Kalieska Arroyo | Liposucción: historia y desarrollo

7
Liposucción: Historia y Desarrollo

Transcript of Kalieska Arroyo | Liposucción: historia y desarrollo

Page 1: Kalieska Arroyo | Liposucción: historia y desarrollo

Liposucción: Historia y Desarrollo

Page 2: Kalieska Arroyo | Liposucción: historia y desarrollo

Aunque el primer uso conocido de la succión para remover grasa del cuerpo fue realizada por el cirujano francés Charles Dujarier en los años 20, el desarrollo de la liposucción moderna se le atribuye a los ginecólogos italianos Arpad y Giorgio Fischer, quienes en 1974 inventaron un instrumento filoso y hueco llamado cánula que les permitió crear túneles entre vasos sanguíneos mayores del cuerpo mientras succionaban la grasa.

Antes de esto, varios médicos habían intentado esculpir la grasa corporal usando una cureta, un instrumento médico diseñado para raspar, lo que usualmente causaba coágulos, abscesos, irregularidades en la piel y otras complicaciones de salud. Otros doctores de esa época intentaron re-esculpir el cuerpo removiendo quirúrgicamente grasa corporal y piel, resultando en cicatrices antiestéticas y, con el tiempo, reacumulación de grasa alrededor de las incisiones, causando deformidad física.

Page 3: Kalieska Arroyo | Liposucción: historia y desarrollo

En 1978 los médicos parisino Yves-Gerard Illouz y Pierre Foundier fueron los primeros interesados en la invención de los Fischer, haciendo mejoras al equipo usado en al liposucción. Reconociendo el impacto potencial de su nuevo procedimiento, Illouz lo popularizó en Francia, desarrollando gradualmente la “técnica húmeda” en la que una solución salina se inyecta en la grasa antes de ser succionada para reducir el sangrado y hacer la succión más fácil. Un tiempo después, Fournier introdujo el uso de lidocaína como anestesia local, sentando las bases de la técnica utilizada hoy en día. Adicionalmente, Fournier refinó la técnica de entrada de los Fischer usando un método en cruz en varios puntos de incisión en vez de solo uno o dos para producir un mejor contorno. También introdujo el concepto de aplicar compresión a las áreas afectadas en el postoperatorio para ayudar a moldear el tejido succionado.

Page 4: Kalieska Arroyo | Liposucción: historia y desarrollo

En los años 80 la “lipo” se había vuelto bastante popular en los Estados Unidos pero encontró una gran cantidad de publicidad negativa debido a pacientes que experimentaban sangrado excesivo y ondulación de la piel luego de la cirugía. Entre los primeros en ofrecer liposucciones en EE.UU. estuvo la dermatóloga neoyorquina Rhoda Narins, con los cirujanos plásticos Julius Newman y Richard Dolsky quienes dirigían un centro de liposucción en Philadelphia en 1982. Finalmente, en 1985, el dermatólogo californiano Dr. Jeffrey A. Klein revolucionó la iposucción perfeccionando la técnica tumescente, un método por el cual se inyectan en la grasa lidocaína y epinefrina (una droga que encoge los vasos capilares). Con su método más refinado, los pacientes pueden recibir una liposucción con anestesia local, usando una cánula más pequeña sin el riesgo de sangrado excesivo y depresiones indeseables en la piel. Rápidamente se volvió el método más popular para moldear el cuerpo, en especial para las nalgas y muslos.

Page 5: Kalieska Arroyo | Liposucción: historia y desarrollo

El siguiente desarrollo significativo en la liposucción ocurrió en 1992 cuando el profesor Michele Zocchi de Italia introdujo la Lipoplastía Asistida por Ultrasonido (AUL) como una alternativa a la convencional succión por cánula. Un método que involucraba la aplicación de energía ultrasónica a las células de grasa antes de la succión, Zocchi esperaba que esta nueva técnica permita que la liposucción se realice sin dañar nervios y venas que eran usualmente destruidos al usar la liposucción con cánula. Aunque fue bien recibida en Sudamérica y Europa, la liposucción ultrasónica ha sido bastante rechazada luego de que varios pacientes experimenten descamación de la piel, quemaduras y acumulación de fluidos en las áreas afectadas.

En 1997, sin embargo, la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos y Reconstructivos prestó un apoyo sin precedentes a la liposucción ultrasónica, desarrollando una serie de cursos educativos para educar a sus miembros en la manera correcta de aplicar esta tecnología.

Page 6: Kalieska Arroyo | Liposucción: historia y desarrollo

Mientras que esto sirvió para popularizar el método en muchos cirujanos plásticos, los dermatólogos lo rechazaron diciendo que las complicaciones sobrepasaban los beneficios menores de hacerlo menos trabajoso.

Sobre todo, las ventajas de 30 años de mejoras han sido que más células de grasa pueden ser removidas fácilmente con menos pérdida de sangre, menos incomodidad y menos riesgo. Desarrollos recientes sugieren que el periodo de recuperación puede reducirse. En adición, la grasa puede ser usada como relleno natural. Esto es referido a veces como “transferencia autóloga de grasa” y en general, para esos procedimientos, la grasa es removida de un área del cuerpo del paciente (por ejemplo, el estómago), limpiada y luego inyectada de vuelta en el área requerida, por ejemplo, para reducir o eliminar arrugas.

Page 7: Kalieska Arroyo | Liposucción: historia y desarrollo

Finalmente, recuerde que en Clínica Plástica Kalieska Arroyo contamos con verdaderos profesionales en cirugía estética, ofreciendo el tratamiento Smart Lipo (Liposucción Inteligente) de forma segura y con excelentes resultados. Contáctenos!

Enlace:

http://www.clinicaplastica.com.pe/blog/liposuccion-historia-desarrollo