”:

1.- LUIS DE MIGUEL DE MIGUEL 2.- CYONA 3.- MOISES GONZALO SANZ 4.- MARTINEZ ROMERA, S.A. 5.- CONSTRUCCIONES RUIZ ALVAREZ, S.L.

Segundo.- Estando acreditada ante esta Diputación Provincial la solvencia económica y la solvencia técnica, requerir a LUIS DE MIGUEL DE

Page 10: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

MIGUEL, al ser el licitador que ha presentado la oferta económicamente más ventajosa, para que aporte los siguientes documentos acreditativos de:

• Capacidad de obrar: - Fotocopia D.N.I. en el caso de empresario individual. - Si fuese persona jurídica, escritura de constitución o modificación,

en su caso, inscrita en el Registro Mercantil y Código de Identificación Fiscal (CIF).

• Certificados de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

• Haber constituido la garantía definitiva, por importe de 960,99 €.

Tercero.- Conceder un plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a la recepción del presente requerimiento, para que presente la documentación indicada.

Cuarto.- Que el Departamento de Tesorería, de conformidad con la cláusula 2.10º del pliego general de cláusulas administrativas, expida certificado acreditativo de que LUIS DE MIGUEL DE MIGUEL, con N.I.F. 16793738-N, no tiene deudas en periodo ejecutivo de pago con la Diputación Provincial de Soria, salvo que las mismas estuviesen debidamente garantizadas.

*Rehabilitación Ayuntamiento de Cidones, fase 4ª, instalaciones, carpintería y acabados en Cidones.

Tramitado expediente relativo al contrato de la obra “Rehabilitación Ayuntamiento de Cidones, fase 4ª, instalaciones, carpintería y acabados en Cidones” (Obra núm. 177 del Plan Diputación 2014).

Abiertas las propuestas económicas en sesión de la Mesa de Contratación de 14 de Agosto de 2.014, con el siguiente resultado:

EMPRESA PRECIO OFERTADO CONSTRUCCIONES ARANGA, S.L. 42.750,00 € MARTINEZ ROMERA, S.A. 43.136,50 € EL CHORDON 43.650,00 € INDESFOR SORIA, S.L. 43.884,00 €

Siendo el precio el único criterio de valoración de las ofertas establecido, propuso la adjudicación del contrato de referencia a CONSTRUCCIONES ARANGA, S.L.

A la vista de todo lo anterior, la Junta de Gobierno, en virtud de Decreto 1731/11, de 6 de Julio (BOP 15/07/11), ACORDO:

Page 11: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

Primero.- Clasificar las ofertas presentadas a la licitación consistente en la obra “Rehabilitación Ayuntamiento de Cidones, fase 4ª, instalaciones, carpintería y acabados en Cidones”:

1.- CONSTRUCCIONES ARANGA, S.L. 2.- MARTINEZ ROMERA, S.A. 3.- EL CHORDON 4.- INDESFOR SORIA, S.L.

Segundo.- Estando acreditada ante esta Diputación Provincial la solvencia económica y la solvencia técnica, requerir a CONSTRUCCIONES ARANGA, S.L, al ser el licitador que ha presentado la oferta económicamente más ventajosa, para que aporte los siguientes documentos acreditativos de:

• Capacidad de obrar: - Fotocopia D.N.I. en el caso de empresario individual. - Si fuese persona jurídica, escritura de constitución o modificación,

en su caso, inscrita en el Registro Mercantil y Código de Identificación Fiscal (CIF).

• Certificados de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

• Haber constituido la garantía definitiva, por importe de 1.766,52 €.

Tercero.- Conceder un plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a la recepción del presente requerimiento, para que presente la documentación indicada.

Cuarto.- Que el Departamento de Tesorería, de conformidad con la cláusula 2.10º del pliego general de cláusulas administrativas, expida certificado acreditativo de que CONSTRUCCIONES ARANGA S.L, con C.I.F. B-42006437, no tiene deudas en periodo ejecutivo de pago con la Diputación Provincial de Soria, salvo que las mismas estuviesen debidamente garantizadas.

* Instalación caudalimetro o medidor flujo área velocidad en la Mancomunidad de Salduero y Molinos de Duero.

Tramitado expediente relativo al contrato de la obra “Instalación caudalimetro o medidor flujo área velocidad en la Mancomunidad de Salduero y Molinos de Duero” (Obra núm. 193 del Plan Diputación 2014).

Abiertas las propuestas económicas en sesión de la Mesa de Contratación de 14 de Agosto de 2.014, con el siguiente resultado:

EMPRESA PRECIO OFERTADO “EL PIN” EXCAVACIONES Y OBRAS, S.L. 26.450,00 €

Page 12: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

CYONA 27.017.07 € MOISES GONZALO SANZ 27.017,10 € NIVELACIONES Y DESMONTES ESAMA, S.L. 27.285,50 €

Siendo el precio el único criterio de valoración de las ofertas establecido, propuso la adjudicación del contrato de referencia a “EL PIN” EXCAVACIONES Y OBRAS, S.L.

A la vista de todo lo anterior, la Junta de Gobierno, en virtud de Decreto 1731/11, de 6 de Julio (BOP 15/07/11), ACORDO:

Primero.- Clasificar las ofertas presentadas a la licitación consistente en la obra “Instalación caudalimetro o medidor flujo área velocidad en la Mancomunidad de Salduero y Molinos de Duero”:

1.- “EL PIN” EXCAVACIONES Y OBRAS, S.L. 2.- CYONA 3.- MOISES GONZALO SANZ 4.- NIVELACIONES Y DESMONTES ESAMA, S.L.

Segundo.- Estando acreditada ante esta Diputación Provincial la solvencia económica y la solvencia técnica, requerir a EL PIN EXCAVACIONES Y OBRAS, S.L., al ser el licitador que ha presentado la oferta económicamente más ventajosa, para que aporte los siguientes documentos acreditativos de:

• Capacidad de obrar: - Fotocopia D.N.I. en el caso de empresario individual. - Si fuese persona jurídica, escritura de constitución o modificación,

en su caso, inscrita en el Registro Mercantil y Código de Identificación Fiscal (CIF).

• Certificados de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

• Haber constituido la garantía definitiva, por importe de 1.092,97 €.

Tercero.- Conceder un plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a la recepción del presente requerimiento, para que presente la documentación indicada.

Cuarto.- Que el Departamento de Tesorería, de conformidad con la cláusula 2.10º del pliego general de cláusulas administrativas, expida certificado acreditativo de que EL PIN EXCAVACIONES Y OBRAS, S.L., con C.I.F. B-42136978, no tiene deudas en periodo ejecutivo de pago con la Diputación Provincial de Soria, salvo que las mismas estuviesen debidamente garantizadas.

* Reparación lavadero en Villanueva de Gormaz.

Page 13: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

Tramitado expediente relativo al contrato de la obra “Reparación lavadero en Villanueva de Gormaz” (Obra núm. 224 del Plan Diputación 2014).

Abiertas las propuestas económicas en sesión de la Mesa de Contratación de 14 de Agosto de 2.014, con el siguiente resultado:

EMPRESA PRECIO OFERTADO SUCESORES DE UCEDA, S.L. 9.500,00 € CONSTRUCCIONES ROBLES ARRANZ, S.L. 9.752,60 €

Siendo el precio el único criterio de valoración de las ofertas establecido, propuso la adjudicación del contrato de referencia a SUCESORES DE UCEDA, S.L.

A la vista de todo lo anterior, la Junta de Gobierno, en virtud de Decreto 1731/11, de 6 de Julio (BOP 15/07/11), ACORDO:

Primero.- Clasificar las ofertas presentadas a la licitación consistente en la obra “Reparación lavadero en Villanueva de Gormaz”:

1.- SUCESORES DE UCEDA, S.L. 2.- CONSTRUCCIONES ROBLES ARRANZ, S.L.

Segundo.- Estando acreditada ante esta Diputación Provincial la solvencia económica y la solvencia técnica, requerir a SUCESORES DE UCEDA, S.L., al ser el licitador que ha presentado la oferta económicamente más ventajosa, para que aporte los siguientes documentos acreditativos de:

• Capacidad de obrar: - Fotocopia D.N.I. en el caso de empresario individual. - Si fuese persona jurídica, escritura de constitución o modificación,

en su caso, inscrita en el Registro Mercantil y Código de Identificación Fiscal (CIF).

• Certificados de estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

• Haber constituido la garantía definitiva, por importe de 392,56 €.

Tercero.- Conceder un plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente a la recepción del presente requerimiento, para que presente la documentación indicada.

Cuarto.- Que el Departamento de Tesorería, de conformidad con la cláusula 2.10º del pliego general de cláusulas administrativas, expida certificado acreditativo de que SUCESORES DE UCEDA S.L., con N.I.F. 72782232-C , no tiene deudas en periodo ejecutivo de pago con la Diputación Provincial de Soria, salvo que las mismas estuviesen debidamente garantizadas.

Page 14: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

9.- CLASIFICACIÓN OFERTAS SUMINISTRO DE 850 TM. DE

MEZCLA BITUMINOSA CALIENTE. Tramitado expediente relativo al contrato de suministros consistente en adquisición y extendido de 850,00 Tm de mezcla bituminosa caliente fue publicado anuncio de la licitación en con fecha 28 de julio de 2014. Abiertas las ofertas económicas con fecha 14 de agosto con el siguiente resultado:

NIVELACIONES Y DESMONTES ESAMA, S.L.: 43.193,60€ que con un IVA de 9.070,66€ supone un precio total de 52.264,26€. CONSTRUCCIONES BELTRAN MOÑUX S.A.: 40.105,00€ que con un IVA de 8.422,05€ supone un precio total de 48.527,05€. AGLOMERADOS NUMANCIA, S.L.U.: 39.847,52€ que con un IVA de 8.367,98€ supone un precio total de 48.215,50€. CONSTRUCCIONES BORESTE, S.A.: 44.335,00€ que con un IVA de 9.310,35€ supone un precio total de 53.645,35€.

Propuesta por la Mesa de contratación de fecha de 14 de agosto de 2014 la adjudicación del contrato de referencia a AGLOMERADOS NUMANCIA, S.L.U., al ser la oferta económicamente más ventajosa. A la vista de todo lo anterior, la Junta de Gobierno, en virtud del Decreto 1731/11, de 6 de Julio (BOP 15/07/11) ACORDÓ: Primero.- Clasificar las ofertas presentadas a la licitación consistentes en el suministro de adquisición y extendido de 850,00 Tm de mezcla bituminosa caliente, en función de la puntuación obtenida:

1. AGLOMERADOS NUMANCIA, S.L.U. 2. CONSTRUCCIONES BELTRÁN MOÑUX S.A. 3. NIVELACIONES Y DESMONTES ESAMA, S.L. 4. CONSTRUCCIONES BORESTE, S.A.

Segundo.- Requerir a AGLOMERADOS NUMANCIA, S.L.U., al ser el licitador que ha presentado la oferta económicamente más ventajosa, para que aporte, salvo que ya lo hubiere hecho, los documentos relacionados en la cláusulas 2.10ª del pliego modelo contrato suministros por procedimiento abierto acreditativos de:

Su capacidad de obrar y bastanteo de poderes. Su solvencia técnica: Relación de los principales suministros efectuados durante los tres últimos años, indicando su importe, fechas y destinatario público o privado de los mismos. Los suministros efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público o cuando el destinatario sea un comprador privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario.

Page 15: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

Su solvencia económica: Declaración apropiada de entidad financiera o, en su caso, justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social. Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas en el epígrafe correspondiente al objeto del contrato, completado con una declaración responsable de no haberse dado de baja en la matrícula del citado impuesto. Haber constituido la garantía definitiva, por importe de 2.240,00€. Haber abonado la tasa por la publicación del anuncio de licitación, por el importe que resulte de la autoliquidación a través del portal del contribuyente en www.dipsoria.es.

Tercero.- Conceder un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el siguiente a la recepción del presente requerimiento, para que presente la documentación indicada. Cuarto.- Que el Departamento de Tesorería, de conformidad con la cláusula 2.10º del pliego general de cláusulas administrativas, expida certificado acreditativo de que AGLOMERADOS NUMANCIA, S.L.U. con CIF B-42017855 no tiene deudas en período ejecutivo de pago con la Diputación Provincial de Soria, salvo que las mismas estuviesen debidamente garantizadas.

10.- CLASIFICACIÓN OFERTAS SUMINISTRO

CONTENEDORES RECOGIDA DE RESIDUOS URBANOS Y CONTENEDORES RECOGIDA DE ENVASES. Tramitado expediente relativo al contrato de suministros consistente en la adquisición de diez contenedores de recogida de residuos urbanos de 2400 litros de capacidad y diez contenedores de recogida de envases de 3000 litros de capacidad fue publicado anuncio de la licitación en con fecha 20 de junio de 2014. Abiertas las ofertas económicas de las empresas admitidas la licitación,

ACDESURBE, S.L.: 33.057,00€ que con un IVA (21 %) de 6.941,97€ hace un total de 39.998,97€. NORD EASY IBÉRICA, S.L.: 32.598,50€ que con un IVA (21 %) de 6.845,58€ hace un total de 39.444,19€. Taiga, S.C.: 23.140,85€ que con un IVA (21 %) de 4.859,40€ hace un total de 27.999,40€.

Solicitada a la empresa TAIGA, S.C. la justificación de su oferta y la acreditación de su solvencia técnica y habiendo comunicado la misma la imposibilidad de cumplir el contrato en los términos establecidos en el pliego de prescripciones técnicas.

Page 16: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

Propuesta por la Mesa de contratación de fecha de 14 de agosto de 2014 la adjudicación del contrato de referencia a NORD EASY IBÉRICA, S.L., al ser la oferta económicamente más ventajosa. A la vista de todo lo anterior, la Junta de Gobierno, en virtud del Decreto 1731/11, de 6 de Julio (BOP 15/07/11) ACORDÓ: Primero.- Clasificar las ofertas presentadas a la licitación consistentes en el suministro de la adquisición de diez contenedores de recogida de residuos urbanos de 2400 litros de capacidad y diez contenedores de recogida de envases de 3000 litros de capacidad, en función de la puntuación obtenida:

NORD EASY IBÉRICA, S.L. ACDESURBE, S.L.

Segundo.- Requerir a NORD EASY IBÉRICA, S.L., al ser el licitador que ha presentado la oferta económicamente más ventajosa, para que aporte, salvo que ya lo hubiere hecho, los documentos relacionados en la cláusulas 2.10ª del pliego modelo contrato suministros por procedimiento abierto acreditativos de:

Su capacidad de obrar y bastanteo de poderes. Su solvencia técnica:

Relación de los principales suministros efectuados durante los tres últimos años, indicando su importe, fechas y destinatario público o privado de los mismos. Los suministros efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público o cuando el destinatario sea un comprador privado, mediante un certificado expedido por éste o, a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario. Descripciones y fotografías de los productos a suministrar, cuya autenticidad pueda certificarse a petición de la entidad del sector público contratante.

Su solvencia económica: Declaración apropiada de entidad financiera o, en su caso, justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social. Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas en el epígrafe correspondiente al objeto del contrato, completado con una declaración responsable de no haberse dado de baja en la matrícula del citado impuesto. Haber constituido la garantía definitiva, por importe de 1.629,93€. Haber abonado la tasa por la publicación del anuncio de licitación, por el importe que resulte de la autoliquidación a través del portal del contribuyente en www.dipsoria.es.

Page 17: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

Tercero.- Conceder un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el siguiente a la recepción del presente requerimiento, para que presente la documentación indicada. Cuarto.- Que el Departamento de Tesorería, de conformidad con la cláusula 2.10º del pliego general de cláusulas administrativas, expida certificado acreditativo de que NORD EASY IBÉRICA, S.L. con CIF B-86612629 no tiene deudas en período ejecutivo de pago con la Diputación Provincial de Soria, salvo que las mismas estuviesen debidamente garantizadas.

11.- CLASIFICACIÓN OFERTAS SUMINISTRO DE ENERGÍA

ELÉCTRICA. Tramitado expediente relativo al contrato de suministros de energía eléctrica fue publicado anuncio de la licitación con fecha 28 de julio de 2014, habiéndose presentado una sola empresa a la licitación de referencia, IBERDROLA CLIENTES, S.A.U. Propuesta por la Mesa de contratación de fecha de 14 de agosto de 2014 la adjudicación del contrato de referencia a IBERDROLA CLIENTES, S.A.U., al cumplir con lo establecido en los documentos contractuales. A la vista de todo lo anterior, la Junta de Gobierno, en virtud del Decreto 1731/11, de 6 de Julio (BOP 15/07/11) ACORDÓ: Primero.- Clasificar la oferta presentada a la licitación consistente en el suministro de energía eléctrica, en función de la puntuación obtenida:

1. IBERDROLA CLIENTES, S.A.U. Segundo.- Requerir a IBERDROLA CLIENTES, S.A.U., para que aporte, salvo que ya lo hubiere hecho, los documentos relacionados en la cláusulas 2.10ª del pliego modelo contrato suministros por procedimiento abierto acreditativos de:

Su capacidad de obrar y bastanteo de poderes. Su solvencia técnica: Encontrarse debidamente inscrito en el Registro Administrativo de Distribuidores, Comercializadores y Consumidores Cualificados, de acuerdo con lo establecido en la Ley 54/97 del Sector Eléctrico Su solvencia económica: Declaración apropiada de entidad financiera o, en su caso, justificante de la existencia de un seguro de indemnización por riesgos profesionales. Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social. Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas en el epígrafe correspondiente al objeto del contrato, completado con una declaración responsable de no haberse dado de baja en la matrícula del citado impuesto. Haber abonado la tasa por la publicación del anuncio de licitación, por el importe que resulte de la autoliquidación a través del portal del contribuyente en www.dipsoria.es.

Page 18: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

Tercero.- Conceder un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el siguiente a la recepción del presente requerimiento, para que presente la documentación indicada. Cuarto.- Que el Departamento de Tesorería, de conformidad con la cláusula 2.10º del pliego general de cláusulas administrativas, expida certificado acreditativo de que IBERDROLA CLIENTES, S.A.U. con CIF A-95758389 no tiene deudas en período ejecutivo de pago con la Diputación Provincial de Soria, salvo que las mismas estuviesen debidamente garantizadas.

12.- DECLARACIÓN DESIERTA LICITACIÓN SERVICIO DE

RECOGIDA, TRANSFORMACIÓN Y DESTRUCCIÓN MEDIANTE INCINERACIÓN DE CADÁVERES DE ANIMALES CONSIDERADOS MATERIALES ESPECÍFICOS DE RIESGO, EXISTENTES EN CARRETERAS PROVINCIALES DEPENDIENTES DE DIPUTACIÓN. Tramitado expediente relativo al contrato de servicios consistente en recogida, transformación y destrucción mediante incineración de los cadáveres de animales considerados materiales específicos de riesgo, existentes en carreteras provinciales dependientes de Diputación y publicado anuncio con fecha 25 de julio de 2014. No habiéndose presentado ninguna proposición a la licitación de referencia. La Mesa de contratación de fecha de 14 de agosto acordó declarar desierta la licitación de referencia. A la vista de todo lo anterior, la Junta de Gobierno, en virtud del Decreto 1731/11, de 6 de Julio (BOP 15/07/11), ACORDÓ: Primero.- Declarar desierta la licitación tramitada para la contratación de la recogida, transformación y destrucción mediante incineración de los cadáveres de animales considerados materiales específicos de riesgo, existentes en carreteras provinciales dependientes de Diputación.

13.- CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA

DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE Y LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL EN MATERIA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES. La Junta de Gobierno prestó su aprobación al Convenio de referencia cuyo tenor literal es el siguiente:

CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA CONSEJERÍA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN Y LA DIPUTACIÓN DE SORIA EN MATERIA DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS ______________________________________________________________________________

Page 19: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

REUNIDOS De una parte, el Excmo. Sr. D. Antonio Silván Rodríguez, como consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, nombrado mediante Acuerdo 9/2011, de 27 de junio, del Presidente de la Junta de Castilla y León, por el que se nombran Consejeros de la Junta de Castilla y León de conformidad con lo dispuesto en el artículo 27 del Estatuto de Autonomía de Castilla y León, en redacción ordenada por la Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, y en el ejercicio de las competencias atribuidas por el artículo 26.1.l de la Ley 3/2001, de 3 de julio, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad de Castilla y León. De otra, el Ilmo. Sr. D. Antonio Pardo Capilla, presidente de la Diputación de Soria, debidamente autorizado por el Pleno de la misma, y en atribución de las competencias que le confiere respectivamente la Ley de Gobierno y de la Administración de la Comunidad Castilla y León y la Ley 7/85 de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, para firmar un convenio referente a la extinción de incendios forestales. A tal efecto

EXPONEN

De acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 2/2011, de 27 de junio, de Reestructuración de Consejerías y en los artículos 1 y 10 del Decreto 34/2011, de 7 de julio, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, es a ésta a la que corresponde la competencia y funciones en materia de prevención, extinción e investigación de incendios forestales.

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 36, de la Ley 7/1985, de 2 abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local la Diputación asume la prestación de los servicios de prevención y extinción de incendios en los municipios de menos de 20.000 habitantes, cuando éstos no procedan a su prestación.

Que la Diputación de Soria dispone de 15 autobombas pesadas y 5 vehículos todo terreno con depósito de agua de 500 l para la extinción de incendios.

Que tanto la Diputación de Soria como la Consejería de Fomento y Medio Ambiente tienen intereses comunes en combatir los incendios forestales y preservar el patrimonio natural de la provincia de Soria.

Que los mencionados vehículos autobomba, en virtud de los intereses señalados, y siguiendo los principios de cooperación y colaboración entre

Page 20: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

Administraciones, así como el procedimiento de coordinación establecido, se clasifica como medio asignado al Plan de Protección Civil ante Emergencias por incendios Forestales en Castilla y León (Plan INFOCAL), de acuerdo con el Decreto 274/1999, de 28 de octubre. Que en consecuencia, las partes

ACUERDAN

Suscribir el presente Convenio, con arreglo a las siguientes

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO.

El objeto del presente convenio es que la Diputación de Soria, atendiendo a las atribuciones que les son propias y al principio de colaboración entre Administraciones, integre los medios de los que dispone para la extinción de incendios en el operativo para la Lucha contra los Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León, en su caso, 15 autobombas pesadas y 5 vehículos todo terreno con depósito de agua de 500 l, así como el personal necesario para su conducción y el manejo de tendidos de manguera, lanzamiento de agua, etc. SEGUNDA.- INTERVENCIONES DE LOS VEHÍCULOS

Una vez comunicada la emergencia por el Centro Provincial de Mando de Soria de la Junta de Castilla y León a la Diputación en base al protocolo definido por la Comisión de Seguimiento, ésta movilizará el medio más adecuado comunicándolo al Centro Provincial de Mando, debiendo movilizarse de inmediato para acudir al lugar del siniestro, siempre que no menoscabe la asistencia a las emergencias prioritarias competencia de la Diputación. El horario de prestación del servicio en estas condiciones será acordado por la Comisión de Seguimiento. La ubicación física de los camiones durante el horario acordado serán los Parques Comarcales asignados por la Diputación, salvo que los vehículos y su personal estén asistiendo a incidentes propios de su competencia.

Page 21: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

TERCERA.- OBLIGACIONES DE LA DIPUTACIÓN. 1º.- Poner a disposición de la Junta de Castilla y León, en perfecto estado de funcionamiento, los vehículos autobomba relacionados en el Anexo I de los que dicha Diputación es propietaria, para labores de prevención y extinción de incendios forestales. 2º.- Dotar a los vehículos del personal necesario para cumplir las estipulaciones del presente Convenio y con los requerimientos establecidos por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y el resto de normativa laboral vigente. 3º.- Dotar al personal de los Equipos de Protección Individual (EPI) necesarios para la realización de su trabajo. 4º.- Realizar los correspondientes reconocimiento médicos al personal adscrito a este Convenio, con carácter previo a su incorporación. CUARTA.- OBLIGACIONES DE LA CONSEJERIA DE FOMENTO Y MEDIO AMBIENTE

Será por cuenta de la Junta de Castilla y León el abono de los gastos producidos por averías mecánicas o desperfectos que se produzcan con motivo de la asistencia a incendios forestales. Quedan excluidas de este apartado las labores normales de mantenimiento y entretenimiento del vehículo que serán por cuenta de la Diputación al igual que el gasto ordinario de combustible.

En virtud del presente convenio de colaboración entre ambas administraciones quedan excluidas las partes firmantes de posible reclamación de los gastos derivados de la movilización de medios para atender las emergencias en aquellos terrenos cuya titularidad pertenezca a la Comunidad Autónoma de Castilla y León así como en los terrenos gestionados por la Junta de Castilla y León. QUINTA.- COBERTURA DE RIESGOS La Diputación se ocupará de que el vehículo cuente con todos los permisos, seguros y mantenimientos necesarios que garanticen un funcionamiento óptimo y seguro para sus ocupantes, según la legislación vigente y en especial los emanados por la Dirección General de Tráfico y por la Delegación de Industria.

Page 22: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

Asimismo garantizará que el personal que conduzca el vehículo tenga la formación y cualificación necesaria y el correspondiente carnet de conducir, con la categoría requerida en función del vehículo a conducir y de los trabajos a realizar. SEXTA.- RÉGIMEN DE APLICACIÓN DEL PERSONAL

El personal no tendrá ninguna relación laboral o administrativa con la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, siendo de la exclusiva responsabilidad de la Diputación la modalidad, duración y condiciones de la contratación de dicho personal propio de esa entidad local. SÉPTIMA.- PENALIZACIONES

1º.- El incumplimiento de alguna de las cláusulas de este convenio que suponga la no movilización de medios por parte de la Diputación de Soria una vez comunicada la emergencia por parte del Centro Provincial de mando de Soria, dará lugar a una detracción económica igual al precio/día a que se hace referencia en la cláusula de presupuesto.

2º.- El incumplimiento de alguna de las cláusulas de este convenio que suponga tan sólo un decremento en la eficacia en la movilización de medios por parte de la Diputación de Soria una vez comunicada la emergencia por parte del Centro Provincial de mando de Soria, dará lugar a una detracción económica igual a la mitad del precio/día a que se hace referencia en la cláusula de presupuesto.

3º.- En caso de existir anomalías u otros acontecimientos que se consideren relevantes durante el transcurso de los trabajos, se harán constar por escrito por uno de los miembros de la Comisión de Seguimiento, debiendo firmar el recibí por parte del otro miembro de la Comisión como parte afectada, quien lo comunicará a la parte que representa para su rectificación. De esta manera, la parte responsable podrá tomar las medidas conducentes a su solución en el plazo de 5 días.

4º.- No obstante lo anterior, cuando dicho incumplimiento sea considerado relevante, o no se subsane en el plazo fijado, podría dar lugar a la extinción del presente convenio en el seno de la Comisión de Seguimiento, perdiendo la Diputación el derecho a cualquier tipo de indemnización.

5º.- Asimismo, si durante los momentos de asistencia a incendios, se produjese algún incumplimiento, del que pudieran derivarse consecuencias de gravedad, será condición suficiente para proceder a la extinción del presente convenio en el seno de la Comisión de Seguimiento, en las mismas condiciones que en el apartado anterior.

Page 23: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

OCTAVA.- PRESUPUESTO El presupuesto total del presente convenio es de CIENTO TREINTA Y DOS MIL SETENTA Y CINCO EUROS CON CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS (132.075,48 €), como se refleja en las tablas siguientes: Precio día fuera de la época de peligro alto de incendios:

ANUALIDAD IMPORTE 2015 109,31 € 2016 111,50 € 2017 113,73 €

Precio día época de peligro alto de incendios:

ANUALIDAD IMPORTE 2015 144,32 € 2016 147,21 € 2017 150,15 €

Los días a abonar para cada anualidad son:

Se realizarán dos pagos anuales con cargo a la aplicación presupuestaria 04.08.456A01.670.00.7. El primer pago de cada anualidad se realizará a partir del 16 de abril e incluirá el periodo del 16 de octubre al 15 de abril del año en curso. El segundo pago de cada anualidad se llevará a cabo a partir del 16 de octubre e incluirá el periodo del 16 de abril al 15 de octubre del año en curso.

Las cantidades a reflejar en cada uno de los pagos que se efectuaran al amparo del presente convenio son las siguientes:

Cantidades a reflejar en el primer pago de cada anualidad:

nº días periodos nº días periodo

16-oct-14 a 30-jun-15

1-oct-15 a 15-oct-15

16-oct-15 a 30-jun-16

1-oct-16 a 15-oct-16

16-oct-16 a 30-jun-17

1-oct-17 a 15-oct-17

Días época peligro altoDías fuera época peligro altoANUALIDAD TOTAL DÍAS

1-jul-15 a 30-sep-152732015 92

2016

2017

92

92 365

366

365

1-jul-16 a 30-sep-16

1-jul-17 a 30-sep-17273

274

Page 24: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

Cantidades a reflejar en el segundo pago de cada anualidad:

Las cantidades a reflejar en cada anualidad son las siguientes:

Por tanto, el presupuesto total del presente convenio asciende a la cantidad de CIENTO TREINTA Y DOS MIL SETENTA Y CINCO EUROS CON CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS (132.075,48 €).

Nº Días /periodo Precio día Nº Días Precio día

182 0

16-oct-14 a 15-abr-15 -

183 0

16-oct-15 a 15-abr-16 -

182 0

16-oct-16 a 15-abr-17 -150,15 €

147,21 €

144,32 € 19.894,42 €

20.698,86 €

20.404,50 €

Días época peligro altoDías fuera época peligro altoAnualidad

TOTAL

Primer pago

2017

2016

2015

113,73 €

111,50 €

109,31 €

Nº Días /periodo Precio día Nº Días Precio día

91 92

16-abr-15 a 30-jun-15

1-oct-15 a 15-oct-15

91 92

16-abr-16 a 30-jun-16

1-oct-16 a 15-oct-16

91 92

16-abr-17 a 30-jun-17

1-oct-17 a 15-oct-17

144,32 €

147,21 €

150,15 € 24.163,23 €

23.689,82 €

23.224,65 €1-jul-15 a 30-sep-15

2015

2017

2016 111,50 €

109,31 €

1-jul-17 a 30-sep-17

1-jul-16 a 30-sep-16

113,73 €

Días época peligro alto TOTAL

Segundo pagoAnualidad

Días fuera época peligro alto

2015 19.894,42 € 23.224,65 € 43.119,07 €

2016 20.404,50 € 23.689,82 € 44.094,32 €

2017 20.698,86 € 24.163,23 € 44.862,09 €

132.075,48 €TOTAL

Anualidad Segundo pago TOTALPrimer pago

Page 25: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

NOVENA.- PAGO Y FINANCIACIÓN Los pagos se realizarán una vez finalizado el periodo correspondiente, tras la certificación por el Jefe de Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria del correcto cumplimiento de las actuaciones objeto del convenio, así como la presentación por parte de la Diputación Provincial del correspondiente documento de ingreso. Los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria a la cuenta corriente que señale al efecto la Diputación de Soria siendo el importe máximo a transferir de CIENTO TREINTA Y DOS MIL SETENTA Y CINCO EUROS CON CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS (132.075,48€), con cargo a la aplicación presupuestaria 04.08.456A01.670.00.7 del presupuesto de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. DÉCIMA.- COMISION DE SEGUIMIENTO.-

Con carácter previo al comienzo de las labores, se constituirá una Comisión de Seguimiento del presente Convenio, formada por dos miembros, uno de sus miembros será nombrado por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria y el otro por la Diputación de Soria.

Los miembros que formarán parte de la comisión de seguimiento por cada una de las

partes serán los siguientes:

- - Por parte de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente: - D. José Antonio Lucas Santolaya en calidad de Jefe del Servicio Territorial

de Medio Ambiente de Soria o quien le sustituya, actuando como presidente.

- Por parte de la Diputación de Soria - D. Antonio Pardo Capilla en calidad de presidente de la Diputación de Soria

o quien le sustituya, actuando como secretario. Las funciones de dicha comisión serán las siguientes: 1º.- Levantar acta del estado de conservación y funcionamiento de los vehículos antes de iniciar la campaña, y concretar las modificaciones o reparaciones que se estimen necesarias antes de su puesta en marcha. Asimismo, el acta debe reflejar que la Diputación dispone del personal necesario para la conducción del vehículo y el

Page 26: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

manejo de tendidos de manguera, lanzamiento de agua La no realización de las reparaciones o no completar el equipamiento con anterioridad al inicio de los trabajos, así como, no disponer del personal necesario podrá ser causa de extinción automática del convenio. 2º.- Elaborar el Programa de trabajo para el presente Periodo de Incendios Forestales, el cual comprenderá: - Tiempos de respuesta - Canales de comunicación

- Elaboración del calendario de la campaña. - Ubicación del vehículo durante la campaña (Parques Comarcales). - Horario de trabajo diario (sin perjuicio de la disponibilidad de medios las 24 horas). - Materiales de apoyo que se entregarán. 3º.- Firmar al inicio de los trabajos de cada año, un informe en donde se indicará las fechas previstas de inicio y finalización de cada uno de ellos.

4º.- Elaborar un informe al finalizar los trabajos firmado por los dos miembros, y un segundo documento en el que se especificará si los trabajos se han realizado satisfactoriamente. 5º.- Resolver cuantas otras cuestiones, puedan surgir a lo largo de la realización de los trabajos, objeto del presente convenio. 6º.- En caso de existir anomalías u otros acontecimientos que se consideren relevantes durante el transcurso de los trabajos, se harán constar por escrito por uno de los miembros de la comisión de seguimiento, quien lo comunicará al otro miembro de la comisión como parte afectada, para su rectificación.

Cuando una de las partes del convenio requiera a la otra para convocar la Comisión de Seguimiento para un tema u objeto determinado, deberá reunirse ésta en el plazo máximo de 20 días, a contar desde la recepción del requerimiento. Transcurrido dicho plazo, si el tema u objeto de la convocatoria afectara a las causas de extinción del convenio, quedará expedita dicha vía de extinción.

La comisión se reunirá, al menos dos veces al año, al inicio de cada uno de los dos periodos de pago recogidos en el presente convenio.

Page 27: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

Las decisiones que se adopten en el seno de la comisión, serán consensuadas. En caso de no existir consenso, el presidente de la misma será quien decida sobre la cuestión. UNDÉCIMA.-VIGENCIA 1.- El presente convenio tendrá una vigencia desde el 16 de octubre de 2014 hasta el 15 de octubre de 2017.

El Convenio se extinguirá por cualquiera de las siguientes causas: � Por denuncia de cualquiera de las partes, formalizada con un mes de antelación. � Por incumplimiento de cualquiera de las cláusulas del Convenio. � Por mutuo acuerdo de las partes. 2.- El presente convenio podrá ser objeto de prórroga por mutuo acuerdo de las partes. DUODÉCIMA.- JURISDICCIÓN El conocimiento y resolución de las cuestiones que se susciten sobre la interpretación, aplicación y eficacia del presente convenio, y que no queden solventadas por la Comisión de Seguimiento, corresponderá a la jurisdicción Contencioso-administrativa.

ANEXO I

PARQUE

VEHÍCULOS PESADOS VEHÍCULOS LIGEROS BOMBA RURAL PESADA -Pegaso-

4000 l agua

200 l espuma

BOMBA FORESTAL -Mercedes-

3000 l agua 300 l espuma

BOMBA FORESTAL -Renault-

4000 l agua 200 l espuma

BOMBA FORESTAL

-Man-

4000 l agua 200 l espuma

TODOTERRENO -Land Rover-

DEPOSITO 500 l

ÁGREDA 1* 1(3500 l/200

l) - 1 1

ALMAZÁN 1 1(3000 l/300

l) 1 - 1

EL BURGO DE OSMA

1 1(3000 l/200

l) - 1 1

ÓLVEGA 1 1(3500 l/200

l) 1 - 1

SAN ESTEBAN

1 1(3000 l/300

l) - 1 1

Total vehículos

5 5 2 3 5

Page 28: JUNTA DE GOBIERNO - DIP Soria · 2015-03-16 · 2014-2015 en el Campo de Golf de “Pedrajas”, de Soria, entre los meses de abril y mayo de 2015, continuando, de esta manera, la

14.- RUEGOS Y PREGUNTAS. Dentro de este turno no se formuló ningún ruego ni pregunta.

Y no habiendo más asuntos de que tratar, se dio por terminada la sesión a las diez horas cincuenta y cinco minutos de la que se extiende la presente acta que firma el Ilmo. Sr. Presidente de la Corporación, conmigo el Secretario que CERTIFICO.

EL PRESIDENTE