Justificación

3
Justificación En la sociedad actual, llamada “del conocimiento”, cuando el ser humano está rodeado de herramientas y tecnologías para facilitarle las tareas del día a día, de descubrimientos que aportan las distintas ciencias y, en general, cuando tiene a su disposición tantos medios con cantidades masivas de información para obtener, la educación sigue teniendo un papel crucial en la formación del “buen ciudadano”, que aportará sus conocimientos propios al contrato social, en beneficio de los demás. No obstante, se hace necesario valorar si el humano actual utiliza y aprovecha las herramientas educativas que la sociedad le brinda, en pro de la búsqueda de conocimiento nuevo, de valores, de una preparación para la vida, o si permite, en cambio, que las mismas herramientas que le otorga el mundo se conviertan en el opio que le impide pensar por sí mismo. En esto, las instituciones educativas – y en especial las de nivel superior – cumplen un papel muy importante, pues son las principales transmisoras de conocimiento y de valores, y son las instalaciones donde un ciudadano se transforma en un “bueno ciudadano”. Hablando del papel importante de las instituciones de educación superior en la sociedad del conocimiento actual, César Bernal (2010), afirma que uno de los mayores propósitos de estas es el de desarrollar procesos de pensamiento en las personas, pues “La sociedad actual exige individuos con mayor capacidad analítica y reflexiva; por consiguiente, más que el conocimiento, se torna

Transcript of Justificación

Justificacin

En la sociedad actual, llamada del conocimiento, cuando el ser humano est rodeado de herramientas y tecnologas para facilitarle las tareas del da a da, de descubrimientos que aportan las distintas ciencias y, en general, cuando tiene a su disposicin tantos medios con cantidades masivas de informacin para obtener, la educacin sigue teniendo un papel crucial en la formacin del buen ciudadano, que aportar sus conocimientos propios al contrato social, en beneficio de los dems. No obstante, se hace necesario valorar si el humano actual utiliza y aprovecha las herramientas educativas que la sociedad le brinda, en pro de la bsqueda de conocimiento nuevo, de valores, de una preparacin para la vida, o si permite, en cambio, que las mismas herramientas que le otorga el mundo se conviertan en el opio que le impide pensar por s mismo. En esto, las instituciones educativas y en especial las de nivel superior cumplen un papel muy importante, pues son las principales transmisoras de conocimiento y de valores, y son las instalaciones donde un ciudadano se transforma en un bueno ciudadano. Hablando del papel importante de las instituciones de educacin superior en la sociedad del conocimiento actual, Csar Bernal (2010), afirma que uno de los mayores propsitos de estas es el de desarrollar procesos de pensamiento en las personas, pues La sociedad actual exige individuos con mayor capacidad analtica y reflexiva; por consiguiente, ms que el conocimiento, se torna prioritaria la capacidad para comprenderlo, interpretarlo, procesarlo, usarlo y en especial, construirlo., Y respecto a eso, agrega: () En la sociedad del conocimiento se requiere, entonces, personas cada vez ms y mejor capacitadas para la apropiacin y la generacin del conocimiento. Los individuos, las organizaciones y las naciones que no inviertan en educacin ni en investigacin quedarn relegados, dependientes y marginados, y la educacin dejar de cumplir su misin social.

Delimitacin del problema

Estudio y observacin de cursantes de la carrera de Licenciatura en Comunicacin Social, en la Universidad Centroamericana Jos Simen Caas, en el perodo de mayo y junio del 2015.

Planteamiento del problema