Junto o Separado

4
Diferencias entre sino y si no ¿Sabiais que "sino" y "si no" son dos expresiones diferentes, desde el punto de vista gramatical y del sentido?. Sino . Es una sola palabra (una conjunción adversativa). De acentuación grave, se pronuncia más fuerte la sílaba "si". Una conjunción es una partícula o un grupo de palabras que sirven para enlazar otras palabras, frases y oraciones. "Adversativa", la palabra que la caracteriza en el grupo de las conjunciones, proviene de "adversarios", que significa "contrarios". Así son las oraciones que se relacionan por "sino": la anterior a "sino" es negativa y la que lo sigue expresa una idea afirmativa, opuesta a la otra. "No es inteligente, sino trabajador". Primera oración (anterior a "sino"): No es inteligente. (Negativa) Segunda oración (posterior a "sino"): Es trabajador. (Afirmativa) "Jamás me molesta su actitud sino su silencio.", Jamás me molesta su actitud (Negativa) sino su silencio. (Afirmativa) En todos los casos, en la segunda oración se omite el verbo, para evitar su repetición, ya que es el mismo que en la primera. Si no . En este caso, son dos los términos que forman la expresión: "si" es una conjunción condicional; esto quiere decir que denota necesidad de que se verifique una circunstancia. “No" es un adverbio de negación. Los dos juntos relacionan oraciones, estableciendo una condición negativa. "Si no tengo clase, iré a tu casa". La condición negativa para ir a la casa es no tener clase. "Te lo dará, si no lo molestas más" . La condición negativa para dárselo es que no moleste más. Como apoyo, en caso de duda, conviene saber que, cuando la expresión que debe utilizarse es "si no", entre las dos palabras que la forman, eventualmente, podría ir otra: Si (yo) no tengo clase, iré a tu casa. Por otra parte, hay una diferencia esencial en la pronunciación: "sino" acentúa "si"; "si no", en cambio, acentúa "no". Recordad siempre: sino y si no, no son palabras iguales sino homónimas.

description

gramática

Transcript of Junto o Separado

Diferenciasentresinoy si no

Sabiais que "sino" y "si no" son dos expresiones diferentes, desde el punto de vista gramatical y del sentido?.Sino. Es una sola palabra (una conjuncin adversativa). De acentuacin grave, se pronuncia ms fuerte la slaba "si".Una conjuncin es una partcula o un grupo de palabras que sirven para enlazar otras palabras, frases y oraciones.

"Adversativa", la palabra que la caracteriza en el grupo de las conjunciones, proviene de "adversarios", que significa "contrarios".

As son las oraciones que se relacionan por "sino": la anterior a "sino" es negativa y la que lo sigue expresa una idea afirmativa, opuesta a la otra.

"No es inteligente,sinotrabajador".

Primera oracin (anterior a "sino"): No es inteligente. (Negativa) Segunda oracin (posterior a "sino"): Es trabajador. (Afirmativa)

"Jams me molesta su actitudsinosu silencio.",

Jams me molesta su actitud (Negativa)sinosu silencio. (Afirmativa)En todos los casos, en la segunda oracin se omite el verbo, para evitar su repeticin, ya que es el mismo que en la primera.

Si no. En este caso, son dos los trminos que forman la expresin: "si" es una conjuncin condicional; esto quiere decir que denota necesidad de que se verifique una circunstancia. No" es un adverbio de negacin. Los dos juntos relacionan oraciones, estableciendo una condicin negativa.

"Si no tengo clase, ir a tu casa".

La condicin negativa para ir a la casa es no tener clase.

"Te lo dar, si no lo molestas ms"

. La condicin negativa para drselo es que no moleste ms.Como apoyo, en caso de duda, conviene saber que, cuando la expresin que debe utilizarse es "si no",entrelas dos palabras que la forman, eventualmente, podra ir otra:

Si (yo) no tengo clase, ir a tu casa.

Por otra parte, hay una diferencia esencial en la pronunciacin: "sino" acenta "si"; "si no", en cambio, acenta "no". Recordad siempre:sinoy si no, no son palabras igualessinohomnimas.

A fin= Hablaremos todosa finde resolver el problema = (conjuncin compuesta que significa para)Afn= Es una filosofa esafna la nuestra = (Adjetivo de relacin o proximidad)

Quienquiera; Quienquiera podra venir al cine .Quien quiera; Quien quiera buscarlo que busque .

Por ejemplo:Quienquiera que haya sido el que estuvo revisando mi cajn, me las va a pagar,Dicen que quienquiera que beba agua de esta fuente, recupera la juventud de manera inmediata,Este talismn otorga poder ilimitado a quienquiera que lo posea.

Conque / Con qu / Con que1)Conque: Es una conjuncin consecutiva, conmutable por as que. Ejemplos:Conque no vendrs esta noche? Mi hermano est solo en casa, conque vmonos ya. Conque no ha hecho los deberes? Ahora le reir.2)Con qu: Est formado por la preposicin con y el pronombre interrogativo qu. Se utiliza en oraciones interrogativas directas o indirectas y en exclamativas. Ejemplos:Con qu fichas quieres jugar? No s con qu coche iremos de vacaciones. Con qu fuerza le peg al baln!3)Con que: Est formado por la preposicin con y el pronombre relativo que. Es equivalente a con el cual, con la cual. Ejemplos:No toques la pluma con que me firm Garca Mrquez. Ya tengo el dinero con que comprarme una casa nueva. Ten cuidado, ah est el cuchillo con que cort la carne.Ejercicios sobre el uso deConque / Con qu / Con que:1. Quiero saber __________ peg los papeles, no puedo quitarlos ahora.2. ________ conocimiento hablaba! Se notaba que haba ledo mucho sobre ello.3. __________ no tenis dinero? No es mi culpa que lo gastis en tonteras.4. No s cul es el pincel __________ empec a pintar el cuadro.5. An no s ___________ palabras voy a combatirle.6. _________vengas slo t, ya me conformo.7. No voy a seguir hablando de l, ___________ no me hagis ms preguntas.8. __________ no vas a ir al examen? Creo que pierdes una buena oportunidad.9. No s __________ intencin trajo aquellos viejos libros.10.Ir de todas maneras, ________ no intentes convencerme de lo contrario.

Porque / Porqu / Por qu / Por que1)Porque: Se trata de una conjuncin causal o final. Se utiliza para unir dos frases de relacin causa-consecuencia.Ejemplos:He venido porque me haba llamado Pedro. No saldr porque me duele bastante la cabeza. Se enfad porque le dijiste la verdad.2)Porqu: Es un sustantivo masculino singular que significa causa, motivo o razn.Ejemplos:No s el porqu de su estado de nimo. No entiendo el porqu de su respuesta. Ni siquiera l conoce el porqu de su actitud.3)Por qu: Consta de dos partes: la preposicin por y la partcula interrogativa qu. Se utiliza para preguntar el motivo o causa de una accin. Suele aparecer en oraciones interrogativas directas o indirectas.Ejemplos:Por qu no ha venido Pedro? No s por qu no ha venido Pedro. Por qu no intentas animarle? No entiendo por qu no me llama.4)Por que: Est formado por la preposicin por y el pronombre relativo que. Puede conmutarse por por el cual, por la cual, por las cuales, por los cuales.Ejemplos:Esta es la razn por que ha llamado Pedro.Debes conocer el pueblo por que pasa la vuelta ciclista.Desconozco el motivo por que est as.Ejercicios sobre el uso dePorque / Porqu / Por que / Por quAlguien sabe el __________ de su enfado?Todava no s ___________ no viniste a la fiesta.Conozco el pueblo __________ pasar la nueva carretera.Me fui pronto ____________ quera descansar despus de tanto trabajo.Voy a averiguar ___________ no te habla; tarde o temprano me lo dir.Tu mal humor fue el motivo __________ se march sin despedirse.Estudio mucho ___________ quiero aprobar selectividad.___________ viviste en Londres ms tiempo del que tenas previsto?Quiero saber el __________ de tu rechazo.No s _________ sonres, pues acabas de suspender un examen.

Sino / Si no1)Sino: Puede actuar como sustantivo con el significado de destinoo como conjuncin adversativa. Ejemplos:Su sino estaba ya escrito antes de la prueba.No me casar, sino que me voy a vivir con l antes. No es caro, sino barato.2)Si no: Se trata de la conjuncin condicional seguida del adverbio de negacin no. Entre ambas partes, se puede poner un sujeto. Ejemplos:No me casar, si (yo) no me voy a vivir con l antes. Si t no vas a casa, llamar a tu madre. Si l no juega, podrs entrar en la alineacin.Ejercicios sobre el uso deSino / Si no:Mi ________ es ser desgraciado y debo aprender a aceptarlo.No ir con l, _________ contigo._________ estudias, tus padres se enfadarn.Todo depender de l, ________ acude, el proyecto se vendr abajo.Crees que nuestro __________ est escrito?__________ volvemos pronto, mi madre se preocupar.No podr ir a Cambridge __________ obtengo una beca.No lleg tarde, _________ que estuvo all sin que lo viramos.No es turco, ________ marroqu.No corras ________ tienes ganas, hay tiempo de sobra.