Jurisprudencias - Venta de Bien Ajeno - Extractos

download Jurisprudencias - Venta de Bien Ajeno - Extractos

of 4

Transcript of Jurisprudencias - Venta de Bien Ajeno - Extractos

  • 7/24/2019 Jurisprudencias - Venta de Bien Ajeno - Extractos

    1/4

    VENTA DE BIEN AJENO(EXTRACTOS)

    1. Cas. N 1017-97. (Dilogo con la Jurisprudencia N 3. Enero !""#. $g. !%&)' "La venta de cosa ajena es un delito,tipificado por el artculo #* inciso cuarto del Cdigo Penal y denominado estelionato, por lo +ue constituye un actoilcito. Que, cuando el acto jurdico tiene un fin ilcito, es nulo, como seala el artculo !#* inciso cuarto del Cdigo Civily tal nulidad puede ser alegada por quien tenga inters, como prescri!e el artculo # del mismo cuerpo de leyes".

    2. Nulidad de Acto ju!dico. CA". N 2#$#-200% LIMA. (Fdo.: Dte.) Pub. 31/8/2006. Pg.

    17026. VENTA DE BIEN AJENO.- No es l,ci-o ender lo +ue /a se endi0* / e1is-e una 2igura penal* preis-a en el C0digo$enal* denoinada Es-eliona-o* +ue reprue4a / sanciona la en-a coo propia de 4ienes a5enos. El ar-,culo 6 ci-ado*2ue aplicado para declarar la nulidad de en-as en -al calidad / si-uaci0n en las Casaciones n7eros !!8 / #398.En es-a 7l-ia se a:ade +ue los ar-,culos #&3* #&3 / #&%# del C0digo Sus-an-io* s0lo resul-a per-inen-es* pararegular las relaciones 5ur,dicas en-re el coprador / endedor de la cosa a5ena* pero no es-n re2eridos al erdaderopropie-ario no endedor; +ue el erdadero propie-ario del inue4le* +ue no

  • 7/24/2019 Jurisprudencias - Venta de Bien Ajeno - Extractos

    2/4

    de un bien por una persona que no ostenta la calidad de propietaria constituye un imposible jurdico, con'igur.ndose la causal de nulidadcontenida en el numeral " del artculo 21# del *&digo *ivil$ /simismo, consider& inaplicables al caso analiado las normas sobre el compromisode venta de bien ajeno artculo 1!"3, pues en este contrato una de las partes se compromete a obtener que la otra adquiera la propiedad de unbien que ambas saben que es ajeno, supuesto que no se veri'ica cuando el comprador tena la convicci&n de que la vendedora era la propietariadel predio trans'erido por tener su dereco inscrito$ Por nuestra parte, no estamos de acuerdo con la primera posici&n asumida en la presentesentencia, principalmente porque la compraventa de bien ajeno es un contrato admitido por nuestro ordenamiento y per'ectamente v.lido,conoca o no el comprador de la ajenidad del bien que se vende$ %n caso de que ambas partes conocan que el bien es ajeno, la consecuenciaentre las partes ser. la que se derive de aplicar las normas de la promesa de la obligaci&n o del eco de un tercero$ %n esto no ay error en lasentencia, al determinar que el artculo 1!" no se aplica al caso concreto$ %mpero, no es cierto que ante el desconocimiento de la ajenidaddel bien la consecuencia es la nulidad$ *laramente seala el artculo 1!"# del *&digo *ivil que si la situaci&n 'uese distinta y el comprador no

    conociera el car.cter de ajeno del bien objeto del contrato, la consecuencia sera la posibilidad de solicitar la rescisi&n de la compraventa$ Nisiquiera es una consecuencia necesaria$ 4 es bien sabido que la rescisi&n se da en el plano de la e'icacia de un contrato v.lido, no en el planode la valide de modo que determine la nulidad del contrato$ 5Por qu6 entonces los jugadores se deciden por la nulidad7 8a respuesta que seda es que la venta de bien ajeno tiene un objeto jurdicamente imposible$ Pero 5acaso no se encuentra permitido por el numeral 2 del artculo1(0# del *&digo *ivil el contrato sobre bienes ajenos7 No debi&, entonces, declararse la nulidad con base en una pretendida imposibilidad delobjeto$ Ni siquiera es necesario que el verdadero propietario invoque cualquier tipo de invalide, ya que 6l sigue siendo propietario y por m.s quelos compradores se ayan posesionado del bien$ 8a valide de un contrato de compraventa de bien ajeno no implica que se aya trans'erido la

    propiedad de dico bien, por lo que le ser. posible y su'iciente3 al propietario demanda simplemente la reivindicaci&n$ Por estas raonesdiscrepamos de lo resuelto en la presente sentencia9 no era til ni necesario declarar la nulidad para ejercitar la reivindicaci&n, ni era 'actiblesustentar dica declaraci&n en una ine:istente imposibilidad jurdica, ya que la venta de bien ajeno est. e:presamente admitida en nuestroordenamiento jurdico$

    3. Ve*ta de ie* aje*o. Valide *ulidad.- Con respec-o a la alide= de la en-a de 4ienes a5enos / la posici0n +ueasue nues-ro sis-ea 5ur,dico so4re el par-icular* es preciso de5ar claraen-e es-a4lecido +ue en el -r2ico 5ur,dico de4ienes pueden presen-arse dos si-uaciones dis-in-as' a) Hue a la cele4raci0n del con-ra-o endedor / copradorconocen +ue el 4ien o45e-o de la en-a es a5eno* en cu/o caso la en-a es lida* en -an-o iplica la o4ligaci0n delendedor de procurar +ue el 4ien sea ad+uirido por el coprador* con2ore lo prescri4e el ar-,culo #&3 del C0digoCiil igen-e* concordan-e con el inciso ! del ar-,culo #%" del iso cuerpo de le/es; / 4) Hue el endedor endacoo propio* un 4ien +ue es a5eno* en cu/o caso la en-a no puede ser lida* / por el con-rario incurre en nulidadir-ual* /a +ue* si 4ien es-e ac-o 5ur,dico no es- espec,2icaen-e sancionado con nulidad* la conduc-a del endedor s,-ipi2ica coo deli-o preis-o / penado en el ar-,culo # inciso % del C0digo $enal igen-e* por -an-o se -ra-a de un ac-onulo por ser con-rario al orden p74lico. CA". N 1709-200$ 8/N/CO. (El $eruano "!8"98"9)

    9. Ve*ta de ie* aje*o5 Acto Nulo.- Inica / e1clusiaen-e el ac-or por si iso o por in-eredio de -ercero es-a4a2acul-ado para ena5enar el inue4le de su propiedad; de -al odo +ue la priaci0n de su derec

  • 7/24/2019 Jurisprudencias - Venta de Bien Ajeno - Extractos

    3/4

    1%. Casaci* 1772-93-A+u!ac. (a*iestaci* de 4olu*tad5 i*te*a e>te*a [email protected] ()* el ac-o nulo lo es de plenoderec

  • 7/24/2019 Jurisprudencias - Venta de Bien Ajeno - Extractos

    4/4

    ins-ancia declar0 2undada en par-e la deanda al considerar +ue si 4ien no se