Jupiter cmc

8

Click here to load reader

Transcript of Jupiter cmc

Page 1: Jupiter cmc
Page 2: Jupiter cmc

Júpiter es el quinto planeta del Sistema

Solar.

Es uno de los denominados planetas

exteriores o gaseosos.

Recibe su nombre del Dios romano Júpiter

(Zeus).

Page 3: Jupiter cmc

Cuando tanto la Tierra como Júpiter se

encuentran del mismo lado del Sol la

distancia es de 630 millones de

kilómetros, y si esta alejado a unos 930

millones de kilómetros.

Page 4: Jupiter cmc

Júpiter es un cuerpo gaseoso formado

principalmente por hidrógeno y helio y

carente de una superficie definida.

Se trata del planeta que ofrece un mayor

brillo a lo largo del año dependiendo de su

fase.

Es el mayor cuerpo celeste del Sistema

Solar después del Sol.

Uno de sus fenómenos atmosféricos más

interesante es La Gran mancha roja, un

enorme anticiclón situado en el hemisferio

sur.

Page 5: Jupiter cmc

La masa de Júpiter es tal, que

su baricentro con el Sol se sitúa en realidad

por encima de su superficie (1,068 de radio

solar, desde el centro del Sol). A pesar de

ser mucho más grande que la Tierra (con

un diámetro once veces mayor) es

considerablemente menos denso. El

volumen de Júpiter es equivalente al de

1.317 Tierras, pero su masa es sólo 318

veces mayor.

Page 6: Jupiter cmc

La atmósfera de Júpiter no presenta una

frontera clara con el interior líquido del

planeta; la transición se va produciendo de

una manera gradual.

Page 7: Jupiter cmc

Los principales satélites de Júpiter fueron

descubiertos por Galileo Galilei.

Reciben sus nombres de la mitología

griega.

Los principales satélites son 4: Ío , Europa,

Ganimedes y Calisto.

Page 8: Jupiter cmc