Justificación

2
Justificación La Gestión por Competencias se ha convertido en una herramienta que es cada vez más valiosa en las organizaciones, ya que a partir de este modelo se consiguen identificar las competencias que requiere cada cargo, logrando un mejor desempeño del personal en cada uno de sus puestos trabajo, todo esto debido a que se cuenta con un personal competente que responda a cada uno de los objetivos, funciones y responsabilidades del cargo de manera eficaz, se está cumpliendo con todos los objetivos organizacionales planteados, y de esta manera la empresa está siendo más competitividad a través de uno de los recursos de mayor diferenciación que es su talento humano. Al implementar la Gestión por competencias, se podrá hacer un análisis de los diferentes perfiles y este a su vez permitirá determinar cuáles son las deficiencias que hay entre las competencias demostradas por las personas y las requeridas por el puesto de trabajo, permitiendo así la identificación de nuevos procesos de inducción que sean mucho más específicos o si es el caso dar una mejor capacitación al personal existente. De igual manera permitirá identificar cuáles son las competencias comunes para la organización y cuales son las específicas para el personal de cada puesto de trabajo, aportando así un valor agregado a la empresa, pues contará con recurso humano más capacitado, con destrezas y habilidades para llevar a cabo las tareas asignadas a sus puestos de trabajo, cumpliendo con las expectativas y necesidades que se presentan en la organización, planteándose de esta manera que la Gestión por Competencias es una alternativa que permite que la gestión del recurso humano sea integral. Al hacer la implementación del modelo por competencias en la organización se hace necesario el aporte de un profesional en el área organizacional, que tenga conocimientos claros de lo

description

gestion de competencia

Transcript of Justificación

Page 1: Justificación

Justificación

La Gestión por Competencias se ha convertido en una herramienta que es cada vez más valiosa en las organizaciones, ya que a partir de este modelo se consiguen identificar las competencias que requiere cada cargo, logrando un mejor desempeño del personal en cada uno de sus puestos trabajo, todo esto debido a que se cuenta con un personal competente que responda a cada uno de los objetivos, funciones y responsabilidades del cargo de manera eficaz, se está cumpliendo con todos los objetivos organizacionales planteados, y de esta manera la empresa está siendo más competitividad a través de uno de los recursos de mayor diferenciación que es su talento humano.

Al implementar la Gestión por competencias, se podrá hacer un análisis de los diferentes perfiles y este a su vez permitirá determinar cuáles son las deficiencias que hay entre las competencias demostradas por las personas y las requeridas por el puesto de trabajo, permitiendo así la identificación de nuevos procesos de inducción que sean mucho más específicos o si es el caso dar una mejor capacitación al personal existente.

De igual manera permitirá identificar cuáles son las competencias comunes para la organización y cuales son las específicas para el personal de cada puesto de trabajo, aportando así un valor agregado a la empresa, pues contará con recurso humano más capacitado, con destrezas y habilidades para llevar a cabo las tareas asignadas a sus puestos de trabajo, cumpliendo con las expectativas y necesidades que se presentan en la organización, planteándose de esta manera que la Gestión por Competencias es una alternativa que permite que la gestión del recurso humano sea integral.

Al hacer la implementación del modelo por competencias en la organización se hace necesario el aporte de un profesional en el área organizacional, que tenga conocimientos claros de lo que es la gestión del recurso humano y la importancia de este en las organizaciones, por lo que el Psicólogo brinda un aporte importante desde su conocimiento en este campo de aplicación de la disciplina científica.